Reglamento - 2019-20reglamento y todos los jugadores así lo saben y aceptan al cumplimentar el alta...

21
Reglamento Temp. 2019/20 Liga F7 Asturias - Sede Oviedo Esta competición está abierta a todas las personas mayores de 16 años tanto para hombres como mujeres. La competición está regulada únicamente por el Comité Organizador de la Liga F7 Asturias en base a este reglamento y todos los jugadores así lo saben y aceptan al cumplimentar el alta cada temporada a título individual para disputar la competición. El comité organizador puede hacer modificaciones o ampliaciones tanto en este reglamento como en el formato de la competición en cualquier momento, siempre buscando la mejora de la misma o para solucionar incidencias que puedan ocurrir en el transcurso de la temporada. Los aspectos técnicos y reglamentarios especificados en este reglamento, están basados en los de la FIFA, aquí no están todos y algunos se modifican pues este es un reglamento creado de forma específica para la Liga F7 Asturias, para cualquier otra situación no contemplada en este reglamento se tomaran las decisiones oportunas en reunión extraordinaria del comité Organizador, comunicando y ampliando el mismo para tal efecto. El comité organizador puede tomar decisiones disciplinarias individuales o colectivas en cualquier momento pudiendo expulsar a un jugador o a un equipo de la competición si lo estima oportuno. Los equipos pueden exponer recurso sobre las decisiones tomadas por el comité organizador únicamente ante el mismo, vía email y en un plazo de 72 horas desde la recepción de la sanción o decisión. El carácter de la competición es amistoso y el espíritu de los equipos ha de ser este, la organización quiere dejar muy claro a los todos los equipos que se Perseguirá y Sancionará cualquier comportamiento antideportivo de Jugadores y aficionados de cada equipo así como las faltas de respeto hacia un compañero, un jugador de otro equipo, un árbitro o miembros de la organización. Los árbitros, los delegados de la Liga, los directivos y observadores técnicos, serán los encargados de observar dicho comportamiento antideportivo. Las sanciones pueden llegar aunque los incidentes a sancio- nar no estén reflejados en el acta del partido ya que este comité organizador utiliza observadores técnicos que pasan los informes de lo acontecido a posteriori, la organización puede utilizar videos para la toma de decisiones reglamentarias. Expulsión de equipo de la competición: Si se produce la expulsión de un equipo o la baja voluntaria del mismo, en función de los partidos disputados y de la fase de la competición en la que nos encontremos se tomara una de estas opciones; Si no se disputaron más del 50% de los partidos de la fase, se anularan los resultados de los encuentros que el equipo expulsado disputo. Si se disputaron el 50% o más de los partidos de la fase se dará como perdedor al equipo expulsado en los encuentros que le quedan por disputar de la fase por un resultado de 1-0 en contra. El comité organizador puede sustituir a este equipo por otro que esté inscrito como reserva. Esta opción se contemplará siempre para el inicio de una fase o estando la fase recién iniciada con menos de tres partidos celebrados. Saludo Inicial: Al inicio de los partidos es obligatorio el saludo entre los jugadores de los equipos, los dos equipos al completo, titulares y reservas, formaran en una línea paralela a los banquillos, el equipo que actúa como visitante pasara de uno en uno a saludar al árbitro y al equipo rival que estarán formando en línea, luego el equipo que actúa como local pasará para saludar al árbitro. Al final del partido el saludo entre jugadores y árbitro deja de ser obligatorio pero la organización observara a los equipos en esos momentos en los que hay que saber encajar la derrota igual que la victoria y mostrar respeto hacia el rival y árbitro. 1

Transcript of Reglamento - 2019-20reglamento y todos los jugadores así lo saben y aceptan al cumplimentar el alta...

Page 1: Reglamento - 2019-20reglamento y todos los jugadores así lo saben y aceptan al cumplimentar el alta cada temporada a título ... un jugador de otro equipo, un árbitro o miembros

Reglamento Temp. 2019/20Liga F7 Asturias - Sede Oviedo

Esta competición está abierta a todas las personas mayores de 16 años tanto para hombres como mujeres. La competición está regulada únicamente por el Comité Organizador de la Liga F7 Asturias en base a este reglamento y todos los jugadores así lo saben y aceptan al cumplimentar el alta cada temporada a título individual para disputar la competición. El comité organizador puede hacer modificaciones o ampliaciones tanto en este reglamento como en el formato de la competición en cualquier momento, siempre buscando la mejora de la misma o para solucionar incidencias que puedan ocurrir en el transcurso de la temporada.

Los aspectos técnicos y reglamentarios especificados en este reglamento, están basados en los de la FIFA, aquí no están todos y algunos se modifican pues este es un reglamento creado de forma específica para la Liga F7 Asturias, para cualquier otra situación no contemplada en este reglamento se tomaran las decisiones oportunas en reunión extraordinaria del comité Organizador, comunicando y ampliando el mismo para tal efecto.

El comité organizador puede tomar decisiones disciplinarias individuales o colectivas en cualquier momento pudiendo expulsar a un jugador o a un equipo de la competición si lo estima oportuno. Los equipos pueden exponer recurso sobre las decisiones tomadas por el comité organizador únicamente ante el mismo, vía email y en un plazo de 72 horas desde la recepción de la sanción o decisión. El carácter de la competición es amistoso y el espíritu de los equipos ha de ser este, la organización quiere dejar muy claro a los todos los equipos que se Perseguirá y Sancionará cualquier comportamiento antideportivo de Jugadores y aficionados de cada equipo así como las faltas de respeto hacia un compañero, un jugador de otro equipo, un árbitro o miembros de la organización.

Los árbitros, los delegados de la Liga, los directivos y observadores técnicos, serán los encargados de observar dicho comportamiento antideportivo. Las sanciones pueden llegar aunque los incidentes a sancio-nar no estén reflejados en el acta del partido ya que este comité organizador utiliza observadores técnicos que pasan los informes de lo acontecido a posteriori, la organización puede utilizar videos para la toma de decisiones reglamentarias.

Expulsión de equipo de la competición: Si se produce la expulsión de un equipo o la baja voluntaria del mismo, en función de los partidos disputados y de la fase de la competición en la que nos encontremos se tomara una de estas opciones;

Si no se disputaron más del 50% de los partidos de la fase, se anularan los resultados de los encuentros que el equipo expulsado disputo.

