RECETAS DE COCINA

14
NOMBRE: RAÚL GORDO PUEBLO: SAN MATEO DE GALLEGO NOMBRE DEL PLATO: INGREDIENTES: CARNE A LA PASTORA 1. Carne de ternasco. 2. Patatas. 3. Aceite. 4. Ajos. 5. Sal. PASOS DE LA ELABORACIÓN: Primero se echa el aceite, después los ajos, después la carne y la patata y por último el agua. Se deja cocer a fuego lento aproximadamente durante 1 hora. ¡ Está riquísimo!

description

Aquí hay una selección de las mejores recetas de cocina de San Mateo

Transcript of RECETAS DE COCINA

NOMBRE: RAÚL GORDO PUEBLO: SAN MATEO DE GALLEGO

NOMBRE DEL PLATO:

INGREDIENTES:

CARNE A LA PASTORA

1. Carne de ternasco.2. Patatas.3. Aceite.4. Ajos.5. Sal.

PASOS DE LA ELABORACIÓN:Primero se echa el aceite, después los ajos, después la carne y la patata y por último el agua.Se deja cocer a fuego lento aproximadamente durante 1 hora.¡ Está riquísimo!

Nombre: Alba Pueblo: San Mateo de Gállego

Nombre del plato:

INGREDIENTES: IMAGEN:

MAGRA CON TOMATE

Magra

Tomate

Aceite

PREPARACIÓN:Freír un poco las magras y reservar. Con la sartén al fuego, poner el tomate y dejar que fría un momento, incorporar las magras y que cuezan un poco más. Ya listo para servir, se le pueden añadir unos huevos batidos y esperar que cuajen, esto enriquece un poco más el plato.

NOMBRE: LUCAS TOLOSA BELARRE PUEBLO: San Mateo de Gállego

NOMBRE DEL PLATO:

POLLO AL CHILINDRÓN

INGREDIENTES:

1 pollo.200 grs. de jamón serrano.1 cebolla.2 pimientos rojos.3 tomates.3 dientes de ajo.Pimienta blanca molida.Sal.Aceite.PREPARACIÓN:

Se trocea el pollo y se coloca en una sartén en la que se haya frito los dientes de ajo con el aceite.

Se espolvorea la carne con sal y pimienta y se le da vueltas para que se dore por todos los lados. Cuando comience a tomar color se agrega el jamón serrano en trozos delgados y la cebolla picada menuda, se sigue moviendo el contenido de la sartén. Se añaden los pimientos pelados y troceados, los tomates cortados en pedazos pequeños y se sigue removiendo.

El guiso se deja sofreir hasta que le pollo este tierno, procurando que el plato quede seco y con

Nombre: Julio Pueblo: San Mateo de Gállego

Nombre del plato: Canapés de pollo

Ingredientes:

PARA 4 CANAPÉS

4 pechugas de pollo cocidas, De unos 250g de peso cada una 2 rebanadas de pan integral 25g de mantequilla 4rodajitas retorcidas de naranja 4 cuartos de tomate Ramitos de perejil

PEPINO EN SALMUERA:

1en rodajitas muy finas 2cucharaditas de sal 3cucharadas de vino blanco 3cucharadas de agua 75g de azúcar Pimienta negra, recién molida

Elaboración: 1.- Prepare el pepino en salmuera: ponga las rodajitas de pepino en

un cuenco grande, espolvoree con sal y deje reposar durante unos cuantos minutos.

2.- Eche el pepino salado en un escurre verduras y aclare al chorro de agua fría. Escurra Bien y vuelva a ponerlo en un cuenco.

3.-Mezcle el vino blanco, el agua, y vierta sobre el pepino.Remueva bien, tape el cuenco y guarde en el frigorífico, durante 2 horas.

4.-Prepare los canapés :unte de mantequilla cada una de las rebanadas de pan, cubriéndolas uniformemente ,y córtelas en dos mitades

5.-Presione una hoja de lechuga en el extremo de cada una de las rebanadas obtenidas y coloque encima una pechuga de pollo deshuesada .Sobre cada trozo de pollo, ponga 2-4 rodajitas de pepino en salmuera.

6.-Encima de todo, coloque una rodajita de naranja y, junto a ésta, el tomate y el perejil. SIRVA.

SAMUEL LÓPEZ SAN MATEO DE GÁLLEGO

NOMBRE DEL PLATOPOLLO A LA ARAGONESA

INGREDIENTES:

1 ½ kg de pollo 1 cebolla tierna 4 tomates sin piel ni

pepita 3 pimientos verdes 100g de tocino de beta 1 diente de ajo Nuez moscada ½ hoja de laurel 3 dl aceite de oliva 1 vasito de vino blanco Pimienta negra Sal

PASOS PARA LA ELABORACIÓN:

LiMpiamos el pollo, lo cortamos a trozos y lo salpimentamos. Ponemos una sartén con el aceite al fuego y lo freímos hasta que esté dorado. Luego lo pasamos a una cazuela de barro. Con un poco del aceite en el que hemos frito el pollo, hacemos un sofrito con la cebolla cortada fina , el pimiento a tiras y el ajo picadito; cuando esta todo bien rehogado añadimos el tomate , muy menudito , el laurel , la nuez moscada y el vino , sazonamos y rehogamos 2 minutos. Después , lo echamos al pollo ,y aÑadimos el tocino cortado a cuadraditos, lo tapamos y lo dejamos cocer 20 minutos.Se sirve en la misma cazuela.

