RECUPERACIÓN...En un principio, este organismo estaba integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y...

30
RECUPERACIÓN Estudios Sociales Segundo Básico

Transcript of RECUPERACIÓN...En un principio, este organismo estaba integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y...

Page 1: RECUPERACIÓN...En un principio, este organismo estaba integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. MCCA Está integrada por 15 naciones, entre las que se encuentran: Barbados,

RECUPERACIÓN

Estudios Sociales

Segundo Básico

Page 2: RECUPERACIÓN...En un principio, este organismo estaba integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. MCCA Está integrada por 15 naciones, entre las que se encuentran: Barbados,
Page 3: RECUPERACIÓN...En un principio, este organismo estaba integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. MCCA Está integrada por 15 naciones, entre las que se encuentran: Barbados,

178

Cie

ncia

s Soc

iale

s

ompruebo mis competenciasC

Segundo Básico

© M

inis

terio

s H

ebró

n —

Pro

hibi

da s

u fo

toco

pia

— L

ey d

e de

rech

os d

e au

tor

1. Escribo en los paréntesis la letra que corresponde.

2. Marco con un ü la respuesta correcta para cada pregunta.

onocimientoC

a) Monocultivo

b) Rafael Carrera

c) Liberales

d) Economía agroexportadora

e) Conservadores

f) Justo Rufino Barrios

Grupo ideológico que después de la independencia deseaba mantener las costumbres y tradiciones que habían heredado de los españoles.

Encabezó una revolución de 1871. Se le considera el princi-pal impulsor de la reforma liberal en Guatemala.

Grupo ideológico que después de la independencia estaba a favor de despojar de privilegios a la Iglesia Católica e intro-ducir la libertad de culto.

Es el cultivo único de una especie vegetal en determinada región para producirlo a gran escala.

Fundó la República de Guatemala, por lo que es considerado su primer presidente.

Depende de la comercialización internacional de productos que se obtienen de las actividades agrícolas.

• ¿Por qué las ciudades son centros de desarrollo en un país?

• ¿Con qué fin se creó la Organización Internacional para las Migraciones?

• ¿Qué estrategia empleó el gobierno liberal para impulsar el cultivo del café?

Porque es en las ciudades donde hay mejores calles y viviendas para sus habitantes.

Con el fin de motivar a las naciones para que sigan recibiendo migrantes.

Permitió la migración de extranjeros alemanes e ingleses, a quienes les donó las tierras ex-propiadas a los indígenas.

Porque es en las ciudades donde se encuentran las autoridades de gobierno.

Porque es el lugar donde se generan sistemas modernos para la producción tecnológica y cultural.

Con el fin de preparar a los migrantes para que se adapten con facilidad al país donde llegaron.

Fundó la Organización Internacional para las Migraciones.

Con el fin de buscar estrategias para enfrentar los retos que ocasiona la migración.

Construyó las líneas de telégrafos y las vías férreas para el traslado del café hacia los puertos.

Page 4: RECUPERACIÓN...En un principio, este organismo estaba integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. MCCA Está integrada por 15 naciones, entre las que se encuentran: Barbados,

179

Cie

ncia

s Soc

iale

s

ompruebo mis competenciasC

Segundo Básico

© M

inis

terio

s H

ebró

n —

Pro

hibi

da s

u fo

toco

pia

— L

ey d

e de

rech

os d

e au

tor

omprensiónC3. Leo el texto y respondo las preguntas.

4. Observo la gráfica y subrayo la respuesta correcta para cada pregunta.

Subasta por Internet

El pasado 1 de julio se celebró la Subasta por Internet en directo, que fue transmitida en Ana-café. Durante 4 horas se vivieron momentos de tensión, nervios y alegría por parte de los productores, sus familias y todos los demás in-volucrados. El precio más alto que se obtuvo fue de $25.80 por libra, monto que benefició al primer lugar del Cup of Excellence, unidad productiva El Injerto.

Fuente: El cafetal, la revista del caficultor. Colección 2015, edición No. 42.

• ¿Cuál fue el precio más alto que los compradores ofrecieron pagar?

• Según la gráfica, ¿cuáles son los dos países que compraron más?

• ¿Cómo beneficia este tipo de eventos a la economía agroexportadora del país?

• ¿Qué cantidad de habitantes había en Japón en el 2005?

a) 30 millones b) 130 millones d) 70 millones

• ¿Por qué la línea comienza a descender a partir del 2005?

a) Porque nacen menos niños

b) Porque mejoró la esperanza de vida

c) Porque mueren menos personas

• ¿Qué crees que pasará si la línea sigue descendiendo?

a) En Japón habrá más hombres que mujeres

b) En Japón habrá más ancianos que niños

c) Disminuirá drásticamente su población

Población japonesa

Pobl

ació

n en

mill

ones

1875

1885

1905

1915

1925

1935

1945

1955

1965

1975

1985

1995

2005

2015

2025

2035

2045

2055

2065

2075

2085

2095

0102030405060708090

100110120130

Compradores 2015 por país

Japón (10)

Estados Unidos (2) Australia (1)

Alemania (1)

Noruega (1)

Taiwán (2)

Corea del Sur (15)

Page 5: RECUPERACIÓN...En un principio, este organismo estaba integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. MCCA Está integrada por 15 naciones, entre las que se encuentran: Barbados,

180

Cie

ncia

s Soc

iale

s

ompruebo mis competenciasC

Segundo Básico

© M

inis

terio

s H

ebró

n —

Pro

hibi

da s

u fo

toco

pia

— L

ey d

e de

rech

os d

e au

tor

A nálisis5. Analizo y respondo las preguntas.

• Si hubiera vivido en Guatemala durante la segunda mitad del siglo XIX, ¿con qué ideología me habría identificado más, con los liberales o los conservadores? Explico mi respuesta.

