Reconocimiento Unidad 1_Yeison Pinzon_Grupo 302581_51

7
RECONOCIMIENTO DE LA UNIDAD 1 CURSO: PROYECTO DE GRADO PRESENTADO POR YEISON ASDRUBAL PINZON PERDOMO C.C. 1110472833 PRESENTADO A JOSE DANIEL GOMEZ UNIVERSIDAD NACIONA ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS ECBTI INGENIERIA INDUSTRIAL CEAD – IBAGUE

description

Reconocimiento Unidad proyecto de grado

Transcript of Reconocimiento Unidad 1_Yeison Pinzon_Grupo 302581_51

Page 1: Reconocimiento Unidad 1_Yeison Pinzon_Grupo 302581_51

RECONOCIMIENTO DE LA UNIDAD 1

CURSO: PROYECTO DE GRADO

PRESENTADO POR

YEISON ASDRUBAL PINZON PERDOMO

C.C. 1110472833

PRESENTADO A

JOSE DANIEL GOMEZ

UNIVERSIDAD NACIONA ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS ECBTI

INGENIERIA INDUSTRIAL

CEAD – IBAGUE

IBAGUE – TOLIMA

SEPTIEMBRE DE 2015

Page 2: Reconocimiento Unidad 1_Yeison Pinzon_Grupo 302581_51

INTRODUCCION

En este trabajo se desarrollan una serie de actividades cognitivas como la elaboración de un mapa conceptual que muestra las líneas de investigación del programa de ingeniería industrial y lo relacionado con estas como los son sus objetivos, justificación, áreas y temas de investigación así como los productos que se han desarrollado en estas líneas de investigación.

También se propone un tema de interés con las respectivas fuentes bibliográficas consultadas que introducen al tema propuesto y además de esto se escoge de manera individual la opción de grado que vamos a desarrollar teniendo en cuenta la normatividad y requerimientos para cada caso según nuestras expectativas de conocimiento.

Page 3: Reconocimiento Unidad 1_Yeison Pinzon_Grupo 302581_51

DESARROLLO DE ACTIVIDADES

1. Opción de grado seleccionada

La opción de grado que escogí es la del Supply Chain Management y Logística, puesto que este es un tema que tiene mucho por mejorar tanto a nivel regional como nacional y global, pues día a día se evidencia la tendencia de acelerar los procesos de redes de suministro de manera integral teniendo como centro de actividades la satisfacción del cliente como primer medida y la reducción de costos y tiempos de producción y entrega de pedidos, como manera de garantizar la competitividad de las empresas en una economía y un mercado competido y cambiante.

Page 4: Reconocimiento Unidad 1_Yeison Pinzon_Grupo 302581_51

2. Mapa conceptual

Page 5: Reconocimiento Unidad 1_Yeison Pinzon_Grupo 302581_51

3. Tema seleccionado

El tema que propongo es:

Diseño de Sistemas Logísticos para la Gestión de Redes de Suministro

Puesto que como lo mencione anteriormente considero que este es un campo por mejorar en nuestro país ya que la globalización de mercados, la unificación de economías, la exigencia de los clientes, una demanda creciente normas más exigentes y otros aspectos más hacen que este sea un tema que se deba estudiar y mejorar pues es un componente vital para las compañías en el cual pueden obtener mayores ganancias al reducir costos, ser más eficientes y competitivos y tener satisfecho a los clientes.

Bibliografía – web grafía consultada del tema propuesto

http://es.slideshare.net/AmparoTriana/contenido-unidad-1-supply-chain-management

http://www.monografias.com/trabajos94/la-gestion-cadena-suministros/la-gestion-cadena-suministros.shtml

http://www.logisticamx.enfasis.com/notas/4089-mas-alla-del-supply-chain-management

http://api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75237/componente75235.pdf

Page 6: Reconocimiento Unidad 1_Yeison Pinzon_Grupo 302581_51

CONCLUSION

1. Es importante primero que todo tener claro la opción de grado que vamos a desarrollar, teniendo en cuenta las posibilidades autorizadas por la universidad así como nuestras necesidades y expectativas de conocimiento, pues cada quien puede tener un enfoque diferentes y más en esta carrera de Ingeniería Industrial, donde nuestro campo de acción es tan amplio y se presta para que nos inclinemos por algún área en específico.

2. Puede entender la gran importancia que tiene la investigación en la universidad, sobre todo en mi campo de formación, pues la investigación aplicada es una gran forma de generar conocimiento con valor agregado para una sociedad y economía en desarrollo como la nuestra que gran falta le hace educación y conocimientos solidos que sean el motor para la evolución de nuestra economía y nuestro pueblo.