Reconosimiento de Los Minerales

6
Introducción La tierra tiene una estructura diferenciada en capas. Estas capas poseen deferentes composiciones químicas y comportamiento geológico, su naturaleza puede estudiarse a partir de la propagación de ondas sísmicas en el interior de la tierra y a través de las medidas de los diferentes momentos gravitacionales. De hecho las rocas se encuentran constituyendo el manto de la corteza terrestre o dicho de otra forma, componiendo la litosfera que constituye las masas continentales y el fondo de las cuencas oceánicas; son bien distinguidas tres tipos de rocas esenciales: ígneas, sedimentarias y metamórficas que son resultado de un proceso dinámico dado a través de miles de años de vida terrestre Conocer las rocas, implica conocer los minerales que las constituyen y conocer los minerales implica conocer los elementos que los conforman. Es una relación roca, mineral y elemento químico; las ciencias que estudian a las rocas y minerales son la petrología y la mineralogía RECONOSIMIENTO DE LOS MINERALES

description

HMH

Transcript of Reconosimiento de Los Minerales

Page 1: Reconosimiento de Los Minerales

Introducción

La tierra tiene una estructura diferenciada en capas. Estas capas poseen

deferentes composiciones químicas y comportamiento geológico, su naturaleza

puede estudiarse a partir de la propagación de ondas sísmicas en el interior de

la tierra y a través de las medidas de los diferentes momentos gravitacionales.

De hecho las rocas se encuentran constituyendo el manto de la corteza

terrestre o dicho de otra forma, componiendo la litosfera que constituye las

masas continentales y el fondo de las cuencas oceánicas; son bien distinguidas

tres tipos de rocas esenciales: ígneas, sedimentarias y metamórficas que son

resultado de un proceso dinámico dado a través de miles de años de vida

terrestre

Conocer las rocas, implica conocer los minerales que las constituyen y

conocer los minerales implica conocer los elementos que los conforman. Es

una relación roca, mineral y elemento químico; las ciencias que estudian a las

rocas y minerales son la petrología y la mineralogía

RECONOSIMIENTO DE LOS MINERALES

Page 2: Reconosimiento de Los Minerales

MARCO TEÓRICO

Caliza

La caliza, o roca calcárea, es una roca sedimentaria compuesta

mayoritariamente por carbonato de calcio (CaCO3), generalmente calcita,

aunque frecuentemente presenta trazas de magnesita (MgCO3) y

otros carbonatos.1 También puede contener pequeñas cantidades de minerales

como arcilla, hematita, siderita, cuarzo, etc., que modifican (a veces

sensiblemente) el color y el grado de coherencia de la roca. Las calizas se forman

en los mares cálidos y poco profundos de las regiones tropicales en aquellas zonas en las

que los aportes detríticos son poco importantes.

Utilización

Es una roca importante como reservorio de petróleo, dada su gran porosidad.

Tiene una gran resistencia a la meteorización; esto ha permitido que muchas

esculturas y edificios de la antigüedad tallados en caliza hayan llegado hasta la

actualidad. La roca caliza es un componente importante del cemento gris usado

en las construcciones modernas y también puede ser usada como componente

principal, junto con áridos, para fabricar el antiguo mortero de cal, pasta grasa

para creación de estucos o lechadas para (pintar) superficies.

Yeso

Sulfato de calcio hidratado compacto o terroso, generalmente blanco, que tiene

la propiedad de endurecerse rápidamente cuando se amasa con agua y se

emplea en la construcción y en la escultura

Page 3: Reconosimiento de Los Minerales

Clinker

El Clinker se forma tras calcinar caliza y arcilla a una temperatura que está

entre 1350 y 1450 °C. El clínker es el producto del horno que se muele para

fabricar el cemento Portland. El promedio del diámetro de las partículas de un

cemento típico es aproximadamente 15micrómetros. Hay cuatro compuestos

principales en el clínker que totalizan el 90 % o más del peso del cemento

Portland.

Arcilla

La arcilla es un suelo o roca sedimentaria constituido por agregados

de silicatos de aluminio hidratados, procedentes de la descomposición

de rocas que contienen feldespato, como el granito. Presenta diversas

coloraciones según las impurezas que contiene, desde el rojo anaranjado hasta

el blanco cuando es pura. Físicamente se considera un coloide, de partículas

extremadamente pequeñas y superficie lisa. El diámetro de las partículas de la

arcilla es inferior a 0,002 mm.

Se caracteriza por adquirir plasticidad al ser mezclada con agua, y también

sonoridad y dureza al calentarla por encima de 800 °C. La arcilla endurecida

mediante la acción del fuego fue la primera cerámica elaborada por los seres

humanos, y aún es uno de los materiales más baratos y de uso más

amplio. Ladrillos, utensilios de cocina, objetos de arte e incluso instrumentos

musicales como la ocarina son elaborados con arcilla. También se la utiliza en

muchos procesos industriales, tales como en la elaboración de papel,

producción de cemento y procesos químicos.

Page 4: Reconosimiento de Los Minerales

Canto rodado

Los cantos rodados son fragmentos de roca pulidos y sueltos, susceptibles

de ser transportados por medios naturales, como las corrientes de agua, los

corrimientos de tierra, etc. Aunque no se hace distinción de forma, en general,

un canto rodado adquiere una morfología más o menos redondeada,

subredondeada u oblonga, sin aristas y con la superficie lisa, debido al

desgaste sufrido por los procesos erosivos durante el transporte, generalmente

causados por la corrosión o las corrientes de agua.

Utilización

Se utilizan generalmente en la construcción para

hacer revoques y pavimentos. Sus cantos planos son de gran utilidad para el

apilamiento de material y su adherencia al hormigón o cemento los hacen muy

útiles.

Page 5: Reconosimiento de Los Minerales