Régimen Único Simplificado.docx

11
Régimen Único Simplificado (RUS) ¿QUE ES EL NUEVO RÉGIMEN ÚNICO SIMPLIFICADO (NUEVO RUS)? Es un régimen tributario promocional dirigido a: Las personas naturales y sucesiones indivisas domiciliadas en el país, que exclusivamente obtengan rentas por la realización de actividades empresariales. Las personas naturales no profesionales, domiciliadas en el país, que perciban rentas de cuarta categoría únicamente por actividades de oficios.

Transcript of Régimen Único Simplificado.docx

Page 1: Régimen Único Simplificado.docx

Régimen Único Simplificado (RUS)

¿QUE ES EL NUEVO RÉGIMEN ÚNICO SIMPLIFICADO (NUEVO RUS)?

Es un régimen tributario promocional dirigido a: Las personas naturales y sucesiones indivisas domiciliadas en el país, que exclusivamente obtengan rentas por la realización de actividades empresariales. Las personas naturales no profesionales, domiciliadas en el país, que perciban rentas de cuarta categoría únicamente por actividades de oficios.

Page 2: Régimen Único Simplificado.docx

  

Se puede acoger a este régimen tributario como persona natural o sucesión indivisa domiciliada en el

país, si realiza una actividad económica comprendida en alguno de los siguientes supuestos casos:

• Actividad de negocios ( Rentas de Tercera Categoría ). Por ejemplo, bazares, bodegas, farmacias,

ferreterías, librerías, comercio de mercados, estudios fotográfico, etc.

• La realización de servicios no profesionales (oficios). Por ejemplo, los servicios que brindan los

albañiles, carpinteros, gasfiteros, digitadores, etc.

Tenga en cuenta que:

En el caso de las sociedades conyugales, los ingresos provenientes de las actividades comprendidas en

este Régimen que perciban cualquiera de los cónyuges serán considerados en forma independiente por

cada uno de ellos.

Los que perciban adicionalmente ingresos por el ejercicio de una profesión universitaria no se pueden

acoger al Nuevo Rus.

En consecuencia, la sociedad conyugal no se puede incorporar como contribuyente del Nuevo RUS.

Page 3: Régimen Único Simplificado.docx

Régimen Único Simplificado (RUS): Categorias, Beneficio, Centros de Pago - Sunat

En el Perú, los emprendedores se apoyan del factor sociocultural para crear y

crecer, pero por otro lado la carencia de programas de fomento por parte del

gobierno, ponen una barrera para alcanzar el éxito dentro de una formalización

plena.

A raíz de ello, en los últimos años el Estado ha tratado de facilitar, agilizar y

abaratar los procesos de formalización, tal es el caso de las políticas que ha

tomado una de sus instituciones, laSUNAT (Superintendencia Nacional de

Administración Tributaria), para promover la formalización y la continua

tributación de las empresas en el país.

Tal es así, que en el marco del proceso de formalización, los empresarios deben

obtener el RUC(Registro Único del Contribuyente) y a la vez deberán establecer

a qué régimen tributario desean acogerse en “base a sus ingresos”:

1. Régimen Único Simplificado (RUS).

2. Régimen Especial del Impuesto a la Renta (RER).

3. Régimen General del Impuesto a la Renta.

Page 4: Régimen Único Simplificado.docx

1. RUS -   Régimen Único Simplificado

El Régimen Único Simplificado ha sido lanzado al mercado para facilitar y

propiciar el aporte de pequeños empresarios al fisco en concordancia con su

capacidad contributiva.

Requisitos:

El ingreso bruto anual no debe superar los 360 000 nuevos soles, así como

también,  el monto anual de las compras no será mayor a los 360 000 nuevos

soles.

A este régimen se pueden acoger:

Las personas naturales y sucesiones indivisas, que solo obtengan rentas

de Tercera Categoría por realizar actividades empresariales. Ejemplo de

ello tenemos a las librerías, bodegas, panaderías.

Las personas naturales no profesionales, domiciliadas en el país, que

reciban rentas de cuarta categoría, pero, provenientes de actividades de

oficios. Aquí encontramos, entre otros, a los electricistas, gasfiteros.

Tengamos en cuenta: Que las  personas naturales con negocio son personas

físicas e individuales con capacidad  para adquirir derechos y contraer

obligaciones, y que desarrollan actividades empresariales a título personal.

Condiciones a tomar en cuenta:

Las actividades que se realicen  deben ser llevadas a cabo en un sólo

establecimiento.

El monto de los ingresos brutos mensuales no deben superar los 30 000

nuevos soles.

El valor de los activos fijos (maquinarias, equipos, instalaciones, excepto

el valor del predio y el de los vehículos) afectados a la actividad no

deben ser mayor a los 70 000 nuevos soles.

Page 5: Régimen Único Simplificado.docx

Las adquisiciones y compras no deben superar los 30 000 nuevos soles

mensuales.

No pueden acogerse al RUS:

Aquellos que brinden el servicio de transporte de carga de mercancías, y

que tengan una capacidad de carga mayor o igual a 2 toneladas

métricas.

Empresas que se dediquen al transporte terrestre de pasajeros en

territorio nacional o internacional.

Entidades que realicen cualquier tipo de espectáculo público.

