Recuparacion Linux

10
TRABAJO DE LINUX ” RECUPERACIONPRESENTADO POR: Yuri Bismarck chavarro Hernández UNIDAD CENTRAL DEL VALLE TECNOLOGIA EN SISTEMAS

Transcript of Recuparacion Linux

Page 1: Recuparacion Linux

TRABAJO DE LINUX” RECUPERACION”

PRESENTADO POR:

Yuri Bismarck chavarro Hernández

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE

TECNOLOGIA EN SISTEMAS

V SEMESTRE

2008

Page 2: Recuparacion Linux

TRABAJO DE LINUX” RECUPERACION”

PRESENTADO A:

ING. EDGAR SANDOVAL

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE

TECNOLOGIA EN SISTEMAS

V SEMESTRE

2008

Page 3: Recuparacion Linux

40- BORRAR TODOS LOS ARCHIVOS Y DIRECTORIOS CREADOS DURANTE LOS EJERCICIOS.

Rm –r –f Con este comando se puede borrar cualquier archivo, o el q deseemos eliminar

41- CREAR EL DIRECTORIO DIR2 Y DIR3 EN EL DIRECTORIO PRUEBA ¿CUÁLES SON LOS ACTUALES PERMISOS DEL DIRECTORIO DIR2?

Se crea la carpeta prueba con el comando mkdir, utilizamos cd para ingresar a la carpeta que queremos volvemos a utilizar medir para crear el resto de carpetas, utilizamos ls para listar y verificar los permisos.

Page 4: Recuparacion Linux

42- UTILIZANDO LA NOTACIÓN SIMBÓLICA, ELIMINAR TODOS LOS PERMISOS DE ESCRITURA (PROPIETARIO, GRUPO, OTROS) DEL DIRECTORIO DIR2.

Chmod es el comando para eliminar los permisos, es el que hemos utilizado para este proceso

43- UTILIZANDO LA NOTACIÓN OCTAL, ELIMINAR EL PERMISO DE LECTURA DEL DIRECTORIO DIR2, AL RESTO DE LOS USUARIOS.

Utilizamos el ls –la para eliminar los permisos

44- ¿CUÁLES SON AHORA LOS PERMISOS ASOCIADOS A DIR2?

Para visualizar los permisos que tiene dir utilizamos ls

45- CREAR BAJO DIR2, UN DIRECTORIO LLAMADO DIR2L.

con el comando cd Ingresamos a la carpeta dir2, luego se creamos la carpeta con mkdir dir21.

Page 5: Recuparacion Linux

47- ¿CUÁLES SON LOS VALORES POR OMISIÓN ASIGNADOS A LOS ARCHIVOS?

Listamos para ver los valores que están por omision

48- CAMBIAR EL DIRECTORIO ACTUAL AL DIRECTORIO DIR3. IMPRIMIR SU TRAYECTORIA COMPLETA PARA VERIFICAR EL CAMBIO.

El comando mv lo utilizamos para mover el directorio dir 3

49- ¿CUÁLES SON LOS PERMISOS ASIGNADOS EN SU MOMENTO A ESTE DIRECTORIO?

Listamos para visualizar los permisos que estan habilitados en el momento

Page 6: Recuparacion Linux

50- ESTABLECER MEDIANTE EL COMANDO UMASK (BUSCAR ESTE COMANDO) LOS SIGUIENTES VALORES POR OMISIÓN: RWXR--R-- PARA LOS DIRECTORIOS Y RW-R--R-- PARA LOS ARCHIVOS ORDINARIOS.

51- CREAR CUATRO NUEVOS DIRECTORIOS LLAMADOS DIRA, DIRB, DIRC, Y DIRD BAJO EL DIRECTORIO ACTUAL.

Para hacer la creación de estos directorios utilizamos el comando medir y damos los respectivos nombres a los directorios a crear

52- COMPROBAR LOS PERMISOS DE ACCESO DE LOS DIRECTORIOS RECIÉN CREADOS PARA COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL COMANDO UMASK.

Page 7: Recuparacion Linux

53- CREAR EL FICHERO UNO. QUITARLE TODOS LOS PERMISOS DE LECTURA. COMPROBARLO. INTENTAR BORRAR DICHO FICHERO.

Utilizamos el comando ls –l para quitar los permisos a este fichero

55- CREAR EN EL DIRECTORIO PROPIO: EL DIRECTORIO CARPETA1 CON LOS TRES PERMISOS PARA EL PROPIETARIO, DENTRO DE ÉL FICH1 CON LECTURA Y ESCRITURA PARA TODOS Y FICH2 CON LECTURA Y ESCRITURA PARA EL PROPIETARIO Y SOLO LECTURA PARA EL RESTO. EL DIRECTORIO CARPETA2 CON TODOS LOS PERMISOS PARA EL PROPIETARIO Y LECTURA Y EJECUCIÓN PARA LOS DEL MISMO GRUPO. DENTRO FILE1 CON LECTURA Y ESCRITURA PARA EL PROPIETARIO Y LOS DEL GRUPO Y FILE2 CON LOS MISMOS PARA EL PROPIETARIO Y SOLO LECTURA PARA EL GRUPO.

Page 8: Recuparacion Linux

56- DESDE OTRO USUARIO PROBAR TODAS LAS OPERACIONES QUE SE PUEDEN HACER EN LOS FICHEROS Y DIRECTORIOS CREADOS.

57- VISUALIZAR LA TRAYECTORIA COMPLETA DEL DIRECTORIO ACTUAL. CREAR DOS DIRECTORIOS LLAMADOS CORREO Y FUENTES DEBAJO DEL DIRECTORIO ACTUAL.

Dentro del direcctorio en que estamos creamos un nuevo direcctorio aplicando el comando mkdir

58- POSICIONARSE EN EL DIRECTORIO FUENTES Y CREAR LOS DIRECTORIOS DIR1, DIR2, DIR3.

Volvemos a utilizar el comando mkdir para los directorios dir1, dir2, dir3

60- POSICIONARSE EN EL DIRECTORIO HOME. BORRAR LOS DIRECTORIOS QUE CUELGAN DE FUENTES QUE ACABEN EN UN NÚMERO QUE NO SEA EL 1.

Page 9: Recuparacion Linux

Utilizamos el comando ls para listar y ls – la para hacer la condicion.