Reglamento 10º Campeonato Nacional de Tango 2014

3
10° C A M P E O N A T O N A C I O N A L D E T A N G O PRELIMINARES DEL MUNDIAL DE BAILE DE TANGO 2014 Villa Constitución 28 de Junio de 2014 - Disposiciones Generales: El 10mo Campeonato Nacional de baile de Tango, tiene como primer objetivo promover y Reactivar nuestra música ciudadana, a través del baile, es por eso que recurrimos a ustedes, para que sean partícipes de este importante evento, que es para nosotros y nuestra ciudad, y también queremos que sea incentivo para los jóvenes y adultos y poner a consideración del público el grado de calidad del trabajo que se realiza en las diversas academias donde se enseña nuestro Tango. Intentamos que este evento sea promotor para las instituciones como la nuestra, tomen a la iniciativa de realizar festivales de esta magnitud. Este campeonato se divide en Categorías las cuales representan cada estilo Tango de Salón y Tango Escenario. Pero ambas modalidades muestran durante la competencia un destino en común; el de convocar a profesionales y aficionados. Todo aquel que baile tango, en cualquier rincón del país, sabe que tiene una cita con el tango. -Del Certamen Art. 1º) Podrán participar en el certamen, las academias oficiales y/o privadas, como así también elementos individuales que se inscriban en forma particular, de cualquier punto del país, pudiendo participar más de uno de cada lugar. Art. 2º) La autoridad máxima del evento, en lo que hace a la organización, programación y realización del mismo y encargada de velar por el cumplimiento de todas las disposiciones del presente reglamento, es la Comisión Organizadora. Art. 3º) Para acreditarse, todos los participantes deberán concurrir en la fecha y horario en que sean citados por la Organización, siendo obligatoria la presentación del documento de identidad. En ese momento, se les entregará un número de orden y se les informará sobre horarios aproximados en las que se llevarán a cabo sus presentaciones en las diferentes instancias de la categoría correspondiente. Art. 4º) Las inscripciones y nóminas de integrantes se recepcionarán hasta el 20 de Junio de 2014, a las 20:00 hs. en el domicilio del Director del la Academia de tango “El Arrabal”, calle García 3410, Villa Constitución o telefónicamente al número 03400-473844 cel. 0336-154029284 de 11:00 a 22:00 hs. o a las siguientes direcciones de correo electrónico: [email protected] o en www.facebook.com/augusto.motroni Art. 5º) DE LOS PREMIOS Los Ganadores del 1º premio en las Categorías de “Pareja de Tango Escenario” y “Pareja de Tango de Salón” accederán en forma directa a las semifinales del 12° Mundial de Baile 2014. Art. 6º) Se fija el valor de la inscripción por participante en $ 50.- para bailarines pertenecientes a instituciones, academias y/o, los participantes libres, pudiéndose abonar solamente en Pesos Argentinos. (Pareja de tango de Pista y Tango Escenario no pagan inscripción) LUGAR DEL EVENTO: EL LUGAR DICHO EVENTO TENDRA LUGAR EN LAS INSTALACIONES DEL AUDITORIO DEL ANFITEATRO DE LA UOM DE VILLA CONSTITUCION” SITUADO EN LAS CALLES RUTA 21 Y JUAN MANUEL DE ROSAS DE NUESTRA CIUDAD DE VILLA CONSTITUCION ACREDITACION DE BAILARINES: Los participantes del día Sabado 28/06 deberán presentarse con DNI en mano, fotocopia del mismo el dinero de la inscripción y la ficha de Inscripción en caso de no haberla mandado previamente en la mesa coordinadora en el mismo lugar del evento

Transcript of Reglamento 10º Campeonato Nacional de Tango 2014

Page 1: Reglamento 10º Campeonato Nacional de Tango 2014

10° C A M P E O N A T O N A C I O N A L D E T A N G O PRELIMINARES DEL MUNDIAL DE BAILE DE TANGO 2014

Villa Constitución

28 de Junio de 2014

- Disposiciones Generales:

El 10mo Campeonato Nacional de baile de Tango, tiene como primer objetivo promover y Reactivar

nuestra música ciudadana, a través del baile, es por eso que recurrimos a ustedes, para que sean partícipes

de este importante evento, que es para nosotros y nuestra ciudad, y también queremos que sea incentivo para

los jóvenes y adultos y poner a consideración del público el grado de calidad del trabajo que se realiza en

las diversas academias donde se enseña nuestro Tango. Intentamos que este evento sea promotor para las

instituciones como la nuestra, tomen a la iniciativa de realizar festivales de esta magnitud.

Este campeonato se divide en Categorías las cuales representan cada estilo Tango de Salón y Tango

Escenario. Pero ambas modalidades muestran durante la competencia un destino en común; el de convocar a

profesionales y aficionados. Todo aquel que baile tango, en cualquier rincón del país, sabe que tiene una cita

con el tango.

