Redes sociales cecilia barja

6

Click here to load reader

description

Trabajo para Educar, redes sociales

Transcript of Redes sociales cecilia barja

Page 1: Redes sociales cecilia barja

Proyecto: La subjetividad de la imágenes

Prof. Cecilia Barja

Page 2: Redes sociales cecilia barja

Este proyecto está orientado a generar un debate basado en un foro (creado en un grupo) en la red social Facebook donde

los alumnos opinarán subjetivamente sobre una fotografía publicada. De esta manera todos podrán ver la opinión

personal de cada uno. La idea es que expresen cual creen que fue el objetivo del autor al sacar la foto.

Esto genera además la actitud de respeto por la opinión ajena.

Áreas:NTCx, Comunicación y lenguajes artísticos

Page 3: Redes sociales cecilia barja

Este proyecto está a cargo de la profesora de la materia NTCx que crea el grupo (foro) en Facebook, el profesor de Comunicación que

elije la foto y la profesora de Lenguajes artísticos que explica el tema sobre la

subjetividad de la imagen y la importancia del anclaje.

Los destinatarios son alumnos de 4to. Sec del colegio San Ladislao de Olivos

Page 4: Redes sociales cecilia barja

Objetivos:Valorar el trabajo colaborativo.

Respetar la opinión personal y ajena. Reconocer la subjetivodad en una imagen.

Identificar aspectos personales en el emisor. Uso de una red social.

Forma de Evaluación : Uso de la red social, participación continua,

incorporación de la opinión personal.

Red social a utilizar: Red social Facebook

Page 5: Redes sociales cecilia barja

Evolución del proyecto:

Durante el desarrollo del proyecto los alumnos comenzarán recibiendo la explicación de la subjetividad en la imagen en la materia Lenguajes artísticos.

El profesora de Comunicación, utilizando un espacio web donde poder obtener fotografías, elije una imagen a analizar.

El profesor de NTCx arma en facebook un grupo donde abre un foro de debate publicando la foto.

Cada alumno debe ingresar a el foro y opinar sobre que quiso transmitir el fotógrafo en la imagen.

Se fija una fecha límite y en la materia NTCx junto a los otros dos profesores se analizan las opiniones.

La evaluación se realiza en forma conjunta con los otros profesores donde se tendrá en cuenta la participación en el foro, el modo de expresión, los temas abordados en la opinión y la participación en la puesta común.

Page 6: Redes sociales cecilia barja

Conclusión personal:

-Las redes sociales generan otro espacio de encuentro entre docentes y alumnos.

-Nos permiten acercarnos a un espacio que ellos utilizan generalmente y poder usar herramientas educativas.

-Permite leer opiniones diversas y “escucharse” que es lo que a veces no sucede en el aula.

-Es un espacio atractivo para los alumnos donde pueden vincular otras utilidades de la web 2.

-Abren las puertas a otras entidades educativas y poder vincularse entre ellas.

-Permiten crear un espacio colaborativo de aprendizaje e integración social.

-Nos permiten integrar aspectos multimediales utilizando de esta manera otros lenguajes de comunicación.

-Nos acercan a los jóvenes acortando los lazos generacionales.

-Integran y no discriminan.