Redes de Hidrocarburos1

20
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA UNIDAD ZACATENCO MATERIA: TUBERIAS Y CANALES TEMA: REDES DE DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS Grupo: 5CV16 INTEGRANTES DEL EQUIPO: RIVAS SANDOVAL ALBERTO CRUZ SERVIA MARIO VILLAVICENCIO MUNGUIA MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ CAMACHO JHONATAN

description

breve presentacion

Transcript of Redes de Hidrocarburos1

Page 1: Redes de Hidrocarburos1

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

UNIDAD ZACATENCO

MATERIA: TUBERIAS Y CANALES

TEMA: REDES DE DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS

Grupo: 5CV16

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

RIVAS SANDOVAL ALBERTOCRUZ SERVIA MARIO

VILLAVICENCIO MUNGUIA MIGUEL ANGELRODRIGUEZ CAMACHO JHONATAN

Page 2: Redes de Hidrocarburos1

REDES DE DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS

Page 3: Redes de Hidrocarburos1

INTRODUCCIÓN:

Siglo XIX en EUA se comienza la explotación comercial de hidrocarburos

1879 se tiende el prime oleoducto de 109 millas y 6 pulgadas de diámetro.

1886 se construyó un gasoducto Pennsylvania-NY De 86 millas de largo y 8 plg de diámetro

Page 4: Redes de Hidrocarburos1

Las primeras líneas de distribución se construían con tuberías roscada que se unían por los trabajadores con gigantescas pinzas

1904 se comienza la explotación del petróleo en México.

En la segunda década del Siglo XX se empica a utilizar la soldadura oxiacetilénica que se remplazo por la soldadura Eléctrica

Page 5: Redes de Hidrocarburos1
Page 6: Redes de Hidrocarburos1

En la década de los 60´s hasta los 90´s se descubren mayores campos de extracción y el diámetro aumenta entre 40 plgs y 60 plgs y se comprobó que era mas eficiente y menos costoso el transporte de petroleo y gas.

Page 7: Redes de Hidrocarburos1

RED DE DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS

Page 8: Redes de Hidrocarburos1

La Secretaria de Energía (SENER) se encarga de aplicar el marco regulatoria a través de la Comisión Nacional de Energía

Pemex hasta antes de las reformas que se hicieron en 2015, se encargaba de realizar toda la cadena de producción desde la exploración, distribución y comercialización.

Page 9: Redes de Hidrocarburos1
Page 10: Redes de Hidrocarburos1

DUCTOS

• Una tubería o cañería es un conducto que cumple la función de transportar agua u otros fluidos

Page 11: Redes de Hidrocarburos1

TIPOS DE DUCTOS

• Ductos para gas natural• Ductos para petróleo crudo y derivados

Page 12: Redes de Hidrocarburos1

MATERIALES

• Las tuberías son fabricadas con acero con diferentes composiciones químicas y propiedades físicas la composición física del acero se modifica para proporcionar ciertas propiedades especificas el carbono es el principal en todos los aceros la cantidad de carbono afecta la fuerza ductibilidad y otras propiedades del acero

Page 13: Redes de Hidrocarburos1

PESOS ESPECIFICOS• Material Peso específico

-Kg/m3-Aceite de creosota 1.100-Aceite de linaza 940-Aceite de oliva 920-Aceite de ricino 970-Aceite mineral 930-Acetona 790-Ácido clorhídrico al 40 % 1.200-Ácido nítrico al 40% 1.250-Ácido sulfúrico al 50 % 1.400-Agua 1.000-Alcohol etílico 800-Andina 1.040-Bencina 700-Benzol 900-Cerveza 1.030-Gasolina 750-Leche 1.030-Petróleo 800-Sulfuro de carbono 1.290-Vino 1.000

Page 14: Redes de Hidrocarburos1

Construcción de líneas en tierra

1.- Obtener los permisos y limpiar el terreno.

2.- Cavar zanjas donde se colocará la tubería.

3.- Formar filas de tubería a lo largo del terreno, cerca de la zanja.

Page 15: Redes de Hidrocarburos1

4.- Soldar los diferentes tramos de tubería.

5.- Aplicar los recubrimientos al exterior de las tuberías.

Page 16: Redes de Hidrocarburos1

6.- Bajar la tubería a la zanja.

7.- Rellenar la zanja.

8.- Probar la línea para asegurarse de que no haya fugas.

9.- Limpiar y secar la línea después de las pruebas y prepararla para operación.

Page 17: Redes de Hidrocarburos1

Prueba hidrostática Material:

Bomba de gran volumen

Filtro para asegurar una prueba limpia

Bomba de inyección de

inhibidores de corrosión Instrumentos de medición

Valvula de alivio

Bomba para presurizar el ducto a niveles mayores a los indicados.

Page 18: Redes de Hidrocarburos1
Page 19: Redes de Hidrocarburos1

Principales Hidrocarburos que se transportan

Page 20: Redes de Hidrocarburos1

ANOMALIAS EN LOS DUCTOS: