REGISTRO DE FIRMA ELECTRONICA.-Para … · forma de obtener los datos si cuentas con el acuse de...

7
REGISTRO DE FIRMA ELECTRONICA.-Para Registrar la firma electronica deberas contar con los siguientes datos: 1. RFC del Contribuyente: Este dato lo obtienes del Acuse de Recibo de la Firma Electronica del Contribuyente o bien del Acuse de Recibo de la Declaracion del contribuyente, como se muestra en las imágenes. 2. Fecha de Entrega de la firma a la Secretaria de la Función Publica :Este campo es opcional si no cuentas con el dato puedes dejarlo en blanco o bien poner la misma fecha que la de inicio de vigencia de la firma.Este dato lo obtienes del Acuse de Recibo de la Firma Electronica, como se muestra en las imágenes. 3. Numero de Serie del Certificado Digital: Es el Numero de Serie unico que distingue a una firma de otra ,este dato lo puedes obtener del Acuse de Recibo de la Fima Electronica o bien del Acuse de Recibo de la Declaración como se muestra en las imágenes. 4. Fecha de Inicio de Vigenc ia de la Firma: Este dato lo obtienes del Acuse de Recibo de la Firma Electronica o bien solicitando al contribuyente te proporcione esta información la cual puede obtener dando doble click sobre el archivo de la firma con terminacion .cer, como se muestra en las imagenes. 5. Fecha de Fin de Vigencia de la firma: Debes solicitar al contribuyente te proporcione esta información la cual puede obtener dando doble click sobre el archivo de la firma con terminacion .cer, como se muestra en las imágenes., o bien si ya cuentas con la fecha de incio de Vigencia de la firma puedes deducir esta fecha si se trata de una firma emitida por el SAT su vigencia es de 2 años y si es emitida por la Secretaria de la Función Publica su vigencia es de 5 años, por lo tanto si cuentas con la fecha de inicio agregale 2 o 5 años según sea el caso y esta sera la fecha fin de vigencia.

Transcript of REGISTRO DE FIRMA ELECTRONICA.-Para … · forma de obtener los datos si cuentas con el acuse de...

REGISTRO DE FIRMA ELECTRONICA.-Para Registrar la firma electronica deberas contar con los siguientes datos:

1. RFC del Contribuyente: Este dato lo obtienes del Acuse de Recibo de la Firma Electronica del Contribuyente o

bien del Acuse de Recibo de la Declaracion del contribuyente, como se muestra en las imágenes.

2. Fecha de Entrega de la firma a la Secretaria de la Función Publica :Este campo es opcional si no cuentas con el

dato puedes dejarlo en blanco o bien poner la misma fecha que la de inicio de vigencia de la firma.Este dato lo

obtienes del Acuse de Recibo de la Firma Electronica, como se muestra en las imágenes.

3. Numero de Serie del Certificado Digital: Es el Numero de Serie unico que distingue a una firma de otra ,este

dato lo puedes obtener del Acuse de Recibo de la Fima Electronica o bien del Acuse de Recibo de la

Declaración como se muestra en las imágenes.

4. Fecha de Inicio de Vigenc ia de la Firma: Este dato lo obtienes del Acuse de Recibo de la Firma Electronica o

bien solicitando al contribuyente te proporcione esta información la cual puede obtener dando doble click

sobre el archivo de la firma con terminacion .cer, como se muestra en las imagenes.

5. Fecha de Fin de Vigencia de la firma: Debes solicitar al contribuyente te proporcione esta información la cual

puede obtener dando doble click sobre el archivo de la firma con terminacion .cer, como se muestra en las

imágenes., o bien si ya cuentas con la fecha de incio de Vigencia de la firma puedes deducir esta fecha si se

trata de una firma emitida por el SAT su vigencia es de 2 años y si es emitida por la Secretaria de la Función

Publica su vigencia es de 5 años, por lo tanto si cuentas con la fecha de inicio agregale 2 o 5 años según sea el

caso y esta sera la fecha fin de vigencia.

