RED DE I+D+i EN BIOTECNOLOGÍA VEGETAL · 2020. 11. 13. · (80% empresas) Mejorar la...

10
Desarrollo de negocio en el sector Agroalimentario RED DE I+D+i EN BIOTECNOLOGÍA VEGETAL

Transcript of RED DE I+D+i EN BIOTECNOLOGÍA VEGETAL · 2020. 11. 13. · (80% empresas) Mejorar la...

  • Desarrollo de negocio

    en el sector Agroalimentario

    RED DE I+D+i EN BIOTECNOLOGÍA VEGETAL

  • Mejorar la competitividad del sector agroalimentario español mediante

    la incorporación de nuevas tecnologías basadas en Biología Vegetal.

    Objetivo

    Generación de proyectos conjuntos de I+D+i

    Mayor transferencia de conocimiento y tecnología

    Contribuir al diseño de estrategias de I+D adaptadas al sector agro

    Promover una mayor inversión pública y privada en I+D

    ¿Qué es BIOVEGEN? Asociación Público-Privada

    Liderada por el sector empresarial (80% empresas)

    Reúne a entidades con interés en I+D en Biología Vegetal

    ¿Qué hacemos en BIOVEGEN? Catalizar desarrollo tecnológico y de negocio vía conexión Ciencia-Empresa en Biología Vegetal

    Aprovechar la calidad científica y la inversión en Investigación

    Desarrollar oportunidades de colaboración

    Generar oportunidades de negocio para el sector

  • Evolución de socios BIOVEGEN

    soci

    os

    BIO

    VEG

    EN

    Año

    ¿Quiénes somos? Actualmente BIOVEGEN cuenta con 117

    entidades socias y la Secretaría de Estado de

    I+D+i, que apoya y cofinancia la iniciativa.

    Además, BIOVEGEN está abierta a colaboraciones

    con otras entidades del sector

    88

    EMPRESAS

    11

    ASOCIACIONES

    PRIVADAS

    18

    CENTROS DE

    INVESTIGACIÓN

    ¿Qué hacen nuestros socios? Las entidades socias de BIOVEGEN trabajan en diferentes ámbitos del sector agroalimentario:

    OBTENTORES

    VEGETALES

    FORESTAL NUTRICIÓN

    VEGETAL

    SANIDAD

    VEGETAL

    ORNAMENTALES PRODUCCIÓN Y

    COMERCIALIZACIÓN

    VIVEROS SERVICIOS

    DE I+D

    ECONOMÍA

    CIRCULAR

    MICROALGAS

    Y el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación

    29 28 2932

    43

    55

    66

    77

    87

    104

    117

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    110

    120

    2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

  • 88 EMPRESAS

  • 11 ASOCIACIONES PRIVADAS

    ¿Dónde estamos? Localización geográfica socios BIOVEGEN

    18 CENTROS DE INVESTIGACIÓN

  • Asesoramiento en herramientas de financiación de la I+D

    o Identificación de convocatorias

    o Contacto con gestores de convocatorias

    Apoyo en la preparación de solicitudes

    o Consortium Agreements (CA) – Expresiones de interés

    o Coordinación técnica y administrativa

    Apoyo en la búsqueda de socios

    Desarrollo de proyectos I+D

    Proyectos I+D+i

    Boletín BIOVEGEN de Propuestas I+D

    Movilización de oferta y demanda tecnológica

    Recogida de intereses

    Informe de intereses y puesta en contacto

    SERVICIO DE BÚSQUEDA DE RRHH CUALIFICADO

    Movilización de ofertas y demandas de empleo

    CONVENIO DE COLABORACIÓN BIOVEGEN-CDTI para el asesoramiento en I+D

    345 Propuestas I+D

    movilizadas

    1.337 Contactos generados

    RESULTADOS (Septiembre 2012 - Noviembre 2020)

