Redes de Cableado 3

4
Módulo REDES DE CABLEADO Educación Media Técnico-Profesional Sector Electricidad Especialidad: Electricidad Introducción Este módulo es de carácter complementario y para su desarrollo se sugiere 100 horas. En el presente módulo el alumno y alumna: • Adquiere conocimientos sobre los principales aspectos relacionados con las instalaciones de redes al interior de edificios. • Identifica y describe los aspectos relacionados con la instalación física de las redes. • Manipula herramientas necesarias para la ejecución de instalaciones. • Aplica las normas de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles para la ejecución de instalaciones. • Aplica los principios de la electricidad al cálculo y dimensionamiento de los materiales y componentes que intervienen en una instalación eléctrica. • Determina, con instrumentos de medición y por medio de cálculos, los parámetros eléctricos para el funcionamiento adecuado de la red. • Interpreta requerimientos técnicos de los usuarios para la solución de problemas eléctricos. • Adquiere habilidades para la interpretación e investigación de información técnica en constante renovación. • Adquiere conocimientos, destrezas y habilidades para medir y detectar anomalías en el funcionamiento de la red. Este módulo tiene relevancia debido a que las actividades que se desarrollan son muy demandadas en el campo laboral, por el amplio uso que se está dando a las redes teleinformáticas, que realizan su soporte físico en redes de cableado, y son ampliamente utilizadas en el ambiente administrativo, comercial e industrial por la gran capacidad de almacenamiento de información y velocidad de su procesamiento. Por esto, en variadas ocasiones el técnico debe realizar canalizaciones integradas donde se realiza en forma conjunta la alimentación de energía y la transmisión de información. Respecto de la relación con otros sectores de la Formación General, el módulo presenta la oportunidad de reforzar y complementar en un contexto de aplicación los siguientes aprendizajes: 4 Educación Media Técnico-Profesional • Sector Electricidad Matemática: Operaciones con números reales y resolución de ecuaciones lineales. Física: Electricidad. Lenguaje y Comunicación: Lectura comprensiva de normas y reglamentos, además de la redacción de documentos para usuarios o autoridades pertinentes. Idioma extranjero: Traducción e interpretación de manuales y catálogos e información de internet. Módulo: Redes de Cableado 5 Orientaciones metodológicas En este módulo los alumnos y alumnas deben desarrollar habilidades para la manipulación

Transcript of Redes de Cableado 3

Módulo

REDES DE CABLEADO Educación Media Técnico-Profesional Sector Electricidad

Especialidad: Electricidad Introducción Este módulo es de carácter complementario y para su desarrollo se sugiere 100 horas. En el presente módulo el alumno y alumna: • Adquiere conocimientos sobre los principales aspectos relacionados con las instalaciones de redes al interior de edificios. • Identifica y describe los aspectos relacionados con la instalación física de las redes. • Manipula herramientas necesarias para la ejecución de instalaciones. • Aplica las normas de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles para la ejecución de instalaciones. • Aplica los principios de la electricidad al cálculo y dimensionamiento de los materiales y componentes que intervienen en una instalación eléctrica. • Determina, con instrumentos de medición y por medio de cálculos, los parámetros eléctricos para el funcionamiento adecuado de la red. • Interpreta requerimientos técnicos de los usuarios para la solución de problemas eléctricos. • Adquiere habilidades para la interpretación e investigación de información técnica en constante renovación. • Adquiere conocimientos, destrezas y habilidades para medir y detectar anomalías en el funcionamiento de la red. Este módulo tiene relevancia debido a que las actividades que se desarrollan son muy demandadas en el campo laboral, por el amplio uso que se está dando a las redes teleinformáticas, que realizan su soporte físico en redes de cableado, y son ampliamente utilizadas en el ambiente administrativo, comercial e industrial por la gran capacidad de almacenamiento de información y velocidad de su procesamiento. Por esto, en variadas ocasiones el técnico debe realizar canalizaciones integradas donde se realiza en forma conjunta la alimentación de energía y la transmisión de información. Respecto de la relación con otros sectores de la Formación General, el módulo presenta la oportunidad de reforzar y complementar en un contexto de aplicación los siguientes aprendizajes: 4 Educación Media Técnico-Profesional • Sector Electricidad

