Recorriendo#34

24
Año 2 • Número 34 • Publicación Quincenal Gratuita • www.recorriendoamericanews.com El sacerdote más reconocido de la comunidad hispana en los Estados Unidos, Alberto Cutié, que rompiera lazos con la Arquidiócesis de Miami, después del escándalo que provocó a través de unas fotos amorosas en la playa, con la mujer que hoy es su esposa, retorna al escenario público más polémico que nunca. En su nuevo libro “Dilema” lanza duras críticas a la Iglesia Católica, calificándola de “misógina”... Autor del Manto del Dolor símbolo universal de la libertad En su canto dice “Aquí estoy” como si amaneciera En su viaje a Londres compartió recetas con Theo Randall u Alejandro Fuerte u Jackie Rugel u Beatriz Flores P. 14 P.20 P. 9 Padre Alberto critica a la Iglesia Católica Los legisladores de Florida levantaron el sábado su periodo de sesiones sin un acuerdo sobre una severa iniciativa de ley impulsada por el gobernador y la secretaria de Justicia del estado. La Cámara de Representantes rechazó una versión suavizada del Senado que fue aprobada a inicios de la semana. "No podemos seguir permitiendo que la inmigración sea utilizada como un asunto de discordia política", dijo Jorge Mursuli, presidente del grupo latino Democracia USA, el cual se opuso a ambas versiones. "Si ellos están interesados en encontrar soluciones reales al asunto de la inmigración deberían unir esfuerzos para apoyar a nuestro gobierno federal y a nuestro liderazgo electo nacionalmente para aprobar una reforma integral". El gobernador republicano Rick Scott y la secretaria... P. 16 P. 4 u Deportes u Política u Comunidad P. 6 P. 9 P.22 ¡Periodismo de Altura! Elecciones de Miami-Dade: recuerda a electores tres maneras de votar El Condado de Miami-Dade ayuda a prepararse contra efectos del clima Proyecto de ley migratoria Fenece en la Legislatura de Florida En la ciudad de Doral competirán 54 países la Copa Mundial de Judo

description

¡Periodismo de Altura!

Transcript of Recorriendo#34

Page 1: Recorriendo#34

Año 2 • Número 34 • Publicación Quincenal Gratuita • www.recorriendoamericanews.com

El sacerdote más reconocido de la comunidad hispana en los Estados Unidos, Alberto Cutié, que rompiera lazos con la Arquidiócesis de Miami, después del escándalo que provocó a través de unas fotos amorosas en la playa, con la mujer que hoy es su esposa, retorna al escenario público más polémico que nunca. En su nuevo libro “Dilema” lanza duras críticas a la Iglesia Católica, calificándola de “misógina”...

Autor del Manto del Dolor símbolo universal de la libertad

En su canto dice “Aquí estoy” como si amaneciera

En su viajea Londrescompartió recetas con Theo Randall

u Alejandro Fuerte

u Jackie Rugel

u Beatriz Flores

P. 14

P.20

P. 9

Padre Alberto critica a la Iglesia Católica

Los legisladores de Florida levantaron el sábado su periodo de sesiones sin un acuerdo sobre una severa iniciativa de ley impulsada por el gobernador y la secretaria de Justicia del estado.La Cámara de Representantes rechazó una versión suavizada del Senado que fue aprobada a inicios de la semana."No podemos seguir permitiendo que la inmigración sea utilizada como un asunto de discordia política", dijo Jorge Mursuli, presidente del grupo latino Democracia USA, el cual se opuso a ambas versiones."Si ellos están interesados en encontrar soluciones reales al asunto de la inmigración deberían unir esfuerzos para apoyar a nuestro gobierno federal y a nuestro liderazgo electo nacionalmente para aprobar una reforma integral".El gobernador republicano Rick Scott y la secretaria...

P. 16

P. 4

uDeportes u Política u Comunidad

P. 6 P. 9P.22

¡Periodismo de Altura!

Elecciones de Miami-Dade:recuerda a electores tres maneras de votar

El Condado de Miami-Dade ayuda a prepararse contra efectos del clima

Proyecto de ley migratoria Fenece en la Legislatura de Florida

En la ciudad de Doral competirán 54 paísesla Copa Mundial de Judo

Page 2: Recorriendo#34

2 RecoRRiendo AmeRicA news del 12 Al 31 de mAyo 2011

Director & Editor Manriquel [email protected]

Jefe de InformaciónEnrique [email protected]

Diseño & DiagramaciónEvolutions - Web | Print | Designwww.evgraphic.comTel: (305) 541-1400 Marketing & VentasManriquel Pacheco Jr. (786) 337-5969 (Miami)Nelly Morales (954) 380-0134(West Palm Beach-Broward)

ReporteroAlonso Collantes

FotografíaRAN

ColaboradoresCarla Ligia (Miami)Nancy Restrepo (Miami)José (Pepe) Martel (Miami)Oscar Junca (Miami)Josan Caballero (Miami)José A. Giraldo (Perú)Fernán Salazar (Perú)Kenia Valladares (Honduras)

CaricaturistaArchie [email protected](786) 319-8820

ImprentaSoutheast Offset(305) 623-7788

Recorriendo América News es una publicación de PACHECO CREATIVE GROUP INC.326 SW 12 AVE, Miami, Fl 33130TEL: (786) 587-6528

Website: www.recorriendoamericanews.com

Recorriendo América News, es una publicación quincenal gratuita, que se distribuye para los residentes del Sur de la Florida. Las opiniones expresadas en los artículos reflejan exclusivamente el punto de vista de sus autores. El periódico no se hace responsable por daños y perjuicios originados en el contenido de sus artículos y los anuncios publicitarios publicados en esta edición. El periódico no se hace responsable por publicación engañosa.

PACHECO CREATIVE GROUP INC. 2009

EDITORIAL

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa, SIP

Ü OSCAR JUNCA

EL PRóxIMO 24 de mayo, los residen-tes del condado de Miami Dade tendremos de nuevo la oportuni-

dad de ir a las urnas y expresar nuestra voluntad sobre el derrotero que desea-mos para nuestro condado. Esta vez, no solo estaremos eligiendo al alcalde, entre 11 candidatos, sino que también definiremos algunos lineamientos para modificar la Carta Constitutiva vigente.

Empecemos comentando que en la boleta electoral aparecen propuestas de seis enmiendas para modificar la Carta de condado, las cuales eran, desde un comienzo, el clamor de cambio por parte de los electores, pero que desafor-tunadamente fueron mal interpretadas por los comisionados, por el contrario, su redacción fue amañada en procura del beneficio personal. De otra manera no se podría interpretar, la lectura que se realiza a las enmiendas que en su mayoría afectaban el bolsillo, más no la calidad del trabajo de los comisionados.

La primera enmienda habla sobre los salarios, el servicio y el número de perio-dos de cuatro años, que puede perma-necer una persona en la comisión. Los electores pensamos ingenuamente que debería haberse colocado en la boleta que el periodo máximo era de dos periodos, pero los actuales comisiona-dos interpretaron que eran tres perio-dos. No obstante, con lo anterior se manipuló el clamor popular de que los comisionados trabajaran a tiempo com-pleto, obviando la necesidad de que estuvieran en otras juntas o en otros trabajos que implicaran una mala prác-tica de la ética en la expedición de normas, contratos y demás. La boleta habla de colocar un sueldo a los comi-sionados de 96.000 dólares al año y no aclara el monto de los beneficios, de las condiciones y restricciones.

La segunda enmienda habla sobre la labor de cabildeo que podrían realizar los comisionados después de terminar el número de periodos permitidos para estar en la comisión. Es claro suponer,

con un mínimo de ética y responsabili-dad, de que debe existir un periodo de tiempo, amplio y suficiente, para que no exista la posibilidad de que decisiones actuales puedan registrarse como favo-ritismo hacia ciertos intereses particula-res, de los cuales el comisionado sería en un futuro cabildero. El tiempo de dos años es supremamente reducido para establecer una brecha razonable y deja un gran vacío, que permitirá un conflic-to de intereses.

La tercera enmienda habla de confor-mar un Grupo Especial de Trabajo, cuyo objetivo es estudiar la Carta constitutiva del Condado para proponer y realizar modificaciones. Este es un grupo pedido ampliamente por la comunidad, confor-mado por personas conocedoras del tema, que escuchen y atiendan amplia-mente los requerimientos de los residen-tes del condado, pero lastimosamente los comisionados consideran que estas personas que conformarían el grupo, deben ser seleccionadas por los mismos comisionados. O sea que el control por parte de la comisión sobre el grupo sería absoluto.

La cuarta enmienda reza sobre la creación del cargo de Inspector General Independiente. Es quizás la más acerta-da propuesta en busca de brindar con-fianza al elector, pues será una especie de contraloría y auditoría en varios de los menesteres de la administración pública. Eso sí, no indica cómo se nom-brará a la persona para ocupar dicho cargo y cuál será el plazo, responsabili-dades y deberes, lo cual quedará mediante ordenanzas. Esto indica que la comisión nombrará a la persona que revisará lo que los comisionados hagan, lo cual, le quita al cargo, cualquier inde-pendencia de criterio y de libertad para emitir conceptos.

La quinta enmienda habla sobre la eliminación del alcalde fuerte, eliminan-do el cargo de administrador del conda-do. Atendiendo el fervor y el dolor que sentía la comunidad respecto del sueldo y los beneficios de que gozaba el último

administrador del condado, la comisión consideró que la mejor manera de man-tener al pueblo contento era proponer la eliminación del cargo, pero se olvidó de estudiar, analizar y evaluar, las razones que se tuvieron para tener un alcalde fuerte en su momento y cuando se nombró un administrador con plenos poderes, no se estableció nada sobre las funciones y responsabilidades que estos cargos conllevan. Vale la pena recordar que fueron estos mismos comisionados que aprobaron la creación de un sinnú-mero de altos cargos en la administración pasada.

La sexta y última enmienda habla sobre que las enmiendas propuestas en el futuro, las iniciativas, los referendos y destituciones no requieran de una declaración juramentada de la persona que circula la petición. Si bien es cierto que es importante, lo que se busca en realidad es que este proceso sea más expedito, que se pueda llevar a cabo de una manera más práctica y ágil por parte de los peticionarios, lo cual no quedó expresado en la boleta electoral.

El trabajo iniciado para tener una administración del condado diáfana y cristalina se ha iniciado, pero por lo visto, con los actuales comisionados, la labor será ardua y aguerrida, debemos insistir en conseguir y obtener que las enmiendas a las Carta Constitutiva del condado y las normas que regulan a la comisión, al alcalde y demás funciona-rios públicos sean adaptadas a un mundo moderno, ágil y libre de las sus-picacias actuales.

Ninguna de las enmiendas propuestas en la boleta electoral responden a las expectativas de los residentes del conda-do, quienes deberán revisarlas una a una y votar de la manera que más nos favo-rezcan a todos los residente. Por lo pronto se puede observar que los actua-les comisionados quedaron en deuda y al parecer, formularon unas enmiendas a la carrera, buscando más su bienestar particular que quedar bien con el electo-rado y con los intereses de la comunidad.

Las enmiendas: un deseo popular no expresado en la boleta electoral

¿Por qué debemossalir a votar?

Ü ELSA I. PARDO

[email protected]

VOTAR ES un derecho y no es obligatorio. Es la oportunidad de expresarnos como ciudadanos. Votamos para elegir comi-

sionados, alcaldes, presidentes, jueces y otros. Además, votamos en el trabajo, en las escuelas, en la Asociación de Condos, en un concurso de belleza, arte, etc. Es decir, siempre votamos para hacer una elección, expresar nuestro apoyo o desacuerdo.

La alcaldía se quedó sin alcalde y he podido observar mucha ira y decepción. En el condado Miami-Dade, la corrupción es uno de los princi-pales problemas y ha destruido la confianza de los votantes. Su gobierno está desacreditado por gobernantes corruptos, por lo tanto, es urgente la reorientación y restructuración de dicho gobierno y su política. Cuando se celebran elec-ciones, es la oportunidad de revisar los proble-mas que tenemos en nuestra comunidad y tratar de resolverlos.

Esta próxima elección municipal del 24 de mayo es una valiosa oportunidad para la reorien-tación ética de la política, con la parti-cipación de los votantes y de los candidatos. Se supone que los can-didatos tengan la suficiente integridad moral para ser con-secuentes con lo que se espera de ellos, que sirvan y velen por el bienes-tar de todos.

El conocimiento de las verdaderas necesidades del pueblo es algo fun-damental, los políti-cos deben acercarse a los ciudadanos que los eligieron y conocer sus necesidades y prioridades, como el bajar los impuestos de la propiedad, bajar los sueldos inflados y la restructuración de los depar-tamentos del condado. Con estos cambios, los votantes volverán a recuperar la confianza.

El pueblo quiere que los candidatos planteen propuestas claras, realistas, entendibles, bien sustentadas y que sean realizables, en vez de ofrecimientos que no se van a cumplir. Debemos votar porque todas nuestras vidas están regidas por quienes nos gobiernan, incluyendo la educa-ción, la economía y la salud. Si no votamos, esta-mos permitiendo que otros decidan por nosotros, tomando decisiones que no nos convienen ni ahora, ni en un futuro.

El voto es importante en un país democrático para que su voz sea escuchada, hacer valer sus derechos y ejercerlos. El voto es la herramienta por la que debemos obligar a los políticos a rea-lizar el trabajo de representar los intereses de la sociedad. Por lo tanto, debemos valorar ese ins-trumento y no quejarnos después. Pero, es nues-tra responsabilidad como votantes, salir a votar, saber por qué y por quién votamos, por el bien de nuestras familias y de nuestra comunidad, que nuestro voto sea consciente e informado, libre y democrático.

El pueblo quiere que los

candidatos planteen

propuestas claras, realistas, entendibles, bien sustentadas y que sean realizables,

en vez de ofrecimientos

que no se van a cumplir.

Page 3: Recorriendo#34

RecoRRiendo AmeRicA news 3del 12 Al 31 de mAyo 2011 INMIGRACION

6335 JOHNSON ST HOLLYWOOD FL 33024

TEL: (954) 962 - 9575

DESAYUNO DELICIASChicharrón, Camote frito, Tamal, Relleno,

Salsa criolla, Pan francés y Café.Sábado y Domingo - 8:30 AM - 12:30 PM

EN COMIDA NORTEÑA

ADEMAS PLATOS CRIOLLOS

ESPECIALIDADES

FINE PERUVIAN CUISINELas Delicias del Perú

Chinguirito • Tortilla de RayaCabrito a la norteña • EspesadoArroz con pato • Seco de ChabeloTortitas de choclo.

Chicha Morada y Picarones hechos en casa

Atendemos los 7 días de la semanaLUNES A JUEVES - 11:30 AM - 10 PM

VIERNES A SABADO - 11:30 AM - 11 PM

CON LA tranquilidad de una popularidad en claro ascen-so, gracias a la muerte del

enemigo “número uno” de EU, Osama Bin Laden, y a pocos meses del inicio de un largo año elec-toral, que pretende culminar en noviembre de 2012 con su reelec-ción, el presidente Barack Obama echó ayer un guiño al votante hispano con un nuevo órdago a la mayoría republicana en el Con-greso, al que instó a aprobar una reforma migratoria de la que se beneficiarían casi doce millones de indocumentados, la mayoría de origen mexicano.

En su primera visita como pre-sidente de EU a la frontera con México, Obama pidió al Congreso esta reforma migratoria alegando dos poderosas razones: la prime-ra, “porque nos definimos como una nación de inmigrantes, una nación que da la bienvenida a todo aquel que adopte los ideales estadunidenses”; y la segunda, porque es, aseguró”, “un impera-tivo económico”.

Movilización ciudadana. En mangas de camisa y a pleno sol, Obama compareció en El Paso (Texas) ante una audiencia de mayoría hispana para pronunciar el segundo gran discurso de su mandato sobre inmigración y aumentar la presión en favor de una promesa de campaña que no ha conseguido aún hacer reali-dad.

La regularización de los indocu-

mentados, aseguró, beneficiará a la economía del país, pues aumentará los ingresos tributa-rios de manera que se reduzca el déficit presupuestario y dejará de ser posible la explotación de una mano de obra barata que depri-ma los sueldos de los demás.

Igualmente se podría sacar par-tido a las capacidades de los inmi-grantes ilegales que no pueden aprovechar mientras se encuen-tran en las sombras.

El presidente estadounidense instó a los ciudadanos a movilizar-se en favor de la medida y “hacer que Washington sepa que hay un movimiento en favor de la refor-

ma que crece con fuerza de costa a costa”.

Resucitar el Dream Act. Obama defendió que hay pasos de la reforma que se pueden tomar ya. En este sentido aludió a la apro-bación del proyecto de ley cono-cido como Dream Act, que esta-blecería un camino para la legali-zación de los inmigrantes ilegales jóvenes que se matriculen en la Universidad o que se enrolen en las Fuerzas Armadas.

Esa iniciativa quedó aprobada el pasado diciembre en la Cámara de Representantes pero no reci-bió el apoyo necesario en el Senado.

“Vamos a seguir luchando por la Dream Act. Vamos a mantener la lucha en favor de la reforma”, destacó.

