Referencias

3
Referencias Armas, S. (2000, Febrero 27). La farsa trágica del narco. Proceso, pp. 14-19. Cain, S. (2012). ¿Por qué el mundo necesita de las personas introvertidas?. The guardian, 1. Extraído el 13 de marzo, 2012 del sitio Web de Psico Activa: http://www.guardian.co.uk/science/2012/mar/13/why-the- world-needs-introverts Calderón de la Barca. (2009). La vida es sueño y El alcalde Zalamea. (21 a ed.). México: Porrúa. Derbez, A. (2003, Febrero 16). Jazz en México. Jazz journalist asociation, artículo 5, Extraído el 20 de enero de 2012 de http://www.jazzhouse.org/library/?read=derbez5 Domínguez, F. (2012, Marzo 29). Beneficia la SEV a 30 mil alumnos de todos los niveles. El águila de Veracruz, p.03. Dresser, D. (2010, Abril 30). Lo que se encontró en Tepito. El Centinela, p. G15. Fleming, A. (1993). El desarrollo de la autonomía infantil. Psi y Que, 2, 29-42. Gandaria, M. (2012, Marzo 27). Acuerdan México y EU compartir 6 mdd en bienes confiscados. Diario de Xalapa, p. 6B. García, R. (1990). Diccionario de sinónimos castellanos. (10ª ed.) México: Pax México. García, L. (2008). Breve historia de la psicología. México. Siglo XXI. Harrch, C. (1994). Campos de aplicación a la psicología. Identidad del Psicólogo (pp. 151-165). México: Alhambra Mexicana. Harrch, C. (1994). Identidad del psicólogo. (3ª ed.). México: Alhambra Mexicana.

Transcript of Referencias

Page 1: Referencias

Referencias

Armas, S. (2000, Febrero 27). La farsa trágica del narco. Proceso, pp. 14-19.

Cain, S. (2012). ¿Por qué el mundo necesita de las personas introvertidas?. The guardian, 1. Extraído el 13 de marzo, 2012 del sitio Web de Psico Activa: http://www.guardian.co.uk/science/2012/mar/13/why-the-world-needs-introverts

Calderón de la Barca. (2009). La vida es sueño y El alcalde Zalamea. (21a ed.). México: Porrúa.

Derbez, A. (2003, Febrero 16). Jazz en México. Jazz journalist asociation, artículo 5, Extraído el 20 de enero de 2012 de http://www.jazzhouse.org/library/?read=derbez5

Domínguez, F. (2012, Marzo 29). Beneficia la SEV a 30 mil alumnos de todos los niveles. El águila de Veracruz, p.03.

Dresser, D. (2010, Abril 30). Lo que se encontró en Tepito. El Centinela, p. G15.

Fleming, A. (1993). El desarrollo de la autonomía infantil. Psi y Que, 2, 29-42.

Gandaria, M. (2012, Marzo 27). Acuerdan México y EU compartir 6 mdd en bienes confiscados. Diario de Xalapa, p. 6B.

García, R. (1990). Diccionario de sinónimos castellanos. (10ª ed.) México: Pax México.

García, L. (2008). Breve historia de la psicología. México. Siglo XXI.

Harrch, C. (1994). Campos de aplicación a la psicología. Identidad del Psicólogo (pp. 151-165). México: Alhambra Mexicana.

Harrch, C. (1994). Identidad del psicólogo. (3ª ed.). México: Alhambra Mexicana.

Hernández, L. y Rocha, L. (2002). Malformación arteriovenosa de tallo cerebral en edad pediátrica. Archivos de neurociencias, 3, 151-155.

Jenaro, C., Flores, N. y Cruz, M. (2011). Cuestionario de imagen corporal para la detección temprana de trastornos de la conducta alimentaria. Acción psicológica,1, 7-20. Extraído el 29 Marzo, 2012, de http://e-spacio.uned.es/fez/eserv.php?

Page 2: Referencias

pid=bibliuned:AccionPsicologica2011-numero1-0001&dsID=Documento.pdf

Leoante, L. (2007). Mira si yo te querré. México: Alfaguara.

Lidell, C. B. (2007, Abril 5). Keith Jarret: Zen the art of Jazz. Culturekiosque, pp 30 – 32.

Lucarelli, C. (1999). Almost Blue. España: Mondadori.

Lucarelli, C. (1999) Reptile. En Almost Blue, España: Mondadori.

Moral, J. (2007). Control de la deseabilidad social ante la evaluación del ajuste diádico y la satisfacción marital. Psicología y ciencia social, 2, (9), 5-12.

Pascual, E. (et al). (1994). Diccionario de la Lengua Española. México: Larousse.

Pavlov, P. (1973). La reflexología de Pavlov. En L. García (Ed.), Breve historia de la psicología (pp. 7-9). México: Siglo XXI.

Pons, J. (1999). Larousse diccionario ilustrado de psicología (Vol.2)

Rangel, S. (2012, Febrero 27). Tesoros perdidos. Muy Interesante, pp 64 – 78.

Reyna, J. (2012, marzo, 26). Supera expectativas de negocios el tianguis turístico itinerante. La Jornada, p. 22.

Serrano, M. y Castellanos, B. (2010). Retroalimentación parcial enriquecida en la adquisición y transferencia de discriminaciones condicionales por humanos. Psicología y educación, 8, 1-12.

Sides, H. (2012, Marzo 27). Titanic oculto. National geographic, pp. 42-63.

Viola, J. (1971). The technique of the saxophone. Boston: Berklee Press.

Diana Estefania Andrade González

Rodolfo Hernández

Santiago Juárez Ángel

Page 3: Referencias