RECORRIENDO EL MUNDO · Nuestro amigo está en un lugar donde todos iremos algún día, por ahora...

20
MAGAZINE www.metropolitana.org.mx KIOTO RECORRIENDO EL MUNDO No 313 Marzo 2020 VIAJES - NEGOCIOS - CULTURA Pueblos Mágicos. ¿Porque el calentamiento global? ESTAR INFORMADO HACE LA DIFERENCIA | Nuestro desarrollo como humanos empezó con el... “PHONO SAPIENS” Yucatán del 19 al 22 de septiembre TIANGUIS TURÍSTICO 2ª Asamblea 2020 RESEÑA

Transcript of RECORRIENDO EL MUNDO · Nuestro amigo está en un lugar donde todos iremos algún día, por ahora...

Page 1: RECORRIENDO EL MUNDO · Nuestro amigo está en un lugar donde todos iremos algún día, por ahora se nos adelantó y nos deja el grato recuerdo de su valiosa amistad… hasta luego

MAGAZINE www.metropolitana.org.mx

KIOTORECORRIENDO EL MUNDO

No 313 Marzo 2020 VIAJES - NEGOCIOS - CULTURA

Pueblos Mágicos. ¿Porque el calentamiento global?

ESTAR INFORMADO HACE LA DIFERENCIA |

Nuestro desarrollo como humanos empezó con el...

“PHONOSAPIENS”

Yucatán del 19 al 22 deseptiembre

TIANGUISTURÍSTICO 2ª Asamblea 2020

RESEÑA

Page 2: RECORRIENDO EL MUNDO · Nuestro amigo está en un lugar donde todos iremos algún día, por ahora se nos adelantó y nos deja el grato recuerdo de su valiosa amistad… hasta luego

MAGAZINE www.metropolitana.org.mx

COLABORADORES

César Romero

Eduardo Mendoza †

Jorge Ibarra

Josué Meza

Mac Kroupensky

PROVEEDORESPREFERENTES

Presidente - BENJAMIN IZQUIERDO M.(Forza Eventos y Convenciones)Vicepresidentes - JOSÉ LUIS MEDINA(One2 Travel), ALFREDO TORRES(Turismo Creativo)Tesorera - YOLANDA GONZÁLEZ(Le Blanc Tours)Secretario - JOSÉ ANTONIO PINTO(Hoteles y Más)CONSEJEROS: Ma. Eugenia Denigris(Contravel), Federico Mainfelt (TravelTime Agencia de Viajes), Octavio Medina(Catur), Alicia Mejía (Mexitours), Ma. dela Luz Quezada (Anantara Viajes), AliciaTerán (Giras Turísitcas)ASESORES EXPRESIDENTES: Isaac Brown,Manuel Viñas (Flight CentreMéxico), César Romero (OITSA).COMISIONES:Comisión de Honor y Justicia - JaimeRogel (Navitur),Comisión de Vigilancia - Ma. EugeniaBravo (Viajes Coaplaza),Comisión de Representantes - VirgilioGarzaDIRECTORA GENERAL - Rossy SosaRELACIONES PÚBLICAS - Claudia CórdovaEDICIÓN - Eduardo Mendoza †DISEÑO - GMCREATIVE MEDIALAB

CONTENIDO

04 2º Asamblea de Promoción Turística 2020

06 Recorriendo el Mundo

08 Phono Sapiens

09 Pueblos Mágicos

11 ¿Por qué el calentamiento global puede salvar a la humanidad?

13 Novedades y Curiosidades

Page 3: RECORRIENDO EL MUNDO · Nuestro amigo está en un lugar donde todos iremos algún día, por ahora se nos adelantó y nos deja el grato recuerdo de su valiosa amistad… hasta luego

MAGAZINE www.metropolitana.org.mx

Un amigo cercano, quien también es Agente de Viajes, recibió una llamada de unos clientes el domingo por la noche para pedirle ayuda porque estaban cerca de perder su vuelo – los viajeros estaban esperando el avión en la terminal equivocada y entraron en pánico cuando vieron que su vuelo estaba próximo al cierre. “¡Haz algo, llama a la aerolínea, usa tus contactos! – le gritaban a mi amigo desesperados.

Este suceso me hizo pensar en el presente y futuro de nuestros negocios, enaquello que nos diferencia y lo que representa nuestra ventaja competitivafrente a las plataformas digitales de reservación: el contacto persona a persona.

Sabemos que nuestra industria se ha visto impactada por los cambios másprofundos en el mundo de los negocios actualmente. Aplicaciones y plataformastecnológicas han transformado la forma en que el consumidor se aproxima a losviajes, tanto domésticos como internacionales. Sin embargo, nuestro modelo denegocio persiste y aquellos que ven la digitalización como una oportunidad y nouna amenaza están floreciendo.

Como agencias, ¿de qué manera nos empoderamos a nosotros mismos con lasmejores herramientas de comercialización, y comunicamos nuestras fortalezas aquienes optan por un enfoque del tipo “yo hago mi propio viaje”? ¿Por qué alguienque puede buscar y comprar en forma segura su propio vuelo y hospedaje tendríaque buscarnos?

La tecnología ciertamente ha empoderado al consumidor como nunca antes, pero con el poder viene la responsabilidad, y a menudo estos mismos consumidores han tenido que admitir que la tarifa que eligieron quizá no era la mejor, o que su itinerario de viaje no fue el más inteligente, o que se equivocaron de terminal y no hubo nadie detrás del “APP” para asistirlos– como le ocurrió a los clientes de mi amigo en cuestión.