• ¿Cuál fue el propósito de Dios al permitir que los liberales tomaran el poder a partir de 1871? Justifico mi respuesta.

• ¿Cuál es la opinión del Señor acerca de la situación de la población en Europa, donde aumen-tan los ancianos y disminuyen los niños? Lo converso con mis padres o mi tutor, y escribo mi respuesta.

6. Completo el mapa de conceptos.

Migración

se llama así al

realizan

puede ser de dos tipos

se clasifica asícuando

ocurre ocurre

se clasifica asícuando

debido a que se puede apreciar desde dos perspectivas puede ser

se relaciona con se relaciona con

Page 6: RECUPERACIÓN...En un principio, este organismo estaba integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. MCCA Está integrada por 15 naciones, entre las que se encuentran: Barbados,

181

Cie

ncia

s Soc

iale

s

ompruebo mis competenciasC

Segundo Básico

© M

inis

terio

s H

ebró

n —

Pro

hibi

da s

u fo

toco

pia

— L

ey d

e de

rech

os d

e au

tor

A plicación

7. Escribo un ensayo en el que planteo mi opinión acerca de las migraciones en la actualidad.

• Desarrollo mi discurso en una extensión de cinco párrafos como mínimo.• En el primer párrafo incluyo una hipótesis que explico en los tres párrafos siguientes.• Escribo aquí las conclusiones.

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

8. Evalúo mi desempeño este mes. Escribo un ü en la casilla que corresponde.

Aspectos Debo mejorar Bien Muy bien

Reconozco características que diferencian a los liberales de los conser-vadores.

Identifico la definición que corresponde a la economía agroexportadora y al monocultivo.

Reconozco la importancia de las ciudades como centros de desarrollo.

Señalo la función principal de la Organización Internacional para las Mi-graciones.

Leo y comprendo correctamente la información de gráficas sobre co-mercialización de café y estadística de población.

Opino acerca de la situación de las migraciones en la actualidad.

Page 7: RECUPERACIÓN...En un principio, este organismo estaba integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. MCCA Está integrada por 15 naciones, entre las que se encuentran: Barbados,

202

Cie

ncia

s Soc

iale

s

ompruebo mis competenciasC

Segundo Básico

© M

inis

terio

s H

ebró

n —

Pro

hibi

da s

u fo

toco

pia

— L

ey d

e de

rech

os d

e au

tor

1. Escribo dentro de los paréntesis la letra del país que corresponde a los gobernantes que se mencionan.

2. Marco con un ü la respuesta correcta para cada pregunta.

onocimientoC

A. Nicaragua

B. Argentina

C. Venezuela

D. Guatemala

E. Honduras

F. Chile

G. El Salvador

( ) Tiburcio Carías gobernó de 1933 a 1949.

( ) Juan Vicente Gómez gobernó en tres ocasiones entre 1908 y 1935.

( ) Juan Domingo Perón gobernó en dos ocasiones (1946-1955 y 1973-1944); y Jorge Rafael Videla gobernó de 1976 a1981.

( ) Augusto Pinochet gobernó de 1973 a 1990

( ) La familia Somoza gobernó de 1937 a 1979.

( ) Maximiliano Hernández gobernó de 1931 a 1944.

( ) Manuel Estrada Cabrera gobernó de 1898-1920 y Jorge Ubico de 1931 a 1944.

a) Existe libertad de asociación cuando las personas …

b) Existe libertad de locomoción cuando las personas pueden…

c) De acuerdo con las ideas del liberalismo, la división de poderes evita…

tienen el derecho de expresar su pensamiento por los medios masivos de comunicación.

las manifestaciones populares.

expresar lo que piensan con libertad.

los enclaves bananeros.

pueden practicar una religión sin interferencia de las autoridades.

participar en manifestaciones para expresar su inconformidad con alguna circunstancia.

tienen la libertad de formar parte de grupos como partidos políticos, sindicatos o sociedades.

trasladarse de un lugar a otro con libertad.

la concentración del poder.

Page 8: RECUPERACIÓN...En un principio, este organismo estaba integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. MCCA Está integrada por 15 naciones, entre las que se encuentran: Barbados,

203

Cie

ncia

s Soc

iale

s

ompruebo mis competenciasC

Segundo Básico

© M

inis

terio

s H

ebró

n —

Pro

hibi

da s

u fo

toco

pia

— L

ey d

e de

rech

os d

e au

tor

omprensiónC3. Observo el afiche y respondo las preguntas.

4. Marco con ü el nivel de desarrollo humano en que se encuentra cada país.

a) ¿Qué hacen las personas que se observan en la fotografía?

b) ¿Cómo contribuyen estas actividades a la calidad de vida de la población?

c) ¿Cómo contribuyen las autoridades muni-cipales a mejorar la calidad de vida de la población?

Muy alto Alto Medio Bajo Muy

alto Alto Medio Bajo

Guatemala Paraguay

El Salvador Chile

Canadá Nicaragua

Haití Argentina

Bolivia Belice

Estados Unidos Panamá

Colombia Honduras

Page 9: RECUPERACIÓN...En un principio, este organismo estaba integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. MCCA Está integrada por 15 naciones, entre las que se encuentran: Barbados,

204

Cie

ncia

s Soc

iale

s

ompruebo mis competenciasC

Segundo Básico

© M

inis

terio

s H

ebró

n —

Pro

hibi

da s

u fo

toco

pia

— L

ey d

e de

rech

os d

e au

tor

5. Analizo y respondo las preguntas.

A nálisis

• ¿Por qué de las personas analfabetas en Guatemala el mayor porcentaje son indígenas? ¿A qué crees que se debe este fenómeno?

