Recetario

17
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAYLAS GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL UNIDAD DE PROGRAMAS SOCIALES, SALUD Y FOCALIZACION Investigación, Unidad de Programas Sociales, Salud y Focalización MPH Diseño e impresión: Visualgrafic Agencia de publicidad) Impreso en Perú Caraz, noviembre 2008 Todos los derechos son reservados IDENTIDAD

description

Recetario,

Transcript of Recetario

Page 1: Recetario

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAYLASGERENCIA DE DESARROLLO SOCIALUNIDAD DE PROGRAMAS SOCIALES, SALUD Y FOCALIZACION

Investigación, Unidad de Programas Sociales, Salud y Focalización MPHDiseño e impresión: Visualgrafic Agencia de publicidad)

Impreso en PerúCaraz, noviembre 2008Todos los derechos son reservados

IDENTIDAD IDENTIDAD

Page 2: Recetario

SABER ALIMENTARSE… SIGNIFICA SABER QUE COMER

Sin lugar a dudas, aminorar el índice de desnutrición infantil y de madres gestantes, es

una de las principales preocupaciones del Gobierno Municipal de la Provincia de

Huaylas, razón por fa cual dentro de las Políticas emprendidas, a través de la Gerencia

de Desarrollo Social, se vienen ejecutando las siguientes acciones estratégicas:

* Reempadronamiento de los beneficiarios de los Programas del Vaso de Leche y de

los Comedores Populares, con el fin de lograr que los usuarios de estos programas,

sean las personas que realmente lo necesitan,

* Promover permanentemente reuniones con los comités de gestión, con el fin de

solucionar en forma directa los problemas de organización, participación y/o de

reparto de las raciones que les correspondan incentivando la preparación directa de

los alimentos.

* Informar a las Autoridades de los Municipios Distritales, así como a cada uno de los

Comités, los montos presupuéstales asignados, la cantidad de raciones que les toca

mensualmente, así como los resultados de los procesos, que se han realizado para

la adquisición de los alimentos, haciéndoles conocer incluso, el nombre de los

proveedores.

* Capacitar a las socias e integrantes de Comités, en temas relacionados con la

manipulación, preparación y nivel nutricional de los alimentos.

Por eso, preocupados por el alto índice de desnutrición infantil y de madres gestantes

que aqueja a nuestra provincia, a través de este RECETARIO, queremos sensibilizar a la

población de toda la REGION, en el uso y mejor aprovechamiento de los recursos de la

zona, con el fin de mejorar la calidad nutricional de nuestra población.

Finalmente, desde aquí, a nombre del Concejo que me honro en presidir, quiero hacer

llegar un cordial saludo y felicitaciones a toda las Instituciones que han unido esfuerzos

y programado actividades orientadas a afrontar, de manera directa, la lucha contra la

pobreza y desnutrición infantil.

Dr. Fidel Broncano Vásquez

M.P.H. Caraz 03

PresentaciónDanny Pajuelo E. / Visualgrafic

Page 3: Recetario

Entradas

Page 4: Recetario

06 07

Ta wir

Ta wr i

Salpicón de Atún con Chocho

Ingredientes: P P P P

P P

P P P

1 1/2 tazas de chocho cocidos 01 lata de atún 01 taza de vainitas cocidas y picadas 01 taza de zanahoria cocida y picada en

cuadritos 01 cebolla chica 02 tazas de lechuga cortada en tiritas o

cuadritos 02 cucharadas de aceite

03 limones Sal y pimienta al gusto

Preparación:Ê Ê

Ê ÊÊ

Picar la cebolla en cuadritos menudos.En un tazón combinar la cebolla con el aceite y sazonar con sal, limón y pimienta al gusto y

dejar reposar por 10 minutos.Añadir las vainitas, las zanahorias cocidas y el chocho.Incorporar aceite en cantidad suficiente para que los ingredientes se impregnen bien.Escurrir el atún, desmenuzado en trozos grandes y mezclar con el resto de ingredientes.

Agregar la lechuga justo antes de servir para que no se marchite.

a wT r i

Ingredientes: P P P P P P P P

1/2 kilo de papas blancasCrema morena de kiwicha1/8 de aceitunas1/2 taza de jugo de limónAceiteAjí amarillo molido1 lechuga

Sal

Preparación:Ê

Ê

ÊÊ

Cocinar papas blancas de regular tamaño

agregando sal para evitar que se partan.Esperar que enfríen para quitar las cáscaras y abrir un hueco en el centro,

hacerlo con cuidado para no maltratar la papa. En seguida rellenar con crema morena de kiwicha y se tapa con una aceituna.

