Reconocimiento Mundial al Ecuador por Inclusión de la Mujer en la Política - Boletin Informativo

2
Quito, 10 de abril de 2015 RECONOCIMIENTO MUNDIAL AL ECUADOR POR INCLUSIÓN DE LA MUJER EN LA POLÍTICA La Presidenta de la Comisión de Educación Cultura Ciencia y Tecnología de la Asamblea Nacional y como representante del Ecuador, Ximena Ponce recibió el premio especial como reconocimiento al País por los avances en la representación política de las mujeres en la Función Legislativa y el esfuerzo por eliminar la desigualdad de género en la política, que otorga El Foro Global de Mujeres Parlamentarias (WIP), evento que se desarrolló en marzo del 2015 en Addis Abeba Etiopía. El Informe de brecha de género mundial 2014 (The Global Gender Gap Report), se basa en un estudio realizado por la universidad de Harvard y Berkeley, que entre otros factores mide la velocidad en el cierre de brechas de género por país, para ello se utilizó 14 indicadores que se agrupan en 4 subíndices que se refieren a: Participación Económica y Oportunidades, Logros de la Educación, Salud y Supervivencia y Empoderamiento Político. En comparación con el índice general 2006, el Ecuador ha mejorado considerablemente su posición, lo que le permitió ocupar un lugar en el top cinco de los países que han escalado posiciones en términos absolutos del 2006 al 2014. Esto se debe principalmente a una mejora del 43% en relación a su propia puntuación en el subíndice “participación económica y oportunidades” (el índice más alto en la región), impulsado por una mayor paridad de género en términos de ingresos estimados; en cuanto al subíndice “empoderamiento político”, fue reconocido con el progreso más representativo en la inclusión de las mujeres en los parlamentos (42 % este año), así como en la conformación prácticamente paritaria de su gabinete ministerial. El Ecuador según el referido estudio ocupa en el índice general el puesto 21 entre 142 países, convirtiéndose en el segundo país con mejor desempeño de la región latinoamericana, en el subíndice “Participación Económica y Oportunidades” logra ubicarse en el lugar 45, en el subíndice Logros de la Educación se posesiona en el puesto 52, en el subíndice “Salud y Supervivencia” ocupa el primer puesto, y finalmente en el subíndice “Empoderamiento Político” ocupa el lugar 28.

Transcript of Reconocimiento Mundial al Ecuador por Inclusión de la Mujer en la Política - Boletin Informativo

Page 1: Reconocimiento Mundial al Ecuador por Inclusión de la Mujer en la Política - Boletin Informativo

Quito, 10 de abril de 2015

RECONOCIMIENTO MUNDIAL AL ECUADOR POR INCLUSIÓN DE LA MUJER EN

LA POLÍTICA

La Presidenta de la Comisión de Educación Cultura

Ciencia y Tecnología de la Asamblea Nacional y como

representante del Ecuador, Ximena Ponce recibió el

premio especial como reconocimiento al País por los

avances en la representación política de las mujeres

en la Función Legislativa y el esfuerzo por eliminar la

desigualdad de género en la política, que otorga El

Foro Global de Mujeres Parlamentarias (WIP), evento

que se desarrolló en marzo del 2015 en Addis Abeba

Etiopía.

El Informe de brecha de género mundial 2014 (The

Global Gender Gap Report), se basa en un estudio

realizado por la universidad de Harvard y Berkeley,

que entre otros factores mide la velocidad en el cierre

de brechas de género por país, para ello se utilizó 14

indicadores que se agrupan en 4 subíndices que se refieren a: Participación Económica

y Oportunidades, Logros de la Educación, Salud y Supervivencia y Empoderamiento

Político.

En comparación con el índice general 2006, el Ecuador ha mejorado considerablemente

su posición, lo que le permitió ocupar un lugar en el top cinco de los países que han

escalado posiciones en términos absolutos del 2006 al 2014. Esto se debe

principalmente a una mejora del 43% en relación a su propia puntuación en el subíndice

“participación económica y oportunidades” (el índice más alto en la región), impulsado

por una mayor paridad de género en términos de ingresos estimados; en cuanto al

subíndice “empoderamiento político”, fue reconocido con el progreso más representativo

en la inclusión de las mujeres en los parlamentos (42 % este año), así como en la

conformación prácticamente paritaria de su gabinete ministerial.

El Ecuador según el referido estudio ocupa en el índice general el puesto 21 entre 142

países, convirtiéndose en el segundo país con mejor desempeño de la región

latinoamericana, en el subíndice “Participación Económica y Oportunidades” logra

ubicarse en el lugar 45, en el subíndice Logros de la Educación se posesiona en el

puesto 52, en el subíndice “Salud y Supervivencia” ocupa el primer puesto, y finalmente

en el subíndice “Empoderamiento Político” ocupa el lugar 28.

Page 2: Reconocimiento Mundial al Ecuador por Inclusión de la Mujer en la Política - Boletin Informativo

Género Global de Implicaciones 2014, Ecuador en los siguientes lugares de 142

países

El Foro Global de Mujeres Parlamentarias, WIP, en base a los resultados arrogados por

el referido estudio de brechas de género decidió otorgar el reconocimiento al Ecuador,

país que en los últimos años ha realizado cambios en su legislación para otorgar más

poder y derechos a las mujeres, como por ejemplo, la normas de paridad de género

introducidas en la ley electoral.

En su intervención la legisladora Ximena Ponce, reiteró que la participación de la mujer

en la política y gobierno ecuatoriano es paritario, y mencionó que el 42% de los

representantes en la Asamblea Nacional son mujeres. Es un premio a la lucha histórica

de las mujeres, pero también a la voluntad política expresada por los últimos años y que

nosotros llamamos la Revolución Ciudadana.

Señaló que se han realizado políticas en educación, salud, seguridad social y acceso al

empleo que ha permitido la inclusión de las mujeres en el entorno social, y resaltó el

esfuerzo del presidente Rafael Correa para eliminar la desigualdad de género.

El Ecuador trabaja en incorporar a la Seguridad Social a 1,4 millones de mujeres que

laboran como amas de casa, y cuyo trabajo, recientemente evaluado, representa un

15% del PIB, sostuvo la asambleísta en su alocución en La Cumbre Anual WIP 2015.

Ximena Ponce León, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y

Tecnología, intervino en el encuentro en la Mesa de Trabajo “Financiamiento y Equidad”,

conjuntamente con Carlos López secretario de UNECA, Geradldine Fraser-Moleketi

representante del African Development Bank, Garen Grown representante del Group,

World Bank.

52

45

28

1

21

0

10

20

30

40

50

60

Logros en laEducación

ParticipaciónEconómica y

Oportunidades

EmprendimientoPolítico

Supervivencia YSalud

Ubicación GeneralEmpoderamiento

Político