De cara a los comicios del año próximo, el presidente necesita reconectarse con los votantes hispanos, la comunidad de mayor crecimiento en EU, que hace tres años le respaldó en un 67 por ciento pero que en la actualidad está desencantada por el aumen-to de las deportaciones y la falta de perspectivas en favor de una regularización de los ilegales.

Hasta ahora el Congreso de EU, responsable de aprobar ese tipo de medida, ha mostrado un

escaso entusiasmo por la intro-ducción de cambios en el sistema migratorio, un asunto que divide profundamente a la población del país.

La mayoría de la oposición republicana —que domina la Cámara de Representantes— aboga por reforzar la seguridad en la frontera y no por conceder lo que considera una “amnistía” a quienes se encuentran en el país de modo ilegal.

Obama arremetió contra esa posición, al explicar que su Gobierno ha adoptado medidas de sobra para mejorar la seguri-dad en la frontera pero para los republicanos “nunca nada será suficiente”.

Tras recordar que el muro que se comenzó en la frontera con México por iniciativa republicana ya está construido, “quizás quie-ran ahora que se cave un foso. Quizás quieran que el foso tenga cocodrilos”, bromeó, entre las risas del público.

Al recordar que ya durante el mandato de su predecesor, George W Bush, se intentó una reforma que fracasó por el recha-zo republicano, indicó que “la cuestión es si aquellos en el Con-greso que previamente reclama-ron el que se hiciera cumplir la ley están ahora dispuestos a volver a la mesa de negociaciones y acabar el trabajo que empeza-mos”.

Desde frontera con MéxicoObama demanda al Capitolio aprobar reforma migratoria

� EL presidente Barack Obama

Page 4: Recorriendo#34

4 RecoRRiendo AmeRicA news del 12 Al 31 de mAyo 2011INMIGRACION

LOS LEGISLADORES de Flori-da levantaron el sábado su periodo de sesiones sin un

acuerdo sobre una severa iniciati-va de ley impulsada por el gober-nador y la secretaria de Justicia del estado.

La Cámara de Representantes rechazó una versión suavizada del Senado que fue aprobada a ini-cios de la semana.

"No podemos seguir permitien-do que la inmigración sea utiliza-da como un asunto de discordia política", dijo Jorge Mursuli, presi-dente del grupo latino Democra-cia USA, el cual se opuso a ambas versiones.

"Si ellos están interesados en encontrar soluciones reales al asunto de la inmigración debe-rían unir esfuerzos para apoyar a nuestro gobierno federal y a nuestro liderazgo electo nacio-nalmente para aprobar una refor-ma integral".

El gobernador republicano Rick Scott y la secretaria de Justicia Pam Bondi estuvieron a favor de una ley de inmigración más dura, similar a la de Arizona, aunque funcionarios del sector turismo y el comisionado de Agricultura Adam Putnam advirtieron que una medida similar podría dañar a esas industrias.

El proyecto de ley del Senado no contiene un requerimiento de que los empleadores cotejen la información de contrataciones nuevas con un banco de datos federal.

Scott firmó en enero una orden ejecutiva para que las agencias estatales utilizaran el servicio E-Verify para determinar si los actuales o potenciales trabajado-res están legalmente en el país.

La iniciativa de la cámara baja también proporciona libertad más amplia a los agentes del orden para interrogar a indivi-

duos sobre su situación de inmi-gración.

Mursuli se atribuyó el viernes haber ayudado a descarrilar un acuerdo final. Su grupo, junto con la organización a favor de los inmi-grantes America's Voice Education Fund, con sede en Washington, criticaron a la senadora por Flori-da, Anitere Flores, en las últimas semanas del periodo de la Legis-latura, acusándola en anuncios de radio en español de traicionar a la comunidad hispana.

El presidente del Senado Mike Haridopolos había encargado a Flores, presidenta del Comité Judicial de la cámara alta, y uno de los tres senadores hispanos republicanos, impulsar la iniciati-va. Pero bajo la presión implaca-ble de Democracia USA y con poco apoyo público del liderazgo del Senado, Flores renunció a la tarea.

� Activistas se movilizaron a lo largo y ancho de la Florida.

Proyecto de ley migratoria Fenece en la Legislatura de Florida

LA DETERMINACIóN con que actúo la Cámara de Repre-sentantes de Illinois votando

en su mayoría en favor del Dream Act (45 a favor 11 en contra), bajo la propuesta de ley 2185 podría beneficiar a unos 95 mil estudian-tes de ser aprobada por ambas cámaras. Ante el asombro de muchos los legisladores con su voto dieron apoyo a estos jóvenes que llegaron al país cuando eran unos niños.

De convertirse en ley los estu-diantes podrían acudir al colegio con el apoyo de un fondo privado que ayudaría con fondos econó-micos para pagar su carrera. Esta propuesta permitiría que los estu-diantes terminaran una carrera, los haría útiles a la sociedad y permitiría que Illinois tuviera hombres y mujeres más prepara-dos y con una profesión.

De lograrse la aprobación en Illinois se convertiría en el primer Estado en ser un ejemplo de cor-dura y sensatez al poner una ley justa para aquellos que no son responsables de haber crecido esta, su nación, porque no cono-

cen ni reconocen otra como tal.Para dar énfasis a esta medida

aplaudible y digna, el gobernador de Illinois Pat Quinn envió una carta acorde a la justicia para exigir a Immigration and Customs Enforcement Department of Homeland Security (ICE) para que deje de utilizar el programa “Comunidades Seguras” que en lugar de realmente detener a delincuentes está siendo utilizado

para detener a personas que NUNCA han cometido ningún crimen y después deportarlos.

Organismos como Illinois Coa-lition for Immigrant and Refugee Rights (Coalición de Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Illinois), están satisfechos con el apoyo que se está dando a los estudiantes, y esperan que la legislación sea aprobada.

LA GOBERNADORA republica-na de Arizona, Jan Brewer, dijo que recurrirá a la Corte

Suprema de Estados Unidos para anular un fallo que suspende las cláusulas más polémicas de una ley antiinmigrante aprobada en su estado en 2010.

Brewer dijo que está convenci-da de que Arizona ganará lo que ella llama su “lucha por proteger a sus ciudadanos”. Y el fiscal gene-ral de Arizona, Tom Horne, cree que ir directamente a la Suprema Corte le ahorrará tiempo al estado.

A principios de abril, la gober-nadora perdió ante un tribunal de apelaciones que se negó a revo-car la orden de la juez federal Susan Bolton, que impidió la apli-cación de las partes más polémi-cas de la ley antiinmigración.

El fallo de la Corte de Apelacio-nes del Noveno Circuito determi-nó que Bolton no abusó de su autoridad al dejar sin efecto partes de la ley estatal que crimi-nalizaban la inmigración ilegal.

Entre las medidas más contro-vertidas que fueron bloqueadas, una requería a los inmigrantes llevar consigo sus documentos a todas partes para demostrar que se encuentran en el país de forma legal.

Otra requería a la Policía pre-guntar el estatus migratorio de las

personas que consideraran como sospechosas de estar en el país ilegalmente.

Los que se oponen a la ley dicen que incentiva a los policías a cometer actos discriminatorios, como sospechar del estatus migratorio de personas en base a su apariencia física. Además, esgrimen que el control de la migración es un tema que le com-pete por ley al gobierno federal.

Los que están a favor de la ley, en cambio, dicen que esta es necesaria para controlar el flujo de inmigrantes al estado. Se estima que cerca de 400.000 inmigrantes indocumentados viven en Arizona.

� A principios de abril, la gobernadora Brewer perdió ante un tribunal de apelaciones.

Arizona peleará Ante Corte Suprema de EEUU su ley migratoria

En IllinoisRepresentantes da ejemplode cordura y sensatez

MIE NTR AS E L presidente de los Estados

Unidos, Barack Obama, usó como telón de fondo la frontera entre Estados Unidos y México para pronunciar un discurso que incluyó un llamado a una refor-ma bipartidista a las leyes de inmigración, la oposición republicana presentó sus puntos de vista en Washington.

Los senadores repu-blicanos Jon Kyl y John McCain, ambos del suroccidental estado de Arizona, propusie-ron, por su parte, un plan de 10 puntos que dicen logrará más con-trol en la frontera.

Entre otros aspectos, la iniciati-va propone desplegar por lo menos 6.000 soldados de la Guar-dia Nacional y 5.000 agentes fronterizos adicionales.

Al hablar en el Capitolio, el senador Kyle dijo a los periodistas que "lo que casi todos reconocen es que hasta que la frontera no

esté segura, cualquier esperanza de una legislación adicional refe-rente al problema de inmigración probablemente no tenga éxito en el Congreso”.

Los comentarios del presidente Obama en Texas fueron lo que la Casa Blanca pretende que sea una intensa campaña sobre reforma migratoria en anticipación a la elección presidencial de 2012.

� El senador John McCain es uno de los propulsores de los 10 puntos.

RepublicanosHacen nueva propuesta de forma migratoria

Visitanos onlinewww.recorriendoamericanews.com

Page 5: Recorriendo#34

RecoRRiendo AmeRicA news 5del 12 Al 31 de mAyo 2011 PUBLICIDAD

Page 6: Recorriendo#34

6 RecoRRiendo AmeRicA news del 12 Al 31 de mAyo 2011POLITICA

A ESCASAS semanas para la segunda vuelta, gran parte de la ciudadanía

continúa tratando de deshojar margaritas, para ver finalmente por quien se decidirá votar. Los protagonistas de esta contien-da electoral han intensificado sus visitas a pueblos y ciudades, pero lamentablemente sin dejar en claro sus propuestas que los electores quieren escuchar.

El estilo es el mismo de siempre, populachero, con ofrecimientos que aunque son válidos como necesidad para el país, siguen sin mostrar cabeza, manos, ni pies en su estructura. No utilizan argu-mentos válidos que convenzan al elector. Referirse a sectores productivos que a su vez dependen de una coyuntura económica global y dentro de una región competitiva, son ejercicios que no siempre brindan los resultados deseados; por el contrario, son en más de una oportunidad, planteamientos tan demagógicos que terminan muriendo en un archivo.

No se puede planificar en forma fija sobre algo que fluctúa constantemente; como por ejemplo, sobre los precios de los minerales. Considero que los “programas sociales” deberían corresponder a la eliminación o al menos minimización de la extrema pobreza y no a mantener a esos grupos de gente en un constante extender de manos.

Los Programas Sociales que se proponen debe-rían de incluir procesos que sean sustentables, autosostenibles, que muestren un desarrollo propio y continuo. No hay que colocar a la clase necesitada en un nivel de alienación política y económica para con el gobierno; esto quiere decir, que mientras mayor sea su necesidad, el gober-nante de turno se fortalezca aún más sobre el nivel y calidad de vida del pueblo.

Por qué duplicar esfuerzos sobre algo que ya existe, pareciera no haber revisado todos los pro-gramas ya existentes; lo único que hacen es ven-derle al elector algo que le gusta escuchar a cambio de un voto; que equivocados están, porque subestiman demasiado al individuo. Por ejemplo, el Gringo se pasó subiendo cerros, el Cholo quiso ser Dios, la Chinita quiere ser ñusta, el otro Cholo quiere ser Rocky (corriendo por las calles), el Mudo quiso ser galán, ¡Ah! y todos bailan y cantan de lo lindo. ¿Por qué no ser auténticos? ¿Por qué seguir faltando el respeto a toda una población?

Eso solo debilita a los programas que de alguna manera ya están en proceso. Démosle un rostro más humano, menos populista y fabriquemos las herramientas necesarias para que los beneficiarios comiencen a desarrollar estrategias propias, que les permitan en algún momento mejorar su cali-dad de vida y salir del nivel de pobreza que los tiene anclados sin posibilidad alguna.

Los medios de comunicación masiva, en este decisivo proceso electoral, deberán jugar un papel fundamental, informando a la ciudadanía de forma objetiva con la posibilidad de confrontar los diferentes programas de gobierno que los candi-datos los están tratando de vender.

Todos debemos tomar conciencia de lo que pueda ocurrir en el próximo quinquenio; aquí, está en juego el futuro del país y de las nuevas genera-ciones. El Perú ha crecido mucho en los últimos años y la curva sigue en ascenso hasta el momento, ha ingresado en gran forma al sistema económico global y desarrollado grandes sectores productivos.

Hace falta mucho por hacer, eso es cierto tam-bién, pero no podemos resquebrajar lo que haya sido bien realizado, tal como señalara en mi artí-culo anterior...”no se debe de reparar lo que no está dañado”.

Aunque exista mucha incertidumbre por lo que se avecina, el pueblo peruano deberá asumir una gran responsabilidad histórica de ejercer su voto con responsabilidad y madurez. No queda otra alternativa, se tiene solo dos opciones, que sea por el que más se identifique con el clamor de las mayorías y la continuidad del progreso del país.

Optar pOr una buena decisión

� cesar barrantes � [email protected]

1. La votación como elector ausente ya se encuentra en progreso. Ya se han enviado por correo más de 105 mil boletas. Todo elector inscrito elegible para votar en esta elección puede solicitar una boleta para elector ausente en la página web del Departamento de Elecciones; por teléfono al (305) 499-8444; por escrito o en persona en la oficina principal del Departamento de Elecciones, situada en la 2700 NW 87 Ave, Miami o en el Centro de Información del Elector (VIC, sigla en inglés) del edificio gubernamental “Stephen P. Clark Center”, en la 111 NW 1 Street, Miami (planta baja).

2. La votación anticipada tiene lugar desde el lunes 9 hasta el domingo 22 de mayo. Los electores pueden ir a cualquiera de las 20 localidades situadas a lo largo y ancho del condado. La página web del Departamento de Elecciones muestra las localidades y los horarios de funcionamiento.

3. El Día de las Elecciones es el 24 de mayo. A diferencia de la votación anticipada donde el elector puede selec-cionar cualquier localidad, el día de las elecciones el elector debe votar en el centro de votación que apare-ce en su tarjeta de información. El elector que no esté seguro del lugar donde le corresponde votar puede

llamar al 3-1-1 o visitar la página web del Departamen-to de Elecciones y hacer clic en “Encuentre su centro de votación electoral”. Las urnas permanecerán abiertas de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.

Se recuerda a los electores que tanto en caso de ir a un sitio de votación anticipada como en el propio día de las elecciones, deben llevar consigo una identificación válida con foto que contenga su nombre y firma.

Se exhorta a los electores a estar “Listo para las Eleccio-nes” antes de emitir sus votos. Los electores de Miami-Dade han recibido una boleta de muestra por correo, que también está disponible en la página web del Departa-mento de Elecciones, bajo el título “Vea su boleta de mues-tra”. Se imprime en inglés, español y haitiano y tiene el objetivo de preparar a los electores para lo que pueden esperar en la boleta oficial, incluyendo las contiendas de candidatos y las propuestas, cómo votar de manera apro-piada, el cronograma de votación anticipada y la informa-ción sobre boletas para elector ausente.

Para obtener información adicional los electores pueden visitar la página web del Departamento de Elecciones: www.miamidade.gov/elections o llamar al 3-1-1.

Elecciones de Miami-DadeRecuerda a electores tres maneras de votarQUEDA SOLAMENTE menos de dos

semanas para las Elecciones Especiales del próximo 24 de

mayo, en el Condado de Miami-Dade. Los electores deben seleccionar a un nuevo Representante de la Cámara Estatal por el Distrito 110, un Alcalde del Condado, dos Comisionados del Condado y votar en relación con seis enmiendas potenciales a la Carta Cons-titucional.

Como es habitual, el Departamento de Elecciones de Miami-Dade exhorta a todos los electores inscritos a partici-par en esta importante elección y para que las elecciones sean lo más conve-nientes posible, se recuerda a los elec-tores que hay tres maneras de votar:

Se recuerda a los electores ausentes lo siguiente: x Deben presentar su solicitud en la fecha tope,

el 18 de mayo, a más tardar a las 5:00 p.m. x Deben asegurar que se reciba su boleta en el

Departamento de Elecciones a más tardar el día de las elecciones, 24 de mayo hasta las 7:00 p.m.

x Deben asegurar que el certificado del elector esté firmado por la parte exterior del sobre de la boleta para elector ausente.

Las formas de identificación aceptables incluyen las siguientes:

x Licencia de conducción del Estado de la Florida x Identificación militar x Pasaporte de EEUU x Identificación del centro de jubilados x Identificación de asistencia pública x Identificación escolar x Tarjeta de crédito o débito x Identificación de asociación de vecinos x Identificación emitida por el Estado de la Florida

SI BIEN Estados Unidos se manifies-ta preocupando por las caracte-rísticas con las que Hugo Chávez

gobierna a Venezuela, cree al mismo tiempo que la influencia del boliva-riano en América Latina está en franco retroceso. Así, por lo menos, lo dijo el secretario de Estado norteamericano para Asuntos del Hemisferio Occiden-tal, Arturo Valenzuela.

En la Conferencia de las Américas que se celebró en Washington, Valen-zuela opinó que Venezuela se hizo fuerte en la región "hace unos cinco años", con el ascenso de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA) de la que Chávez es el principal impul-sor. "Pero en los últimos meses –añadió- se ha visto cada vez más aisla-da y simplemente está perdiendo terreno".

