Recortes de Historias del Chubut Rawson: la Colonia 01 ... · 20 de octubre de 1876 zarpó de...

7
Recortes de Historias del Chubut Rawson: la Colonia Chubut en 1876 Durante la presidencia de Nicolás Avellaneda el 20 de octubre de 1876 zarpó de Buenos Aires la goleta Santa Cruz al mando del capitán Luis Piedrabuena, y el 14 de noviembre entraba al río Chubut. Francisco P. Moreno, que viajaba en este barco, permanece 25 días en la colonia, este es parte de su relato: Puerto Rawson Chubut c. 1889. Museo de la Ciudad de Rawson. Nicolás Avellaneda. Francisco P. Moreno. 01. 1

Transcript of Recortes de Historias del Chubut Rawson: la Colonia 01 ... · 20 de octubre de 1876 zarpó de...

Page 1: Recortes de Historias del Chubut Rawson: la Colonia 01 ... · 20 de octubre de 1876 zarpó de Buenos Aires la goleta Santa Cruz al mando del capitán Luis Piedrabuena, y el 14 de

Recortes de Historias del Chubut

Rawson: la ColoniaChubut en 1876Durante la presidencia de Nicolás Avellaneda el20 de octubre de 1876 zarpó de Buenos Aires la goletaSanta Cruz al mando del capitán Luis Piedrabuena, yel 14 de noviembre entraba al río Chubut. FranciscoP. Moreno, que viajaba en este barco, permanece25 días en la colonia, este es parte de su relato:

Puerto Rawson Chubut c. 1889. Museo de la Ciudad de Rawson.

Nicolás Avellaneda.

Francisco P. Moreno.

01.

1

Page 2: Recortes de Historias del Chubut Rawson: la Colonia 01 ... · 20 de octubre de 1876 zarpó de Buenos Aires la goleta Santa Cruz al mando del capitán Luis Piedrabuena, y el 14 de

2

Su Relato: [el 14 de noviembre de 1876 después de 18 días de navega-ción]…nos acercamos a la Bahía Engaño, donde desagua el rio Chubut. …La titulada Bahía es un verdadero engaño; es una costa abierta, sin res-guardos para los vientos de afuera que, cuando soplan recio, contribuyen con las corrientes a poner los buques en peligro.…nos embarcáramos en el bote …A mitad del camino, encontramos la falúa del Co-misario Nacional de la Colonia, que lleva-ba a bordo algunos colonos. Estos cono-cían la llegada del buque desde el día an-

terior y á nosotros nos había sido revelada su presencia durante esa noche por grandes ho-gueras que encendieron a la orilla del mar, con el objeto de marcamos… la

boca del rio. ... Por medio de Luis Ibáñez, antiguo marinero de Piedrabuena, que vive retirado en la Colonia, llevando la vida de cazador de avestruces, nos dije-ron que la barra no podía cruzarse y que habría que esperar la otra marea. Ningu-no, a pesar de vivir en país argentino, hablaba español, y nuestro compatriota Ibáñez, cuya simpática figura, broncea-da, envuelta en el clásico quillango del Sur, contrastaba con la de los rubios ga-lenses, nos sirvió de intérprete.…En la costa fuimos bien recibidos por el Sr. D. Antonio Oneto, Comisario Na-cional y Administrador de la Colonia, y que luego que supo el objeto que me llevaba, puso a mi disposición su casa y su mesa y me proporcionó inmediata-mente caballos con qué llegar al puebli-to, situado a cuatro millas de la desem-bocadura. … Las líneas muestran las distintas etapas del avance de poblamiento del Valle Inferior del Río Chubut. Hasta 1874 Rawson fue el único poblado en el territorio.

Modificado de Iain Stevenson. En Caviglia, 2015.

La vegetación es pobre relativamente y los arbustos espinosos que crecen de-crépitos entre los cascajos y los innu-merables moluscos destruidos que blanquean el suelo, … predisponen mal el ánimo del recién llegado, que encuen-tra, en ese paraje árido, la corroboración de la fama inhospitalaria de las tierras patagónicas. Pero esa primera y desa-gradable impresión se disipa después de cruzar los primeros médanos, y tor-nase placentera pasada una milla … se presentan pequeños retazos de pastos

fuertes y la vegetación es más unifor-me, predominando ya las gramíneas, entre otras la preciosa cortadera. En las inmediaciones de la aldea princi-pian los trigales y se ven diminutas huertas, con legumbres y pequeños alfalfares; y algunos pocos álamos plantados por los colonos y sauces de los que, antes de la venida de estos, adornaban las orillas del rio, alegran el punto poco pintoresco, donde se le-vantan los escasos edificios de Tre-Rawson. El nombre de este pueblo

