recursos financieros

9
Programa: MBA Gerencial Curso: Gerencia de Recursos Financieros Ensayo individual Final Milpo Compañía Minera S.A.A. 1. Análisis financiero de la empresa. La empresa minera Milpo pertenece al sector metalúrgico del país que a pesar de la difícil situación situación en el contexto local e internacional se ha tenido logros en términos operativos, financieros y de crecimiento. Las mejoras operativas ha traido como resultados incremento en la producción del mineral tratado como de concentrados, permitiendo contrarrestar los efectos provocados por la disminución de precios de los mercados internacionales. Milpo es una emresa minera dedicada a la extracción de zinc, plomo, cobre fino y plata. La participación de las principales empresas en cuanto a la producción de Zinc y Plomo es el siguiente:

description

Milpo es una empresa minera que explota, cobre, zinc, plomo.se encuentra en el centro del Perú

Transcript of recursos financieros

Page 1: recursos financieros

Programa:

MBA Gerencial

Curso:

Gerencia de Recursos Financieros

Ensayo individual Final

Milpo Compañía Minera S.A.A.

1. Análisis financiero de la empresa.

La empresa minera Milpo pertenece al sector metalúrgico del país que a pesar de la difícil situación situación en el contexto local e internacional se ha tenido logros en términos operativos, financieros y de crecimiento. Las mejoras operativas ha traido como resultados incremento en la producción del mineral tratado como de concentrados, permitiendo contrarrestar los efectos provocados por la disminución de precios de los mercados internacionales. Milpo es una emresa minera dedicada a la extracción de zinc, plomo, cobre fino y plata.

La participación de las principales empresas en cuanto a la producción de Zinc y Plomo

es el siguiente:

Page 2: recursos financieros

En la siguiente tabla se encuentra las ventas anuales de Milpo del año 2011- 2014.

AÑO

T.C. SUNAT (31/12)

ZINC PLOMO COBRE

VENTA TOTAL

(S/.)

VENTA

CREC. %

TMPRECIO $

VENTA (S/.)

TM

PRECIO $

VENTA (S/.)

TMPRECIO

$

VENTA (S/.)

2011 2.695165,67

42,194 979,602,197 11,432

2,401

73,972,985

90,954

8,820

2,161,967,485

3,215,542,667 -

2012 2.549193,51

01,948

1,015,900,409

11,4732,038

63,014,420

110,140

7,950

2,359,777,035

3,438,691,864 7%

2013 2.794278,23

51,909

1,431,450,907

19,4582,141

112,272,563

131,215

7,322

2,589,238,040

4,132,961,510 20%

2014 2.986293,43

12,162

1,709,702,130

21,5892,096

121,950,216

147,115

6,820

2,703,958,989

4,535,611,335 10%

Fuente: Memorias Anuales MILPO SAA (BVL)

PROM crec12%

Del cuadro se aprecia que la empresa minera Milpo tuvo sus ventas más altas en el año

2014 por que el tipo de cambio fue de 2.986, con un promedio de crecimiento de 12%.

En el 2013 la empresa tuvo un EBITDA ( Utilidad operativa mas depreciación y

amortización) individual de s/. 266 millones, resultado de un flujo de caja de operación

alcanzo 437 millones al cierre del 2014.

2. Inputs de valor para la valorización de la empresa

Page 3: recursos financieros

Crecimiento de las ventas

La proyección de los ingresos de las ventas de zinc, cobre y plomo se realizó en

función a la producción promedio de concentrados (T.M.S).

AÑO

VENTA CREC. %

2011 3,215,542,667

2012 3,438,691,864 7%

2013 4,132,961,510 20%

2014 4,535,611,335 10%

Fuente: Memorias Anuales MILPO SAA (BVL)

Promedio de crecimiento

12%

Indicadores de actividad

Se asume el último valor correspondiente al año 2014:

RATIOS E INDICADORES 2011 2012 2013 2014 Proyección

Costo de ventas (% sobre las ventas)50.39

%53.73

%44.11

%47.83

%49.02%

Gastos de Ventas y Distribución (% sobre las ventas)

5.587%

6.750%

6.858%

7.286%

6.62%

Gastos de Administración (% sobre las ventas) 8.84%12.09

%10.13

%8.66% 9.93%

Periodo Promedio de Cuentas por Cobrar (días) 36.42 48.98 59.16 49.71 49.71

Periodo Promedio de Inventarios (días) 53.36 53.47 51.95 49.60 49.60

Periodo Promedio de Cuentas por pagar (días) 69.20 73.41 78.59 85.30 85.30

Efectivo y Equivalentes al Efectivo /Ventas26.86

%16.45

%47.55

%57.60

%57.6%

Los indicadores señalan que los años 2012 y 2013 han tenidido los indicadores más

altos.

RATIOS E INDICADORES 2011 2012 2013 2014 Proyección

Costo de ventas (% sobre las ventas) 50.39% 53.73% 44.11% 47.83% 49.02%

Gastos de Ventas y Distribución (% sobre las ventas)

5.587% 6.750% 6.858% 7.286% 6.62%

Page 4: recursos financieros

Gastos de Administración (% sobre las ventas) 8.84% 12.09% 10.13% 8.66% 9.93%

Periodo Promedio de Cuentas por Cobrar (días) 36.42 48.98 59.16 49.71 49.71

Periodo Promedio de Inventarios (días) 53.36 53.47 51.95 49.60 49.60

Periodo Promedio de Cuentas por pagar (días) 69.20 73.41 78.59 85.30 85.30

Efectivo y Equivalentes al Efectivo /Ventas 26.86% 16.45% 47.55% 57.60% 57.6%

3. Costo de promedio ponderado de la empresa (WACC)

ESTRUCTURA DE CAPITAL

Monto Porcentaje

Tasa

Deuda361,54

5 35.8%6.80

%Asbanc, tasas de interés referenciales de Limabor

Patrimonio 649,696 64.2%

Total 1,011,241 100%

Tasa libre de riesgo 2.19%

Tasa riesgo país 1.82%

Beta no apalancado 98.74%

Tasa impositiva 30.00%

Beta apalancado 137.20%

Prima de mercado 4.84%Rendimiento requerido de los accionistas (Ke) 10.65%

Costo de la deuda antes de impuestos (Kd)

