Redes Voip

3
ARQUITECTURA Uno de los beneficios que aporta la VoIP es que la arquitectura, desde el punto de vista de su distribución puede ser centralizada o distribuida. La arquitectura distribuida es más compleja que la arquitectura centralizada. Sea partidario de un enfoque u otro, lo que la VoIP nos permite es una gran flexibilidad. Los distintos dispositivos que la compone son: Teléfono IP: Similar al teléfono tradicional adaptado para ser utilizado en entornos IP Softphone: Teléfono similar al del punto anterior pero este es un software. Adaptador ATA: Adaptador que conecta un teléfono convencional a una red IP SIP: Protocolo usado por los proveedores de VoIP. Para iniciar y finalizar llamadas VoIP. B2BUA: Entidad intermediaria encargada de procesar las comunicaciones VoIP y retransmitirlas a su destino. VENTAJAS. VoIP puede ser usada para reemplazar la telefonía tradicional en un entorno empresarial, en un pequeño negocio o en casa, o simplemente para añadir ventajas a un sistema de telefonía tradicional. Ahorrar dinero. Más de dos personas. Hardware y Software baratos. Prestaciones abundantes, interesantes y útiles. Más que voz. Uso más eficiente del ancho de banda. Esquema de red flexible. Teletrabajo.

description

informatica

Transcript of Redes Voip

Page 1: Redes Voip

ARQUITECTURA

Uno de los beneficios que aporta la VoIP es que la arquitectura, desde el punto de vista de su distribución puede ser centralizada o distribuida. La arquitectura distribuida es más compleja que la arquitectura centralizada.

Sea partidario de un enfoque u otro, lo que la VoIP nos permite es una gran flexibilidad.

Los distintos dispositivos que la compone son:

Teléfono IP: Similar al teléfono tradicional adaptado para ser utilizado en entornos IP

Softphone: Teléfono similar al del punto anterior pero este es un software.

Adaptador ATA: Adaptador que conecta un teléfono convencional a una red IP

SIP: Protocolo usado por los proveedores de VoIP. Para iniciar y finalizar llamadas VoIP.

B2BUA: Entidad intermediaria encargada de procesar las comunicaciones VoIP y retransmitirlas a su destino.

VENTAJAS.

VoIP puede ser usada para reemplazar la telefonía tradicional en un entorno empresarial, en un pequeño negocio o en casa, o simplemente para añadir ventajas a un sistema de telefonía tradicional.

Ahorrar dinero. Más de dos personas. Hardware y Software baratos. Prestaciones abundantes, interesantes y útiles. Más que voz. Uso más eficiente del ancho de banda. Esquema de red flexible. Teletrabajo. Fax sobre IP. Desarrollo de software más productivo.

REDES VoIP.

Es el proceso de dividir el audio y el video en pequeños fragmentos, transmitir dichos fragmentos a través de una red IP y Re ensamblar esos fragmentos en el destino final permitiendo de esta manera que la gente pueda comunicarse.

Page 2: Redes Voip

Algoritmos de codificación y decodificación de voz (CODECS)

Un codificador- decodificador o “códec” es un algoritmo que traduce una señal analógica en una señal digital. Los códec de audio para telefonía se pueden dividir en dos grupos: aquellos basados en “pulse code modulation” (PCM) y aquellos que reestructuran la representación digital de PCM en formatos más livianos.

Cada CODECS tiene unos valores determinados en dos atributos relacionados con el tamaño y tiempo de la muestra: Sample Size o tamaño muestra y sample interval o intervalo de muestra. El primero determina el número de bits de muestra una vez codificado por el códec. El segundo atributo indica el intervalo de tiempo o cada cuanto tiempo se lleva a cabo este proceso.

Conocido el tamaño de cada muestra codificada y la frecuencia de muestras, es posible calcular el ancho de banda que es necesario para poder establecer una comunicación de buena calidad entre dos puntos. Esta medida se conoce con el nombre de Bit rate o tasa de bits.

En definitiva a la hora de elegir un códec hay que tener en cuenta la calidad de sonido y el ratio de comprensión y seleccionar aquel que más se adapte a nuestro requerimiento de voz.

Los códec más utilizados son

G.711 G.723.1 G.726 G.728 G.729 GSM 06.10 LPC10 SPEEX ILBC

BIT RATE: El ancho de banda requerido por un solo sentido de la comunicación y suponiendo su uso continuo del ancho de banda.

Audio útil (ms): Es la “cantidad de voz útil”, la cantidad de voz real que representa el total del paquete.

Ancho de banda Ethernet estimado: indica el consumo de ancho de banda esperado en una conversación.

Latencia: Tiempo transcurrido entre envío y envío de los paquetes.

Calidad general: Valor del 1 = muy mala al 5 = excelente.