• ¿Cuál es la responsabilidad del Estado en el desarrollo humano de sus habitantes?

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

6. Escribo una nota dirigida a las autoridades de mi país.

A plicación

• En ella planteo la importancia de crear las condiciones para que la población mejore su calidad de vida.

• En mi carta hago mención de algunos puntos importantes como seguridad, empleo, salud, etc.

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

Aspectos Muybien Bien Debo

mejorar

Identifico las dictaduras que se establecieron en América durante el siglo XX.

Reconozco las condiciones en que se desarrollan las libertades políticas que proclamaba el liberalismo.

Valoro las actividades de recreación como una forma de mejorar la calidad de vida de la población.

Señalo el nivel de desarrollo en que se encuentran los principales países de Latinoamérica.

Opino acerca del nivel de desarrollo en mi país y las estrategias para mejorar.

Identifico los efectos positivos y negativos de las medidas neoliberales.

7. Evalúo mi desempeño. Escribo un ü en la casilla que corresponde.

Page 10: RECUPERACIÓN...En un principio, este organismo estaba integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. MCCA Está integrada por 15 naciones, entre las que se encuentran: Barbados,

220

Cie

ncia

s Soc

iale

s

ompruebo mis competenciasC

Segundo Básico

© M

inis

terio

s H

ebró

n —

Pro

hibi

da s

u fo

toco

pia

— L

ey d

e de

rech

os d

e au

tor

1. Escribo dentro del paréntesis la letra que corresponde a cada enunciado.

2. Trazo una línea entre el grupo de países y el proceso de integración económica al que co-rresponden.

onocimientoC

A. Karl Marx

B. Winston Chirchill

C. Adolfo Hitler

D. José Stalin

E. Corrie ten Boom

F. Douglas MacArthur

( ) Líder del ejército alemán que con sus invasiones en Europa inició la Segunda Guerra Mundial.

( ) Asumió el poder de la Unión Soviética en 1924. Se convirtió en uno de los dictadores más crueles de la historia moderna.

( ) Fue primer ministro de Inglaterra durante la Segunda Guerra Mun- dial. Condujo a su país a la victoria contra Alemania.

( ) Fue comandante supremo del poder aliado y líder del gobierno mi- litar aliado japonés. Permitió que muchos cristianos entraran a Japón para predicar el evangelio de Cristo.

( ) Fue una cristiana holandesa que durante la Segunda Guerra Mundial brindó refugio a varios judíos con el fin de salvarlos de la muerte.

( ) Es el principal ideólogo del comunismo. Afirmaba que la historia no es otra cosa que el resultado de la lucha de clases entre los propieta- rios de los bienes de producción y los trabajadores.

Fue creado en 1960. Pertenecen a este grupo: Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Honduras y Nicaragua.

CAN

Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, juntamente con México, Paraguay y Perú, firmaron un acuerdo económico conocido como Tratado de Montevideo.

Mercosur

En un principio, este organismo estaba integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. MCCA

Está integrada por 15 naciones, entre las que se encuentran: Barbados, Guyana, Jamaica, Trinidad y Tobago, Belice, Gra-nada, República Dominicana, Montserrat y Santa Lucía.

Alalc

Fue fundado en 1991, por Argentina, Brasil, Paraguay y Uru-guay. Ahora lo integran Chile, Ecuador, Colombia, etc.

Caricom

Page 11: RECUPERACIÓN...En un principio, este organismo estaba integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. MCCA Está integrada por 15 naciones, entre las que se encuentran: Barbados,

221

Cie

ncia

s Soc

iale

s

ompruebo mis competenciasC

Segundo Básico

© M

inis

terio

s H

ebró

n —

Pro

hibi

da s

u fo

toco

pia

— L

ey d

e de

rech

os d

e au

tor

omprensiónC3. Observo la gráfica que muestra la cantidad de soldados y civiles que murieron durante la Segun-

da Guerra Mundial. Luego respondo.

a) ¿Cuántos millones de soldados perdió el ejército ruso?

b) ¿Cuántos millones de soldados del ejérci-to alemán murieron?

c) ¿En qué país murieron menos civiles?

d) ¿Qué país ocupa el segundo lugar en cuanto al número de muertes civiles?

4. Completo la tabla con información acerca de los regímenes militares en América.

País Gobiernos militares Un dato importante

Brasil

Argentina

Chile

Guatemala

El Salvador

Millones Muertos durante la guerra20

18

16

14

12

10

8

6

4

2

0Rusia Polonia Alemania Yugoslavia Reino UnidoFrancia

Civiles

Militares

Page 12: RECUPERACIÓN...En un principio, este organismo estaba integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. MCCA Está integrada por 15 naciones, entre las que se encuentran: Barbados,

222

Cie

ncia

s Soc

iale

s

ompruebo mis competenciasC

Segundo Básico

© M

inis

terio

s H

ebró

n —

Pro

hibi

da s

u fo

toco

pia

— L

ey d

e de

rech

os d

e au

tor

A nálisis

5. Analizo y respondo las preguntas.

6. Converso con mis padres o mi tutor acerca de las ventajas y las desventajas que representan los procesos de integración económica en Latinoamérica y las escribo.

• ¿Cómo contribuyó Douglas MacArthur con la entrada del Evangelio de Cristo a Japón?

• ¿Qué medidas comunistas implementó Fidel Castro al llegar al poder?

• ¿Cuál era el interés de los regímenes militares al combatir las ideas comunistas en los países de Latinoamérica?

• ¿Cómo influyó el comunismo en América Latina?

