redes de solidaridad · PDF file1 educación El Centro Escolar Redes de Solidaridad...

12
solidaridad redes de nicaragua cultura educación derechos mujeres infancia ciudad sandino nueva vida jóvenes comunidad alegría ecología formación deporte danza democracia paz ilusión transparencia ciudadanía participación organización trabajo desarrollo social inserción redes de solidaridad memoria ejecutiva 2011 capacidades oportunidades valores salud

Transcript of redes de solidaridad · PDF file1 educación El Centro Escolar Redes de Solidaridad...

solidaridadredes de

nicaragua

cultura

educación

derechosmujeres

infanciaciudad sandino

nueva vida

jóvenes

comunidadalegría

ecología

formación

deporte

danza

democracia

paz

ilusión

transparenciaciudadanía

participación

organización

trabajodesarrollo

social

inserción

redes de solidaridad memoria ejecutiva 2011

capacidades

oportunidades

valores

salud

índice

nueva vida III etapa

ciudad sandino

nicaragua

(505) 8927 4507

[email protected].

wordpress.com

me

mo

ria

eje

cu

tiv

a 2

01

1

01 portada

02 índice

03 presentación

04 contexto

05 educación

06 salud

07 organización y participación comunitaria

08 desarrollo productivo

09 financiación

10 personal y organización

11 pequeñas grandes historias

12 el blog de redes de solidaridad

02

niñas campeonas del festival de danza 2011

presentaciónm

em

ori

a e

jec

uti

va

20

11

redes de solidaridad es una institución nicaragüense,

humanista, transparente, líder en la promoción del

desarrollo integral y sostenible, que trabaja con la

población de Nueva Vida y en otros sectores.

Es reconocida local, nacional e internacionalmente,

por su eficacia, eficiencia y su capacidad de

integración democrática con la población objetivo y

otros actores públicos y privados.

Es capaz de aprender de sus experiencias, difundirlas

y replicarlas en otros sectores poblacionales.

Fortalecer y promover capacidades, valores y

oportunidades de las familias de Nueva Vida, con

énfasis en mujeres, niños, adolescentes y jóvenes; en

los ámbitos educativo, psicosocial, sanitario, económico

y político; con un rol protagónico de la comunidad

vis

ión

mis

ión

redes de solidaridad es una

asociación nicaragüense sin

fines de lucro, inscrita con

el número perpetuo 2689 en

el Registro de Asociaciones

del Ministerio de

Gobernación de NicaraguaPresidenta: María Cristina Sanz odn

Director: Enrique González

03

contextom

em

ori

a e

jec

uti

va

20

11

El municipio de Ciudad Sandino, creado en 2000, es limítrofe con el de

Managua, capital del país. Cuenta con una población total de 75,083

habitantes (72,501 en el casco urbano), según el Censo Nacional de

2005. Sin embargo, algunas fuentes cifran en más de 100,000

habitantes la población del casco urbano.

Según el Plan Estratégico de Desarrollo Económico Municipal (PEDEL

2006-2016), el 74% de hogares se encuentran en alto nivel de pobreza,

Originalmente, Nueva Vida se formó como un proyecto de emergencia

humanitaria para damnificados del huracán Mitch (1998). Transcurridos

ya 14 años de la tragedia, la comunidad de Nueva Vida se está

organizando y dinamizando, aunque sigue padeciendo altos índices de

delincuencia, violencia intrafamiliar, escasa formación y, sobre todo, el

olvido por parte de las instituciones públicas que deberían mejorar

desde las viviendas hasta los servicios sociales como vías y calles,

alumbrado público, agua potable, alcantarillado, gestión de residuos,

salud, educación, ocio y cultura.

