Recuperacion 1 periodo Historia

3
1 GIMNASIO LOS ALERCES P.E.I Por una Comunidad Humana y Humanizante TALLER DE RECUPERACION PRIMER PERIODO HISTORIA GRADO SEXTO 1- Defina el termino prehistoria 2- ¿Cuáles fueron las características de los primeros reptiles y mamíferos? elabore un dibujo mostrando algunas de sus características y tipos -Realice la siguiente lectura y responda las preguntas 3 a la 7 Durante la prehistoria vivieron los ancestros de los seres humanos: los homínidos, cuyos restos fósiles más antiguos datan de hace 5 millones de años. Sus características físicas eran parecidas a las de los seres humanos actuales: podían mantenerse erguidos, caminar en dos pies, su cerebro era más grande en comparación con el de los simios y tenían dedos pulgares similares a los nuestros, que les permitían manipular objetos con cierta precisión. Existieron dos grandes grupos de homínidos: los Australopitecus (su nombre significa “mono austral” y se les llamó así porque los primeros restos se encontraron en el sur de África), y los Homo (que significa, precisamente, “hombre”), a los que pertenecen los seres humanos actuales. A lo largo de la prehistoria, los Homo se adaptaron al medio, diversificaron su alimentación y su cerebro aumentó de tamaño, por lo cual desarrollaron diferentes características, como la capacidad para fabricar diversos utensilios; por esto, la especie se subdividió en Homo habilis, Homo erectus, Homo sapiens y Homo sapiens sapiens. 3- ¿Quiénes vivieron durante la prehistoria? 4- ¿Cuáles eran las características de los homínidos? 5- elabore un dibujo de lo homínidos 6- ¿Cuántos y cuáles son los grupos de homínidos conocidos? 7- ¿Qué hicieron los “Homo” durante la historia? El ser humano prehistórico y el medio natural Los homínidos se adaptaron a diferentes ambientes. En África, el medio era seco, había pocos bosques lluviosos y gran parte del territorio estaba formado por sabanas. Inicialmente, los homínidos eran herbívoros dedicados a la recolección de vegetales; luego empezaron a comer carne, que conseguían apropiándose de la carroña o cazando. Se considera que uno de los motivos por los cuales los homínidos migraron de África fue la caza, pues se piensa que

Transcript of Recuperacion 1 periodo Historia

Page 1: Recuperacion 1 periodo Historia

1

GIMNASIO LOS ALERCES

P.E.I Por una Comunidad Humana y Humanizante

TALLER DE RECUPERACION PRIMER PERIODO HISTORIA

GRADO SEXTO

1- Defina el termino prehistoria

2- ¿Cuáles fueron las características de los primeros reptiles y mamíferos?

elabore un dibujo mostrando algunas de sus características y tipos

-Realice la siguiente lectura y responda las preguntas 3 a la 7

Durante la prehistoria vivieron los ancestros de los seres humanos: los homínidos, cuyos restos fósiles más antiguos datan de hace 5 millones de años. Sus características físicas eran parecidas a las de los seres humanos actuales: podían mantenerse erguidos, caminar en dos pies, su cerebro era más grande en comparación con el de los simios y tenían dedos pulgares similares a los nuestros, que les permitían manipular objetos con cierta precisión. Existieron dos grandes grupos de homínidos: los Australopitecus (su nombre significa “mono austral” y se les llamó así porque los primeros restos se encontraron en el sur de África), y los Homo (que significa, precisamente, “hombre”), a los que pertenecen los seres humanos actuales.

A lo largo de la prehistoria, los Homo se adaptaron al medio, diversificaron su alimentación y su cerebro aumentó de tamaño, por lo cual desarrollaron diferentes características, como la capacidad para fabricar diversos utensilios; por esto, la especie se subdividió en Homo habilis, Homo erectus, Homo sapiens y Homo sapiens sapiens.

