Recursos virtuales

8
-

Transcript of Recursos virtuales

Page 1: Recursos virtuales

-

Page 2: Recursos virtuales

Skoool: es una colección de recursos educativos multimedia realizada por Intel Performance Learning Solutions Ltd. Fue publicada en diversos países y traducida a diversos idiomas. Consta de 150 recursos educativos de las siguientes disciplinas: Biología, Física, Química y Matemática.

Sckool Educar

Flash Educativo

Youniverse

Page 3: Recursos virtuales

Estos contenidos interactivos fueron cedidos para ser utilizados por los portales educativos miembros de la Red Latinoamericana de Portales Educativos (Relpe). Los equipos de contenidos de los portales de Chile (http://www.educarchile.cl), Perú (http://http://www.huascaran.gob.pe), Colombia (http://www.colombiaaprende.edu.co) y Argentina (http://www.educ.ar) realizaron en forma colectiva una tarea de localización, es decir un proceso de adecuación lingüística y de recatalogación de los recursos según los estándares de la educación de cada país. Los contenidos fueron publicados en cada uno de estos portales. Los de nuestro país pueden verse en:http://www.skoool.educ.ar La tecnología de skoool ofrece la capacidad de desarrollar y crear en cada país bibliotecas comunes de contenido educativo compartido con los países que conforman Relpe. También permite incorporar a los portales latinoamericanos contenidos universales de alto valor educativo, con estándares para las tareas de clasificación y catalogación de dichos materiales. Por otra parte, esta iniciativa promueve la adaptación y el desarrollo colaborativo, característica primordial en la construcción del conocimiento en la actualidad.

“El empleo generalizado de la tecnología multimedia interactiva en la educación de los alumnos supone importantes beneficios facilitando el aprendizaje de las matemáticas y las ciencias para así poder desarrollar y participar en el futuro de la creatividad digital”, destacó Javier Firpo

http://www.skoool.educ.ar

www.skoool.cl, www.skoool.com.pe, www.skoool.edu.co.

http://blogs.intel.com/latininsights

www.intel.com/worldahead

www.educ.ar

Page 4: Recursos virtuales

FLASH EDUCATIVOS

Biol y Geol Ed.Física

Fís. y Química

Francés

Geografía e His.

Juegos de razon.

Lengua y Lit.

Matemáticas

Orientación Psicología Tecnología

http://www.iesmariazambrano.org/Departamentos/flash-educativos/flash-

educativos.html

Flash : es una herramienta de desarrollo de animaciones

interactivas para la web. Si bien en sus primeras versiones sólo se usaba para crear pequeñas

animaciones “decorativas” para las páginas web, o para crear banners publicitarios, en la

actualidad y debido en gran medida

explican más detenidamente a continuación:

Page 5: Recursos virtuales

Red Social 3D de Negocios en Línea, la primera compañía que remunera a todos sus protagonistas. http://youniverseworldmultinivel.blogspot.com/

Es el nuevo Sistema que está revolucionando el Concepto de Redes sociales, la nueva

actividad en la que no solo puedes Conocer Gente, divertirte, Disfrutar de productos de alta

Cálida, Servicios y mucho más. Sino que también puedes Ganar mucho dinero recomendando

a Todos tus amigos a que conozcan esta pagina web

Page 6: Recursos virtuales

Desde este punto de vista, PACIE está a la vanguardia, viviendo el estado del arte de las

TIC’s en el ámbito educativo. Para ello, ha tenido que experimentar desde las herramientas

más sencillas como correo, chat, etc, pasando por herramientas de la Web 2.0, hasta llegar a lo más actual, dentro del campo educativo, que son los mundos 3D.

Los mundos 3D sean muy atractivos en el ámbito de la educación, ya que por un lado es

cautivador para las nuevas generaciones y por otro, se aprovecha la utilización de los sentidos de la vista y el sonido simultáneamente para una mejor asimilación de los

contenidos.

Hace falta que los docentes estemos preparados para este nuevo reto. Esta nueva incursión en los fascinantes mundos 3D puede hacérsela siguiendo la metodología PACIE, en una

etapa inicial y posteriormente podría construirse un espacio en el que nuestras

universidades, como ocurre en otros países, experimenten las enormes ventajas de la

utilización de los mundos 3D en la educación.

La metodología PACIE es aplicable perfectamente en la incursión del docente en los

mundos virtuales, esto es, se puede cumplir con cada una de sus acciones expresadas en sus siglas:

Presencia: Tener presencia en los mundos virtuales creando un avatar y navegar en 3D

conociendo estos mundos.

Alcance: Desarrollar destrezas y fijar objetivos de la estadía en los entornos 3D.

Page 7: Recursos virtuales

Capacitación: Aprender haciendo, viviendo a través del avatar en los MUVEs

Interacción: Compartir con otros avatares y generar experiencias juntos a ellos.

Elearning: Vivir cada uno de los eventos que me permitan generar conocimiento a través del avatar.

Para cumplir la metodología PACIE en el conocimiento de estos mundos, hace falta:

Page 8: Recursos virtuales