Nombre: Mateusz Pueblo: San Mateo de Gállego

Nombre de la comida: Conejo al estilo San Mateo

Poner aceite en la sartén para freír el conejo ya salado, colocarlo en una cazuela ya dorado, en el mismo aceite saltear el hígado del animal junto con los ajos y las dos rebanadas de pan. Freír y sacar al mortero para majarlo. Añadírselo al conejo en la casuela junto con el vino. Dejar cocer hasta que la salsa ligue y quede tierna la carne.

Dos conejos Medio vaso de vino

Dos rebanadas de pan Ajos, aceite y sal

NOMBRE: Maite Novellón PUEBLO: San Mateo de Gallego

GALLETAS Rebozadas rellenas de crema de natillas

INGREDIENTES: 1º 250 ml de leche2º 1 sobrede natillas caseras3º 4 cucharadas de azúcar4º 1 cucharada de canela molida5º Galletas marias

ELABORACIóN: Ponemos 125 ml de leche a hervir y le echamos 2 cucharadas de azúcar. Disolvemos el sobre de natillas caseras en 1125 ml de leche fría. Cuando la leche hierva se le añade la mezcla de la leche fría y las natillas caseras. Después se remueve un minuto y se deja reposar un cuarto de hora o veinte minutos. Luego se pone la crema de natillas encima de una galleta maria y se le pone otra galleta encima. Batimos el huevo, pasamos las galletas rellenas por el huevo y las freímos. Por último se

NOMBRE: Sergio PUEBLO: San Mateo de Gállego

NOMBRE DEL PLATO:

MIGAS CON UVA

INGRDIENTES:- Pan seco- Cebolla- Sebo de cordero- Patatas- Ajos- Uva- Aceite- Longaniza

PASOS:1ºEl dia de antes se trocea el pan.2ºSe humedece con agua y se deja en, reposo hasta el dia siguiente.3ºSe pone en aceite en una sartén grande.4ºSe trocea el sebo y se fríe.5ºSe echa la cebolla a los ajos.6ºSe trocea la patata en trocitos pequeños y se fríe todo.7ºSe añade la longaniza y se fríe.8ºPor último se echa el pan y a fuego lento se van dando vueltas hasta que estén doradas.9ºSe lavan las uvas y se colocan en unos platos a parte para que cada uno se sirva lo que quiera.

Nombre : Andrea

Nombre de la receta: Pastel de calabaza

INGREDIENTES

1º Una taza de aceite 12ºTaza de azúcar 23º Cucharadita de bicarbonato 14º Calabaza italiana 35ºCucharada de canela molida 16ºTaza de harina de trigo 37ºHuevo 28ºCucharadita de levadura o polvo para hornar9ºTaza de nuez 110º Taza de pasas 111ºCucharadita de sal 112º Cucharadita de vainilla1

ELABORACIÓN

Se mezcla todos los ingredientes líquidos con la calabaza rallada.Aparte, se unen los frutos secos a excepción de las pasas y las nueces.Se baten muy poco tiempo con la batidora y se agrega por último las pasas y nueces, se pone en un horno previa mente engrasados, se introduce en el horno medio, 180º centígrados, previamente calentado a unos 40 o 45 minutos, se sabe si esta hecho si metes un palillo en el centro y sale seco es que esta bien cocido.

LAZARO SAN MATEO DE GÁLLEGO

TORRIJAS

ELABORACION: De una barra de pan que tenga 2 o 3 días cortamos rodajas de 2 dedos de grosor y las empapamos en leche con azúcar durante no mucho tiempo.Pasamos las rodajas de pan por huevo batido y las echamos en la sartén con el aceite no muy fuerte. Cuando estén doradas las sacamos a una fuente con papel absorbente y les espolvoreamos azúcar y canela por ambos lados.Ya están listas para comer.

INGREDIENTES:PANLECHEAZUCARHUEVOACEITE PARA FREIR CANELA

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS

NOMBRE: MARCOS PUEBLO: SAN MATEO DE GALLEGO

1,6 kg de cordero lechal. 2 cucharadas de

manteca de cerdo. 2 ramitas de romero. 1 kg de patatas nuevas. 2 copas de vino blanco. 6 dientes de ajo. 4 cucharadas de aceite

de oliva. 2 ramos de perejil. Sal.

ELABORACIÓN Se prepara el horno bien caliente y

se mete el ternasco, entera o a cuartos, sazonando de sal rozando con 2 dientes de ajo colocándose sobre un lecho de patatas cortadas, gruesas y salteadas con un vaso de agua en una placa de horno.

Lo rociamos con la manteca de cerdo fundida en el romero. cuando está bien tostada por los dos lados, se riega con un mojado al montero compuesto por ajo restante, perejil, aceite y vino.

Se puede seguir acompañado por la

NOMBRE DE LA COMIDA: FARINETAS

· harina de maíz · pan · agua azúcar· sal · leche· aceite

En una sartén poner agua con sal y cuando hierva echar la harina de maíz que antes se habrá disuelto en un vaso

con agua fría. Dejar hervir hasta que espese.

Cortar el pan en tostones (dadito), freír y añadir a las farinetas para que den un hervor.Servir en los platos añadiendo leche y azúcar.Servir en los platos añadiendo leche y azúcar.