ciu

da

d s

an

din

on

ue

va

vid

a

Nicaragua

Población total (millones) 5.8

Superficie del país (Km2) 130,373

Índice de Desarrollo

Humano 2011

(valor/posición) 0.589 / 129

PIB per cápita (US$) 2,641

Población en situación de

pobreza (%) 45.7

04

Mural en el Parque Nacional

Volcán Masaya

Taller de Pintura en Redes de

Solidaridad

educaciónm

em

ori

a e

jec

uti

va

20

11

El Centro Escolar Redes de Solidaridad supone un enorme esfuerzo

institucional en pro del desarrollo a largo plazo en Nueva Vida. En

2011 se matricularon un total de 352 niños y niñas, de las que 94

eran de preescolar y 258 de primaria. El Centro se enriquece

además con una Biblioteca con más de 8,000 volúmenes que

pueden ser consultados por cualquier persona, sea o no estudiante

del centro. Desde el ámbito informal, los talleres de pintura,

mecanografía, danza, deporte y reforzamiento escolar han

ampliado la oferta lúdica y educativa del colegio. Por último, el

Comedor Escolar contribuye en la disminución de los niveles de

desnutrición y malnutrición de estos pequeños.

La Escuela Técnica de Capacitación ha acogido durante 2011 a un

total de 63 adolescentes y jóvenes de Nueva Vida y Ciudad Sandino

en 4 especialidades: serigrafía, soldadura, albañilería y secretariado

con computación. Los alumnos y alumnas han tenido oportunidad

también de realizar prácticas en empresas e instituciones, logrando

así una primera experiencia laboral. Y lo que es mejor, algunos han

logrado su primer contrato de trabajo y con ello el logro de nuestro

gran objetivo: la inserción laboral y el logro de ingresos para mejorar

sus niveles de vida.

ce

ntro

es

co

lar

es

cu

ela

téc

nic

a

“la educación es factor

fundamental para la

transformación y el desarrollo

del individuo y la sociedad”

(Constitución de la República de

Nicaragua). Sin una comunidad

formada será difícil para las

familias de Nueva Vida salir de

la pobreza. Por eso la educación

es una de nuestras principales

apuestas de futuro.

05

Centro Escolar

Escuela Técnica

saludm

em

ori

a e

jec

uti

va

20

11

Prevención, atención primaria y campañas de salud: con estas

3 propuestas principales Redes de Solidaridad está mejorando

los niveles de salud de los pobladores de Nueva Vida

Los talleres y

campañas de

sensibilización

mejoran

sustancialmente los

hábitos de los

pobladores y

disminuyen los

índices de morbilidad

en la comunidad.

pre

ve

nc

ión

Nueva Vida no cuenta con

sistema de alcantarillado. Los

hoyos de las letrinas o el monte

son las únicas soluciones para

nuestros pobladores. Además,

un descontrolado basurero (la

Churequita) amenaza con

repetir el problema de la

Chureca de Managua: basura

que es a la vez fuente de

enfermedad y alternativa de

ingresos para los más pobres.

06

Más de 2,500

pacientes en

atención médica.

Las afecciones

respiratorias y de la

piel fueron las más

frecuentes.

Más de 4,350

bioanálisis

realizados. Se han

efectuado 299

pruebas rápidas de

VIH-Sida gratuitas.

Venta Social de

Medicamentos

(VSM): una lista de

más de 110

fármacos básicos a

precios muy

accesibles.

Atención en

enfermería: curas,

inyecciones,

emergencias,

suturas, etc. Más de

2,100 atenciones en

2011.

pro

mo

ció

n

Los pobladores de

Nueva Vida disponen

de conocimientos y

habilidades para

mejorar su salud y la

de sus vecinos, así

como para mantener

un entorno

adecuado

organización y participación comunitariam

em

ori

a e

jec

uti

va

20

11

Mejorar la capacidad de las familias para organizarse, fortalecer la

gestión concertada de las instituciones e incidir en la gestión pública

son 3 aspectos fundamentales en la orientación de trabajo del Área

OPC. En este sentido, en 2011 se han realizado diversos proyectos y

actividades:

Organización de líderes y promotores comunitarios

Acciones de acompañamiento social: seguimiento de conflictos

vecinales, violencia intrafamiliar, defensa de los derechos

fundamentales, atención psicológica, apoyo en trámites legales, ayuda

para tratamientos médicos.

