Recetas nutritivas

3
RECETAS NUTRITIVAS. RECETAS NUTRITIVAS. | Red de Parvularia .Cabañas 2015 Título de la experiencia: Recetas Nutritivas Institución Educativa: Caserío El Sambo, Cantón Santa Rosa Fecha de inicio: 12-10-15 Fecha de finalización: 16-10-15 Lugar: El aula y el río. Responsable de la experiencia: Zuleyca Adalgisa Abrego Chávez. Presentación. Resumen. -La experiencia consistió en la preparación de recetas de cocina como: pescado frito, ensalada fresca, arroz con verduras, licuado de leche con guineo. En esta experiencia se identificaron junto con los niños y las niñas los alimentos saludables de origen animal y vegetal. Se invitaron a varias madres de familia para que prepararan diferentes recetas y aprovechando que nuestra escuela se encuentra cerca del río lempa, se planificó un viaje al río con los padres de familia para ir a pescar Finalmente las y los estudiantes elaboraron un rotafolio de alimentos saludables decorados y un recetario. Contextualización. Ubicación geográfica. El centro escolar caserío El Sambo Cantón Santa Rosa, jurisdicción de Sensuntepeque, esta ubicada aproximadamente a 27 Kms. De la carretera que conduce desde Ilobasco a la presa 5 de noviembre. Organización institucional. Nuestra escuela cuenta con 5 aulas, atiende los niveles desde parvularia a noveno grado, se cuenta con una población de 177 estudiantes atendidos en horarios matutino y vespertino, el equipo docente esta formado por 5 maestras y un director. La modalidad de administración escolar es Consejo Directivo Escolar (CDE). Características de la población. Las características socio-económicas no son tan satisfactorias ya que la población sobrevive de la agricultura, ganadería y la pesca, la mayoría de población se congrega en la iglesia católica Romana y un menor porcentaje se congrega en la iglesia evangélica. Población beneficiada. Con esta estrategia se benefició a 24 niñas/os de 4 a 6 años y 17 padres y madres de familia, para el éxito esta experiencia es necesario contar con el apoyo del 100% de los/as padres/es de familia, Los criterios que se evaluaron en esta experiencia fueron la participación y la colaboración en el momento de la preparación de las recetas y finalmente el interés de aprender.

Transcript of Recetas nutritivas

Page 1: Recetas nutritivas

RECETAS NUTRITIVAS.

RECETAS NUTRITIVAS. | Red de Parvularia .Cabañas 2015

Título de la experiencia: Recetas Nutritivas

Institución Educativa: Caserío El Sambo, Cantón Santa Rosa

Fecha de inicio: 12-10-15 Fecha de finalización: 16-10-15 Lugar: El aula y el río.

Responsable de la experiencia: Zuleyca Adalgisa Abrego Chávez.

Presentación.

Resumen.

-La experiencia consistió en la preparación de recetas de cocina como:

pescado frito, ensalada fresca, arroz con verduras, licuado de leche con

guineo.

En esta experiencia se identificaron junto con los niños y las niñas los

alimentos saludables de origen animal y vegetal. Se invitaron a varias madres

de familia para que prepararan diferentes recetas y aprovechando que

nuestra escuela se encuentra cerca del río lempa, se planificó un viaje al río

con los padres de familia para ir a pescar

Finalmente las y los estudiantes elaboraron un rotafolio de alimentos

saludables decorados y un recetario.

Contextualización.

Ubicación geográfica.

El centro escolar caserío El Sambo Cantón Santa Rosa, jurisdicción de

Sensuntepeque, esta ubicada aproximadamente a 27 Kms. De la carretera que

conduce desde Ilobasco a la presa 5 de noviembre.

Organización institucional.

Nuestra escuela cuenta con 5 aulas, atiende los niveles desde parvularia a

noveno grado, se cuenta con una población de 177 estudiantes atendidos en

horarios matutino y vespertino, el equipo docente esta formado por 5

maestras y un director. La modalidad de administración escolar es Consejo

Directivo Escolar (CDE).

Características de la población. Las características socio-económicas no son

tan satisfactorias ya que la población sobrevive de la agricultura, ganadería y

la pesca, la mayoría de población se congrega en la iglesia católica Romana y

un menor porcentaje se congrega en la iglesia evangélica.

Población beneficiada.

Con esta estrategia se benefició a 24 niñas/os de 4 a 6 años y 17 padres y

madres de familia, para el éxito esta experiencia es necesario contar con el

apoyo del 100% de los/as padres/es de familia,

Los criterios que se evaluaron en esta experiencia fueron la participación y la

colaboración en el momento de la preparación de las recetas y finalmente el

interés de aprender.

