Registros (1)

4
Registros. Áreas protegidas: son espacios de tierra que ocupan la flora y fauna, que el gobierno se interesa en su protección para que ningún particular la explote. El encargado del cumplimiento es el consejo nacional de áreas protegidas CONAP. Propiedad Industrial: es el control de todos los inventos, marcas, patentes, nombres comerciales, indica diseños industriales, secretos empresariales Art 4 Ciudadanos art 147 y 2 son los guatemaltecos mayores de 18 años a cargo del TSE. Forestal: es un control de áreas boscosas donde tiene un registro de árboles con prohibición de tala a cargo de INAB. Fiscal: se encargan que todos los comerciantes profesionales y personas individuales cumplan con el pago de sus impuestos, tasas y atributos, está a cargo de la SAT a través de un número de identificación tributaria personalizado NIT. Jurisprudencia Registral: como una fuente de derecho puede decirse que es la interpretación que hacen los registradores del ordenamiento jurídico para aplicar aquellos actos y contratos inscribibles en los Registros Públicos. El Derecho Registral y la Practica Notarial Guatemalteca. Resulta demasiado extraño que en un texto de derecho notarial se inicie hablando de la CPRG sin embargo quiero explicar sobre el articulo 2 CPRG de el derecho a la seguridad también lo debemos entender como seguridad jurídica y la certeza jurídica a los habitantes del Estado. Notario: Conjunto de doctrinas y normas jurídicas que regulan la organización del notariado, función notarial y teoría formal del instrumento publico. Instrumentos públicos: Son aquellos documentos elaborados por el notario cada profesional u da fe publica a requerimiento de parte. Derecho privado: conjunto de normas que regulan las relaciones que se establece entre los particulares. DIVISIÓN DE LAS RAMAS DE DERECHO PUBLICO Y DERECHO PRIVADO. Ramas de Derecho Publico Interno: Derecho Constitucional. Derecho Administrativo. Derecho Penal. Derecho Procesal Penal. Derecho Financiero. Ramas del Derecho Privado Interno:

description

Registros

Transcript of Registros (1)