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

Ventajas Desventajas

Page 13: RECUPERACIÓN...En un principio, este organismo estaba integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. MCCA Está integrada por 15 naciones, entre las que se encuentran: Barbados,

223

Cie

ncia

s Soc

iale

s

ompruebo mis competenciasC

Segundo Básico

© M

inis

terio

s H

ebró

n —

Pro

hibi

da s

u fo

toco

pia

— L

ey d

e de

rech

os d

e au

tor

A plicación

7. Imagino que, por motivos de trabajo, mi familia se trasladó a vivir a un país donde el gobierno es de ideología comunista.

• Escribo una carta a mis amigos en la que les cuento cómo es nuestra vida en este nuevo lugar.

Aspectos Muybien Bien Debo

mejorar

Reconozco el papel que desempeñaron algunas personas durante el desarrollo y desenlace de la Segunda Guerra Mundial.

Identifico los procesos de integración económica que agrupan a las naciones de América Latina.

Comprendo en una gráfica de barras el balance de pérdidas humanas durante la Segunda Guerra Mundial.

Identifico el papel que desempeñaron los regímenes militares durante la segunda mitad del siglo XX.

Analizo la influencia del comunismo en los movimientos sociales que se llevaron a cabo en América Latina en la segunda mitad del siglo XX.

Escribo ventajas y desventajas de los procesos de integración económica en América Latina.

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

8. Evalúo mi desempeño colocando un ü donde corresponde.

Page 14: RECUPERACIÓN...En un principio, este organismo estaba integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. MCCA Está integrada por 15 naciones, entre las que se encuentran: Barbados,

II Básico – Ciencias Sociales Cuestionario de recuperación

1

CUESTIONARIO DE RECUPERACIÓN

CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO BÁSICO

Nombres: ______________________________ Apellidos: _______________________________

Fecha: _______________________________

SERIE I: Lee el texto. Luego subraya la respuesta correcta para cada pregunta.

El café en Guatemala

El café es el segundo producto más comercializado en el mundo después del petróleo. En 1773, llegaron las primeras

plantas de café a Guatemala.

Antes de mediados del siglo XVIII el consumo del café como bebida no se había generalizado aunque algunas veces se

usaba como medicina. En 1803 entró en vigor una disposición

gubernamental que exoneraba de impuestos durante diez años al cacao,

azúcar, algodón y café; además, en 1835 se ofreció un premio de doscientos pesos al agricultor que primero cosechara cien

quintales de café, y de cien pesos al segundo, tercero y cuarto lugares.

En 1854 se hizo la primera exportación, consistente en 95 quintales oro a un valor

de 10 dólares por quintal. En 1867 el café guatemalteco participó por primera vez en un evento internacional, la Exhibición

Internacional de París, y en 1888 ganó el primer lugar en la Exhibición Mundial de

París, alcanzando sus mayores niveles de producción debido a una alta cotización en el mercado internacional.

En 1910 los guatemaltecos, doctor Federico Lehnhoff y Eduardo T. Cabarrús

desarrollaron el café soluble en Francia, pero la Primera Guerra Mundial impidió

que se comercializara. La fórmula que se usa

actualmente no ha sido mejorada y sigue siendo la misma.

En ese mismo año, el caficultor guatemalteco, Roberto Okrassa, desarrolló

en su finca en Antigua Guatemala, una retrilla con quebradora y pulidora que sigue siendo usada mundialmente. Su

invento recibió el conocido nombre de retrilla okrassa.

Los cafés que se producen en Guatemala se clasifican como “arábigos lavados”. En

cada región este producto tiene diferentes características derivadas de la altitud, tipo de suelo, temperatura, nubosidad entre

otros factores.

Glosario:

café oro: parte esencial del café, sin la pulpa ni el pergamino que lo envuelve

Page 15: RECUPERACIÓN...En un principio, este organismo estaba integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. MCCA Está integrada por 15 naciones, entre las que se encuentran: Barbados,

II Básico – Ciencias Sociales Cuestionario de recuperación

2

1) Si el café es el segundo producto más comercializado en el mundo, ¿cuál es el

primero? a) El hierro

b) La cochinilla

c) El petróleo

2) ¿Antes del siglo XVIII, cómo se consumía el café?

a) Desde antes ya era una bebida muy utilizada como bebida.

b) Se usaba como medicina, pues como bebida no se había generalizado.

c) Solo se usaba en la experimentación.

3) ¿En qué consistía la disposición o ley que entró en vigor 1803?

a) Se ofreció un premio de doscientos pesos al agricultor que cosechara más café.

b) Se exoneraba de impuestos durante diez años al cacao, azúcar, algodón y café.

c) Se creó el Reglamento del Jornalero, que obligaba a los indígenas a trabajar en las fincas cafetaleras

4) ¿Cuál fue el aporte que los guatemaltecos Federico Lehnhoff y Eduardo T. Cabarrús,

dieron a la comercialización del café?

a) Desarrollaron el café soluble, en Francia

b) Ganaron el primer lugar en la Exhibición Mundial de París

c) Realizaron por primera vez exportación de café a Francia

5) ¿Cuál fue el aporte del caficultor guatemalteco Roberto Okrassa en la producción de

café?

a) Inventó un aparato con el que se podía tostar y moler el café.

b) Participó por primera vez en la Exhibición Internacional de París.

d) Desarrolló en su finca en Antigua Guatemala una retrilla con quebradora y

pulidora.

6) ¿A cuántos quintales ascendió la primera exportación de café en 1854?

c) 95 quintales oro a un valor de 10 dólares por quintal

d) 195 quintales oro a un valor de 5 dólares por quintal

e) 100 quintales oro a un valor de 20 dólares por quintal

Page 16: RECUPERACIÓN...En un principio, este organismo estaba integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. MCCA Está integrada por 15 naciones, entre las que se encuentran: Barbados,

II Básico – Ciencias Sociales Cuestionario de recuperación

3

SERIE II: Traza una línea entre la definición y el concepto que le corresponde.

