REDES SOCIALES

17
Aplicaciones Distribuidas REDES SOCIALES Introducción Una red social es nuestro círculo de conocidos. También se le conoce como redes virtuales o comunidad en donde nuestros objetivos dependen en parte de la gestión de nuestras redes sociales y por ello ampliar el círculo de conocidos, fortalecer nuestras relaciones y ayudar a los demás para ser ayudado contribuirá a nuestro éxito. ¿Qué es una red social? Sobre el concepto de Red Social y/o Comunidad Virtual. Las redes sociales nacen junto con el hombre. Se pueden definir como el conjunto de relaciones (los grafos sociales) donde los nodos (los /participantes) 1

description

Trabajo de investigacion sobre las redes Sociales Virtuales.

Transcript of REDES SOCIALES

Page 1: REDES SOCIALES

Aplicaciones Distribuidas

REDES SOCIALES

Introducción

Una red social es nuestro círculo de conocidos. También se le conoce como redes

virtuales o comunidad en donde nuestros objetivos dependen en parte de la

gestión de nuestras redes sociales y por ello ampliar el círculo de conocidos,

fortalecer nuestras relaciones y ayudar a los demás para ser ayudado contribuirá a

nuestro éxito.

¿Qué es una red social?

Sobre el concepto de Red Social

y/o Comunidad Virtual. Las redes

sociales nacen junto con el

hombre. Se pueden definir como

el conjunto de relaciones (los

grafos sociales) donde los nodos

(los /participantes) interactúan en

torno a un interés común. El

reunirse en torno al interés

común (el objeto social) es lo que

los hace una comunidad.

1

Page 2: REDES SOCIALES

Aplicaciones Distribuidas

¿Donde se Originan las redes sociales?

Los Social Networking sites (Sitios de redes sociales), que son a  los que nos

referimos comúnmente cuando hablamos de Redes Sociales son plataformas que

permiten potenciar fenómenos ya existentes en las redes sociales o comunidades

virtuales.

Las Redes Sociales se vienen estudiando desde hace años desde campos tan

distintos como las Ciencias Sociales, las matemáticas y otros.

En 1929 el escritor húngaro Frigyes Karinthy escribió un relato corto llamado

Chaines (cadenas) que dio origen a la hoy famosa teoría de los 6 grados de

separación. El concepto está basado en la idea que el número de conocidos crece

exponencialmente con el número de enlaces en la cadena, y sólo un pequeño

número de enlaces son necesarios para que el conjunto de conocidos se convierta

en la población humana entera.

En la década de los 50, Ithiel de Sola Pool (MIT) y Manfred Kochen (IBM) se

propusieron demostrar la teoría matemáticamente.

En 1967, el psicólogo estadounidense Stanley Milgram ideó una nueva manera de

probar la teoría, que él llamó "el problema del pequeño mundo". El experimento

del mundo pequeño de Milgram consistió en la selección al azar de varias

personas del medio oeste estadounidense, para que enviaran tarjetas postales a

un extraño situado en Massachusetts, situado a varios miles de millas de

distancia. Aunque los participantes esperaban que la cadena incluyera al menos

cientos de intermediarios, la entrega de cada paquete solamente llevó, como

promedio, entre cinco y siete intermediarios.

Los seis grados de separación se convirtieron en una idea aceptada en la cultura

popular después de que Brett C. Tjaden publicase un juego de ordenador en el

sitio web de la University of Virginia basado en el problema del pequeño mundo.

2

Page 3: REDES SOCIALES

Aplicaciones Distribuidas

En 1959, se crea Internet (protocolo de intercambio para unir redes).En 1990 se

crea la word wide web.

En 1995, una década antes de Facebook se creó la red social Classmates, sin

embargo, fracasó en ese momento. Podemos explicar este fracaso por lo que

postula la ley de Metacalfe: el valor de una red de comunicaciones aumenta

proporcionalmente al cuadrado del número de usuarios del sistema. Hoy día, el

crecimiento del valor de Internet es porque crece la cantidad de dispositivos

compatibles (como las PC con banda ancha, etc.)

10 de sitios de redes sociales.

www.NETLOG.com

Netlog es un portal social con más de 45 millones de jóvenes en Europa. Tú propio perfil con libro de visitas, blog, amigos, fotos y vídeos. Busca por amigos y comprueba los eventos más actuales y la música. ¡Todo en Netlog!