3

Page 3: Recortes de Historias del Chubut Rawson: la Colonia 01 ... · 20 de octubre de 1876 zarpó de Buenos Aires la goleta Santa Cruz al mando del capitán Luis Piedrabuena, y el 14 de

2

Su Relato: [el 14 de noviembre de 1876 después de 18 días de navega-ción]…nos acercamos a la Bahía Engaño, donde desagua el rio Chubut. …La titulada Bahía es un verdadero engaño; es una costa abierta, sin res-guardos para los vientos de afuera que, cuando soplan recio, contribuyen con las corrientes a poner los buques en peligro.…nos embarcáramos en el bote …A mitad del camino, encontramos la falúa del Co-misario Nacional de la Colonia, que lleva-ba a bordo algunos colonos. Estos cono-cían la llegada del buque desde el día an-

terior y á nosotros nos había sido revelada su presencia durante esa noche por grandes ho-gueras que encendieron a la orilla del mar, con el objeto de marcamos… la

boca del rio. ... Por medio de Luis Ibáñez, antiguo marinero de Piedrabuena, que vive retirado en la Colonia, llevando la vida de cazador de avestruces, nos dije-ron que la barra no podía cruzarse y que habría que esperar la otra marea. Ningu-no, a pesar de vivir en país argentino, hablaba español, y nuestro compatriota Ibáñez, cuya simpática figura, broncea-da, envuelta en el clásico quillango del Sur, contrastaba con la de los rubios ga-lenses, nos sirvió de intérprete.…En la costa fuimos bien recibidos por el Sr. D. Antonio Oneto, Comisario Na-cional y Administrador de la Colonia, y que luego que supo el objeto que me llevaba, puso a mi disposición su casa y su mesa y me proporcionó inmediata-mente caballos con qué llegar al puebli-to, situado a cuatro millas de la desem-bocadura. … Las líneas muestran las distintas etapas del avance de poblamiento del Valle Inferior del Río Chubut. Hasta 1874 Rawson fue el único poblado en el territorio.

Modificado de Iain Stevenson. En Caviglia, 2015.

La vegetación es pobre relativamente y los arbustos espinosos que crecen de-crépitos entre los cascajos y los innu-merables moluscos destruidos que blanquean el suelo, … predisponen mal el ánimo del recién llegado, que encuen-tra, en ese paraje árido, la corroboración de la fama inhospitalaria de las tierras patagónicas. Pero esa primera y desa-gradable impresión se disipa después de cruzar los primeros médanos, y tor-nase placentera pasada una milla … se presentan pequeños retazos de pastos

fuertes y la vegetación es más unifor-me, predominando ya las gramíneas, entre otras la preciosa cortadera. En las inmediaciones de la aldea princi-pian los trigales y se ven diminutas huertas, con legumbres y pequeños alfalfares; y algunos pocos álamos plantados por los colonos y sauces de los que, antes de la venida de estos, adornaban las orillas del rio, alegran el punto poco pintoresco, donde se le-vantan los escasos edificios de Tre-Rawson. El nombre de este pueblo

3

Page 4: Recortes de Historias del Chubut Rawson: la Colonia 01 ... · 20 de octubre de 1876 zarpó de Buenos Aires la goleta Santa Cruz al mando del capitán Luis Piedrabuena, y el 14 de

ha sido dado en honor del Sr. Dr. D. Gui-llemo Rawson, quien, siendo Ministro del Interior, decretó la formación de la colonia. Fue fundado el 28 de Julio de 1865, y se halla situado en la margen izquierda del rio. Propiamente, no se le puede llamar pueblo, pues solo consiste en una pequeña agrupación de 15 o 20 casuchas, la mayor parte construidas de adobe crudo. Las principales, son: el molino a vapor del Sr. D. Luis Jones, el promotor de la colonia y uno de los po-bladores más importantes y trabajado-res; el almacén que surte a la Colonia; la

comisaría Nacional, y el templo, donde se reúne regular número de colonos, el día Do-mingo, para oír á su Pastor. …... Setecientos indivi-duos de ambos sexos

forman la colonia y ese número está dividido en 509 galenses adultos, 35 adultos de varias nacionalidades y 156 argentinos, de los que 150 son nacidos en la colonia y solo 6 adultos. No carece, pues, de fundamento, la afir-mación que ya se ha hecho varias veces, de que la colonia se componía, exclusivamente, de habitantes del país de Gales. Esos 700 habitantes se hallan esparcidos en 120 casas, más o menos, en una extensión de 20 millas [32 km] de Este a Oeste, en el valle y a orillas del río. Además de Tre-Rawson,

4

Primeros inmigrantes galeses en 1890. Museo Histórico Regional de Gaiman.