Si se disputaron el 50% o más de los partidos de la fase se dará como perdedor al equipo expulsado en los encuentros que le quedan por disputar de la fase por un resultado de 1-0 en contra.

El comité organizador puede sustituir a este equipo por otro que esté inscrito como reserva. Esta opción se contemplará siempre para el inicio de una fase o estando la fase recién iniciada con menos de tres partidos celebrados.

Saludo Inicial: Al inicio de los partidos es obligatorio el saludo entre los jugadores de los equipos, los dos equipos al completo, titulares y reservas, formaran en una línea paralela a los banquillos, el equipo que actúa como visitante pasara de uno en uno a saludar al árbitro y al equipo rival que estarán formando en línea, luego el equipo que actúa como local pasará para saludar al árbitro.

Al final del partido el saludo entre jugadores y árbitro deja de ser obligatorio pero la organización observara a los equipos en esos momentos en los que hay que saber encajar la derrota igual que la victoria y mostrar respeto hacia el rival y árbitro.

1

Page 2: Reglamento - 2019-20reglamento y todos los jugadores así lo saben y aceptan al cumplimentar el alta cada temporada a título ... un jugador de otro equipo, un árbitro o miembros

Reglamento Temp. 2019/20Liga F7 Asturias - Sede Oviedo

PRINCIPALES NOVEDADES DEL REGLAMENTO TEMPORADA 2019-20:

MUY IMPORTANTE: Tal y como se explicó en las diversas reuniones previas al inicio de esta temporada 2019-20, las condiciones de la póliza de seguro y el gestor de competición en tiempo real MyGol, exigen que los jugadores estén en la zona de calentamiento, (fondos de fútbol 11 de las instalaciones, adjuntamos imagen), 15 minutos antes del inicio del partido ya cambiados para ser validados por el delegado de campo en el sistema MyGol y para realizar el calentamiento físico obligatorio para el partido. Queda explícitamente prohibido calentar con balón en esta zona, de hacerlo la sanción para el equipo será de 30€. Queda prohibi-do en la zona de banquillos el acceso a niños, familiares, amigos o jugadores que no estén vestidos con el uniforme e inscritos en el acta para jugar el encuentro. Solo pueden estar los entrenadores y o delegados debidamente dados de alta en la App de Mygol.

1. SUSTITUCIONES: Los cambios se seguirán haciendo como en temporadas anteriores. Desde el centro del campo entre los dos banquillos para tener un mejor orden a la hora de controlarlo y así evitar situaciones antideportivas. Hay que intercambiar un peto o una prenda como testigo, pasándoselo el jugador que entra al que sale.

Los cambios se realizan de la siguiente manera: en el momento en el que se retira un jugador del campo se incorpora su compañero al terreno de juego. El partido no se detiene para realizarlo.

Se recuerda que un cambio mal realizado será sancionado con tarjeta amarilla para el jugador que se incor-pora.

Los cambios que por lesión u otra circunstancia que se tengan que hacer fuera de la zona fijada en el reglamento, tienen que ser autorizados previamente por el árbitro.

2. BALÓN A TIERRA: El balón se dejará caer al suelo a un solo jugador. El juego continuará de manera normal, es decir, el balón no se devolverá a los adversarios.

La distancia del rival será de 4 metros para que vuelva a iniciarse el juego.

3. SAQUES DE PUERTA Y FALTAS DENTRO DEL ÁREA DE META: Ya no habrá que esperar a que el balón salga del área para que otro jugador del mismo equipo pueda tocar el esférico, algo que la mayoría de los casos, favorecía al infractor. A partir de ahora un defensor podrá recoger la pelota dentro de su área para comenzar a disputar así el juego de su equipo. Los jugadores rivales tienen que estar fuera del área de meta cuando se realice el saque, pudiendo entrar a la misma una vez que el balón se ponga en juego, esta norma se aplica también para los saque de falta

4. BARRERAS EN LAS FALTAS: Si el equipo defensor forma una barrera, los contrarios deberán guardar una distancia mínima de un metro con respecto a la barrera. Así se pretende evitar los empujones previos a un libre directo.

5. GOL DE SAQUE DEL PORTERO CON LA MANO: El portero no podrá marcar gol en la portería contraria sacando con la mano desde su propia área. Aprovechamos este punto para recordamos que el gol de saque de puerta directo si es válido, al igual que el gol de saque directo desde el centro del campo.

6. MÍNIMO DE JUGADORES E INICIO DE PARTIDO: El mínimo de jugadores para empezar un partido serán 5 (en total), el partido se iniciará a la hora fijada, no se permite retrasar el inicio de la hora fijada por falta de jugadores, si no están en el campo al menos cinco jugadores cuando el árbitro se disponga a iniciar el partido, éste quedará suspendido y se dará por perdido al equipo que no comparece con suficientes jugado-res por el resultado de 5 a 0. Tan solo se contemplan 5 minutos de cortesía en casos excepcionales.

2

Page 3: Reglamento - 2019-20reglamento y todos los jugadores así lo saben y aceptan al cumplimentar el alta cada temporada a título ... un jugador de otro equipo, un árbitro o miembros

Reglamento Temp. 2019/20Liga F7 Asturias - Sede Oviedo

7. SORTEO INICIO PARTIDO: El equipo ganador del sorteo inicial podrá elegir entre la mitad de campo que más le convenga o bien la posesión del primer balón.

8. BALÓN DA EN EL ÁRBITRO: Un último cambio que rompe toda una tradición: el árbitro es considerado como un poste, si el balón pega en él, el juego debe seguir con total normalidad, se decía. Pues bien, a partir de ahora se mantendrá la norma pero con una excepción: si el balón pega en el árbitro y va a gol directa-mente o simplemente genera un cambio de posesión (el balón pasa de un equipo al contrario) el juego se detendrá y se realizará un balón a tierra.

10. SANCIONES: Acumulación de tres tarjetas amarillas, un partido de sanción.

11. CRITERIO FALTAS POR QUE EL BALÓN DA O ES JUGADO CON LAS MANOS: Se concretan cuatro casos principales que deben ser sancionados con falta y destaca una gran novedad: ya nunca habrá en el fútbol un gol marcado con la mano o el brazo, incluso si se produjera de forma manifiestamente involuntaria. Aún más, si un jugador recupera u obtiene la posesión del balón con la mano o el brazo de forma involuntaria y sin incurrir en ninguno de los casos marcados como sancionables, no se señalará falta en principio. Pero si a continuación la jugada acaba en gol o genera una ocasión clara, el árbitro sí deberá sancionar la mano que ha propiciado la acción de gol. Adjuntamos imagen con los 4 casos principales donde se señala la infracción y los dos casos donde no se señala.

