Red semántica de las estrategias que se utilizan en sus diferentes etapas

3
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE “ENEF” EXTENSIÓN MAZATLÁN Asignatura: Producción de textos escritos. Profesora: Karem Denisse Alvarez Tornero. Grado y grupo: 5to semestre C Alumna: Vega Sánchez Erika Jazmín Mazatlán, Sinaloa Enero del 2017

Transcript of Red semántica de las estrategias que se utilizan en sus diferentes etapas

Page 1: Red semántica de las estrategias que se utilizan en sus diferentes etapas

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE “ENEF” EXTENSIÓN MAZATLÁN

Asignatura: Producción de textos escritos.

Profesora: Karem Denisse Alvarez Tornero.

Grado y grupo: 5to semestre C

Alumna: Vega Sánchez Erika Jazmín

Mazatlán, Sinaloa Enero del 2017

Page 2: Red semántica de las estrategias que se utilizan en sus diferentes etapas

PROCESO DE PRODUCCIÓN DE

TEXTOS

EscritorConocimientos

HabilidadesActitudes

¿Qué hace?

Piensa Escribe

Hace

Escrito Tipología

Funcional

CreativoPersuasivo

PersonalExpresivo

Buscar Organizar

Redactar

3 procesos básicos

Por ejemplo

Planificación

Revisión

TextualizaciónAnalizar la

situación de escritura

Generar ideas

Elaborar un proyecto

Está

Tareas

Está

Se encuentra

Conformada

Tareas Transcribir

Linealizar o cohesionar

Referenciar

LegibilidadCorregirEvaluarTareasTécnicas

Mapa de ideas, torbellino de ideas, explorar problema

retórico, etc.

Tiene

Técnicas

Leer como tus lectores, oralizar el escrito, comparar planes, mejorar el producto,

etc.

Cómo

Page 3: Red semántica de las estrategias que se utilizan en sus diferentes etapas

Reflexión

Me pareció excelente el realizar este trabajo porque gracias a él conocí mejor el proceso de producción de textos, por lo regular nunca se le da la debida importancia, esto hace fortalecer mis competencias como profesora, porque pude conocer muchos aspectos que yo desconocía, además de que a partir de esto puedo asegurar que mis textos tanto personales como académicos, estarán mejor realizados.Todo lo aprendido me motiva a seguir buscando mejoras para mi formación docente, algo que me favorece por igual como cualquier otro tema que se pueda haber tocado durante las clases.