Registre las 5 investigaciones más relevantes de su...

23
Dependencia: Facultad de Ingeniería Civil. Nombre y cargo de quien contestó el formato: Dr. Pedro Valdez Tamez; Director. Teléfono: 83-32-14-90 Correo: [email protected] Registre las 5 investigaciones más relevantes de su dependencia Nombre de la investigación Objetivo Breve descripción Financiamiento/Vinculación 1) UANL 2)Gubernamental 3) Privado 4) Mixto Nombre del responsable Beneficiarios e impacto 1.- Uso de un subproducto industrial (ceniza volante) para la optimización integral (técnica, económica y de impacto al ambiente) de paneles base cemento portland del tipo Durock Evaluar la factibilidad técnica de la ceniza volante de la central carboeléctrica de la CFE José López Portillo ubicada en Nava, Coahuila como adición puzolánica y/o relleno para optimizar costos y reducir la huella de carbono en la producción de paneles ligeros base cemento portland del tipo Durock. El programa contemplo la evaluación de los ingredientes para la producción de los morteros, la fabricación de los morteros y la caracterización de sus propiedades tanto en estado fresco como endurecido y la selección de proporciones para la elaboración de paneles prototipo de características similares al panel DUROCK producido por USG, así como la determinación y análisis de las propiedades Empresa vinculante; USG México S.A. DE C.V. Fuente de financiamiento; Gubernamental, CONACYT-PROINNOVA 2013, PEÍ 217603 Monto; $ 1;366,200.00 Dr. Alejandro Durán Herrera Los resultados obtenidos son una clara evidencia de los beneficios derivados de la sustitución de la ceniza importada por una ceniza nacional, así como de la factibilidad técnica, económica y ecológica que repercutirá en beneficio de USG y de México. En resumen, podemos destacar que las mezclas de mortero que se proponen para su transferencia a la producción a escala industrial mostraron: · Que la ceniza volante nacional puede substituir a la ceniza importada. · Que las proporciones propuestas pueden

Transcript of Registre las 5 investigaciones más relevantes de su...

Page 1: Registre las 5 investigaciones más relevantes de su ...responsabilidadsocial.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/07/Ingenier... · ingenieriles que USG utiliza en sus procesos para verificar/controlar

Dependencia: Facultad de Ingeniería Civil.

Nombre y cargo de quien contestó el formato: Dr. Pedro Valdez Tamez; Director.

Teléfono: 83-32-14-90

Correo: [email protected]

Registre las 5 investigaciones más relevantes de su dependencia

Nombre de la investigación Objetivo Breve descripción Financiamiento/Vinculación

1) UANL

2)Gubernamental

3) Privado

4) Mixto

Nombre del responsable Beneficiarios e impacto

1.- Uso de un subproducto industrial (ceniza volante) para la optimización integral (técnica, económica y de impacto al ambiente) de paneles base cemento portland del tipo Durock

Evaluar la factibilidad técnica de la ceniza volante de la central carboeléctrica de la CFE José López Portillo ubicada en Nava, Coahuila como adición puzolánica y/o relleno para optimizar costos y reducir la huella de carbono en la producción de paneles ligeros base cemento portland del tipo Durock.

El programa contemplo la evaluación de los ingredientes para la producción de los morteros, la fabricación de los morteros y la caracterización de sus propiedades tanto en estado fresco como endurecido y la selección de proporciones para la elaboración de paneles prototipo de características similares al panel DUROCK producido por USG, así como la determinación y análisis de las propiedades

Empresa vinculante; USG México S.A. DE C.V. Fuente de financiamiento; Gubernamental, CONACYT-PROINNOVA 2013, PEÍ 217603 Monto; $ 1;366,200.00

Dr. Alejandro Durán Herrera Los resultados obtenidos son una clara evidencia de los beneficios derivados de la sustitución de la ceniza importada por una ceniza nacional, así como de la factibilidad técnica, económica y ecológica que repercutirá en beneficio de USG y de México. En resumen, podemos destacar que las mezclas de mortero que se proponen para su transferencia a la producción a escala industrial mostraron: · Que la ceniza volante nacional puede substituir a la ceniza importada. · Que las proporciones propuestas pueden

Page 2: Registre las 5 investigaciones más relevantes de su ...responsabilidadsocial.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/07/Ingenier... · ingenieriles que USG utiliza en sus procesos para verificar/controlar

ingenieriles que USG utiliza en sus procesos para verificar/controlar su producción.

conducir a reducir los costos de materiales al menos un 7%. · Un potencial de reducción anual de la huella de carbono que puede ir de 10 a 161 toneladas de CO2. · Un desempeño mecánico superior con resultados para algunos parámetros que sugieren mejoras en los procedimientos para la reproducción de los paneles a nivel laboratorio

2 .- Estudio sinergético del efecto del Cambio Climático Global en la vida útil de las Estructuras de Concreto Reforzado en ambiente urbano industrial.