2

Page 4: Reglamento - 2019-20reglamento y todos los jugadores así lo saben y aceptan al cumplimentar el alta cada temporada a título ... un jugador de otro equipo, un árbitro o miembros

Reglamento Temp. 2019/20Liga F7 Asturias - Sede Oviedo

3

Aplazamientos de partidos: No está permitido aplazar partidos de forma unilateral, el comité organizador pude estimar la solicitud del cambio de horario o aplazamiento de un partido por un equipo, si un compo-nente del equipo se casa u ocurre alguna celebración o causa mayor debidamente justificada que afecte a más de la mitad de jugadores del equipo, siempre avisando con al menos 15 días de antelación a la fecha de celebración del mismo. El comité organizador puede variar fechas de los partidos o las jornadas si se ve obligado a ello por causas que no dependen directamente de él, como son las meteorológicas o las relativas a la disponibilidad de los campos contratados para jugar que en ocasiones se ven forzados por las competi-ciones federadas. Estos cambios se realizaran con el menor trastorno o variación posible sobre lo que fijo el sorteo del calendario de partidos, intentando siempre realizar los menores cambios posibles, o que estos afecten al menor número de equipos.

1. Recordamos a los equipos la nueva reglamentación para aplazamientos de par vtidos o incomparecencias de equipo a un partido, los motivos por los que se realizan estos cambios en el reglamento desde la tempo-rada 2017-18, se explicaron y consensuaron en las reuniones de inicio de competición y pasaran a la actuali-zación de reglamento en los próximos días.:

2. Para poder aplazar un partido la solicitud tiene que llegar a la liga vía email con al menos 15 días de antelación a la celebración del mismo. La proximidad del sorteo del calendario con las tres primeras jornadas de cada fase, hacen que sea imposible aplazar las mismas en base a reglamentación.

3. La justificación que puede ser causa de aplazamiento es la celebración de un evento el mismo día del partido, que repercuta dentro del equipo de tal forma que les sea imposible juntar el mínimo de jugadores con los que se permite jugar un partido,(5 jugadores); una boda, un viaje de estudios, una despedida de soltero, etc.

4. El aplazamiento genera unos gastos de 60€ que tienen que ser abonados por el equipo que lo solicita.

5. La fecha para la celebración del partido, la fija la organización lo más cerca de la fecha fijada inicialmente antes de que se dispute la siguiente jornada de la competición, dentro de las posibilidades que permite el calendario en curso de las competiciones y buscando siempre en la medida de lo posible no perjudicar a ninguno de los equipos afectados, pero siendo esta la que en última instancia fije la fecha, la hora y el lugar del encuentro.

6. El equipo afectado por la solicitud de aplazamiento hecha en forma y tiempo, ajustada a reglamentación y aprobada por el comité organizador, No podrá negarse a aplazar el partido.

7. Todas las solicitudes de cambio o aplazamiento sobre los horarios que fija el sorteo del calendario que se celebra al inicio de cada fase que no se ajusten a la reglamentación anteriormente explicada sean por tiempo o forma, dependerán para su aprobación de la aceptación en primera instancia del equipo afectado por la solicitud de aplazamiento y en segunda instancia de la aprobación del comité organizador de la liga F7 Asturias que será quien fije la nueva fecha para la celebración del encuentro tal y como se explica en los puntos anteriores.

7. En ningún caso se pueden aplazar partidos de la última jornada de competición de cada fase.

Horarios última jornada de competición: En la última jornada de competición los horarios y campos prefijados en el sorteo serán modificados para hacer que los equipos que se jueguen los títulos jueguen sus partidos a la misma hora, estos cambios se realizaran en función de la disponibilidad de instalaciones y con la mayor previsión de tiempo posible para avisar a los equipos afectados, intentando que los cambios sobre lo que deparó el sorteo, sean los menores posibles.

Page 5: Reglamento - 2019-20reglamento y todos los jugadores así lo saben y aceptan al cumplimentar el alta cada temporada a título ... un jugador de otro equipo, un árbitro o miembros

Reglamento Temp. 2019/20Liga F7 Asturias - Sede Oviedo

4

COMITÉ ORGANIZADOR LIGA F7 ASTURIAS

MUY IMPORTANTE: Tal y como se explicó en las diversas reuniones previas al inicio de esta temporada 2019-20, las condiciones de la póliza de seguro y el gestor de competición en tiempo real MyGol, exigen que los jugadores estén en la zona de calentamiento, (fondos de fútbol 11 de las instalaciones, adjuntamos imagen), 15 minutos antes del inicio del partido ya cambiados para ser validados por el árbitro y o el delegado de campo en el sistema MyGol y para realizar el calentamiento físico obligatorio para el partido. Queda explícitamente prohibido calentar con balón en esta zona, de hacerlo la sanción para el equipo será de 30€.

Poner grafica de las zonas de calentamiento.

UNIFORMIDAD, DORSAL ÚNICO, ESPINILLERAS: Los jugadores de un mismo equipo han de vestir la misma equipación, camiseta, pantalón y *medias todos iguales a excepción del portero que cambiará de color y diseño para evitar confusiones en el juego, cada jugador incluido el portero, tiene que vestir la camiseta con el dorsal que está inscrito en la competición, si por algún caso excepcional tuviera que usar una camiseta con un dorsal diferente tiene que comunicarlo al delegado de campo antes del inicio del encuentro, de no hacerlo se entenderá como alineación indebida y conllevara la pérdida del encuentro por 5-0 para el equipo infractor. Los porteros están obligados a jugar con equipación distinta a la de sus compañeros pero portando el dorsal con el que están inscritos, no se permitirá jugar al portero con equipaciones sin su dorsal corres-pondiente, con sudaderas, chubasqueros, chándal, etc., tienen que tener su equipación reglamentaria al igual que el resto de compañeros del equipo, si se tiene que poner un jugador de campo de portero, este solicitara un peto a la organización que pondrá encima de su equipacion habitual de juego con su dorsal correspon-diente. Si un jugador de un equipo no lleva la misma uniformidad que sus compañeros o le falta alguno de los elementos de la misma, NO SE LE PERMITIRA JUGAR.