-Del Certamen

Art. 1º) Podrán participar en el certamen, las academias oficiales y/o privadas, como así también elementos

individuales que se inscriban en forma particular, de cualquier punto del país, pudiendo participar más de

uno de cada lugar.

Art. 2º) La autoridad máxima del evento, en lo que hace a la organización, programación y realización del

mismo y encargada de velar por el cumplimiento de todas las disposiciones del presente reglamento, es la

Comisión Organizadora.

Art. 3º) Para acreditarse, todos los participantes deberán concurrir en la fecha y horario en que sean citados

por la Organización, siendo obligatoria la presentación del documento de identidad. En ese momento, se les

entregará un número de orden y se les informará sobre horarios aproximados en las que se llevarán a cabo

sus presentaciones en las diferentes instancias de la categoría correspondiente.

Art. 4º) Las inscripciones y nóminas de integrantes se recepcionarán hasta el 20 de Junio de 2014, a las

20:00 hs. en el domicilio del Director del la Academia de tango “El Arrabal”, calle García 3410, Villa

Constitución o telefónicamente al número 03400-473844 cel. 0336-154029284 de 11:00 a 22:00 hs. o a las

siguientes direcciones de correo electrónico: [email protected] o en

www.facebook.com/augusto.motroni

Art. 5º) DE LOS PREMIOS

Los Ganadores del 1º premio en las Categorías de “Pareja de Tango Escenario” y “Pareja de Tango de

Salón” accederán en forma directa a las semifinales del 12° Mundial de Baile 2014.

Art. 6º) Se fija el valor de la inscripción por participante en $ 50.- para bailarines pertenecientes a

instituciones, academias y/o, los participantes libres, pudiéndose abonar solamente en Pesos Argentinos.

(Pareja de tango de Pista y Tango Escenario no pagan inscripción)

LUGAR DEL EVENTO:

EL LUGAR DICHO EVENTO TENDRA LUGAR EN LAS INSTALACIONES

DEL AUDITORIO DEL ANFITEATRO DE LA UOM DE VILLA CONSTITUCION” SITUADO EN

LAS CALLES RUTA 21 Y JUAN MANUEL DE ROSAS DE NUESTRA CIUDAD DE VILLA

CONSTITUCION ACREDITACION DE BAILARINES: Los participantes del día Sabado 28/06 deberán presentarse con DNI

en mano, fotocopia del mismo el dinero de la inscripción y la ficha de Inscripción en caso de no haberla

mandado previamente en la mesa coordinadora en el mismo lugar del evento

Page 2: Reglamento 10º Campeonato Nacional de Tango 2014

Cronograma:

Sábado 29 de Junio

10 a 17hs: Acreditación de Bailarines

20hs: Comienzo de la Competencia

Pareja de Milonga

Pareja de Tango Salón

Pareja de Tango Escenario

Entrega de Premios y Menciones

Art. 7°- GENERALIDADES: Si algún CUADRO COREOGRAFICO se excede en el tiempo, será

descalificado.

Art. 8º- DEL JURADO será nombrado por la comisión organizadora y por la comisión Organizadora de

Festivales de Buenos Aires, estará compuesto por profesores de baile e historia.

Art. 9º- La Organización estará facultada para eliminar de la Competencia a los participantes que: a) no

cumplan las disposiciones reglamentarias; b) incurran en cualquier falta ética o acto impropio que tienda a

empañar la imagen del Campeonato o a causar desagrado al público.

Todos los fallos del Jurado serán inapelables y de única instancia. Los participantes, por el sólo hecho de

inscribirse, dan por aceptada esta condición. En caso de cualquier duda o disconformidad, el interesado

podrá realizar una presentación a la Organización y no directamente al Jurado.

En caso de empate, o por determinación del Jurado, los concursantes bailarán los temas que sean necesarios

para lograr que el mismo tome una determinación final, sin que los participantes puedan negarse a hacerlo.

Los resultados de cada una de las presentaciones surgirán de la acumulación de puntos, otorgados por cada

Jurado en una escala del 1 a 10 de acuerdo con los parámetros descriptos en el apartado siguiente.

El Jurado deberá elegir, en cada categoría, una pareja ganadora.

Art. 10°- El JURADO esta facultado para declarar desierto cualquiera de los rubros si los participantes no

reúnen las condiciones mínimas para adjudicarse los premios instituidos. Asimismo se encuentra autorizado

a otorgar menciones especiales a aquellos que, en su concepto, lo merezcan.

Art.11°- El JURADO tomara en cuenta para sus calificaciones los siguientes puntos, dándole a cada uno la

importancia correspondiente, a saber: Se considerara el carácter viril en los hombres y la gracia y delicadeza

en las mujeres; coreografía, justeza, estilo, expresión, atuendos, música, calidad de grabación, ambientación

escénica, etc.

Art. 12°- La COMISION ORGANIZADORA y el JURADO resolverán cualquier problema que pueda

surgir y que no este contemplado en este reglamento.