3- ¿Quiénes vivieron durante la prehistoria? 4- ¿Cuáles eran las características de los homínidos? 5- elabore un dibujo de lo homínidos 6- ¿Cuántos y cuáles son los grupos de homínidos conocidos? 7- ¿Qué hicieron los “Homo” durante la historia?

El ser humano prehistórico y el medio natural

Los homínidos se adaptaron a diferentes ambientes. En África, el medio era

seco, había pocos bosques lluviosos y gran parte del territorio estaba formado

por sabanas. Inicialmente, los homínidos eran herbívoros dedicados a la

recolección de vegetales; luego empezaron a comer carne, que conseguían

apropiándose de la carroña o cazando. Se considera que uno de los motivos

por los cuales los homínidos migraron de África fue la caza, pues se piensa que

Page 2: Recuperacion 1 periodo Historia

2

recorrían grandes distancias al seguir a sus presas. Entre los años 120 mil y

10500 a.C., la Tierra experimentó grandes cambios climáticos, lo que produjo

alteraciones en el ambiente como las glaciaciones, periodos en los cuales la

temperatura bajó tanto que forma- ron extensas capas de hielo que cubrieron

parte de los continentes, mares y océanos. Éstas favorecieron el

desplazamiento de los homínidos hacia otros lugares, causaron la desaparición

de algunas plantas y la migración de animales. Con el cambio de clima, la caza

adquirió mayor importancia en Europa y Asia, aunque no se abandonó

completamente la recolección, por lo que ambas actividades fueron

complementarias.

Durante las glaciaciones, los seres humanos sobrevivieron gracias a su capacidad de adaptación y su habilidad para aprovechar los recursos del medio. De esta forma, fabricaron diversos instrumentos para sus actividades cotidianas, lograron producir y manipular el fuego, y usaron las pieles de animales y las cuevas para protegerse del frío. A este periodo pertenecen muchas pinturas rupestres en las que se utilizaron tintas producidas con minerales y vegetales para reproducir escenas de la vida cotidiana, como la cacería de algunos animales.

8- Teniendo en cuenta la lectura anterior explique tres adaptaciones del hombre durante su recorrido en el mundo

EL SER HUMANO COMO SER SOCIAL

Las sociedades nómadas

Los primeros humanos que habitaron la tierra eran grupos nómadas, los cuales se trasladaban día a día en busca de la supervivencia....

Una persona o un pueblo es nómada cuando no tiene un territorio fijo como residencia permanente, sino que se desplaza con frecuencia de un lugar a otro. Dicho hábito es un estilo de vida, una forma de subsistencia y posee una organización social, política, religiosa, administrativa y económica adaptada a ello.

Todos los pueblos prehistóricos fueron nómadas antes de desarrollarse la agricultura y la ganadería, y muchos lo continuaron siendo aun después. Cazadores y recolectores que viajaban constantemente tras los animales de los cuales se alimentaban, guiados principalmente por su intuición

Las sociedades sedentarias

Page 3: Recuperacion 1 periodo Historia

3

El sedentarismo es la forma más reciente de población humana en la cual una

sociedad deja de ser nómada para establecerse de manera definitiva en una

localidad determinada a la que considera como suya. El proceso entre el

nomadismo y el sedentarismo comenzó en el neolítico o revolución agrícola

hace aproximadamente 10 mil años de manera generalizada en todos los

continentes, incluido América durante su periodo formativo, primero en el Medio

Oriente y se consolidó definitivamente con la fundación de las primeras

ciudades (la ciudad de Jericó tiene vestigios de asentamiento poblacional

datado ya desde el 11000 a. C.). La "ciudad" es pues el máximo culmen y la

cristalización del proceso de sedentarización de la humanidad y dicho proceso

perdura hasta la edad contemporánea. En resumen, el sedentarismo es cuando

un grupo se establece en un lugar y aprovecha las condiciones que le ofrecen.

9- Realiza un cuadro comparativo entre el nomadismo y sedentarismo

10-¿Qué significado tuvo para la sociedad el paso del nomadismo al

sedentarismo?

11-Representa gráficamente el nomadismo y el sedentarismo