Desarrollar dos modelos matemáticos de predicción de vida útil en la etapa de iniciación en estructuras de concreto reforzado expuestos a un ambiente industrial urbano, tomando en consideración la influencia del Cambio Climático Global en los agentes causantes del deterioro.

Existen muchos factores y efectos asociados a la durabilidad y vida de útil en las estructuras de concreto reforzado que deben tomarse en consideración en normativas y proyectos. Una forma de considerar tales factores y efectos en la vida de servicio del concreto, es a través de nuevos enfoques que los aborden de manera holística y en los que se pueda aplicar un modelo matemático específico que solo tome en

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Investigación Científica Básica 2010-2012, Apoyo a iniciativas de joven investigador. Monto $839,500.00

Dr. José Manuel Mendoza Rangel

Impacto Cualitativo El desarrollo de modelos de predicción de vida de servicio que tomen en consideración al cambio climático global, impactará de manera directa y sustancial en una mayor calidad en el diseño de los proyectos, en la construcción y en el mantenimiento de las estructuras de concreto, lo cual repercutirá en una mayor seguridad para las personas que hagan uso de estas obras a nivel de vivienda, infraestructura, industrial, comunicaciones, etc. Impacto Cuantitativo

Page 3: Registre las 5 investigaciones más relevantes de su ...responsabilidadsocial.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/07/Ingenier... · ingenieriles que USG utiliza en sus procesos para verificar/controlar

cuenta los factores que influyen en la estructura (CCG, cloruros, carbonatación, etc.), y así al considerarlos en los proyectos a través de normativas, garantizar una mayor certeza en la predicción de la durabilidad y por ende, una mayor confianza de los usuarios finales y un ahorro en costos de mantenimiento, evitando reparaciones o demoliciones costosas y contaminantes, y contribuyendo adicionalmente con el desarrollo sustentable.

De este proyecto, se pretende emanen, dos modelos de predicción de vida útil que tomen en cuenta los efectos del cambio climático global, la generación de recursos humanos capacitados mediante programas posgrado relativos al mismo tema, cuyo impacto en la economía de la región sea beneficiada. Esto debido a que se ahorrarán recursos importantes en reparaciones o re-construcciones, al saber el comportamiento futuro de las estructuras mediante los modelos, que interpretado y puesto en práctica por personal calificado, podrán proponer el mantenimiento preventivo mínimo necesario en determinados periodos de tiempo, consiguiendo con esto un ahorro sustancial en tiempo y dinero, permitiendo que los recursos sean canalizados a nuevas obras con beneficio sociales. Impacto Científico Para preparar un

Page 4: Registre las 5 investigaciones más relevantes de su ...responsabilidadsocial.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/07/Ingenier... · ingenieriles que USG utiliza en sus procesos para verificar/controlar

proyecto de esta naturaleza se necesita la experiencia y conocimiento de investigadores y prácticos para recopilar experiencias, material y proponer nuevos mecanismos innovadores en el tema que nos ocupa. El material que se logre para el proyecto tendrá un impacto científico pues va a permitir a otros grupos apoyarse en él para desarrollar material nuevo aplicable a otras condiciones diferentes a las nuestras, pero conservando el criterio de desarrollo de modelos de predicción de vida útil y patologías del concreto tomando en cuenta el CCG. Impacto Tecnológico El hecho de que los potenciales usuarios utilicen y promuevan los modelos de predicción de vida de servicio que toman en cuenta al CCG en éste proyecto, permitirá un cambio en la forma de hacer las cosas y dará pie a algunas innovaciones

Page 5: Registre las 5 investigaciones más relevantes de su ...responsabilidadsocial.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/07/Ingenier... · ingenieriles que USG utiliza en sus procesos para verificar/controlar

tecnológicas sofisticadas para lograr el objetivo de la modelación y la detección de problemas patológicos en el concreto. Impacto Social La gran preocupación de las autoridades, ingenieros y habitantes de obras de vivienda, infraestructura y comunicaciones en zonas de alto riesgo es la pérdida o daños a su vivienda o a su infraestructura durante un meteoro, o por fallas imprevistas, o simplemente que con el paso del tiempo las patologías de su construcción avancen sin tener los medios para controlarlas. Los recursos humanos y modelos que emanen de este proyecto tendrán un impacto social pues podrán tener los medios, en términos de saber qué hacer, para prevenir los daños a sus construcciones, no solo por el paso del tiempo, sino también por la patología de las mismas. Impacto económico El proyecto tendrá un

