Recomendaciones transporte refrigerado y congelado. Marítima Alisea

11

Transcript of Recomendaciones transporte refrigerado y congelado. Marítima Alisea

Page 2: Recomendaciones transporte refrigerado y congelado. Marítima Alisea

TRANSPORTE ÓPTIMO DE LA CARGA REFRIGERADA Y CONGELADA

. Servicio óptimo es nuestro objetivo

. Principales características técnicas del contenedor (45 pies RHCPW)

. Inspección previa del contenedor (PTI Pre-Trip Inspection)

. Recomendaciones transporte refrigerados

. Recomendaciones transporte congelados

. Parámetros

Page 3: Recomendaciones transporte refrigerado y congelado. Marítima Alisea

Principales características del contenedor Reefer 45’ RHC-LNR1

Facilita rangos de temperatura entre -25º C y +30º C

Transferencia de aire fresco ajustable (0 a 285 cbm/h)

Deshumidificación entre el 65 % y 95 %

Voltaje operativo entre 360 y 500 voltios/50 a 60 Hertz

“CFC-free insulation” de alta tecnología asegura la mínima fuga de calor posible

Suelos de “T-bar” especial para asegurar una óptima circulación del aire

Control de la temperatura a través de un microprocesador integrado

Maquinaria de enfriamiento de alta calidad

Uso de refrigerantes ecológicos

Características Técnicas del contenedor 45’ x 8’ x 9’ 6 (13,71 x 2,50 x 2,895 m.)

Reefer High Cube Pies Metros

Largo interno 44’ 13,25

Ancho interno 7’ 8” 2,44

Altura interna 8’ 5” 2,58

Ancho puerta 7’ 8” 2,44

Alto puerta 8’ 5” 2,58

Capacity 83.7 m3

Tara 6.170 kg

Max. Carga permitida 24.000 kg

Max. Gross Weight 34.000 kg

Page 4: Recomendaciones transporte refrigerado y congelado. Marítima Alisea

Inspección previa del contenedor (PTI Pre-Trip Inspection)

Una de las principales prioridades de nuestra Naviera es proveer a nuestros clientes con los

mejores contenedores para cubrir sus necesidades en cualquier momento. Antes de la

utilización de cualquier contenedor Reefer, se realiza una extensa y prolongada inspección

“pre-trip” (PTI) a cada unidad y de la maquinaria de refrigeración, la cual consiste en las

siguientes verificaciones:

. Limpieza con el fin de evitar suciedad y olores

. Se cierran las puertas para comprobar que es estanco

. Se realiza un Pre-Trip donde se comprueba el correcto funcionamiento del equipo,

asegurándose que el contenedor fija la temperatura hasta el punto seleccionado.

. Una vez que se ha completado el Pre-Trip y el funcionamiento de la maquinaria es correcto,

se procede al envío del cliente.

Comentario [GR1]:

Page 5: Recomendaciones transporte refrigerado y congelado. Marítima Alisea

Transporte de productos refrigerados (recomendaciones)

El adecuado tratamiento de cada producto durante el proceso de recolección en campo,

transporte hasta almacén, pre-enfriado, manipulación/envasado, conservación y distribución

para su comercialización, juega un papel muy importante de cara a la vida útil y calidad

(frescor, tamaño, firmeza, color, sabor, aroma) con la que el producto llegará a su destino final.

Para la carga de productos vegetales dentro del contenedor es importante que nunca se

combinen productos climatéricos con los que no son.

Productos climatéricos: Aquellos que producen una aumento de la tasa de respiración y de la

biosíntesis del etileno durante el proceso de maduración y por ello tiene una vida más corta.

Productos no climatéricos: Aquellos que son independientes al etileno, tiene menor

respiración, y por ello, tiene una vida más larga.