Art. 13° ALOJAMIENTO: Los participantes que deseen alojarse en nuestra ciudad deberán comunicarse con

la Comisión Organizadora a efectos que la misma pueda ubicarlos en los distintos lugares que ofrecemos

como hospedaje, Hoteles o alojamientos privados, deben comunicarlo con anticipación, para reserva del

mismo.

Art. 14° DE LAS CATEGORIAS

En la categoría Tango Pista y Milonga, las parejas competirán en presentaciones grupales, bailando 3 (tres)

temas, grabados o en vivo, elegidos por la Organización. Se tendrán en cuenta especialmente en este punto

las recomendaciones del jurado.

En la categoría Tango de Escenario, cada pareja competirá individualmente, bailando un tema que haya

escogido. El mismo no podrá superar la duración máxima de 4 (cuatro) minutos y deberá ser entregado a la

Organización en formato CD (2 copias originales en buen estado).

Dado que el jurado evaluará la variedad de las coreografías exhibidas, se recomienda presentar distintas

performances para cada una de las rondas Clasificatorias, siendo este punto no excluyente.

La organización estará facultada para eliminar de la Competencia a los participantes que:

No cumplan las disposiciones reglamentarias

Page 3: Reglamento 10º Campeonato Nacional de Tango 2014

Incurran en cualquier falta ética o acto impropio que tienda a empañar la imagen del Campeonato o a causar

desagrado al público.

A los efectos de garantizar la imparcialidad y la integridad profesional de los miembros del jurado, todos los

competidores no podrán participar de los seminarios, workshops y/o clases dictadas por cualquier miembro

del jurado, mientras se encuentren dentro de la competencia.

PAREJA DE MILONGA (EN PISTA): a pareja, una ve conformada, no podrá separarse mientras dure la m sica. Para que la posición sea

considerada correcta, el cuerpo de uno de los integrantes de la pareja debe estar contenido, todo el tiempo,

por el abrazo del otro, entendiéndose que –en determinadas figuras– esto puede ser elástico.

Todos los movimientos deberán ser realizados dentro del espacio que permita el abrazo entre los que

conforman la pareja.

a vestimenta no será considerada parámetro de evaluación.

Las parejas, como en el salón de baile, deberán trasladarse constantemente en el sentido contrario al que

siguen las agujas del reloj, no pudiendo demorarse en un mismo punto del espacio ya que esto entorpecería

la circulación de la ronda de baile.

TANGO DE PISTA O SALON (LIBRE, AFICIONADOS Y PROFESIONALES a pareja, una ve conformada, no podrá separarse mientras dure la m sica. Para que la posición sea

considerada correcta, el cuerpo de uno de los integrantes de la pareja debe estar contenido, todo el tiempo,

por el abrazo del otro, entendiéndose que –en determinadas figuras– esto puede ser elástico.

Todos los movimientos deberán ser realizados dentro del espacio que permita el abrazo entre los que

conforman la pareja.

El urado tomará en cuenta la musicalidad, la cone ión entre la pareja y la elegancia en el andar como

puntos fundamentales para la calificación.

Dentro de estos parámetros de observación, se podrán realizar todas las figuras que son de uso popular del

tango "social", incluyéndose barridas, sacadas al piso, enrosques, etc.

Quedan completamente excluidos los saltos, las figuras que pierdan el contacto del piso con los dos pies y

otra posibilidad coreográfica propia del Tango Escenario

Las parejas, como en el salón de baile, deberán trasladarse constantemente en el sentido contrario al que

siguen las agujas del reloj, no pudiendo demorarse en un mismo punto del espacio ya que esto entorpecería

la circulación de la ronda de baile.

a vestimenta no será considerada parámetro de evaluación.

TANGO ESCENARIO (LIBRE, AFICIONADOS Y PROFESIONALES)

Se podrá bailar de acuerdo a la visión particular que cada int rprete tiene de la dan a del Tango argentino,

entendi ndose por esto que estará permitido utili ar movimientos, figuras y aplicaciones que no refieran

directamente al Tango tradicional, pero deben estar presentes en la coreografía las figuras clásicas del tango:

los ochos, los giros, las caminatas largas, los voleos, los ganchos y el “abra o milonguero”. Podrá romperse

el abrazo y utilizar técnicas que sean aporte de otras disciplinas de danza, siempre y cuando tengan razón de

ser y se realicen en beneficio de la presentación del intérprete.

Los trucos aéreos y demás movimientos propios de otras danzas no deben ser excesivos, entendiéndose por

esto que no deben superar la tercera parte de la interpretación. La pareja debe tener secuencias de

desplazamiento al piso por todo el espacio escénico.

a vestimenta podrá ser considerada parámetro de evaluación.

Ante un problema técnico el jurado evaluara la repetición de la coreografía al final de la franja horaria

asignada.

En caso de sufrir un problema en la coreografía, quedara a criterio de la pareja continuar con la misma y el

jurado evaluará el modo y la gracia con la que la pareja haya resuelto el inconveniente, pero no podrá ser

repetida.

Academia de Tango EL ARRABAL

Prof. J. Augusto Motroni