Reflexiones Educativas

2
Leonidas Casas Ballon 23:06 (hace 17 horas) Muy apreciados amigos: Nuestro país tiene milenaria tradición artística, cuya diversidad y riqueza son apreciadas en todo el mundo. Muchos artistas peruanos, de todas las expresiones y especialidades, formados en instituciones nacionales, fueron y son reconocidos en los escenarios más exigentes del planeta, prestigiando a nuestro país y constituyendo un ejemplo y estímulo para nuestros hijos y nietos. El arte eleva la condición humana. Los países que han democratizado el arte en todas sus expresiones, no tienen los altos índices de corrupción y delincuencia que corroe los cimientos de nuestra sociedad. Los gobiernos, las instituciones públicas y privadas, las iglesias, la empresa privada, debieran unir esfuerzos para elevar la formación artística, ofrecer estímulos e incentivos a los artistas y masificar su práctica y consumo. Lamentablemente, la angurria por la acumulación de dinero y bienes materiales, prácticamente mantiene en las peores condiciones de supervivencia a las instituciones de formación artística, marginando a los artistas y limitando el ecceso de las mayorías a las actividades artísticas y culturales de calidad. Parte de todo esto es la política educativa y cultural de los gobiernos, que asfixian con presupuestos míseros a nuestras alma mater del arte. En el colmo del propósito de sepultarnos en la inanición artística, hoy pretenden rebajar a su mínima expresión ya no solo la política cultural y los presupuestos exíguos, sino QUITARLES LA CATEGORÍA UNIVERSITARIA por la que hemos luchado en calles y plazas. Multipliquemos -por ahora- este pedido a todos nuestros contactos. En su momento, volveremos a salir a las calles para hacernos escuchar. El derecho a la cultura es tan importante como el derecho al trabajo, al pan, a la dignidad y a la vida misma. Quienes atentan contra este derecho provocan irresponsablemente a este pueblo de milenaria tradición artística y cultural. Un cordial abrazo a todos, Leo Casas Ballón Defendamos el rango universitario de las escuelas de arte de Lima Las escuelas estatales de arte de Lima pronto podrían perder su rango universitario, e incluso cerrarse, si se aprueba un proyecto de ley que no es adecuada para regular la calidad académica del arte como profesión. Este proyecto de ley se encuentra adecuadamente dirigido a regular la calidad académica de institutos tecnológicos, pero lamentablemente también se propone regular a las escuelas estatales de arte de Lima, dedicadas a

description

Texto

Transcript of Reflexiones Educativas

Page 1: Reflexiones Educativas

Leonidas Casas Ballon 23:06 (hace 17

horas)

Muy apreciados amigos:

Nuestro país tiene milenaria tradición artística, cuya diversidad y riqueza son apreciadas en todo el mundo.Muchos artistas peruanos, de todas las expresiones y especialidades, formados en instituciones nacionales, fueron y son reconocidos en los escenarios más exigentes del planeta, prestigiando a nuestro país y constituyendo un ejemplo y estímulo para nuestros hijos y nietos.El arte eleva la condición humana.Los países que han democratizado el arte en todas sus expresiones, no tienen los altos índices de corrupción y delincuencia que corroe los cimientos de nuestra sociedad.Los gobiernos, las instituciones públicas y privadas, las iglesias, la empresa privada, debieran unir esfuerzos para elevar la formación artística, ofrecer estímulos e incentivos a los artistas y masificar su práctica y consumo.Lamentablemente, la angurria por la acumulación de dinero y bienes materiales, prácticamente mantiene en las peores condiciones de supervivencia a las instituciones de formación artística, marginando a los artistas y limitando el ecceso de las mayorías a las actividades artísticas y culturales de calidad.Parte de todo esto es la política educativa y cultural de los gobiernos, que asfixian con presupuestos míseros a nuestras alma mater del arte.En el colmo del propósito de sepultarnos en la inanición artística, hoy pretenden rebajar a su mínima expresión ya no solo la política cultural y los presupuestos exíguos, sino QUITARLES LA CATEGORÍA UNIVERSITARIA por la que hemos luchado en calles y plazas. Multipliquemos -por ahora- este pedido a todos nuestros contactos.En su momento, volveremos a salir a las calles para hacernos escuchar.El derecho a la cultura es tan importante como el derecho al trabajo, al pan, a la dignidad y a la vida misma.Quienes atentan contra este derecho provocan irresponsablemente a este pueblo de milenaria tradición artística y cultural.Un cordial abrazo a todos,

Leo Casas Ballón

Defendamos el rango universitario de las escuelas de arte de Lima 

Las escuelas estatales de arte de Lima pronto podrían perder su rango universitario, e incluso cerrarse, si se aprueba un proyecto de ley que no es adecuada para regular la calidad académica del arte como profesión.

Este proyecto de ley se encuentra adecuadamente dirigido a regular la calidad académica de institutos tecnológicos, pero lamentablemente también se propone regular a las escuelas estatales de arte de Lima, dedicadas a la formación de intérpretes y docentes en arte dramático, artes plásticas, ballet, folklore y música.

Con este proyecto de Ley nos quitan el rango universitario por el cual se luchó y se ganó hace unos años y nos ubican en la situación de institutos. Pero además con este proyecto se eliminan las carreras de docencia de nuestras escuelas, lo cual podría ocasionar el cierre de las mismas, ya que la gran mayoría de egresados escoge esta profesión.

Nos incluyen dentro de este proyecto de ley, pero las escuelas de arte merecemos una normativa legal acorde con nuestro ámbito profesional artístico y con el impacto que el arte tiene en la sociedad. Por eso, ayúdanos a que nos retiren de este proyecto de ley que pronto se debatirá en el Congreso. ¡Súmate en esta lucha por hacer respetar al arte como profesión!

https://secure.avaaz.org/es/petition/Congreso_de_la_Republica_del_Peru_Defendamos_el_rango_universitario_de_las_escuelas_de_arte_de_Lima/?tNqtLab

Nancy PImentel

Page 2: Reflexiones Educativas