3

Page 4: REDES SOCIALES

Aplicaciones Distribuidas

www. Flickr.com

Flickr es un sitio web para compartir imágenes sobre todo fotográficas.

Puede usarse como soporte a diferentes comunidades on-line con diferente

soporte en plataformas, generalmente es considerado un ejemplo nuevo de la

navegación Web 2.0. Este popular sitio web sirve como servidor personal para

compartir fotografías personales, el servicio es mundialmente usado por blogueros

como un repositorio fotográfico. La popularidad en parte se debe a la gran

comunidad on-line que accede al servicio, así como a las herramientas que

permiten al autor etiquetar sus fotos y a un explorador de las mejores fotos de la

semana. Actualmente, Flickr alberga más de dos mil millones de imágenes.

Subir fotos: Carga desde tu escritorio, envía por correo electrónico o usa la cámara de tu móvil.

Editar: Deshazte de ojos rojos, recorta una foto o ponte creativo con fuentes y efectos.

4

Page 5: REDES SOCIALES

Aplicaciones Distribuidas

Organizar: Utiliza colecciones, sets y etiquetas para organizar tus fotos y videos.

Compartir: Usa grupos y controles de privacidad para compartir tus fotos y videos.

Mapas: Comparte dónde fueron tomadas tus fotos y videos y mira fotos y videos tomados cerca de ti.

Hacer cosas: Tarjetas sexy, álbumes, impresiones enmarcadas, retiros en tiendas Target, DVD, etc.

Mantenerse en contacto: Obtén actualizaciones de amigos y familiares.

www.Last.fm

Last.fm es una red social, una radio vía Internet y además un sistema de

recomendación de música que construye perfiles y estadísticas sobre gustos

musicales, basándose en los datos enviados por los usuarios registrados. En la

radio se puede seleccionar las canciones según las preferencias personales (de

acuerdo a un algoritmo y a las estadísticas) o de otros usuarios.

5

Page 6: REDES SOCIALES

Aplicaciones Distribuidas

Un usuario de Last.fm puede construir un perfil musical usando dos métodos:

escuchando su colección musical personal en una aplicación de música con un

plugin de Audioscrobbler, o escuchando el servicio de radio a través de Internet de

Last.fm, normalmente con el reproductor de Last.fm. Las canciones escuchadas

son añadidas a un registro desde donde se calcularán los gráficos de barras de

tus artistas y canciones favoritos, además de las recomendaciones musicales.

www.bebo.com

Bebo ofrece tres niveles de privacidad. Perfiles públicos que pueden ser vistos por

cualquier usuario, excepto que los perfiles de los usuarios menores de 16 años

son vistos solamente por usuarios registrados. Perfiles privados que solo ven los

perfiles de sus amigos y miembros de alguna escuela o universidad a la que se ha

unido. Perfiles totalmente privados son los que no se han sumado a una escuela y

de manera directa solo sus amigos pueden ver su perfil. Si un usuario elige el

"perfil público", también puede establecer restricciones de edad a los que puedan

ponerse en contacto. Las restricciones de edad no se aplican directamente a los

amigos.

6

Page 7: REDES SOCIALES

Aplicaciones Distribuidas

www.Sonico.com

Sonico es una red social online de acceso gratuito orientada al público

latinoamericano. Los usuarios pueden buscar y agregar amigos, actualizar su perfil

personal, administrar su privacidad, subir fotos y videos de YouTube, organizar

eventos, desafiar a otros usuarios en 6 juegos multijugador y alrededor de 200 un

jugador e interactuar con otra gente a través de mensajes privados, comentarios,

marcas en las fotos y un mensajero instantáneo.

En la página de inicio de Sonico, los usuarios tienen acceso a un resumen de la

actividad reciente de sus amigos, así como a las principales funcionalidades del

sitio. Sonico les permite a sus usuarios unirse a una o más redes. Las redes

representan universidades, colegios secundarios y regiones. Al unirse a una red,

los usuarios pueden contactar fácilmente a otra gente con la que comparta red.

