Redes Sociales

24
NOSOTROS PONEMOS LAS HERRAMIENTAS TÚ LA CREATIVIDAD ESPECIAL: ¿Qué regalo deseas para esta Navidad? Pág. 18-19 GUÍA DEL COMPRADOR Pequeños consejos para comprar ese “regalo especial” Pág. 22-23 Revisión de Productos: Analizamos la Sony DSC-WX7 para tu comodidad y mejor manejo. Pág. 7 Redes Sociales LibreOffice Software Libre. Pág. 8 Gratis un CD de LibreOffice. Una breve reseña sobre la Institución MicroSystems. Pág. 10-11 La Revista Informática hecha en la Amazonía Institución Microsystems Infórmate sobre los cursos de la Institución Microsystems y conviértete en un experto de la Informática. Análisis sobre el uso de la Tecnología de la Computación Ubicua en la Amazonía. Pág. 4 AÑO 01 - EDICIÓN 01

description

Informagazine te da la bienvenida a su primera edición con el tema Redes Sociales

Transcript of Redes Sociales

Page 1: Redes Sociales

NOSOTROS PONEMOS LAS HERRAMIENTASTÚ LA CREATIVIDAD

ESPECIAL:¿Qué regalo deseas para esta Navidad? Pág. 18-19

GUÍA DEL COMPRADORPequeños consejos

para comprar ese “regalo especial”Pág. 22-23

Revisión de Productos:Analizamos la Sony

DSC-WX7 para tu comodidad y mejor manejo.

Pág. 7

Redes Sociales

LibreOfficeSoftware Libre. Pág. 8

Gratis un CD de LibreOffice.

Una breve reseña sobre la Institución MicroSystems. Pág. 10-11

La Revista Informática hecha en la Amazonía

Institución Microsystems

Infórmate sobre los cursos de la Institución Microsystems y conviértete en un experto de la Informática.

Análisis sobre el uso de la Tecnología de la Computación Ubicua en la Amazonía. Pág. 4

AÑO 01 - EDICIÓN 01

Page 2: Redes Sociales

Departamento de Publicidad:Teléfono: (065) 507534Página web: www.microsystems-iquitos.comE-mail: [email protected]

Director Jefe: Jonathan García BustamanteEditor General y Jefe de Diseño: Carlos Villacorta OrihuelaEdición, Redacción, Diseño y Diagramación: David Josimar Escobedo Rengifo

Editado por Institución MicroSystems.Twitter: @IMSIquitosFacebook: Institución Microsystems IquitosInformes:Ricardo Palma #714 - Iquitos, Perú

stimado lector, con esta primera edición damos inicio a un nuevo proyecto; el cual para nosotros es muy importante, debido a que tiene como finalidad mostrarles la importancia que tiene en estos días la

Tecnología en los campos de la Educación y los Negocios.

La tecnología en esta última década ha ido evolucionando cada vez más rápido; dando paso a la nueva generación denominada “Nativos Tecnológicos”, esta generación usa las redes sociales como un medio de vida, cambiando drásticamente los modelos convencionales tanto en el tema de educación como en el de los negocios; cada vez es más común que los niños utilicen un computador, entren a internet a enviar por email los deberes a sus docentes, subir fotos, videos y comunicarse con sus amigos a través de las diversas redes sociales existentes.

Cada es más frecuente escuchar el término de educación on-line, el cual utiliza todos los medios anteriormente mencionados para el desarrollo educativo y profesional de las personas.

El mundo de los negocios tampoco se queda atrás, cada vez, más empresas invierten en publicidad digital, dando paso de las comúnes páginas estaticas a las complejas e interactivas páginas dinámicas, separando a sus potenciales clientes, por sus intereses y preferencias, creando comunidades en los cuales los mismos clientes dan un valioso aporte a la empresa, la cual aprovecha esta información para mejorar su servicio y calidad hacia sus clientes.

Es por eso que Microsystems a través de su revista INFORmagazine, pondrá a su alcance las últimas noticias, información, herramientas y recursos que le serán de mucha ayuda, porque sabemos la importancia que tiene la información para usted.

Gracias por brindarnos su confianza.EDIT

OR

IAL

Jonathan García Bustamante

EINDICE

2]Indice de te-mas

4]Análisis:Computación

Ubicua en la Ama-zonía.

5]Noticias Infor-máticas

7]Revisión de Productos

8]Software Libre:Open Office

10] Reseña del Instituto

Microsystems.

12] Redes So-ciales

15] Tips y Con-sejos.

16] Hechos Sociales

18] Navidad Tecnológica.

20] Gamers y Trucos

21] Quemando Cerebros.

22] Guía del Comprador.

2

Page 3: Redes Sociales

DISEÑO Y anIMaCIÓn• 3D MAX

• Básico• Intermedio• Avanzado

• MAYA• Básico• Intermedio• Avanzado

El módulo de Diseño y Animación 3D tiene una duración de 6 Meses.

Nuevas y principales técnicas de animación, texturizado de personajes y escenarios utilizando los programas de 3D MAX y MAYA.

Ven y especialízate.

3

Page 4: Redes Sociales

AN

ÁLI

SIS

Por: Isaac Ocampo, Investigador de BIOINFO - Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana.

De acuerdo a la Ley de Bell, cada década aparece un nue-vo tipo de computadora, más barata y más pequeña que la anterior, por ejemplo podemos mencionar de que si en los 80s, surgieron las Computadoras Per-sonales o PCs, en los 90s las Computadoras Portátiles, y en la primera década del milenio los Smart Phones, se espera en esta nueva década la masificación de las computadoras ubicuas.

Uno de los principales retos que en la actualidad tratan de alcanzar en forma articulada las ciencias de la computación, in-formática y telecomunicaciones son las relacionadas a la compu-tación ubicua (ubicomp), concep-tualizada como un modelo de interacción en el que el procesa-miento de información se integra fuertemente en las actividades y objetos cotidianos, es decir la integración de la informática en el entorno de la persona, de for-ma que las computadoras no se perciban como objetos diferen-ciados. Esta nueva computación tiene la capacidad de entender nuestros ambientes y de actuar de acuerdo a nuestros requeri-mientos. La computación ubicua, intenta lograr que la tecnología sea “invisible” para el usuario. Los esfuerzos se centran en de-sarrollar entornos transparentes para que de esa manera todo usuario pueda beneficiarse sin darse cuenta que la está usando. La meta de éste, es incorporar el uso de las TICs a todos los proce-sos cotidianos de la gente con la finalidad de mejorar su calidad de vida. Algunos entornos aca-démicos también lo denominan “inteligencia ambiental”.

En el mundo se ha desatado una gigantesca carrera por de-sarrollar diversos tipos de solucio-nes basadas en computadoras ubicuas, entre las que podemos

mencionar las redes de sensores inalámbricos multipropósitos (em-pleo de un conjunto de peque-ños dispositivos móviles interco-nectados de forma inalámbrica entre sí para la consecución de una tarea común con aplicacio-nes en clima, contaminación, etc.), computadoras milimétricas para medición de variables clí-nicas (medidor de presión, glau-comas, etc.), dispositivos para monitorear integridad estructural (edificación), dispositivos para la captura de información a gran escala (Vehículos aéreos no tri-pulados, cámaras inteligentes, etc.). Entre las principales carac-terísticas a lo largo de todas ellas podemos mencionar el carácter autónomo y proactivo a la hora de realizar sus procesos, bajos costos, el uso de energía limita-da y eficiente, el escaso proce-samiento, transmisión y memo-ria, por ejemplo no se necesitan desplegar costosas infraestructu-ras de telecomunicaciones, utili-zan saltos para comunicarse. Ac-tualmente en el Perú muy pocas instituciones están preparando proyectos o implementaciones con este tipo de tecnologías, en-tre las escasas podemos mencio-nar a INICTEL- Universidad Na-cional de Ingeniería y el grupo GTR de la Pontificia Universidad Católica del Perú, a la vez hasta ahora no se han realizado estu-dios extensos de las necesidades y problemas que se podrían re-solver a través de ellas.

