Recovery

10
Actúa hoy vive mañana... Los nuevos desarrollos tecnológicos para cuidar y mantener tu medio ambiente para el futuro que nos merece- mos Pag. 8 Bogotá, Bogotá, Bogotá? Pag 5 Laguna de Guatavita,, Juan Camilo Torres Abril 2011, Edición 1 Como te afecta a ti y a tu alrededor Pag 4

description

Revista medioambiental

Transcript of Recovery

Page 1: Recovery

Actúa hoy vive mañana...

Los nuevos

desarrollos

tecnológicos

para cuidar y

mantener tu

medio

ambiente para

el futuro que

nos merece-

mos

Pag. 8

Bogotá, Bogotá,

Bogotá?

Pag 5

Laguna de Guatavita,, Juan Camilo Torres

Ab

ril

20

11

, E

dic

ión 1

Como te afecta a ti y a

tu alrededor

Pag 4

Page 2: Recovery
Page 3: Recovery

Tabla de contenido

Consumismo, un acto dañino…………….3

Tu vida………………………………….....4

Bogotá, Bogotá, Bogotá?....………………5

Aprovecha la naturaleza……………….. 7

Lo que se desarrolla……………………. 8

“Actúa hoy, vive mañana…”

Page 4: Recovery

Hoy en día el llamado consumismo más que ser un objeto de la economía y una característica para que el ser humano sobreviva, se ha convertido en una depen-dencia para el mismo, ya que esta nos plantea que te-nemos que adquirir objetos que en muchas ocasiones es innecesario y muchas veces se toma como una for-ma de destacar y ser aceptado socialmente, sin impor-tar si la situación económica, la salud, y en muchos ca-sos la forma de pensar y con el fin de mantener una producción creciente. A diferencia de los cambios sociales que ocurren por el consumismo, los cambios y consecuencias en el medio ambiente están llegando a ser irreparables, ya que pa-ra mantener una productividad creciente, se necesitan tantos recursos y tan rápidamente que con el tiempo el ser humano pierde la oportunidad de reparar los da-ños, dando como consecuencia que el ambiente en el que vivimos se vuelva inestable y poco sostenible para la vida del ser humano Aunque el consumismo amarra a cada una las perso-

nas en el mundo, todos podemos y estamos a tiempo

para crear un cambio, que comienza con muchas op-

ciones como: empezar a reutilizar muchos de los obje-

tos y materiales que creemos como desechos, también

cada uno de nosotros podemos considerar que aun-

que comprar lujos nos da una rara satisfacción, pode-

mos ser aun más felices aprovechando los espacios

que aun la tierra nos proporciona y llevando una vida

menos sedentaria.

“A diferencia de los cam-bios sociales que ocurren por el consu-mismo, los cambios y consecuen-cias en el medio am-biente están llegando a ser irrepara-bles…”

“Actúa hoy, vive mañana…”

Recovery

Page 5: Recovery

Como te afectan los cambio que se den, y lo que pueda llegar a pasar.

Día a día todos vivimos en una rutina en muchos repe-titiva y en otros una vida de muchas nuevas experien-cias, algunos con muchos miedos, que nos impiden avanzar, otros con pocos, estos llegan a conocer co-sas nuevas y diferentes. Cada una de los residentes del planeta se empieza a notar que el ambiente de la tierra esta es más inestable y menos habitable, pero esto realmente le abre los ojos a las personas cuando les ocurre algo que cambia su vida a causa del medio ambiente, como cuando la temperatura aumenta, o lo más común hoy en día, cuando los mares aumentan y ocurren grandes desastres dañando la vida de muchas personas. Así podemos notar que el problema no es de unos pocos, sino, de todos los habitantes de este planeta.

