redactar

12
Primer paso. Dibujar el modelo que vas a crear con un lápiz 2B. Puede ser un personaje de dibujos animados, animes o lo que gustes. En este caso yo escogeré a Minnie. El tamaño tú lo decides. Puedes hacerlo en una hoja A3 o en un papelógrafo. Te aconsejo que no mida menos que un A3 porque sería más difícil pintarlo para que salga idéntico a nuestro personaje. 1.Copiamos el dibujo en un papel de acuerdo al tamaño que deseamos 2. Usamos un lápiz y un borrador

Transcript of redactar

Page 1: redactar

Primer paso.Dibujar el modelo que vas a crear con un lápiz 2B. Puede ser un personaje de dibujos animados, animes o lo que gustes. En este caso yo escogeré a Minnie.El tamaño tú lo decides. Puedes hacerlo en una hoja A3 o en un papelógrafo. Te aconsejo que no mida menos que un A3 porque sería más difícil pintarlo para que salga idéntico a nuestro personaje.

1.Copiamos el dibujo en un papel de acuerdo 

al tamaño que deseamos

2. Usamos un lápiz y un borrador

Page 2: redactar

4. Listo. Aquí tenemos a Minnie

3. Va quedando listo

Segundo paso.Ya dibujado, tendrás que repasar por las líneas hechas por el lápiz, con un plumón o con un lápiz más fuerte. Esto nos ayudará a sacar fácilmente los moldes.

5. Remarcamos con un lapiz mas grueso

Page 3: redactar

 o plumón para sacar mejor los moldes

6.Así quedó remarcado

Tercer PasoPosiblemente el más difícil. Saca los moldes de tu muñeco creado empezando por la cabeza hasta los pies. Recuerda que debes sacar moldes que encajen uno sobre el otro. Es como un rompecabezas pero “ojo” debe haber piezas que tengan un espacio que no se verá porque allí se encajará otra pieza. Con la práctica, esto le será más fácil.

8. Recuerde que deben acoplarse 

cada molde uno con otro

Page 4: redactar

7. Colocamos un papel blanco sobre el dibujo para sacar los moldes

10. A cotar.

9. Listo. Ya tengo todos los moldes.

Cuarto pasoA recortar los moldes. En cada molde colocar con un lápiz el color y el área a la que pertenece. Ejemplo: Vincha, Rosada /. Orejas, negras, etc.

Page 5: redactar

11. Ya cortado hago una prueba como

 muestra de cómo encajar

molde con molde

12. Encaje de moldes

Quinto pasoTerminado los moldes, se colocarán en el material de Corrospum cada pieza al color que necesite. Ojo que la pieza va al revés, Parte con lápiz mirando al corrospum y parte sin lápiz mirando arriba. Debemos sacar el molde  con un lápiz o un lapicero que no mache en el área lisa del corrospum. Lo que se verá al final será el área porosa porque nos facilitará el pintado.

Page 6: redactar

13. Coloco sobre el corrospum de parte lisa, los moldes 

14. No colocar los moldes con el marco

de lapiz hacia arriba como muestra la foto

15. Molde por molde, de acuerdo a cada 

color que le toque a cada pieza.

16. Pasamos el lápiz o lapicero sobre el corrospum 

con la guia de los moldes

Sexto paso

Page 7: redactar

Colocar en una parte sólida, mesa o piso lizo, el papelografo donde dibujamos a nuestro muñeco. Luego empezar a armar cada pieza en su respectivo lugar, guiados por el dibujo. Es mejor armarlo primero para saber si está todo bien, caso contrario podremos ver en que estamos fallando y así solucionar el problema. Este previo es muy importante porque ahora viene el mas fuerte de nuestro materiales, el pegamento, o también llamado Cemento de contacto. Esto nos sirve para pegar corrospum con corropsum. No agregue demasiado pegamento, tenga la ayuda de un palito para untar el corrospum con el pegamento. Recuerde que debe guiarse por el dibujo del papelógrafo.

17. Luego de cortado el corrospum, encajamos con el dibujo

18. Encajamos como prueba para

 luego pegarlos

19. A pegar

Page 9: redactar

24. Armamos

25 Listo. Así quedará todo después de pegarlo

Séptimo pasoYa pegada todas las piezas, es momento de sacar el molde base de nuestro muñeco. Colocamos nuestro muñeco de corrospum en un cartón dúplex o cartón grueso como el que uso yo, para darle mayor estabilidad por su mayor tamaño, y con un lapicero pasamos por alrededor de hasta dejar en el cartón, la silueta de nuestro personaje.Corte la silueta del cartón y pegue encima el muñeco de corrospum con el cemento de contacto. Es preferible que el pegamento lo unte en el corrospum y no en el cartón porque éste lo absorbe de inmediato. Si desea, haga dos huequitos en el cartón para meter un hilo que nos servirá para colgarlo.

Page 10: redactar

26. Ahora lo colocamos sobre un molde de cartón

para darle estabilidad

27. Ahora dibujamos el contorno para luego cortar el cartón

28. Ya tenemos el cartón cortado 

con la silueta de Minnie

29. Ahora pegamos a Minnie sobre el cartón

Page 11: redactar

30. Lo cuelgo para que puedan apreciar su estabilidad.

Octavo pasoEs hora de pintar. Te aconsejo que empieces por el rostro. Con un lápiz dibuja suavemente los ojos, nariz y boca para luego pintarlos con un pincel pequeño con punta de escoba. Lava bien tu pincel antes de volver a usar. Si fallas en el color puedes borrarlo con una tela mojada pero no esperes mucho tiempo porque si no, no saldrá.El sombreado es muy difícil más no imposible. Traza con el pincel una línea, seca tu pincel haz un barrido en una sola dirección, jalando la pintura de la línea que trazaste. Existen líneas largas y pequeñas. Todo dependerá de tu creación y estilo. No siempre hay que seguir los modelos.

Finalmente hemos creado a nuestro personaje. Si te gusto este tutorial no dudes en subir una foto de tu diseño. Yo lo compartiré con todos nuestros amigos a través de facebook, blogspot  y wed.