Page 6: Registre las 5 investigaciones más relevantes de su ...responsabilidadsocial.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/07/Ingenier... · ingenieriles que USG utiliza en sus procesos para verificar/controlar

fuerte impacto económico en los siguientes aspectos: a) Su utilización ayudará a invertir menos dinero del gobierno en re-construcción o reparación de viviendas, obras industriales, de comunicación, etc., pues al poder predecir el comportamiento de las estructuras se puede mantenerlas funcionando bien con mantenimiento mínimo en determinado tiempo (vida útil). b) Su utilización permitiría a los usuarios (arquitectos, ingenieros y personal de construcción) optimizar sus gastos y ofrecer mayor calidad a los compradores. Impacto ecológico El uso de los modelos tendrá, por supuesto un impacto ambiental muy fuerte en los aspectos siguientes: a) Su uso ayudará a controlar, por ejemplo, fugas de líquidos al ambiente. b) Su uso minimizará riesgos de erosión o corrosión, cuyos desprendimientos producen basura y

Page 7: Registre las 5 investigaciones más relevantes de su ...responsabilidadsocial.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/07/Ingenier... · ingenieriles que USG utiliza en sus procesos para verificar/controlar

contaminación. c) Su uso minimizará la contaminación visual (manchas de herrumbre, fugas, problemas de drenajes, secciones desgastadas, etc).

3 .- INCREMENTO DE LA VIDA ÚTIL DE ESTRUCTURAS URBANAS DE CONCRETO REFORZADO

Determinar los diferentes parámetros de aplicación y de estudiar los eventuales efectos secundarios de la realcalinización con el fin de proponer una solución de rehabilitación confiable y dominada para las estructuras de concreto reforzado deterioradas por corrosión debido a la carbonatación.

Las degradaciones observadas sobre las estructuras de concreto reforzado y particularmente aquellas situadas en un ambiente urbano e industrial son debidas principalmente a la corrosión del acero de refuerzo, consecutiva a la penetración del dióxido de carbono atmosférico. Así, aún si los desórdenes son menos visibles, se reconoce que esta corrosión por carbonatación provoca serios problemas en la vida útil de las estructuras, principalmente en la infraestructura urbana (hospitales, escuelas, oficinas, etc.) y la vivienda social. Esta degradación podría limitarse o disminuirse, mediante la aplicación de la

CONACYT, ANUIES-SEP-CONACYT/ECOS NORD. Monto $ $400,000.00

Dr. GERARDO FAJARDO SAN MIGUEL

1. Unos de los logros más importantes fue la formación de recursos humanos y en particular la obtención del grado de doctor en cotutela entre la UPS (Francia) y la UANL (México). La característica principal fue que el doctor graduado es un profesor de tiempo completo de la Universidad Autónoma Metropolitana, quien al término de su formación se reintegró a su institución en donde actualmente realiza actividades de investigación y formación de recursos humanos. 2. El desarrollo del proyecto contribuyó a la realización de estancias académicas de estudiantes participantes en varias ediciones del Verano de Investigación Científica de la AMC, así como de estudiantes de Servicio Social y

Page 8: Registre las 5 investigaciones más relevantes de su ...responsabilidadsocial.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/07/Ingenier... · ingenieriles que USG utiliza en sus procesos para verificar/controlar

técnica electroquímica de realcalinización, técnica no permanente capaz de restablecer en el concreto una basicidad suficiente y de esta forma reubicar a las armaduras en el dominio de inmunidad. Sin embargo, esta técnica es muy reciente como para conocer sus dominios de eficiencia y sus límites de utilización. Esta propuesta se enmarca dentro un proyecto aprobado en el Acuerdo de Cooperación bilateral México-Francia ANUIES-SEP-CONACYT/ECOS NORD convocatoria 2005 que tiene como objetivo la formación y capacitación para la investigación Científica y Tecnológica de recursos humanos de alto nivel a través de estancias y misiones de estudiantes de doctorado, así como profesores-investigadores

Auxiliares de Laboratorio. 3. La propuesta estuvo enmarcada dentro un proyecto aprobado en el Acuerdo de Cooperación bilateral México-Francia ANUIES-SEP-CONACYT/ECOS NORD convocatoria 2005 que tuvo como objetivo la formación y capacitación para la investigación Científica y Tecnológica de recursos humanos de alto nivel a través de estancias y misiones de estudiantes de doctorado, así como profesores-investigadores involucrados. 4. Las estancias recíprocas desarrolladas permitieron la participación de dos profesores mexicanos como miembros de jurados de tesis doctoral en Francia, y de tres profesores franceses quienes participaron en jurados de tesis de maestría y doctorado de dos de nuestros programas registrados en el PNPC. 5. Durante la ejecución del proyecto se promovió la creación y