Cada día estamos más expuestos a contraer enferme-dades a causa del deterioro del medio ambiente, como las enfermedades tropicales o como los son las enfer-medades dermatológicas como el cáncer a causa del deterioro de la capa de ozono. Este es nuestro proble-ma actual, sin embargo, teniendo una visión más a fu-turo, podemos notar que si seguimos así las próximas generaciones no conocerán lo que hoy conocemos, no disfrutaran todas las cosas que hoy nos dan alegrías, las lluvias, los arboles; porque primero con la contami-nación y los gases que se mandan a la atmosfera, no será lluvia normal, será lluvia ácida, dada la reacción que genera la humedad en el aire con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre, estos últimos emitidos por las grandes empresas. Por la misma razón perder-íamos los arboles, serían afectados por las lluvias. Pe-ro no todo es malo, ya que si decidimos generar un cambio en el planeta, se podrían prevenir muchas de las cosas que aún están por venir, sin embargo, el cambio más importante está en nuestro interior, deci-diendo tomar conciencia con respecto al tema. Así que si quieres compartir el mundo con futuras generacio-nes, cuídalo, disfrútalo pero sin excesos.

“Actúa hoy, vive mañana…”

Recovery

Page 6: Recovery

“Actúa hoy, vive mañana…”

Recovery

No, no es Europa. Es Bogotá Así se veía antes Bogotá

Actualmente vivimos en una época en la

cual podemos decir que el clima está loco,

ciudades que solían ser “un congelador”

con una temperatura promedio de 8° o 9°,

viven ahora como una ciudad templada, un

ejemplo claro, y local, es la capital del país,

Bogotá, que hace unos años era una ciu-

dad fría, de mañanas y tardes grises o al

menos nubladas, sin embargo, no lluvio-

sas, o al menos no tanto como ha venido

variando a lo largo de estos últimos años,

le podemos sumar, el calor al que muchas

veces ha llegado, cosa también muy extra-

ña en años anteriores. Las razones son las

que todos conocemos, o al menos las que

todo el mundo nos muestra, aquello llama-

do, calentamiento global, sin embargo,

existen otras respuestas a los cambios

exagerados de clima, principalmente al au-

mento de la temperatura, la gente comen-

ta, que estos son momentos normales por

los que pasa la tierra, algo así, como prime-ro un periodo muy caliente y luego uno muy frio, llegando a la conclusión, que este ca-lentamiento, llevaría a un nuevo periodo gla-ciar. Sin embargo, es un proceso que se de-mora muchos años, por lo que es imposible que vivamos para el día que esto suceda. Volviendo al tema del calentamiento global,

entendemos por este como el incremento de

la temperatura media de la atmósfera debi-

do a la actividad humana; pero al referirnos

a la actividad humana, es específicamente a

la actividad industrial que este desarrolla,

dado que desde un principio nunca se tuvo

en cuenta el medio ambiente, solo el dinero.

Hoy aunque ya poco vale, nos podemos dar

cuenta todas las falencias que tiene nuestro

modelo económico. Ya que este piensa en

un beneficio personal, mas no común. Aun-

que hayan otras explicaciones, no hay que

dejar de lado que nuestra raza es la

Page 7: Recovery

“Actúa hoy, vive mañana…”

Recovery

Si, este es el aire que respiras…. Hermosa, ¿no lo crees?¿La quieres dejar de ver?

causante de muchas muertes, pero no de

las humanas, sino de las animales y la ve-

getales, ¿Cuantas extinciones podremos

causar en un año? No se sabe, pero si qui-

siéramos podríamos acabar el mundo en

un día, así como lo hemos ido acabando

poco a poco, en realidad todo está en

nuestras manos, todo depende de cómo

las usemos, porque hay dos maneras,

usarlas para crear armas y provocar una

guerra por la supervivencia en el futuro,

que es lo más aproximado a la realidad,

teniendo en cuenta el problema que se le

avecina a la humanidad, por la cantidad de

agua potable que nos queda, aquí se ve

afectada Bogotá, ya que siendo la capital

puede recibir ataques, porque para obtener

los recursos hay que acabar con la pobla-

ción, toca es unir las manos junto con la

cabeza; invirtiendo en educación superior

para desarrollar nuevas tecnologías pro

pias, para no necesitar de alguien más sino

de nosotros, que permitan no tanto acabar-

lo, sino más frenarlo darnos más tiempo de

vida, para que las generaciones entrantes

logren solucionar el problema que nos han

heredado, y volver a lo que antes conoci-

mos.

