Reflexivo artículo de María del Pilar Tello con un análisis que comparto.docx

2
TIEMPO DE CORTINAS DE HUMO MARIA DEL PILAR TELLO Congreso muy movido esta semana. Desde la patética discusión sobre la Unión Civil en la Comisión de Justicia con argumentos retrógrados y homofóbicos propios del siglo XIX. Pasando por el debate de la curul vacía con importante énfasis en la responsabilidad del partido que designa candidatos ya que no habrá reemplazo por accesitarios. Pero la cereza de la torta ha sido el informe de la Megacomisión para acusar por violación constitucional al ex presidente Alan García e impedir que participe el 2016. El asunto es complejo, ni tan fácil ni tan rápido eliminar a un adversario político vía una mayoría congresal. Si así fuera la democracia y el derecho de los ciudadanos a la elección estaría en peligro. ¿Competencia de cortinas de humo para que el gobierno desvíe la atención de sus graves problemas? La oscuridad de las cuentas para sus campañas electorales y la proximidad del retorno de Martín Belaunde Lossio a suelo peruano les quita el sueño. No les falta razón desde que el empresario señaló que no iría solo a la cárcel. Compañía no le faltará si suelta la comprometedora información que guarda. Y esa es la madre del cordero. La atención pública se distrae conveniente y sucesivamente. Primero con el espinoso tema del espionaje pagado por Chile país del cual ya se han recibido satisfacciones y se exigen seguridades de que no se repetirá. Ojalá así sea. Pero mientras eso se procesa ahora nos traen la eliminación posible de un candidato de fuerza. ¿Es cierto que el líder aprista no postulará por la acusación constitucional que se deriva del trabajo político de la Megacomisión de Sergio Tejada? Corresponde esclarecer el tema y colocarlo en proporción. Primero no olvidar que el Congreso vela armas por haberse colocado de espaldas al Poder Judicial e incluso al Tribunal Constitucional que cuestionan el debido proceso. Sin entrar al fondo del asunto, la decisión del pasado jueves no es para nada definitiva, deberá ir a laSubcomisión de acusaciones constitucionales para retornar

Transcript of Reflexivo artículo de María del Pilar Tello con un análisis que comparto.docx

TIEMPO DE CORTINAS DE HUMOMARIA DEL PILAR TELLOCongreso muy movido esta semana. Desde la pattica discusin sobre la Unin Civil en la Comisin de Justicia con argumentos retrgrados y homofbicos propios del siglo XIX. Pasando por el debate de la curul vaca con importante nfasis en la responsabilidad del partido que designa candidatos ya que no habr reemplazo por accesitarios. Pero la cereza de la torta ha sido el informe de la Megacomisin para acusar por violacin constitucional al ex presidente Alan Garca e impedir que participe el 2016. El asunto es complejo, ni tan fcil ni tan rpido eliminar a un adversario poltico va una mayora congresal. Si as fuera la democracia y el derecho de los ciudadanos a la eleccin estara en peligro.Competencia de cortinas de humo para que el gobierno desve la atencin de sus graves problemas? La oscuridad de las cuentas para sus campaas electorales y la proximidad del retorno de Martn Belaunde Lossio a suelo peruano les quita el sueo. No les falta razn desde que el empresario seal que no ira solo a la crcel. Compaa no le faltar si suelta la comprometedora informacin que guarda. Y esa es la madre del cordero. La atencin pblica se distrae conveniente y sucesivamente. Primero con el espinoso tema del espionaje pagado por Chile pas del cual ya se han recibido satisfacciones y se exigen seguridades de que no se repetir. Ojal as sea. Pero mientras eso se procesa ahora nos traen la eliminacin posible de un candidato de fuerza.Es cierto que el lder aprista no postular por la acusacin constitucional que se deriva del trabajo poltico de la Megacomisin de Sergio Tejada? Corresponde esclarecer el tema y colocarlo en proporcin. Primero no olvidar que el Congreso vela armas por haberse colocado de espaldas al Poder Judicial e incluso al Tribunal Constitucional que cuestionan el debido proceso. Sin entrar al fondo del asunto, la decisin del pasado jueves no es para nada definitiva, deber ir a laSubcomisin de acusaciones constitucionales para retornar al pleno, falta un buen trecho, opiniones, idas y venidas polticas cuando la campaa prcticamente ya comenz. Ser el Jurado Nacional de Elecciones quien decidir si la candidatura de AGP se inscribe o no teniendo en cuenta las sentencias del Poder Judicial -al que Francisco Tvara pertenece- que han amparado los derechos del expresidente. Y en lo internacional la Corte y la Comisin Interamericana de Derechos Humanos son muy cuidadosas con la inhabilitacin de candidatos presidenciales, exigen normas precisas, pulqurrimatipicidadcon debido proceso que culmine en sancin, algo de lo que todava el caso AGP est muy lejos.