Por el lado de la Amazonía peruana, una región frecuente-mente postergada a los avances tecnológicos, y con un sinnúme-ro de contextos problemáticos que podrían mejorar a través de procesos computacionales, el programa BIOINFO del IIAP viene estableciendo un marco conceptual orientado al empleo de estas tecnologías en el uso sostenible de los recursos ama-zónicos y a favor de las diversas sociedades amazónicas. Con la finalidad que en el futuro se establezcan las bases técnicas

y científicas que apoyen proce-sos tales como la formulación de proyectos para la búsqueda de financiamiento, el establecimien-to de convenios de cooperación inter-institucional, y la implemen-tación de soluciones.

Entre las diversas aplicaciones relevantes tenemos las relaciona-das al monitoreo del medio am-biente, que comprende el uso de redes de sensores inalámbricos (o también denominados WSN) para hacer seguimiento en tiem-po real de diversas variables ambiéntales. En esta línea hasta ahora se han identificado algu-nos espacios interesantes:

•El primero es el Monitoreo electro-químico de la contamina-ción de los ríos amazónicos en busca de líquidos y sustancias dañinas para la biodiversidad (mercurio, plomo, petróleo, etc). Considerando la extensión geo-gráfica de la Amazonía (más del 60% del territorio nacional muy inaccesible), la fuerte presión del medio ambiente amazónico (explotación petrolera, minería ilegal, deforestación, presión urbana, etc.). Este tipo de moni-toreo consiste en la introducción de sensores de captura de datos (electroquímicos) en los cursos de agua de los ríos Amazonas, Ucayali, Marañón, Napo y otros. El posterior envió por In-ternet a través de redes urbanas (Internet en el sector urbano) y re-des inalámbricas existentes (en la cuenca del Napo existe una red inalámbrica de 437 kilómetros, FITEL anuncia la implementación de una red inalámbrica que cu-bre los ríos Huallaga, Marañón y Amazonas hasta Santa Rosa en el Trapecio Amazónico). Y el posterior procesamiento y publi-cación en Internet. La idea cen-tral es que exista un sistema de información que permita en tiem-po real acceder a información sobre contaminación hídrico a lo largo de la cuenca amazónica. Y las autoridades puedan tomar las mejores decisiones.

•De la misma forma el Monito-

reo electro-químico del aire que comprenden la informatización de procesos de análisis químico del aire, aplicado a la búsqueda de sustancias dañinas para el ser humano en los diversos espacios urbanos de la Amazonía.

•Monitoreo de variables am-biéntales que consisten en la lec-tura de las diversas variables am-biéntales como la temperatura, humedad, presión atmosférica, ruido, altura, lluvias, etc.

•Otra línea importante lo constituye la vinculación de estas tecnologías a procesos de Trazabilidad de cadenas productivas de productos de la biodiversidad, que comprende el uso de sensores en aquellos procedimientos preestablecidos y autosuficientes que permiten conocer el histórico, la ubicación y la trayectoria de un producto o lote de productos a lo largo de la cadena de valor. Así mismo se plantea el uso de sensores para hacer seguimiento a los procesos de evolución del crecimiento de las plantas, árboles y otros tipos de flora, lo mismo para las diver-sas especies de fauna. En esa misma línea la Computación Ubicua contribuirá a la conserva-ción de la biodiversidad amazó-nica a través del seguimiento al desplazamiento a lo largo de la Amazonía Peruana de especies de fauna terrestre y peces. Ello logrado a partir de sensores co-locados en los cuerpos de los es-pecímenes, y a través de senso-res para la captura de imágenes de biodiversidad introducidos en bosques alejados. Esto es muy relevante considerando el gran número de especies vulnerables y en peligro de extinción.

Otras utilidades relevantes re-lacionadas a las diversas comu-nidades rurales, se las podrán emplear para informatizar las dinámicas de los pueblos fron-terizos. De la misma forma ayu-dará a monitorear problemas tan complejos como la tala ilegal, personas perdidas, y asistencia médica.

Oportunidades para nuestra Amazonía Peruana a partir de la tecnología de la Computación Ubicua

4

Page 5: Redes Sociales

NO

TICIA

S

Cumpleaños Firefox (7 años)

La comunidad detrás de la primera versión del navegador que dio una pelea seria al Internet Explorer está de festejo. Mozilla adoptó un cachorro de panda rojo, que puede ser visto 24 horas online“Como el único browser independiente con la misión de hacer mejor la web, estamos orgullosos sobre cómo Firefox empujó hacia adelante a internet”, dijeron los desarrolladores en un post dentro del blog oficial.Allí muestran además algunos de los hitos alcanzados. Expli-can por ejemplo que la última versión de Firefox es 32 veces más rápida que la primera y que también es la idea actuali-

zarlas más velozmente.“El apoyo inicial al HTML5 asegura que los desarrollado-res puedan crear bellas y excitantes experiencias para los usuarios; las prestaciones favoritas, como la navegación por pestañas, la protección antiphishing y antimalware y la galería con millones de complementos dan a los usuarios más opciones y control sobre su experiencia en internet”, destacan desde Firefox.Para celebrar los 7 años del navegador, Mozilla adoptó otro cachorro de panda rojo del zoológico de Knoxville. “En los próximos meses puedes mirar a estos bebés jugar, vivir y crecer las 24 horas mediante nuestro streaming de video en Firefox Live”, sentenciaron.

Android lidera el mercado de teléfonos inteligentes

El sistema operativo de móviles Android ha dominado las ventas en el último trimestre del año, acaparando el 52,2% de los terminales vendidos.Por fabricantes, la empresa finlandesa Nokia se mantienen como el que más unidades ha vendido con un 23,9% aunque presenta peores resultados que el mismo trimestre del año pasado.Y es que aunque el sector de la telefonía móvil sigue crecien-do, su crecimiento no es tan rápido como a principios de año. Mientras, en el tercer trimestre de 2011, según la empresa de investigaciones tecnológicas Gartner. El sector de teléfonos móviles ha crecido por tanto un 5,6 % hasta alcanzar los 440,5 millones de terminales vendidos en todo el mundo.

Precisamente en el mercado de los teléfonos inteligentes, el sistema Android se confirma como el dominador absoluto. Del total de teléfonos inteligentes vendidos, el 52,5% eran Android, 60,4 millones. Android continúa creciendo, y si se compara con su cuota en el mismo periodo de 2010, su éxito es evidente.Google lanza el código fuente de Ice Cream SandwichPor su parte, Google ha lanzado el código fuente de la última versión de su sistema operativo Android, Ice Cream Sand-wich, que estaban esperando los desarrolladores. El nuevo Android pretende sustituir los botones físicos por botones de software, la capacidad de desbloquear el terminal a través de reconocimiento facial y Android Beam, una aplicación permite a los usuarios compartir páginas web y documentos con sólo juntar dos terminales.

“La próxima gran amenaza cibernética”

Así llaman los expertos a Duqu, el nuevo virus que atemoriza al mundo entero.En esta nueva era digital, los campos de batalla no son terres-tres sino ciberespaciales y el gran arma bélica no son las ba-las sino la información; información cuantificada en bytes. Las estrategias de las ciberguerras buscan cómo acceder a datos y sistemas del enemigo para sabotear infraestructuras infor-máticas esenciales (tales como centrales eléctricas, oleoductos y refinerías). El año pasado la ciberbomba se llamó Stuxnet y perpetró en la central nuclear iraní. Ahora la nueva gran amenaza cibernética se conoce como Duqu y los gobiernos del mundo entero buscan como combatirlo.A Duqu, este nuevo virus destructor, se lo conoce desde octu-

bre cuando comenzó a atacar mediante correos electrónicos con archivos adjuntos de Microsoft Word infectados. El virus aprovecha la vulnerabilidad de Windows para infectar PCs y tomar el total control de ellas.En las últimas horas Irán anunció que ya logró desarrollar un software para controlar a Duqu y que el mismo ya fue distribuido entre las organizaciones infectadas. Si bien se desconoce la procedencia de este nuevo virus, se cree que es también de los creadores de Stuxnet ya que ambos tienen códigos semejantes.Duqu para muchos especialistas es la “próxima gran amena-za cibernética”. Si bien puede ser que con el nuevo software iraní se controle, sin dudas pronto el virus se superará a si mismo para espiar y recopilar datos de sistemas de otros países y, luego, atacarlos.