La majestuosidad de la capital….

Page 8: Recovery

Colombia es una gran paraíso natural, este posee una gran cantidad de

atractivos turísticos, tanto culturales como naturales, sin embargo, estos se-

gundos captan la atención de mucho público. Podemos ver que en la mayoría

de los casos los turistas vienen a las playas de Cartagena o de Santa Marta,

pero más que estos dos hermosos lugares, Colombia es un lugar apto para la

práctica de deportes en los que se involucra al Medio Ambiente, sin dañarlo,

tales como el parapentismo, el torrentismo, el canotaje, entre otros . Todos

estos deportes se dan en muchas regiones de Colombia, pero quizá en la

que se dan casi todos, es un pueblo cercano a Bucaramanga, San Gil, ubica-

do en el departamento de Santander.

Este presenta características aptas para este tipo de actividades, además de

esto presenta unos hermosos paisajes tales como la hermosa vista hacia el

cañón del Chicamocha, lugar que estuvo nominado en la campaña que bus-

co elegir las Siete Maravillas Naturales del Mundo, en el rio que fluye a través

de él, se practica el rafting, mejor conocido como canotaje, esta además de

ser deporte, es una actividad para toda la familia, la cual es totalmente segu-

ra y entretenida. Además de esto, en la zona se puede practicar espeleolog-

ía, la cual es la exploración de cuevas, junto a al rafting y el parapentismo,

son las principales atracciones junto a estas, hay otras que van en un segun-

do plano tales como el torrentismo (bajada en una cascada), el rapel

(descenso en roca) y la escalada, que aunque son deportes de igual magni-

tud, son quizá un poco más inseguros o por lo que no son tan aptos para los

niños menores, y como se puede notar los principales turistas son grupos

familiares que lo que buscan es compartir, este es un mercado diseñado prin-

cipalmente para jóvenes, que les gusten las aventuras y los riesgos. Así que

primero conozcamos mejor nuestro país antes de querer salir de él, y segun-

do hay que cuidarlo, porque de otra manera no duraremos mucho tiempo

aca.

“Actúa hoy, vive mañana…” Recovery

Page 9: Recovery

En la actualidad en muchas partes del mundo se han desarrollado varias alternativas para reemplazar muchas de las costumbres que se tiene que dañan el medio ambiente:

• Monocultivos en los tejados: este es un

desarrollo sostenible en un enfoque in-tegral, consta de tener una variedad de vegetales creciendo en espacios como los techos de los hogares donde se puede manipular la planta para que crezcan.

• Energía solar: hoy en día esta tecnología

consiste en paneles solares que reco-lectan los rayos del sol y en un proceso los transforma en energía

• Reciclaje: este es uno de los métodos

más importantes que hay, ya que sepa-ra y regula los desechos de cada hogar, la técnica más utilizada es sepa-rar los desechos biológicos, los enva-ses de vidrio, plástico y latas y papel y cartón.

También cada uno puede plantar un árbol

que aunque no parezca importante es-ta práctica puede ayudar a que el am-biente sea más habitable, ayudando a la absorción del dióxido de carbono, producido por el desarrollo insdustrial.

Desde el hogar se puede marcar una dife-

rencia en el ambiente, por ejemplo des-conectando los electrodomésticos cada vez que no se utilizan o cada vez que se esté fuera del hogar. Recuerda que no es solo por ti, es por todos, todos vivimos en el mismo planeta, lo que afecta a uno afecta al resto, además, permitirás el nacimiento de nuevas ge-neraciones.

Reciclaje

Paneles Solares

Monocultivos

“Actúa hoy, vive mañana…”

Recovery

Page 10: Recovery