6.80%

Costo de la deuda antes de impuestos (Kd*(1-T)) 4.76%

Costo de Capital Promedio Ponderado 8.54%

4. Inversiones necesarias para el material de trabajo.

CONCEPTO 2015 2016 2017

Efectivo y Equivalentes al Efectivo 1,988,896,074

1,990,236,637

1,991,577,201

Cuentas por Cobrar Comerciales (neto)

476,814,393

477,135,777

477,457,162

Inventarios 233,170,891

233,328,054

233,485,217

Cuentas por Pagar Comerciales 401019133 401289430 401559726

Page 5: recursos financieros

Fondo de Maniobra 2,297,862,224 2,299,411,039 2,300,959,853Inversiones en capital de trabajo -2,297,366,371.50 -1,548,814.36 -1,548,814.36Activo fijo neto 591,520 597,528 602,585

5. Determine el flujo libre de efectivo de la empresa para los próximos 8 años y

considere una perpetuidad ( imputs de Valor).}

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

Ventas de concentrado de zinc

3,229,387,062

3,229,387,062

3,229,387,062

3,229,387,062

3,229,387,062

3,229,387,062

3,229,387,062

3,229,387,062

Ventas de concentrado de plomo

223,418,283

225,745,557

228,072,831

230,400,105

230,400,105

230,400,105

230,400,105

230,400,105

Ingresos de actividades ordinarias

3,452,805,345

3,455,132,619

3,457,459,893

3,459,787,167

3,459,787,167

3,459,787,167

3,459,787,167

3,459,787,167

Costo de Ventas

-1,692,409,5

65

-1,693,550,

290

-1,694,691,

014

-1,695,831,

739

-1,695,831,

739

-1,695,831,

739

-1,695,831,

739

-1,695,831,

739

Ganancia (Pérdida) Bruta

1,760,395,781

1,761,582,330

1,762,768,879

1,763,955,428

1,763,955,428

1,763,955,428

1,763,955,428

1,763,955,428

Gastos de Ventas y Distribución

-228,582,32

6

-228,736,3

96

-228,890,4

66

-229,044,5

36

-229,044,5

36

-229,044,5

36

-229,044,5

36

-229,044,5

36

Gastos de Administración

-342,858,78

8

-343,089,8

84

-343,320,9

79

-343,552,0

74

-343,552,0

74

-343,552,0

74

-343,552,0

74

-343,552,0

74

EBITDA

1,188,954,666

1,189,756,050

1,190,557,434

1,191,358,818

1,191,358,818

1,191,358,818

1,191,358,818

1,191,358,818

Depreciación -92544 -93675 -94626 -95427 -96101 -96668 -97146 -97547

EBIT

1,188,862,122

1,189,662,376

1,190,462,808

1,191,263,391

1,191,262,717

1,191,262,150

1,191,261,673

1,191,261,271

Impuestos

-356,658,63

7

-356,898,7

13

-357,138,8

42

-357,379,0

17

-357,378,8

15

-357,378,6

45

-357,378,5

02

-357,378,3

81

Depreciación 92544 93675 94626 95427 96101 96668 97146 97547

NOPAT

832,296,029

832,857,337

833,418,592

833,979,801

833,980,003

833,980,173

833,980,316

833,980,437

CAPEX -99,683 -99,683 -99,683 -99,683 -99,683 -99,683 -99,683 -99,683

Inv k de w

-2,297,366,3

71 -1,548,814 -1,548,814 -1,548,814 0 0 0 0Recuperación del capital de trabajo netoRecuperación de activos fijos

Flujo de caja libre (FCF)

- 1,465,170,025

831,208,840

831,770,094

832,331,303

833,880,320

833,880,490

833,880,633

833,880,754

Valor de la empresa

7,552,134,602

Valor de la deuda 361,545

Valor del patrimonio

7,551,773,057

Page 6: recursos financieros

Número de acciones 1,309,748

Valor de la acción 5,765.82

El valor de la empresa es de 7 552 134 602 miles de nuevos soles, y el valor de la

acción es 5765.82.

6.- Realizar el análisis de la estructura de Capital óptimo de la empresa.

ESTRUCTURA DE CAPITAL

VALORES 2011 2012 2013 2014

Deuda 231,499 249,527 377,471 361,545

Patrimonio 495,625 496,717 563,078 649,696

Total 727,124 746,244 940,549 1,011,241

% 2010 2011 2012 2013

Deuda 31.8% 33.4% 40.1% 35.8%

Patrimonio 68.2% 66.6% 59.9% 64.2%

Total 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%

La empresa tiene un endeudamiento de un 30 a 40% que debe buscar es reducir

por la volatilidad de los precios internacionales, el nivel óptimo debe ser los mas

bajo por la fluctuación de los precios. La gerencia esta encargada de determinar

el nivel de endeudamiento .

8.- según los análisis realizados sugerir las acciones que debiera emprender la

empresa.

Crecimiento de ventas2011 2012 2013

Promedio

SOCIEDAD MINERA MILPO S.A.A 7.00% 20.00% 10.00% 12.33%SOCIEDADMINERA RAURAVOLCAN COMPAÑIA MINERA S.A.A. -3.80% 15.87% 6.03%

Page 7: recursos financieros