Una de nuestras fortalezas y ventajas competitivas es el contacto humano, el servicio personalizado que nos lleva a colaborar con el viajero en el diseño de una experiencia hecha a la medida. También nos apalancamos en nuestros acuerdos comerciales, en nuestra propia experiencia con el destino, en el servicio que excede las expectativas.

En los próximos años continuaremos presenciando más cambios y ramificaciones de negocio dentro de nuestra industria, eso es inevitable, y sabemos que tenemos que equiparnos para ello, pero algo que siempre será un diferenciador es el servicio y trato humano.

En esta edición de la revista Enlace, encontrarás interesantes artículos como: ¿Por qué el calentamiento Global puede salvar a la humanidad?, Phono Sapiens que nos habla sobre un nuevo tipo de cliente, el cual está basado en el uso del teléfono celular y secciones importantes que nos informan acerca de lo que ocurre dentro y fuera de nuestra Asociación.

Benjamín Izquierdo M.Presidente#AsesoresDeViajesMetro

Estimados Socios:Mensaje del Presidente

Page 4: RECORRIENDO EL MUNDO · Nuestro amigo está en un lugar donde todos iremos algún día, por ahora se nos adelantó y nos deja el grato recuerdo de su valiosa amistad… hasta luego

2º ASAMBLEA

DE PROMOCIÓN TURÍSTICA 2020

El pasado 19 de febrero se llevó a cabo nuestra 2ª Asamblea de Promoción Turística, en esta ocasión con el patrocinio de Aeroméxico, LATAM, Pe-Tra y Promperú

Acompañando a nuestro Presidente Benjamín Izquierdo M.en su mesa, estuvieron: José Zapata, Director de Ventas de Aeroméxico y JCA; Jaime Díaz, Director México, Centroamérica y Caribe de Sabre; Gerardo Sosa, Gerente de Ventas Corporate de LATAM; Ma. Teresa Villena, Consejera Económica Comercial de la Oficina Comercial de Perú en México (PROM-PERU); Alejandro Pérez Zubiría, Vicepresidente Senior de Aeropuertos de Aeroméxico; José Trauwitz, Gerente General de Pe-Tra y el C.P.C. y Lic. en Derecho, Humberto Bravo Mena, Socio Director de CONFINE México.

Alejandro Pérez Zubiría nos platicó sobre las novedades en cuanto a operación en diversos aeropuertos, nuevos vuelos, nuevas rutas y hora-rios. Entre otros temas relevantes menciónó el de la seguridad como un valor principal para sus clientes. Los trabajos y remodelaciones en la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y sobre la Terminal 3, que es un proyecto muy joven y que aún se encuentra en cambios y ajustes. El segundo pasajero (maleta de viaje), ha sido un tema que han venido trabajando y mejorando durante los últimos diez años, y por último mencionó su alianza con Delta entre otros temas.

María Teresa Villena agradeció la oportunidad de estar en este evento e indicó que hace dos años que llegó a México y uno de los mejores consejos que recibió fue el de afiliarse a la Metropolitana para poder dar a conocer sus destinos, con lo cual está completamente de acuerdo, acto seguido presentó a Bianca Porras Especialista en Turismo de Promperú, quien nos dio una “pincelada” de lo más emblemático que podemos encontrar en el Perú, la vida moderna, cultural, gastronómica, compras, entretenimiento y sitios maravillosos como Lima, la capital del país.

José Trauwitz informó sobre la alianza con uno de sus socios estratégicos de hace muchos años “Jardines de México”, y presentó a su Gerente General, Daniel Altafi quien nos platicó sobre estos hermosos jardines florales temáticos, los más grandes del mundo, ubicados en el Estado de Morelos. Para terminar con su participación nos compartió que pronto será la apertura de su hotel, el cual contará con 80 habitaciones.

Gerardo Sosa comentó que en el 2019 LATAM se enfocó en mejorar la atención a sus pasajeros y fue reconocida por Cirium, una de las consul-toras de análisis de datos de viajes más reconocida de la industria, como la mejor aerolínea de la región y al inicio de este 2020 fueron reconoci-dos como la aerolínea más puntual, por último, indicó que el próximo mes de mayo comenzarán a operar la nueva ruta México – Sao Paulo. Todo esto en el marco del 30 Aniversario de LATAM.

4

Page 5: RECORRIENDO EL MUNDO · Nuestro amigo está en un lugar donde todos iremos algún día, por ahora se nos adelantó y nos deja el grato recuerdo de su valiosa amistad… hasta luego

Nuestro Presidente, Benjamín Izquierdo, agradeció la presencia de los socios, patrocinadores y medios de comunicación a ésta nuestra Segun-da Asamblea de este año.

A continuación, presentó al Consejo Directivo para el año 2020: Alfredo Torres y José Luis Medina, Vicepresidentes, Antonio Pinto, Secretario, Yolanda González, Tesorera, Asesores: Octavio Medina, Maru Denigris, Federico Mainfelt, Alicia Terán, María de la Luz Quezada y Alicia Mejía. Como Asesores Expresidentes: César Romero, Isaac Brown y Manuel Viñas.

Igualmente, presentó a las tres Comisiones: La Comisión de Vigilancia con Maru Bravo como Directora, Olga Pulido como Secretaria y Mariana Zambrano como Vocal. La Comisión de Honor y Justicia con Jaime Rogel como Director, Berenice Lozano como Secretaria y Ruth Leal como Vocal. La Comisión de Representantes con Virgilio Garza, como Director, Sonia Maíz como Secretaria y César Romero como Vocal.