Con la papa que se ha sacado del centro se amasa con el jugo de limón y 2

cucharadas de aceite, 1 cucharada de ají amarillo molido, sal al gusto, y se coloca

sobre una hoja de lechuga formando un hoyo en el centro donde pueda pararse la

papa ya rellenada

Papas rellenas con crema de kiwicha

Papa

Ingredientes:

P

P

P

P

P

P

Tarwi (chocho) desamargado 100 g

Hojuelas de avena 120 g

01 Huevo

Cebolla 50 g

Aceite 120 g

Sal, perejil al gusto

Torrejitas de Tarwi con Avena

Preparación:

Ê

Ê

Ê

Ê

Ê

Ê

Remojar las hojuelas en un poco de agua

tibia, durante 30 minutos.

Pelar el tarwi desamargado y molerlo.

Mezclar las hojuelas con el tarwi molido, añadir el huevo,

cebolla y perejil picados y sal; mezclar bien.

Formar torrejitas y freír en aceite caliente.

Variación: en vez de hojuelas de avena se puede utilizar *trigor remojado.

Tiempo de cocción: 30 minutos

Tarwi Relleno

Ingredientes:

P

P

P

P

P

P

Tarwi (chocho) desamargado 100 g

Papa 500 g

Zanahoria 100 g

Cebolla 100 g

Ají, ajo al gusto g

Aceite 120 ml

Preparación:

Ê

Ê

Ê

Ê

Ê

Ê

Ê

Ê

Sancochar las papas con cáscara y la

zanahoria entera.

Lavar, pelar y moler el tarwi desamargado.

Pelar las papas, estrujarlas, agregar el tarwi molido, sal y amasar bien.

En la sartén preparar un aderezo con aceite, ají y ajos molidos y cebolla picada;

agregar la zanahoria picada en cuadritos pequeños y sazonar.

Tomar una porción de la masa de papa con tarwi, rellenarla con el aderezo y dar forma

de papa alargada.

Freír en aceite caliente.

Se puede servir con *trigor graneado.

Tiempo de cocción: 45 minutos

Entr

adas

Entr

adas

Page 5: Recetario

Salsa Huancaina de Tarwi

Preparación:

Ê

Ê

Ê

Ê

Ê

Ê

Pelar el tarwi desamargado y molerlo, en la

piedra de moler o en la licuadora, hasta obtener una pasta

suave.

Aparte tostar ligeramente el ají, la cebolla y el ajo, molerlos juntamente con el maní

tostado y el queso fresco.

Mezclar la pasta de tarwi y la del aderezo, añadir el aceite y sazonar. Debe tener

consistencia de crema.

Servir sobre hoja de lechuga y papa sancochada.

Variación: se puede adornar con rodajas de huevo duro y aceitunas.

Tiempo de cocción: 20 minutos

Ingredientes:

P

P

P

P

P

P

P

P

Tarwi (chocho) desamargado 400 g

Queso fresco 100 g

Cebolla 100 g

Maní tostado 50 g

Aceite 30 g

Ají, ajo, sal al gusto

Papa 500 g

Lechuga

08 09

Entr

adas

Entr

adas

Ol ul co

Kiwicha

Ensalada de Olluco

Ingredientes:

P

P

P

P

P

P

P

Olluco 25 unidades

01 Zanahoria

1 taza Haba fresca

1/2 Cebolla

02 cucharadas de Aceite

Vinagre, sal al gusto

Hierbas aromáticas al gusto

Preparación:

Ê

Ê

Ê

Ê

Ê

Ê

Ê

Lavar y limpiar los ollucos, picarlos en tiritas

largas.

Sancochar los ollucos, junto con la zanahoria entera, dejar

enfriar.

Por separado cocer las habas peladas, picar la zanahoria.

Preparar una salsa vinagreta con sal, vinagre, cebolla finamente picada, aceite y

hierbas aromáticas.

Añadir las verduras frías, mezclar.

Se puede servir como entrada, o para acompañar segundos.

Tiempo de cocción: 45 minutos

Tamal de Chocho

Preparación:

Ê

Ê

Ê

Ê

Ê

Ê

Freír el chancho trozado en el aceite, retirar el

chancho, luego en el mismo

Aceite freír la cebolla y el ají panca, agregar el chocho licuado, dejarlo cocinar.

Luego poner 2 cucharadas de la masa en una panca y colocar en el medio un 1/4

De huevo, un trozo de carne y 1 aceituna.

Hacer cocinar por espacio de 1 hora en vapor de agua.

Puede servirse con ensalada de cebolla y rodaja de tomate.

Ingredientes:

P

P

P

P

P

P

P

P

150 Gr. Chancho

5 Gr. Ají panca

1 Cda. Aceite

1 Unid. Huevo

4 Unid. Aceituna

1/2 Kg. Chocho

1 Unid. Cebolla

Sal al gusto

Chocho

Ta wir

Crema de kiwicha

Preparación:

Ê

Ê

Ê

Ê

Cocinar los huevos y descascarar; luego abrir una tapita

y extraer con cuidado las yemas para no estropear la parte blanca.

Echar a la licuadora la leche, el queso, las yemas, la mantequilla y licuar a velocidad

baja, e ir agregando poco a poco la harina de kiwicha, logrando que forme una crema

espesa como para rellenos y decorados.