El estadounidense, que ya renunció al cargo que aún ejerce y desde el que es el encargado de las relaciones del gobierno de Barack Obama con Amé-rica Latina, sostuvo además que el gobierno de Chávez está cada vez más

"cuestionado" y la situación económi-ca venezolana "deteriorada".

De todos modos, se preocupó por reiterar la "preocupación" de su país por las "políticas autoritarias y la cen-tralización del poder" en Venezuela, que contó como una de las excepcio-nes de un clima general de "extraordi-naria sintonía" entre EE.UU. y el resto del continente.

Sobre esas relaciones, habló de una

"nueva arquitectura" y dijo que Was-hington cree en un progreso latino-americano basado en "políticas nacio-nales sólidas" y no sólo en relaciones bilaterales exitosas. Y se encargó de resaltar la "consolidación económica" en Chile, o la "valiente determinación" para destruir los carteles de la droga de México, un país con el que los Esta-dos Unidos ha desarrollado una rela-ción "que nunca antes había existido".

Para Estados UnidosChávez perdió protagonismo en la región

� El secretario de Estado norteamericano para Asuntos del Hemisferio Occidental, Arturo Valenzuela.

Page 7: Recorriendo#34

RecoRRiendo AmeRicA news 7del 12 Al 31 de mAyo 2011 PUBLICIDAD

Page 8: Recorriendo#34

8 RecoRRiendo AmeRicA news del 12 Al 31 de mAyo 2011COMUNIDAD

(786) 587-6528

Ü TExTO y FOTO: RAN

CITy COLLEGE localizado en la 9300 South Dadeland Blvd., Suite 200, Miami, celebró su

primera Feria Anual de la salud, el pasado 21 de abril, con la concu-rrencia de numerosas empresas, organizaciones, personalidades de la televisión y del deporte del Sur de la Florida, en dos horarios: 10:00am a 2:00pm y 5:30pm a 8:30pm.

Los asistentes a la feria se bene-ficiaron con exámenes físicos

gratuitos, tales como pruebas de glucosa, presión arterial y hemo-globina, entre otros servicios. También participaron en demos-traciones, conferencias relaciona-das con la salud, el mejoramiento personal y la prevención de enfer-medades.

Entre las instituciones y empre-sas de salud participaron el Hos-pital Baptist, farmacias Walgreens, PROFESA, Metropolitan Hospital, "Brighter Futures", Y100, Commu-nity Blood Centers, la Asociación

Americana del Corazón, Sociedad Americana del Cáncer y los Flori-da Marlins, que ofrecieron entre-tenimiento y música.

City College es una institución de educación superior, sin fines de lucro, que otorga certificados, grados asociados en negocios, enfermería y legales, en las disci-plinas de asistente médico y EMS. Como complemento a su excelen-te currículo y facultad académica, provee a sus estudiantes la más moderna y avanzada tecnología que incluye simuladores de emer-gencias, salones de cirugía y enfermería.

La institución ofrece progra-mas financieros bajo la dirección del gobierno federal. Además de su compromiso con una educa-ción de excelencia, tiene un alto sentido de responsabilidad social, por lo que el objetivo de su pri-mera Feria de la Salud es contri-buir con el bienestar y empodera-miento de los menos privilegia-dos, de nuestra comunidad.

Los interesados en obtener más información sobre la institución educativa pueden visitar el sitio: www.citycollege.edu o llamar al (305) 666-9242.

City CollegeCelebró concurrida feria de salud en Miami

Ü JOHNNy FARIAS

CARLOS A. Alvarez, recono-cido activista comunitario, director de campañas elec-

torales y presidente de la Parent Teacher Association en Miami, PTA, tras sufrir problemas del corazón debido a la intensa acti-vidad que desarrollaba, dejó de existir sorpresivamente el pasado viernes 7 de mayo.

El difunto, era un padre, esposo y amigo ejemplar, se preocupaba por todos sus semejantes, hacien-do una diferencia en la vida de cada uno de ellos. Era el tipo de persona que estaba atento a los problemas de los demás y acudía en el momento que más necesita-ban de su ayuda.

Carlos, entre otras virtudes que tenía, era un luchador, un guerre-ro, muy querido en la comunidad de Miami, vivió intensamente la vida consagrada al amor de su querida madre, esposa y sus cuatro pequeños hijos (dos varo-

nes y dos mujercitas), de quienes se separó debido a la muerte repentina.

Sus amigos siempre lo recorda-rán por haber formado parte de sus vidas, demostrando tenaci-dad, ejemplo, trabajo, dedicación y un espíritu positivo. Asimismo, vivirán agradecidos de haber conocido a un verdadero hombre a carta cabal, llamado Carlos Alva-rez (no el alcalde) como él aclara-ba dejando escapar una sonrisa.

Carlos AlvarezActivista comunitario de Miami fallece

� Carlos Alvarez � Organizadores de la feria (Izquierda a derecha): Marwa Elmasry, Allied Health

Department Chair; Elio R. Acosta, MBA, City College Miami; Maricelaa Howard, Executive Director for Miami Campus; Mathew Abraham, Executive Director for Miami Campus.

Ü LIDIA ALVAREz

CADA VEz que nos toca ponerle gasolina al tanque de nuestro auto, es como una pesadilla que no termina, sabemos que cada día aumenta más y

más el precio del combustible, sin la esperanza de que baje. Es por eso que debemos buscar consejos y alter-nativas que nos ayuden a que nos rinda mucho más el preciado combustible.

Barbara Stark, experta en economía de la American Debt Couseling, dice “Quiero compartir algunos peque-ños cambios en nuestra rutina diaria, que pudiera repre-sentar grandes cambios en nuestra billetera”.

“El average de precio por galón es de un $1 más de que lo que estaba hace un año y, las personas depen-dientes de los carros como la gran mayoría en este país, necesitan conseguir la manera de ahorrar y ahora más que nunca cada centavo cuenta”, agrega.

Stark ofrece a los consumidores algunos consejos del Departamento de Energía de Los Estados Unidos.

Como ahorrar Cuando el precio de la gasolinasigue aumentando

x Mantenga el motor de su carro en buenas condiciones y así podrá mejorar el millaje de 4 a 40 % mientras se ahorra 12 centavos por galón.

x Ahorre 9 centavos por galón, manteniendo sus llantas infladas en la presión apropiada. x Use el octanaje de la gasolina, recomendado en el manual de su carro y ahorrara de 3 a 6 cen-

tavos por galón. x Saque lo que no use de su maletero. Ahorre entre 4 y 8 centavos por galón reduciendo el peso

en su vehículo. x Usted puede asumir que cada 5 millas por hora usted maneja 60 y le costara un extra de 24 a

87 centavos por galón. x Compare precios en las diferentes estaciones de gasolina. x No maneje de manera agresiva, evite acelerar y parar, mantenga una velocidad apropiada. x Use un tipo de aceite en el motor con el mínimo de aditivos en su fórmula y que digan en la

etiqueta “Conservando Energía”Para más información de cómo ahorrar en su presupuesto visite: www.americandebtcounseling.org

UNA VEz más, nuestra exper-ta en ejercicios Claudia Molina, a quien estamos

acostumbrados a ver todas las mañana en Despierta América, de Univisión, cautivó al público con su presentación especial en La Exposición Anual de la Familia y el Hogar, celebrado del 30 de abril al 1ro de mayo, en el Miami Dade County Fair.

Este año, la exposición contó con más de 35 marcas y varias celebridades, en donde Claudia logró llamar la atención, llenando de entusiasmo con sus ejercicios a grandes y chicos. “Me alegra tener contacto con mi público, cuando uno está en televisión, no tengo forma de saber que real-mente piensan mis seguidores. Me encanta compartir con mi gente, saber que le gusta y cono-cer sus necesidades”, explicó Claudia.

Durante este evento, los invita-

dos pudieron probar y ver una variedad de los mejores produc-tos Up & Up de Target para la protección solar, cuidado del cuerpo y belleza de la piel, probar seis sabores diferentes de agua de la marca Archer Farms, además de participar en las sesiones de Stretch & Flex conducidas por Claudia Molina-Gurú del Ejercicio y la Salud.

También pudieron observar, mientras otros aprendían ejerci-cios para recuperar la figura des-pués de haber tenido un bebé, y a mantenerse en forma con sus hijos.

Claudia se presenta todos los días en Despierta América, desde las 7:00AM de lunes a viernes, transmitido por la cadena Univisión o puede ver sus videos en Univision.com en http://entre-tenimiento.univision.com/des-pierta-america/en-linea-con-claudia/

Claudia MolinaSe presentó en Exposición de la Familia y el Hogar

ANUNCIE SU NEGOCIO

¡Periodismo de altura!

Page 9: Recorriendo#34

RecoRRiendo AmeRicA news 9del 12 Al 31 de mAyo 2011 COMUNIDAD

El chantaje emocional

EL CHANTAjE e m o c i o -nal es una

práctica habi-tual de maltrato psicológico que denota debili-dad e insegu-ridad en quien lo practica y servidumbre en quien lo padece. La imposición se lleva a cabo utilizando los senti-mientos como arma. La negación a ceder las exigencias del otro se califica de traición a la amistad o al cariño.

El chantaje emocional es una de las prácticas psicológicas más utili-zadas, pero no por ello es legítima. De una forma inconsciente o voluntaria, se presiona a otras per-sonas, víctimas del chantaje emo-cional, para que actúen, digan o piensen de una determinada manera, aunque vaya en contra de sus principios.

Esta presión, no es sólo patrimo-nio de la pareja; en cualquier rela-ción de tipo personal se puede ser tanto víctima como verdugo. De hecho, es un recurso muy utilizado entre padres e hijos. ¿Es que ya no me quieres? o “Con todo lo que he hecho por ti”, son alguna de las frases más utilizadas por aquellos que lo practican.

Perfil del chantajistaSon personas que saben cuánto

se valora la relación con ellos y conocen los puntos débiles y los aspectos vulnerables de quienes les rodean. Este tipo de extorsiona-dores, a pesar de poder dar la impresión de ser personas maquia-vélicas y enrevesadas, en el fondo esconden debilidad e inseguridad ante el criterio y la libertad de actuación de sus seres queridos.

Su espíritu posesivo, les hace mostrar como víctimas cuando su prójimo no actúa según su capri-cho o antojo. Para conseguir que se acaten sus deseos, han aprendido a provocar la culpa.

El castigador: Dice exactamente lo que quiere y las consecuencias a las que tendrá que atenerse si no se cede a sus deseos.

El auto castigador: Se dañará, a sí mismo, si no se hace lo que él quiere pero, claro, antes avisa.

La víctima: “Obliga” a adivinar sus deseos para, luego, dejar claro que es nuestra responsabilidad el asegurar que lo obtenga.

El provocador: Ofrece promesas maravillosas siempre que se acate su voluntad.

Egoísmo y ComplacenciaLos chantajistas de emociones,

se aprovechan de la mala sensa-ción que produce estar a malas con ellos. Les da lo mismo que se acceda a sus deseos sólo para apla-car ese malestar.

Se trata de una práctica encu-bierta que viene a decir si quieres que yo esté bien, y por lo tanto estemos a gusto; haz lo que yo deseo, aunque no te guste y te haga sentir mal.

carla ligia respOnde

carla ligia � [email protected]

EL PROGRAMA de Asistencia para la Pre-paración Contra los Efectos del Clima, de la Agencia de Acción Comunitaria

de Miami-Dade está aceptando solicitudes, previamente, cualificados para recibir ser-vicios gratuitos de preparación contra el clima a fin de incrementar la eficiencia ener-gética de sus hogares y reducir los costos

del consumo eléctrico. Los propietarios y los inquilinos de

viviendas unifamiliares podrían recibir modernizaciones para reducir el consumo de energía del hogar, que podrían incluir desde la reparación hasta el reemplazo de ventanas, puertas, herrajes de flujo lento, material aislante de los techos o equipos

electrodomésticos; la reparación o reem-plazo de unidades de aire acondicionado y calentadores de agua, entre otros servicios.

La participación en el programa se basa en los niveles del ingreso familiar, que deben cumplir las pautas establecidas por las Normas de Pobreza en EEUU, así como la realización de una auditoría del consumo energético del hogar.

Las personas que son inquilinos deben tener la aprobación del propietario de la vivienda, para participar en el programa. Se dará prioridad a las familias con niños, a los ancianos y a los discapacitados.

Las solicitudes se están aceptando en los Centros de Servicio de la Agencia de Acción Comunitaria situados a lo largo y ancho del Condado de Miami-Dade.

Para recibir información adicional sobre el Programa de Asistencia para la Prepara-ción Contra los Efectos del Clima o para localizar un Centro de Servicios en su área, puede llamar a la Agencia de Servicios Comunitarios, marcando el (786) 469-4600.

El Condado de Miami-Dade Ayuda a prepararse contra efectos del clima

EL ALCALDE de la Ciudad de Miami, Tomás Regalado y el Presidente de la Comisión Wifredo “Willy” Gort, del Dis-

trito 1, junto a Armado Fana, Director Ofici-na de Miami, Departamento de Viviendas y Desarrollo Urbano de EEUU (HUD), George Mensah, Director del Departamento de Desarrollo Comunitario y el Programa de Estabilización de los Vecindarios, (NSP) de la Ciudad de Miami, el 9 de mayo hicieron la entrega oficial de las llaves de una vivienda, a los nuevos propietarios, en el vecindario de Allapattah.

La familia Oliva fue la beneficiada al reci-bir la casa de 4 dormitorios y 3 baños, en la 3235 NW 10 Avenida, por concepto de la Lotería de Casas Semi-Adosadas del Progra-ma de Estabilización de los Vecindarios, que se celebró en meses pasados y que hoy es una realidad gracias a los fondos del Pro-grama de Estabilización de los Vecindarios (NSP1) de la Ciudad de Miami.

Raúl Oliva, su esposa Catalina, sus dos hijos adultos y un nietecito residirán en la

casa de aproximadamente 1,500 pies cua-drados y valorada en $175,000. La propie-dad incluye pisos de losas, dormitorios alfombrados, ventanas contra impacto de huracanes y una cocina abierta. Construida en el 2008, la casa estuvo vacía y ejecutada por el banco hasta que fue comprada con los fondos del Programa de Estabilización de los Vecindarios que provee el gobierno federal para la estabilización de los vecin-darios a través de la compra y renovación de propiedades abandonadas o cuyas hipo-tecas han sido ejecutas por el banco.

La elegibilidad para participar en la lote-ría única de Casas Semi-Adosadas bajo el NSP requirió que los solicitantes fuesen ciudadanos americanos, de muy bajos ingresos (50% del mediano o debajo), no ser dueños de otra propiedad y que com-pletaran y enviaran por correo una breve solicitud en la fecha determinada. La solici-tud seleccionada al azar fue la ganadora.

Esta lotería es posible gracias a los fondos federales NSP1. Los fondos NSP1, adminis-

trados por el Departamento de Viviendas y Desarrollo Urbano, HUD, fueron distribui-dos a comunidades en toda la nación bajo la ley Housing and Economic Recovery Act, HERA, del 2008, aprobada por el Congreso de EEUU para tratar la severa crisis a nivel nacional de propiedades ejecutadas por el banco y asistir aquellas comunidades con las mayores necesidades basándose en la cantidad de ejecuciones bancarias, créditos de alto riesgo, y delincuencias en el pago o impagos de hipotecas.

La Ciudad de Miami recibió aproximada-mente $12 millones de fondos NSP1. Estos fondos actualmente están ayudando a renovar aproximadamente 115 unidades previamente ejecutadas, mientras están ayudando a construir 180 nuevas unidades para alquiler o compra por personas elegi-bles y familias residentes de la Ciudad. Los fondos NSP1 también están siendo utiliza-dos para demoler 224 unidades en la ciudad determinadas inhabitables o inseguras.

El Alcalde Tomás RegaladoEntrega llaves de casa renovada en Allapattah

ES UN gran honor para Recorriendo América News informar a sus lectores que Beatriz Flores, la nueva colabo-

radora de la sección Gastronomía, acaba de retornar de Londres con un innovado recetario de la culinaria internacional, des-pués de haber intercambiado experiencias y creaciones con el famoso y carismático

chef, Theo Randall.Theo Randall es dueño del restaurante

del mismo nombre, situado en el Hotel Intercontinental en Mayfair, en Londres, muy conocido por sus deliciosas y origina-les recetas al estilo italiano y el uso de ingre-dientes frescos en sus potajes.

Beatriz, siempre con sus buenas cualida-

des de investigadora, aprovechó para ana-lizar los diferentes ingredientes usados en la culinaria inglesa, de manera especial los que se utilizan en sus famosas tortas y exquisitos postres.

Durante su estadía en Londres, también, tuvo la oportunidad de visitar varios impor-tantes supermercados de productos ali-menticios, entre ellos el “Borough Market “, uno de los más grandes y conocidos en el mundo por su variedad de frutas, verduras, legumbres, pescados, carnes, panes, pos-tres y restaurantes étnicos.

Muy pronto, nuestra colaboradora de Gastronomía en su columna “El Mundo Culinario de Beatriz Flores” publicará rece-tas de Theo Randall preparadas por ella misma, para el deleite de todos los lectores de Recorriendo América News.

Por recomendación de Beatriz, todo hombre de negocios o turista, cuando viaje a Londres, no debe dejar de visitar el restau-rante de Theo Randall, donde encontrará el verdadero placer de saborear los mejores platos al estilo italiano.