Consideración de productos

Climatéricos : No climatéricos:

Plátano Hortalizas de hoja Melocotón Hortalizas de tallo

Albaricoque Hortalizas de flor

Ciruela Cítricos

Manzana Piña

Pera Cereza

Kiwi Uva

Aguacate Fresón

Tomate Pepino

Higo Frambuesa

Chirimoya Lichi

Mango

En la preparación de una carga refrigerada el cliente debe tener en cuenta los siguientes

factores:

.Temperatura requerida de su mercancía

.Parámetros adicionales requeridos, tales como el control de humedad y/o ventilación

.Documentación requerida, restricciones legales, normas y regulaciones

Page 6: Recomendaciones transporte refrigerado y congelado. Marítima Alisea

.Volumen y peso de mercancía

.Material adecuado para el embalaje de la mercancía

Antes y durante la carga asegúrese siempre de que:

1. La mercancía tiene la temperatura correcta y está en condiciones óptimas para el

transporte

2. La temperatura, ventilación y humedad del contenedor se han establecido

correctamente

3. La mercancía queda estibada y sujetada de manera segura

4. La mercancía no excede el peso bruto permitido por el contenedor

5. El peso bruto total del contenedor (incluyendo carga y generador de frío) no excede las

limitaciones establecidas por donde el contenedor sea transportado por carretera

Recomendaciones para el transporte de mercancías perecederas en contenedor

Frutas Temp. (ºC) Humedad relativa % Ventilación m3/hora Vida Producto Cont.Humed

Limón +8º a 10º 90 15 42-56 Desconectado

Naranjas +2º a 12º 90 15 35-90 Desconectado

(Seg, variedad)

Melones +3º a +5º 90 30 10-14 Desconectado

(Cantalupo)

Melones +10º a 14º 90 30 16-20 Desconectado

(De miel)

Sandias +5º a +6º 90 15 16-20 Desconectado

Uvas -1º a 0º 90 15 150 Desconectado

Plátano +9º a 12º 90 20 10-15 Desconectado

Banana +14 º 90 30 14-28 Desconectado

Albaricoques 0º 90 15 7-14 Desconectado

Aguacates +8º a +13º 90 60 14-28 Desconectado

Page 7: Recomendaciones transporte refrigerado y congelado. Marítima Alisea

Cerezas -1ª a 0º 90 Cerrada 14-21 Desconectado

Ciruelas 0º 90 15 20 Desconectado

Clementinas 0º a +4º 90 15 7-50 Desconectado

Dátiles 0º 85-90 Cerrada 30-60 Desconectado

Fresas 0º 90 15 6-10 Desconectado

Manzanas -1 a +4º 90 60 90-240 Desconectado

Melocotones 0º 90 15 14 Desconectado

Peras 0º 90 15 60 a 180 Desconectad

Verduras Temp. (ºC) Humedad relativa % Ventilación m3/hora Vida Producto Cont.Humed

Ajos 0º 70 15 180 Conectado

Alcachofa 0º 90 Cerrada 15-20 Desconectado

Apio 0º 90 20 28 Desconectado

Boniato +12º a +16 º 80 Cerrada 90 -180 Desconectado

Brócoli 0º a +1º 90 20 7-14 Desconectado

Calabacines +7º a +10º 90 Cerrada 14-21 Desconectado

Calabazas +7º a +10º 75-80 Cerrada 60-90 Desconectado

Cebollas 0º a 4º 75 15 270 Conectado

Coliflores 0º 90 20 20-30 Desconectado

Espárragos 0º a +1º 90 20 14-21 Desconectado

Lechuga 0º 90 20 14 Desconectado

Patatas +4 º a+6º 90 15 240 Desconectado

Pepinos +13º 90 15 10 Desconectado

Pimientos +7º a +10º 90 15 14 Desconectado

Puerros -1º a 0º 90 15 40 Desconectado

Tomates (pera) +6º a +10º 65 15 35 Conectado

Tomates (variedad) +8º a 12º 80 30 14 Conectado

Zanahorias 0º 90 20 180 Desconectado

Page 8: Recomendaciones transporte refrigerado y congelado. Marítima Alisea

Transporte de productos congelados (recomendaciones)

La colocación de los productos dentro del contenedor debe formar un bloque sólido, sin

espacios entre cajas y las paredes del contenedor, con el fin de que el aire circule

uniformemente alrededor de la carga, manteniendo los productos a la temperatura deseada

de manera constante.

Al contrario que los productos frescos, los productos congelados no requieren agujeros entre

las cajas. El aire que circula alrededor de la mercancía es suficiente para eliminar el calor que

entra en el contenedor.

Factores importantes a tener en cuenta para mercancía congelada carne, pescado, helados,

etc.

. La mercancía debe ser pre-congelada a la temperatura correcta.