Page 9: Registre las 5 investigaciones más relevantes de su ...responsabilidadsocial.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/07/Ingenier... · ingenieriles que USG utiliza en sus procesos para verificar/controlar

involucrados en dicho proyecto. El objetivo de este proyecto es definir las condiciones de aplicación de esta técnica (los parámetros eléctricos, tipo de electrolito y duración), así como también investigar sus eventuales efectos secundarios (los desplazamientos electrónicos se acompañan de desplazamientos iónicos susceptibles de perturbar el recubrimiento de concreto o la interfase acero – concreto).

fortalecimiento de los grupos de investigación involucrados. En este sentido, con la participación de profesores pertenecientes al Cuerpo Académico “Tecnología del Concreto”, que al inicio del mismo se encontraba En consolidación, con el conjunto de productos académicos se contribuyó al fortalecimiento del mismo, pasando en 2010 a ser un CA Consolidado. 6. La interacción durante las estancias y reuniones llevadas al cabo en ambos países permitió identificar líneas de investigación en común con profesores de Francia lo que condujo a la elaboración de dos propuestas simultáneas dentro la convocatoria ANUIES/ECOS 2010. Actualmente, hemos firmado un segundo convenio de cotutela mediante la consecución de otro apoyo de investigación científica básica que recién inicia. 7. La calidad y profundidad científica del proyecto originó la

Page 10: Registre las 5 investigaciones más relevantes de su ...responsabilidadsocial.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/07/Ingenier... · ingenieriles que USG utiliza en sus procesos para verificar/controlar

colaboración con otros grupos de investigación de otras instituciones nacionales. En donde de igual forma se tuvo la participación como co-director de investigación externo, obteniendo productos académicos en conjunto.

4 .- RESPUESTA ANALÍTICA-EXPERIMENTAL A FLEXIÓN DE VIGAS HIPERESTÁTICAS DE CONCRETO PARCIALMENTE PRESFORZADO

Desarrollar herramientas analíticas para mejorar la calidad y confiabilidad de los modelos no lineales utilizados en el diseño por capacidad de elementos de concreto presforzado, que permita relacionar el grado de agrietamiento en las zonas de momento negativo y positivo con la pérdida de rigidez a la flexión y las deflexiones máximas.

El proyecto de investigación básica desarrolló una metodología que permitió obtener la solución de las ecuaciones diferenciales ordinarias (EDO) para vigas continuas (hiperestáticas), con la meta de mejorar la calidad de las predicciones de desplazamiento transversal de vigas continuas de concreto reforzado y presforzado, para cualquier magnitud de carga actuante, no solamente para el nivel de cargas de servicio. La experiencia obtenida en la implementación de los procedimientos de análisis no lineal,

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Investigación Científica Básica 2010-2012, Apoyo a iniciativas de profesor investigador. Monto $1,271,600.00

Dr. César Antonio Juárez Alvarado

Los beneficiarios del

proyecto son los profesionales e investigadores que podrán validar sus predicciones en la referente al comportamiento a flexión y deflexiones de vigas hiperestáticas. Los impactos son los siguientes: Impacto en el medio científico: • Se Identificaron y evaluaron los esquemas de integración numérica que resuelven eficientemente la ecuación diferencial ordinaria de las vigas hiperestáticas. • Se determinó el ancho de grieta en las zonas de momento negativo y positivo relacionándolo con las deformaciones de los cables de presfuerzo,

Page 11: Registre las 5 investigaciones más relevantes de su ...responsabilidadsocial.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/07/Ingenier... · ingenieriles que USG utiliza en sus procesos para verificar/controlar

para la investigación doctoral, fué aplicada a la solución de las EDO de las vigas. Al implementar directamente este tipo de análisis dio la oportunidad de entenderlo mejor que cuando se usa un software comercial como “caja negra”. Los procedimientos desarrollados previamente se aplicaron a un sistema estructural relativamente sencillo y de gran utilidad práctica: Vigas continuas de concreto presforzado. Esta investigación se desarrolló en dos partes ejecutadas en paralelo. La primera parte (fase) es la investigación teórica y la segunda parte es la experimental. En la fase teórica se identificaron los esquemas de integración de las EDO no lineales, que sean más eficientes y se realizó su implementación

del acero de refuerzo en las zonas de tensión y del concreto en las zonas de compresión, lo anterior para diferentes etapas de carga. • Se verificó la magnitud de la diferencia entre las predicciones de deflexiones máximas obtenidas con la metodología y las obtenidas experimentalmente. • Se correlacionó analíticamente el nivel de agrietamiento, la pérdida de rigidez, las deflexiones, las deformaciones y los esfuerzos en el acero de presfuerzo, en el acero de refuerzo y en el concreto para diferentes etapas de carga. Impacto en el medio institucional: • Se fortalecieron los Cuerpos Académicos de Tecnología del Concreto y Estructuras de la FIC-UANL. • Se adquirieron equipos especializados para la obtención de datos que fortaleció el equipamiento de la institución. • Se divulgaron los

