reambientemos (introducción)

5
Proyecto integrado sobre medio-ambiente / Trabajo de competencias

description

introducción a la UDI

Transcript of reambientemos (introducción)

Proyecto integrado sobre medio-ambiente / Trabajo de competencias

TÍTULO: Re-ambientemos

ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria NIVEL EDUCATIVO: 2º ESO

OBJETIVOS GENERALES DE ETAPA:

b) Desarrollar y consolidar hábitos de disciplina, estudio y trabajo individual y en

equipo como condición necesaria para una realización eficaz de las tareas del

aprendizaje y como medio de desarrollo personal.

e) Utilizar procedimientos de selección, recogida, organización y análisis crítico de la

información a partir de distintas fuentes para la adquisición de conocimientos,

desarrollo de capacidades, y para transmitirla de manera autónoma, organizada,

coherente e inteligible.

f) Adquirir una preparación básica en el campo de las tecnologías, utilizando las

Tecnologías de la Información y la Comunicación, para el desarrollo personal, adquirir

conocimientos, resolver problemas y facilitar las relaciones interpersonales, valorando

críticamente su utilización.

g) Concebir el conocimiento científico como un saber integrado que se estructura en

distintas disciplinas, así como conocer y aplicar los métodos para identificar los

problemas en los diversos campos del conocimiento y de la experiencia.

h)Desarrollar el espíritu emprendedor y la confianza en sí mismo, la participación, el

sentido crítico, la iniciativa personal y la capacidad para aprender a aprender,

planificar, tomar decisiones y asumir responsabilidades.

i) Comprender y expresar con corrección textos y mensajes complejos, oralmente y por

escrito, en la lengua castellana, e iniciarse en el conocimiento, la lectura y el estudio de

la literatura.

j) Comprender y expresar con propiedad mensajes en otra lengua o lenguas

extranjeras, verbalmente y por escrito o mediante lenguajes alternativos o

complementarios, valorando su aprendizaje como fundamental para la incorporación de

los extremeños al proceso de integración europea.

k) Conocer, analizar los rasgos básicos y apreciar el patrimonio natural, cultural,

lingüístico e histórico, priorizando las particularidades de la Comunidad Autónoma de

Extremadura como referente y punto de partida para mejorar el futuro de nuestra

comunidad y abordar realidades más amplias, contribuyendo a su conservación y

mejora.

l) Conocer y aceptar el funcionamiento del propio cuerpo y el de los otros, respetar las

diferencias, afianzar los hábitos de cuidado y salud corporales e incorporar la

educación física y la práctica del deporte para favorecer el desarrollo personal y

social. Conocer y valorar la dimensión humana de la sexualidad en toda su diversidad.

Valorar críticamente los hábitos sociales relacionados con la salud, el consumo, el

cuidado de los seres vivos y el medio ambiente, contribuyendo a su conservación y

mejora.

MATERIAS IMPLICADAS:

El proyecto es elaborado y será desarrollado por prácticamente todas las materias del

currículo de 2º de ESO, a través de la elaboración de una Unidad Didáctica Integral

desde cada una de ellas. Participan las materias de:

Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Matemáticas, Lengua Castellana y Literatura,

Ciencias de la Naturaleza, Música, Tecnología, Religión, Educación Física, Inglés,

Francés y Tutoría.

COMPETENCIAS BÁSICAS:

Se trabajarán todas las competencias debido a que la U.D.I. ha sido elaborada desde

prácticamente todas las materias que se imparten en 2º de ESO, aunque cada materia

prioriza varias competencias básicas. Por lo tanto, las competencias básicas trabajadas

son: Comunicación Lingüística, Competencia Matemática, Conocimiento e Interacción

con el mundo físico, Tratamiento de la Información y Competencia Digital, Social y

Ciudadana, Cultural y Artística, Aprender a Aprender y Autonomía e Iniciativa Personal

CONTEXTOS DE USO:

Personal

Educativo

Familiar

Social

FINALIDAD:

Facilitar la integración del currículo en tres niveles:

1. Integración de los elementos de las materias curriculares alrededor de las ocho

competencias.