Page 5: Recortes de Historias del Chubut Rawson: la Colonia 01 ... · 20 de octubre de 1876 zarpó de Buenos Aires la goleta Santa Cruz al mando del capitán Luis Piedrabuena, y el 14 de

ha sido dado en honor del Sr. Dr. D. Gui-llemo Rawson, quien, siendo Ministro del Interior, decretó la formación de la colonia. Fue fundado el 28 de Julio de 1865, y se halla situado en la margen izquierda del rio. Propiamente, no se le puede llamar pueblo, pues solo consiste en una pequeña agrupación de 15 o 20 casuchas, la mayor parte construidas de adobe crudo. Las principales, son: el molino a vapor del Sr. D. Luis Jones, el promotor de la colonia y uno de los po-bladores más importantes y trabajado-res; el almacén que surte a la Colonia; la

comisaría Nacional, y el templo, donde se reúne regular número de colonos, el día Do-mingo, para oír á su Pastor. …... Setecientos indivi-duos de ambos sexos

forman la colonia y ese número está dividido en 509 galenses adultos, 35 adultos de varias nacionalidades y 156 argentinos, de los que 150 son nacidos en la colonia y solo 6 adultos. No carece, pues, de fundamento, la afir-mación que ya se ha hecho varias veces, de que la colonia se componía, exclusivamente, de habitantes del país de Gales. Esos 700 habitantes se hallan esparcidos en 120 casas, más o menos, en una extensión de 20 millas [32 km] de Este a Oeste, en el valle y a orillas del río. Además de Tre-Rawson,

4

Primeros inmigrantes galeses en 1890. Museo Histórico Regional de Gaiman.

hay otro grupo de casas en Gaiman (Pie-dra blanca) a la entrada del valle supe-rior. En ese punto, las habitaciones son más cómodas y están construidas, en su mayor parte, de arenisca endurecida, que se obtiene de la meseta inmediata. El interés patriótico hizo que, al tratar de la colonización de ese punto lejano, no se le hiciera explorar previamente y se aceptara su población sin tener más no-ticias sobre sus condiciones aparentes que las proporcionadas por personas interesadas en establecerse allí. El re-sultado de este paso impremeditado ha sido que el Gobierno Argentino haya gastado en esa pequeña colonia más que en cualquiera de las que hoy pros-peran en el resto de la República, y sin tener esperanzas fundadas de que llegue a la altura de ellas … Si no hubiera sido por los auxilios del Gobierno, que algunos han tratado de hacer creer que

no pasaban de prome-sas, la exis-tencia de la colonia ga-lense hubie-ra sido de pequeñísima duración. Basta saber que de los 509 colonos galenses, menos de la décima parte han sido agricultores en el país de su nacimien-to, donde casi todos han tenido ocupa-ciones de un orden distinto, como ser trabajadores en las minas de carbón, picapedreros, etc, Han llegado así a un país donde, para obtener buen resulta-do en la agricultura era necesario poseer ya cierta práctica en ella, …Felizmente, los colonos que llegaron desde 1875 son más aptos que los an-tiguos y la comunicación que se hace con más frecuencia, entre Buenos

5

Aires y ese punto, junto con la mensura definitiva de los terre-nos y el establecimiento de la co-misaria nacional, que distribuye raciones y semillas, han dado gran impulso a la actividad de la población y es de esperarse que su prosperidad aumente. Lástima es que el terreno del valle no sea suficiente para que los colonos tengan la extensión que la ley les concede; pero esto es, en gran parte, culpa de muchos de ellos, que, por sus exagerados infor-mes sobre el Chubut, indujeron en error al Gobierno. Todo el te-rreno cultivable o de sembradío, no alcanza a 15,000 hectáreas en el valle. Por esto es que la colo-

Page 6: Recortes de Historias del Chubut Rawson: la Colonia 01 ... · 20 de octubre de 1876 zarpó de Buenos Aires la goleta Santa Cruz al mando del capitán Luis Piedrabuena, y el 14 de

Aires y ese punto, junto con la mensura definitiva de los terrenos y el estableci-miento de la comisaria nacional, que distribuye raciones y semillas, han dado gran impulso a la actividad de la pobla-ción y es de esperarse que su prosperi-dad aumente. Lástima es que el terreno del valle no sea suficiente para que los colonos tengan la extensión que la ley les concede; pero esto es, en gran parte, culpa de muchos de ellos, que, por sus exagerados informes sobre el Chubut, indujeron en error al Gobierno. Todo el terreno cultivable o de sembradío, no alcanza a 15,000 hectáreas en el valle. Por esto es que la colonia jamás alcan-zará el desarrollo que aguarda a muchas de las establecidas en otros parajes de la República Argentina. …Además del producto del trigo, la colo-nia cuenta con 1500 animales vacunos, mas o menos, 500 caballos y algunas

ovejas. Se hace buen queso y manteca, lo que con el pan de la harina de trigo que se muele en los molinos de Rawson y Gaiman, constituye, con un poco de té, el principal alimento de gran parte de los colonos. He dicho que la colonia entra ahora en su período de prosperidad; algunos de los pobladores más importantes, com-prendiendo lo estrecho del valle, han hecho expediciones de exploración en el interior, ... Solo a costa de sacrificios podrá algún día vivir el Chubut de sus productos, sin necesidad de recurrir al Gobierno Nacional, aunque considero casi imposible que pueda tener gran importancia como colonia exportado-