Page 12: Registre las 5 investigaciones más relevantes de su ...responsabilidadsocial.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/07/Ingenier... · ingenieriles que USG utiliza en sus procesos para verificar/controlar

mediante un lenguaje de programación de computadoras apropiado. Estos métodos numéricos se especializaron al caso de vigas continuas. En la fase experimental se fabricaron una serie de 24 especímenes de vigas continuas presforzadas de tres claros para su ensaye mecánico en una losa de reacción y des esta forma se comparó con lo obtenido en la fase teórica.

resultados de la investigación en Congresos Nacionales e Internacionales en el área de Ingeniería Estructural y Materiales de Construcción. • Se publicará artículos científicos en revistas indexadas en el Journal Citation Report (JCR) • Se graduará un Maestro en Ciencias con Orientación en Ingeniería Estructural por la UANL. • Se graduará un Doctor en Ingeniería de Materiales de Construcción y Estructuras por la UANL.

5 .- Influencia de las variaciones estructurales en una misma familia de cerámicos semiconductores en la eficiencia de procesos fotoinducidos

Determinar la relación de la influencia de las pequeñas variaciones en las estructuras cristalinas, microestructuras, morfología y método de síntesis de una misma familia de óxidos semiconductores y su actividad fotocatalítica para desarrollar materiales en forma de polvos y películas delgadas altamente fotoactivos

En este proyecto se evaluaron las propiedades fotocatalíticas de más de 30 materiales semiconductores en reacciones en solución acuosa y conversión de agua. Para esto, se sintetizaron por cuatro métodos: Sol-Gel, Co-precipitación, Hidrotermal y Estado Sólido los cerámicos semiconductores de las familias con estructuras de

El financiamiento fue proporcionado por CONACYT a través del Programa de Ciencia Básica. Clave CB-98740 Monto: $ 3,000,000.00

Dra. Leticia Miriam Torres Guerra

Este proyecto fue considerado como un CASO DE ÉXITO, por la gran cantidad de resultados y productos académicos-científicos conseguidos durante su desarrollo. Dentro de los cuales, destacan la generación de nuevos conocimientos científicos y tecnológicos que contribuyeron a la formación de recursos humanos de licenciatura y posgrado (maestría y doctorado) con alto nivel académico. Además,

Page 13: Registre las 5 investigaciones más relevantes de su ...responsabilidadsocial.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/07/Ingenier... · ingenieriles que USG utiliza en sus procesos para verificar/controlar

con la luz visible y/o UV en las reacciones de: conversión de agua para generar hidrógeno gas y en reacciones de óxido-reducción en medios acuosos y gaseosos.

Perovskitas simples, túneles rectangulares y laminares: a) ATaO3 A = Li, Na y K b) M2TiNO2n+1 M = Li, Na, K, Rb, y n = 2, 3, 4, 6, c) Bi2MNbO7, M= Al3+, Ga3+, In3+ and Sm3 y de los sistemas MO3 - Bi2O3 (M= Bi, W) y Bi2O3-V2O5. Los productos de reacción se caracterizaron por las técnicas de DRX-Rietveld, EDS/SEM, TEM, HRTEM, DTA-TGA, FTIR, adsorción de N2 (método BET), UV-VIS, XPS, y absorción atómica. Además, se probó la actividad fotocatalítica de los diferentes semiconductores cerámicos sintetizados, en las siguientes reacciones: a) conversión de agua (producción de H2 y O2, y b) oxidación de compuestos orgánicos tóxicos presentes en solución acuosa

mediante este proyecto se contribuyó a la remediación del medio ambiente a través de los procesos avanzados de oxidación. En particular, se emplearon los nuevos nanomateriales fotocatalíticos desarrollados en nuestros laboratorios tanto para la purificación del agua como para la generación de hidrógeno como vector energético mediante la división de agua que coadyuvará a la producción de energía limpia y renovable. En general, se lograron resultados muy satisfactorios para el cumplimiento del 100 % de los objetivos planteados en un inicio en el proyecto de investigación. Podríamos además afirmar que, incluso se sobrepasaron las expectativas de este proyecto, ya que se han derivado otros 5 proyectos de investigación (actualmente vigentes) como consecuencia del desarrollo de este trabajo.