Apoyo nutricional dirigido a niños/as con carencias en su desarrollo.

forta

lec

imie

nto

ve

cin

al

inc

ide

nc

ia

Los pobladores, y en

particular las mujeres,

organizados como

comunidad, participaron e

incidieron

coordinadamente en temas

de seguridad ciudadana,

educación y salud.

07

mujeres

promotorasparticipación e incidencia

vigilancia del desarrollo infantil

formación

Eventos de participación y

sensibilización: celebración de un

Foro de Participación

Comunitaria y una Feria Educativa

por la no violencia hacia las

Mujeres, con participación de

pobladores, organizaciones, e

instituciones y autoridades

públicas.

desarrollo productivom

em

ori

a e

jec

uti

va

20

11

Los pobladores de Nueva Vida saldrán de su pobreza y

marginalidad en la medida de que logren alternativas de

consecución de ingresos dignas y adaptadas a su

realidad. Por ello, Redes de Solidaridad acompaña a

todas las personas inquietas y emprendedoras del barrio,

y en especial a las mujeres.

Las mujeres comercializadoras son

emprendedoras que obtienen sus beneficios

de la venta de ropa, zapatos, libros u otros

bienes, nuevos o usados. Logran autonomía

económica para su hogar y para disminuir su

dependencia con respecto a su pareja.

alte

rna

tiva

s d

e in

gre

so

pa

ra la

po

bla

ció

n

¿Regalar peces? ¿Enseñar a

pescarlos? ¿O mejor instalar

una procesadora? Los

pobladores y pobladoras de

Nueva Vida tienen enormes

potencialidades: honestidad,

capacidad de trabajo,

imaginación, afán de

superación... ¡y mucho más por

explotar!

08

El Kiosco de Redes de Solidaridad ofrece

servicios (internet, fotocopias, papelería,…) a

la comunidad, con la colaboración de mujeres

de Nueva Vida que colaboran en la gestión de

la actividad.

Desde Redes de Solidaridad promovemos la

organización de Mercados Comunitarios al

aire libre en los que, acercando al productor y al consumidor, logramos beneficiar a ambos.

financiaciónm

em

ori

a e

jec

uti

va

20

11

Nuestro agradecimiento a quienes lo hicieron posible:

Fundación Internacional de Solidaridad Compañía de María, FISC

Compañía de María, Provincia de México

Cáritas Ambrosiana de Milán (Italia)

Acción Solidaria Aragonesa, ASA

Amérique Centrale Solidarité École, ACSE (Francia)

Ayuntamientos de Donostia, Zarautz, Mallabia, Andoain, Aretxabaleta,

Ordizia, Errentería, Legazpi, Zumarraga, Villabona, Tolosa , Astigarraga,

Hondarribia

Diputación de Zaragoza

Mancomunidad de Bideberri

La Caixa

Fundación Déjame Intentarlo

Y a muchos amigos y amigas que de manera personal nos apoyan.

redes de solidaridad es

posible gracias al respaldo

de muchas personas,

empresas, instituciones y

administraciones públicas.

Gracias desde aquí a todas

y todos.

09

APORTES Cantidad, US$

FISC - fondos públicos España 171,696.80

FISC - fondos propios 53,546.00

Otros fondos públicos España 23,846.31

Donaciones privadas 59,893.83

TOTAL financiación 2011 (US$) 308,982.94

Las cifras se refieren a cantidades recibidas entre el 1/1/2011 y 31/12/2011

Fundación Internacional

de Solidaridad

Compañía de María

personal y organizaciónm

em

ori

a e

jec

uti

va

20

11

Durante 2011, más de 40 personas tuvieron en Redes de

Solidaridad su lugar de trabajo. En nuestra institución se

desarrollan a diario las más diversas profesiones: medicina,

psicología, docencia, ingeniería, cocina, administración, trabajo

social, bioanálisis, computación y así un largo etcétera.

