Recurso_Elaboracion_de_curriculum.pdf

3
ELABORACIÒN DE CURRICULUM ¿Cómo empezar? En la parte superior te recomendamos colocar tus: 1. Datos de Localización Nombre Completo Dirección, calle no. colonia, municipio, código postal Teléfonos de contacto Dirección de e-mail (formal) Edad ,estado civil . Si ya tienes experiencia, puedes usar un encabezado y debajo de éste tus datos de localización, por ejemplo: Ingeniero Industrial Director de Recursos Humanos 2. Objetivo profesional o áreas de interés Hay empresas a las que no les interesa que incluyas el objetivo, ya que la mayoría de las personas escriben lo siguiente: “Aplicar mis conocimientos y habilidades… para desarrollarme profesional y personalmente.” Esta información es muy general y no ayuda al reclutador a conocer acerca de tus intereses y cómo te ves en una empresa. Si no cuentas con un objetivo claro que incluya qué quieres hacer, en dónde y para qué, es mejor que sólo establezcas tus áreas de interés. Objetivo Profesional: Implementar proyectos para mejorar el uso de las tecnologías de información en el área de Redes, Informática o Telecomunicaciones. Si ya tienes experiencia, resáltala en el objetivo: Ejecutivo de Ventas con 6 años de experiencia busca promover… Áreas de Interés: Redes, Informática, Telecomunicaciones 3. Trayectoria Académica

Transcript of Recurso_Elaboracion_de_curriculum.pdf

Page 1: Recurso_Elaboracion_de_curriculum.pdf

ELABORACIÒN DE CURRICULUM

¿Cómo empezar?

En la parte superior te recomendamos colocar tus:

1. Datos de Localización

Nombre Completo

Dirección, calle no. colonia, municipio, código postal

Teléfonos de contacto

Dirección de e-mail (formal)

Edad ,estado civil .

Si ya tienes experiencia, puedes usar un encabezado y debajo de éste tus datos de

localización, por ejemplo:

Ingeniero Industrial

Director de Recursos Humanos

2. Objetivo profesional o áreas de interés

Hay empresas a las que no les interesa que incluyas el objetivo, ya que la mayoría de las

personas escriben lo siguiente:

“Aplicar mis conocimientos y habilidades… para desarrollarme profesional y

personalmente.” Esta información es muy general y no ayuda al reclutador a conocer

acerca de tus intereses y cómo te ves en una empresa. Si no cuentas con un objetivo

claro que incluya qué quieres hacer, en dónde y para qué, es mejor que sólo establezcas

tus áreas de interés.

Objetivo Profesional:

Implementar proyectos para mejorar el uso de las tecnologías de información en el área

de Redes, Informática o Telecomunicaciones. Si ya tienes experiencia, resáltala en el

objetivo: Ejecutivo de Ventas con 6 años de experiencia busca promover…

Áreas de Interés: Redes, Informática, Telecomunicaciones

3. Trayectoria Académica

Page 2: Recurso_Elaboracion_de_curriculum.pdf

Habilidades (idiomas, computación)

Experiencia Profesional

Experiencias Relevantes

Logros académicos y proyectos

Actividades extra académicas

Educación Continua

Tú escogerás el orden (de acuerdo con qué es lo primero que quieres que vean) y si es

relevante poner todo lo que hayas hecho o sólo los puntos que le darán valor agregado a

tu CV.

Hay varios tipos de CVs pero te recomendamos hacerlo combinado, cuidar el orden

cronológico de las actividades que presentes y que incluyas elementos que describan tus

logros y funciones.

Trayectoria Académica

Debes empezar por tus últimos estudios; no debes incluir diplomados o cursos de

idiomas.

UNIDEG( Universidad del Sabes) , Plantel San José Iturbide Guanajuato

Lic. en Administración

2008 -2011

Experiencia Profesional

Esta sección es para que escribas sobre los puestos o funciones en los que has estado o

te has desempeñado, pero te recomendamos pensar en logros y resultados. El que

presentes información acerca de lo que has hecho en cuanto logros hará que el reclutador

se interese más en ti, querrá saber a qué te refieres y qué hiciste para conseguirlo.

Es necesario que incluyas el nombre completo de la empresa, el período en el que

trabajaste, tu puesto, funciones y/o logros. Ejemplo:

Instituto Mexicano del seguro social

2003-2007

Asesor de Preparatoria Abierta

Page 3: Recurso_Elaboracion_de_curriculum.pdf

Atención a 130 alumnos de los cuales el 80% acreditó la materia de

Matemáticas.

Experiencias Relevantes

Si todavía no has trabajado formalmente, puedes potenciar los proyectos y actividades

más relevantes de tu vida académica. En este rubro puedes incluir el servicio social, las

clínicas empresariales o comunitarias, servicio becario y prácticas profesionales.

Agrega institución, programa en el cual realizaste tus prácticas, funciones que

desempeñaste, proyecto o impactó en la empresa o institución en la que estuviste.

Logros académicos y proyectos

Puedes usar este rubro si quieres resaltar proyectos innovadores o que hayan tenido un

gran impacto en tu aprendizaje o en una institución. Aquí puedes incluir reconocimientos o

premios que hayas ganado. Recuerda, tú escogerás si esta información realza o

envanece tu CV.

Actividades extra académicas

A muchas empresas les interesa saber si realizaste actividades diferentes a las

académicas, ya que complementa tu formación. Escribe si estuviste en algún grupo

representativo o los talleres a los que asististe.

Aéreas de interés dentro de la empresa o instituciones en qué áreas o departamentos

puedes laborar o desempeñarte.

Educación Continua

Si cuentas con cursos o certificaciones que apoyen y complementen tu CV, escríbelos.

Recuerda que no tienes que poner todo en tu CV, es sólo una muestra de los que sabes

hacer y de quien eres. Genera curiosidad para que te llamen a una entrevista.

Habilidades

¿En qué eres muy bueno? ¿Qué te hace diferenciarte de otros profesionistas? Establece

máximo cuatro habilidades; en este rubro puedes incluir idiomas y computación. Es

importante que cuando definas los idiomas, escribas si tienes un puntaje en el TOEFL o el

nivel de dominio, avanzado, intermedio o básico, que has alcanzado pero recuerda no

exagerar ni mentir,