Page 14: Registre las 5 investigaciones más relevantes de su ...responsabilidadsocial.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/07/Ingenier... · ingenieriles que USG utiliza en sus procesos para verificar/controlar

5 mejores prácticas de responsabilidad social

Nombre de la práctica Objetivo Breve descripción Financiamiento/Vinculación

1) UANL

2)Gubernamental

3) Privado

4) Mixto

Nombre del responsable Beneficiarios e impacto

1 .- Coordinación del Grupo de Trabajo de Construcción Zona Noreste de la Entidad Mexicana de Acreditación

Promover la cultura de la calidad entre los actores de la Industria de la Construcción, así como apoyar a los laboratorios del Grupo de Trabajo de Construcción Zona Noreste en su proceso de acreditación y conservación de la misma.

Ante la necesidad de crear, promover y difundir la cultura de la calidad en los Laboratorios de Ensayo de Materiales para la Industria de la Construcción, se creó la agrupación denominada: “GRUPO DE TRABAJO DE CONSTRUCCIÓN ZONA NORESTE” Cuya jurisdicción comprende inicialmente los estados de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas. El grupo sesiona mensualmente; en las reuniones se tratan temas de interés para los laboratorios tales como procesos de

El Grupo opera en las instalaciones de la UANL que facilita áreas de reunión así como equipo audiovisual; también se cuenta con aportaciones correspondientes a inscripción anual de los mismos integrantes del grupo.

M.C. Mizael Izaguirre

González.

Los beneficiarios en principio son los propios laboratorios de ensayo, así como la sociedad en general al contar con un mejor control de calidad en la construcción de las obras que se realizan en la entidad ya que dicho control es llevado a cabo por laboratorios de reconocida competencia técnica y confiabilidad en sus resultados, lo que redunda en una mejor calidad de vida para la sociedad.

Page 15: Registre las 5 investigaciones más relevantes de su ...responsabilidadsocial.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/07/Ingenier... · ingenieriles que USG utiliza en sus procesos para verificar/controlar

acreditación, criterios de evaluación así como pláticas técnicas.

2 .- Servicio social de los estudiantes de licenciatura

Apoyar a la sociedad en el desarrollo de la buena práctica de la profesión de la ingeniería civil

A través de la Facultad de ingeniería civil a través de la Subdirección de estudios de licenciatura y sus coordinaciones se planea y ejecuta los programas de servicio social de aproximadamente 360 horas/semestre, y prácticas profesionales de topografía con 60 horas/semestre, en los que nuestros estudiantes aprenden en y de la Universidad la cultura democrática, la gestión ecológica, el bienestar social la lucha contra segregaciones, la responsabilidad y la buena imagen de la institución al desarrollarse aplicando sus conocimientos adquiridos en el salón de clase.

Mixto Dr. Pedro Leobardo Valdez Tamez

Aproximadamente 50 estudiantes por semestre realizan su servicio social. Con un alto impacto a nivel de Zona Metropolitana de Monterrey.

3 .- Proyectos de vinculación con la sociedad en general

Generar vinculación con los sectores

A través de la Subdirección de

Mixto e ingresos propios Dr. Pedro Leobardo Valdez Tamez

Desarrollo de aproximadamente 300

Page 16: Registre las 5 investigaciones más relevantes de su ...responsabilidadsocial.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/07/Ingenier... · ingenieriles que USG utiliza en sus procesos para verificar/controlar

productivos del país, el gobiernos en todos los órdenes y con las sociedad civil

Vinculación, con sede en el IIC, se coordina, organiza y supervisa las actividades que soporten y fortalezcan al proceso académico, encaminadas a vincular a la Facultad de Ingeniería Civil con el sector productivo de bienes y servicios, desarrollando acciones a través de la celebración de convenios o contratos, de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Dirección; Al desarrollar proyectos de consultoría, gestión, revisión, modificación, diseño , ejecución y supervisan de obras civiles en todas las ramas de nuestra profesión, desarrollando nuestros profesores con apoyo de estudiantes de licenciatura y posgrado, de nuestro personal técnico y administrativo los proyectos para la sociedad en general solucionando o

proyectos anuales a particulares, la industria privada, gobierno federal, estatal y municipal. Con un alto impacto a nivel estatal y mediano impacto a nivel del país y en el extranjero.

Page 17: Registre las 5 investigaciones más relevantes de su ...responsabilidadsocial.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/07/Ingenier... · ingenieriles que USG utiliza en sus procesos para verificar/controlar

mitigando sus problemáticas a través de la investigación aplicada y de la interdisciplinaridad hacia un desarrollo sostenible. También participa como ente formador de recursos humanos a través de programas de capacitación y actualización del personal del IIC.