Un equipo que, además de conocimientos y destrezas, demuestra

cada día su solidaridad y voluntad de colaborar en el proceso de

desarrollo del barrio Nueva Vida.

nuestras actividades como

institución se centran en el

desarrollo humano de la

comunidad con un enfoque

de equidad de género, de

sostenibilidad y de

promoción del capital social

10

En 2011, Redes de Solidaridad ha reunido en este esfuerzo a

personas de España, Italia, República Dominicana, Francia,

México, Moldavia, Colombia y Paraguay. Y por supuesto muchos

nicaragüenses. La mayoría de todas estas personas son mujeres.

pequeñas grandes historiasm

em

ori

a e

jec

uti

va

20

11

nos importan las opiniones: lo

que piensan y dicen los

técnicos de otras instituciones

del municipio, nuestros

cooperantes y voluntarios

internacionales, los amigos, los

visitantes, las contrapartes

financiadoras, las autoridades

y, sobre todo, nuestros vecinos

y vecinas de Nueva Vida.

11Gracias, Redes de

Solidaridad, por hacer

honor al nombre que llevan.

Sigan adelante, son lideres

en la promoción del

desarrollo integral de la

comunidad de Nueva Vida.

Sofía Lacayo, ONG Cantera

¡Bien por esa

comunidad!

¡Felicitaciones,

amigos y amigas!

Guillermo A.

González (ex vice

alcalde de Ciudad

Sandino

¡Felicidades a las

mujeres que se

atreven a decir no

a la violencia!

Rosa Marmolejos,

ex trabajadora de

Redes de

Solidaridad

Muchas felicidades

por la hermosa labor

que realizan a favor

de la niñez y la

adolescencia

nicaragüense.

Conchita Meza,

Compañía de María

Es interesante que la

comunidad

educativa esté

creciendo desde la

escuela a las

familias. Jimmy

Flores Brenes,

Ministerio de

Educación, Masaya

Maravillosa

experiencia la que

estoy llevando

como voluntario en

Nicaragua.

Joel González,

voluntario

paraguayo

Como mujer ya no me siento

dependiente a nivel económico

y en todos los aspectos de la

vida. Es siempre una

enseñanza que nos permite

crecer, siempre crecer.

Zela Reyes, mujer

Comercializadora

Me han ayudado a enfrentar

y superar muchas

dificultades, a valorarme,

me han enseñado como

tratar a mi hijo, a mirar la

vida de otra manera.

Jeaneth Castillo. Madre en

Apoyo Nutricional

el blog de redes de solidaridadm

em

ori

a e

jec

uti

va

20

11

El blog de redes de solidaridad es el medio más eficaz y

económico para difundir los avances de nuestra

comunidad entre nuestros amigos, colaboradores o

simplemente entre aquellas personas interesadas en las

experiencias de cooperación y solidaridad que estamos

llevando a cabo en Nueva Vida.

Hemos terminado el 2011 con 96,289 visitas a nuestro

blog desde su creación en 2007. Pero lo mejor es que de

ese número, más de 59,000 (61%) han sido visitas

realizadas exclusivamente en 2011.

El blog se nutre de la participación de todas y todos:

anímate a comentar las entradas que se publican o

simplemente a opinar sobre los temas que afectan a

nuestro barrio y a Nicaragua.

Visítanos en :

www.redesdesolidaridad.wordpress.comvoluntarios, cooperantes y amigos

en 2011 la solidaridad internacional

también ha cuajado en redes: 9 personas

de 3 nacionalidades diferentes nos

dejaron su trabajo, cariño y solidaridad.

¡gracias a todas y todos!

¿querés apoyarnos?

podés hacer tu donación en:

Banco LAFISE Bancentro

SWIFT Code BCCENIMA

Cuenta en dólares: 101 601 653

Cuenta en córdobas: 100 201 431

O escríbenos a nuestro correo

nueva vida III etapa - ciudad sandino - nicaragua

(505) 8927 4507

[email protected]