� Izquierda a derecha: Beatriz Flores, Theo Randall y Ken Lewis (esposo de Beatriz).

En su visita a LondresBeatriz Flores compartió recetas con Theo Randall

Page 10: Recorriendo#34

10 RecoRRiendo AmeRicA news del 12 Al 31 de mAyo 2011ESPECIAL

Ü JOSAN CABALLERO

EN HOMENAjE al mes de la Poesía, y en apoyo al Comité ampliado Pro Koubek Center,

la Comunidad de Comunicadores de Iberoamérica, COMUNICASI-BER, realizó una Jornada Cultural, durante tres días seguidos, que se abrió, con la Peña Creactiva Men-sual “La Babel de los Sueños”, en donde invitaron a toda la Comu-nidad del Sur de La Florida, al “Primer Concurso Vocacional de Artistas y Comunicadores Hispa-nos”, con la emoción de descubrir el talento, tan sólo en la misma idea de la creación.

La Peña tuvo lugar el viernes 29 de abril, en la Galería Art Estudio de Iván Galindo y Mario Chuy, sita en “La Pequeña Habana”, de Miami, dentro del marco de los Viernes Culturales de la Calle 8, cuyo escenario fue engalanado, con el “Mándala de la Comunicac-ción”, la escultura símbolo de COMUNICASIBER, creada por Rubén Santos; junto al “Manto del Dolor Cubano”, que bendijera el Papa Juan Pablo II, en noviembre de 1996 (realizado con su propia sangre, por el ex preso político Alejandro Joaquín Fuerte García, mientras se encontraba recluido en la Isla-Cárcel), quien donó afi-ches del mismo a todos los pre-sentes, a nombre de la Fundación Patricia, de la cual es presidente, al igual que el Centro Cultural

Shacia y Nanito’s Hope, que com-parte con Mayra Rodríguez, insti-tuciones patrocinantes de dicha actividad, y en donde participa-ron poetas, cantantes, trovadores, fabulistas, narradores, teatristas, comunicadores, fotógrafos, edito-res y pintores, que mostraron su arte, durante más de tres horas consecutivas.

Con los acordes del trovador René Reynaldo, comenzaron a desfilar los concursantes, entre los que se encontraban los poetas Yoandy Castañeda, María de los Angeles Morejón (La Peregrina), Fidel Ginoris, Josefina Ezpeleta, Orestes A. Pérez, Ramón Paredes (Esveritate), Alberto Lauro, Rubén Santos, Alex Fuerte y Manuel Pozo; intercalados entre narrado-res, como Gabriela Fernández, José Díaz, Josefina Ezpeleta, o Alberto Lauro, de quien la misma Josefina hizo la presentación de su libro "El regreso a la novia de Lázaro", un largo poema en prosa, dedicado a Dulce María Loynaz, a cargo de la Editorial Voces de Hoy, que dirige Pedro Pablo Santieste-ban, una de las invitadas al evento, junto a Doval Editores y Abracalibro International Publis-hers, pertenecientes a Amelia Doval y José Antonio Gutiérrez Caballero, presidenta y vicepresi-dente de COMUNICASIBER, res-pectivamente.

ComunicasiberDescubre talentos en el Sur de La Florida

� Amelia Doval, presidenta de COMUNICASIBER, dio inicio el Primer Concurso Vocacional de Artistas y Comunicadores Hispanos, en la Galería Art Estudio de Iván Galindo y Mario Chuy.

� Josan Caballero, vicepresidente de COMUNICASIBER, compartió con Amelia Doval la creación y organización del Primer Concurso Vocacional de Artistas y Comunicadores Hispanos.

� Organizadores y patrocinantes (izquierda a derecha): Josefina Ezpeleta (Editorial Voces de Hoy), Manriquel Pacheco (Recorriendo América News), Iván Galindo y esposa (Galería Art Estudio), José Carlos Díaz (Restaurant Rancho Luna), Rubén Santos (Santos Art), Alex Fuerte (Fundación Patricia), Mario Chuy (Galería Art Estudio), Josan Caballero y Amelia Doval.

� La atracción de la primera noche cultural fue la dramatización del “Sketch Vernáculo Globalizado”, escrito por Baltasar Santiago Martin, quien con los actores Rigo y Miriam Bermúdez, protagonizaron las aventuras de “El negrito, la mulata y el gallego cabalgan de nuevo”.

En el marco de la Peña también se le rindió un cálido homenaje al longevo poeta

Florencio Pacheco Alvarado, con la lectura del acróstico que realizara Josan Caballero, por

la muerte de este gran padre del comunicador Manriquel Pacheco, otro de los patrocinantes del evento, que es el director del quincenario

“Recorriendo América News”,

� El poeta Josan Caballero hizo

un homenaje al longevo

poeta peruano Florencio Pacheco

Alvarado, padre de Manriquel

Pacheco, director de Recorriendo América News, que falleció el

pasado viernes santo.

� 08. Otros ganadores del concurso posan

con Josan Caballero y Amelia Doval (Izquierda

a derecha): ex preso político, Alejandro

Joaquín Fuerte, creador del “Manto del Dolor

Cubano”, santificado por el Papa Juan

Pablo II; poeta yoandy Castañeda; poeta

Orestes A. Pérez y el investigador Ricardo Calderón, presidente

del Instituto Peruano de Cultura.

� Rubén Santos, creador del Premio Mándala de la Comunicación; Estrella Durán, Fotografía; Josan Caballero y Amelia Doval.

FOTOS ESTRELLA DURáN / CAMERA LUCAS

Page 11: Recorriendo#34

RecoRRiendo AmeRicA news 11del 12 Al 31 de mAyo 2011 ESPECIALLa pintura y el teatro

Luego fueron mostradas las pinturas participantes en el certa-men, creadas por Lissandra Neiley Molina (“El Arca de Noé”), Lázaro Chávez (“Calle de Cultura y Liber-tad”), Miriam Bermúdez (“S.O.S.), Rubén Santos (“Pinturas Varias”) y Heydi Naranjo (“Una lágrima más”), y las series fotográficas de Estrella Durán, junto a las de su nieta Samira Rojas, de 7 años, sin descontar las de otros creadores del lente, que enviaron sus obras, desde Cuba, tales como Pedro Luis García Macías o Alberto Her-nándes, en torno a los rubros principales del Primer Concurso Vocacional de Artistas y Comunicadores Hispanos: “Salve-mos al Koubek Center”, “Una calle para los Artistas y Comunicadores y el tema libre.

Otros narradores y periodistas se presentaron, como Elsa Pardo, Gabriela Fernández, Manuel Pozo, Maribel Mera y Baltasar Santiago Martín. Este último, poeta, perio-dista y dramaturgo, presidente de la Fundación Apogea, se destacó, además, por la lectura dramatiza-da de su “sketch vernáculo globa-lizado”, en donde “El negrito, la mulata y el gallego cabalgan de nuevo”, un momento de alto cali-bre humorístico y de improvisa-ción teatral, en que brillaron el propio Baltasar, el actor Rigo y la actriz Miriam Bermúdez, texto que concursaba, a su vez, con otros dos textos: “Un gallego en mi camino”, de María de los Ánge-les Morejón (La Peregrina), y el “Monólogo de la Batalla”, de Gabriela Fernández.

En el marco de la Peña también se le rindió un cálido homenaje al longevo poeta Florencio Pacheco Alvarado, con la lectura del acrós-tico que realizara Josan Caballero, por la muerte de este gran padre del comunicador Manriquel Pacheco, otro de los patrocinantes del evento, que es el director del quincenario “Recorriendo Améri-ca News”, mientras que la activi-

dad culminó con el debut de la joven cantante hispana Jackie Rugel, quien interpretó algunos temas de su repertorio, a la par que otros participantes dieron muestra de su destreza vocal, como es el caso de la periodista Elsa Pardo y el trovador René Rey-naldo, que tiene una actividad musical mensual, patrocinada por la Galería de Iván Galindo y Mario Chuy.

Jornada de premiación El sábado 30 de abril, a partir de

las 5:00PM, fueron dados a cono-cer los finalistas del “Primer Con-curso Vocacional de Artistas y Comunicadores Hispanos”, en el Centro de Arte Cuba Ocho, como parte del Cuarto Encuentro de COMUNICASIBER, mientras que, desde las 9:00PM, se realizó el Brindis de Premiados, en el Res-taurant Rancho Luna, de Miami,

cuyos anfitriones, Arístides y José Carlos Díaz, permitieron a los asis-tentes pasar una gran noche de galardonados, en que la banda “Living Flowers” nos deleitó, con sus excelentes números musica-les, constituidos por conocidos covers internacionales y temas de la propia vocalista mexicana Adrianna Foster, salpicados toda la velada, con la presencia de la joven cantante Jackie Rugel y Elsa

Pardo, quienes, con sus voces, contribuyeron a crear un ambien-te de alegría y confraternidad impresionante.

El ingrediente extraordinario ocurrió el domingo 1 de mayo, a partir de las 3 de la tarde, en donde los organizadores, Amelia Doval y Josan Caballero, entrega-ron los certificados a los galardo-nados, y ampliaron el evento a un Casting Abierto de COMUNICASI-BER, para seleccionar a todo aquel que tuviese una vocación espe-cial, pero que todavía no ha reci-bido la promoción adecuada, y entre los premiados se pudieron encontrar pintores, poetas, acto-res, cantantes, declamadores y fotógrafos, para su Peña Mensual, por tanto, se demostró que ella fue el cauce adecuado, para su comunicación, durante estos tres días de creacción.

Por todo ello, COMUNICASIBER inauguró la segunda fase del “Primer Concurso Vocacional de Artistas y Comunicadores Hispa-nos”, que tiene que ver con la publicación de los textos premia-dos, en prensa escrita y online, así como la votación, que permitirá seleccionar un Premio Absoluto de la Popularidad, entre todos los ganadores de la primera etapa, las cuales han sido abiertas, desde el 5 hasta el 31 de mayo del 2011, en conjunción con nuestro aliado PollDaddy, y a través del blog http://www.comunicasiber.wor-dpress.com.

COMUNICASIBER ya cortó para ustedes, el público lector y espec-tador, la cinta de la creactividad, entre los creadores y comunicadores del Sur de La Flo-rida, quienes les permitirán cada vez más conocerlos e interactuar, para celebrar juntos un nuevo Festival de la imaginación e inte-racción, a favor de la comunidad hispana: el gran Maratón Cultural Pro Koubek Center, que recién abrirá sus puertas el 21 de mayo, entre las 10 y las 6 pm.

� La Banda Living Flowers destacó con el dueto que conforman el guitarrista italiano Gian Pietro Cazzago y la cantante mexicana Adrianna Foster.

� Ganadores del Primer Concurso Vocacional de Artistas y Comunicadores Hispanos junto a los organizadores del evento, Josan Caballero y Amelia Doval. (Izquierda a derecha): Lissandra Neiley Molina y Lázaro Chávez (pintura), Maribel Mera (periodismo), Orestes A. Pérez (poesía), Jackie Rugel (canto), Rubén Santos (pintura), Samira Rojas y Estrella Durán (Fotografía), Elsa Pardo (periodismo) y Manuel Pozo (poesía y periodismo).

� 07. Arístides y José Carlos Díaz del Restaurant Rancho Luna, patrocinantes del brindis de premiados, reciben el trofeo “Mándala de la Comunicacción 2011”, de manos de Amelia Doval y Josan Caballero.

� La juvenil cantante Jackie Rugel brilló con su talento artístico en la jornada cultural de COMUNICASIBER.

� 11. El trompetista cubano Renoir Rodríguez hizo su aporte al final del Brindis de Premiados, secundado por la Banda Living Flowers en el Restaurant Rancho Luna.

� Amelia Doval, presidenta de Comunicasiber elogia a Josefina Ezpeleta, por su excelente labor en la Editorial Voces de Hoy.

� El trovador cubano, René Reynaldo, deleitando a los asistentes con un variado repertorio de sus propias composiciones.

� Manriquel Pacheco, director de Recorriendo America News, agradece a Comunicasiber por el homenaje póstumo a su padre Florencio Pacheco A.

Page 12: Recorriendo#34

12 RecoRRiendo AmeRicA news del 12 Al 31 de mAyo 2011PUBLICIDAD

Para mayor información comuníquese a nuestras o�cinasEn el idioma de su preferencia: Español, Inglés o Portugués

www.JorgeEspino.com 3 0 5 - 3 3 5 - 0 5 1 8

RESIDENCIAL • COMERCIAL • TERRENOSCompras • Ventas y Rentas

Profesionales en Real EstateForeclosure Properties • Short Sale Approved Properties

Short Sale Listing • Property Management

Doral 4 cuartos / 3 bañosAntes $1.1M - Ahora $619K

BrickellAntes $575K – Ahora $190K

Doral 2 cuartos / 2 bañosAntes $385K – Ahora $110K

Weston 4 cuatros / 3 bañosAntes $728K - Ahora $385K

SOLD OUT

Page 13: Recorriendo#34

RecoRRiendo AmeRicA news 13del 12 Al 31 de mAyo 2011 PUBLICIDAD

Page 14: Recorriendo#34

14 RecoRRiendo AmeRicA news del 12 Al 31 de mAyo 2011REPORTAJE

EL ARTE es una forma de expre-sión libre y por lo tanto es sinónimo de liber-

tad. “El Manto del Dolor” es un símbolo universal de aquella libertad que tanto añora el pueblo cubano y también todo el pueblo latinoameri-cano que se identifica con la obra de Alejan-dro Fuerte.

Esta obra fue concebi-da durante la encarcelación de en cuba, en 1996, una víctima más de la represión castrista y fue pintada bajo unos esquemas artísticos muy poco usuales que la hacen precisamente por ese motivo tener un valor muy significativo. Un pincel hecho de sus propios cabellos, colores improvisados con frijoles bajo un proceso de destila-ción para obtener el matiz desea-do y sangre de su mismo cuerpo para eternizar con el rojo la pasión en las banderas que están al lado de la virgen son algunas de las “herramientas de trabajo” plasma-das en el manto.

En el preciso instante que Ale-jandro observaba cómo condu-cían a uno de los presos al pare-dón, vio que a este se le cayó una estampita de la virgen, justo al lado de la celda en la que él se encontraba, entonces la recogió y la tomó entre sus brazos, rezó toda la noche y sintió la necesidad imperiosa de pintar a esa virgen, así fue como se inspiró para ejecu-tar esta magnífica obra que fue hecha en una de las sábanas con que se cubría para dormir en la celda.

Luego de un tiempo que ya fue terminada, muchas firmas de

varios de los presos fueron adheridas a la causa en la parte poste-rior del manto, en sinóni-mo de solidaridad e iden-tificación, la fe fue puesta en esta virgen y con ella también el llamado a la libertad de muchas perso-nas que injustamente

fueron reprendidas y encarcela-das por un régimen demoníaco y perverso como lo es el de los her-manos Castro.

Finalmente, gracias a la compli-cidad de un muchacho que hacía el servicio militar en la cárcel, el manto pudo ver la luz y fue sacado clandestinamente y llevado a la casa de la madre de Alejandro Fuerte, quien lo llevó a los herma-nos de los Derechos Humanos e interceder para la liberación de su hijo. Es entonces que comienza a tejerse el mito y la historia de esta Virgen de la Caridad. El manto fue puesto a disposición de la iglesia, con la autorización de su autor, para ser llevado al vaticano y ser bendecido por su Santidad el Papa Juan Pablo II.

Una comisión religiosa presidi-da por el Padre Santana, Mario Chanes de Armas (preso político más viejo del mundo, cumplió una pena de 30 años) y la Iglesia Católica condujeron el manto a la Basílica de San Pedro en noviem-bre del año 1996. Casi más de 6 mil personas se congregaron en este evento de las cuales solo 28 pudieron ingresar a la ceremonia. Así, el manto fue entregado a las

manos del Sumo Pontífice Juan Pablo II por una anciana en silla de ruedas y al ver la hermosura del trabajo y lo que significaba lo llamó “El Manto del Dolor”.

Después de un tiempo, Fidel Castro al enterarse de este acon-tecimiento a solicitud explícita del Papa, de pedir la liberación inmediata de Alejandro Fuerte, quien fuera víctima de una golpi-za descomunal, que casi le provo-ca la muerte. Finalmente es sacado de aquella mazmorra.

Hoy en día “El Manto del Dolor” goza de ser la segunda imagen bendecido por el Papa Juan Pablo II, (La Virgen de Guadalupe de México es la primera) y es un paradigma de fe para muchos creyentes. El manto que fue en un principio concebido en represen-tación de los presos cubanos, es también un icono de libertad para todos los inmigrantes en este país que vuelcan su fe y devoción a esta Virgen que hizo el milagro de liberar a su creador.

Ahora, Alejandro busca lo mismo para los millones de per-sonas que viven en la sombra de este grandioso país, es por eso que el próximo 18 de mayo, “El Manto del Dolor” será llevado al presidente Obama por una comi-sión especial.

Esta primicia lo dio Alejandro Fuerte a Recorriendo América News, además de toda la informa-ción brindada, como son ciertos nombres que algún momento no pudieron ser revelados en el pasado, debido a la represión del autoritario régimen Castrista.