¿Qué está pasando? ...

5

Page 6: Redes Sociales

INFORMÁTICAPROGRAMA de

BÁSICA

El modulo de Informática Básica tiene como finalidad la introducción a las herramientas de oficina y web.

El módulo de Informática Básica tiene una duración de 6 Meses.

OPERADOR DE INFORMÁTICA BÁSICA

• Micrososft Windows 7• Internet Explorer• Microsoft Word• Microsoft Excel I• Microsoft Excel II• Microsoft Power Point• Microsoft Acces• Microsoft Publisher• Taller de Office

DISEÑOWEB

• Adobe Firework I• Adobe Firework II• Adobe Flash I• Adobe Flash II• Adobe Dreamweaver I• Adobe Dreamweaver II• Taller de Diseño Web

6

Page 7: Redes Sociales

REV

ISIÓN

DE PR

OD

UC

TOS

Tipo Tipo Compacta

Sensor

Resolución 16,2 megapíxeles

Tipo CMOS

Tamaño 1/2.3

Posiciones ISO disponibles Auto, 125, 200, 400, 800, 1600, 3200

Estabilizador Optique (SteadyShot)

Objetivo

Focal 4,5 - 22,5 mm

Focal equivalente 24x36 25 - 125 mm

Apertura f/2,6-6,3

Zoom óptico 5 x

Zoom digital 20 x

Distancia mínima 5 cm

Distancia normale De 1m al infinito

Enfoque Multi-zonas (9 puntos), centrado, Spot AF, Tracking focus

Enfoque

Tipo Live View

PantallaLCD 2,8" (7 cm) gran resolución460 800 puntosClear Photo LCD

Características del visor Sin visor

Ajustes

Modos de exposición

Modos de escena: Easy, Programa Auto, Alta Sensibilidad, Penumbra, Retrato en penumbra, Soft focus, Paisaje, Playa, Nieve, Fuegos artificiales, alta velocidad de obturación, Submarinismo, Gourmet, Animales, Belleza, Crepúsculo, Anti Blur, Auto HDR, Panorama, Pano-rama, 3D e imagen en 3DModo Automático Inteligente: La detección automática de la cara (automático, manual, prioridad del niño, la prioridad de adultos) + reconocimiento inteligente de escenasModo Auto Inteligente Superior: La detección automática de la cara (automático, manual, prioridad del niño, la prioridad de adultos) + reconocimiento inteligente de escenas

EfectosSistema de reducción de ruido, Optimización del color Clear RAW NRFlash automático, flash manual y sincronización lenta y flash naturalSistema de reducción de ojos rojos

Balance de blancos Auto, luz día, nublado, fluorescente 1/2/3, Incandescente, Flash, One push/One push set

VídeoModo vídeo Sí

Salida TV HDMI

Soporte memoria

Formatos de archivo de foto JPEG

Formatos de archivo de vídeo AVCHD, MP4

Resolución máxima en vídeo AVCHD : 1920 x 1080i / 24Mbps, 17MbpsHD 720p Fine: 1280 x 720 / 6Mbps / 25 images seconde

Tarjeta de memoria SD, SDHC, SDXC

Memoria interna 19 MB

Otras características

Posibilidad de alimentación Batería de Ion de litio

Autonomía Aproximadamente 230 fotos

Menús internosInglés, francés, alemán, español, italiano, portugués, holandés, sueco, noruego, danés, finlandés, polaco, checo, húngaro, turco, griego, búlgaro, croata, rumano

Otras funciones

Modo foto en 3D y 3D PanoramaModo Diaporama musical (lectura)Micrófono estéreo integradosAltavoz integrado (mono)

Accesorios inlcuidos Batería de ion de litio NP-BN1, cargador de batería, cable multifun-ción (Audio y USB) Correa

Programas incluidos Picture Motion Browser (PC), Picture Motion Browser Portable (PC, MAC), Music Transfer (PC, MAC)

DimensionesAltura: 5,19 cmAncho: 9,22 cmProfundidad: 1.91 cm

Peso 103 g

Obturador

Velocidad 2 s a 1/1 600

Modo ráfaga 10 imágenes/segundo.

Autodisparador 10 segundos, 2 segundos, retrato 1, retrato 2

Flash Integrado Sí

ConectividadInterfaz USB 2.0

Pictbridge / Impresión directa Sí

Sony DSC-WX7 ... ¿Buena, bonita y barata?

Si necesitas una ca-mara de bolsillo bue-na y que tenga ca-

lidad en las fotos,incluso con poca luz,este modelo de Sony DSC-WX7 es muy recomendable.

Dispone de una lente Carl Zeiss Vario Tessar es decir lente de gama alta,algo fundamental para conseguir buenas capturas,por lo que en fotos a plena luz la cali-dad de las caputras es muy buena,colores ricos y vivos y nitidez extraor-dinaria.

Es de 16 megapi-xels por lo que las fo-tos se veran bastante bien y podras ampliarlas sin problemas,tambien hace fotos en modo 16:9 o panoramicas.

Dispone de un sensor Exmor R que es de lo mejor que tiene ya que gracias a él y ser de alta sensibilidad,deja entrar mas luz el objetivo y ademas reduce el ruido de las fotos por lo que con-sigues capturas mucho mejores con poca luz que con otras cá-maras compactas.

La pantalla es interesante,de gran tamaño 2,8” y se ven bas-tante bien las fotos y los menus son faciles de usar,incluso tiene un modo automatico que te guia y da consejos en cada situa-cion que detecta la camara de luz,algo muy util para novatos. Los botones son fáciles de usar y estan todos a la mano,ademas admite tarjetas de memoria no solo Memory Stick sino tambien SD por lo que aumenta la com-patibilidad.

El video HD graba en formato MPEG4 AVCHD y sonido es-tereo simple. Tiene salida mini HDMI para conectar a la tele-vision y puedes añadir pase de diapositivas con efectos desde la misma camara. El ultimo punto interesante de esta camara es el estabilizador de imagen llamado Steady Shot es óptico o sea que hasta con el zoom algo cerca la imágen se mueve poco,algo muy interesante y práctico.

7

Page 8: Redes Sociales

SOFT

WA

RE

LIB

RE

L ibreOffice es una completa suite de productividad, de

calidad profesional que se puede descargar e instalar de forma gratui-ta. Hay una gran base de usuarios de LibreOffi-

ce satisfechos en todo el mundo, y está disponible en más de 30 idiomas y para todos los princi-pales sistemas operativos, inclu-yendo Microsoft Windows, Mac OS X y Linux (Debian, Ubuntu, Fedora, Mandriva, Suse, etc.)

¿Qué es lo sobresaliente de Li-breOffice?

LibreOffice es un paquete de productividad de escritorio con-fiable y repleto de característi-cas, con algunas ventajas muy grandes:

Es gratuito; no se preocupe por costos de licencia.

Sin barreras de idioma; está disponible en un gran número de idiomas, siendo agregados continuamente.

Licencia pública LGPL; puede usarlo, personalizarlo, modifi-carlos y copiarlo , también po-see un experimentado soporte de desarrolladores de su comu-nidad global.

LibreOffice le da alta calidad:Las raíces de LibreOffice se

remontan hacia 20 años atrás. Esta larga trayectoria significa

que es un producto estable y funcional.

Miles de usuarios en todo el mundo participan habitualmente en las pruebas beta de las nue-vas versiones LibreOffice.

Debido a que el proceso de desarrollo es totalmente abierto, LibreOffice ha sido ampliamente probado por expertos en seguri-dad, que le da confianza y tran-quilidad que usted necesita para crear sus documentos.

LibreOffice es amigable con el usuario:

Usted obtiene una interfaz de sencillo uso pero a la vez po-tente, que además es fácil de personalizar. Los usuarios de Microsoft Office encontrarán el cambio sencillo y sin complica-ciones, con un aspecto familiar en la interfaz.