Todos los jugadores tienen que usar espinilleras que son de obligado uso por requerimiento de la póliza del seguro médico, no se permitirá jugar a ningún jugador sin espinilleras, si el árbitro o delegado de campo detecta a un jugador sin ellas disputando un encuentro, este será amonestado con tarjeta amarilla y tendrá que salir del terreno de juego no permitiéndole volver a jugar hasta que las ponga.

Si el árbitro o delegado de campo bajo su criterio detecta a un jugador antes del inicio o durante el encuen-tro que viste medias, pantalón o camiseta, sustancialmente distinta al resto del equipo, este tendrá que salir del terreno de juego no permitiéndole volver a jugar hasta que arregle las diferencias de vestimenta que le obligaron a salir del mismo para estar igual que sus compañeros. Esto se fija también para los porteros, que tienen que tener vestir equipacion (medias, pantalón y camiseta) de diferentes colores que sus compañeros pero con su dorsal. Excepcionalmente el portero puede usar pantalón largo en lugar del corto.

*Las medias son de obligado uso y estas han de ser iguales en todos los componentes del equipo a excep-ción del portero que han de ser de distinto color.

Page 6: Reglamento - 2019-20reglamento y todos los jugadores así lo saben y aceptan al cumplimentar el alta cada temporada a título ... un jugador de otro equipo, un árbitro o miembros

Reglamento Temp. 2019/20Liga F7 Asturias - Sede Oviedo

5

Al inicio de temporada se darán 4 jornadas de flexibilidad en cuanto a la uniformidad de los equipos, para dar tiempo a estos para que reciban de su proveedor y pongan al día sus equipaciones.

CALENTAMIENTO OBLIGATORIO: Solo se puede realizar el calentamiento físico en los fondos del terreno de juego de Fútbol 11 sin sobrepasar la línea blanca que delimita el terreno de juego de Fútbol 11, en ningún caso se puede calentar con balón mientras que hay en juego partidos en los campos de F7. Si un equipo incumple la norma y el árbitro o delegado de campo tienen que parar el partido que se está disputando por que molestan con el balón, se anotará en el acta y el equipo será sancionado con 30€ que irán para la bolsa de la deportividad. Los equipos dispondrán de unos minutos en el campo para calentar con balón antes del inicio del partido, para ello el árbitro del encuentro les cederá un balón oficial a cada uno de los capitanes de los equipos, que se harán responsables del mismo hasta el inicio del encuentro, momento en el que se lo devolverán al árbitro para disputar el partido. Si en ese periodo de calentamiento se extravía o se pierde el balón que se les cede para calentar, se anotará en el acta y el equipo que pierda el balón deberá reponer los 18€ que cuestan los balones de esta temporada. La Organización prestará un solo balón por equipo para calentar, los equipos que necesiten más balones para calentar han de llevarlos ellos.

INCOMPARECENCIA: el tiempo de espera por un equipo en el terreno de juego será de 5 minutos desde la hora fijada por la organización para el inicio del partido. El partido debe de iniciarse a la hora fijada siempre que al menos 5 jugadores de cada equipo estén en la instalación deportiva, los 5 minutos de espera son solo si no hay ni 5 jugadores para iniciar el partido en alguno de los equipos. De producirse el hecho de tres incomparecencias sin causa justificada o de no avisar de la incomparecencia con tiempo suficiente como para que el rival no se desplace al campo, un equipo podría ser sancionado con la expulsión de la Liga. En la situación de una incomparecencia conjunta, ambos equipos tendrían un descuento de *3 puntos en la clasificación y la suma de 5 goles en contra. Si la incomparecencia ha sido premeditada o tiene algún interés clasificatorio, además de la pérdida del partido podrá ser sancionado restándole de 1 a 12 puntos de la clasificación final de la segunda fase por ello.

El llegar tarde para iniciar el partido y retrasar este sobre la hora fijada, implica una sanción para el equipo de 30€ que tendrán que abonar antes del inicio del siguiente partido. Si pasan 5 minutos de la hora fijada en árbitro y delegado de campo pueden suspender el partido.

El número mínimo de jugadores para poder iniciar o finalizar un partido es de 5, se fija como límite para inscribir a un jugador, el pitido de inicio del segundo tiempo de un partido, en ese momento o antes el jugador tiene que estar en la zona de banquillos y avisar al delegado de campo o árbitro de su incorporación al acta del partido. Si por cualquier motivo, disponibilidad de jugadores, sanciones, expulsiones, lesiones, etc., un equipo se queda o se presenta con menos de 5 jugadores, el encuentro se suspende dándoselo por perdido por resultado de 5-0, o por el que refleje el marcador cuando se suspende si este fuera más desfavo-rable para el equipo infractor. Además este equipo será penalizado con la perdida de *tres puntos más de su casillero de puntos y con una sanción económica de 50€. Esta situación también supone para el equipo la pérdida de 10 puntos en la clasificación de la deportividad.

Si el comité organizador detecta casos de fuerza mayor o imponderables que motivan dicha situación, estudiaran el caso en reunión extraordinaria y resolverán en consecuencia a las pruebas que recopilen en cada caso.

La incomparecencia de un equipo a un partido será sancionada con la pérdida del partido por un resultado de 5-0 en contra del equipo que no comparece. Además este equipo será penalizado con la perdida de *tres puntos más de su casillero de puntos y con una sanción económica de 50€. Esta situación también supone para el equipo la pérdida de 10 puntos en la clasificación de la deportividad.

Page 7: Reglamento - 2019-20reglamento y todos los jugadores así lo saben y aceptan al cumplimentar el alta cada temporada a título ... un jugador de otro equipo, un árbitro o miembros

Reglamento Temp. 2019/20Liga F7 Asturias - Sede Oviedo

6

Si además de la incomparecencia los responsables del equipo no avisan a la organización con al menos 24 horas de antelación a la celebración del encuentro para que se pueda avisar al equipo rival de que no van a jugar, además de la pérdida del partido y la de los *3 puntos de los conseguidos, la sanción económica será de 100€ y perderán 20 puntos en la clasificación de la deportividad.

Si el comité organizador detecta casos de fuerza mayor o imponderables que motivan dicha situación, estudiaran el caso en reunión extraordinaria y resolverán en consecuencia a las pruebas que recopilen en cada caso.