La Virgen de la Caridad es sinóni-mo de dolor y sufrimiento, pero también lo es de felicidad, esperan-za y reconciliación para un pueblo que está dividido por las leyes, el poder y la falta de información.

Cabe mencionar, también, que el “Manto del Dolor” fue bendeci-do por el Obispo de New York, causando bastante revuelo entre toda la comunidad de ese estado y en especial por los muchos lati-nos que viven en esa ciudad.

Muchas son las personas invo-lucradas en este despliegue de fe,

que han logrado difundir la histo-ria de la Virgen de la Caridad, tales como Mercedes Antúnez, René Montes de Oca y Lázaro Valdez. La Virgen de la Caridad va reco-rriendo sigilosamente los corazo-nes de mucha gente y cambiando la vida de muchos fieles, ya que tanta falta hace en esta época de nihilismo para reafirmar nuestros valores religioso y saber que en realidad la “Esperanza” y la “Fe” son lo último que se pierde. Foto: RAN

El Manto del DolorSímbolo universal de la libertad

alOnsO cOllantes

� Hoy en día “El Manto del Dolor” goza de ser la segunda imagen bendecido por el Papa Juan Pablo II, (La Virgen de Guadalupe de México es la primera) y es un paradigma de fe para muchos creyentes.

Page 15: Recorriendo#34

RecoRRiendo AmeRicA news 15del 12 Al 31 de mAyo 2011 ECONOMIA

EN MOMENTOS en que la eco-nomía mundial se ha visto afectada y en que

aún los países desarro-llados han tenido que crear estrategias ágiles y eficaces para sobrepo-nerse nace en Honduras, país Centroamericano, una propuesta única de llamar la atención hacia la inversión económica, con un evento que ya ha dado mucho de qué hablar” Honduras Open for Busi-ness “, donde han puesto el ojo los inversionistas.

Cuando se habla de inversión se habla de más oportunidades de empleo para las personas que viven en un país y por supuesto de la mejora de la calidad que trae con ello. Por parte del inversionis-ta equivale a la oportunidad de desarrollar sus productos o servi-cios trayendo consigo ganancias.

La población hondureña ha puesto las esperanzas en esta propuesta, para que inviertan países amigos que puedan ayudar con la economía y principalmente aumentaría las fuentes de trabajo en un país donde cada año miles de familias intentan inmigrar a países como Estados Unidos por la escasa oportunidad de empleo.

Durante el “Honduras Open for Business “se celebraron alrededor de 500 ruedas de negocio donde se abordaron importantes temas de interés nacional e internacio-

nal, tales como: x Reconversión de la Matriz

Energética en Honduras- Hacia el Encuentro de la Energía Renovable x Instrumentos

Financieros de Nueva Generación, una Ventana para las Empresas Lati-noamericanas x Tratados de

Libre Comercio, Cómo Honduras Accede en Forma Competitiva a los

más Importantes Mercados de Consumo del Planeta

x Generación Eléctrica de Fuen-tes Renovables- Un Momento para la Energía Solar

x Alianzas Público Privadas como Factor Desencadenante de Desarrollo en América

x El Nuevo Marco Jurídico y Regulatorio para la Inversión en Honduras

Uno de los lugares que acogie-ron a los inversionistas fue el Puerto de Cortés, ubicado en el Caribe, el lugar que se constituye en uno de los centros más impor-tante del comercio con el mundo.

Con ello se brindó a los presen-tes la oportunidad de dar a cono-cer la infraestructura disponible para para la exportación e impor-tación de productos.

El fortalecimiento de la peque-ña y la mediana empresa son otros de los puntos importantes tocados y de vital importancia

para la economía de un país como lo es Honduras.

Entre los participantes estuvie-ron: Paul Romer, Economista Miembro del Centro Stanford para el Desarrollo Internacional; Sheng-Chung Lin, Ministro Adjunto del Ministerio de Asuntos Económicos de la República de China; Ricardo Martinelli, Presi-dente de Panamá; Carlos Slim Helú Aglamaz, considerado el hombre más rico del mundo; Nasri Víctor Malhamé quien ha sido nombrado Presidente (CEO) del Arab Bank (Suiza) Ltd., desde el 1ro de enero de 2009; Francisco J. Sánchez nombrado por el Pre-sidente Obama como Subsecreta-rio de la Administración de Comercio Internacional del Minis-terio de Comercio de EE.UU. el 27 de marzo del 2010.

Como Subsecretario, Sánchez dirigirá la Administración de Comercio Internacional (conoci-das por sus siglas en Ingles ITA), y se enfocará en desarrollar la polí-tica comercial estadounidense hacia la mercado global; promo-ver la creación de nuevos empleos, reforzar el espíritu com-petitivo americano a través de todas las industrias; como tam-bién ayudar a responder a los retos de acceso a mercados y apoyar los esfuerzos para el forta-lecimiento y desarrollo de la com-petitividad industrial de los EE.UU. Bajo su mando se administra,

también, las leyes y acuerdos comerciales internacionales y emprenderá una variedad de pro-moción industrial y comercial entre otros más.

Fueron alrededor de 1,000 empresas de todo el mundo que fueron invitadas a este Foro Inter-nacional, previamente seleccio-nadas de 75 países. Se contó con la presencia de más de 3,000 emprendedores hondureños de todos los sectores productivos, geográficos y de diferentes capa-cidades empresariales (pequeña, mediana y gran empresa), para que a la par de inversionistas internacionales, tuvieran la opor-tunidad de sondear las oportuni-dades de iniciar relaciones con algunos de los empresarios inter-

nacionales que asistieron al evento.

El objetivo principal de “Hon-duras is open for Business” fue el relanzamiento de Honduras como el más atractivo destino de inversión en América Latina. “Honduras es un lugar ideal para invertir, invito a todos los inversio-nistas que se puedan sentir libres seguros de poder invertir en un país con reglas claras”, expresó el presidente de la Republica de Honduras, Porfirio Lobo Sosa.

No cabe duda que fue un evento bien preparado y organi-zado donde los pequeños deta-lles fueron puestos como priori-dad durante su desarrollo en la Ciudad de San Pedro Sula, del 4 al 7 de Mayo del año en curso.

“Honduras Open For Business”Una propuesta para atraer inversionistas en el país

Kenia Valladares � [email protected]

� El presidente de la Republica de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, durante el encuentro con empresarios

Page 16: Recorriendo#34

16 RecoRRiendo AmeRicA news del 12 Al 31 de mAyo 2011TURISMO

AVENTURA EN familia. El sur de la Florida es un lugar ideal para el conocimien-

to de la vida natural. Uno de los grandes atractivos para la familia es conocer el Parque Nacional Everglades que encierra los mis-terios del pantano más grande de América con una variada fauna y flora

Cuando se piensa en Miami las primeras cosas que vienen a la mente son sus bellas playas, sol y mar, su gran vida nocturna con restaurantes, discotecas y casinos. Sin embargo, hay un Miami mara-villoso para toda la familia, en el que se puede encontrar alegría, seguridad y muchas atracciones.

En Miami y sus alrededores hay una gran selección de parques, museos y lugares de esparcimien-to para toda la familia, con nume-rosas actividades para los más pequeños, en algunas ocasiones, de forma gratuita.

Por otra parte, la naturaleza y el clima tropical del enclave invitan a los deportes al aire libre. Se hacemos caminatas, excursiones en bicicleta, navegación a vela, canoa, natación y juegos de pelota, en la playa.

El sur de la Florida es también un lugar ideal para el conocimien-to de la vida natural y, sin duda, unos de los grandes atractivos para la familia es conocer el Parque Nacional Everglades, que

con 1.5 millones de acres –607,0350 hectáreas–, que encie-rra los misterios del pantano más grande de América y una variada fauna y flora. Fue el primer parque nacional creado para proteger el ecosistema y fundado a finales de los años 40 del pasado siglo.

Estas zonas anegadas de agua son el hábitat de numerosos pája-ros, peces, tortugas, manatíes y, por supuesto, del rey de los pan-tanos: el cocodrilo. Se puede disfrutar de la flora y la fauna de este parque haciendo el recorri-do en aerobarcos especiales con excursiones programadas.

Parque Nacional EvergladesEs siempre interesante conocer

estos pantanos, que guardan his-torias fantásticas, además, es una oportunidad única para los niños y adultos poder ver a los cocodri-los y sus grandes fauces. Pero existen otros grandes parques, como: Crandon Park, Haulover Beach Park y o Biscayne National Park, todos equipados con buena infraestructura sanitaria y áreas de juegos y para picnic y parrillas para asados. En algunos parques se alquilan barcos de pesca, con tripulación.

Próximo al puente MacArthur, encontramos el museo para niños o Miami Children’s Museum, fun-dado en 1983, con 14 salas inte-ractivas, que tiene diversos juegos participativos y programas

educativos. La gente menuda se divierte en sus salones donde pueden jugar a ser doctores, bomberos o estrellas de televi-sión.

También tienen un estudio de música, una réplica de un barco y la sala del osito Teddy, simple-mente encantadora. No faltan los dinosaurios y las clases de arte y

pintura. Y si de cultura se trata, en el

Centro Cultural Miami Dade, en pleno corazón de la ciudad, se encuentran la Biblioteca Nacio-nal, que ofrece un gran salón

dedicado a la lectura infantil y juvenil, con acceso a computado-ras; el Museo de Arte de Miami (MAM), con talleres de arte y visi-tas guiadas, o el Museo de Histo-ria de la ciudad (History Miami).

Este museo enseña la historia del sur de Florida a través de fotos, documentos y una intere-sante museografía sobre la vida de los indios, los primeros colo-nos, el nacimiento del estilo art déco y el desarrollo urbanístico actual.

Para aquellos jóvenes que gusten de la fantasía, nada más apropiado que visitar el Museo Vizcaya, residencia del magnate James Dee-ring, que cuenta con setenta cuartos bella-mente decorados y un hermoso jardín.

Los niños amantes del mundo acuático encontrarán en el Acua-rio de Miami (Miami Seaquarium) un lugar fascinante donde se filmó la serie televisiva “Flipper”. Es uno de los acuarios más antiguos del continente, con diversas especies de peces, delfines, focas, lobos marinos, una orca y una ballena.

Trabajan alrededor de setenta especialistas que cuidan de esta

importante fauna marina que cuenta con un centro veterinario para el cuidado de los animales y una sección para nadar con los delfines que acapara la atención de niños y adultos.

El zoológico de Miami (Metro-Zoo) permite observar más de 900 animales de 400 especies diferentes en diversos escenarios al aire libre y es también un centro de rehabilitación y cuidado de la fauna local. Son recomendables las visitas guiadas y no perderse las exhibiciones de videos sobre el mundo animal.

Miami Un encuentro con la naturaleza para la aventura familiar

� El Parque Nacional de Everglades constituye el único territorio de Norteamérica donde puede encontrarse vegetación tropical.

� El Miami Seaquarium, un lugar fascinante para niños y adultos donde se filmó la serie televisiva “Flipper”.

El sur de la Florida es también un lugar ideal para el conocimiento de la vida natural y, sin

duda, unos de los grandes atractivos para la familia

es conocer el Parque Nacional Everglades, que con 1.5 millones de acres –607,0350 hectáreas–

Page 17: Recorriendo#34

RecoRRiendo AmeRicA news 17del 12 Al 31 de mAyo 2011 PERSONAJE

(786) 587-6528

ANUNCIE SU NEGOCIO

Forme parte de nuestra familia anunciando a sus negocios en el mejor periódico impreso, con una amplia cobertura a toda la comunidad hispana en el Sur de la

Florida y a través del periódico digital en todo el planeta.

¡Periodismo de altura!

EL SACERDOTE más reconocido de la comunidad hispana en los Estados Unidos, Alberto

Cutié, que rompiera lazos con la Arquidió-cesis de Miami, después del escándalo que pro-vocó a través de unas fotos amorosas en la playa, con la mujer que hoy es su esposa, retorna al escenario público más polémico que nunca. En su nuevo libro “Dilema” lanza duras críticas a la Iglesia Católica, calificándola de “misó-gina”, “desconectada” y una “institución que sigue promoviendo viejas ideas”.

Como se sabe, Cutié, más conocido como el “Padre Alberto”, al ser descubierto su relación sentimental con Ruhama Buni Canellis, de 37 años, una madre divorciada, generó todo un controvertido debate en relación al tema del celibato sacerdotal, por haber incurrido en una falta a la disci-plina eclesiástica que le costó la expulsión de la Iglesia Católica y el cese de sus fun-ciones como párroco de la Iglesia San Francisco de Sales, en Miami Beach.

“Dilema”, que ya está en circulación en sus dos versiones, español e inglés, trata sobre la lucha frontal de un sacerdote entre su fe divina y el amor terrenal, soste-niendo una postura de crítica a los jerarcas de la Iglesia Católica y al celibato sacerdo-tal, que es una condición indispensable e ineludible para ordenarse y la consagra-ción exclusiva a Dios.

El libro, además, contiene la historia sobre el romance secreto que mantuvo el sacerdote con su actual esposa y madre de su hija Camila Victoria, aunque una parte

de este tema ya se había conocido a través de las entrevistas que ofreció a los medios de comunicación, cuando decidió cam-biarse a la Iglesia Episcopal de Miami, en mayo de 2009.

Cutié fue el más popular representante de la Arquidiócesis Católica, que en años defendió enérgica y constantemente a su antigua iglesia, pero según el libro, el 2003 comenzó a dudar en secreto muchas de las enseñanzas eclesiásticas, después de varios roces con la jerarquía de la institu-ción y vivir desilusiones con “obispos demasiado preocupados con su propia imagen'' durante las crisis de abuso sexual a los niños.

El ex sacerdote católico culpa, en varias partes del libro, a la política del celibato por lo que hay cada vez más escasa canti-dad de clérigos y genera escándalos de abuso sexual. También, acusa con severi-dad a los jerarcas de la iglesia de ser hipó-critas y afirma que aceptaron en forma secreta relaciones homosexuales y hete-rosexuales entre curas, pero no aprobaron la suya porque se hizo pública.

“Hay muchos homosexuales, tanto acti-vos como célibes, en todos los niveles de clérigos y de la jerarquía eclesiástica que la Iglesia nunca podría funcionar si se los expulsa'', describe.

En sus críticas Cutié, también, expresa su enojo de que se abandona demasiado rápido a muchos sacerdotes cuando se les acusa de delitos sexuales, que no son únicos. Pero, es raro que una persona que pertenecía a la Arquidiócesis ventile públi-camente sus quejas contra la institución.

Aunque se abstiene de mencionar, directamente, a la mayoría de los líderes católicos locales, insulta al hombre que encabezaba la Arquidiócesis de Miami

durante el escándalo, ex arzobispo John Favalora, al compararlo con “un distante gerente general'', “un enfoque frío y rígido” que estaba “desconectado” de lo que ocu-rría a nivel de parroquias. Cutié señala que él y Favalora rara-mente hablaron antes o durante el escándalo, excepto en una reunión de 19 minutos después que se publicaron las fotos de la playa con su novia Ruhama.

Un portavoz de la Arquidiócesis declinó comentar sobre el libro, pero el Arzobispo Thomas Wenski, suce-sor de Favalora, hizo referencia que “muchas personas fueron lastima-das, muchas personas fueron engañadas, incluso su propia madre”, por el traslado de Cutié a la Iglesia Episcopal.

El jerarca eclesiástico agregó que comprendía que Cutié se ena-morara, pero pudo haber colgado la sotana y continuar en la vida civil como un miem-bro católico, agregando que la Iglesia no lo obligó marcharse.

Al escribir con amplitud y detalles, por primera vez, sobre su salida de la Arquidió-cesis de Miami, el Padre Alberto defiende con vehemencia su decisión de abandonar la Iglesia Católica y de compartir su desen-canto cada vez mayor con la institución a la que por más de 14 años sirvió como sacerdote.

Luego que explosionó el escándalo amoroso, decidió unirse a la Iglesia Episco-pal del Sur de Florida donde, actualmente,

sirve a la comunidad de la Iglesia de la Resurrección en Biscayne Park, que según Leo Frade, director de la Diócesis Episco-pal, Cutié ingresó a su iglesia como un miembro laico con categorías especiales, aunque aún no es presbítero, puede ofre-cer sermones pero no eucaristías.

El ex sacerdote católico romano, de 42 años de edad, puertorriqueño de naci-miento y de padres cubanos alcanzó fama con la publicación de sus columnas en la prensa escrita y la conducción de progra-mas en la radio y televisión hispana de Miami. Escribió su primer libro “Real Life, Real Love: 7 Paths to a Strong, Lasting Rela-tionship”, sobre la fidelidad en las relacio-nes de pareja.

Padre Alberto Critica a la Iglesia Católica con su nuevo libro

nancy restrepO � [email protected]

FOTO

: ALE

JAND

RO CR

Uz

Page 18: Recorriendo#34

18 RecoRRiendo AmeRicA news ARTE Y CULTURA del 12 Al 31 de mAyo 2011

DESDE SUS inicios, el Instituto de Cultura Peruana de Miami ha organizado homenajes a

varios escritores clásicos de la litera-tura peruana: José María Arguedas (2010), Federico Barreto (2009), Nico-medes Santa Cruz Gamarra (2008), Julio Ramón Ribeyro (2007), Manuel Scorza (2006), Enrique Solari (2005), José Carlos Mariátegui (2004), Ciro Alegría (2003), Manuel González Prada (2002), Flora Tristán (2001), Abraham Valdelomar (2000), J.M Arguedas (1999), J.M. Eguren (1998), José Santos Cho-cano (1997), Ricardo Palma (1996), Inca Garcilaso de la Vega (1995) y César Vallejo (1994), entre otros, a quienes hemos dedicado nuestros esfuerzos de promoción de su obra literaria a través de los medios de comunicación, conferencias y publicaciones.