Comentó que es la primera vez que un Socio Comercial se integra a estas Comisiones, gracias a los cambios que se realizaron en los Estatutos y Reglamentos de la Asociación. Indica que cada uno de los Consejeros tendrá una tarea específica dentro de las Asociación y anunció los Comités de Trabajo 2020: Nuevos Socios, Socios Nacionales, Admisión de Socios, Capacitación, Responsabilidad Social, Integración y Cultura, Aviación y APJC, Comercialización, Patrocinios y Eventos, Editorial, Convención y Presea Metropolitana.

Finalmente, dio la bienvenida a cuatro nuevos Socios: Armando Andrade Pease de ANDVAL, Alejandro Bergara de MexJal, Mónica Cárdenas de Contravel y Gustavo Cantú de Euromundo.

Para cerrar con este evento se presentó el C.P.C. y Lic. en Derecho, Humberto Bravo Mena, Socio Director de CONFINE México, con una interesante exposición sobre las Reformas Fiscales 2020 que afectan a las Agencias de Viajes.

Finalizamos nuestra sumamente interesante Asamblea con una importante cantidad de información para beneficio de nuestras empresas.

Nuestro amigo está en un lugar donde todos iremos algún día, por ahora se nos adelantó y nos deja el grato recuerdo de su valiosa amistad… hasta luego querido Lalo.

Con gran pesar informamos a ustedes el fallecimiento de nuestro amigo y colaborador

Eduardo Mendoza Mendoza

Acaecido el día 16 de marzo del 2020 en la Ciudad de México.

Nos unimos a la pena que embarga a sus hijas, nieta y hermanos

Descanse en Paz

5

Page 6: RECORRIENDO EL MUNDO · Nuestro amigo está en un lugar donde todos iremos algún día, por ahora se nos adelantó y nos deja el grato recuerdo de su valiosa amistad… hasta luego

KIOTOTRADICIONES, TESOROS CULTURALES Y BELLEZA

Recorriendo el mundo

A sólo una hora de vuelo desde los Aeropuertos Internacional de Narita o Haneda, o bien a tres horas en el famoso tren bala “Shinkansen”, se ubica Kioto la ciudad más atractiva y emblemáti-ca de Japón.Kioto es una verdadera joya. La ciudad fue capital del Imperio Japonés por once siglos. Mil cien años de historia, tradiciones asombrosas que permanecen, gran cantidad de santuarios y templos espectaculares, los jardines más bellos del Japón, evocadoras callejuelas flanqueadas por construcciones de madera y papel, "geishas", mercados tradicionales, sedas y una gastronomía sorprendente.Kioto, a diferencia de Tokio y otras grandes ciudades japonesas, no fue bombardeada durante la II Guerra Mundial, razón por la que conserva ese sabor añejo y original que enamora a los visitantes y mantiene el encanto de tiempos idos.Kioto fue la última capital japonesa del “Shogunato”, antes que el Emperador Meiji llevara a cabo la Restauración Imperial en 1868, terminando con el dominio de los señores feudales y los “samuráis”. El régimen feudal había mantenido a Japón aislado del mundo exterior por casi trescientos años, siendo el único punto de contacto algunos puertos de la Isla septentrional de Kyushu. A partir de la acción señalada, el Emperador recobró su poder y decidió entonces trasladar la capital a la ciudad de Edo, hoy Tokio.Entre los centenares de santuarios, templos y jardines que atesora la ciudad, se cuentan 16 sitios considerados por la UNESCO, como Patrimonio de la Humanidad. Destacan santua-rio shintoísta de Fushimi Inari enjaezado por cientos de Toriis o puertas sagradas, el Palacio Imperial de Kioto y el Castillo de Nijo, construcción que muestra el poder de los Shogunes de la era Tokugawa y conserva impresionantes portones tallados en madera, ricas pinturas que muestran el arte de la época y figurines que representan escenas de la vida en la corte.El " Kinakuji" o Pabellón Dorado es un auténtico símbolo de Kioto. Originalmente fue una residencia de descanso del "Shogun Ashikaga Yoshimitsu" en el Siglo XIV y posteriormente fue convertido en un santuario Shintoista. El edificio original, recubierto con auténtica hoja de oro, fue incendiado por un monje afectado en sus facultades mentales en 1950, siendo totalmente reconstruido posteriormente.

6

El Pabellón Dorado se ubica en el centro de un bellísimo parque con jardines que durante el mes de abril se engalanan con los espectaculares cerezos en flor y durante el otoño, adquiere un gran encanto con el cambio de colores de su follaje con tonos que van del ocre al rojo profundo.

Por César Romero

Page 7: RECORRIENDO EL MUNDO · Nuestro amigo está en un lugar donde todos iremos algún día, por ahora se nos adelantó y nos deja el grato recuerdo de su valiosa amistad… hasta luego

6

El Santuario Shintoista de Heian, con sus hermosos jardines y lagos, el espectacular Templo de Kyomizu, construido en una gran ladera y sostenido por una colosal e intrincada estructura de madera para evitar que caiga al vacío, el Templo Budista de Sanjusanjendo, con sus 1,001 estatuas de Kannon, Diosa de la Misericordia en el Budismo y muchos santuarios y templos más que confieren a Kioto su gran importancia cultural y religiosa.

Los jardines de la ciudad constituyen la muestra más acabada de la jardinería japonesa. Dos de ellos, también considera-dos Patrimonio de la Humanidad, son: Ryoanji, con lagos y jardines por los que el visitante camina hasta llegar a su atracción estelar, un singular jardín construido a finales del Siglo XV, utilizando únicamente grava, esmeradamente arreglada a diario con palas de madera, quince rocas de tamaños diversos y musgo. Ryoanji y su templo, son sitios de gran veneración para los seguidores del Budismo Zen y visitados por millares de seguidores que lo contemplan y se enrique-cen espiritualmente. Kokedera" o el Jardín de los Musgos, también del Budismo Zen, que muestra en su singular paisaje, 120 clases distintas de musgos y es un auténtico tesoro natural. Para visitar este sitio se debe hacer una solicitud previa, pues para la protección del lugar sólo se permiten 100 visitantes por día.

