Receta de Chicha Morada

5
Chicha morada La chicha morada es una bebida típica peruana, tan o mas querida que la InkaKola, se elabora mediante una variedad de maíz de color morado muy intenso (conocido simplemente como "maíz morado") que se cultiva ampliamente en la cordillera de los Andes, aunque también se le cultiva en otras zonas de América, pero en una escala mucho menor. Su historia y consumo ya era extendida en la época prehispánica, con antelación a la intauración del Imperio Inca. En la actualidad se consume ya sea de la forma tradicional (hirviendo el maíz morado en agua, cáscara de piña y de membrillo, una pizca de canela y clavo de olor, se cuela y se deja enfriar para agregar azúcar y limón) o ya semi-preparada en sobres con el maíz morado en polvo. La forma tradicional de su preparación no es rígida y puede variar al agregársele fruta picada en cuadritos como manzana. Existen igualmente sobres con polvo para la preparación de "chicha morada" en base a azúcar y una serie de acidificantes y saborizantes sintéticos; aunque muy populares por su bajo costo y sabor dulce, no exhiben ni el efecto refrescante ni los antioxidantes naturales de la chicha morada natural. Las cifras de consumo de la chicha morada en el Perú ha alcanzado incluso al de la Coca-Cola, su venta es casi obligatoria en los restaurantes, autoservicios y otros. Recientemente la cadena peruana de Cines "Cineplanet" puso a disposición de sus consumidores la chicha morada y la empresa de bebidas Negrita, también peruana, ha lanzado chicha morada embotellada, lista para su consumo.

description

recetas de bebidas

Transcript of Receta de Chicha Morada

Page 1: Receta de Chicha Morada

Chicha morada

La chicha morada es una

bebida típica peruana, tan o

mas querida que la InkaKola,

se elabora mediante una

variedad de maíz de color

morado muy intenso (conocido

simplemente como "maíz

morado") que se cultiva

ampliamente en la cordillera

de los Andes, aunque también

se le cultiva en otras zonas de América, pero en una escala mucho

menor.

Su historia y consumo ya era extendida en la época prehispánica, con

antelación a la intauración del Imperio Inca. En la actualidad se

consume ya sea de la forma tradicional (hirviendo el maíz morado en

agua, cáscara de piña y de membrillo, una pizca de canela y clavo de

olor, se cuela y se deja enfriar para agregar azúcar y limón) o ya

semi-preparada en sobres con el maíz morado en polvo. La forma

tradicional de su preparación no es rígida y puede variar al

agregársele fruta picada en cuadritos como manzana. Existen

igualmente sobres con polvo para la preparación de "chicha morada"

en base a azúcar y una serie de acidificantes y saborizantes

sintéticos; aunque muy populares por su bajo costo y sabor dulce, no

exhiben ni el efecto refrescante ni los antioxidantes naturales de la

chicha morada natural.

Las cifras de consumo de la chicha morada en el Perú ha alcanzado

incluso al de la Coca-Cola, su venta es casi obligatoria en los

restaurantes, autoservicios y otros. Recientemente la cadena peruana

de Cines "Cineplanet" puso a disposición de sus consumidores la

chicha morada y la empresa de bebidas Negrita, también peruana, ha

lanzado chicha morada embotellada, lista para su consumo.

A continuacion La Receta...

Ingredientes para dos jarras grandes:

Page 2: Receta de Chicha Morada

¾ k de maíz morado

1 piña grande

4 limones

1 taza de azúcar

4 clavos de olor

¾ k manzana para cocinar

1 rama de canela

4 ½ litros de agua

Preparación:

En una olla grande hervir el maíz morado, las cáscaras de

manzana, las de piña, la canela y clavo de olor con 3 litros de

agua.

Cocinar tapado a fuego lento por 45 minutos.

Colar y reservar este líquido.

Volver a hervir las cáscaras con 1 litro y medio más de agua a

fuego lento y tapado por otros 45 minutos.

Colar y juntar con el líquido anterior. Añadirle azúcar (al gusto)

y el jugo de limón.

Servir helada.

Nota:

Agregar azúcar y limón solamente a la cantidad de refresco que

se va consumir de inmediato.

El refresco sin mezclar se puede guardar varios días en el

refrigerador.

Chicha morada

¾ Kilogramo de Maíz morado

 1 Kilogramo de Manzana

Page 3: Receta de Chicha Morada

 1 Unidades de Piña (sólo la cáscara)

 1 Taza de Azúcar

 4 Unidades de Clavo de olor

Pasos para preparar Chicha morada

1. En una olla grande hervir el maíz morado, las cáscaras de manzana y piña y clavo de olor con 3 litros de agua.

2. Cocinar a fuego lento por media hora.3. Colar.4. Volver a hervir las cáscaras con los otros ingredientes con 3 litros de

agua.5. Colar y juntar con el líquido anterior. Añadirle azúcar (al gusto) y el

jugo de limón.6. Servir helada.7. Nota: Agregar azúcar y limón solamente a la cantidad de refresco que

se va consumir de inmediato.8. El refresco sin mezclar se puede guardar varios días en el refrigerador.9. Si te ha gustado la receta de Chicha morada, te recomendamos que

entres en nuestra categoría de Cócteles y bebidas. También puedes visitar una selección de las mejores recetas peruanas.

Sigue leyendo: http://www.recetasgratis.net/Receta-de-Chicha-morada-receta-17.html#ixzz3mhWs9bIK

Chicha Morada

 

Ingredientes 

1 kilo de maíz morado1 piña madura 3 membrillos en trozos2 manzanas picadas 

Page 4: Receta de Chicha Morada

Clavo de olorCanela 4 litros de agua Jugo de limon Azúcar al gusto

Preparación Lavar bien el maíz morado, degranar algunos, colocar también las corontas, poner a hervir en agua junto con la cáscara de piña, membrillos, clavos de olor y canela. Hervir hasta que los granos de maíz revienten. Retirar del fuego, enfriar y añadir azúcar al gusto y limón. Si desea pueda servir las frutas cortadas en cuadraditos. Cuando se le agrege el jugo de limón cambiara de color a un color más rojo. Nota: Si va a consumirla por varios días de preferencia agregar el jugo de limón al momento de servir para evitar su fermentación.

Chicha morada con trucoINGREDIENTES

2 kg.maíz morado

1/2botella pisco Italia

jugo de 15 limones

azúcar

15clavos de olor

canela en tronco

cáscara de 1 piña

2membrillos

1/2 kg.manzanas

pisco

hielo

PREPARACIÓN

Desgrane el maíz y lleve a hervir los granos y la coronta con tres litros de agua. Incluya la fruta cortada, la cáscara de piña, canela y clavo. Hierva hasta que los granos revienten y cuele. Deje enfriar y sazone con azúcar y jugo de limón.