Compatible con formatos de archivo de los principales com-petidores. Puede facilmente importar archivos de Microsoft Word, Excel, PowerPoint y mu-chos otros formatos, además puede facilmente guardar en formato Microsoft Office y otros cuando sea necesario.

LibreOffice cuanta con el apo-yo de una gran comunidad en todo el mundo:

Voluntarios brindan ayuda a los nuevos miembros, en tanto que usuarios avanzados y de-

sarrolladores pueden colaborar con usted para encontrar solucio-nes a cuestiones complejas.

¿Qué le brinda LibreOffice?

WRITER es el procesador de textos dentro de LibreOffice. Se usa para todo, desde gara-batear una carta rápida hasta producir un libro entero con las tablas de contenido, ilustracio-nes embebidas, bibliografía y diagramas. El auto completado mientras escribe, el formato y la revisión ortográfica automáticos hacen fáciles las tareas difíciles (pero son sencillos de desactivar si lo prefiere). Writer es suficiente-mente potente como para hacer frente a las tareas de autoedición como la creación de boletines de varias columnas y folletos. El único límite es su imaginación.

CALC doma sus números y ayu-da a tomar decisiones difíciles cuando evalúa alternativas. Ana-lice los datos con Calc y luego usarlos para presentar su resulta-do final. Gráficas y herramientas de análisis ayudan a dar trans-parencia a sus conclusiones. Un sistema de ayuda totalmente inte-grado hace más fácil el trabajo de introducir fórmulas complejas. Agregue datos de bases de da-tos externas como SQL u Oracle, luego ordenelos y filtrelos para producir análisis estadísticos. Uti-lice las funciones de graficación para mostrar gran cantidad de gráficos 2D y 3D de 13 cate-gorías, incluyendo líneas, áreas, barras, circulares, X-Y, y red - con docenas de variaciones disponi-bles, usted puede estar seguro de encontrar una que se adapte a su proyecto.

IMPRESS es la manera más sencilla y rápida de crear pre-sentaciones multimedia efec-tivas. Impresionantes efectos de animación y sensacionales efectos especiales le ayudarán

a convencer a su público. Cree presentaciones que se veran aún más profesionales que aquellas presentaciones estándar que co-múnmente ve en el trabajo. Ob-tenga la atención de sus colegas y jefes mediante la creación de algo un poco diferente.

DRAW le permite crear diagra-mas y dibujos a partir de cero. Una imagen vale más que mil palabras, así que ¿por qué no intentar algo simple con diagra-mas de cajas y líneas? O bien ir más allá y construir fácilmen-te ilustraciones dinámicas 3D y efectos especiales. Es tan simple o tan potente como quiera que sea.

BASE es la interfaz de base de datos de la suite LibreOffi-ce. Con Base, puede integrar perfectamente sus estructuras de base de datos existente. Partien-do de tablas importadas, vincu-ladas, las consultas de MySQL, PostgreSQL o Microsoft Access y muchas otras fuentes de datos, puede crear potentes bases de datos que contengan formula-rios, informes, vistas y consultas. La integración completa es posi-ble con la base de datos HSQL incorporada.

MATH es un editor de ecua-ciones simple que le permite di-señar y mostrar sus ecuaciones matemáticas, químicas, eléctri-cas o científicas rápidamente en notación escrita estándar. Incluso los cálculos más complejos pue-de ser comprensibles cuando se muestra correctamente.

LibreOffice también viene con-figurado con un creador de ar-chivos PDF, lo que significa que puede distribuir documentos y es-tar seguro que podrán ser abier-tos y leídos por los usuarios de casi cualquier dispositivo infor-mático o sistema operativo que soporte este formato.

LibreOffice3

8

Page 9: Redes Sociales

DESARROLLO DE APLICACIONES EMPRESARIALES CON JAVA

Java FundamentosJava Aplicaciones Web

DURACIÓN: 60HORAS

ADMINISTRACIÓN Y SOPORTE DE REDES LINUX

AdministraciónAdministración de Servicios Intranet

Seguridad en redes

DURACIÓN: 60HORAS

DESARROLLO DE APLICACIONES WEB CON PHP & MYSQL

PHP Nivel I - Programación WebPHP Nivel II - Acceso a Datos

DURACIÓN: 60HORAS

ADMINISTRACIÓN Y SOPORTE DE REDES MICROSOFT

AdministraciónSoporte y Configuración

Seguridad de redes ISA Server Firewall

DURACIÓN: 60HORAS

DESARROLLO DE APLICACIONES WEB CON VISUAL.NET

Aplicaciones Web ASP.NETAJAX

DURACIÓN: 60HORAS

PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA

Algoritmo y Estructura de DatosLenguaje de Programación Estructurada

DURACIÓN: 60HORAS

DESARROLLO DE APLICACIONES WINDOWS CON VISUAL.NET

Desarrollo de Aplicaciones .NETAcceso a Datos con ADO.NET

DURACIÓN: 60HORAS

IMPLEMENTACIÓN DE BASE DE DATOS CON SQL

Modelamiento de DatosSQL Server - ImplementaciónSQL Server - Administración

DURACIÓN: 60HORAS

PROGRAMADE ESPECIALIZACIÓN EN

INFORMÁTICAProporciona y facilita los conocimientos y tecnicas que Ud. necesita, para desplegar aplicaciones y manejar los servicios orientadas a aplicaciones cliente/servidor o Web.

El módulo de Especialización en Informática tiene una duración de 1 Año.

9

Page 10: Redes Sociales

Institución MicrosystemsCapacitación + Desarrollo

Presentación:La Institución Microsystems tiene el firme

compromiso de brindar a nuestros alumnos las herramientas necesarias para que puedan desenvolverse en un mercado laboral competitivo.

¿Quiénes Somos?Somos una institución innovadora que hace hincapié en la importancia de la capacitación.

Creemos, que mientras la tecnología ofrezca nuevas herramientas, nuestro objetivo primordial es hacer que nuestros alumnos hagan uso de estas para su desarrollo profesional.En la actualidad Institución Microsystems cuenta con Módulos Formativos altamente competitivos

en el mercado laboral, que ofrecen:• Unaltoniveldeexigenciaacadémica.• Planes curriculares innovadores y actualizados que responden a las necesidades

cambiantes del mercado laboral. • Unaplanadocentedeprofesionalesconsólidapreparaciónyconexperienciaensu

campo. • Computadoresenredylaboratoriosespecializadosparalarealizacióndeprácticas.• Localesmodernosymuybienubicados.

Misión:En Microsystems sabemos que sin Capacitación no hay Desarrollo, eso nos impulsa a promover

diversos cursos que ayudaran a nuestros alumnos a desarrollarse profesionalmente y seguiremos trabajando, cumpliendo con otorgar lo mejor a todos los alumnos en cuanto a laboratorios, equipos de última generación, mejores ambientes.

Visión:Llegar a ser la Institución con más prestigio y desarrollo a nivel informático, con gran

reconocimiento regional y nacional por la especialización y calidad educativa de nuestros alumnos.

Responsabilidad SocialLa responsabilidad social de nuestra Institución nos lleva a realizar nuestra tarea educativa

y de aprendizaje, teniendo en cuenta nuestros propios valores, que colocan a la persona en el centro de nuestra preocupación, por esta razón nuestra Institución realiza constantemente campañas educativas para que todos puedan tener acceso a los cursos que se dictan en nuestra Institución. Tenemos el compromiso de disminuir la brecha tecnológica especialmente, a través de un mayor

acceso a la tecnología; es por esto que estamos constantemente renovando la infraestructura, materiales, software, etc. para que de este modo, nuestros alumnos de los distintos módulos formativos estén siempre altamente capacitados y actualizados.

10

Page 11: Redes Sociales

Infraestructura y Equipos

Contamos con infraestructura apropiada en nuestros laboratorios de cómputo completamente implementados para el desarrollo de las actividades académicas de todos nuestros Módulos Formativos.

Laboratorios de Cómputos

Contamos con seis (6) Laboratorios de Cómputo, cada una con 20 computadoras totalmente operativas con pantalla plana y software que le permitirá al alumno estar constantemente actualizado, nuestros laboratorios de cómputo están equipados con proyectores multimedia para que nuestros docentes puedan desarrollar sus clases totalmente interactivas. Así mismo las computadoras cuentan con acceso a Internet las 24 horas del día, facilitando la constante búsqueda de información para la realización de las prácticas desarrolladas en aula.