Kioto es sin duda una ciudad fascinante. Caminar por el antiguo barrio de Gion, es como regresar en el tiempo. Sus estrechas callejuelas, para uso exclusivamente peatonal, nos dan una clara idea del Japón de siglos pasados. Muchas de las construcciones tradicionales antiguas de madera y adorna-das con faroles, son ahora exclusivos restaurantes donde se sirven los más delicados manjares de tradicionales de la cocina "kaiseki" original de Kioto, estupendas barras de sushi y toda la gastronomía del país, sin olvidar las clásicas casas de té (ocha-yas)

Los barrios de Gion y Ponto-Cho, que se remontan a la Edad Media son los sitios más frecuentados por las "geishas", mujeres que por generaciones han sido educadas para entretener con sus dotes artísticas a destacados hombres de negocios, importante actividad en la cultura japonesa. La preparación de una Geisha es cuidadosa e intensiva, para dotarla de una sensibilidad poco común para el entretenimien-to, talento difícil de entender en Occidente. Las Geishas deben dominar el arte de la danza tradicional japonesa y deben ser grandes conversadoras. Es necesario dominar alguno de los instrumentos clásicos como el "koto" o el "shamisen" y son verdaderas expertas de la hospitalidad, desarrollando un sexto sentido muy femenino y sutil. Los bellos y coloridos kimonos de seda que portan con gran elegancia, en conjunto con su peculiar y bien cuidado maquillaje y peinados, así como un cierto misterio que rodea la vida de las geishas les otorga un gran atractivo y despierta la curiosidad e interés del turista y de los mismos japoneses que caminan por la zona. La municipalidad de Kioto, mantiene en "Gion Corner", un interesante espectáculo para los turistas, en el que se pasa revista a muchas de las tradiciones de Japón, como bailes ejecutados por "Maikos" o aprendices de Geisha, música con instrumentos japoneses, el arte del arreglo floral o " Ikebana", las marionetas jaaponesas “bunraku” y la tradicional "ceremonia del té, comedia clásica japonesa y Kabuki.

La hotelería en Kioto es en verdad estupenda y es el sitio ideal para hospedarse en una posada típica japonesa o “Ryokan”, Estos sitios, por lo general únicos, son casi siempre enriquecidos con bellos jardines interiores, deliciosa cocina tradicional y todo lo anterior, rodeado por una atmósfera mágica que el viajero no olvidará jamás.Pasear por “Kawaramachi Dori”, arteria principal de Kioto y la calle “Shijo”, plenas de actividad comercial y grandes almacenes, constituye un gran atractivo. Aventurarse a explorar las cercanas y coloridas arcadas comerciales “Teramachi y Shin Kyogoku”, ofrecen al visitante una típica e interesante experiencia. Kioto es además un estupendo y estratégico punto de partida para explorar otros atractivos del país. Nara, ciudad que fuera la primer capital permanente de Japón, se ubica a muy corta distancia y es posible visitarla en una excursión de medio día. La ciudad de Osaka, segunda ciudad más importante del país, está a sólo unos minutos de distancia en "tren bala" y otras ciudades como Okayama y la tradicional Kurashiki se localizan a corta distancia, así como Hiroshima, testigo del horror de la bomba atómica que marcó el final de la Segunda Guerra Mundial. Kioto es en suma un destino que no puede faltar en un en la bitácora de ningún viajero.

7

Page 8: RECORRIENDO EL MUNDO · Nuestro amigo está en un lugar donde todos iremos algún día, por ahora se nos adelantó y nos deja el grato recuerdo de su valiosa amistad… hasta luego

“PHONO SAPIENS”Nuestro desarrollo como humanos empezó con el Australopithecus afarensis, pasó por el Homo erectus y los últimos 200,000 años todos hemos sido Homo sapiens; sin embargo, cualquier experto en evolución te dirá que no nos hemos quedado ahí; sin embargo, seguimos evolucionando.

Los apasionados de la evolución te dirán que se ha tardado otro millón de años o incluso 100,000 años en evolucionar a otra etapa del ser humano: pero en la realidad es que se ha tardado SOLO 11 años. 11 años desde que el iPhone nos han transfor-mado en una especie totalmente nueva, ¡el Phono sapiens!

Fue en The Economist donde primero se identificó a este nuevo humano emergente en 2015, y ha seguido evolucionando durante los últimos cuatro años. El Phono sapiens de 2020 mira su teléfono móvil cada 12 minutos, lo consulta dentro de los 5 primeros minutos tras despertarse y casi el 80% de ellos dicen que no pueden vivir sin él y que nunca lo apagan. Nuestra evolución se ha completado.

Sin embargo, esta nueva especie de cliente basado en el teléfono celular ha traído un nuevo conjunto de expectativas al sector de los viajes. Al Homo sapiens de antaño no le importaba buscar una compañía aérea o empresa de viajes en la App Store para descargar la aplicación, o bien tocar y ampliar varios sitios web en su teléfono para reservar vuelos o descargar su pase de abordar. Sin embargo, el Phono sapiens de la actualidad espera que la empresa de viajes esté siempre a su alcance. Desean que las marcas estén en cualquier plataforma en que ellos estén y buscan una experiencia integrada y optimizada a través de cada una de estas plataformas.