Se prueba la sal y se utiliza para decorar fuentes de estremeses.

Rellene los huevos con la misma crema y sirva como entrada.

Ingredientes:

P

P

P

P

P

P

P

1 taza de harina llena de kiwicha

3/4 de kilo de fideo de tallarín delgado

6 yemas de huevo

1/8 de kilo de queso mantecoso

1 taza de leche evaporada

2 cucharadas de mantequilla

sal al gusto

Page 6: Recetario

10

Sopas

Tamalitos verdes con pollo

Preparación:

Ê

Ê

Ê

Ê

Ê

Poner a hervir la pechuga con el apio, la zanahoria y 01 cebolla partida por la mitad.

Retirar el pollo, cortarlo en trozos y reservar el caldo, desechando las verduras.

Picar finamente la cebolla restante. Desgranar los choclo y licuarlos de a pocos con

parte del caldo de pollo.

En una olla o sartén amplia derretir la manteca y hacer un aderezo con la cebolla

picada, ajo, ají verde molido y culantro. Una vez que estén bien cocidos, agregar los

choclos licuados, sazonar con sal y pimienta y dejar al fuego moviendo

constantemente por unos 25 minutos. Cuando la masa este brillante y espesa, retirar.

Remojar pancas de choclo en agua hirviendo. Retirarlas, secar, ponerlas de dos en

dos y encima colocar una porción de masa de choclo. Rellenar con pollo y tiras de ají

y cubrir con más choclo. Cerrar las pancas y amarrar con pabilo.

En una olla poner 2 o 3 dedos de agua hirviendo, pancas de choclo y encima los

tamalitos. Cocer de 30 a 50 minutos

Ingredientes:

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

01 pechuga entera

10 choclos

150 g de manteca vegetal

1/2 taza de culantro molido

2 cebollas

01 rama de apio

01 zanahoria

04 dientes de ajo, finamente picados

04 cucharadas de ají verde molido

Tiritas de ají verde

Sal y pimienta al gustoa wT r i

Entr

adas

Page 7: Recetario

12 13

Chupe de Habas

Ingredientes:

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

06 presas de pollo

1/2 cebolla picada

01 cucharadita de ajo molido

01 ramita de hierbabuena

01 cucharadita de ají picado

02 cucharadas de harina de habas

02 tazas de habas peladas

100 g de queso

Aceite en cantidad necesaria

Agua en cantidad necesaria

Sal y pimienta al gusto

Sopa de Habas Seca

Ingredientes:

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

01 taza de habas secas

01 taza de carne molida

01 taza de arroz cocido

02 papas cortadas en cubo

1/2 cebolla rallada

01 cucharadita de tomate molido

01 cucharada de aceite

01 cucharada de hierbabuena picada

Agua en cantidad necesaria

Sal al gusto

Preparación:

Ê

Ê

Ê

En una olla calentar aceite y dorar las presas de pollo. Retirar el pollo y en la misma

olla freír la cebolla hasta que este transparente. Añadir el ajo, el ají picado, la

hierbabuena y agua en cantidad necesaria.

Cuando rompa a hervor, agregar el cubito, las habas peladas y las presas de pollo.

Dejar al fuego moderado y cuando las habas estén casi listas, agregar la harina de

habas disueltas en un poco de agua, moviendo para que no se formen grumos.

Sazonar con sal y pimienta al gusto. Una vez que todo este cocido, servir con trocitos

de queso por encima.

Preparación:

Ê

Ê

Ê

Ê

Poner a remojar las habas secas en agua desde la noche anterior. El día de la

preparación, desechar el agua del remojo, escurrir y pelar.

En una olla calentar el aceite y freír la cebolla. Agregar el tomate molido, la carne

molida, las habas remojadas y 06 tazas de agua. Una vez que rompa a hervor, tapar y

dejar cocer hasta que las habas estén suaves.

Si durante la cocción el líquido se consumiera demasiado, agregar agua caliente, no

fría.

Cuando las habas estén a punto, añadir las papas y dejar cocer unos minutos mas.

Sazonar con sal al gusto, agregar el arroz cocido y la hierbabuena picada justo antes

de servir.

Sopas

Sopas

Habas

Aguadito de Chocho

Ingredientes:

P

P

P

P

P

P

P

P

1 Kg. Chocho partido

1 Kg. Papa amarilla

1 Kg. Gallina

1/2 Kg. Zanahoria

1/2 Kg. Arveja verde

2 Cda. Ajo molido

1 Atado Culantro molido

Sal al gusto

Preparación:

Ê

Ê

Ê

Dorar el ajos en aceite, agregar el culantro; agregar la

gallina.

Previamente dorada en trozos, agregar agua, la zanahoria, arveja, chocho,

Sal a medio cocer, agregar las papas picadas. Sazonar, servir caliente.

