Receptores

39
Receptores Sensoriales

Transcript of Receptores

Page 1: Receptores

Receptores Sensoriales

Page 2: Receptores

Un receptor sensorial es una estructura que detecta condiciones físicas o químicas del

ambiente externo e interno y traducirlos en impulsos nerviosos.

Son células receptoras especializadas que detectan señales específicas, como por ejemplo: luz sonido –

temperatura – presión

¿Que son los receptores sensoriales?

Page 3: Receptores

Ejemplos de receptores sensoriales

Page 4: Receptores

Receptores de la piel

Page 5: Receptores
Page 6: Receptores

Clasificación

Page 7: Receptores
Page 8: Receptores

ClasificaciónSegún procedencia del estímulo

ExteroceptoresReciben estímulos que provienen del medio externo.

Page 9: Receptores
Page 10: Receptores

Potencial de acción producido por un estímulo de intensidad baja

Potencial de acción producido por un estímulo de intensidad alta

Page 11: Receptores

Sensaciones y percepciones

Page 12: Receptores
Page 13: Receptores
Page 14: Receptores
Page 15: Receptores

Receptor de la visión

Page 16: Receptores

PestañasSon pelos gruesos y cortos, impiden que

lleguen al ojo impurezas

suspendidas en el aire.

Glándulas lagrimalesSon dos las glándulas que se

ubican en el extremo lateral de cada párpado superior. Secretan las lagrimas, una solución acuosa

constituida de sales minerales, moco y una enzima llamada lisozima, bactericida que se

encarga de humectar, limpiar y lubricar el ojo.

Page 17: Receptores
Page 18: Receptores

Globo Ocular

Page 19: Receptores
Page 20: Receptores
Page 21: Receptores

Zona alta luminosidad a otra de baja

Zona baja luminosidad a otra de alta

las pupilas se dilatan las pupilas se contraen

las fibras radiales se contraen las fibras circulares se contraen

las fibras circulares se relajan las fibras radiales se relajan

Midriasis Miosis

Iris

Page 22: Receptores

TÚNICA VASCULAR (ÚVEA)IRIS

Es el segmento anterior de la úvea. Es un músculo de forma circular que actúa como diafragma. Posee un agujero central denominado pupila, esta se encuentra ubicada verticalmente entre el cristalino y la córnea, en medio del humor acuoso.

El iris está constituido por dos músculos: el esfínter de la pupila (inervado por fibras parasimpáticas) y dilatador de la pupila (inervado por fibras simpáticas). Así el iris regula la cantidad de luz que ingresa al globo ocular, actuando como

diafragma cuya abertura pupilar aumenta o disminuye según la intensidad de la luz.

CUERPO CILIAREs la zona intermedia y más gruesa de la úvea, está constituida por el músculo

ciliar, que está inervado por fibras para simpáticas y actúa en la acomodación del cristalino y los procesos ciliares (repliegues de tipo glandular), cuya función es

producir el humor acuoso. COROIDES

Se encuentra situada entre la esclerótica y la retina. Está constituida de tejido laxo con abundantes vasos sanguíneos que irrigan a la retina y la esclerótica

nutriéndolas y células pigmentarias poseen gran cantidad de pigmentos que se encargan de absorber el exceso de luz, evitando que se refleje en el interior del ojo.

Page 23: Receptores

Es la capa más interna del globo ocular y comprende una porción anterior, no sensorial, y una porción posterior funcional u óptica, lugar donde se encuentran los fotorreceptores.

La retina reviste la coroides desde el punto ciego hasta la ora serrata. Presenta una depresión poco profunda denominada fóvea. Alrededor de la fóvea está la mancha amarilla o mácula lútea.La fóvea está constituida sólo por conos y es el lugar de mayor agudeza visual, a este nivel se forma la imagen con gran nitidez. Muy cerca de la fóvea se localiza el punto ciego, que viene a ser la zona por la cual emerge el nervio óptico, es insensible a la luz, debido a que no posee fotorreceptores.

TÚNICA NERVIOSA o RETINA

Page 24: Receptores

Las dendritas de las neuronas fotorreceptorasSegún su forma se denominan

conos o bastones los que se

encargan de generar impulsos nerviosos

cuando son estimulados por

la luz

Page 25: Receptores
Page 26: Receptores
Page 27: Receptores

Acomodación

Page 28: Receptores

Ligamentos suspensoriosCristalino

Page 29: Receptores

FORMACIÓN DE LA IMAGÉN EN LA RETINA

¿Cuál es el recorrido de la luz desde el exterior hasta la retina?

¿Qué procesos están involucrados en la formación de la imagen en la retina?

¿Qué características tiene la imagen que se forma en la retina?

Page 30: Receptores

Constricción Pupilar

Page 31: Receptores

Fisiología de la visión

Page 32: Receptores

Células fotorreceptoras

Page 33: Receptores

Bastones Conos

- Alta sensibilidad, especializados en la visión nocturna No ve colores

- Sensibilidad menor, especializados en la visión diurna y en la visión de colores

- Mayor cantidad de pigmento visual, captura más luz Sólo un tipo de fotopigmento: no discrimina colores

- menor cantidad de fotopigmento- Tres tipos de pigmento visual, cada uno en células distintas. Visión de colores

- Mayor amplificación de la señal luminosa. Un fotón puede evocar una señal eléctrica detectable. Están saturados durante el día

- Menor amplificación. Requiere cientos de fotones para producir una señal eléctrica similar

- mayor número (20 bastones: 1 cono)

Page 34: Receptores
Page 35: Receptores
Page 36: Receptores

Al seccionar la vía visual en A, B y C, ¿Qué zonas del campo visual no se ven?

Page 37: Receptores
Page 38: Receptores

Enfermedades

Page 39: Receptores