Redes

13
De clase mundial REDES INTRODUCCIÓN - TRANSMISIÓN - COMPONENTES DE COMUNICACIÓN - REPRESENTACIÓN DE LOS DATOS FLUJO DE DATOS - CRITERIO DE RED TIPOLOGÍA DE LA RED - TIPOS DE RED ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN FASE IDENTIFICACIÓN ACTIVIDAD DE PROYECTO 1. Determinar las especificaciones funcionales del Sistema de Información. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1. Construir el modelo tecnológico de información empresarial de acuerdo con las tendencias nacionales e internacionales del sector desarrollo de software.

description

REDES: INTRODUCCIÓN - TRANSMISIÓN - COMPONENTES DECOMUNICACIÓN - REPRESENTACIÓN DE LOS DATOSFLUJO DE DATOS - CRITERIO DE REDTIPOLOGÍA DE la RED - TIPOS DE RED

Transcript of Redes

  • De clase mundial

    REDESINTRODUCCIN - TRANSMISIN - COMPONENTES DE COMUNICACIN - REPRESENTACIN DE LOS DATOS FLUJO DE DATOS - CRITERIO DE RED TIPOLOGA DE LA RED - TIPOS DE RED

    ANLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIN

    FASE IDENTIFICACIN

    ACTIVIDAD DE PROYECTO1. Determinar las especificaciones

    funcionales del Sistema de Informacin.

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE1. Construir el modelo tecnolgico

    de informacin empresarial de acuerdo con las tendencias nacionales e internacionales del sector desarrollo de software.

  • 22ReferenciasGlosario

    Este material puede ser distribuido, copiado y exhibi-do por terceros si se muestra en los crditos. No se puede obtener ningn beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos trminos de licencia que el trabajo original.

    Creative Commos

    Fase

    iden

    tific

    aci

    n

    AD

    SI

    CONte-NidO

    INTRODUCCIN 4

    12

    14

    16

    22

    6

    8

    10

    FLUJO DE DATOS

    CRITERIO DE RED

    TOPOLOGA DE RED

    TIPOSDE RED

    REPRESENTACIN DE LOS DATOS

    TRANSMISIN

    COMPONENTES DE COMUNICACIN

    ADSI - Anlisis y desarrollo de sistemas de informacin - SENA, DE CLASE MUNDIAL

    ADSI - Fase 1 identificacin - Redes

    Entrega

    Exactitud

    Puntualidad

    Retardo

  • 4 5

    AD

    SI

    [

    An

    lisis

    y d

    esar

    rollo

    de

    sist

    emas

    de

    info

    rmac

    in

    ]

    SE

    NA

    , DE

    CLA

    SE

    MU

    ND

    IAL

    Fase

    iden

    tific

    aci

    n

    iNtRO-

    duC-CiN

    La transmisin de datos y las redes estn cambiando la forma de hacer negocios y por lo tanto el estilo de vida de las personas.

    Con el auge de internet y la computacin, los negocios dependen actualmente de las redes de comunicaciones.

    INTRODUCCIN

  • 6 7

    AD

    SI

    [

    An

    lisis

    y d

    esar

    rollo

    de

    sist

    emas

    de

    info

    rmac

    in

    ]

    SE

    NA

    , DE

    CLA

    SE

    MU

    ND

    IAL

    Fase

    iden

    tific

    aci

    n

    TRANSMISIN

    Datos: se refiere a hechos, conceptos e instrucciones presentados en cualquier formato acordado entre las partes que crea y utilizan dichos datos.

    Telecomunicacin: Incluye telefona, te-legrafa y televisin, significa comunica-cin a distancia.

    Transmisin de datos: Es el intercambio de datos entre dos dispositivos a travs de alguna forma de medio de transmisin, como un cable.

    Para que la transmisin de datos sea po-sible, los dispositivos de comunicacin deben ser parte de un sistema de comu-nicacin formado por hardware ( equipo fsico) y software (programas).

    La efectividad del sistema de comunica-cin de datos depende de 4 caractersti-cas fundamentales:

    Entrega

    Exactitud

    Puntualidad

    Retardo

    El sistema debe entregar los datos en el destino correcto. Los datos de-ben ser recibidos por el dispositivo o usuario adecuados y solamente por ese dispositivo o usuario.

    El sistema debe entregar los datos con exactitud. Los datos que se alte-ran en la transmisin son incorrectos y no se pueden utilizar.