SERIE III: Marca con una X la casilla que corresponde a la ideología que se describe.

Desplazamiento que se realiza de una región a otra.

Estudio de la población humana en un determinado momento de su desarrollo.

Es la migración que ocurre dentro de un

mismo país.

Se refiere a los migrantes que llegan a un nuevo país. Se realiza desde el país receptor.

Demografía

Emigración

Local

Migración

Se refiere a los migrantes que salen de su

país. Se realiza desde el país de origen.

Inmigración

Lib

era

les

Con

serv

adore

s

Deseaban mantener las costumbres y tradiciones que habían he-

redado de los españoles.

Estaban a favor de despojar de privilegios a la Iglesia Católica.

Estaban a favor de una república unitaria, en la que habría un gobierno centralizado.

Pretendían introducir la libertad de culto.

Estaban a favor del progreso económico, abriéndose al comercio internacional

Lo conformaban criollos acaudalados y militares privilegiados.

Lo conformaban criollos que habían adoptado la ideología de la

Revolución francesa.

Page 17: RECUPERACIÓN...En un principio, este organismo estaba integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. MCCA Está integrada por 15 naciones, entre las que se encuentran: Barbados,

II Básico – Ciencias Sociales Cuestionario de recuperación

4

SERIE IV: Marco con un la respuesta correcta para cada pregunta.

1) ¿Por qué se considera a Rafael Carrera como el primer presidente de Guatemala?

Porque durante su gobierno se disolvió la federación y se fundó la República de Guatemala.

Porque fue el primero en ser electo popularmente como presidente de

Guatemala.

Porque su gobierno tuvo más logros que todos los presidentes de Guatemala.

2) ¿Por qué el gobierno de Miguel García Granados era considerado como un gobierno de facto?

Porque llegó al poder después de la revolución liberal de 1871.

Porque convocó a elecciones mediante las cuales Justo Rufino Barrios llegó a la presidencia.

Porque no fue elegido mediantes elección popular.

3) ¿Cuál fue la razón principal por la que los liberales impulsaron la educación laica?

Porque buscaban que la iglesia católica ya no estuviera a cargo de la educación en el país.

Porque estaban en contra de los conservadores, quienes habían modificado los

colores de la bandera.

Porque estaban en contra de la vagancia, que finalmente prohibieron por medio de leyes estrictas.

4) ¿Por qué razón Rafael Carrera dejó el poder en 1848?

Porque huyó a causa de la revolución liberal impulsada por Justo Rufino Barrios.

Porque falleció a causa de haber ingerido una infusión con raíz de chiltepes.

Porque dirigió el ejército con el fin de someter a los liberales que habían declarado el Estado de los Altos, en el occidente del Guatemala.

5) ¿Cuál de las reformas siguientes impulsaron los liberales después de 1872?

Modificaron la bandera con los colores rojo y amarillo, símbolo de admiración a España.

Disolvieron la República Federal de Centro América y fundaron la República de Guatemala.

Impulsaron la libertad de culto en el país, y construyeron las primeras líneas

férreas.

Page 18: RECUPERACIÓN...En un principio, este organismo estaba integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. MCCA Está integrada por 15 naciones, entre las que se encuentran: Barbados,

II Básico – Ciencias Sociales Cuestionario de recuperación

5

SERIE V: Escribe en los círculos los números de 1 a 6 según el orden en que ocurrieron los

acontecimientos relacionados con la Reforma liberal en Guatemala.

SERIE VI: Escribe a qué se refiere cada concepto.

1. Es la que depende de la comercialización internacional de productos que se obtienen de las actividades agrícolas y ganaderas.……………………

2. Se refiere a la siembra exclusiva de un mismo

producto en una gran extensión de territorio………

3. Regulaba el trabajo de los jornaleros en las fincas

cafetaleras…….....…..………………………………..….. 4. Era el principal producto en Guatemala antes de

que los liberales impulsaran el monocultivo del café.

5. Se refiere al crecimiento social y económico de las

ciudades que se manifiesta en el aumento de la

población, la construcción de viviendas, etc.……..

______________________________

______________________________

______________________________

______________________________

______________________________

Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios, con un grupo de exiliados liberales se encaminaron desde México hacia Guatemala.

Justo Rufino falleció trágicamente en la batalla de Chalchuapa, en un intento fallido por formar nuevamente la República Federal.

El ejército liberal entró a la capital de Guatemala, poniendo fin al período de 30 años de gobierno conservador.

Justo Rufino Barrios ganó las elecciones y asumió la presidencia de la República.

Tras la batalla de San Lucas Sacatepéquez, el presidente Vicente Cerna abandonó la presidencia y se exilió en El Salvador.

Miguel García Gra-nados fue nombrado presidente de facto.

Page 19: RECUPERACIÓN...En un principio, este organismo estaba integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. MCCA Está integrada por 15 naciones, entre las que se encuentran: Barbados,

II Básico – Ciencias Sociales Cuestionario de recuperación

6

SERIE VII: Escribe dentro de los cuadros V si los enunciados son verdaderos; o F sin son

falsos.

SERIE VIII: Completo el esquema.

1. Las regiones menos pobladas de América se encuentran en las zonas frías, las selvas y los desiertos.

2. La emigración ocurre cuando las personas ingresan a un país procedentes de otro. Corresponde al país receptor, es decir, al país que

los recibe.

3. Las ciudades son los centros de desarrollo en un país porque es donde

se generan sistemas de vanguardia en la producción tecnológica y cultural.

4. La Organización Internacional para las Migraciones se creó con el fin de buscar estrategias para enfrentar los retos que ocasionan las

migraciones.

