Reconocimiento de Instrumentos y Equipos Topográficos

6
RECONOCIMIENTO DE INSTRUMENTOS Y EQUIPOS TOPOGRÁFICOS INTRODUCCION La topografía es una ciencia aplicada que se encarga de determinar las posiciones relativas o absolutas de los puntos sobre la tierra, así como la representación en un plano de una porción (limitada) de la superficie terrestre. En otras palabras, la topografía estudia los métodos y procedimientos para hacer mediciones sobre el terreno y su representación gráfica o analítica a una escala determinada. Ejecuta también replantees sobre el terreno (trazos sobre el terreno) para la realización de diversas obras de ingeniería, a partir de las condiciones del proyecto establecidas sobre un plano. Realiza también trabajos de deslinde, división de tierras (agrodesia), catastro natural y urbano, así como levantamientos y replanteos o trazos en trabajos subterráneos. Para practicar la topografía es necesario tener conocimientos de matemáticas en general, así como un adiestramiento adecuado sobre el manejo de instrumentos para hacer mediciones. Para comprender mejor esta ciencia y para profundizar en ella, es necesario poseer también conocimientos de física, cosmografía astronomía, geología, y otras ciencias. La diferencia entre la topografía y la geodesia está en los métodos y procedimientos de medición y cálculo que emplean cada una de estas ciencias, pues la topografía realiza sus trabajos en porciones relativamente pequeñas de la superficie terrestre, considerándola como plana, mientras la geodesia toma en cuenta la curvatura terrestre, pues sus mediciones son sobre extensiones más grandes: Poblados, estados, países, continentes o la tierra misma. La topografía realiza sus actividades principales en el campo y el gabinete. En el campo se efectúan las mediciones y recopilaciones de datos suficientes para dibujar en el plano una figura semejante al terreno que se desea representar. A estas operaciones se les denomina levantamientos topográficos. CONTAMOS CON LOS SIGUIENTES EQUIPOS TOPOGRAFICOS:

description

TOPOGRAFIA

Transcript of Reconocimiento de Instrumentos y Equipos Topográficos

Page 1: Reconocimiento de Instrumentos y Equipos Topográficos

RECONOCIMIENTO DE INSTRUMENTOS Y EQUIPOS TOPOGRÁFICOS

INTRODUCCION

La topografía es una ciencia aplicada que se encarga de determinar las posiciones relativas o absolutas de los puntos sobre la tierra, así como la representación en un plano de una porción (limitada) de la superficie terrestre. En otras palabras, la topografía estudia los métodos y procedimientos para hacer mediciones sobre el terreno y su representación gráfica o analítica a una escala determinada. Ejecuta también replantees sobre el terreno (trazos sobre el terreno) para la realización de diversas obras de ingeniería, a partir de las condiciones del proyecto establecidas sobre un plano. Realiza también trabajos de deslinde, división de tierras (agrodesia), catastro natural y urbano, así como levantamientos y replanteos o trazos en trabajos subterráneos.

Para practicar la topografía es necesario tener conocimientos de matemáticas en general, así como un adiestramiento adecuado sobre el manejo de instrumentos para hacer mediciones. Para comprender mejor esta ciencia y para profundizar en ella, es necesario poseer también conocimientos de física, cosmografía astronomía, geología, y otras ciencias.

La diferencia entre la topografía y la geodesia está en los métodos y procedimientos de medición y cálculo que emplean cada una de estas ciencias, pues la topografía realiza sus trabajos en porciones relativamente pequeñas de la superficie terrestre, considerándola como plana, mientras la geodesia toma en cuenta la curvatura terrestre, pues sus mediciones son sobre extensiones más grandes: Poblados, estados, países, continentes o la tierra misma.

La topografía realiza sus actividades principales en el campo y el gabinete. En el campo se efectúan las mediciones y recopilaciones de datos suficientes para dibujar en el plano una figura semejante al terreno que se desea representar. A estas operaciones se les denomina levantamientos topográficos.

CONTAMOS CON LOS SIGUIENTES EQUIPOS TOPOGRAFICOS:

CINTA METRICA O FLEXOMETRO

FUNCION:

SU FUNCIONAMIENTO PRINCIPAL PARA LEVANTAMIENTRO TOPOGRÁFICOS ES LA MEDCION DE DISTANCIAS “HORIZONTALES”, Y EVENTUALMENTE EN DISTANCIAS VERTICALES.

EN MAGNITUDES DE METROS CENTÍMETROS, MILÍMETROS, OTROS.

Page 2: Reconocimiento de Instrumentos y Equipos Topográficos

JALON

NIVEL DE INGENIERO (TELESCOPIO)

FUNCION

SU FUNCION PRINCIPAL ES DE HACER ALINEAMIENTOS O PROLONGACION DE ALINEAMIENTOS.

SU UBICACIÓN EN EL TERRENO ES TEMPORAL , NORMALMENTE VIENE CON UNA MEDIDA DE 2 METROS.

FUNCION:

NOS PERMITE FIJAR PUNTOS CON SUMA PRECISION.

EL EQUIPO O LENTE TIENEN QUE ESTAR TOTALMENTE DE FORMA HORIZONTAL PARA EVITAR ERRORES.

Page 3: Reconocimiento de Instrumentos y Equipos Topográficos

TRIPODE

FUNCION:

SU FUNCION PRINCIPAL ES DAR ESTABILIDAD AL NIVEL DE INGENIERO PARA MEDIR Y ALTURA ADECUADA A SU COMODIDAD.

SE PUEDE FIJAR EN TERRENOS ARTIFICIALES O NATURALES, EL TRIPODE DE COLOCARSE NI MUY CERRADOS NI MUY ABIERTOS APROPIADOS PARA SU ESTABILIDAD.

ESTADIA O MIRA

Page 4: Reconocimiento de Instrumentos y Equipos Topográficos

FUNCION:

ES UN COMPLEMENTO DEL NIVEL DE INGENIERO, PARA FIJAR PUNTOS PRECISOS, NOS DA MEDIDAS EN METROS Y CENTIMETROS, TAMBIEN TIENE QUE ESTAR EN FORMA VERTICAL

NIVEL DE MANO O NIVELETE

FUNCION:

SU FUNCION PRINCIPAL ES DE SU FORMA VERTICAL AL JALON O MIRA, CONSTA DE UN BURBUJA QUE TIENE QUE CENTRASE EN UN ESFERA PARA DAR LA ESTABILIDAD ADECUADA

BRUJULA

Page 5: Reconocimiento de Instrumentos y Equipos Topográficos

FUNCION:

SIRVE PARA MEDIR ANGULOS HORIZAONTALES PERO DESDE EL NORTE, ES NECESARIO TENER DOS PUNTOS PARA MEDIR EL ANGULO, CONSTA DE UNA AGUJA MAGNETICA.

TEODOLITO ELECTRONICO

FUNCION:

SU FUNCION PRINCIPAL ES LA MEDICION DE ANGULOS TANTO COMO HORIZONTALES COMO VERTICALES QUE GIRA ALREDEDOR DE UN EJE VERTICAL Y HORIZONTAL, ES MUCHA MAS PRECISA QUE LA BRUJULA, CONSTA DE UNA PANTALLA DIGITAL MOSTRANDO LECTURA DE LAS MEDIDAS.

NAVEGADORES DE GPS

Page 6: Reconocimiento de Instrumentos y Equipos Topográficos

FUNCION:

PROPORCIONAR NUESTRA POSICION EN EL PLANO MEDIANTE SEÑLALES SATELITALES, SU PRESICION PUEDE SER MENOR A 15 METROS.