    El sistema debe entregar los datos con puntualidad, en el caso del video, el audio y la voz, la entrega puntual sig-nifica entregar los datos a medida que se producen en el mismo orden en que se reproducen y sin un retraso signifi-cativo. Este tipo de entregas se llama transmisin en tiempo real.

    Se refiere a la variacin en el tiempo de llegada de los paquetes. Es el re-traso inesperado en la entrega de pa-quetes de audio o vdeo.

    tRANS-

    Mi-SiN

  • 98[

    A

    nlis

    is y

    des

    arro

    llo d

    e si

    stem

    as d

    e in

    form

    aci

    n

    ]

    SE

    NA

    , DE

    CLA

    SE

    MU

    ND

    IAL

    Fase

    iden

    tific

    aci

    n

    AD

    SI

    COMPONENTES DE COMUNICACIN

    Emisor: Es el dispositivo que enva los datos del mensaje, puede ser una computadora, una estacin de trabajo, un tel-fono, una video cmara, etc.

    Receptor:Es el dispositivo que recibe el men-saje. Puede ser una computadora, una estacin de trabajo, un telfono, una video cmara, etc.

    Mensaje: Es la informacin (datos) a comunicar. Los for-matos populares de informacin incluyen texto, nmeros, grficos, audio y vdeo.

    Medio: Es el camino fsico por el cual viaja el mensaje del emisor al receptor.

    Protocolo: Es un conjunto de reglas que gobiernan la transmisin de datos, representa un acuerdo entre los dispositivos que se comunican. Sin un protocolo, dos dis-positivos pueden estar conectados pero no comunicarse, como por ejemplo una persona que hable francs no pue-de ser comprendida por una que solo hable japons.

    CO

    Mu

    NiC

    A-CiN

    Un sistema de transmisin de datos esta formado por 5 componentes:

  • 10

    11

    dA-tOSADSI

    [

    An

    lisis

    y d

    esar

    rollo

    de

    sist

    emas

    de

    info

    rmac

    in

    ]

    Fase

    iden

    tific

    aci

    n

    REPRESENTACIN DE LOS DATOS

    Texto,videos,audio,mapas,animaciones,imgenes.

    El propsito general en las redes de transmisin de datos es el intercambio de datos, los datos pueden ser presen-tados a las partes interesadas como:

  • 12 13

    []

    FLu-JOADSI

    [

    An

    lisis

    y d

    esar

    rollo

    de

    sist

    emas

    de

    info

    rmac

    in

    ]

    Fase

    iden

    tific

    aci

    n

    Cuando se ha establecido una transmisin de datos, el flujo de datos pude ser clasificado en:

    SE

    NA

    , DE

    CLA

    SE

    MU

    ND

    IAL

    FLUJO DE DATOSSimplex: Es la comunicacin unidireccional, como una calle

    de sentido nico. Solamente una de las dos estaciones de enlace puede transmitir, el otro solo puede recibir.

    Semiduplex:Cada estacin puede tanto enviar como recibir, pero no al mismo tiempo. Cuando un dispositivo est envian-do, el otro solo puede recibir y viceversa.

    FullDuplex: Tambin llamado duplex, ambas estaciones pue-den enviar y recibir simultneamente. Las seales que se van a cualquier direccin deben compartir la capacidad del enlace.

  • 14 15

    CRi-teRiO

    AD

    SI

    [

    An

    lisis

    y d

    esar

    rollo

    de

    sist

    emas

    de

    info

    rmac

    in

    ]

    Fase

    iden

    tific

    aci

    nS

    EN

    A, D

    E C

    LAS

    E M

    UN

    DIA

    L

    CRITERIO DE RED

    Una red de datos es un conjunto de disposi-tivos (a menudo llamados nodos) conectados por enlaces de un medio fsico. Un nodo puede ser una computador, una impresora o cualquier otro dispositivo capaz de enviar y/ recibir da-tos generados por otros nodos de la red.

    Para que sea considerada efectiva y eficiente, una red debe satisfacer un cierto nmero de criterios. Los ms importantes son:

    ElRendimiento:Se puede medir de muchas formas, incluyendo el tiem-po de trnsito y de respuesta, el rendimiento de una red depende de va-rios factores: incluyendo el nmero de usuarios, el tipo de transmisin, la capacidad del hardware conectado y la eficiencia del software.