El auge del Phono sapiens ha estado impulsado por varios factores a lo largo de estos últimos 11 años:

La explosión de la mensajería: 6 de las 10 aplicaciones más importantes del mundo son aplicaciones de mensajería; de hecho, el 53% de los usuarios son más susceptibles de comprar en una empresa con quien se puedan poner en contacto mediante mensajes.

Pérdida de interés por las aplicaciones: con casi 6 millones de aplicaciones disponibles en las dos tiendas de aplicaciones más importantes y casi un 65% de aplicaciones de viajes borradas un mes después de la instalación, está claro que estamos acercándonos a un punto de saturación de aplicaciones.

El auge de los bots: en diciembre del 2019 hubo 300,000 bots activos en Facebook Messenger. Hace un par de años, esta cifra era de cero, y no hay que olvidar que se trata solo de las cifras de Facebook. Si añadimos Skype, WeChat, entre otros, estamos hablando de números realmente impresionantes.

El celular está pasando de ser una prioridad a ser la única elección: en 2019, el 52% del tráfico de Internet mundial se generó a través de teléfonos celulares y se espera que en 2020 el número de transacciones de comercio electrónico realizadas con el móvil supere a la de los de computadoras por primera vez.

No es necesario decir que el panorama de los viajes ha cambiado enormemente a lo largo de los últimos años. Ya no es suficiente con tener una aplicación, ahora las conversaciones con los clientes deberían realizarse también mediante voz, con un bot o por mensajería. Sin embargo, hay una plataforma, un dispositivo que permanece constante y que continuará predo-minando sobre todas las novedades de 2020: el teléfono inteligente.

Por Jorge Ibarra.

8

Page 9: RECORRIENDO EL MUNDO · Nuestro amigo está en un lugar donde todos iremos algún día, por ahora se nos adelantó y nos deja el grato recuerdo de su valiosa amistad… hasta luego

6

sabores exóticos, patios llenosde flores, horizontes colmados de vegetación y rayos de sol, junto a

inmemoriales vestigios de lacultura maya. Mención aparte

ameritan sus admirables iglesias coloniales, que en sus respectivas

proyecciones arquitectónicas,evocan perfectamente a la divinidad que allí se honra.

Comitán de Domínguez es sinónimo de tierra entrañable, de orgullo chiapaneco, de amabilidad lugareña y de un ámbito de paz y valiosas tradiciones. Las perso-nas que deciden conocerlo y viajan hasta este hermoso rincón de Chiapas, se encuentran con un clima envidiable,

Se incorporó al programa PueblosMágicos en el año 2012.

Pueblos MágicosPor: Eduardo Mendoza †

XILITLA, SAN LUIS POTOSÍEn medio del bosque tropical se esconde Xilitla; un poema a lo verde bañado de cascadas y protegido por cuevas. Aquí, el paisaje surrealista de su jardín llama la atención, especialmente la Escalera al cielo. Pero son también la música de sus violines y el tianguis los que reúnen cada domingo a los potosi-nos para apreciar lo cultivado en los alrededores y para zapatear un rato en la tierra del huapango; en la tierra de los tenek que dedican sus días al cultivo de café y al bordado de quexquemetl.Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2002.

ATLIXCO, PUEBLAEste Pueblo Mágico convive con elvolcán Popocatépetl. Donde teubiques, sea una terraza o en lapunta del Cerro de San Miguel, elcoloso siempre vigila y recuerda supresencia a través de una bocanada. Visitar Atlixco es un aventuraaromática y multicolor. Este pueblopresume su clima como superior aldel resto de México pues aquí hay árboles, flores, frutas y plantas por dondequiera.

A degustar el consomé, o la cecina atlixquense, con tortillas hechas a mano; también hay gran variedad de adobos, moles, y pipianes; tacos placeros, tamales de comino, tlacoyos, y truchas. Las bebidas son Atole de arroz y Chileatole. Como postre hay los tradicionales helados, nieves, y sorbetes; o dulces típicos como la jeripa, camotes, calabaza en dulce, y tejocotes.La compra de artesanías son artículos de barro, camisas bordadas, velas; o bien flores y plantas de los viveros.

Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2015.

9

Page 10: RECORRIENDO EL MUNDO · Nuestro amigo está en un lugar donde todos iremos algún día, por ahora se nos adelantó y nos deja el grato recuerdo de su valiosa amistad… hasta luego

6

COATEPEC, VERACRUZ

Este Pueblo Mágico se localiza a los pies del Cofre de Perote, a una altitud y temperatura óptimas para la producción del grano con que se prepara la estimulante bebida del café. Aunque Coatepec está separado por montañas de Huatusco, Córdoba y Orizaba, todos son parte de la misma región productora.Coatepec posee una excelente cocina; si buscas algo gourmet prueba la sopa de pan y el estofado de gallina; si eres de gusto más tradicional disfruta de una inconfundible cecina coatepecana, de truchas o langostinos, del pan horneado a la leña; y de postre, saborea sus helados o licores basados en café, mandarina, macadamia, limón o maracuyá.

En el programa Pueblos Mágicos desde 2006.

TULUM, QUINTANA ROO

El Pueblo Mágico de Tulum es un punto obligado y la mejor muestra del encanto maya gracias a sus ruinas situadas al borde del Mar Caribe; además de ser la única zona arqueológica que se asienta a la orilla de un acantilado, bajo el cual se encuentra la playa del Paraíso, una de las mejores y más hermosas playas de la Riviera Maya y muy probablemente, la más retratada.

Tulum es la puerta de entrada a la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987, un ecosistema de los más exuberantes del planeta que incluye playas, arrecifes de coral, una abundante selva tropical, dunas y cenotes.