Notarios, comisionistas, martilleros, agentes corredores de bolsa, de

aduana y los intermediarios de seguros.

Aquellos que sean titulares de negocios de casinos, máquinas

tragamonedas y similares.

Empresas que realicen ventas de inmuebles.

Organizaciones que realicen alguna de las operaciones gravadas con el

Impuesto Selectivo al Consumo.

Podemos añadir también los que entreguen bienes en consignación.

Beneficios:

No tienen obligación de llevar libros contables.

No deben declarar ni pagar: Impuesto a la Renta, IGV ni Impuesto de

Promoción Municipal.

Accesibilidad al Sistema SOL.

Comprobantes de Pago:

Las empresas bajo este régimen solo pueden emitir: Boletas de venta o tickets

Page 6: Régimen Único Simplificado.docx

(o cintas de máquinas registradoras), estando impedidas de emitir facturas.

Cuotas Mensuales según la Categoría:

Dentro del RUS encontramos 5 categorías, y dependerá de los ingresos y

adquisiciones, pertenecer a una en específico; veamos el pago que se debe

hacer en cada una de ellas:

1. Primera Categoría, a esta categoría le corresponde pagar 20 nuevos soles

mensuales, si sus ingresos brutos por mes, no son mayores a los 5000 nuevos

soles y el total de sus adquisiciones, también no supere los 5000 nuevos soles.

2. Segunda Categoría, la cuota mensual es de 50 nuevos soles, siendo sus

ingresos brutos y sus adquisiciones, no mayores a los 8000 nuevos soles cada

uno.

3. Tercera Categoría, el pago será de 200 nuevos soles, solo si sus ingresos

brutos y sus adquisiciones, no sean  mayores a los 13 000 nuevos soles cada

uno.

4. Cuarta Categoría, la cuota mensual es de 400 nuevos soles, siendo sus

ingresos brutos y sus adquisiciones, no mayores a los 20000 nuevos soles cada

uno.

5. Quinta Categoría, en esta última categoría encontramos a las empresas

cuyos ingresos y adquisiciones, no superan los 60 000 nuevos soles cada uno,

teniendo que pagar 600 nuevos soles por mes.

Centros de Pago:

Los respectivos pagos se realizan en los siguientes bancos autorizados:

Banco de la Nación.

Interbank.

Banco de Crédito (BCP).

Banco Continental (BBVA).

Page 7: Régimen Único Simplificado.docx

Scotiabank.

Al momento de hacer el pago, se debe brindar los siguientes datos al personal

del banco:

RUC.

Período tributario.

Total de ingresos brutos al mes.

Categoría a la que pertenece dentro del RUS.

Importe a pagar a la SUNAT, según la categoría.

Si aún no has realizado los tramites de obtención del RUC, te invitamos a

examinar tu negocio, para poder elegir el régimen correcto y acorde a tus

ingresos, y así beneficiarte de las facilidades que el Estado y el mercado te

proporcionan.

01. ¿Cuáles son los objetivos del Nuevo RUS?

 01. Facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los pequeños contribuyentes

02. Propiciar que los pequeños contribuyentes aporten al fisco de acuerdo con su capacidad contributiva.

Page 8: Régimen Único Simplificado.docx

Nuevo Régimen Único Simplificado R.U.S

¿Qué es el Nuevo Régimen Único Simplificado (Nuevo RUS)?

Es un régimen tributario promocional de la pequeña y micro empresa, creado por el Decreto Legislativo N°937 que comprende el Impuesto a la venta y el Impuesto a la renta a cambio de una cuota única en forma mensual.

¿Cuáles son los objetivos del Nuevo RUS?

• Facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los pequeños contribuyentes.

• Propiciar que los pequeños contribuyentes aporten al físico de acuerdo con su capacidad contributiva.

Personas que pueden acogerse al nuevo R.U.S son:

a. Las personas naturales y sucesiones indivisas domiciliadas que, exclusivamente obtengan rentas por realizar actividades empresariales.

Ejemplo: Un comerciante que abre una bodega o aquel que inaugura una panadería con venta directa al público.

Se define como actividad empresarial, a la que genera rentas de Tercera Categoría de acuerdo con la Ley del Impuesto a la Renta.

b. Las personas naturales no profesionales, domiciliadas en el país, que perciban rentas de Cuarta Categoría únicamente por actividades de oficios. Por ejemplo: Los ingresos de un pintor, jardinero, gasfitero o electricista.

Los beneficios que nos da son:

• No tener obligación de llevar libros contables.

• No deber declarar ni pagar: Impuesto a la Renta, Impuesto General a las Ventas ni Impuesto de Promoción Municipal.

• Se paga en formularios especiales del Sistema de Pago Fácil. Y como comprobante de pago pueden emitir boletas de ventas.

Page 9: Régimen Único Simplificado.docx

SUCESIONES INDIVISASSon aquellas que se originan como consecuencia del fallecimiento de la persona natural.Las sucesiones indivisas subsistirán hasta el momento en que se dicte la declaratoria de herederos o se inscriba el Testamento en los Registros Públicos.

Que es un régimen

Conjunto de normas o reglas que reglamentan o rigen cierta cosa."régimen de prisión; el régimen de visitas de un hospital; un régimen de educación muy severo"