*Si la competición tiene dos fases, la pérdida de los tres puntos de los conseguidos se realizara siempre en la Segunda Fase de la competición cuando las divisiones ya estén formadas.

NÚMERO DE JUGADORES Y ALTAS EXTRAORDINARIAS: el número máximo de jugadores permitidos por equipo será de 21 y nunca se podrá superar dicha cantidad. Se permite la baja de un jugador y su cambio por otro nuevo en caso de lesión de larga duración justificada ante el comité organizador por servicios médicos. Si un equipo por algún motivo extraordinario se queda con menos de 12 jugadores en cualquier fase de la competición, la organización puede permitirles que metan nuevos jugadores, siempre en este caso sin sobrepasar los 12 jugadores como máximo y con la aprobación del comité organizador que estudiará cada caso de forma independiente. Si el guardameta de un equipo causa baja permanente o temporal por el motivo que sea, el equipo podrá incorporar a un nuevo jugador que ocupará exclusivamente su misma demarcación de portero, el alta nueva que sustituye a este, solo puede jugar de portero.

PERIODO PARA METER FICHAS: durante los 30 primeros días de competición de cada una de las fases, se podrán inscribir nuevos jugadores en el equipo como refuerzos, como máximo siete por equipo pero nunca superando las 21 fichas de tope máximo establecido, dando bajas por tanto si fuera necesario para poder dar altas nuevas. A mitad de la temporada se abrirá otro periodo de altas y bajas de 30 días, este intervalo lo fijara el comité organizador cada temporada.

PERSONAS Y COMPORTAMIENTOS EN EL TERRENO DE JUEGO: solamente podrán permanecer en los banquillos los jugadores suplentes inscritos en el acta y el delegado junto con el entrenador que deberán tener ficha y estar inscritos en el acta al igual que los jugadores. Queda prohibido en la zona de banquillos el acceso a niños, familiares, amigos o jugadores que no estén vestidos con el uniforme e inscritos en el acta para jugar el encuentro

Queda totalmente prohibido comer, fumar y tomar bebidas alcohólicas tanto en los vestuarios como dentro del terreno de juego, siendo responsabilidad de cada conjunto el dejar la zona de suplentes limpia a la conclusión del partido.

El incumplimiento de estas normas pude llevar consigo sanciones económicas para los jugadores o equipos que las incumplan.

Fumar en el campo o dentro de los vestuarios; 60€ de sanción.

Dejar la zona de suplentes sucia a la conclusión del partido; 30€ de sanción.

Permitir acceso en zona de banquillos de personas sin ficha; 30€ de sanción.

EQUIPACIÓN Y DORSALES: todos los equipos deberán ir debidamente uniformados, portando los jugadores idéntica camiseta, pantalón y medias, además de sus correspondientes dorsales únicos para cada jugador toda la competición. No se permitirá que juegue ningún jugador que porte indumentaria distinta a la del equipo; medias, pantalón o camiseta de otro color o forma diferente a la que viste el resto de compañeros del equipo. El guardameta vestirá colores que lo diferencien de los demás jugadores. Si un jugador de campo sustituye al guardameta, deberá comunicar al árbitro y delegado de campo el dorsal con el que está inscrito

Page 8: Reglamento - 2019-20reglamento y todos los jugadores así lo saben y aceptan al cumplimentar el alta cada temporada a título ... un jugador de otro equipo, un árbitro o miembros

Reglamento Temp. 2019/20Liga F7 Asturias - Sede Oviedo

7

en la liga, ya que la equipación de guardameta que utilizará en esa situación extraordinaria difícilmente tendrá su dorsal.

Ningún jugador podrá participar con dorsal distinto del que figura inicialmente en la competición, de hacerlo incurrirían en alineación indebida y supondrá la pérdida del partido en disputa. Si por algún motivo extraordi-nario un jugador tiene que jugar con otro dorsal distinto al que tiene asignado oficialmente, este debe comunicarlo con anterioridad al inicio del partido al delegado de campo y al árbitro para que este haga la anotación en el acta del partido. En caso de coincidencia de colores, el equipo que actúe de visitante deberá portar petos que serán entregados por la organización. Es obligatorio el uso de espinilleras, estas deben estar cubiertas completamente por las medias, ser de un material apropiado y ofrecer una protección adecuada. Por motivos de seguridad, ningún jugador podrá utilizar equipamiento u objeto que sea peligroso para ellos mismos o los demás jugadores (incluido cualquier tipo de joya). Se podrán utilizar lentes correcto-ras siempre y cuando estas tengan el certificado de homologación para actividades deportivas.

El árbitro ordenará al jugador que no cumpla los requisitos de indumentaria que fija el reglamento abandonar la superficie de juego hasta que disponga de todo su equipamiento en orden.

INICIO: Se hará un sorteo y el equipo que lo gane decidirá la dirección en la que atacará el primer tiempo del partido o realizar el saque inicial del partido. En el segundo tiempo del partido, los equipos cambiaran de mitad de campo y atacarán en la dirección opuesta.

El saque de centro es libre, puede hacerlo un solo jugador, hacia delante o hacia atrás, se podrá anotar un gol directamente de un saque de salida y la distancia mínima de los jugadores que defienden es de dos metros, la distancia reglamentaria si el jugador pide distancia es de 7 metros al igual que en las faltas.

DURACIÓN: Los partidos tendrán una duración de 50 minutos divididos en dos tiempos de 25 minutos cada uno, con un descanso de 3 a 5 minutos. En casos excepcionales de retrasos en el inicio que puedan suponer la finalización tardía del partido fuera de las horas contratadas con la instalación, el árbitro y el delegado de campo pueden suprimir el descanso e incluso ajustar los tiempos del partido reduciendo porcentualmente los mismos, siempre estableciendo como mínimo que se celebren 20 min por cada tiempo de partido y avisando a los capitanes de cada equipo de la incidencia que lo esté motivando y la decisión que se toma a tal efecto. El comité organizador puede ajustar la duración de los partidos por incidencias en las disponibili-dades de tiempo en los terrenos de juego, incidencias climatológicas o de ajustes motivados por competicio-nes de Copa, torneos navideños o de verano, fases previas de la temporada, etc.