Plana Docente

Está formada por profesionales de primera categoría altamente capacitados, seleccionados por sus comprobadas capacidades, cualidades personales y práctica profesional vigente; con amplia experiencia profesional, en el campo de la computación e informática. Ellos han sido y serán capacitados en el mismo estilo de enseñanza y exigencia que caracteriza a nuestra Institución.

Contamos con los siguientes profesionales:

• Córdova Flores, Cristian Paolo.• Donayre Moreno, José Luis.• Donayre Rojas, Rosario de Fátima.• Ramírez Montserrat, José.• Rengifo Sánchez, Frank André.• Ruíz Ocampo, Luis Homero.• Sánchez Vela, Manuel Alfredo.• Villacorta Orihuela, Carlos Martín.

La plana docente está conformada también por profesores visitantes provenientes de las prestigiosas instituciones de nuestra región.

11

Page 12: Redes Sociales

Las Redes Socialesel fenómeno de la sociedad interconectada

Al parecer las llamadas redes sociales no son un invento, ni consecuencia de la nueva economía, muchos menos del Internet u otra tecnología. Sin embargo lo que sí quedó claro, es que las nuevas tecnologías de información y comunicaciones son un factor clave y habilitador para potenciar redes sociales y comunidades virtuales.

Para quienes han hecho del uso de las tecnologías de información y comuni-caciones y más específi-camente del World Wide Web, un elemento coti-diano en sus relaciones personales, de negocios y sociales, no ha pasado desapercibido la extraordi-naria explosión de ofertas de nuevos y avanzados servicios interactivos en in-

ternet. Por lo tanto desde este punto de vista, la lla-mada segunda versión de la web no es en sí mismo una tecnología específica que apareció sorpresiva-mente, sino que es una transición o evaluación del formato inicial del sistema hipertextual de la web en una serie de servicios y aplicaciones orientados a crear y potenciar el llama-do “social networking” o las redes sociales basadas en tecnologías.El concepto de redes so-

ciales, se ve potenciada con el uso de tecnologías habilitadoras. Si bien la tecnología no es el funda-mento de una red social, si la potencia y la globaliza. Las comunidades virtuales, son quizás el ejemplo más palpable de redes socia-les basadas en tecnolo-gía. Un conglomerado de personas que crean espacios colaborativos vir-tuales, donde las reglas y el gobierno emergen de la interacción de sus miem-bros. El desarrollo de soft-

ware libre parece ser uno de los casos de éxito de estas comunidades que haciendo uso creativo de tecnologías de comunica-ciones hacen realidad una sociedad libre, democráti-ca y solidaria. Finalmente una consecuencia alenta-dora de las tecnologías usadas en la llamada era Web 2.0, es la posibi-lidad de que el usuario, deje de ser un espectador y se convierta en genera-dor de información, conte-nido y conocimiento.

En octubre de 2004 el término Web 2.0 fue acuñado Dale Dougherty, quien usó este término para diferenciar

entre sitios estáticos y centrados en

el contenido con aquellos dinámicos

e interactivos centrados en el

usuario.

DE

PORT

AD

A

12

Page 13: Redes Sociales

En muchas ocasiones se-guro se han preguntado qué son las redes socia-les, para qué sirven y por quien pueden ser usadas, los peligros de las redes sociales entre muchas otras preguntas.En la actualidad existen

muchas redes sociales, las cuales permiten que distintas personas ya sean niños, jóvenes y adultos sin importar su género,

es decir, si son hombres o mujeres de cualquier parte del mundo pueda estar co-municado con otras perso-nas por internet. Entre las redes sociales existen di-versos tipos como ser para niños, jóvenes, adultos, profesionales, etc., pero solo pocas son conocidas a nivel mundial, aunque algunas sean más popula-

res y otras no tanto en su temática o público al que desean llegar por eso no son tan conocidas.Las redes sociales co-

menzaron aproximada-mente en el año 2001, a pesar de que la primera salió en el año 1997 con el nombre de Six Degrees la cual no era tan cono-cida con el nombre de red social sino como una simple página web o un

sitio de comunidad online en la cual las personas in-teractuaban de un forma no tan social y fácil como en la actualidad, más que todo como páginas web o programaciones muy básicos en aspecto y funcionalidad, pero en el año 2001 a 2003 apare-cieron diversas páginas y ahí si se empezó a llamar-

las más que todo con el nombre de redes sociales ya que surgieron algunas conocidas como MySpa-ce, Tribe y Friendster entre otras que permitían que las personas interactuaran entre ellas.En la actualidad hay

muchas redes sociales las cuales son más conocidas y tienen más usuarios gra-cias a que apuntan a mas idiomas y la temática es más amplia y libre como ser el caso de Facebook y MySpace que aún si-gue firme en la actualidad como red social gracias a que estas redes sociales está disponible en varios idiomas haciendo que esto tenga un público más variado y no se centran solo en un idioma. Para que una red social exista solo hay que tener usua-rios los cuales interactúen entre sí de forma directa sin importa en la temática de la cual se base la red social elegida. Uno de los problemas que tiene algu-nas redes sociales son los datos que se agregan en la misma, ya que muchas veces no se tiene noción del peligro que puede te-ner la persona que llena los datos en diversas redes sociales para registrarse en las mismas, ya que mu-

Los principales:

Microblogging:Twitter

Redes Sociales:Facebook

Videos:Youtube

Música:Grooveshark

chas veces algunas bases de datos de las redes sociales son vendidas a empresas para uso comercial sin consentimiento del usuario, pero fue-ra de ello el peligro mayor esta en perso-nas que pueden lle-gar a usar datos per-sonales para causar algún problema ya que muchas veces en redes sociales se comparten da-tos sobre números telefóni-cos, direcciones de email, datos personales, fotos, videos entre muchas otras cosas que puede hacer que alguna persona con malas intenciones la use para producir algún daño ya sea físico como legal.

DE PO

RTAD

A

13

Page 14: Redes Sociales

Aprenderás a utilizar todas las herramientas necesarias para realizar con éxito una producción audiovisual digital, atendiendo las fases de preproducción, producción y postproducción (edición de imagen y de sonido, efectos digitales, tecnología multimedia), y conocer su promoción y difusión en los diferentes medios de comunicación

Edición Audiovisual

Edición de VideoEdición de AudioFilmación ProfesionalPost Producción

TEMARIO

El módulo de Edición Audiovisual tiene una duración de 6 Meses.

14

Page 15: Redes Sociales

Cuando nuestro equipo es nuevo, es normal que este en un buen estado y con un sistema estable y rápido, pero al poco paso del tiempo Windows queda algo lento con errores en muchas aplicaciones y por eso, no trabaja como debería. Esto es porque al paso del tiempo en Windows se junta mucha “basura”que

no se elimina y su principal desventaja es que no es un sistema operativo tan eficiente y estable como Linux. Felizmente existen programas, que son nuestras herramientas para realizar algunos cambios para darle una optimización y mantenimiento a nuestro sistema para dejarlo como si estuviera nuevo y sin problemas.

Elimina todo el malware de tu equipo

Muchas personas ya sabrán que tanto vi-rus, spywares o cualquier malware pue-den ser los causantes de una lentitud en el sistema y del mal funcionamiento de Windows.

También a mucha gente se le hace muy difícil eliminar algún malware, pero hay que tener en cuenta que un virus es un pro-grama en sí pero con fines malignos, por lo tanto con cualquier programa antivirus ya sea de pago o gratui-to podemos quitarlo de nuestro equipo. Es recomendable actua-lizar al menos 1 vez por semana a nuestro antivirus.

Limpia el registro de Windows de entradas innecesarias

El registro de Windows es como una base de datos de las configuraciones de nuestro software que está instalado en el sistema operativo.

Con el pasar del tiempo quedan referencias a ficheros inváli-dos que se han eliminado que se van acumulando.

Para evitar eso es recomendable usar programas que limpien a esas entradas que solo causan lentitud en nuestro sistema.