Si eres amante de la aventura en el parque Aktun Chen podrás explorar y divertirte al recorrer las cuevas y ríos subterráneos, o bien disfrutar del paisaje natural desde una tirolesa. Otra opción es el Gran Cenote de Tulum, un majestuoso lugar que se puede explorar buceando y recoorien-do sus cavernas. Es un sitio en donde abunda la fauna marina, desde este lugar se organizan excursiones de buceo a la famosa Barrera de Coral Mesoamericana.

Se integró al Programa Pueblo Mágicos en 2015.

METEPEC, MÉXICO

La magia del pueblo de Metepec está en las manos de sus artesanos que transforman el barro en hermosas piezas que muestran la fusión de dos culturas. Este Pueblo Mágico combina construcciones modernas, como el Centro Panamericano de Ecología o la Sede del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, con edificios coloniales como el Convento e Iglesia Franciscana del siglo XVI de fachada barroca, obra de artistas indígenas, y el Templo el Calvario de estilo neoclásico del siglo XVIII.Visitar Metepec es acceder al ambiente bohemio de artesanos, alfareros, talabarteros y creadores de vitrales; significa caminar por las noches entre los puestos de comida, encontrar el placer de los sabores y colores de cada platillo. Metepec es también disfru-tar de una vida noctura activa y vibrante en donde se ofrecen diversas opciones para pasar una agradable noche.

Se integró al Programa Pueblo Mágicos en 2012.

10

Page 11: RECORRIENDO EL MUNDO · Nuestro amigo está en un lugar donde todos iremos algún día, por ahora se nos adelantó y nos deja el grato recuerdo de su valiosa amistad… hasta luego

6

Novedades & Curiosidades

¿Por qué el calentamiento global puede salvar a la humanidad?Por Mac Kroupensky

Lo primero que tenemos que entender es que YA tenemos a la mano la solución para enfrentar el cambio climático y contener la subida de temperatura a sólo 1.5ºC. Y para ello tenemos que educar e inspirar a la sociedad civil, a los gobiernos e instituciones y a los empresarios para que juntos aprovechemos el lio en el cual nos hemos metido para unirnos, y salir airosos con un mejor modelo económico, social y humano. Uno que sea sustentable a largo plazo. Uno que modele y capitalice los procesos naturales que propician y fomentan la vida.Uno de los grupos más vocales en este sentido es el Instituto Seastea-ding (https://www.seasteading.org/), fundado por Patri Friedman, hijo del reconocido escritor y Premio Nobel Milton Friedman y Peter Thiel, que también fue cofundador de PayPal con Elon Musk. Ellos están desarrollando una revolucionaria propuesta para crear ciudades flotantes que abrazan la sustentabilidad al más alto nivel y de paso ofrecer un nuevo orden social más justo, inclusivo y productivo. Su propuesta de cuidad prevé unidades habitacionales flotantes que cuestan menos que una casa tradicional y que son capaces de resistir los embates de los azotes climáticos más agresivos. Al igual su modelo de ciudad flotante considera la creación de un mico-ecosistema que provee a los habitantes de energía, agua, comida y bienestar.

El ingenio y resiliencia humana está a todo lo que da. Cada vez más escuchamos

cómo se están derritiendo los glaciaresy las grandes ciudades costeras como

Nueva York, Tokio y Mumbai. Estas ciudades corren el riesgo de quedar bajo el agua al ser azotadas por cada vez más

agresivas inundaciones, huracanes y tsunamis.

Sin duda, el cambio climático es una realidad que amenaza a corto plazo con provocar la migración y el desplazamiento humano más grande de la historia. Pero no termina ahí, sí no lo controlamos oportunamente, puede escalar a niveles insospechados, salirse de nuestras manos y finalmente, costarnos la vida. Por eso, la furia y vehemencia de este llamado de la naturaleza puede ser lo suficientemente fuerte, oportuno y elocuente para sacarnos de nuestra indiferencia, motivarnos a actuar y salvar a la humanidad.

Por ejemplo, cuentan con sistemas de purificación de agua que transforma el agua salada en agua dulce. Un ejemplo bueno, bonito y barato de esta tecnología es el “Slingshot” creado por el genio Dean Kamen. Este toma el agua salada del mar y hace con ella lo mismo que hace la naturaleza, la calienta, la evapora y la captura antes de que se vuelve a contaminar, transfor-mándola en agua dulce tan limpia que puede ser utilizada para diálisis. Wow.Otra innovación son las granjas flotantes de algas, que capitalizan la base de la cadena alimenticia. Un mecanismo que no únicamente cultiva uno de los alimentos más nutritivos que existe, sino que de paso, limpia la polución en el mar y genera oxígeno.

11

Page 12: RECORRIENDO EL MUNDO · Nuestro amigo está en un lugar donde todos iremos algún día, por ahora se nos adelantó y nos deja el grato recuerdo de su valiosa amistad… hasta luego