DISPOSICIÓN DE BALONES: los partidos se disputarán con balón oficial designado por la organización, quedando los jugadores del equipo que ejerza como local encargados de recoger y tener a disposición del árbitro todos los balones, incluso si salen fuera del recinto deportivo y el delegado o el árbitro se lo requiere. Si el árbitro o los delegados de campo observan dejadez o pérdida de tiempo en esta labor por que el marcador les favorece, el delegado de campo o el equipo visitante asumirá el cometido, apuntando la incidencia en el acta para que el comité organizador sancione al equipo o jugador infractor con multa económica de 30€. Si el equipo que actúa como local no tienen suplentes que puedan ir a por los balones esta responsabilidad pasa al equipo visitante en iguales condiciones y responsabilidades. Si el balón se lanza fuera del recinto intencionadamente por un jugador y este no lo recupera, el jugador será responsable de la perdida y tendrá que abonar una sanción económica de 18€ (precio del balón), si el jugador no se hace cargo este responsabilidad de pago del balón pasará el equipo.

SUSTITUCIONES: no habrá limitación en el número de cambios, si bien estos se tendrán que realizar por el centro del terreno en la zona de banquillos. El jugador que va a entrar al terreno de juego no podrá hacerlo

Page 9: Reglamento - 2019-20reglamento y todos los jugadores así lo saben y aceptan al cumplimentar el alta cada temporada a título ... un jugador de otro equipo, un árbitro o miembros

Reglamento Temp. 2019/20Liga F7 Asturias - Sede Oviedo

8

hasta que el compañero al que sustituye lo abandone por el mismo sitio, línea divisoria del centro del campo en la zona de banquillos, PARA ELLO EL JUGADOR QUE ENTRA TIENE QUE ENTREGARLE AL QUE SALE UN PETO O SUDADERA EN LA MANO JUSTO EN EL MOMENTO DEL CAMBIO AMODO DE TESTIGO. Si el jugador que entra al terreno de juego lo hace antes de que su compañero lo abandone este será amonestado con tarjeta amarilla y se señalara tiro libre indirecto a favor del equipo adversario que se lanzará desde la zona de banquillos, en la divisoria del terreno de juego a un par de metros de la línea lateral. Si el jugador que se retira del terreno de juego lo hace por otro sitio distinto a la zona asignada para cambios, el jugador que lo sustituye en ningún caso puede entrar el terreno de juego hasta que su compañero llegue al banquillo, si entra antes será sancionado de igual forma.

Si se sustituye a un jugador que está lesionado hay que avisar al árbitro para que este pare el partido en cuanto los lances del mismo lo permitan, y el cambio se realice con el juego parado.

PENALTI: Todos los jugadores deberán estar en el interior del campo pero fuera de la línea de fuera de juego, salvo quien vaya a lanzar la pena máxima y el portero adversario.

TIROS LIBRES DIRECTOS E INDIRECTOS: las faltas sancionadas fuera del área de meta serán tiros libres directos a excepción de las faltas que el árbitro marque como indirectas (faltas técnicas, juego peligroso, etc.). Los jugadores del equipo infractor deberán situarse a una distancia mínima de 1 metro y si el equipo que saca solicita distancia al árbitro, estos han de situarse a 7 metros del balón. La distancia mínima que un jugador del equipo que comete una falta tienen que dejar para que se pueda sacar la falta sin que el equipo que saca allá pedido al árbitro distancia es de 1 metro, si está a menos distancia e intercede en la trayectoria del balón intencionadamente será sancionado con tarjeta amarilla y se repetirá el lanzamiento. Si el jugador saca la falta intencionadamente para buscar la tarjeta amarilla de un jugador adversario que está a menos de 1 metro, el árbitro dejará seguir el juego.

Si el jugador que saca pide distancia y saca antes de que el árbitro se lo indique será igualmente amonesta-do. La distancia reglamentaria es de 7 metros.

FUERA DE JUEGO: en cada extremidad del terreno se haya una línea paralela que se une en sus extremos a las líneas de banda y se denomina “Zona de Fuera de Juego”. Durante el encuentro solamente se señalará fuera de juego a los atacantes que estén en dicha zona en posición ilegal en jugadas a balón parado. Enten-demos como jugada a balón parado no solo el primer toque de saque de la falta si no la acción del saque de esa falta SIEMPRE mientras que el árbitro está ubicado para poder determinar la posición ilegal con claridad. Incluimos en jugada de balón parado los saques de puerta que vayan directos al campo contrario y los córneres, siempre en este último caso, en la segunda jugada lógicamente pues en un córner de primer toque nunca puede cobrarse fuera de juego. En el resto del tiempo y acciones del partido no existirá dicha infrac-ción. Entendemos que ante la falta de linieres la modificación de esta norma es la mejor opción para evitar posibles errores arbitrales.

Tarjetas amarilla, Azul y Roja

TARJETA AMARILLA: cualquier acción que el árbitro considere imprudente o con el uso de fuerza excesiva; agarrones, manos intencionadas, faltas peligrosas, entradas bruscas por detrás, protestas, reiteración en las faltas, intencionalidad de cortar el juego abortando un contragolpe del equipo rival, interceptar el balón estando a menos de dos metros cuando se defiende una falta en contra, si el guardameta toca con las manos el balón fuera de su área. En resumen todo lo que se tipifica como sancionable por la Real Federación Española de Fútbol con tarjeta amarilla. Dos tarjetas amarillas en un mismo partido significan ver la tarjeta azul, conlleva la expulsión del terreno de juego del jugador para lo que resta de partido siendo sustituido por un compañero.

Page 10: Reglamento - 2019-20reglamento y todos los jugadores así lo saben y aceptan al cumplimentar el alta cada temporada a título ... un jugador de otro equipo, un árbitro o miembros

Reglamento Temp. 2019/20Liga F7 Asturias - Sede Oviedo

9

La acumulación de tres tarjetas amarillas en liga significará un partido de sanción.

Toda simulación en el terreno de juego que tenga por finalidad engañar al árbitro, será sancionada con tarjeta amarilla. De igual forma pedir al árbitro tarjeta amarilla para un adversario de forma reiterada, será tarjeta amarilla para el jugador que la solicite.

TARJETA AZUL: la tarjeta azul se mostrara a los jugadores que vean dos amarillas en un mismo encuentro. Los jugadores que vean tarjeta azul tienen que ir para el vestuario o la grada, no pueden quedarse en la zona de banquillos, ni en los aledaños del campo de juego.