7

Page 8: REDES SOCIALES

Aplicaciones Distribuidas

www.orkut.com

Orkut es una red social promovida por Google desde enero del 2004. La red está

diseñada para permitir a sus integrantes mantener sus relaciones existentes y

hacer nuevos amigos, contactos comerciales o relaciones más íntimas.

Es posible crear y mantener comunidades, que agrupan personas de acuerdo a

sus gustos e intereses, en diferentes categorías, entre las que se cuentan:

actividades, negocios, juegos, música, mascotas, religión, escuelas, comidas,

preferencias sexuales, y algunas más.

Hasta hace algún tiempo solo podían acceder a esta comunidad aquellos que

recibían una invitación de alguien que ya pertenecía a ella, esto mientras el

servicio permanecía en fase beta. Hoy está abierta a cualquier persona, para ello

es necesario tener una cuenta de e-mail simplemente.

8

Page 9: REDES SOCIALES

Aplicaciones Distribuidas

www.mimdich.com

mimdich es una red social a modo de ciudad online fundada a finales de 2008 en

Madrid por M.Iván Manga, un jóven licenciado en Marketing y Comunicación. Su

objetivo fundamental es el de poner todas las herramientas de comunicación

disponibles en cada momento para mantener en contacto a sus usuarios y que

estos, puedan conocer gente de todo el mundo de una forma fácil y divertida.

En la actualidad está disponible en 3 idiomas: Español, Inglés y Portugués.

Durante sus primeros meses de puesta en marcha en fase Beta, miles de

personas de todo el mundo, ya han utilizado mimdich. Principalmente de España,

Brasil. Aunque hay usuarios de decenas de nacionalidades.

La edad mínima exigida para acceder a esta red es de 18 años. Su diferencia

fundamental, radica en el aspecto visual, ya que cuenta con un diseño especial

que no está presente en otros portales similares.

9

Page 10: REDES SOCIALES

Aplicaciones Distribuidas

www.LinKedin.com

LinkedIn es un sitio de red orientada a los negocios, fundado en diciembre de 2002 y lanzada en mayo de 20031 (comparable a un servicio de red social), principalmente para red profesional.

A octubre de 2008, tiene más de 25 millones de usuarios registrados2

extendiéndose a 150 industrias.

Más de 40 millones de profesionales utilizan LinkedIn para intercambiar información, ideas y oportunidades

Mantente informado sobre tus contactos y tu sector Encuentra las personas y los conocimientos que necesitas Controla tu identidad profesional en línea

10

Page 11: REDES SOCIALES

Aplicaciones Distribuidas

www.DailyMotion.com

Dailymotion es un servicio de hospedaje de vídeos en Internet, con sede en

París, Francia. Su dominio fue registrado un mes después que el de YouTube

(pero el sitio abrió un mes antes) con gandi.net, un registro de dominios francés en

Internet, y tuvo al menos un servidor hospedado en Francia con la conocida

extensión de Fr.

Desde el 18 de febrero, el sitio web soporta contenido que se puede reproducir a

720p en un set de HD, pero el bit rate es perceptiblemente menor a los 5-9

megabites esperados por la calidad HD.

11

Page 12: REDES SOCIALES

Aplicaciones Distribuidas

Del.icio.us

Delicious pronunciado en inglés delicious (en español delicioso) es un servicio de

gestión de marcadores sociales en web anteriormente conocido como "del.ico.us".

Permite agregar los marcadores que clásicamente se guardaban en los

navegadores y categorizarlos con un sistema de etiquetado denominado

folcsonomías (tags). No sólo puede almacenar sitios webs, sino que también

permite compartirlos con otros usuarios de del.icio.us y determinar cuántos tienen

un determinado enlace guardado en sus marcadores.

Uno de los secretos de su éxito sea quizás la sencillez de su interfaz, usando

HTML muy simple y un sistema de URLs legible. Además posee un flexible

servicio de sindicación web mediante RSS y una API que permite hacer

rápidamente aplicaciones que trabajen con del.icio.us.

12

Page 13: REDES SOCIALES

Aplicaciones Distribuidas

Bibliografía

file:///F:/REDES%20SOCIALES/Red%20social%20-%20Wikipedia,%20la%20enciclopedia%20libre.htm

file:///F:/REDES%20SOCIALES/Historia.htm

13