¿Por qué el calentamiento global puede salvar a la humanidad?Por Mac Kroupensky

Pongamos esto en contexto. Hoy el 70 % del agua dulce se usa para la agricultura. Una granja de algas es un modelo totalmente diferen-te. Ella no requiere de agua dulce. No requiere de fertilizantes e insecticidas y no hay límite al tamaño que puede crecer. Además, estas granjas son el ambiente perfecto para cultivar pescados, camarones y ostiones. Sobre la tierra corremos el riesgo de agotar el agua que requerimos para vivir y producir alimentos. Dentro del mar,es otro cantar.Al igual, estas ciudades flotantes están equipadas con múltiples sistemas de generación de energías renovables. Cuando hay sol, se alimentan de la energía solar, y cuando hay mal tiempo, aprovecha el aire, aunado a sistemas mareomotrices que utiliza el movimiento de las mareas para también generar energía y electricidad.Y como último punto que quiero tratar el día de hoy, es la visión política y social que Peter Thiel y Patri Friedman atribuye a la creación de ciudades flotantes. Ellos dicen que mediante este modelo tenemos la posibilidad de revitalizar la vida sobre la tierra. Señalan que hoy 193 gobiernos mantienen como rehenes a los siete mil millones de ciudadanos del mundo y que ciudades flotantes permitirían a los ciudadanos del mundo agruparse libremente al tener la posibilidad de navegar de una agrupación a otra en búsque-da de equidad, oportunidad y desarrollo. Esto cambiaría para siempre los principios del poder impositivo que hoy operan en el mundo. Ellos dicen que cuando el ciudadano pueda votar con sus hogares, esto llevará a los gobiernos a competir por retenerlos, permitiendo el desarrollo de un nuevo modelo económico más justo, productivo y vital.

¿Y tú qué opinas de todo esto?

Te invito a opinar y a convertirte en protagonista que impulsa los nuevos modelos que abogan por la coherencia y la sustentabilidad. Sin duda, en ellos existen poderosos motores para la generación de riqueza, al igual que importantes fuentes para la generación de empleo. Y finalmente, nunca hay que olvidar que tenemos la obliga-ción de crear un futuro sustentable para los hijos de nuestros hijos.Como siempre me despido recordándote que tú eres grande yque la vida, hoy más que nunca, exige tu grandeza.

Page 13: RECORRIENDO EL MUNDO · Nuestro amigo está en un lugar donde todos iremos algún día, por ahora se nos adelantó y nos deja el grato recuerdo de su valiosa amistad… hasta luego

Novedades & Curiosidades

El icono de la aviación DAVID NEELEMAN anuncia que a fin de año iniciará operaciones su nueva aerolínea Breeze Airways en los Estados Unidos donde ha identificado cerca de 500 rutas potenciales. Neeleman, fundador de la norteamericana Jet Blue y de Azul en Brasil, ahora vuelve al mercado de los Estados Unidos con una aerolínea de bajo costo, pero que no será austera y cubrirá destinos importantes desde ciudades donde no tienen ningún vuelo sin escala, sobre todo aquellas ciudades que perdieron estos servicios debido a las fusiones de las grandes aerolíneas. Su estrategia es no volar a ciudades que ya tienen competencia. La flota estará compuesta de Embraer SA E195 y Airbus A220-300 y empezará con 30 Embraer que serán arrendados de su aerolínea hermana

Novedades de la Industria Curiosidades

La Duquesa de Sussex Meghan Markle, esposa del Princi-pe Harry, tiene un “doble” de extraordinario parecido a ella y es la azafata CHRISTINE MATHIS de la aerolínea Jet Blue de los Estados Unidos. Christine de 32 años y madre de una niña, tiene también una genealogía parecida ya que su padre es Africano-Americano-Italiano y su madre Americana-Africana. Ella cuenta que los pasajeros la confunden por lo menos diez veces al día con la Duquesa y algunos le preguntan a qué se debe que trabaja de tripulante si esta casada con un príncipe. Como es de imaginar el sueño de Christine es llegar a ser actriz y alguna vez hacer el papel de Meghan en una película.

Los casos de pasajeros disruptivos a bordo de un avión son un grave peligro para las aerolíneas, como el ocurrido a la aerolínea JET2 de Inglaterra en un vuelo de Londres a Dalaman, Turquía donde la pasajera Chloe Haines que se encontraba bajo los efectos del alcohol se levantó de su asiento, se encaminó a una de las puertas de la cabina, atacó a una tripulante, gritó “los mataré a todos” e intentó abrir la puerta. Felizmente y de manera rápida los pasajeros y tripulantes lograron someterla. Posteriormente el avión fue escoltado por aviones militares de regreso a Inglaterra donde fue arrestada. Las autoridades la condenaron a dos años de cárcel y un pago de cerca de 100 mil libras para recuperar los costos del desvío de la aeronave.

Por Josué Meza

13

Page 14: RECORRIENDO EL MUNDO · Nuestro amigo está en un lugar donde todos iremos algún día, por ahora se nos adelantó y nos deja el grato recuerdo de su valiosa amistad… hasta luego

YUCATÁNpreparado para septiembre

La edición 45 del Tianguis Turístico de México (TT2020) ha sido reprograma-do para llevarse a cabo en el mes de septiembre, Yucatán ha trabajado en todos los detalles para llevar a cabo una versión innovadora, dinámica, eficiente y altamente productiva, en la que durante tres días reunirá a proveedores de la industria turística mexicana y compradores provenientes de más de 40 países.

El Tianguis Turístico es el evento más importante de México y una de las más grandes vitrinas del sector turístico en Latinoamérica para que los destinos del país expongan su oferta y servicios turísticos a compradores de diferentes partes del mundo.

Este magno evento, que se llevará a cabo del 19 al 22 de septiembre del 2020 en Mérida, la capital yucateca, en el Centro de Conven-ciones y Exposiciones Siglo XXI como sede principal, tiene como objetivo promover y vender a México como un país único por su historia, cultura y bellezas naturales ante los compradores más grandes de esta industria, que generarán más visitantes al país y como consecuencia, mayor derrama económica.

La organización del TT2020, está a cargo de Sectur Federal y del Comité organizador estatal conformado por un equipo de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán, bajo la coordinación de Michelle Fridman, titular de dicha dependencia, quienes han creado grupos de trabajo con los sectores público y privado para llevar a cabo un trabajo en conjunto para la atracción de una mayor calidad y cantidad de compradores y de hosted buyers en beneficio de la actividad turística, no sólo de la entidad sede, sino de México.