TARJETA AZUL DIRECTA: cuando un jugador realice una falta siendo el último jugador en una ocasión manifiesta de gol, por insultos, menosprecios o amenazas leves hacia los espectadores, jugadores del equipo contrario o del suyo propio, árbitro o delegados de la liga. La tarjeta azul no conlleva sanción de partidos de forma directa, en cualquiera de los casos los jugadores que vean tarjeta azul acumularan dos tarjetas amari-llas en su casillero, con tres amarillas como se especificó anterior mente tendrían un partido de sanción.

Los jugadores que vean tarjeta azul tienen que ir para el vestuario o la grada, no pueden quedarse en la zona de banquillos, ni en los aledaños del campo de juego.

TARJETA ROJA DIRECTA: acciones graves en las que intencionadamente se busque hacer daño al rival sin mediar balón, agresión o intento de agresión, amenazas graves, intimidación, insultos graves. De igual forma verán tarjeta roja directa las acciones de juego brusco grave o violento que ponga en peligro la integridad física de los jugadores. Una entrada por detrás sin opción de llegar al balón, que ponga en peligro la integri-dad física de un adversario, deberá ser sancionado como juego brusco grave y por tanto tarjeta roja directa.

La tarjeta roja acarrea libre directo y expulsión del jugador durante todo el tiempo restante no pudiendo ser sustituido por ningún compañero. Una tarjeta roja directa tiene una sanción de 1 a X partidos o bien en caso de tratarse de un hecho de máxima gravedad la expulsión definitiva del jugador de la Liga. Un jugador que reciba dos o más tarjetas rojas directas durante la competición puede quedar también excluido de la liga en función de lo que decida el Comité Organizador estudiando cada caso.

Los jugadores que vean tarjeta roja directa tienen que ir al vestuario, no pueden quedarse en la zona de banquillos, ni en los aledaños del campo de juego.

SANCIONES: El Comité de la Liga podrá sancionar o expulsar a un jugador del campeonato en cualquier momento cuando su comportamiento sea antideportivo y sin necesidad de que el árbitro muestre tarjeta alguna. El hecho sancionable será anotado en el Acta del partido como incidencia por algún miembro de la organización que se encuentre observando el encuentro, aunque también puede comunicarse a posteriori en un anexo al acta. Si la actitud antideportiva fuese colectiva, la organización podría expulsar al equipo o equipos infractores de la Liga F7 Asturias. De igual forma será sancionable la conducta antideportiva de aficionados o jugadores de un equipo desde la grada, como por ejemplo insultos, amenazas, lanzamiento de objetos, invasión del campo u otras acciones punibles. Ello llevaría consigo la suspensión inmediata del partido y un resultado de 5-0 en contra del equipo que haya provocado dichos hechos y puede significar una sanción mayor si el comité lo estima oportuno en función de la gravedad de los hechos, se establecerán sanciones económicas importantes para los equipos cuyos aficionados o seguidores causen problemas en las instalaciones. La acumulación de tres tarjetas amarillas en liga significara un partido de sanción, mientras que en los torneos de copa la acumulación de dos tarjetas amarillas significara un partido de sanción. Las sanciones se aplican para liga y copa por separado a excepción de una tarjeta roja directa o sanción extraor-dinaria en la que los partidos de sanción serán los siguientes que el jugador tenga que disputar de copa y liga indistintamente, o de cualquier competición oficial que se juegue dentro de la liga F7 Asturias, SuperCopa

Page 11: Reglamento - 2019-20reglamento y todos los jugadores así lo saben y aceptan al cumplimentar el alta cada temporada a título ... un jugador de otro equipo, un árbitro o miembros

Reglamento Temp. 2019/20Liga F7 Asturias - Sede Oviedo

10

Asturias, Titulo Campeón de Campeones de Asturias, etc. Las sanciones se publican en la web y se notifican a cada equipo, las sanciones empiezan a cumplirse siempre y sin excepciones de ningún tipo, en el siguiente partido que tengan que disputar los jugadores sancionados una vez que se comunique y publique la sanción. El comité organizador puede estimar repartir la sanción entre las distintas competiciones de la AAMF e incluso de la AEMF.

SANCIONES ECONÓMICAS: Por cada partido de sanción que un jugador tenga se establece una sanción económica mínima de 10€, la sanción es para el jugador y este no puede volver a jugar sin abonar dicha sanción económica. El comité organizador puede poner sanciones económicas más altas si lo estima oportuno en función de la gravedad de los hechos a sancionar. La reincidencia en sanciones puede duplicar las mismas si el comité lo estima oportuno. Los equipos que tengan premio económico al final de año y que adeuden sanciones económicas de alguno de sus jugadores, estas les serán descontados del premio.

Todo lo recaudado en este apartado ira destinado a los equipos más deportivos de la competición, la liga F7 Asturias no sé queda con nada de lo que se recauda por sanciones y puntualmente se informara de lo recaudado. La clasificación de la deportividad puede consultarse en nuestra página web en cualquier momento de la temporada.

SANCIÓN ES CASO DE PROVOCAR UNA LESIÓN GRAVE DE LARGA DURACIÓN: Si un jugador con una entrada o lance del juego causa una lesión de larga duración a un a otro jugador, la sanción para esté, será proporcionalmente paralela al tiempo de rehabilitación que se diagnostique al jugador lesionado. Además si la entrada o la acción que causa la lesión o lesiones es intencionada y no media balón de por medio, será considerada una agresión y será denunciada ante las autoridades competentes para pulir las responsabilida-des que pudiera establecer la justicia ordinaria. Estos casos serán estudiados por el Comité Organizador en reunión extraordinaria, quien actuará en consecuencia y proporción a lo ocurrido en el terreno de juego, estudiando la jugada y teniendo en cuenta la opinión de los protagonistas de la misma para tomar la decisión.