. La ventilación ha de estar siempre cerrada.

. El embalaje debe ser capaz de resistir humedad y permitir un flujo de aire vertical a través de

las cajas para mantener la temperatura deseada.

.Si la mercancía es pre- congelada a la temperatura de carga prescrita, únicamente es

necesario que el aire circule por la periferia de la mercancía. Un bloque de estiba, por

ejemplo, uno que no tiene espacio libre entre los paquetes o paletizados, es todo lo que se

requiere. Por supuesto, es necesario asegurar que el aire pueda circular por debajo, por

encima y por los lados de los bloques cargados.

Congel/Refri Temp. (ºC) Humedad relativa % Ventilación m3/hora Vida Producto Cont.Humed

Carne (congelada) -20º o más frío Cerrada Desconectado - -

Carne (refrigerada) -1º a 0º Cerrada Desconectado ´ -

Page 9: Recomendaciones transporte refrigerado y congelado. Marítima Alisea

Pescado (congelado) -20º o más frío Cerrada Desconectado - -

Pescado (refrigerado) -1º a 0º Cerrada Desconectado - -

Mariscos (congelado) -20º o más frío Cerrada Desconectado - -

Vegetales (congelados) -23º o más frío Cerrada Desconectado - -

Zumos (congelados) -20º o más frío Cerrada Desconectado - -

Mantequilla (Congel) -20º o más frío Cerrada Desconectado - -

Huevos -2º Cerrada Desconectado - -

Chocolate +10º a a +18º Cerrada Desconectado - -

Mantequilla (fresca) 0º a +2º Cerrada Desconectado - -

Queso 0º a 4º Cerrada Desconectado - -

Tratamiento de frio (parámetros)

Temperatura

Este es el factor más importante a la hora de mantener la calidad de la mercancía

perecedera toda la cadena de frío. Debe mantenerse en el mismo nivel para preservar

la integridad del producto. La cadena de frío es crítica para la optimización de la

calidad del producto en el punto de destino. Si se rompe la cadena de frío, esta

integridad se verá comprometida, sobretodo en el caso de los productos más

susceptibles de madurar. Una vez las desviaciones de temperatura se producen, no

puede revertirse. Para una calidad óptima, es, por tanto, crítico el mantenimiento

adecuado de las temperaturas especificas desde el origen y durante todo el camino a

recorrer hasta el consumidor final.

Page 10: Recomendaciones transporte refrigerado y congelado. Marítima Alisea

Ventilación

La circulación de aire interna es esencial para el mantenimiento prescrito de la

temperatura del contenedor frigorífico. El uso de los settings de ventilación permite la

entrada de aire exterior ajustando la apertura de ventilación. Se establece

manualmente entre 1 y 285 Cbm/hora.

La ventilación debe permanecer cerrada durante el transporte de mercancías

congeladas, mercancías que requieran deshumidificación, mercancías con tratamiento

de frío.

Humedad

Las unidades equipadas con un dispositivo de Deshumidificación son capaces de

reducir el nivel de humedad dentro del contenedor. Los set point posibles entre 65% y

95 %.

Cuando la deshumidificación está activada, la ventilación debe permanecer cerrada.

Atmosfera Controlada (CA)

Las frutas y verduras frescas están “vivas”, son elementos con metabolismo. La vida de

los vegetales se está perdiendo desde el momento en que han sido cosechadas,

separadas de la planta “madre”. La clave para obtener una mejor calidad en el

producto es reducir la maduración del producto.

El etileno (C2 H4), también llamada la hormona de la maduración y molécula más

pequeña existente en reino vegetal, es el responsable de esa maduración y por lo

tanto el principal elemento que debemos evitar en el transporte de ciertos vegetales

ya que una elevada proporción de etileno implica una rápida maduración, reducción

de la vida útil del mismo y pérdida de calidad (frescor, tamaño, firmeza, textura, color,

sabor, aroma).

Con el fin de evitar lo que se denomina como senescencia (maduración excesiva), es

necesario un equipamiento especial para los contenedores frigoríficos el cual pueda

cambiar específicamente la composición del gas de la atmosfera del contenedor con el

fin de prolongar la vida del producto.

Page 11: Recomendaciones transporte refrigerado y congelado. Marítima Alisea