Matemática: Operaciones con números reales y resolución de ecuaciones lineales. Física: Electricidad. Lenguaje y Comunicación: Lectura comprensiva de normas y reglamentos, además de la redacción de documentos para usuarios o autoridades pertinentes. Idioma extranjero: Traducción e interpretación de manuales y catálogos e información de internet. Módulo: Redes de Cableado 5

Orientaciones metodológicas En este módulo los alumnos y alumnas deben desarrollar habilidades para la manipulación

de dispositivos, componentes y materiales eléctricos, por lo que las actividades deben ser realizadas con ejercicios que permitan al alumno y alumna experimentar la mayor cantidad de situaciones parecidas a la realidad, sin perder de vista lo que es didácticamente posible y relevante. Las habilidades relacionadas con aplicaciones específicas deben ser observadas en terreno y no necesariamente realizadas en experiencias de taller, ya que en general no son tareas técnicas, sino manipulaciones realizadas a nivel de oficio calificado. Es necesario que las actividades prácticas sean realizadas a partir de una reflexión y planificación adecuada que se haga rutinaria, con el objetivo de otorgar sistematicidad y dotar al alumno y alumna de habilidades relacionadas con el orden y seguimiento de las instrucciones y normas que se requieren para la correcta realización de estas experiencias. Del mismo modo, son muy importantes las conclusiones emanadas de cada trabajo, para conseguir que las actividades tengan como principal orientación lograr que los alumnos y alumnas adquieran destrezas para la resolución de problemas que se les presenten en diferentes terrenos de trabajo. 6 Educación Media Técnico-Profesional • Sector Electricidad

Aprendizajes esperados y criterios de evaluación 11. MÓDULO: “REDES DE CABLEADO”

Total Horas: 100 horas

APRENDIZAJES ESPERADOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Instala redes de planta externa.

• Identifica la estructura, componentes,

características y funciones de la red externa.

• Identifica y selecciona técnicas de

empalmes de cables metálicos y fibras

ópticas.

• Interpreta documentación técnica

asociada.

• Selecciona las herramientas necesarias.

• Prepara los elementos y materiales que se

deben utilizar.

• Opera las herramientas e instrumentos

necesarios, considerando normas de

seguridad.

• Realiza montaje, aplicando técnicas de

empalmes de cables metálicos y fibra

óptica.

• Realiza pruebas y ajustes de acuerdo a la

información proporcionada

por la documentación técnica.

• Elabora informe de actividades

desarrolladas y resultados obtenidos.

Mide e interpreta

resultados de mediaciones

• Reconoce las características de los cables

metálicos, fibras ópticas y de los sistemas

en redes de

planta externa.

de medida relacionados.

• Mide e interpreta parámetros primarios de

líneas metálicas.

• Mide e interpreta la atenuación en cables

metálicos y ópticos.

• Aplica mediciones de señal a ruido.

• Identifica las característica de los sistemas

de canalización.

• Identifica las normas de cableado

estructurado.

Instala redes de

cables al interior de

un edificio (cableado

estructurado).

• Interpreta documentación técnica

asociada.

• Selecciona las herramientas necesarias.

• Prepara los elementos y materiales que se

deben utilizar.

• Opera con las herramientas e instrumentos

necesarios, considerando normas de

seguridad.

• Realiza montaje, conexiones y

conectorización (instalar

conectores en fibras ópticas) aplicando

técnicas de cableado

estructurado.

• Realiza pruebas y ajustes de acuerdo a la

información proporcionada por la

documentación técnica.

Mide e interpreta

resultados de mediciones

en redes de cableado

estructurado.

• Aplica técnicas de mapeado.

• Mide e interpreta parámetros de

atenuación, diafonía, relación señal a ruido,

según normas.

Contenidos

Introducción a las redes de cableado:

• Canalización

• Líneas.

• Empalmes y pruebas.

• Postración y anclajes.

Normalización en redes de cableados:

• Normas nacionales e internacionales (CCITT, EIA/TIA, ANSI).

Estructura de las redes.

Tipo y características de los cables.

Elementos pasivos y activos de la red.

Calidad de la instalación según normativa:

• Canalización.

• Cableado.

• Conexionado y conectorización.

• Blindajes eléctricos e interferencias.

• Impedancia de la línea.

• Pérdidas de atenuación de la línea.