4 .- Aprendizaje basado en proyectos

Capacitar a los docentes en el enfoque de la responsabilidad social, a través de su participación en los diversos Departamentos del IIC, abriendo el salón de clase hacia la

comunidad.

Aquí se trata de ser creativos, y de realizar (no sólo a través de prácticas profesionales sociales, sino también en los cursos teóricos de la carrera) cómo el estudiante de licenciatura y posgrado pueden aprender lo que tiene que aprender haciendo cosas socialmente útiles y formándose como ciudadano informado y responsable, integrándolos en problemas reales que sus profesores

Mixto Dr. Pedro Leobardo Valdez Tamez

Alrededor de 80 estudiantes de licenciatura y posgrado se integran en

Page 18: Registre las 5 investigaciones más relevantes de su ...responsabilidadsocial.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/07/Ingenier... · ingenieriles que USG utiliza en sus procesos para verificar/controlar

resuelven en su vida cotidiana profesional e inclusive invitándolos a participar en la ejecución de la solución de los problemas.

5.- CENTRO EVALUADOR DE COMPETENCIAS LABORALES

Evaluar con fines de certificación, las competencias de las personas con base en determinado Estándar de Competencia inscrito en el Registro Nacional de Estándares de Competencia.

El Centro Evaluador emite certificaciones las cuales facilitan la inserción de los jóvenes al mercado laboral y que contribuyen a detonar una mejor calidad de vida a nivel personal, familiar y para la sociedad en general.

UANL MRH. JUAN JOSÉ SÁNCHEZ DE LA GARZA

SECTOR PRIVADO

SECTOR PÚBLICO

Impacto

Aumento en la productividad y desarrollo técnico en las personas

5 logros más importantes de la facultad

Nombre de la práctica Objetivo Breve descripción Financiamiento/Vinculación

1) UANL

2)Gubernamental

3) Privado

4) Mixto

Nombre del responsable Beneficiarios e impacto

1 .- Contar con un Instituto de Ingeniería Civil (IIC)

El desarrollo tecnológico al servicio de la comunidad y la industria,

El Instituto de Ingeniería Civil ha acumulado la experiencia de los hombres que lo integran y se incrementa con el

Mixto e ingresos propios Dr. Pedro Leobardo Valdez Tamez

Alto impacto en el desarrollo de la infraestructura del estado de Nuevo León

Page 19: Registre las 5 investigaciones más relevantes de su ...responsabilidadsocial.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/07/Ingenier... · ingenieriles que USG utiliza en sus procesos para verificar/controlar

potencial de los ingenieros y técnicos que se van incorporando a su esfera académica. Gracias a su equipo multidisciplinario, cuyo currículum es valioso capital técnico y administrativo, puede ofrecer con calidad garantizada, los servicios aquí señalados. El Instituto de Ingeniería Civil forma parte del gran contingente que actúa como primer escalón del desarrollo humano: la construcción.

2.- Acreditaciones nacionales e internacionales del programa educativo.

Someter a evaluación externa al programa educativo del ingeniero civil.

Nuestro programa de licenciatura de Ingeniero Civil es reconocido por su calidad al cumplir con los estándares Nacionales de los CIEES (Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior) y del CACEI (Consejo para la Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería). Nuestro programa cuenta también con la

UANL Dr. Pedro Valdez Tamez Los estudiantes del programa, ya que éste cuenta con reconocimiento externo por su buena calidad. Actualmente contamos con una matrícula de 1945 estudiantes.

Page 20: Registre las 5 investigaciones más relevantes de su ...responsabilidadsocial.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/07/Ingenier... · ingenieriles que USG utiliza en sus procesos para verificar/controlar

acreditación internacional por el organismo ABET.

3.- Diseño de programa de estudios para una alta Empleabilidad.

Diseñar un programa de estudios que sea pertinente para las condiciones actuales y futuras del entorno

Se realizan estudios con empleadores, egresados, grupos de profesionales, etc para tomar en cuenta sus puntos de vista en el diseño y rediseño de nuestro programa educativo a fin de que el perfil de nuestro egresado responda a los requisitos que demanda el entorno actual y futuro.

UANL y Gubernamental Dr. Pedro Valdez Tamez Los egresados de nuestro programa de estudios ya que prácticamente el 100 % de ellos logran un empleo en algún área afin a la Ingeniería Civil al terminar su carrera

4.- Reconocimiento Internacional para la UANL “Universidad Excelente” otorgado por el American Concrete Institute (ACI Internacional)

Que la UANL sea reconocida por un organismo de reconocido prestigio internacional como lo es el ACI por las acciones que tanto profesores como estudiantes de las especialidades de Tecnología del Concreto y el Diseño estructural con Concreto desarrollan en el día a día para mantener una actualización técnica, práctica y académica permanente que así mismo ofrezca beneficios inmediatos

Como un mecanismo para reconocer a las Universidades de todo el mundo por sus contribuciones para el cumplimiento tanto de su lema (siempre avanzando) como el de su misión (en base a procesos consensuados, el ACI desarrolla y disemina conocimientos sobre el concreto y sus aplicaciones), el American Concrete Institute (ACI Internacional), en 2010 estableció el reconocimiento “University Award”

MIXTO: FIC-UANL, SNEM-ACI, PROMEP, CONACYT, PAYCIT.