6

ra. El terreno es pequeño y la falta de un puerto de fácil acceso recarga enormemente los gastos de la exportación de sus produc-tos, los qué relativamente no son aun de mucho valor. Los buques tienen más conveniencia en des-cargar en Bahía Nueva, que podría ser el puerto de la colonia, una vez conocidos por medio de minuciosas exploraciones los puntos provistos de agua dulce, y puesto en comunicación con aquella por un camino carretero de fácil construcción. Los colo-nos, que son pobres, no liaran nunca ese camino sin auxilios del Gobierno. …

Page 7: Recortes de Historias del Chubut Rawson: la Colonia 01 ... · 20 de octubre de 1876 zarpó de Buenos Aires la goleta Santa Cruz al mando del capitán Luis Piedrabuena, y el 14 de

Aires y ese punto, junto con la mensura definitiva de los terrenos y el estableci-miento de la comisaria nacional, que distribuye raciones y semillas, han dado gran impulso a la actividad de la pobla-ción y es de esperarse que su prosperi-dad aumente. Lástima es que el terreno del valle no sea suficiente para que los colonos tengan la extensión que la ley les concede; pero esto es, en gran parte, culpa de muchos de ellos, que, por sus exagerados informes sobre el Chubut, indujeron en error al Gobierno. Todo el terreno cultivable o de sembradío, no alcanza a 15,000 hectáreas en el valle. Por esto es que la colonia jamás alcan-zará el desarrollo que aguarda a muchas de las establecidas en otros parajes de la República Argentina. …Además del producto del trigo, la colo-nia cuenta con 1500 animales vacunos, mas o menos, 500 caballos y algunas

ovejas. Se hace buen queso y manteca, lo que con el pan de la harina de trigo que se muele en los molinos de Rawson y Gaiman, constituye, con un poco de té, el principal alimento de gran parte de los colonos. He dicho que la colonia entra ahora en su período de prosperidad; algunos de los pobladores más importantes, com-prendiendo lo estrecho del valle, han hecho expediciones de exploración en el interior, ... Solo a costa de sacrificios podrá algún día vivir el Chubut de sus productos, sin necesidad de recurrir al Gobierno Nacional, aunque considero casi imposible que pueda tener gran importancia como colonia exportado-

6

ra. El terreno es pequeño y la falta de un puerto de fácil acceso recarga enormemente los gastos de la exportación de sus produc-tos, los qué relativamente no son aun de mucho valor. Los buques tienen más conveniencia en des-cargar en Bahía Nueva, que podría ser el puerto de la colonia, una vez conocidos por medio de minuciosas exploraciones los puntos provistos de agua dulce, y puesto en comunicación con aquella por un camino carretero de fácil construcción. Los colo-nos, que son pobres, no liaran nunca ese camino sin auxilios del Gobierno. …

7

Los textos son transcripciones del Cap IV de: Moreno, Francisco P. 1879. Viaje a la Patagonia Aus-tral: Emprendido bajo los auspicios del gobierno nacional, 1876-1877 T.I. Imprenta de la Nación. Buenos Aires 464 pp.Para ampliar el contexto de la época se puede con-sultar:Caviglia, Sergio Esteban 2015b 150 Años de Rawson. La Primera Colonia Permanente del Estado Nacional en el Chubut. Ministerio de Educación de la Provincia de Chubut. 115 pp. Rawson.

Equipo CPIECoordinación:Paola Orihuela

Investigación, compilacióny Redacción:Sergio E. Caviglia

Área de Diseño:Christian B. Sar /Gabriela A. Schanz

01.Recortes de Historias del Chubut

ra. El terreno es pequeño y la falta de un puerto de fácil acceso recarga enormemente los gastos de la exportación de sus productos, los qué relativamente no son aun de mucho valor. Los buques tienen más conveniencia en descargar en Bahía Nueva, que podría ser el puerto de la colonia, una vez conocidos por medio de minuciosas exploraciones los puntos provistos de agua dulce, y puesto en comunicación con aquella por un camino carretero de fácil cons-trucción. Los colonos, que son pobres, no liaran nunca ese camino sin auxilios del Gobierno. …