Elimina archivos temporales e innecesarios del sistema

Los archivos temporales quedan en nuestro equipo debido a que al navegar por Internet, las imágenes, videos, cookies, etc., se cargan en nuestra PC y se quedan almacenadas en ella. Esto es, para que la próxima vez que visitemos el sitio se cargue más rá-pidamente. También nues-

tros programas y sistema instalados dejan archivos que ya no necesitamos.

Para eliminar toda esta basura de nuestro equipo es necesario contar con un progra-ma y ejecutar el limpiador de archivos tem-porales para borrarlos.

Desfragmenta tu Disco Duro

Windows es como un gran librero, un día trabaja con enciclopedias y novelas, pero cuando acabó con ellos nos los deja en su lu-gar, si no todos desordena-dos.

Así es Windows, con nues-tros archivos los deja todos “desordenados”. Cuando

desfragmentamos nuestro disco duro es como si dejáramos todo en su lugar, con ello gana-mos más espacio en el disco, más rapidez a la hora de accesar a cada directorio o archivo y que nuestras aplicaciones funcionen de me-jor manera. Puedes utilizar el propio desfrag-mentador de Windows o algún programa para acelerar tu sistema.

Optimiza tu PCTIPS

15

Page 16: Redes Sociales

Crea tu personaje deHALLOWEEN

La Institución Microsystems realizó el concurso “Diseño de un Personaje de Halloween” con el fin de promocionar los talentos de nuestros alumnos del módulo de Diseño Gráfico, premiando a aquellos que lograron comunicar de mejor manera el significado de la celebración de la fiesta de Halloween.

El día 28 de Octubre se seleccionó los 3 mejores diseños, publicándose en la página de Facebook perteneciente a nuestra Institución.Los ganadores se definieron según la cantidad de votos a través de la opción “Me Gusta” que se acumularon en la Página de Facebook de la Institución hasta el día 30 de Octubre.

SOC

IALE

S

1er Puesto. RODOLFO RUIZ

VILCHEZ

3er Puesto. susi lisbeth melendez pacaya

2do Puesto. DIGNA

RAMIREZ NOTENO

16

Page 17: Redes Sociales

Te convertirás en un especialista creando ideas y estrategias de comunicación a través de imágenes creativas, diseñando piezas de gran impacto, conjugando la ilustración, la fotografía y el texto.

Corel DrawAdobe PhotoshopAdobe IllustratorAdobe InDesignAdobe Flash - Animación 2D3D Modelado de Objetos

Diseño

Digital

TEMARIO

Agencias de PublicidadEmpresas de Comunicación e

ImagenEditores e Imprentas

Empresas en General que cuenten con un área de Marketing y/o

áreas de publicidad

CAMPO LABORAL

El módulo de Diseño Digital tiene una duración de 1 Año.

17

Page 18: Redes Sociales

¿Qué regalo deseas en estas fiestas?

Navidad TecnológicaYa se acerca la na-vidad, y nos vamos

preparándo para recibirla, no só-lamente por ser una costumbre y tradición, sino porque en ple-no auge de

la época técnoló-gica re-

presenta la ocasión para es-tar a la vanguar-

dia de la moda tec-

noló-gica.

La Imágen Digital

Continúan siendo los productos familiares más deseados y la base del hogar digital. Su elección no es nada sencilla, por-que existen innumerables propuestas.

Cobran mucha fuerza los aparatos que funcionan de forma independiente, como marco de fotos digi-tal, los televisores LCDs, Plasma, etc. También están las computadoras portátiles, los netbooks, tablets, e incluso las mismas PCs que ofrecen una amplia variedad de calidad de imágen y precios.

Fotografías inteligentes

Ahora, lo difícil es que una fotografía sal-ga desenfocada o no salga. Con la nueva tecnología es práctica-mente imposible errar al tomar una foto. Las nuevas cámaras digita-les se encargan de ha-cer todo el trabajo por ti, como si se tratase de una cámara profe-sional, son capaces de distinguir el rostro de la persona a fotografiar y

ajustar el foco a su posición, incluso controlar sus gestos, y si sonríe, tomar la foto instantánea-mente, todo esto y mucho más en una cámara que cabe en el bolsillo, con diseños atractivos y muchos colores, que están al alcance de las

manos con buenos precios y calidad en las diferentes marcas que ofrece el mercado.

Imagen en Movimiento

Las grabaciones que realizabas usan-do videograbadoras, quedaron en el olvido, ahora la nueva tecnología ha

permitido el uso de tarjetas de memoria en

Así que no lo olvides...

ESPE

CIA

L

18

Page 19: Redes Sociales

Cada año vemos cómo la Navidad se adelanta para todos y no solamente por ser una tradición y costumbre, sino también es tecnología…

La Navidad, como evento religioso es, y se-guirá siendo, inmune a los embates de la innova-ción tecnológica. Como evento social y comercial, la Navidad es una vícti-ma más de la tecnología que avanza a pasos agi-gantados.

El mensaje de amor y esperanza, implícito en el concepto de la Nativi-dad, nos lleva a celebrar con amigos y familiares el regocijo y la unión de los seres queridos.

Los regalos, tarjetas, reu-niones y fiestas han sido la manera tradicional de compartir, con seres que-ridos, los sentimientos de la época.

La tecnología en Navi-dad no solo es un com-ponente creciente en mu-chos de los regalos (las ventas de tecnología se

Comunicaciones

Los usuarios de telefonía móvil quieren tecnolo-gía, pero eso lo ofrecen muchos, pero con una mezcla perfecta de diseño.

El color, la marca o la forma son importantes a la hora de comprar-se un celular.

La evidencia está en el número de diseñadores y de compañías de moda que se han colado en la trastienda de la telefonía para diseñar teléfonos con “glamour”.

Las características técnicas, el precio, el diseño y la marca influyen más en el cliente que la operadora a la hora de comprar esta herramienta que en la actualidad se ha vuelto un mal necesario.

La Navidad te espera y la tecnología también...

disparan en esta época), sino que también está siendo cada vez más un factor de eficiencia no bienvenido.

La eficiencia que aporta la tecnología al comprar y distribuir regalos tiende a derrotar el sentimiento asociado con la época.

Un regalo comprado por Internet en lugar de decir “estaba pensando en ti y dediqué mi tiempo y dinero para ofrecerte un poquito de alegría”, dice: “minimicé el tiempo y dinero para ofrecerte un poquito de alegría”.

Tiendas y supermerca-dos ya exhiben sus pro-ductos para cautivar a los clientes con un temprano espíritu navideño.

Así es, el sector tecnoló-gico también se está pre-parando para la campa-ña navideña y las firmas de electrónica presentan sus últimas apuestas tec-nológicas para atraer más clientes en estos días de alto consumo.

Libros electrónicos, net-books, smartphones y re-productores MP3; todas las compañías tecnológi-cas se están esforzando al máximo por obtener un lugar en este mercado altamente competitivo.

Las consolas de vi-deojuegos y los celulares serán los preferidos, así como también los LCD, y la gran gama de jugue-tería.

La multimedia está con-fiada en que esta Navi-dad será exitosa.

19

vez de las pesadas cintas de videotapes, que solo hacían más difícil la ta-rea de grabar videos.

Estas tarjetas de memo-ria son pequeñas y mó-viles, contienen mucho espacio para almacenar largas horas de video en diferente tipo de formatos que una PC lo reconoce-ría fácilmente, y la princi-pal ventaja de éstas tarje-tas es que si se llena en su totalidad, puedes acer-carte a una PC y descar-garlas y vuelves a tener disponible nuevamente el espacio designado para seguir grabando esa ocasión tan especial.

Todo esto esta al alcan-ce de tus manos.

Page 20: Redes Sociales

Tras algunas semanas en el mercado, el PES 2012 está pronto a tener una actua-lización hecha a la medida por la comunidad peruana de PES.

Se alista parche PES 2012 para PC

http://pesoccerperu.info/

El espacio ya no será el es-cenario principal de juego, será un nuevo planeta lla-mado Tau Volantis donde nuestro protagonista llega-rá intempestivamente.