FORMA DE OBTENER LOS DATOS SI CUENTAS CON EL ACUSE DE RECIBO DE LA

FIRMA DEL SAT

1

2

4

3

FORMA DE OBTENER LOS DATOS SI CUENTAS CON EL ACUSE DE RECIBO DE LA

FIRMA EMITIDA POR LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA

3

2

4 5

1

SI NO CUENTAS CON EL ACUSE DE RECIBO DE LA FIRMA,PUEDES OBTENER LOS

DATOS DEL ACUSE DE RECIBO DE LA DECLARACIÓN Y DEL ARCHIVO .CER DE LA

FIRMA.

Da doble click sobre el archivo con extension .cer

1

3

4 2 5

REGISTRO DE DECLARACIÓN PATRIMONIAL.-Para Registrar la declaracion deberas contar con los siguientes datos:

1. RFC del Contribuyente: Este dato lo obtienes del Acuse de Recibo de la Declaración.

2. Fecha deTramite de la Declaración: Fecha en la que tramitaste o enviaste tu declaración,este dato lo obtienes

del Acuse de Recibo de la Declaración.

3. Tipo de Declaración :Tipo de Declaración (Inicial /Modificación/Conclusión) ,que el contribuyente presento,

este dato lo obtienes del Acuse de Recibo de la Declaración

4. Número de Comprobante electronico : Es un numero de identificacion unico para diferenciar una declaracion

de otra ,este dato los obtienes del Acuse de recibo de la declaración.

5. Número de Serie del Certificado Digital :Este dato es el Numero de Serie de la Firma electronica con la cual

enviaste o presentaste tu declaración ,este dato lo puedes obtener del acuse de recibo de la Declaración.Sin

embargo no olvides que el sistema solo te muestra el numero de Serie de la o las Firmas electronicas que

hayas agregado previamente

6. Quincena Inicio: Se refiere a la quincena inicio por la cual estas presentando tu declaración ,este dato lo

obtienes en base al año de presentacion de la declaracion el cual lo encuentras en el acuse de recibo de la

misma, en el caso de la declaracion Inicial el sistema te llena automaticamente este campo con la Quincena de

Inicio de nombramiento de la plaza por la cual estas presentando la declaracion inicial y para la declaracion de

Conclusión el sistema te llena automaticamente este campo con la Quincena Fin de nombramiento de la plaza

por la cual estas presentando la declaracion de Conclusión.

7. Quincena Fin: Se refiere a la quincena fin por la cual estas presentando tu declaración, este dato lo obtienes

en base al año de presentacion de la declaracion el cual lo encuentras en el acuse de recibo de la misma, en el

caso de la declaracion Inicial el sistema te llena automaticamente este campo con la Quincena de Inicio de

nombramiento de la plaza por la cual estas presentando la declaracion inicial y para la declaracion de

Conclusión el sistema te llena automaticamente este campo con la Quincena Fin de nombramiento de la plaza

por la cual estas presentando la declaracion de Conclusión.

EJEMPLO DE LLENADO DE QUINCENA INICIO Y QUINCENA FIN PARA LA DECLARACIÓN DE MODIFICACIÓN:

1. Revisa el acuse de recibo de la declaración y observa el año de presentacion, supongamos que el año de

presentación de la declaración de modificacion es el 2009, por ser de modificación hay que recordar que se

manifiestan las modificaciones del patrimonio, por el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de

diciembre del año inmediato anterior al de la presentacion de la declaración ( en este caso 2008).

De tal manera que si seguimos el ejemplo podemos observar que este empleado tiene 2 plazas y la plaza seleccionada

es la que corresponde al año 2008 lo cual es correcto, ya que sobre este año se manifestan los cambios en el

patrimonio.

Por lo tanto en el campo

Quincena Inicio de la Declaracion : Debe ir el Año por el que se manifiesta la Modificacion del patrimonio 2008 con la

quincena 01 que indica el inicio del año es decir 200801, sin embargo si observamos la imagen nos damos cuenta que

este empleado no ingreso en la quincena 01 si no hasta la quincena 15 por lo tanto en lugar de poner 200801

ponemos 200815.

Quicena Fin de la Declaración: Debe ir el Año por el que se manifiesta la Modificacion del patrimonio 2008 con la

quincena 24 que indica el final del año es decir 200824, si observamos la imagen nos damos cuenta que este empleado

si tenia su plaza vigente hasta el 200824 por lo tanto dejamos 200824.

FORMA DE OBTENER LOS DATOS DEL ACUSE DE RECIBO DE LA DECLARACIÓN

PATRIMONIAL

4

1 5

3 2

6 y 7