Tarwi

Habas

Patasca

Ingredientes:

P

P

P

P

P

P

P

P

P

1 Kg. Mote de maiz

1/2 Kg. Cascara y patita de chancho

50 Gr. Ajo molido

50 Gr. Aji amarillo

1/8 Atado Cebolla china

1 Ramita Hierbabuena

1 Ramita Oregano

1 Cda Aceite

Sal al gusto

Preparación:

Ê

Ê

Ê

Ê

Hacer cocer el mote, aparte la cascara y patita de chancho.

Luego preparar el Aderezocon aceite, ajo, ají amarillo y hechar a la olla con el mote en el caldo de

La cáscara y patita.

Dejar hervir por 5 minutos y sazonar, agregar el orégano, hierba-

Buena y cebolla china bien picadita. Servir.

Mote

Page 8: Recetario

Preparación:

Ê

Ê

Ê

Sancochar el trigo pelado, luego sancochar la

menudencia cuando esté bien cocida agregar

el trigo pelado sancochado.

Preparar el aderezo con aceite, ajo molido y ají molido.

Se sirve la carne, menudencia en trozos pequeños y cebolla de rabo picado.

Ingredientes:

P

P

P

P

P

P

P

2 Kg. de carne y menudencia de carnero

2 Kg. Trigo pelado

1/2 Atado de cebolla rabo

1/2 Atado Ajos

1/4 Kg. Ají amarillo

1/4 Kg. Aceite

Sal al gusto

14 15

Papa Cashqui

Preparación:

ÊEn agua hirviendo echar las papas peladas y picadas junto

con las habas, dejar cocinar aproximadamente por 20 minutos, luego agregar el huevo,

queso y las hierbas picadas y sazonar con sal al gusto. Servir caliente.

Ingredientes:

P

P

P

P

P

P

P

P

P

2 Kg. Papa

1 Unid. Queso

2 Unid. Huevos

100 Gr. Habas verdes

1/8 Atado Culantro

1/8 Atado Perejil

1/8 Atado Huacatay

1 Ramita Muña

Sal al gusto

Sopas

Sopas

Pelado

Tarwi

Muti Cashqui

Chupe Andino

Preparación:

Ê

Ê

Preparar el aderezo con aceite, ajo, ají fresco y tomate picado, cuando esté

dorado agregar la cebolla china hacerlo sudar un poco, luego agregar 1/2 litro

de agua, dejar hervir luego agregar el cushuro bien lavado, dejar cocinar por

10 minutos, agregar la leche, huevos batidosy retirar del fuego.

Servir con papas sancochadas.

Ingredientes:

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

1 Kg. Cushuro

1 Lt. Leche fresca

10 Unid. Huevos

2 Atados Cebolla china

5 Ramitas Huacatay

2 Kg. Papa huayro

2 Cdas. Ajo molido

5 Cdas. Ají fresco molido

1/2 Taza Aceite

5 Unid. Tomate

Sal al gusto

Pelado

Pocty de Cushuro

Ingredientes:

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

1 Kg. Cushuro

1 Lt. Leche fresca

10 Unid. Huevos

2 Atados Cebolla china

5 Ramitas Huacatay

2 Kg. Papa huayro

2 Cdas. Ajo molido

5 Cdas. Ají fresco molido

1/2 Taza Aceite

5 Unid. Tomate

Sal al gusto

Preparación:

Ê

Ê

Preparar el aderezo con aceite, ajo, ají fresco y tomate picado, cuando esté dorado

agregar la cebolla china hacerlo sudar un poco, luego agregar 1/2 litro de agua, dejar hervir

luego agregar el cushuro bien lavado, dejar cocinar por 10 minutos, agregar la leche,

huevos batidosy retirar del fuego.

Servir con papas sancochadas.

Cushuro

Page 9: Recetario

16

Sopa de Oca

Preparación:

Ê

Ê

Hacer hervir la oca, luego agregar la papa y sal al gusto después echar el huevo, queso y

leche.

Preparar el aderezo con aceite, zanahoria, ajo y cebolla. Servir caliente con culantro

picado.

Ingredientes:

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

1 Kg. Oca

1/4 Unid Quesillo

2 Unid. Huevos

1/4 Lt. Leche

1/8 Atado Culantro

50 Gr. Ajo molido

100 Gr. Zanahoria

1/2 Kg. Papa

2 Cdas. Aceite

Sal al gusto

Segundos

Sopas

Pelado

Page 10: Recetario

18 19

Picante de HabasGuiso de Chocho

Preparación:

Ê

Ê

Ê

Ê

Ê

Ê

Freír la carne en trozos.

En una olla calentar el aceite y freír la cebolla con el ajo. Cuando se ponga transparente,

agregar el ají verde, el ají mirasol y el comino.

Incorporar 3 o 4 tazas de agua y una vez que rompa a hervor, añadir la carne y las habas y

dejar cocer hasta que estén casi desechos.

Sazonar con sal y pimienta al gusto

Agregar la leche evaporada, mezclar y dejar al fuego unos minutos más.

Cocer las habas en agua con un poquito de sal hasta que estén cocidos, pero no blandos.