    Lafiabilidad:Adems de la exactitud en la entrega, la fiabilidad de la red se mide por la frecuencia de fallo de la misma, el tiempo de recuperacin de un enlace frente a un fallo y la robustez de la red ante una catstrofe.

    Seguridad: Los aspectos de seguridad de la red incluyen proteccin de datos frente a accesos no autorizados, proteccin de datos frente a fallos y modificaciones e implementacin de datos frente a fallos y modificaciones implementacin de polticas y procedimientos para re-cuperarse de interrupciones y prdidas de datos.

  • 16 17tO

    PO

    -LO

    GA

    AD

    SI

    [

    An

    lisis

    y d

    esar

    rollo

    de

    sist

    emas

    de

    info

    rmac

    in

    ] Fa

    se id

    entif

    icac

    in

    SE

    NA

    , DE

    CLA

    SE

    MU

    ND

    IAL

    TOPO-LOGA DE LA

    RED

    La topologa se refiere a la forma en que est diseada la red fsicamente, dos o ms dispo-sitivos se conectan a un enlace, dos o ms en-laces forman una topologa.

    La topologa de una red es la representacin geomtrica de la relacin entre los enlaces y los dispositivos que los enlazan entre s.

    Existen cuatro topologas bsicas:

    Malla:En una topologa en malla, cada dispositivo tiene un en-lace punto a punto y dedicado con cualquier otro dispositivo.

    El trmino dedicado significa que el enlace conduce el trfico nicamente entre los dispositivos que conecta.

    Estrella: En la topologa en estrella cada dispo-sitivo solamente tiene un enlace punto a punto dedicado con el controlador central, habitual-mente llamado concentrador. Los dispositivos no estn directamente enlazados entre s.

    Computador

  • 18 19

    AD

    SI

    [

    An

    lisis

    y d

    esar

    rollo

    de

    sist

    emas

    de

    info

    rmac

    in

    ]

    Fase

    iden

    tific

    aci

    nBus: Es una topologa multipunto. Un cable largo acta como una red troncal que co-necta todos los dispositivos de la red.

    Anillo:Cada dispositivo tiene una lnea de conexin dedicada y punto a punto sola-mente con los dos dispositivos que estn a sus lados, la seal pasa a lo largo del anillo en una direccin, o de dispositivo a disposi-tivo, hasta que se alcanza su destino. Cada dispositivo del anillo incorpora su repetidor.

    SE

    NA

    , DE

    CLA

    SE

    MU

    ND

    IAL

    Terminador TerminadorBus

  • 20 21

    AD

    SI

    [

    An

    lisis

    y d

    esar

    rollo

    de

    sist

    emas

    de

    info

    rmac

    in

    ]

    Fase

    iden

    tific

    aci

    nS

    EN

    A, D

    E C

    LAS

    E M

    UN

    DIA

    L

    Se pueden clasificar segn la topologa y segn su propietario (pblicas o privadas) y segn su rea de cobertura.

    tiPOS

    deRed

    TIPOS DE RED

    LAN:Su extensin est limitada fsicamente a un edi-ficio o a un entorno de 200 metros o con repetidores po-dramos llegar a la distancia de un campo de 1 kilmetro.

    Su aplicacin ms extendida es la interconexin de or-denadores personales y estaciones de trabajo en ofici-nas, fbricas, etc., para compartir recursos e intercam-biar datos y aplicaciones

    PLAN: Es una red de computado-ras para la comunicacin entre distintos dispositivos cercanos al punto de acceso.

    Estas redes normalmente son de unos pocos metros y para uso per-sonal, as como fuera de ella.

    IrDA Bluetooth Pico-Radio

    MAN:Es una red de alta velocidad quedando cober-tura en un rea geogrfica extensa, proporciona capa-cidad de integracin de mltiples servicios mediante la transmisin de datos, voz y vdeo, sobre medios de transmisin tales como fibra ptica.

    WAN:Capaz de cubrir distancias desde unos 100km hasta unos 1000km, dando el servicio a un pas o un continente. Muchas WAN son construidas por y para una organizacin o em-presa particular y son de uso privado, otras son construidas por los proveedores de Internet (ISP) para proveer de conexin a sus clientes.

