Receta para superar un examen de sintaxis

2

Click here to load reader

Transcript of Receta para superar un examen de sintaxis

Page 1: Receta para superar un examen de sintaxis

©  

© Esmeralda González 2013  

RECETA PARA SUPERAR UN EXAMEN DE SINTAXIS 1) Confianza. Para afrontar el examen final de sintaxis debéis tener confianza en vosotros mismos. Habéis venido a clase, la mayoría recordáis con afecto mis "trucos del almendruco", quiero pensar que me escuchábais y, por lo tanto, un % del aprobado ya está en vuestras manos si controláis los nervios. 2) Lectura. Cuando os entregue el examen. Leer muy bien los enunciados para saber si se os pide una, dos o tres respuestas. Una lectura "diagonal" o rápida puede tener una importante repercusión. En su defecto, escuchar atentamente mis indicaciones: siempre leo los enunciados y aclaro dudas grupales. 3) Pensamos bien y respondemos mejor.

• Analiza si existe un verbo o dos. (Uno: O. simple; dos: O. compuesta) • Comprueba que ninguno sea atributivo; de serlo debemos contemplar la

existencia de un atributo. • Ten presente cómo se identifican los principales complementos:

o Sujeto: concordancia con verbo o CD: Podemos sustituirlo por lo, la, los, las o CI: Podemos sustituirlo por me, te, se, le entre otros. o C.Agente: Introducido por la preposición POR. Localizado en O.

Pasivas. o CC: de diferente tipología. Expresan circunstancias. o C. Predicativo: No confundir con CC Modo. Predica a verbo y

sujeto o verbo y CD. o C. Régimen verbal: La preposición que encabeza la exige el

verbo o CN: Complementa al nombre; puede acompañarse de la

preposición de. o CAdj:Complementa al adjetivo; puede acompañarse de la

preposición de

• Si estás ante una O. Compuesta. o Identifica si las proposiciones son iguales (coordinadas) o no

(subordinadas) o Ante la coordinación: Fíjate en el nexo y di su tipo: copulativa,

distributiva, adversativa, disyuntiva, explicativa) o Ante la subordinación o Si es sustantiva (+/- la misma función que un nombre. El nexo

más típico que o si). Debemos indicar 1 función (sujeto, CD...) o Si es adjetiva. Identificamos si nexo es pronombre o adverbio

relativo. Indicamos antecedente, su función, nexo y su función y la función de toda la subordinada que es C. N.

o Si es adverbial. Podemos distinguir entre propias (modo, tiempo y lugar) fáciles porque podemos sustituirlas por un adverbio e impropias. Las impropias requieren estudio de los nexos más típicos (ver power). Pueden ser: concesivas, finales, causales, condicionales, comparativas...

Page 2: Receta para superar un examen de sintaxis

©  

© Esmeralda González 2013  

• Si debes hacer el análisis completo, recuerda las tres fases: 1ª categorías, 2ª sintagmas, 3ª funciones.

4) Repasamos lo escrito. Comprobamos que la ortografía sea la adecuada. 5) En la expresión escrita: repasa el escrito, estudia el glosario y vigila la expresión y el vocabulario. Debéis demostrarme que vuestro nivel es de 4º de la ESO.