Preparación:

Ê

Ê

Ê

Sancochar el chocho en gua con un poquito de sal hasta que estén apenas cocidos.

En un olla aparte, calentar el aceite y freír la cebolla con el ajo y el ají o rocoto. Añadir el

tomate y hacer un aderezo. Incorporar el chocho, el zapallo picado y agua que los cubra.

Cuando rompa a hervor, agregar el orégano, el perejil, la albahaca, el huacatay y el

culantro. Sazonar con sal al gusto. Tapar, bajar el fuego y dejar cocer.

Ingredientes:

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

01 kg de habas secas

1/2 kg de carne de res en trosos

01 cebolla finamente picada

1/2 tarro de leche evaporada

1/2 de taza de ají verde licuado

01 cucharada de ají mirasol

01 cucharada de ajo picado

1/2 taza de aceite

Agua en cantidad necesaria

01 pizca de comino

Sal y pimienta al gusto

Ingredientes:

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

01 Kg de chocho

1/2 Kg de zapallo

01 cebolla chica

01 tomate pelados y cortado en cuadritos

01 cucharadita de ajo molido

01 cucharadita de ají o rocoto molido

01 cucharada de perejil picado

01 cucharada de albahaca picada

1/2 cucharada de huacatay picado

1/2 cucharada de culantro picado

1/2 taza de aceite

Agua en cantidad necesaria

01 pizca de orégano

Sal al gusto

Segundos

Segundos

Picante de Olluco con Mote

Preparación:

Ê

Ê

Ê

Ê

Sancochar el olluco y la papa.

Prepara el aderezo: dorar la carne en aceite, con ajos, cebolla, ají sal.

Luego agregar el olluco y la papa, corregir la sazón.

Servir con mote y culantro picado.

Ingredientes:

P

P

P

P

P

P

P

P

P

2 Kg. Olluco

1 1/2 Kg. Papa

1 Kg. Carne de chancho

3 Kg. Mote

200 Gr. Cebolla

100 Gr. Ají

1/4 Litro Aceite

Culantro picado

Sal al gusto

Pelado

Tarwi

Pelado

Chicharrón de Trucha con Puré de Habas

Ingredientes:

P

P

P

P

P

P

P

P

P

1/2 Kg. Trucha

1 1/2 Taza Aceite

800 Gr. Habas seca

1 Unid. Huevo

100 Gr. Harina

2 Unid. Cebolla

1 Cda Ajo molido

1/4 Atado Orégano

Sal al gusto

Preparación:

Ê

Ê

Ê

Remojar las habas desde el día anterior y

sancocharlas, luego aplastarlas

Agregando un poco de aceite, preparar un aderezo con aceite, ajo y cebolla e incorporar al

puré de habas, sazonar con sal y orégano al gusto, dejar cocinar por unos minutos.

Cortar la trucha en trozos pequeños y sazonar con sal, pasar por huevo batido y luego

apanar los trozos con la harina y freír en aceite caliente.

Pelado

Page 11: Recetario

20 21

Usha CancaAji de Gallina con Kiwicha

Preparación:

Ê

Ê

Ê

Preparar el aderezo con el huacatay, ajo, comino, pimienta, ají molido,

sal y aceite al gusto luego sazonar la carne en trozos con el aderezo y poner sobre el

carbón, dejar hasta que dore.

Luego aderezar el chocho molido, sazonador y un poco de ají amarillo molido.

Se sirve con papa sancochada, la carne y el aderezo del choclo, se adorna con hojas de

lechuga.

Preparación:

Ê

Ê

Ê

Remojar la kiwicha en la noche anterior y hacer hervir en un litro de agua.

Aparte en 1/2 litro de agua hacer hervir la pechuga de pollo con poca sal, sancochar las papas peladas y cortarlas en rodajas con sal y los huevos, rallar la cebolla, moler los ajos, el ají y preparar el aderezo con aceite, luego agregar la kiwicha con las galletas y la leche.

Servir con papa sancochada, adornando con lechuga, huevo y aceituna.

Ingredientes:

P

P

P

P

P

P

P

P

P

2 Kg. Carne de carnero

6 Kg. Papa

1 Atado Ajos

1 Kg. Chocho molido

1 Kg. Ají amarillo

2 Atados Huacatay

1/2 Litro Aceite

2 Unid. Lechuga

Sal, pimienta, comino, sazonador

Ingredientes:

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

1/2 Kg. Pechuga de pollo

1/2 Kg. Kiwicha

1 Lata Leche evaporada (chica)

1 Kg. Papa

1/4 Kg. Aceitunas

1/4 Litro Aceite

50 Gr. Ajos

100 Gr. Ají

8 Unid. Galleta de soda

2 Unid. Huevo

1 Unid. Cebolla

1 Unid. Lechuga

Sal y pimienta al gusto

Kiwicha

Picante de Yuyo

Preparación:

Ê

Ê

Ê

Sancochar el yuyo por 30 minutos, luego escurrir por

completo el agua.