  • 22 23

    AD

    SI

    [

    An

    lisis

    y d

    esar

    rollo

    de

    sist

    emas

    de

    info

    rmac

    in

    ]

    Fase

    iden

    tific

    aci

    nS

    EN

    A, D

    E C

    LAS

    E M

    UN

    DIA

    L

    Acceso remoto: Se denomina as a la posibilidad de ejecutar programas en sistemas remotos; al exportar a otros sistemas aquellos procedi-mientos que requieren mucho tiem-po, liberando a la estacin de trabajo local de esta tarea.

    Adaptador de red: Dispositivo que conecta un componente a la red y que controla el protocolo de comu-nicacin elctrico con la red tambin denominado NIC.

    Direccin MAC: Direccin nica que se adjudica a toda estacin final acti-va dentro de la infraestructura (NICs, Conmutadores, Routers).

    Gateway: Dispositivo utilizado para conectar diferentes tipos de ambien-tes operativos. Tpicamente se usan para conectar redes LAN a minicom-putadores o mainframes.

    Intranet: Una intranet es una red de ordenadores privados que utiliza tecnologa Internet para compartir dentro de una organizacin parte de sus sistemas de informacin y siste-mas operacionales.

    MAN: Red de rea metropolitana.

    Topologa de anillo: Configuracin de cables en una red, en la cual los distribuyen alrededor de un anillo formado por el medio de transmi-sin, por ejemplo: Token-Ring.

    WAN: Red de rea extensa. Una red de determinado mbito geogrfico, que interconecta a dos o ms LANs.

    IP: Protocolo de Internet. Parte de TCP/IP encargado de administrar el envo de paquetes.

    TCP/IP: Suite de protocolo disea-dos para el intercambio de datos de manera independiente de la arqui-tectura de los equipos.

    Topologadebus: Configuracin f-sica de una red, en la cual todos los sistemas estn conectados a un ca-ble principal; tambin denominada de bus lineal.

    LAN: Red de rea local. Se refiere a una red de computadoras conecta-das bajo un mismo protocolo y tipo de conexin fsica, sin modulacin de la seal y en distancias cortas (menores a 10 Km).

    Topologa: La forma de la red. Pre-dominan tres tipos de tecnologas: Bus, Estrella y Anillo.

    Topologa de estrella: Configura-cin de cables para redes LAN, que normalmente utiliza un dispositivo central, a travs del cual pasa toda la comunicacin.

    Hub: Concentrador. Dispositivo que se utiliza tpicamente en topologa en estrella como punto central de una red, donde por ende confluyen todos los enlaces de los diferentes dispositivos de la red.

    Internet: Internet se define general-mente como la red de redes mun-dial. Las redes que son parte de esta red se pueden comunicar entre s; a travs de un protocolo denominado, TCP/IP (Transmission Control Proto-col/ Internet Protocol).

    Firewall: Una computadora que co-rre un software especial utilizado para prevenir el acceso de usuarios no autorizados a la red. Todo el trfi-co de la red debe pasar primero a tra-vs de la computadora del firewall.

    FTP: Protocolo de transferencias de archivos.

    CableCoaxial: Es un tipo de cable donde el conductor que lleva la se-al est completamente rodeado por el conductor que sirve de escudo. El cable coaxial provee un ambiente de alta velocidad y mnima distorsin para las seales.

    GLO-GLORARIO

    REFERENCIASTeora de las Telecomunicaciones. Recuperado de: http://teoriadelasteleco-municaciones.wordpress.com/unidad1/ el 6 de Junio de 2012.

    Glosario de Trminos. Recuperado de: http://usuarios.multimania.es/cecus-todioc/redes/glosarioderedesycomunicaciones.html el 6 de Agosto de 2012.

    Glosario de Redes. Recuperado de: http://www.arielsixto.com.ar/glosarioredes.php el 6 de Agosto de 2012.

    (2007) Muest Forouzan, Cap1.

  • LDER DEL PROGRAMA ADSI Vanessa Cristina Miranda [email protected]

    COMPILACIN Y PREPARACINLeydy Carolina Muoz Pachajoa

    ASESORA PEDAGGICA Claudia Herrera Cifuentes [email protected]

    LDER LNEA DE PRODUCCINIliana Eneth Molina [email protected]

    DISEO EDITORIAL Y PORTADARicardo Burbano [email protected]

    ILUSTRACIN PORTADASal [email protected]

    DIAGRAMACINSergio A. Areiza [email protected]

    Ricardo Burbano [email protected]