5. Vicente Cerna encabezó una revolución en 1871, y es considerado

como el principal impulsor de la reforma liberal en Guatemala.

6. Los liberales eran un grupo ideológico que después de la Independencia, deseaban mantener las costumbres y tradiciones que habían heredado de los españoles.

República Federal de Centro América

conformada por estos estados:

Guatemala

tuvo esta duración:

15 años; de

1824 a 1839

estos fueron los presidentes:

Page 20: RECUPERACIÓN...En un principio, este organismo estaba integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. MCCA Está integrada por 15 naciones, entre las que se encuentran: Barbados,

II Básico – Ciencias Sociales Cuestionario de recuperación

7

SERIE IX: Subrayo la opción correcta que completa cada enunciado.

1. Con el fin de impulsar el cultivo del café en Guatemala, los gobiernos liberales…

a) proporcionaron ayuda a los agricultores locales.

b) regalaron tierras a los indígenas para que las cultivaran.

c) promovieron la inmigración de alemanes.

2. La escasez de mano de obra fue el principal problema que enfrentaron los inmigrantes alemanes; esto obligó al gobierno liberal a impulsar leyes que solucionaron el inconveniente. Fue así como se emitió …

a) el Código Civil.

b) el Reglamento de Jornalero y la ley contra la vagancia.

c) la ley de Vialidad.

3. La planificación urbana es tarea exclusiva de los gobiernos, quienes involucran a

expertos como…

a) arquitectos, ingenieros, urbanistas y paisajistas.

b) arquitectos, abogados y topógrafos.

c) filósofos, administradores y médicos.

4. A causa de la inmigración…

a) mejora la situación económica debido a las remesas que las familias reciben.

b) se pierde mano de obra, pues muchos salen del país para buscar mejores

oportunidades de trabajo.

c) aumenta la población joven y los niveles de natalidad.

SERIE X: Marco con el monocultivo que se producía antes de que los liberales

impulsaran la producción de café.

añil cochinilla cacao

Page 21: RECUPERACIÓN...En un principio, este organismo estaba integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. MCCA Está integrada por 15 naciones, entre las que se encuentran: Barbados,

II Básico – Ciencias Sociales Cuestionario de recuperación

8

SERIE XI: Traza una línea entre el personaje y la descripción que le corresponde.

SERIE XII: Marca con una X la casilla que corresponde al país cuyo gobierno se describe

en la columna izquierda.

Devolvió la confianza y las tierras a las compañías bananeras.

Expropió grandes extensiones de tierras a la UFCO en Guatemala para repartirlas entre

los campesinos.

Encargó a un empresario de los ferrocarriles

construir en Costa Rica la vía férrea de la ciudad de San José, al océano Atlántico.

En 1901 dio inicio a una política de

apertura hacia la economía de enclave.

Jacobo Árbenz

Domingo Faustino

Sarmineto

Tomás Guardia

Gutiérrez

Carlos Castillo

Armas

Gobernó Argentina y apoyó el comercio,

mejoró el sistema de transporte y fomentó la educación.

Manuel Estrada

Cabrera

Nic

ara

gu

a

Arg

en

tin

a

Ven

ezu

ela

Gu

ate

mala

Hon

du

ras

Ch

ile

El S

alv

ador

Tiburcio Carías gobernó de 1933 a 1949.

Juan Vicente Gómez gobernó en tres ocasiones entre 1908 y 1935.

Juan Domingo Perón gobernó en dos ocasiones

(1946-1955 y 1973-1944); y Jorge Rafael Videla gobernó de 1976 a1981.

Augusto Pinochet gobernó de 1973 a 1990.

La familia Somoza gobernó de 1937 a 1979.

Maximiliano Hernández gobernó de 1931 a

1944.

Gobernaron el país Manuel Estrada Cabrera (1898-1920) y Jorge Ubico (1931- 1944).

Page 22: RECUPERACIÓN...En un principio, este organismo estaba integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. MCCA Está integrada por 15 naciones, entre las que se encuentran: Barbados,

II Básico – Ciencias Sociales Cuestionario de recuperación

9

SERIE XIII: Marca con un la opción correcta para completar cada enunciado.

1) Existe libertad de asociación cuando las personas…

tienen el derecho de expresar su pensamiento por los medios masivos de comunicación.

tienen la libertad de formar parte de grupos como partidos políticos, sindicatos

o sociedades.

Pueden practicar una religión sin interferencia de las autoridades.

2) Existe libertad de locomoción cuando las personas pueden…

trasladarse de un lugar a otro con libertad.

expresar lo que piensan con libertad.

participar en manifestaciones para expresar su inconformidad con alguna circunstancia.

3) De acuerdo con las ideas del liberalismo, la división de poderes evita…

las manifestaciones populares.

los enclaves bananeros.

la concentración del poder.

4) Los liberales no pudieron aplicar en Latinoamérica sus ideologías con total libertad porque…

no encontraron líderes capaces de llevar a cabo un proyecto tan grande.

se encontraron con la oposición de los conservadores.

América no estaba en condiciones de llevar a cabo un cambio tan novedoso.

5) Una economía de enclave es aquella en la que un país…

interviene en los asuntos políticos y económicos de otro.

concede a una empresa extranjera la construcción de sistemas de transporte y

comunicación.

permite que una compañía extranjera explote sus recursos con libertad, a cambio de recibir algunos beneficios.

Page 23: RECUPERACIÓN...En un principio, este organismo estaba integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. MCCA Está integrada por 15 naciones, entre las que se encuentran: Barbados,

II Básico – Ciencias Sociales Cuestionario de recuperación

10

SERIE XIV: Completa el esquema.

SERIE XV: Marca con la imagen donde se ilustra una actividad terciaria.