Como habrán notado, los homenajeados hasta el año pasado han sido escritores no contemporáneos, pero esta vez, por primera vez hemos elegido a un escritor vivo, Mario Vargas Llosa. Una excepción muy justificada por el hecho de ser el primer peruano que obtiene el Premio Nobel de Literatura (2010); pero quede bien en claro que lo hacemos por su obra literaria y no por otras razones, aunque últimamente se habla mucho de él por sus declaraciones políticas y por la invitación que le hicieran los organizadores de la Feria del Libro de Buenos Aires, para que inaugure el evento literario más impor-tante de la vida cultural de ese país.

El Director de la Biblioteca Nacional y sociólogo, ensa-yista, Horacio González protestó por la invitación. Este hecho que pudiera haber sido intrascendente fue pron-tamente tomado por la prensa local y extranjera, azuzan-do el fantasma de la censura, la falta de libertad de expresión, la intolerancia, la falta de democracia y el autoritarismo, a tal punto que tuvo que intervenir la presidenta argentina, diciendo que no había ningún problema para que el señor Vargas Llosa venga a inau-gurar la Feria del Libro.

¿Cuál era el problema? Muy simple: la Feria del Libro de Buenos Aires siempre fue inaugurada por el presiden-te de la nación o por un funcionario del área de educa-ción y cultura. La desafortunada carta de Horacio Gon-zález no cuestionaba la participación de Vargas Llosa en la Feria, cuestionaba que el escritor la inaugure, conside-rado en ese país “un provocador profesional”.

Prevaleció, felizmente, la cordura por lo que Mario dijo: “Agradezco a los organizadores de este certamen haber resistido las presiones de algunos colegas y adversarios de mis ideas políticas para desinvitarme. Y extiendo mi agradecimiento a la Presidenta, señora Cristina Fernández de Kirchner, cuya oportuna intervención atajó aquel intento de veto. Ojalá esta toma de posición en favor de la libertad de expresión de la mandataria argen-tina se contagie a todos sus partidarios y guíe su propia conducta de gobernante”.

A Mario Vargas Llosa se le concedió el Nobel” por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo”. Fue antes de la publicación de su libro “El sueño del celta” que tiene mucho que ver con el abuso de poder simbolizado por su personaje Joseph Conrad. Además de las novelas mencionadas ha escrito, también, una notable obra ensayística, crónicas y obras de teatro. Su libro “La tentación de lo imposible. Víctor Hugo y Los miserables” es un lúcido estudio de un escritor que conoce bien su oficio.

Además de las ya mencionadas citaremos algunas más de su vasta producción literaria: Conversación en la Cate-dral, El Combate Imaginario: Las Cartas De Batalla De Joanot Martorell, Contra viento y marea, Diario de Irak, El desafío, El hablador, El lenguaje de la pasión, El paraí-so en la otra esquina, Elogio de la madrastra, En el reino del espanto, García Márquez: historia de un deicidio, Historia de Mayta, Historia secreta de una novela, La casa verde, La fiesta del chivo, La guerra del fin del mundo, La orgía perpetua: Flaubert y "Madame Bovary".

Entre otras, La señorita de Tacna, La tentación de lo imposible, La tía Julia y el escribidor, La verdad de las mentiras, Las fotos del paraíso, Literatura y política, Lituma en los Andes, Los cachorros, Los cuadernos de don Rigoberto, Los jefes, Pantaleón y las visitadoras, ¿Quién mató a Palomino Molero?, Sables y utopías y Travesuras de la niña mala que les recomiendo leer. No dejen de participar en nuestro concurso de poesía y cuento en homenaje a este escritor, cuyas bases se encuentran en nuestro sitio: www.letrasyartes.com/icp.

icp Organiza hOmenaje a mariO

Vargas llOsa

ricardO calderOn � [email protected]

Ü MACLOVIA PEREz

CUATRO jóVENES hispanos que son ejecutivos de una reciente compañía productora de cine

fueron distinguidos por la Asam-blea Estatal de New Jersey, duran-te el estreno de The Confession, su primera película cuyo rodaje se efectuó en la ciudad de Paterson, lugar donde los productores com-partieron la escuela en su infancia y adolescencia.

Mind/View Films, a través de su presidente, director-productor, Andrés Sivori; Roger Morán, copre-sidente-productor; Fernando Villa-fuerte, director de desarrollo e investigación y Joel Incháustegui, director de mercado y ventas, reci-bieron la distinción de la Asambleís-ta Estatal Nelly Pou, por su represen-tante José Moore.

El estreno de “The Confession” se realizó en Fabian Cinema 8 de Pater-son, un film de corta duración cuyo personaje central es un niño de 11 años de edad, de padres católicos, que vive en el corazón de New Jersey y cuyo secreto de su primer amor, no puede revelar a nadie hasta que decide ir a un confesiona-rio para preguntarle al sacerdote cual es la mejor manera de salir de sus ilusiones amorosas.

Este cortometraje tiene mucho de la autobiografía del productor Sivori y entre sus personajes figuran el joven actor Jeremy Fernández de 13 años, Yahaira Rodríguez, Sean Conner, Alberto Ruiz, Mike Ivers,

Sienna Arpi, Matilda Sivori, Victoria Fernándes, Addison Donaher y Erick Rodríguez.

“No ha sido una tarea fácil para nosotros. Tuvimos que trabajar muy fuerte para vencer muchas dificulta-des técnicas, las inclemencias del tiempo, el apretado calendario de rodaje y algunos días tuvimos que filmar por lo menos 12 horas al día, con un presupuesto muy modesto”, declaró Sivori, cuyos padres emigra-ron de Perú y Ecuador.

Juan Sivori, de origen peruano y padre del joven productor de cine, es muy conocido en la comunidad por su activa labor en el futbol. “Me siento muy orgulloso de la carrera que ha escogido mi hijo”, declaró al término del estreno. Andrés trabaja en Los Angeles y debió trasladarse a Paterson para asistir a la presenta-ción de su película”, agregó.

En su último año de la escuela secundaria, Andrés fue aceptado para estudiar en el taller “Cineastas del Futuro” en New York University, donde obtuvo experiencia en la producción, además de teoría cine-matográfica avanzada. Andrés eligió la Escuela de Artes Visuales en Nueva York para realizar estudios de dirección de cine y en los cuatro años que estuvo allí, hizo ocho cor-tometrajes.

“Los cuatro crecieron juntos y pudieron unir sus esfuerzos para poner en práctica la visión de ser profesionales en el mundo cinema-tográfico”, dijo Lupe Incháustegui,

madre de Joel, quien es parte del equipo de producción de Mind/View Films. Joel, de padres perua-nos, es graduado en Psicología Industrial y Organizacional en la Universidad de Tampa.

Roger Morán, de padres domini-canos se unió a su amigo Andrés para producir varios proyectos mientras estuvo en la universidad. En 2008, ambos empezaron con Mind/View Films. Roger es gradua-do en Mercadeo-Administración y entretenimiento, en Northwood University, en West Palm Beach, Flo-rida. Por su parte Fernando Villafuer-te de padres ecuatorianos, nació en Wayne y estudió en el Passaic County Technical Institute orientan-do su formación en la producción de cine y TV. Es graduado en Ingeniería Mecánica.

Andrés Sívori y Roger Morán se trasladaron el pasado mes de otoño a Los Angeles y ambos trabajan en la producción de The Alfabet Kid ("El chico del alfabeto"), el primer largo-metraje de Mind/View Film.

El equipo de trabajo de The Con-fession lo integra: Edward Robert, director de fotografía; Justina Freed-man, editor; Lala Montoya, produc-ción de diseño; Luis Sáenz, compo-sitor musical; Norah Rosenberg, asistente del director; Natasha Moore, supervisora de guión; Kevin Daniels, editor escénico ; Katie Biese y Gary Schwerzler, efectos visuales, lo mismo que Magi Films Works, entre otros.

Productores HispanosReciben distinción de AsambleaEstatal de New Jersey

� El equipo de producción posa José Moore exhibiendo sus distinciones.

LA COMPAñíA Teatral Havana-fama anuncia un nuevo éxito con su próximo estreno de

la obra, "Dulces compañías", del autor Oscar Liera en una versión de Maikel Chávez, un texto que estaba esperando llegar a los escenarios de Miami y que ahora se nos presen-ta bajo la dirección de Juan Roca y con las excelentes actuaciones de: Isaniel Rojas, Myriam Amanda y Dennis Mencia.

Atractiva obra teatral que articu-la, desde sus acciones, una realidad latente en cualquier parte del mundo y que nos presenta las vidas de tres personajes llenos de mati-ces, donde los instintos sexuales del ser humano hacen que transite por caminos insospechados. La pasión,

el desenfreno, el deseo, el sexo y la atracción carnal insertada en la más cruda realidad. Una obra no apta para menores de 18 años.

La propuesta escénica está enri-quecida desde diversos planos expresivos. El espectador tendrá la posibilidad de ser parte de un atrac-tivo montaje que conjuga dos pro-puestas de representación y sale de los marcos estrictos, abordando la sensorialidad, el juego escénico, y que rompe con lo habitual de una puesta en escena. El teatro dentro del teatro y la explotación al máximo de todos los recursos serán uno de los principales atractivos de este montaje que tiene como pro-tagonistas a los espectadores.

Excelente propuesta que aborda

la exploración espacial del teatro en toda su dimensión y que cuenta con un cuidadoso e impecable trabajo actoral. No pierda la oportunidad de esta experiencia única, donde será parte de una historia descarna-da, erótica, sensual, que lanza su mirada a todas esas criaturas que deambulan las nocturnas calles en busca de saciar sus deseos.

Sin lugar a dudas esta nueva pro-puesta escénica será un nuevo éxito que estremecerá al público de Miami. A partir del 21 de mayo de 2011, todos los sábados a las 8:30 PM y los domingos a las 4:00 PM en Havanafama Teatro Estudio 752 SW 10 Ave Miami Fl 33130. Entrada general: $20 y $15.00. Para reserva-ciones llamar al (786) 319-1716.

En Havanafama Teatro presentanestreno de la obra "Dulces compañías"

Page 19: Recorriendo#34

RecoRRiendo AmeRicA news 19del 12 Al 31 de mAyo 2011 OPINION

¡Periodismo de altura!

www.recorriendoamericanews.com

El mejor periódico impreso, con una amplia cobertura en toda la comunidad hispana del Sur de la Florida.

AHORA LLEGAMOS AWEST PALM BEACH Y BROWARD

LA TRAGEDIA para quienes en primera vuelta optamos por un voto responsa-

ble y meditado, es que ahora, debemos decidir qué hacer con nuestro voto entre quienes no gozan de nuestras sim-patías y, para rematarla, nos sumergen en un mar de dudas, incerti-dumbre, desconfianza y temores. Ante tal dilema, ¿nos lanzamos al vacío?, ¿votamos en blanco o lo viciamos? Deshojamos marga-ritas: Con este sí, con este no, con este me quedo yo. Lo jugamos a cara o sello, invocamos a una santa divinidad, o como en mi caso, me decido por ser o no ser.

La población electoral está divi-dida a la mitad, un 44.75% frag-mentado que desea mantener el statu quo y otro sólido 55.25% propicio al cambio. Cuestionado sobre qué es mejor, votar o viciar el voto, es preferible votar hacien-do un esfuerzo de racionalidad, aunque dicho acto signifique de modo inevitable, asumir un riesgo o la latente posibilidad de incurrir en el error. Por lo demás, recuerde que no votar, en términos simples y prácticos equivale a votar por el que gane.

Lo que no deja de sorprender, es que pese al evidente progreso y desarticulado desarrollo del país, todavía existen grandes sec-tores de la Gran Lima, la capital del Perú, que continúan apostan-do porque “Papá Estado”, en la persona del Presidente de la República, les arregle la vida obli-gándolos a ser meros dependien-tes, sea para alimentarse, tener un techo, estudios, obtener un traba-jo, atención de la salud y otros.

Yo esperaba que esta compren-sible demanda de atención y servicios por la visible falta de una mayor inclusión social provendría del llamado “Perú profundo”, del interior del país, de las serranías y comunidades indígenas, pero no, es la Lima de los cerros poblados

y “los pueblos jóvenes” de la peri-feria, la de los Conos Norte y Sur,

la que reclaman y exigen que el Estado los conti-núe asistiendo y se haga cargo de ellos, debido a la migración y las expectati-vas de bienestar que genera la capital.

A no dudar, los resulta-dos de la primera vuelta, ha enviado un mensaje inequívoco, y es la recom-posición del electorado.

Un vasto sector de la población (31.699%) que votó por Ollanta Humala, urgen por un real y efec-tivo cambio que les permita acce-der a mejores estándares de vida (el llamado empoderamiento del pobre) donde el estado cumpla a cabalidad con su obligación rec-tora de cautelar y distribuir con equidad y justicia social los recur-sos de todos los contribuyentes, devolviéndole al elector, la con-fianza perdida en sus autoridades políticas por la evidente comisión de actos de corrupción.

Otro no menos importante sector de la población (23.551%) que votó por Keiko Fujimori, insis-ten por el asistencialismo del estado (el llamado clientelismo populista), prueba de ello, son ese sólido 24% que desaprobó la con-dena a 25 años de Alberto Fuji-mori y aspiran por el manteni-miento del statu quo. Así también, otro gravitante 44,75% del electo-rado, votó de forma dispersa (imperdonable olfato y ceguera política de PPK, Toledo y Castañe-da), por la vigencia del sistema económico que dé continuidad al crecimiento y al desarrollo del país, pero con inclusión social.

Así observado el panorama político-electoral, es el 44.75% del electorado el que irá decidiendo su voto conforme se aproxime el 5 de Junio, endosándolo al candi-dato que se acerque o mejor garantice su estilo de vida o con-sidere, es mejor compartir, o el menos peor. Hay que recordar, que el 81 % de los peruanos no se

siente representado por ninguna agrupación, movimiento o alianza política, por lo que la gran mayo-ría reconoce que los planteamien-tos ideológicos son irrelevantes, de tal modo, que en lugar de emitir un voto juicioso, racional y meditado, el elector se deja con-ducir por criterios personalistas o emotivos, al punto de emitir su voto basado en la imagen física, el lenguaje verbal y no verbal que trasmite el candidato, y no por las plataformas o planes de gobier-no, que finalmente son ignorados o relegados.

Si de algo podemos estar tran-quilos, vistos los pronósticos alentadores del FMI, BM, CEPAL, y otras organizaciones y agencias incluidas las calificadoras de riesgo e inversores, así como de los principales índices macroeco-nómicos, es que la economía del Perú se mantendrá estable cual-quiera sea el elegido.

A todo lo anterior, agréguese, la actual conformación del Congre-so de la República (130), que obli-gará por la búsqueda de consen-sos para la aprobación de leyes. Gana Perú (Ollanta Humala) será la primera minoría con 46 curules (36%); Fuerza 2011(Keiko Fujimori) tendrá 37 escaños (28%); Perú Posible (Toledo) 21 (16%); Alianza para el Gran Cambio (PPK) 12 (9%); Solidaridad (Castañeda) 9 (7%) y Apra 4 (3%). Los más vota-dos fueron: Kenyi Fujimori (Fuerza 2011), Jaime Delgado (Gana Perú), Daniel Abugattas (Gana Perú), Octavio Salazar (Fuerza 2011), Javier Diez Canseco (Gana Perú), Richard Acuña (Alianza para el Gran Cambio) y Carlos Bruce (Perú Posible).

Ahora bien, pedirle a la memoria que borre el pasado político ocu-rrido durante la década del fuji-montesinismo, es algo que me resulta imposible de lograr, pese a que reconozco que Keiko Fujimori no es Alberto Fujimori, sin embar-go debemos de admitir que si Keiko no se apellidara Fujimori, no tendría el presente político que

indiscutiblemente lo heredó de su padre. Jurar por Dios que no lo indultará, después de escucharla pregonar durante sus mítines de campaña ¡Escuchen DIROES! (Dirección de Operaciones Espe-ciales de la Policía Nacional del Perú) en clara alusión a la reclusión de su padre de quien dice además fue el mejor presidente de la histo-ria del Perú ?.

Lo nuestro es una cuestión de principios, que está más allá de los temores o de los miedos mediáticos. Creo en la democra-cia que aunque imperfecta, depreciada y vapuleada por el maltrato que le infunden los polí-ticos, es mil veces mejor que vivir sojuzgados y envilecidos, como lo fuimos, por una dictadura cívico-militar. Es saludable que Keiko, pida disculpas ahora (segunda vuelta) y no antes (primera vuelta) por los crímenes y latrocinios cometidos por el régimen fujimo-rista, pero otra muy distinta, es pedir los votos que den segundas oportunidades al fujimorismo que ella representa, y que se encuentra encarnado en su círcu-lo de asesores más cercanos y simpatizantes.