Dr. Alejandro Durán Herrera

Los beneficiarios son directamente los egresados de la Facultad por el reconocimiento internacional de este prestigioso organismo; los egresados pueden contar con facilidades para continuar sus estudios de posgrado en Universidades de prestigio de otros países, así como para contratarse en empresas importantes del país y del extranjero. Un impacto positivo es que otras Instituciones de Educación Superior en México, solicitan a la FIC-UANL asesoría y apoyo para replicar esta

Page 21: Registre las 5 investigaciones más relevantes de su ...responsabilidadsocial.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/07/Ingenier... · ingenieriles que USG utiliza en sus procesos para verificar/controlar

a la sociedad mediante la participación de sus estudiantes/profesores en congresos internacionales y concursos estudiantiles internacionales y mediante las acciones de difusión, capacitación, responsabilidad social y aseguramiento de la calidad. Que los futuros Ingenieros Civiles tengan acceso directo a un organismo de reconocido prestigio internacional en el área de la Tecnología del Concreto y el Diseño Estructural con Concreto para que sirva a aquellos con intereses afines (estudiantes/profesores)a participar en redes internacionales para la colaboración profesional el intercambio de información/conocimiento y la investigación

para entregarlo a aquellas Universidades que hayan demostrado un desempeño excelente o sobresaliente de acuerdo a su guía de criterios para el otorgamiento de este reconocimiento, los cuales evalúan los siguientes aspectos:

Número de estudiantes miembros del ACI Internacional (desde hace más de cinco años, la membresía electrónica para estudiantes es gratuita)

Número de estudiantes que participan en concursos estudiantiles organizados por el ACI Internacional; en promedio, cada seis meses, la FIC-UANL envía delegaciones de 10 estudiantes

Número de estudiantes que participan como miembros

experiencia en sus programas de vinculación estudiantil con organizaciones de profesionales como el ACI, solicitudes que han sido atendidas como actividades de responsabilidad social de la FIC- UANL. A la fecha, hemos asesorado a cuatro Universidades de las cuales también el Instituto Tecnológico de la Paz ha evidenciado su crecimiento al haber obtenido por cuatro años consecutivos el reconocimiento de sobresaliente y en 2014 al haber logrado el reconocimiento de excelente.

Page 22: Registre las 5 investigaciones más relevantes de su ...responsabilidadsocial.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/07/Ingenier... · ingenieriles que USG utiliza en sus procesos para verificar/controlar

conjunta.

asociados o con derecho a voto en los comités técnicos, educativos o de certificación de este Instituto.

Número de estudiantes y profesores que atienden sus convenciones tanto de primavera como de otoño

Presencia de una Sección Estudiantil Activa

Participación de estudiantes en eventos de la Sección local del ACI o de organismos relacionados con la industria de la construcción con concreto como el IMCYC, CMIC, CICNL, etc.

Servicio comunitario (voluntariado, rehabilitación/mantenimiento de infraestructura en vecindarios)

En base a esas

Page 23: Registre las 5 investigaciones más relevantes de su ...responsabilidadsocial.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/07/Ingenier... · ingenieriles que USG utiliza en sus procesos para verificar/controlar

actividades y a un sistema de puntos, aquellas Universidades con puntajes mínimos de 12 recibirán el reconocimiento de Universidad Excelente y aquellos con puntajes entre 6 y 11 recibirán el reconocimiento de sobresalientes (Oustanding).

5.- Crecimiento en infraestructura para atender el incremento de la matrícula

Aumentar la capacidad en infraestructura instalada para atender el incremento sostenido en la cantidad de estudiantes de nuestro programa educativo.

En los últimos diez años se ha tenido un incremento aproximado del 100% en la matrícula, por lo que se realizaron gestiones para aumentar la capacidad de atención a nuestros estudiantes. Se logró la construcción de un edificio de aulas y espacios administrativos además de una cafetería y espacios deportivos en el Campus Instituto.

UANL Dr. Pedro Valdez Tamez Se atienden aproximadamente a 900 estudiantes de los primeros tres semestres del modelo educativo 2013; los espacios construidos permiten atender de manera integral a los estudiantes.