  • EUROSTARS

    ERA-NET INNO INDIGO

    LIFE +

    IBEROEKA

    ERASMUS +

    HORIZONTE 2020

    RETOS COLABORACIÓN

    PROGRAMA INNTERCONECTA

    INSTRUMENTO PYME

    NEOTEC

    PROGRAMA CIEN

    PROYECTOS CDTI

    GRUPOS OPERATIVOS MAGRAMA

    Algunos proyectos I+D público-privados

    Convocatorias NACIONALES Convocatorias INTERNACIONALES TEMÁTICAS

    Desarrollo de nuevos fertilizantes líquidos y sólidos

    Mejora genética para la obtención de nuevas

    variedades de cítricos

    Optimización del cultivo de berries

    Nuevos biomarcadores para identificación varietal

    Desarrollo de bioplaguicidas y bioestimulantes a partir

    de fuentes microbianas

    Tecnologías transversales para la mejora de las

    características nutricionales en la industria alimentaria

    Programas de mejora de cultivos emergentes

    Fitorremediación de zonas contaminadas

    Desarrollo de plaguicidas para plagas de cultivos

    sumergidos

    Protocolo de mejora del olivo y sus derivados

    Desarrollo de materiales alternativos al plástico

    utilizado en agricultura

    PRIMA INITIATIVE

    AEI

    Mapa de los recursos científicos Españoles: realizado por BIOVEGEN a petición del MINECO con:

    • 43 OPIs (21 de ellos pertenecientes al CSIC)

    • 360 grupos de investigación españoles con actividad en Biología Vegetal

    • +400 líneas de investigación

    Documento de Visión para potenciar el sector Bioeconomía

    Participación en reuniones y jornadas sobre EEB

    Ejemplo de Input

    Ejemplo: Contribución a la Estrategia Española de Bioeconomía. Horizonte 2030

    Análisis globalizado de: Propuestas I+D, proyectos movilizados, encuestas…

    Identificar/cuantificar los intereses tecnológicos del sector: cultivo y temáticas

    Objetivo: contribuir al diseño de estrategias de I+D adaptadas al sector agro

    Estrategia Española de Bioeconomía: Horizonte 2030

    Work Programme SC2. Horizon 2020

    Integrated Crop Production (ICP)

    PRIMA Initiative

    Plan Estratégico INIA

    JTI Bioindustrias

  • Eventos Organización de eventos

    o Jornadas informativas sobre I+D

    o Sesiones Ciencia-Empresa

    Ferias del sector agroalimentario

    Participación en Grupos de Trabajo

    Condiciones especiales para socios BIOVEGEN

    Publicaciones Boletín semanal BIOVEGEN

    o Actividades BIOVEGEN

    o Financiación

    o Eventos

    o Ciencia

    Boletín BIOVEGEN de Propuestas I+D

    o 345 Propuestas I+D

    Boletín BIOVEGEN de Oferta y Demanda de Empleo

    o 91 Ofertas de empleo

    o 45 Demandas de empleo

    Informes BIOVEGEN sobre aspectos I+D

  • Colaboraciones Grupos de Trabajo

    o GT sobre evaluación de Transferencia de Conocimiento y Tecnología

    o GT de Plataformas Agroalimentarias

    o GT Interplataformas de Economía Circular

    o GT Interplataformas de Envases y Embalajes

    o GT del Sector Hortofrutícola de F4LS

    o GT Alimentación y Salud de F4LS

    o GT Calidad, Producción y Sostenibilidad de F4LS

    o GT Formación y Transferencia de Tecnología de F4LS

    o GT Consultivo Vet+I

    o GT CONAMA

    o Iniciativa BIG DATA

    Administración

    o MICIN, MAPA, CDTI, OEPM, ICEX

    Consultoras

    Fondos de inversion: KAUDAL

    Iniciativas:

    o Integrated Crop Production (ICP)

    o Feeding the World

    o Apadrina la Ciencia

    Clústers: sBIOc cluster

    Plataformas Tecnológicas nacionales/internacionales

    Universidades

    Difusión BIOVEGEN

    +2100 Empresas

    +65 Universidades

    +160 Centros de

    investigación

    +6000 Contactos

    +40 Plataformas Tecnológicas

    Además: Administración, Medios, OTRIs…

    +400 Líneas de

    investigación

  • www.biovegen.org

    Gonzaga Ruiz de Gauna

    Gerente

    [email protected]

    (+34) 627 428 373

    David Lapuente

    Responsable de proyectos

    [email protected]

    (+34) 664 130 877

    Parque Científico de Madrid (FPCM)

    c/ Faraday 7 Campus de Cantoblanco

    (28049) Madrid

    917 710 272

    https://twitter.com/biovegenhttps://twitter.com/biovegenhttps://www.facebook.com/BIOVEGEN-Plataforma-Tecnol%C3%B3gica-de-Biotecnolog%C3%ADa-Vegetal-199591760080626/https://www.facebook.com/BIOVEGEN-Plataforma-Tecnol%C3%B3gica-de-Biotecnolog%C3%ADa-Vegetal-199591760080626/https://www.linkedin.com/company/biovegen/about/https://www.linkedin.com/company/biovegen/about/