El 20 de Abril, a escasos 10 días de concluida la primera vuelta, Patricia Montero, una destacada periodista de impecable trayecto-ria y editora general de Canal N que laboró por doce años en dicha televisora, siendo además su fundadora (video Kouri-Mon-tesinos), fue intempestivamente despedida por el grupo El Comer-cio (Martha Meier Miró Quesada y demás familiares) al interior del directorio de Plural TV, al igual que José Jara, productor del noti-ciero de 6 a 9, y con ellos dos, apartar de la toma de decisiones a Laura Puertas, directora de noti-cias de América Televisión y Canal N, el motivo o mejor dicho el imperdonable pecado de ellos tres, HUMANIZAR a Ollanta Humala.

Destacados periodistas como Gustavo Gorriti, Augusto Alvarez

Rodrich, Josefina Towsend, Raúl Tola, Mirko Lauer y otros, han expresado su solidaridad y denunciado esta arbitrariedad. Al respecto, Rosa María Palacios, conductora del programa perio-dístico “Prensa Libre” a través del Twitter indicó que estos despedi-dos no son una buena señal para el periodismo en el país, panora-ma que podría empeorarse. “Patricia Montero, periodista muy importante de la historia de la libertad de expresión, no se irá en silencio ni por la puerta falsa”, Rosa M. Palacios recordó que Canal N se creó como una venta-na a la libertad “frente a la auto-cracia coimeadora de medios”.

“Después de todo esto, más miedo me da Keiko que Ollanta (a pesar de que su plan de gobierno sigue siendo pésimo para el país) y créanme que eso es mucho”. Somos libres, seámoslo siempre. Augusto A. Rodrich, señalo: “Valgan verdades, El Comercio se ha puesto un Kimono fujimorista que solo es superado hoy por el periódico Perú.21”. Acontecimien-tos político-periodísticos como los ocurridos en plena campaña para favorecer a la candidata del fujimorismo, me remontan a la década vergonzante de los 90’ y ratifican mi posición respecto a la candidatura que encarna Keiko Fujimori.

Respecto a Ollanta Humala, el Comandante, el chavista, el esta-tista, el etnocacerista nacionalis-ta, se dijo, se dice y se seguirá diciendo mucho, solo es cuestión de sintonizar Canal N, leer el Comercio, Perú21, Gestión y ver a Jaime Bayly, ¡Oh casualidad!, en América Televisión, para tener al detalle su vida, pasado y presen-te, debiendo dejar constancia que Ollanta no es un santo de mi devoción y, aunque me inspira temores, considero por todo lo arriba mencionado y lo no men-cionado por comprensibles razo-nes de espacio, que representa una opción que tiene mucho menos riesgo que Keiko Fujimori.

Elecciones en el Perú: “Entre ser o no ser”

jOse F. giraldODirector PACC/Stamford/CT

[email protected]

Page 20: Recorriendo#34

20 RecoRRiendo AmeRicA news del 12 Al 31 de mAyo 2011MUSICA Y ESPECTACULOS

Ü JOSAN CABALLERO

LA jOVEN cantante latina, Jacqueline Rugel, nació el 1 de noviembre de 1992,

en Queens, New York. Desde los 3 años canta; y comenzó a tocar piano, en su noveno cumpleaños. Como su crianza es totalmente cristiana, apenas muy niña, inter-preta motivos sacros y canciones, en las iglesias, destacando su voz, por encima de los rezos y padre-nuestros cotidianos. Según sus propias palabras, “muchos de su familia piensan, que canta mejor de lo que habla”; mientras que Jackie eleva sus “Gracias a Dios, por este regalo maravilloso que me ha dado”.

A los 8 años, sus padres se mudan a Hialeah, en La Florida, buscando prosperar y alcanzar mejores condiciones de vida. Seguida muy de cerca, por su progenitor y manager (José Rugel), en estos primeros tiempos de despegue, Jackie empieza a actuar, ante el público hispano, a los quince años, y varios meses más tarde, ya arranca en la com-posición y grabación de su propia música, demostrando, en reali-dad, que lo hace muy bien, dentro del género pop-rock latino.

Prueba de ello puede hallarse, cuando escuchamos los cinco temas iniciales de su álbum pro-mocional, sobre todo, “Is it Love”

y “Aquí Estoy”, respectivamente, en donde se manifiesta la frescura y calidad vocal de una Selena, cuando despierta alternas sonori-dades, que la pudieran colocar muy pronto, cual ícono hispano juvenil, tal y como sucedió, hace unas décadas, con la bella y precoz cantante tejana.

Desde muy jovencita, Jackie se ha presentado, en actos locales y eventos, tales como el Festival Hispano de California, conocido como Feria Chapina, en Los Ánge-les, durante tres días, en el 2008, para obras de caridad, a favor de los niños impedidos de Guatema-la, algo que la conmovió sobre-manera, pues asistieron miles de personas, una cifra que no había visto junta jamás. De ahí fueron invitados enseguida al Teletón de Guatemala, por una semana entera, vinculado con el evento de California, por lo que, impre-sionados por su magnífica voz, le solicitaron que aprendiese e interpretase el Himno Nacional de ese país, ante lo cual Jackie acce-dió gustosa.

En el lapso de dos semanas consecutivas, la joven cantautora concedió más de quince entrevis-tas, y mostró su arte, por todo ese territorio de América Central. Se recaudaron 3 millones de dólares, durante el breve tiempo que estuvo en dicha nación, y aunque

este evento se realiza anualmen-te, en Guatemala, nunca se había recaudado tanto dinero, de ahí que muchos agradecieran esta ganancia a la labor incansable, junto a la cálida acogida, que reci-biera Jackie en tierras tapatías.

Hace unas semanas, Jackie se presentó, en el Primer Festival Vocacional de Artistas y Comunicadores Hispanos 2011, celebrado por la Comunidad de Comunicadores de Iberoamérica (COMUNICASIBER), como parte de la Peña Creactiva “La Babel de los Sueños”, que tuvo lugar en la Galería Art Estudio de Iván Galin-do y Mario Chuy, al igual que en el Brindis de Premiados, efectua-do en el Restaurant Rancho Luna, de Miami, junto a la destacada banda Living Flowers.

En las tres oportunidades, en que la escuchamos, pudimos dis-frutar de un torrente de voz, musi-calidad y dulzura, salpicado de picardía y cálidos tintes de inge-nuidad, que denotan a una joven creativa y prometedora, capaz de iluminar y enaltecer el sendero promisorio, por donde transita, con tan sólo dieciocho años de edad.

De ahí que los directivos de COMUNICASIBER no vacilaron en entregarle el Premio Mándala de la Comunicacción 2011, por su calidad artística y apoyo a la causa

de los hispanos, ahora que se prepara el Himno Salvemos al Koubek Center, con letra de José Antonio Gutiérrez Caballero, y música de Gian Pietro Cazzago.

Una voz y una composición pueden colmar un escenario de luz, pero si a ello se une la tempra-na maestría de una joven cantan-te, tan seria y plena, como el

adulto más profesional, la juven-tud se transforma en un juego de la creatividad infantil, permitién-donos ver, en ciernes, el naci-miento de una gran estrella. Eso significa Jackie para nosotros: la incitación de una voz hispana, que atraviesa la luz de su futuro, como si el arte en ella amaneciera.

Jackie Rugel En su canto dice “Aquí estoy” como si amaneciera

� Jackie Rugel

Ü JAVIER LLAMAS

LA VITRINA de productos más grande abierta al mundo, así es como se le conoce al Fes-

tival Colombiano de Artesanías & Gastronomía por larga variedad de productos que se le presenta a un público y un mercado exigente. Desde sus principios es festiva llegó para posesionarse como un evento magno en cual reúne a varias cultu-ras y artistas de las diferencia etnias que lo conforman.

Por su colorido en artesanía, en la cual se transforma materiales 100 porciento naturales que produce nuestra madre, la naturaleza y por su colorido en pinturas también natu-rales y la variedad de esta nos hacen pensar en lo sabio y rica que es esta. Gracias a los indígenas que fueron ellos lo que nos enseñara el arte de transformación esas semillas y objeto que produce la naturaleza en bellas obra de arte.

Día a día se suma diferentes arte-

sanos al festival, unos en busca de nuevos mercados, otros para com-petir y mostrar sus productos y muchos para vender directamente sus productos al público y grandes cadenas que nos visitan sin interme-diarios que son los que encarecen los productos.

A esto se les suma una rica varie-dad de comida de las 6 regiones de Colombia. Aquí usted podrá sabo-rear ricos platillos. Como una varie-dad de postres, dulces y antojitos colombianos, una variedad de jugos naturales que harán romper nues-tras dietas y disfrutar de esos ricos Manjares que solo se ven en este festival. Acompañado de un cafecito colombiano 100%.

A diferencia de otros festivales, este busca la unificación de la fami-lia, los amigos, vecinos y poder mos-trar al mundo la cara de una Colom-bia unidad positiva que a pesar de lo que estamos pasando siempre estará unida para mostrar al mundo

la otra cara de los colombianos.Como atracción se suman 8

orquestas nacionales e internaciona-les con sus diferentes repertorios nos trasladarán al recuerdo. Además de las danzas folclóricas de las regio-nes colombianas que con sus lindísi-mos vestuarios se suman para darle a un colorido espectacular, digno de admirar. Este año haremos un homenaje a Sonio Osorio y al ballet de Colombia.

Como todos los años la taquilla o boletería será donado a nuestros hermanos colombianos que están pasando por diferentes problemas a consecuencia del invierno y que lo han perdido todo. Estamos enfoca-dos en ayudar a los niños y a la ter-cera edad, quienes más nos necesita en estos momentos. Es una forma de decirle a los que están allá que noso-tros a pesar de la distancias siempre estaremos apoyando. De su genero-sidad depende su futuro ayúdenos para ayudar.

Para mayor información visite nuestra página en el internet www.eventosinternacionales.us en donde podrán encontrar información del evento y registrarse para ganar tiquetes de ida y vuelta a Colombia, cortesía de nuestros patrocinadores.

No se olviden la cita es el Domin-go 24 de Julio 2011, en Coral Spring Florida. Pueden traer su donación en alimentos no perecederos, asimismo comida y artículos para bebés única-mente.

A toda marchaOrganizan Festival colombianode artesanía y gastronomía

ARIEL NAN es un cantante argentino nacido en Buenos Aires; hace un puñado de años atrás tocaba canciones con su guitarra llena de ilusiones por monedas en las

calles de San Francisco y Miami en la famosa Lincoln Road hasta que la policía lo corría, y al pasar de los años llegaría a sonar en radios, ganar premios como el Independent Music Award en los Angeles, Una Gaviota de Oro, un premio Paoli (premio recibido por artistas como Chayanne, Diego Torres, Jose Luis Rodriguez “ El Puma”) y protagonizar en un film.

Con una trayectoria corta, pero meteórica, que lo ubicó entre las celebridades de la Florida y le abrió las puertas a otros sitios inimaginables donde ya la gente habla y sigue sus pasos con fans club en España, Miami, Argentina, Vene-zuela y México, con esos pasos que lo llevaron a realizar la canción para un polémico documental televisivo emitido por el canal Mega Tv “Sobre Mis Pasos” y que sonó en radios de Estados Unidos y Puerto Rico.

Después de haber lanzado su álbum “Un Nuevo Camino” a principios del 2010 y lanzar su canción y video clip “Reali-dades” en canales musicales de Latinoamérica como Telefe Internacional para todo el mundo, Mtv T3s, Vh1 Latin, y próximamente en HTv, y obviamente radios a lo largo de Latinoamérica y Estados Unidos; esta canción fue adoptada como bandera de campana por la Asociación Chilena “No Más” que lucha a favor de los derechos de las mujeres mal-tratadas en Chile.

El cantante considerado por el canal de televisión Espa-ñola Antena 3 como el “Nuevo Brad Pitt Latino” en uno de sus foros con centenares de votos y comentarios y que fue seleccionado como uno de los más guapos de la alfombra roja de la última entrega de "Premios lo Nuestro 2011", entre los que se mencionaban Ricky Martin, Carlos Baute, Jean Carlo Canela, y Pitbull; se lanza en el mundo del cine como actor protagonizando el film Moonlighter escrito por Michael Snyder y dirigido por el director Pablo Arriola.

En el film habla de la vida de Kris un hombre ideal para cualquier mujer, que a más de uno sorprende por la carac-terización de Ariel encarnando a un psicópata, junto a la joven y hermosa Karina Mohor uno de los talentos jóvenes del canal Telemundo.

Ariel NanUn gran talentomade in argentina

Page 21: Recorriendo#34

RecoRRiendo AmeRicA news 21del 12 Al 31 de mAyo 2011 MUSICA Y ESPECTACULOS

www.recorriendoamericanews.com

¡Periodismo de altura!

LA CANTANTE colombo-canadiense Paulis Sánchez lanzará en Expolit dos canciones que harán parte de su

segunda producción “My Soul/Mi Alma”, un disco innovador en todos los sentidos.

Además de incluir temas en inglés y en español, otro de los atributos especiales de este disco es que presenta una mezcla única de gospel afro-americano, ritmos latinos y rock. “Definitivamente hay una fusión de estilos y sonidos, pero a todas estas canciones se les ha dado el toque especial del estilo de Paulis, que me gusta definirlo como Gospel Afro-Americano-Latino”, comentó entre risas la cantante canadiense con raíces latinas.

“Culturalmente quiero poder servir como un tipo de puente con mi música a la iglesia afro-americana con la belleza de la música y cultura latina. Y a la misma vez, presentar a la iglesia latina la riqueza de la cultura y los sonidos afro-americanos Gospel”, agregó Paulis.

Otra de las novedades que presenta «My Soul/Mi Almax es que se grabó en vivo durante un concierto realizado ante más de mil personas en el santuario principal de la iglesia Evangel Temple, en Toronto, Canadá.

La producción musical estuvo a cargo de Roger Ryan, productor nominado a los Premios Grammy, quien ha trabajo con Cece Winans, Shirley Caesar y Take 6, entre otros. Asimismo, participó como asistente de producción Virgil Stafford; y en los arre-glos vocales Renee Rowe, también nomi-nado en varias ocasiones a los Premios Grammy.

La banda estuvo compuesta por Sam Williams (bajo), Larnell Lewis (batería), Corey Butler (pianos), Lloyd Barry (trompe-tas), Virgil Stafford (órgano) y las privilegia-das voces de Renee Rowe, Owen Lee, Helen Rodríguez, Evelyn Negrón, Rochelle Brissett y Venissa Butler.

Adoración genuinaAdemás del derroche de talento que

predominó en la grabación de «My Soul/Mi Alma, lo más impactante de este disco fue que logró captar de manera genuina la unción que había esa noche y la alegría de cada persona que exaltaba el nombre de

Dios en cada canción.“Fue maravilloso fue poder reunir a per-

sonas de diversas culturas e idiomas, pero todos con el mismo sentir de conectar su alma a Dios por medio de la adoración. Fue una experiencia que jamás podré olvidar”, expresó Paulis, satisfecha de poder plas-mar en una grabación el agradecimiento hacia Dios que hay en su alma y en el cora-zón de la iglesia.

El disco contiene diez temas de los cuales dos son de su autoría. Tal como ella describe, son canciones de gozo, celebra-ción y adoración genuina que propician una mayor intimidad con Dios.

La producción saldrá al mercado bajo su propio sello Oxigeno Música a mediados del presente año. Sin embargo, durante Expolit 2011 se presentarán en exclusiva los dos sencillos de promoción: “Grande es Tu Nombre”, escrita por Luis Felipe Vargas; y “Sanador”, un tema que dio a conocer la agrupación Hillsong United, y que toma nueva vida en la voz y al estilo único de Paulis.

A manera de testimonio, la cantante relata que la canción que hizo popular Hillsong fue la que Dios usó para restaurar su vida, “sanando toda herida, toda cosa que impedía ver el cumplimiento del pro-pósito de Dios en mi vida. Es una canción muy especial para mí y con la cual me encanta adorar a Dios – dijo –. Mi deseo es llevar a cada persona a ese lugar de verda-dera sanidad interior, para que disfruten de todas las bellas promesas que Dios tiene preparadas para aquellos que le buscan”.

Las dos canciones promocionales se podrán adquirir próximamente en la página web www.paulissanchez.com y estarán disponibles del 19 al 24 de mayo durante Expolit 2011. “En este año tengo el privilegio de formar parte del equipo de artistas que El Mensaje Comunicaciones representa bajo la dirección de Fayra Castro, en Lounge MACC 43. Así que allí también estará mi pendón, con más infor-mación y acceso a obtener la música”, expresó Paulis Sánchez.

Paulis Sánchez Lanzará su primer disco bilingüe “My Soul/Mi Alma”

� Paulis Sánchez

Ü MILAGROS DIAz

Foto: Said Bazze

LA BELLEzA de la mujer hispana impac-tó en una noche para el recuerdo, decenas de chicas compitieron para

llevarse la ansiada corona en cada una de sus divisiones en este primer certamen organizado por la Revista Mujer y patroci-nado por Salerm Cosmetics.