En una olla aparte preparar el aderezo con aceite, cebolla picada en cuadraditos, ajos, ají

amarillo y dejar dorar. A continuación añadir 2 1/2 tazas de agua, llenar la papa picada en

cuadraditos, echar sal al gusto y dejar hervir, ya cocida la papa en el aderezo añadir el yuyo.

Servir acompañado de canchita.

Ingredientes:

P

P

P

P

P

P

P

P

4 Montón Yuyo

2 Kg. Papa

1/2 Kg. Ají amarillo

50 Gr. Ajos

1/4 Litro Aceite

1 Unid. Cebolla

1/4 Kg. Maíz (pacchus)

Sal al gusto

Yuyo

Carnero

Cuy canca con Crema de Chocho

Preparación:

Ê

Ê

Se sazona el cuy con ajos, comino, pimienta y

sal y se mete en un palo, cocinar a llama de carbón la crema

de chocho se prepara aderezando la cebolla, ajos, ají panca luego se hecha el chocho

licuado, sazonar, mover hasta que tome punto.

Se sirve las papas en rodajas, el cuy y encima de las papas la crema de chocho.

Ingredientes:

P

P

P

P

P

P

P

P

01 Unid. Cuy

1/2 Kg. Chocho

3 Kg. Papas samcochadas

200 Gr. Ají panca

50 Gr. Cebolla

100 Gr. Ajos

1/4 litro Aceite

Sal, pimienta, comino

Cuy

Segundos

Segundos

Page 12: Recetario

22

Segundos

Picante de Numia

Preparación:

Ê

Ê

Ê

Hacer hervir la numia tostada, cuando ya esté bien cocida se lava bien hasta que no

tenga cáscara.

Preparar el aderezo con aceite, ajo, ají, cebolla china y mezclar con la numia, sazonar

con sal y dejar cocinar por 10 minutos.

Servir con ensalada de cebolla y beterraga.

Ingredientes:

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

1 Kg. Numia

1 Unid. Cebolla china

1/4 Kg. Cascara de chancho

3 Ramitas Perejil

50 Gr. Ají molido

50 Gr. Ajo molido

1/4 Kg. Cebolla

1 Unid. Beterraga

1 Unid. Limón

1 Unid. Rocoto

Sal al gusto Numia

Locro de Trigo Partido

Preparación:

Ê

Ê

Preparar el aderezo con aceite, ajo, ají y cebolla, cuando esté dorado agregar el agua,

al hervir agregar el trigo partido, las habas peladas y las papas en rodajas y el pellejo o

pollo en trozos, al final agregar la col previamente sancochada.

Servir caliente.

Ingredientes:

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

2 Kg. Trigo partido

2 Kg. Habas seca

3 Kg. Papa

3 Kg. Col

1/2 Kg. Pellejo de chancho o pollo en

trozos

100 Gr. Ají colorado

50 Gr. Ajo molido

1/8 Atado Cebolla

2 Cdas. Aceite

Sal al gusto

Carnero

Postres

Page 13: Recetario

25

Buñuelos de Quinua, Kiwicha y

maca con miel de Yacon

Ingredientes:

Masa:

P

P

P

P

P

P

P

Miel:

P

P

P

1/4 Kg. Harina de quinua

1/4 Kg. Harina de kiwicha

2 Cdas. Maca molida

3/4 Kg. Harina

8 Unid. Huevo

1/4 Litro Aceite

1/2 Kg. Azuca

1 1/2 Kg. Yacón

1 Rajita Canela

3 Unid. Calavo de olorr

Preparación:

Masa:

Ê

Miel:

Ê

Echar todas las harinas (quinua, kiwicha,maca y harina) en tazón y mezclar, agregar los

huevos y el azúcar. Batir bien hasta que esté cremoso, agregar un poco de agua y 3

cucharadas de aceite, batir todo y dejar reposar para luego freir en abundante aceite

caliente.

Poner a hervir el yacón con canela y clavo de olor, hasta que suelte el dulce, colar y luego

hacer hervir hasta que tome punto.

24

Quinua, Kiwicha, Maca

Mazamorra de Tocosh

Ingredientes:

P

P

P

1/2 Kg. Tocosh de papa

1/4 Kg. Azúcar

3 Rajas Canela

Preparación:

Ê

Ê

Lavar bien el tocosh y descascararlo y

luego echar en agua hirviendo con canela y

azúcar, dejar cocinar por 10 minutos.

Retirar servir.

Carnero

Mazamorra de Calabaza

Ingredientes:

P

P

P

P

P

P

1 Unid. Calabaza

1 Lata Leche evaporada (grande)

1Kg. Harina

1 Kg. Azúcar

2 Rajas Canela

5 Unid. Clavo de olor

Preparación:

Ê

Ê

Pelar la calabaza y poner a sancochar con

azúcar, canela y clavo de olor, una vez

cocida la calabaza se agrega la leche y la

harina disuelta, mover constantemente hasta que

tome punto.