Nuevos Detalles de Dead Space

http://deadspace.ea.com/

Ahora seremos miembros de Umbrella y nuestra mi-sión será erradicar cual-quier rastro que vincule al brote zombie con nuestra compañía.

Resident Evil: Operation Raccoon City

http://residentevil.com/

Localización de Poseciones DivinasGod of War III

Águila de Zeus:Mientras estás dentro

del corazón de Gaia, an-tes de agarrar la pared móvil y arrastrarla hasta el otro lado, escala hasta lo más alto del lado derecho de la pared.

Casco de Hades:Después de matar a

Hades y saltar al río Styx, nada por debajo y a con-tracorriente hasta el ori-gen del mismo río.

Escudo de Helios:A la derecha del lugar

donde mataste a Helios.

Moneda de Hermes:Detrás de los escombros

de la percepción de Her-mes, tendrás que matar a

GA

MER

S

Ya es oficial la cuarta expan-sión de World of

Warcraft: ¡Mists of Pandaria! Envuelto en un velo de niebla, el antiguo reino de Pandaria ha conseguido mantenerse al

margen de la guerra desde que el mundo fue testigo del Cata-clismo hace más de diez mil años. Sus frondosos bosques y sus montañas coronadas por anillos nubosos albergan un complejo ecosistema de razas

indígenas y criaturas exóti-cas, incluido el noble y enig-mático pandaren. En Mists of Pandaria los jugadores podrán explorar un continente comple-tamente inédito, mientras van en busca de nuevas cotas de

poder hasta alcanzar el nuevo nivel máximo de 90. Además, los aventureros tendrán que es-coger entre formar parte de la Horda o de la Alianza con la primera raza neutral de World of Warcraft, los pandaren.

éste primero.

Hombrera de Heracles:Después de matar a He-

racles y encontrarlo flotan-do en el agua, nada hasta debajo de su cadáver.

Caparazón de caracola de Poseidón:

En la cámara donde res-catas a la princesa de Po-seidón.

Liga de Afrodita:Tras visitar a Afrodita,

salta por el hueco detrás del cabecero de la cama.

Anillo de Hefesto:Tras acabar con Hefes-

to, salta a la plataforma oculta a la izquierda de la pantalla.

Esquemáticos de Dedalius:Resuelve el puzle de la

habitación de Dedalius hasta conseguir caer los

dos cofres colgados del techo.

Cáliz de Hera:A la izquierda del lugar

donde se cae Hera en el jardín.

El Mundo en tus manos

20

Page 21: Redes Sociales

ENTRETEN

IMIEN

TO

CEREBRROOSS!!!QUEMANDO

Encuentra las siguientes palabras:

altavocescompactdisquetegrabadoraimpresoramemoriamonitornetbookardenadorpendriveportatilprocesadorratonteclado

Resuelve este sudoku rellenando las casillas vacías del recuadro con los números del 1 al 9.

Curosidades IlustradasDUELO A MUERTE

21

Page 22: Redes Sociales

GU

ÍA D

EL C

OM

PRA

DO

R

CAMARAS DIGITALESLa cámara digital es un

equipo portátil que nos permi-te grabar imágenes en forma estática o en movimiento, al-macenándolas en una memo-ria, en distintos formatos de archivos comprimidos para que una PC la pueda leer.

Nos brinda la posibilidad de almacenar las fotos en una PC y poder seleccionar las que queramos para nuestro propio álbum. Podemos reto-car las fotografías, compartir-las desde Internet, enviarlas por e-mail.

Cuentan con un recurso inagotable, su tarjeta de me-moria para almacenar fotos y luego descargarlas a una PC, Notebook, etc., al descargar-las disponen nuevamente de espacio libre para volver a utilizarla.

El número de Píxeles: (Píxel, es el punto de color que con-forma una imagen)Las cámaras digitales se di-ferencian por la cantidad de megapíxeles, cuanto más tengan, mayor definición ten-drán las imágenes.

Tarjetas de Memoria:Es el dispositivo móvil que

utilizan las cámaras digitales para almacenar fotos. Cada fotografía ocupará una cierta cantidad de memoria depen-diendo de la calidad de las fotografías.

Compresión de imágenes:Las cámaras digitales tra-

bajan con distintos tipos de formato o extensiones para comprimir las fotografías. Los formatos más utilizados son: JPEG, GIF, TIFF, etc.

Otras ventajas:Según el modelo, contamos

con el zoom óptico y el zoom digital, el óptico amplía la imagen a través del mismo objeto, el objetivo se ajusta hacia delante o hacia atrás. El digital funciona, ampliando la fotografía digitalmente.

Muchos modelos aceptan baterías recargables, siendo una ventaja por el uso intensi-vo que le damos. Muchos mo-delos incluyen una pantalla integrada (Modelos LCD), que nos permite la visualización de las fotos ya tomadas, eli-minar las que no nos gustan, programar la configuración de la máquina.

Contamos de acuerdo al modelo, con diferentes modos de escena, que nos permiten realizar mejores fotos, la cá-mara se ajustará automática-mente a la forma más apro-piada para el tipo de foto y de esta forma obtenemos me-jores resultados.

IMPRESORASHay básicamente cuatro

tipos de impresoras: Chorro de tinta, Láser, Multifunción y Fotográficas.

Chorro de tinta: Son las im-presoras más populares. Las hay de impresión en blanco y negro o en color, con car-tuchos independientes o inte-grados y diferentes tipos de resolución. Son silenciosas, algunas con una calidad de impresión muy respetable y su mantenimiento es económico.

Láser: Son las más veloces y fieles de las impresoras, sus

costos son mayores a las cho-rros de tinta pero su capacidad supera el nivel de las otras op-ciones.

Multifunción: Estas impreso-ras son generalmente de cho-rro de tinta que tiene además la posibilidad de faxear y co-piar hojas. Algunas inclusive pueden escanear imágenes. Las impresoras multifunción son ideales para oficinas o escrito-rios con espacios reducidos, ya que permiten economizar lugar por su centralización de opcio-nes.

Fotográficas: Estas impreso-ras están orientadas a la im-presión de fotografías, algunos modelos directamente tienen la posibilidad de contar las me-morias donde se almacenan las fotos dentro de las cámaras di-gitales. Generalmente utilizan 6 colores de tinta para lograr una mejor calidad de imagen en la impresión.

Otras ventajas:Rápidas: La velocidad de una

impresora se mide en páginas por minuto. Cuanto mayor es la cantidad de páginas que ofrece, mayor es su velocidad de impresión y más comodi-dad brinda la impresora a la hora de tener documentos a la mano.

Silenciosa: Antiguamente las impresoras (y en especial las de matriz de punto) hacían muchísimo ruido a la hora de trabajar. En la actualidad, los sistemas disponibles son más silenciosos, pero es importante tener en cuenta siempre el rui-do de la impresora, en particu-lar si va a estar ubicada muy cerca de quien opere la com-putadora.

COMPUTADORAS: PCLa primera decisión a la hora

de comprar una computadora, es decir si comprarás un “clon”

o una PC de “marca”.Las computadoras llamadas

“clones” (o compatibles) son máquinas armadas con com-ponente de diferentes proce-dencias. Por ello, no es acon-sejable comprar este tipo de computadoras si no conoces un local de confianza que te asegure que los componentes que dice tener la PC sean de primera calidad.

Las computadoras de marca ofrecen la garantía de respal-do de las principales com-pañías dedicadas al rubro, como así también soportes de usuarios muy completos y seguridad a la hora de saber exactamente cuáles son los componentes que tiene en el interior de tu PC.

Visualización: Existen ac-tualmente dos tecnologías, tubo catódico (CTR) o cristal líquido (LCD).

En cuanto al tamaño del mo-nitor, es importante que ten-gas en cuenta a qué distancia vas a ubicarte a la hora de trabajar. Si piensas operar la computadora a más de un metro y medio del monitor, es conveniente uno de 17” o de 19”. De lo contrario es conve-niente uno de 15” para que no se canse tanto tu vista.