14

Page 15: RECORRIENDO EL MUNDO · Nuestro amigo está en un lugar donde todos iremos algún día, por ahora se nos adelantó y nos deja el grato recuerdo de su valiosa amistad… hasta luego

“Sin duda, tendremos un antes y un después del Tianguis Turístico 2020. La premisa de nuestro Gobernador Mauricio Vila Dosal, es la de aumentar la inversión en productos turísticos y como resultado, generar más y mejores empleos y una derrama económica que permee a todos los municipios de nuestro Estado. Contamos con lo más importante para este objetivo: La gente, los yucatecos son grandes anfitriones, y esta es la base más importante que, sumados al compromiso, ley de incentivos en nuevas inversiones, conectividad, seguridad, tranquilidad y calidad en nuestros productos turísticos, serán la llave para esta nueva era turística que comienza en Yucatán” - Fridman Hirsh.

Con esta propuesta, es que la Sefotur, en conjunto con otras dependencias del Estado y la iniciativa privada, prepa-ran un amplio programa con diferentes actividades extraordinarias en paralelo a la realización del Tianguis Turístico en Mérida, que sin duda harán de este evento una experiencia memorable.

Vale la pena recordar, que Yucatán fue elegido de entre otras posibles sedes, al cubrir los requisitos básicos y por su atractiva propuesta, obteniendo 11 de los 12 votos por parte del Comité de evaluación; además, la ciudad cuenta con una gran infraestructura y servicios turísticos de calidad, con el compromiso y la calidez de sus habitantes; la cultura y todo lo que hace de Mérida y de Yucatán, el gran destino que es y que, desde el año 2018, cuenta con un lugar de magnífica exposición frente a los compradores, lo que de acuerdo al mismo jurado, logrará una más alta participación de los mismos.

Desde su creación en 1975 y hasta la fecha, en sus diferentes sedes, el Tianguis Turístico de México ha tomado gran fuerza, aumentando en casi todas sus ediciones el número de citas de negocios concretadas durante su celebración y en el número de empresas compradoras participantes, provenientes de diferentes partes del mundo; sumando en 2019 en su edición 44 de Acapulco, más de 47,300 citas de negocios y más de 1,300 compradores de 44 países, por lo que para la próxima edición en Yucatán, los organizadores se encuentran optimistas para superar estos números en diferentes vertientes, entre ellas, se encuentran actualmente trabajando en el proyecto que incluye la remodelación y ampliación de 13 mil hasta 23 mil metros cuadrados del Centro de Convenciones y Exposiciones Siglo XXI con una inversión de 220 MDP, con lo que Yucatán se colocará dentro del top 7 de ciudades en México, con capacidad para la recepción de grandes eventos. Por todo lo anterior, Yucatán busca ser un parteaguas en la realización del Tianguis Turístico de México, marcando un antes y un después de este magno evento, dejando grandes beneficios a largo plazo para la comunidad yucateca y con lo que espera avanzar con paso firme a la consolidación del Estado como el Mejor Destino Turístico de México.

15

Page 16: RECORRIENDO EL MUNDO · Nuestro amigo está en un lugar donde todos iremos algún día, por ahora se nos adelantó y nos deja el grato recuerdo de su valiosa amistad… hasta luego

6

Por Mac Kroupensky

13

Aniversarios

JOINT VENTURE, DELTA, KLM, AIR FRANCE, ALITALIA

33 AÑOS - 1 DE ABRIL

NEFERTARI TRAVEL6 AÑOS - 1 DE ABRIL

MEX INCA41 AÑOS - 2 DE ABRIL

VIAJES FAMA33 AÑOS - 10 DE ABRIL

AIG SEGUROS75 AÑOS - 11 DE ABRIL

ALAMO6 AÑOS - 11 DE ABRIL

VIMSA47 AÑOS - 12 DE ABRIL

AMERICAN AIRLINES62 AÑOS - 14 DE ABRIL

TURISMO VEMAR27 AÑOS - 16 DE ABRIL

ARGO SOLUTIONS5 AÑOS - 21 DE ABRIL

EVC VIAJES32 AÑOS - 22 DE ABRIL

MAPRESA24 AÑOS - 26 DE ABRIL

LATAM22 AÑOS - 29 DE ABRIL

16

Page 17: RECORRIENDO EL MUNDO · Nuestro amigo está en un lugar donde todos iremos algún día, por ahora se nos adelantó y nos deja el grato recuerdo de su valiosa amistad… hasta luego

Lorem ipsum

Claudia Pérez

06

Juan Socas

07

Judith Palleiro

09

Daniela Madrid

12

Esther Pujol

12

Alicia Valles

13

Carlos Hornedo

17

Lilia Morales

19

Carlos Bricka

24

Sonia Maiz

24

01

Ma. d

el Carmen Márquez

José Luis Castro

04

CU

MP L E A Ñ

OS

F E L I Z

ABRIL2020

Gabriela Arrechea

26

Nobutaka Wakui

29

17

Page 18: RECORRIENDO EL MUNDO · Nuestro amigo está en un lugar donde todos iremos algún día, por ahora se nos adelantó y nos deja el grato recuerdo de su valiosa amistad… hasta luego
Page 19: RECORRIENDO EL MUNDO · Nuestro amigo está en un lugar donde todos iremos algún día, por ahora se nos adelantó y nos deja el grato recuerdo de su valiosa amistad… hasta luego

6

Por Mac Kroupensky

13

Page 20: RECORRIENDO EL MUNDO · Nuestro amigo está en un lugar donde todos iremos algún día, por ahora se nos adelantó y nos deja el grato recuerdo de su valiosa amistad… hasta luego