Dejar enfriar y servir.

Ingredientes:

P

P

P

P

P

P

1/2 Kg. Cushuro

1/2 Kg. Azúcar

1 Sobre Canela

1 Sobre Clavo de olor

2 Unid. Plátanos

1 Unid. Manzana

Preparación:

Ê

Ê

Ê

Poner a hervir todo junto y después

licuarlo.

Luego cocinar hasta que tome punto de mermelada.

Dejar enfriar y servir.

Mermelada de Cushuro

Calabaza

Cushuro

Post

res

Post

res

Page 14: Recetario

2726

Llunca de Cebada con Leche

Ingredientes:

P

P

P

P

P

P

1 Kg. Cebada resbalada

1/2 Kg. Azúcar

1 Lata Leche evaporada (chica)

1 Sobre Canela

1 Sobre Clavo de olor

10 Gotas Vainilla

Preparación:

Ê

Ê

Ê

Hacer hervir la llunca (cebada

resbalada), con canela, clavo de olor y

azúcar en 3 litros de agua.

Cuando esté cocido agregar la leche y hacer hervir por 15 minutos más, retirar

del fuego y añadir las gotitas de vainilla.

Puede servirse caliente o frio.

Cebada

Mashua con crema de Leche

Ingredientes:

P

P

P

P

P

1 Kg. Mashua

1/2 Litro Leche

200 Gr. Azúcar

1 Cdta. Limón

1 Sobre Canela molida

Preparación:

- Sancochar la mashua y licuarla, Luego

batir la leche hasta formar una crema,

agregar el limón, azúcar y mezclar con la

mashua.

- Al servir se puede acompañar con frutas de la estación.

Cebada

Quinua Sambita

Ingredientes:

P

P

P

P

P

P

P

1/4 Kg. Quinua

1/2 Tapa Chancaca

1 Litro Leche

1/8 Kg. Azúcar

100 Gr. Pasas

1 Sobre Canela

1 Sobre Clavo de olor

Preparación:

ÊSancochar la quinua hasta que esté bien

cocida. Aparte hervir la chancaca con canela

y clavo de olor, luego añadir la quinua sancochada, por último

agregar la leche y azúcar al gusto. Dejar enfriar y servir.

Flan de Quinua

Ingredientes:

P

P

P

P

P

P

150 Gr. Quinua

100 Ml. Leche

1 Unid. Huevo

150 Gr. Azúcar

1 Cda Mantequilla

1 Cda Vainilla

Preparación:

Ê

Ê

Hacer hervir la quinua con el azúcar hasta

que cocine, luego se licua junto con la

leche, huevo, vainilla y mantequilla.

Encaramelar un molde de 250 gr. Y vaciar la preparación

Quinua

Quinua

Post

res

Post

res

Page 15: Recetario

Tarwi

Gelatina de Chocho

2928

Ingredientes:

P

P

P

P

P

1 Kg. Chocho

2 Unid. Colapiz

1/2 Kg. Azúcar

1/2 Tapa Coco

1 Sobre Canela

Preparación:

Ê

Ê

Pelar el chochocy licuarlo bien, hacerlo

hervir en agua con canela, luego mezclar

el colapiz con agua y coco molido, agregar

el azúcar y dejar enfriar la gelatina. Vaciar en

dulceras o vacitos y dejar cuajar.

Luego consumir.

Ingredientes:

P

P

P

P

P

P

1 Kg. Oca

1 Kg. Mashua

1 Kg. Azúcar

50 Gr. Canela

50 Gr. Clavo de olor

1 Cdta. Vainilla

Preparación:

Ê

Ê

Se lava bien la oca y mashua y se pone a

cocer en una olla con 1 taza de agua, al

romper el hervor agregar azúcar, canela y

clavo de olor, dejar cocer hasta que tome punto, al retirar agregar

la vainilla.

Dejar enfriar y servir

Dulce de Oca y Mashua

Ingredientes:

P

P

P

P

P

P

P

P

1/2 Kg. Harina preparada

1 Litro Leche

1/4 Kg. Mantequilla

6 Unid. huevos

1 Cdta. Polvo de hornear

2 Tazas Azúcar

2 Cdtas. Vainilla

1/2 Kg. Harina de kiwicha (achís)

Queque de Achis

Preparación:

Ê

Ê

Ê

Batir los huevos, mantequilla y azúcar hasta

que esté cremoso, luego agregar las harinas y leche, mezclar

bien y al final agregar el polvo de hornear y vainilla.

Llevar al horno en un molde enmantequillado y enharinarlo por 1 hora.

Desmoldar, dejar enfriar, partir en dos, untar manjar blanco, y servir en tajadas.