El evento que reunió a más de mil espec-tadores en el Auditorio de Miccosukee Resort & Gaming el pasado sábado 30 de abril, tuvo como maestros de ceremonias al actor mexicano Héctor Soberon y la escritora argentina Christina Ballinotti en el primer show; y para la coronación de la división Miss y Teen Belleza Hispana brilla-ron los talentos de Telemundo el mexicano Edgard López y la bellísima ex reina de belleza boliviana Silvana Camargo.

Con participaciones musicales del juve-nil cantante Daniel Enríquez, quien inter-pretó su éxito “On Top of the World” y el salsero Miguel Inciarte cantando temas que el público coreó como “No te Vayas” y “De Mi Enamórate” la noche se puso movida y alcanzó el clímax con la aparición del reggaetonero D’Money acompañado de las bellas candidatas en traje de baño cantando “Engreída” y “Un Push”

Resultados FinalesLa pequeña Isabella Quesada, Little Miss

Colombia, de 10 años se coronó como la primera soberana infantil imponiéndose en la categoría más tierna donde la candi-data de Costa Rica, Yaila Abreu resultó 1ra Virreina y Nicky Veronessi, Little Miss Argentina se llevó el cetro de 2da Virreina. En la división Señoras Lina Peterson se llevó el título de Señora Belleza Hispana 2011, dejando en carrera a las representan-

tes peruana y dominicana quienes resulta-ron 1ra y 2da virreina respectivamente.

En el show principal donde competían las adolescentes y las “misses” las coronas fueron para el cono sur, la delegada perua-na Jazmín Valdés (14) de la categoría TEEN fue la ganadora seguida por las delegadas de Brasil y Chile. En la división Miss, la espi-gada Miss Argentina Estefanía Calibar de 21 años quien logró ser coronada como la primera Miss Belleza Hispana 2011, momento dramático en el que la bellísima colombiana Alejandra Montoya de 16 años quedó como 1ra Virreina y la dulce e impactante cubana Thays Fuentes como 2da virreina.

Magia, Moda y BellezaLas candidatas lucieron espectaculares

diseños de Eduardo de las Casas, Kirsten Regalado y de la casa de modas Franovick dirigidas por Víctor Vega y Frank Pérez, el maquillaje de las concursantes corrió a cargo de la maquillista de amplia trayecto-ria en Televisa (México) y ahora en America TeVe, Isa Pérez junto a las instructoras de su escuela “Tras La Imagen”.

Cono Sur arrasó en Miss Belleza Hispana 2011

Page 22: Recorriendo#34

22 RecoRRiendo AmeRicA news del 12 Al 31 de mAyo 2011DEPORTES

[email protected] “pippO” giardina m.

ABANICO DEPORTIVO

¡Periodismo de altura!

www.recorriendoamericanews.com

El mejor periódico impreso, con una amplia cobertura en toda la comunidad hispana del Sur de la Florida.

Ü ALONSO COLLANTES

USA jUDO, la organización Nacional que gobierna el deporte Olímpico de Judo

en los Estados Unidos, ha anun-ciado que la Copa del Mundo de la Federación Internacional de Judo, clasificadora para los Juegos Olímpicos de 2012 en Londres, se celebrará lo días 1 y 2 de Julio en el Doral Golf Resort & Spa de Miami.

Esta prestigiosa Copa Mundial de Judo está siendo apoyada por la Comisión de Deportes de Miami Dade, el Comisionado de Miami-Dade José "Pepe" Díaz, la Ciudad del Doral y su alcalde Juan Carlos Bermúdez.

Mientras que en el 2010, la com-petencia atrajo a más de 45 países de Asia, Africa, Oceanía, Europa y América Latina, este año la Copa del Mundo de Judo está a la espera de más de 700 atletas y funcionarios de 54 países. Algu-nos de los países participantes son Corea, Francia, Australia, Inglaterra, Brasil, Turquía, España y Estados Unidos, entre otros.

“Es un honor dar la bienvenida a la Copa del Mundo de USA Judo a la Ciudad de Doral”, dijo el pre-sidente de la Comisión de Depor-tes, José “Pepe” Díaz. “Miami-Dade ha hecho un trabajo mara-villoso como anfitrión de la Copa del Mundo de Judo en el año 2010 y creo, sinceramente, que este prestigioso evento traerá no solo entusiasmo sino reconocimiento internacional, como así también un impacto económico a nuestra ciudad”.

“Esperamos, una vez más, ver a estos jóvenes atletas competir con un objetivo en mente: los juegos Olímpicos de 2012 en Lon-dres”, agregó el comisionado Díaz.

Todas las delegaciones se aloja-rán en el Doral Golf Resort & Spa.

La competencia tendrá lugar en el salón Legends del resort.

“Estamos orgullosos de ser sede de la Copa del Mundo de la Federación Internacional de Judo en nuestra hermosa ciudad por segundo año consecutivo. Espe-ramos dar una bienvenida a los atletas de todas las naciones y mostrarles por qué Doral es el lugar ideal para vivir, trabajar, aprender y jugar”, dijo el alcalde, Juan Carlos Bermúdez.

La Copa del Mundo comenzará el viernes 1 de julio a las 10:00 am con los atletas compitiendo en preliminares hasta las 5:00 pm. Las finales de iniciarán a las 5:30 pm. La Copa Mundial de Judo incluye 7 categorías de peso para hombres y mujeres.

Este evento será televisado por el canal de deportes Versus el 15 de julio de 17:00-19:00 (EST) gra-cias a un acuerdo entre USA Judo y el Comité Olímpico Estadouni-dense (USOC).

Después de la Copa del Mundo, el US Open, se celebrará el domin-go 3 de Julio en el mismo lugar, con la mayoría de los atletas que participaron en la Copa del Mundo compitiendo frente a frente una vez más, además de unos 200 judocas de élite. La competencia de US Open comen-zará a las 7:00 am con la final siguiendo al término de cada divi-sión de peso.

La ciudad de Miami ha sido hogar de numerosos torneos internacionales de Judo en el pasado, incluyendo el 2010 la Copa del Mundo de Judo, el Cam-peonato Panamericano 2008 y el Campeonato Abierto de EEUU 2006.

Quienes deseen obtener más información sobre la Copa del Mundo pueden hacerlo visitando www.judoworldcupmiami.com o www.usjudo.org

� (Izquierda a derecha) Jerry Navarro, Co-Event Director; Jose Humberto Rodriguez, USA Judo CEO; Juan Carlos Bermudez, Doral City Mayor; John Ruiz, La Ley Sports President/CEO; Jose “Pepe” Diaz, Miami-Dade County Commissioner and Chairman of the Miami-Dade Sports Commission; Mike Sophia, Miami-Dade Sports Commission Executive Director; Johnny Prado, judo coach y Co-Event Director.

En la ciudad de Doral Competirán 54 paísesla Copa Mundial de Judo

ALExIS SáNCHEz, delantero del Udinese, es uno de los futbolistas que está en

la agenda del Barça de cara a la

próxima temporada. El chileno, de 22 años, cuesta unos 40 millones de euros y junto a Rossi y Neymar son los tres jugadores preferidos por Guardiola para reforzar el ataque.

El jugador chileno que está siendo una de las grandes sensa-ciones de la Serie A y pese a no ser un goleador, ha hecho 12 tantos esta temporada, ha sido factor fundamental de que el Udinese está metido en puestos Cham-pions gracias a su desequilibrante juego y a los goles de Di Natale, goleador del campeonato italiano con 28 tantos.

"Sería una bonita oportunidad, pero no me gusta hablar de estas cosas antes de concretar todo", ha aseguró Alexis Sánchez. El proble-ma para el fichaje del chileno está en su precio, que rondará los 40 millones de euros, aunque el Barça sabe que es la cantidad que deberá desembolsar si quiere a un delantero joven y con talento como Alexis.

Con 16 años, Alexis Sánchez se convirtió en uno de los futbolistas más precoces, ya que debutó con dicha edad en la Liga chilena y en la Copa Libertadores con el equipo del Cobreloa. Luego, fichó por el Colo-Colo, River Plate argentino y en 2008 fue traspasa-do al Udinese por 2,5 millones de euros.

Las otras opciones que maneja el Barça para reforzar su delantera son el italiano Giuseppe Rossi del Villarreal y la sensación brasileña del Santos, Neymar. El fichaje del jugador del Villarreal se complica puesto que al tener casi asegura-da la Champions, su dueño sólo le va a dejar marchar por un elevado precio. En cuanto al brasileño Neymar, su difícil carácter juega en su contra, aunque el delantero del Santos está llamado a ser el crack del futuro. La pregunta es ¿quién jugará y quién será banca?

Barcelona Tiene el ojo puesto en el chileno Sánchez

ROBERTO BAGGIO, uno de los más grandes jugadores italianos de todos los tiem-

pos, pisó suelo peruano para participar en la promoción de la campaña “El fútbol profesional contra el hambre”, convocada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO.

Como era de suponerse, a su llegada al aeropuerto Jorge Chávez, de Lima, “Il Divino” habló del jugador peruano Juan Vargas que es figura en Italia.

“Soy hincha de la Fiorentina. Juan Vargas es un grandísimo jugador, viene demostrando su valor en todos sus equipos en Italia. Hace unas semanas hizo un lindo gol”, dijo Baggio y no ocultó su alegría de visitar el Perú.

“Estoy contento de estar aquí en este país. El viaje fue muy largo, pero estoy feliz”, agregó “Il Divino”.

Baggio en su visita continuó el proyecto “Atención Agropecuaria

de Emergencia a las comunidades vulnerables afectadas por las inundaciones de enero 2010, en las regiones de Cusco y Puno” y participó en un encuentro con los niños de una academia de fútbol.

En su arribo a LimaRoberto Baggio elogiaal peruano Juan Vargas

� Con 16 años, Alexis Sánchez se convirtió en uno de los futbolistas más precoces.

� “Il Divino” dijo estar feliz durante su vista al Perú.

DEL 13 al 30 de octubre, la ciudad mexicana de Guadalajara ubicada en

el estado de Jalisco acogerá los Juegos Panamericanos 2011 que llegan a su decimosexta edición. Es la tercera vez que México es sede de esta competencia depor-tiva pues el distrito federal, capital de la nación, tuvo a su cargo la organización de la misma en 1955 y 1975. Estas programaciones, que fueron la segunda y séptima edición respectivamente de los Juegos Panamericanos, fueron

ganadas por Estados Unidos.Curiosamente, cuando en terri-

torio mexicano se disputaron por última vez estos juegos, las fechas en que se desarrollaron fueron también en octubre. La delega-ción de Estados Unidos es la actual defensora del título de los Juegos Panamericanos, logro obtenido en la pasada convocatoria realizada en Río de Janeiro en 2007.

De hecho, la mayor potencia mundial sólo ha cedido el título de los Juegos Panamericanos en dos ocasiones. Estas fueron cuando se celebraron por primera vez en

1951 en Buenos Aires (Argentina), siendo el campeón el equipo anfi-trión. Los locales volvieron a ganar-les el pulso a los estadounidenses cuando en los Juegos Panamerica-nos de La Habana (Cuba) en 1991, la delegación isleña les arrebató el primer lugar del podio.

Para los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 se ha confirma-do la presencia de delegaciones de 42 países. Desde la edición celebrada en Mar del Plata, este ha sido el número de naciones participantes que se ha manteni-do constante.

Guadalajara será sede de Juegos Panamericanos 2011

Page 23: Recorriendo#34

RecoRRiendo AmeRicA news 23del 12 Al 31 de mAyo 2011 GASTRONOMIA

El Rincón del PiscocheF juana maVel

[email protected](786) 277-3994

PISCO SOUR DE TAMARINDO

PISCO SOUR DE TAMARINDO COPA: Embassy Royale Poco GrandeMETODO: LicuadoADORNO: Lo dejo a tu creatividad

INGREDIENTES: x 2 onzas de PISCO x 4 onzas de jugo de tamarindo sin

azúcar x 1 1/2 cucharada de azúcar x 1/4 de clara de huevo x 1/4 taza de hielo granizo

PREPARACION:1. COLOCAR todos los ingredientes en una licuadora 2. LICUAR por 30 segundos3. VERTER el sour al vaso 4. Adorne, sirva y disfrute

FUDGE ES una barra suave de chocolate que derrita en la boca. Es muy fácil de preparar. Difícilmente de resistir al segundo pedazo.

Ingredientes (30 pedazos) x 500 grs. de chocolate medio amargo picado x ¼ de mantequilla sin sal x 1 lata de leche condensada x ½ cucharadita de vainilla x 1 pizca de sal

Preparación x Unte levemente con aceite una bandeja de

aluminio o de vidrio cuadrado de 22.32 cm (8 inches), forre con plástico transparente dejando una sobra de 10 cm en cada lado (después de poner la masa en la bandeja cubra con estas sobras de plástico).

x En una olla mediana coloque el chocolate picado, la mantequilla y la leche condensa-da. Lleve al fuego bajo y mezcle hasta que el chocolate y la mantequilla se derritan y quede en una mezcla homogénea. No lo deje hervir.

x Retire la olla del fuego, agregue la vainilla

y la sal, y con una cuchara de madera bata vigorosamente la mezcla por 3 minutos o hasta que empiece a ponerse espeso.

x Transfiera a la bandeja preparada y nivele la superficie con la ayuda de una espátula. Cubra con los pedazos extras del plástico y lleve a la nevera (mínimo 8 horas o de un día para otro). La masa debe quedar consis-tente y al punto de picar.

x Retire de la nevera, saque de la bandeja y remueva el plástico transparente. Con un cuchillo grande y fino corte en cuadrados pequeños.

Sugerencia: Si desea, después de retirar de la olla, agregue nueces a la masa.

Pequeños consejos: x Use chocolate oscuro, pues tienen flavonoi-

des (sustancias antioxidantes encontradas en la semilla del cacao), que cualquier otro alimento; los mismos beneficios no son encontrados en el chocolate de leche o blanco.

x El fudge no debe ser preparado con choco-late de leche, pues el chocolate deja el fudge con consistencia pegajosa.

x Coloque el fudge en una olla bien tapada o en una bolsa de plástico y guarde en la nevera o en la puerta del congelador donde se conservará más de un mes.

Nota: El consumo del chocolate debe ser moderado, porque tiene una gran cantidad de grasa saturada.

Fudge de chocolate

SI DESEA OBTENER ESTA RECETA ESCRíBENOS A

[email protected]

El Mundo culinario de Beatriz Flores

juana maVelExperta en Pisco & cocinera Gourmet

Difusora de las Riquezas PeruanasEscritora del libro "Pisco cocteles y bocaditos"

www.mipisco.com

ESTE TRAGO gracias a sus propiedades nutritivas se le podría considerar como una excelente bebida multivitamínica. Sobretodo contiene un altísimo contenido de fibra. Con este Pisco sour, debido a su sabor

dulce y a la vez ligeramente ácido y cítrico sientes una sensación de más fuerza y vigor digamos que es como la espinaca a Popeye.

“El Rincon del Pisco” te invita a preparar y a probar esta delicia tropical que tiene un gusto sumamente refrescante y que te dejará con energía.

Receta para 6 a 8 personas

Ingredientes x 1-10 pulgadas Keebler Graham Crac-

ker “Pie-Crust” listo para usar x 1 clara de huevo x 15 yemas de huevo x 2-14 onza latas de leche condensada x 6 Cucharadas de azúcar x 1 taza de yema de huevo pasteurizada x 8 oz. 10 a 12 limones o Jugo de limón

“Realime” x 2 ½ cucharadas de polvo de azúcar.

Procedimiento x Pre caliente el horno a 375 grados.

Remueva el plástico del piecrust, luego unte el interior de la masa de pie con la clara de huevo. Póngalo en el horno por 5 minutos.

x Mezcle en un recipiente la leche, el azúcar, la llama de huevo y el jugo de limón. Triture con las manos hasta disolver el azúcar.

x Coloque la mezcla dentro de la masa de pie (piecrust). Rellene con cuidado de no sobrepasar los bordes. Colo-que el pie en el horno por aproxima-damente 30 minutos hasta que el centro este firme.

x Retírelo del horno y colóquelo en el refrigerador

x Mientras tanto mezcle la crema y el polvo de azúcar en un recipiente aparte, use un mezclador eléctrico en la máxima velocidad hasta obtener una crema suave.

x Saque el pie del refrigerador. Pónga-le la crema desde el centro a los bordes, a cual deberá quedar rellena de manera pareja.

x Si desea puede rayar cáscara de limón y rociarla por encima de la crema.

¡Y a disfrutar de un delicioso y refrescan-te postre de verano!

Receta cortesía de: Morton’s The Steakhouse Restaurant.

Ü LEIDA ALVAREz

EL ExQUISITO Pie de Limón, es una torta que cautiva todos nuestros sentidos, desde el aroma sutil a limón hasta la crujiente textura de su masa. Este exquisito postre tiene sus orígenes en la época Medieval, según cuentan los historiadores gastro-

nómicos, era un postre que se servía en los banquetes ofrecidos por la Reina Elizabeth de Inglaterra, por lo tanto es de origen Inglés y se remonta al siglo XVI.

Pie de Limón

Page 24: Recorriendo#34

24 RecoRRiendo AmeRicA news del 12 Al 31 de mAyo 2011PUBLICIDAD