2. Facilitar la integración de las tareas elaboradas desde cada materia y de las

actividades que las componen alrededor de una estructura de tarea compartida (la

elaboración de un blog, documental y artículo de centro). Además, existirán tareas

conjuntas que se realizarán entre varias materias (Ciencias Sociales, Geografía e

Historia y Matemáticas; Lengua Castellana y Literatura, Inglés y Francés.

3. Integración de distintos modelos de enseñanza para facilitar el desarrollo de las

actividades y tareas que componen el proyecto.

Facilitar la integración del currículo formal, no formal e informal:

El proyecto favorecerá la colaboración entre los miembros de la comunidad educativa y

de ésta con el entorno (familia, Ayuntamientos de las localidades de procedencia de

nuestros/as alumnos/as,...).

BREVE DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO:

En nuestro Proyecto Educativo de Centro se recogen como señas de identidad el

promover la asunción de responsabilidades por parte de nuestro alumnado y la gestión

democrática y participativa del centro. A través de la organización y funcionamiento de

centro y de la práctica docente se potencia el desarrollo de dichas señas de identidad y,

actualmente, han sido priorizadas en relación a una necesidad detectada por parte de

la comunidad educativa: incrementar la responsabilidad y participación del

alumnado en el cuidado y mantenimiento del centro. En este sentido, el presente

proyecto integrado, constituido por diversas unidades didácticas integrales, pretende

conseguir dicho objetivo, a través de tareas que promuevan el conocimiento por parte de

los alumnos de las actuaciones perjudiciales para el medio ambiente, de medidas que

favorezcan su cuidado, así como el incremento de la sensibilización hacia dicho cuidado

y, por lo tanto, el desarrollo de conductas de responsabilidad y participación en el

mismo.

Durante el curso anterior, desde la materia de Educación Plástica y Visual, se realizó

una tarea con los alumnos/as de 4º de ESO que conllevó la elaboración de papeleras

para el patio del centro, necesidad detectada a través de una encuesta realizada por los

propios alumnos/as, pero dicha tarea no ha sido suficiente para fomentar el cuidado y la

higiene del centro. Se puede acceder a la tarea a través del siguiente enlace:

http://sites.google.com/site/competenciasbasicas4villas/competencias-basicas/proceso-

deformacion/ tareas-por-competencias/modelos-de-tareas

Así mismo, durante el presente curso el profesor de Educación Física ha elaborado un

corto con alumnos de 4º de ESO relacionado con el reciclaje “¿reciclas?”, al que se

puede acceder a través del siguiente

enlace: http://videoscuatrovillas.blogspot.com/

Ambas tareas son ejemplos de la sensibilización del Claustro ante el tema del cuidado

del medio ambiente y la necesidad de promover dicha sensibilización en los alumnos/as.

Por lo tanto, el presente proyecto se enmarca en dicho contexto y es una continuidad de

las actuaciones anteriores, pero con el objetivo de implicar al equipo educativo y de

promover la coordinación del mismo en relación a dicho tema transversal del currículo,

ya que otra seña de identidad del centro es la colaboración y coordinación entre el

equipo educativo. En este sentido, en la planificación y desarrollo del proyecto

participan las materias que se imparten en 2º de ESO, ya que creemos que la actuación

coordinada es esencial para promover la consecución de nuestro objetivo.

Con las tareas elaboradas desde las distintas materias se va a elaborar un blog y un

documental que sirvan como recursos educativos para promover el cuidado del

centro y el medio ambiente entre nuestros alumnos/as. Así mismo, con las

conclusiones que se elaboren a partir del desarrollo de cada tarea se elaborará un

artículo que se publicará en la sección temática de nuestra revista de centro.