Post

res

Post

res

Tarwi

Kiwicha

Mermelada de Tuna

Ingredientes:

P

P

P

P

P

P

1 Kg.Tunas

1/4 Kg. Tamarindo

1/4 Kg. Azúcar rubia

1/2 Unid. Limón

4 Unid. Clavo de olor

Miel de abeja

Preparación: Derretir el azúcar en una olla de barro, agregar el jugo de limón, cuando este convertido en miel echar el tamarindo y clavo de olor, mezclar y cocinar por 1 minuto, luego echar las tunas lucuadas y coladas, después de 3 minutos retirar la olla. Esperar que enfrie. Dejar enfriar y servir.

Tuna

Page 16: Recetario

30

Picarón de Chocho

Ingredientes:

Masa:

P

P

P

P

P

P

P

P

P

Miel:

P

P

1 Taza Harina

1 Taza Chocho

1/2 Taza Zapallo

1 Unid. Huevo

1 Cdita. Levadura

1 Copa Pisco

1 Cdita. Anís

1/4 Litro Aceite

1 Pizca Sal

1/2 Tapa Chancaca

1 Rajita Canela

Tarwi

Preparación:

Masa:

Ê

Ê

Ê

Ê

Miel:

Ê

Cernir la harina, cocinar el zapallo en agua con anís y sal.

Disolver la levadura en un poquito de agua tibia, dejar reposar.

Licuar el chocho y mezclar con la harina, zapallo y levadura, batir y añadir el pisco, huevo

seguir batiendo hasta que se convierta en una masa espesa de color amarillo y dejar

reposar hasta que aumente de volumen.

Luego freír en abundante aceite caliente.

Hervir la chancaca con cascara de naranja, canela, clavo de olor y anís en agua y retirar,

después de 15 minutos colocar nuevamente al fuego hasta que coja textura de miel.

Ingredientes:

P

P

P

P

P

2 Kg. Oca

1 Lata Leche Evaporada (chica)

1 Kg. Azúcar

1 Sobre Canela

1 Sobre Clavo de olor

Preparación:

Ê

Ê

Poner 1 litro de agua a hervir, luego

agregar la oca picada en trozos pequeños,

el azúcar, clavo de olor y canela.

Ya cocinado agregar la leche y servir.

Mazamorra de Oca

Tarwi

P

P

3 Unid. Clavo de olor

Cascara de naranja

Postres

Post

res

Page 17: Recetario

Refresco de cebada

3332

Ingredientes:

P

P

P

P

1/2 Kg. Cebada

2 Rmta. Amor seco

2 Unid. Limón

1/4 Kg. Aúcar

Preparación:

Ê

Ê

Tostar bien la cebada, luego hacerla hervir

durante 30 minutos en 3 litros de agua, luego

agregar el amor seco.

Dejar enfriar, colar agregar el azúcar y jugo de limón al gusto.

Ingredientes:

P

P

2 Kg Chocho

1 Kg Azúcar

Preparación:

Ê

Ê

Licuar el chocho, colar y hacer hervir en 4 litros

de agua durante 30 minutos, agregar el azúcar.

Servir frio.

Refresco de Chocho

Refresc

os

Refresc

os

Ingredientes:

P

P

P

P

1/2 Kg. Maní

1 Kg. azúcar

1 Sobre Clavo de olor

1 Sobre Canela

Preparación:

Ê

Ê

Tostar el maní y moler, luego hacerlo hervir en 6

litros de agua junto con la canela, clavo de olor y

azúcar por 30 minutos.

Después dejar enfriar, colar y servir.

Chicha de Maní

Cebada

Chocho

Mani

Refresco de Melocotón

Ingredientes:

P

P

P

P

1 Kg. Melocotón

1/4 Kg. Azúcar

1 Sobre Canela

1 Sobre Clavo de olor

Preparación:

Ê

Ê

Lavar bien el melocotón, luego ponerlo a hervir

en 3 litros de agua, con el clavo de olor y la

canela, adicionar el azúcar.

Después de 20 minutos retirar, dejar enfriar, licuar y servir.

Ingredientes:

P

P

P

P

P

1 Kg. Jora

1/4 Kg. Caña de

azúcar

1/2 Kg. Naranja

2 Unid. Plátano

100 Gr. Habas

Preparación:

Ê

Ê

Tostar el maní y moler, luego hacerlo hervir en 6

litros de agua junto con la canela, clavo de olor y azúcar por 30 minutos.

Después dejar enfriar, colar y servir.

Chicha de Jora

Melocotón

Jora

P

P

P

P

P

100 Gr. Quinua

50 Gr. Anís

50 Gr. Manzanilla

50 Gr. Cedrón

5 Gr. Azúcar

Ingredientes:

P

P

P

1/2 Kg. Yacón

1/2 Kg. Azúcar

2 Rajas Canela

Preparación:

- Hacer hervir en 2 litros de agua el yacón licuado

durante 5 minutos, luego agregar los demás

ingredientes. Dejar hervir por 5 minutos, retirar,

enfriar, colar y servir.

Refresco de Yacón

Yacon

P

P

P

1 Cda. Miel de abeja

1 Rama Hierba luisa

1 Unid. Hoja de higos