Para el ahorro de espacio en el escritorio existen los monitores de LCD (cristal lí-quido), esta es la principal característica de esta tecnolo-gía ya que actualmente miden entre 4 y 6 centímetros de es-pesor. La imagen que apare-ce en una pantalla plana de cristal líquido tiene una gran calidad, no centellea, no de-forma la imagen y reduce de forma considerable la fatiga visual. Esta tecnología es usa-da en las notebooks.

Rapidez: La velocidad de una computadora (frecuencia) es otro factor importante a la

Lo que debes de saber antes de comprar un obsequio...Para esta Navidad que se acerca es importante informarse bien antes de comprar un obsequio, es por eso que te dejamos algunos consejos útiles para que tomes la mejor desición al comprar ese detalle para esa persona especial en estas fiestas.

22

Page 23: Redes Sociales

GU

ÍA D

EL CO

MPR

AD

OR

hora de elegir. A mayor canti-dad de MHz o GHz, más ve-locidad de procesamiento de datos tiene tu PC y mayores velocidades de procesamien-tos de tu información ofrece-rán.

También es importante con-tar con amplia memoria RAM, esta memoria sólo almacena datos temporales, es decir, que cuanta más capacidad de memoria RAM tenga, mayor cantidad de datos se podrán almacenar y generar de esta forma un rendimiento superior.

FuncionalidadEs fundamental que tu com-

putadora sea Multimedia. Una PC moderna debe con-tar con una lecto-grabadora de CD/DVD, una placa de sonido (y video, si se tiene el presupuesto), y un juego de parlantes. De este modo estás siempre en condiciones de instalar y ejecutar los pro-gramas y disfrutarlos sin res-tricciones.

Además, es fundamental que tu PC tenga la posibilidad de conectarse a Internet, ya sea a través desde un módem o de una tarjeta de red.

También está la posibilidad de conectarse a Internet de forma inalámbrica (conexión WiFi). Para esto es necesa-rio contar con un transmisor conectado al cable Módem (llamado Acces Point) y un re-ceptor conectado en la com-putadora o notebook.

TABLETS - NOTEBOOKSExisten distintos tipos de dis-

positivos móviles. Por un lado están los tablets,

o computadoras de mano. Estos dispositivos tienen la ca-pacidad de almacenar gran cantidad de datos, música, fotos o videos. Básicamente se utiliza como agenda per-sonal, en la cual se pueden guardar direcciones, teléfo-nos, citas, etc. También se pueden utilizar plantillas de cálculo, procesadores de tex-tos, juegos, aplicaciones y se pueden conectar a Internet o a otro algún dispositivo por

medio de la tecnología Blue-Tooth o WiFi.

La tecnología BlueTooth está diseñada fundamentalmente para equipos portátiles, or-ganizadores, teléfonos celu-lares. Aunque pueda parecer competencia directa de las WLAN, es más bien comple-mentaria a ella. BlueTooth pretende la eliminación de ca-bles y proporcionar un medio de enlace entre dispositivos situados a muy poco metros. Esta tecnología inalámbrica nos permite conectar entre sí a varios equipos sin nece-sidad de cables, siempre y cuando compartan la misma tecnología. Tiene un alcance de aproximadamente 10 me-tros.

Por otro lado existen las notebooks, o computadoras portátiles o móviles. Estas computadoras tienen la po-tencia y las prestaciones que presentan las PCs de escri-torio pero con la ventaja de poder ser utilizadas en cual-quier lugar ya que poseen una batería, para lo cual no requieren corriente eléctrica, y también alcanzan un peso que no supera los 4 kilos. De esta forma se puede estar co-nectado y con la información en cualquier lugar.

TELEFONÍA CELULARHay dos grandes categorías

en la que podemos clasificar los teléfonos móviles.

Prepago: Los equipos prepa-go son aquellos cuyas líneas necesitan la carga de tarjetas prepagadas para utilizar el servicio.

Postpago: Los equipos pos-tpago son aquellos cuyas líneas tienen un abono fijo mensual teniendo varias ven-tajas sobre los equipos prepa-go. El costo del minuto es más económico, los abono son cuenta control y la ventaja es que el usuario administra la cuenta sin costos adiciona-les. Al terminarse el abono el usuario puede cargarlo con tarjetas prepagadas mante-niendo el precio del minuto. El costo del equipo es inferior al celular prepago.

Acorde a tus necesidades:Existen varios modelos en

teléfonos celulares que varían en: tamaño del equipo, tama-ño de la pantalla, pantalla monocromática o color, cá-mara digital, tecnologías que utilizan y distintas funciones dentro del equipo que satisfa-cen sus requerimientos al mo-mento de elegir un modelo.

Tecnologías:Hoy encontrarán que convi-

ven varias tecnologías usadas por los prestadores de servi-cio de telefonía celular, es así que podrá encontrar celulares que utilizan TDMA: sistema digital de tiempo de acceso múltiple con entrega de ser-vicio digital que usa emisión multicanal. De este modo una frecuencia sola puede apoyar canales de datos múltiples si-multáneos.

Encontraremos también la tecnología CDMA: Esta es digital también, la diferencia es que se incrementa la cali-dad del sonido, tiene mucha más privacidad e incremento del alcance de la señal y la duración de las baterías del equipo.

Y por último la tecnología GSM (Sistema Global para comunicaciones móviles), este es un sistema para la comu-nicación utilizando teléfonos móviles que incorporan tecno-logía digital. Permite utilizar una pequeña tarjeta (chip) para almacenar datos y llevar el número de su teléfono a cualquier lado.

Chip (SIM CARD) de Tecno-logía GSM

Esta tarjeta también lla-mada Sim Card (Módulo de Identidad del Suscriptor) se inserta en cualquier teléfono que utiliza la tecnología GSM y funciona como si fuera el tuyo. El chip contie-ne tanto tu número telefónico como el pack de servicios y tu agenda. Así, de esta forma puedes cambiar el teléfono cuantas ve-ces quieras (dentro de la misma compañía) sin perder tus datos ni tu agenda.

¿Qué es el PIN y el PUK del Chip?

El chip trae un PIN (clave de dígitos) que se utiliza para acce-der a la tarjeta. Esta se debe ingresar al en-cender el teléfono. La solicitud del PIN puede ser desactivada o mo-dificada desde tu telé-fono con GSM. Es im-portante saber que esta clave es conocida úni-camente por el titular del chip y que el mismo no queda registrado en ningún otro lugar. El PUK es una clave de desbloqueo que se uti-liza cuando se ingresó mal el PIN por tercera vez consecutiva.

¿Qué es un SMS?Un SMS (Servicio de Men-

sajes Cortos) es una presen-tación disponible en los siste-mas digitales que permiten el envío y recepción de mensa-jes de hasta 160 caracteres a través del centro de mensajes del operador de telefonía ce-lular.

¿Qué es un MMS?Un MMS (Servicio de Men-

sajes Multimedia) es un servi-cio que combina imágenes, sonido y texto en un mismo mensaje. Al igual que los SMS se puede enviar a cualquier teléfono móvil con capacidad de leer y enviar MMS.

Otras Tecnologías:GRPS (Servicio General de

Paquetes por Radio): tecnolo-gía basada en la transmisión más rápida de paquetes de datos con mayor ancho de banda que posibilita el acce-so a servicios y navegación a Internet.

23

Page 24: Redes Sociales

DISEÑO CAD

Con AutoCAD puede crear eficazmente planos técnicos de todas las áreas: arquitectura, construcción, restauración, etc.

AutoCAD 2011 es un software especializado que se integra con el usuario, de acuerdo a sus necesidades, utiliza las herramientas que le permitan desenvolverse óptimamente dentro del entorno de trabajo.

Éste módulo tiene una duración de 3 Meses

CONTENIDO

• Diseño Básico con AutoCAD• Organización de Proyectos CAD• Modelado 3D

DIRIGIDO A

• Profesionales y estudiantes de Arquitectura, Ingeniería, carreras técnicas afines al diseño y construcción.

• Público en General.

¿QUIERES ANUNCIAR

AQUÍ?

INFORMES:Ricardo Palma #714 - Iquitos, PerúTeléfono: (065) 507534RPM: #101993E-mail: [email protected]ágina Web: www.microsystems-iquitos.com