Liberalismo

se garantizan libertades como:

Libertad de

expresión

Libertad de culto

Libertad de asociación

Libertad de reunión

Derecho a la

propiedad privada

derecho de participar

en la vida política del país

a favor de

propiedad

privada

se basa en tres principios

los ciudadanos pueden

adoptaron las ideas de

La riqueza de las

naciones

en su libro

elegir

Page 24: RECUPERACIÓN...En un principio, este organismo estaba integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. MCCA Está integrada por 15 naciones, entre las que se encuentran: Barbados,

II Básico – Ciencias Sociales Cuestionario de recuperación

11

SERIE XVI: Escribe V si los enunciados son verdaderos o F sin son falsos.

SERIE XVII: Completa el esquema.

7. Los enclaves bananeros fueron una oportunidad que aprovechó Estados Unidos para intervenir en los asuntos internos de Centroamérica.

8. El liberalismo es la corriente política que propone reducir al máximo la liberación del comercio; y ampliar al mínimo la intervención del Estado.

9. En una dictadura una persona o un grupo de personas gobiernan con autoritarismo ignorando las leyes del país.

10. El gobierno de Jorge Ubico fue una época de retroceso en materia de derechos humanos y también fue una época de progreso económico.

11. Por contradictorio que parezca, los gobiernos autoritarios permiten y

apoyan las opiniones contrarias a sus ideologías.

12. El desarrollo humano es la evolución de la economía de un país hacia mejores niveles de vida de su población.

Indicadores de

desarrollo

intenta establecer

que vivirá

una persona

En Guatemala, la

esperanza de vida es

se refiere a

la cantidad de

personas

que saben

el promedio

es

de lo que se gana

diariamente en el trabajo

el ingreso promedio mensual en Guatemala es de

Page 25: RECUPERACIÓN...En un principio, este organismo estaba integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. MCCA Está integrada por 15 naciones, entre las que se encuentran: Barbados,

II Básico – Ciencias Sociales Cuestionario de recuperación

12

SERIE XVIII: Subraya la respuesta correcta para cada pregunta.

5. ¿Cuál es la causa por la que hay un mayor porcentaje de indígenas en Guatemala

que no saben leer? d) Muchos son pobres y no tienen los recursos para aprender.

e) El país está en un nivel de desarrollo medio.

f) La mayoría vive en zonas rurales donde no hay acceso a la educación.

6. ¿Qué medidas pueden tomar los gobiernos para aumentar el desarrollo humano en la población?

d) Emitir leyes que garanticen las libertades políticas e individuales

e) Invertir más en educación y en salud; además de asesorar a pequeños

empresarios

f) Crear enclaves económicos para que la inversión extranjera mejore la economía

del país

7. ¿Cómo se ejercita la libertad de locomoción en mi país?

d) Las personas tienen la libertad de trasladarse de un lugar a otro sin necesidad de

autorización.

e) Las personas tienen la libertad de participar en grupos o asociaciones, como

sindicatos, partidos políticos o sociedades.

f) Las personas pueden reunirse libremente para realizar cualquier actividad no

prohibida por la ley.

8. ¿Por qué razón se divide el gobierno del Estado en tres poderes: Ejecutivo, Legislativo

y Judicial?

d) Para normar la convivencia y garantizar la libertad de los habitantes.

e) Para que sea más fácil gobernar al país.

f) Para evitar los gobiernos autoritarios.

9. ¿Cuál de estas obras contiene las ideas de libertad política adoptadas por el

liberalismo?

a) Emilio, o de la educación, de Juan Jacobo Rousseau

b) Cándido o el optimismo, de Voltaire

c) El contrato social, de Juan Jacobo Rousseau

10. ¿Por qué las actividades económicas influyen en la calidad de vida de las personas?

a) Porque el dinero que les genera les permite comprar bienes y servicios.

b) Porque les permite estar ocupadas y eso les ayuda a mantenerse saludables.

c) Porque les permite explotar los recursos y aprovecharlos para su alimentación.

Page 26: RECUPERACIÓN...En un principio, este organismo estaba integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. MCCA Está integrada por 15 naciones, entre las que se encuentran: Barbados,

II Básico – Ciencias Sociales Cuestionario de recuperación

13

SERIE XIX: Traza una línea entre el país y el grupo al que se unió durante la Segunda

Guerra Mundial.

SERIE XX: Marca con un la casilla que indica si los acontecimientos son una causa o una consecuencia de la Segunda Guerra Mundial.

ACONTECIMIENTO

cau

sa

con

secu

en

cia

1. Hitler invadió varios países de Europa.

2. Seis millones de judíos murieron en los campos de concentración.

3. Las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki sufrieron

ataques con bombas nucleares.

4. Japón atacó Pearl Harbor, una base naval de Estados Unidos

en el Océano Pacífico.

5. Muchos países de todos los continentes se vieron involucrados en la guerra.

6. Europa y Japón quedaron destruidos.

Rusia

Alemania

Japón

Inglaterra

Italia

Estados Unidos

Eje

Aliados

Page 27: RECUPERACIÓN...En un principio, este organismo estaba integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. MCCA Está integrada por 15 naciones, entre las que se encuentran: Barbados,

II Básico – Ciencias Sociales Cuestionario de recuperación

14

SERIE XXI: Escribe dentro del paréntesis el número del personaje con su descripción.

SERIE XXII: Traza una línea entre la descripción y el país que le corresponde.

En 1970 llegó al poder Salvador Allende, quien

intentó imponer el sistema comunista en su país.

En 1984 Napoleón Duarte llegó al poder e inició

conversaciones de paz con la guerrilla.

Una sublevación militar llevó al poder a Getulio

Vargas, quien puso un alto a los comunistas.

Juan Domingo Perón, ya anciano, regresó de un

largo exilio para asumir la presidencia.