Registros.reas protegidas: son espacios de tierra que ocupan la flora y fauna, que el gobierno se interesa en su proteccin para que ningn particular la explote. El encargado del cumplimiento es el consejo nacional de reas protegidas CONAP.Propiedad Industrial: es el control de todos los inventos, marcas, patentes, nombres comerciales, indica diseos industriales, secretos empresariales Art 4 Ciudadanos art 147 y 2 son los guatemaltecos mayores de 18 aos a cargo del TSE.Forestal: es un control de reas boscosas donde tiene un registro de rboles con prohibicin de tala a cargo de INAB. Fiscal: se encargan que todos los comerciantes profesionales y personas individuales cumplan con el pago de sus impuestos, tasas y atributos, est a cargo de la SAT a travs de un nmero de identificacin tributaria personalizado NIT.Jurisprudencia Registral: como una fuente de derecho puede decirse que es la interpretacin que hacen los registradores del ordenamiento jurdico para aplicar aquellos actos y contratos inscribibles en los Registros Pblicos.El Derecho Registral y la Practica Notarial Guatemalteca. Resulta demasiado extrao que en un texto de derecho notarial se inicie hablando de la CPRG sin embargo quiero explicar sobre el articulo 2 CPRG de el derecho a la seguridad tambin lo debemos entender como seguridad jurdica y la certeza jurdica a los habitantes del Estado. Notario: Conjunto de doctrinas y normas jurdicas que regulan la organizacin del notariado, funcin notarial y teora formal del instrumento publico.Instrumentos pblicos: Son aquellos documentos elaborados por el notario cada profesional u da fe publica a requerimiento de parte. Derecho privado: conjunto de normas que regulan las relaciones que se establece entre los particulares. DIVISIN DE LAS RAMAS DE DERECHO PUBLICO Y DERECHO PRIVADO. Ramas de Derecho Publico Interno: Derecho Constitucional. Derecho Administrativo. Derecho Penal. Derecho Procesal Penal. Derecho Financiero.Ramas del Derecho Privado Interno: Derecho Civil. Derecho Mercantil. Derecho Bancario.Ramas del Derecho Privado Externo: Derecho internacional. Derecho constitucional: es una rama del derecho publico que comprende todas aquellas normas que regulan la organizacin y funcionamiento del Estado.Derecho administrativo: es un conjunto de normas que regulan la administracin publica y los particulares.Derecho penal: es el conjunto de normas que regulan los delitos, las faltas, medidas de seguridad y las penas que el Estado le impone a los que comenten dichos ilcitos. Derecho procesal penal: es el conjunto de normas que regulan la actuacin jurisdiccional del Estado con la aplicacin de las leyes: procesal penal y civil.Derecho financiero: conjunto de normas que regulan la actividad financiera del Estado.Derecho civil: es el conjunto de normas jurdicas que regulan las relaciones de particulares entre si y el Estado; el matrimonio, defunciones,, capacidad.Derecho mercantil: es la rama del derecho privado, conjunto de normas que regulan la actividad de los comerciantes, sociedades legalmente organizadas, Derecho internacional publico: es el conjunto de normas que regulan las relaciones entre dos o mas Estados, es de gran trascendencia jurdica que significa que los pactos y acuerdos legalmente celebrados deben observarse rigorosamente y debe aprobarse por el organismo legislativo del pas. (Estado)Derecho internacional Privado: es la rama del derecho privado que estudia los conflictos que se presenta cuando en una relacion jurdica interviene un elemento extranjero: un residente en Espaa y tiene sus bienes en Guatemala y viaja a Italia donde se enferma y muere y otorga testamento ante un notario de aquel pas con forme a las leyes donde debe tramitarse el proceso sucesorio.PUBLICIDAD REGISTRAL.Es el acceso a la informacin registral brindando asi la seguridad jurdica.Principio de especialidad se le llama tambin principio de determinacin porque la publicidad registral exige determinar con precisin el acto que se escribe.Principio de consentimiento para que se realice debe basarse la inscripcin en el consentimiento de las partes interesadas. Principio tracto sucesivo en virtud de este principio todo acto de disposicin aparece ordenado en forma que uno siga al otro sin que haya vacos o saltos registrales. Esto quiere decir que se siga un ordenamiento lgico pues de lo contrario el registrador en virtud de sus facultades negara la inscripcin o anotacin.Principio de fe publica consiste en el carcter que le imprime el funcionario que tiene atribuciones conferidos por la Ley: para prestar el acto; para constancia del acto; para ejecutar los hechos jurdicos a que el documento contrae.OBJETO DE LOS PRINCIPIOS.Tiene como fin primordial garantizar un acuerdo resguardado y la proteccin a los derechos de las personas contenidas en documentos pblicos. Ley de registro de Mercados y Mercancias: este registro fue creado en 1997 como un rgano del Ministerio de Economia con carcter estrictamente tcnico cuyo objeto es el control de la juriscidad y registro de los actos que realizan las personas que intervienen en el mercado. La creacin de este registro publico tiene su fundamento en el art 119 y 2 de CPRG.Valores: son todos aquellos documentos, ttulos, certificados, acciones, ttulos de crdito tpicos o atpicos. Mercancas: son todos aquellos bienes que no estn excluidos del comercio por su naturaleza o por disposicin de la ley.Contrato: todo negocio jurdico de caractersticas informes por cuya virtud se crean, modifican o extinguen obligaciones dentro del mercado. Bolsa de comercio: son instituciones de derecho mercantil que tiene por objeto la prestacin de servicios para facilitar las operaciones art 6 de Ley Registro de Mercados.Agentes: son personas jurdicas que se dedican a la intermediacin con valores y mercancas o contratos conforme a la disposicin de esta Ley. Cualidades para ser registrador: Profesional universitario Reconocida honorabilidad y experiencia notoria Competencia en materia jurdica econmica.Art 9 el presidente nombra al registrador por un plazo de 6 aos.Atribuciones del Registrador: art 16 Someter por conducto del Ministro de Economia a la probacin del presidente los proyectos, reglamentos que deban dictarse pro Ley. Nombrar y remover a los funcionario internos y externos y empleados pblicos Elaborar y remitir a donde corresponda el presupuesto del funcionamiento. Inscribir bolsas de comercio Inscribir a los agentes regulando por esta ley Cancelar los contratos.Sociedades de intervencin son aquellas que tienen por objeto exclusivo la inversin de sus recursos en los valores.Diferencia entre S. A y sociedades de intervencin: la primera se constituye en Q5000.00 de capital.La segunda se constituye con Q50,000.00 de capital.S.A el aumento de capital debe constar en escritura publicaS. I el aumento no contra en escrituraS. A es el 5% de reserva legal

Principio de publicidad art 183 y 30 PGRG 1124 de C Civil.