Page 2: Recetas nutritivas

RECETAS NUTRITIVAS.

RECETAS NUTRITIVAS. | Red de Parvularia .Cabañas 2015

Situación Inicial. La mayor motivación para el desarrollo de esta experiencia fue que los

niños/as reconocieran la importancia de alimentarse sanamente y los

beneficios que tienen los alimentos de origen animal y vegetal en el

desarrollo y crecimiento, ya que a la mayoría de ellos/as les atrae la comida

poco saludable (comida chatarra). Logrando con ello la práctica de hábitos

higiénicos como: lavado de manos antes y después de comer, cepillado de

dientes y hábitos de alimentación: cumplimiento de normas en la mesa,

horario en las comidas, consumo de alimentos nutritivos y saludables.

Plan de acción y

Desarrollo.

El objetivo general de esta estrategia consistió en identificar alimentos de

origen animal y vegetal, destacando la importancia para crecimiento y

desarrollo saludable de los niños y niñas y mejorar la práctica de hábitos

higiénicos, el consumo de alimentos nutritivos, la práctica de medidas de

seguridad y de hábitos de alimentación.

Esta experiencia se vincula con las áreas de desarrollo personal social y área

de expresión, comunicación y representación.

Actividades de inicio.

Reunión con padres y madres de familia para explicarles la planificación de la

experiencia, organizar las actividades, solicitar recursos a utilizar.

Seles solicitó a las madres de familia los ingredientes para las recetas.

Elaborar un rotafolio con alimentos de origen animal y vegetal.

Maestra elaboró los recetarios en páginas de papel bond tamaño carta

doblados por mitad ilustrados con alimentos de origen animal y vegetal.

Actividades de desarrollo.

Utilizando el portafolio les presenté los alimentos de origen animal y vegetal,

descubrir saberes previos atreves de preguntas ¿Qué frutas conocen? ¿Qué

verduras te agradan más? Mencione alimentos derivados de los animales,

¿Qué alimentos son de origen vegetal?.

Entregar un recetario a cada estudiante para que los decoren creativamente,

se les proporcionó: papel de diferentes colores, crayolas, colores,

pegamento, brillantina. Los niños y niñas de 4 y 5 años colorearon e hicieron

el trazo de las letras punteadas de los nombres de cada uno delos alimentos.

Los niños y niñas de 6 años colorearon, clasificaron y escribieron los

nombres de cada alimento.

Llegaron los padres y madres de familia al centro escolar, con los padres y

los estudiantes nos fuimos al río a pescar, las madres se quedaron en la

escuela para preparar las recetas. Después de la pesca regresamos a la

escuela para observar la preparación de las recetas, los niños y niñas estaban

muy atentos con la explicación de cada receta. Primero observaron el

proceso del arroz frito, luego la elaboración de la ensalada, como freír el

pescado y por último la elaboración del licuado de leche con banana.

Page 3: Recetas nutritivas

RECETAS NUTRITIVAS.

RECETAS NUTRITIVAS. | Red de Parvularia .Cabañas 2015

Nos fuimos para el comedor para degustar las recetas, haciendo énfasis en

la práctica de hábitos higiénicos, hábitos de alimentación y práctica de normas

en la mesa de comedor.

Actividades de culminación.

Después de haber degustado las recetas, se realizó un conversatorio sobre

como se habían sentido, cuáles fueron los procedimientos de preparación de

cada receta, qué alimentos de origen animal les agrada y cuales no, Cuáles

son sus frutas favoritas, a quienes les gusta las verduras, mencionen

alimentos no nutritivos.

Finalmente se elaboraron dos murales uno con los trabajos que ellos

realizaron y el otro con fotografías que se tomaron durante el proceso de

esta experiencia.

Se evaluaron los aprendizajes apoyándome de una lista de cotejo.

Resultados.

Aprendizajes logrados.

Impacto.

Que los estudiantes de parvularia y padres y madres de familia se

concienticen y proporcionen a sus hijos e hijas alimentos variados, nutritivos

y saludables para un mejor crecimiento y desarrollo.

Se evidenció gran participación e interés por parte de los estudiantes y

padres/es de familia.

A nivel institucional tuvo gran impacto ya que los estudiantes de otros niveles

se interesaron y motivaron a las maestras para que desarrollaran actividades

similares en sus aulas.

Otros aspectos a destacar. Fotografías.

Trabajos elaborados por los niños/as.

Datos del responsable de

la experiencia.

Nombre y apellido. Zuleyca Adalgisa Abrego de Chávez

Correo electrónico. _____________________________

Número de teléfono. 75046154