Argentina

El Salvador

Chile

Brasil

Fue el primer país de América donde se

reconoció legalmente un partido comunista.

Cuba

1. Karl Marx

2. Winston Churchill

3. Adolfo Hitler

4. José Stalin

5. Corrie ten Boom

6. Douglas MacArthur

( ) Líder alemán, que con sus invasiones en Europa inició

la Segunda Guerra Mundial.

( )

Asumió el poder de la Unión Soviética en 1924. Se

convirtió en uno de los dictadores más crueles de la historia moderna.

( )

Primer ministro de Inglaterra durante la Segunda

Guerra Mundial. Condujo a su país a la victoria contra Alemania.

( )

Comandante supremo del poder aliado y líder del gobierno militar aliado en Japón. Llevó muchos predicadores cristianos a Japón.

( )

Cristiana holandesa que durante la Segunda Guerra Mundial salvó de la muerte a varios judíos dándoles

refugio en su casa.

( )

Principal ideólogo del comunismo. Afirmaba que la

historia no es otra cosa que el resultado de la lucha de clases entre los propietarios de los bienes de producción y los trabajadores.

Page 28: RECUPERACIÓN...En un principio, este organismo estaba integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. MCCA Está integrada por 15 naciones, entre las que se encuentran: Barbados,

II Básico – Ciencias Sociales Cuestionario de recuperación

15

SERIE XXIII: Escribe en los círculos los números de 1 a 6 según el orden en que

ocurrieron los acontecimientos relacionados con la llegada a Cuba de un gobierno comunista.

SERIE XXIV: Identifica con una X la casilla que corresponde al organismo de integración económica descrito en la columna de la izquierda.

Fulgencio Batista dio un golpe de Estado, pues estaba

convencido de que no

ganaría las elecciones.

Fidel Castro asaltó uno de los cuarteles

militares en julio de 1953, pero fue tomado

prisionero y enviado al

exilio.

El gobierno confiscó todas las empresas azucareras nacionales

y extranjeras y los

bancos.

Castro regresó en compañía de un grupo

de cubanos y, tras derrotar al ejército de

Batista, tomó el poder

del gobierno de Cuba.

Centenares de miles de cubanos

abandonaron el país, escapando del

comunismo.

Castro estableció un

gobierno comunista, y se llamó así mismo

"primer ministro" y más tarde

“presidente".

CAN Mercosur MCCA ALALC Caricom

Fue creado en 1960. Pertenecen a este

grupo: Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Honduras y Nicaragua.

Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, juntamente con México, Paraguay y Perú,

firmaron un acuerdo económico para formar este grupo.

En un principio, este organismo estaba integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y

Perú.

Está integrada por 15 naciones, entre las

que se encuentran: Barbados, Guyana, Jamaica, Trinidad y Tobago, Belice, Gra-

nada, República Dominicana, Montserrat y Santa Lucía.

Fue fundado en 1991, por Argentina, Brasil,

Paraguay y Uruguay. Hoy lo integran también otros países sudamericanos.

Page 29: RECUPERACIÓN...En un principio, este organismo estaba integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. MCCA Está integrada por 15 naciones, entre las que se encuentran: Barbados,

II Básico – Ciencias Sociales Cuestionario de recuperación

16

SERIE XXV: Marco con un la opción que completa cada enunciado.

1. Durante la Segunda Guerra Mundial se le llamó Eje a...

un grupo de países que apoyaban a Hitler: Alemania, Italia y Japón.

Inglaterra, Francia, Estados Unidos y sus aliados.

Hitler, porque fue el principal provocador de la guerra.

2. Debido a que los japoneses rehusaban rendirse y la guerra se prolongaba demasiado,

Estados Unidos decidió…

asesinar a Hirohito, el emperador de Japón.

lanzar dos bombas atómicas sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki.

enviar al general Douglas MacArthur a Japón.

3. Cuando Fulgencio Batista llegó al poder en Cuba…

legalizó el partido comunista, el primero que funcionó legalmente en Latinuamérica.

ignoró y marginó a los comunistas, porque eran rechazados por la población.

prohibió el partido comunista, y encarceló a muchos de sus simpatizantes.

4. Cuando Fidel Castro llegó al poder, los cubanos experimentaron…

una mejor situación económica, pues Catro dio apoyo al comercio.

libertad política y libertad de culto.

un régimen comunista y represivo.

5. La abolición de la propiedad privada de los medios de producción y de la libertad de comercio en Cuba se evidenció porque…

el gobierno confiscó todos los bancos, fábricas y empresas, las cuales pasaron a ser propiedad del Estado.

la mayoría de empresarios huyeron del país.

Fidel Castro aceptó la ayuda económica de la Unión Soviética.

Page 30: RECUPERACIÓN...En un principio, este organismo estaba integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. MCCA Está integrada por 15 naciones, entre las que se encuentran: Barbados,

II Básico – Ciencias Sociales Cuestionario de recuperación

17

SERIE XXVI: Escribe “comunismo” o “liberalismo” según sea lo que se describe en cada

enunciado.

SERIE XXVII: Marca con un la imagen que se describe.

Personaje que gobernó Cuba e instauró el primer régimen comunista de América.

1. Está a favor de la propiedad privada de los bienes de producción, es decir, de que las em-presas, fábricas, bancos, servicios públicos,

etcétera, estén en manos de personas particulares.

2. No existe la libertad de culto. Mantiene un régimen autoritario, pues el poder lo ejerce una

sola persona o un solo partido.

3. Está a favor de la libertad de culto y de la di-visión del poder del Estado.

4. La propiedad de los bienes de producción perte-

nece al Estado.

______________________________

______________________________

______________________________

______________________________

Karl Marx Fidel Castro Douglas MacArthur