ACTA DEL PARTIDO: a la finalización del encuentro, en un intervalo de 5 minutos más o menos salvo incidencia en el gestor de competición o del mismo acta del partido que requiera una redacción de inciden-cias demasiado extensa, el acta del partido estará disponible en las Apps de los jugadores y en la página web del gestor de la competición. Los capitanes de cada equipo o responsables de equipo son los encargados de revisar el acta y comprobar que todo está bien. Los equipos tienen un plazo de 48 horas para presentar cualquier tipo de alegación sobre el Acta y la organización resolverá lo procedente lo más rápido posible. El comité organizador también podría actuar de oficio para subsanar posibles errores o bien alineaciones indebidas en el plazo que estime oportuno según la incidencia que se tenga que resolver. El email para las reclamaciones sobre el acta de un partido es: [email protected] . Es recomendable revisar el acta en la misma instalación para en caso de error poder comunicárselo al árbitro y delegado de campo con la mayor cercanía posible al fin del partido ya que es más fácil resolver el posible error en ese momento cuando acaba de finalizar el partido que cuando van pasando las horas.

ALINEACIÓN INDEBIDA: La alineación de un jugador no inscrito, sancionado previamente al partido o expulsado durante el encuentro en curso, llevará consigo la pérdida del partido por 5-0 del equipo infractor, anulando las estadísticas del mismo. Si el encuentro finaliza con una diferencia de goles mayor a esta en contra del equipo infractor, el resultado y estadísticas se mantiene, siempre y cuando el equipo derrotado sea el equipo que comete la alineación indebida. Además de la pérdida del partido serán restados *3 puntos más de los obtenidos por el equipo infractor y una sanción económica de 60€. *Si la competición tiene dos fases, la pérdida de los tres puntos de los conseguidos se realizara siempre en la Segunda Fase de la competición

Page 12: Reglamento - 2019-20reglamento y todos los jugadores así lo saben y aceptan al cumplimentar el alta cada temporada a título ... un jugador de otro equipo, un árbitro o miembros

Reglamento Temp. 2019/20Liga F7 Asturias - Sede Oviedo

11

cuando las divisiones ya estén formadas.

Se fija un plazo de 30 días naturales desde la celebración del encuentro, en el que se produzca la alineación indebida, para que la organización pueda actuar y dar por perdido el encuentro o los encuentros por el resultado de 5-0 en contra del equipo infractor. Las reclamaciones pasado el plazo de 30 días naturales desde la fecha de celebración del encuentro se desestimaran. Si el Comité Organizador comprueba que intencionadamente se intenta engañar a la organización de la Liga F7 Asturias, con una alineación indebida, la sanción puede ser mayor que la pérdida del encuentro en disputa.

El comité puede actuar de oficio o por reclamación ajena a la organización ante las posibles alineaciones indebidas.

Para comprobar una posible alineación indebida, los delegados de la liga pueden pedir el DNI a todos los jugadores que estimen oportuno antes, durante o al final de la celebración del encuentro, además al descan-so se realizará una foto de equipo en la que tienen que aparecer todos los jugadores que están participando en el encuentro. Los jugadores deben llevar por tanto a los campos donde se disputan los encuentros su DNI para acreditar si lo requiere el delegado de campo o el equipo rival su identidad, y así poder comprobar que coincide con la que aparece en las fichas digitales que el delegado de campo tiene acreditados para jugar en cada equipo, los jugadores no pueden negarse a la realización de la foto de equipo o foto personal para comprobar las alineaciones indebidas, como todos saben con la firma de la ficha firman también una cesión de imagen a la Liga F7 Asturias.

INVASIÓN DE CAMPO: el árbitro o delegado de campo tienen orden del comité organizador de suspender un encuentro en cuanto se produzca la más mínima invasión del terreno de juego desde la zona de banquillos por los componentes de uno o los dos equipos, así como por aficionados o jugadores no convocados desde la grada.

Ante un hecho por el cual se produzca un tumulto de jugadores que impida determinar al árbitro o delegado la autoría o responsabilidad de los hechos, se suspenderá el partido y el comité organizador se reunirá de forma extraordinaria para determinar las sanciones que estimen oportunas. El delegado de campo y observa-dor técnico tienen orden de ponerse a grabar con su teléfono para poder contar con pruebas de lo que ocurre. Si la acción es conjunta y se responsabiliza a los dos equipos, se sancionará a ambos equipos con la pérdida de tres puntos de su casillero y la anulación del encuentro en liza, sin que los puntos vayan para ningún equipo. Si el comité estudiado el caso y apoyándose en todos los medios a su alcance incluyendo las grabaciones de video, atribuye la responsabilidad del altercado a un equipo, este perderá el encuentro por un resultado de 5-0 en contra y se le restaran de *1 a 12 puntos en su casillero, pudiendo llegar a ser expulsado de la competición en función de la gravedad de los hechos, más la sanción económica que se fije que puede llegar hasta los 300€. De determinarse una responsabilidad individual de los hechos las sanciones serán para los jugadores y no para el equipo. *La pérdida de los tres puntos de los conseguidos se realizara siempre en la segunda fase de la competición cuando las divisiones ya estén formadas.

SUSPENSIÓN DE UN PARTIDO: Los árbitros y delegados de liga pueden suspender un partido en cualquier momento si ven peligrar su integridad física o la de los jugadores y aficionados de uno u otro equipo, así como por las inclemencias del tiempo o el mal estado del terreno de juego o la iluminación del mismo. También se puede suspender un partido en el caso de que se produzcan insultos graves, xenófobos o racistas entre jugadores o aficionados, o porque uno o los dos equipos no estén en el terreno de juego a la hora de inicio fijada para el encuentro. En el hipotético caso de que un encuentro tenga que ser suspendido, la decisión sobre su reanudación o darlo por finalizado de forma definitiva, corresponderá únicamente a la organización que valorara cada caso en función de los hechos que motiven la suspensión del partido en reunión extraordinaria.

Page 13: Reglamento - 2019-20reglamento y todos los jugadores así lo saben y aceptan al cumplimentar el alta cada temporada a título ... un jugador de otro equipo, un árbitro o miembros

Reglamento Temp. 2019/20Liga F7 Asturias - Sede Oviedo

12

ÁRBITRO, DELEGADO DE CAMPO: será reglamentariamente obligatoria la designación de un árbitro para dirigir cada partido y un delegado de campo que ayuda en su labor al árbitro además de las funciones específicas que tienen en lo relativo al acta del partido, la tramitación de partes del seguro médico para los lesionados, la comprobación de alineaciones indebidas, la custodia de material de la liga, uso de botiquín de la liga por los equipos. Sus competencias, en el ejercicio de las funciones que le son propias, comenzarán en el momento de llegada a la instalación deportiva y finalizarán cuando abandonen las mismas. Sus funciones son:

1) Aplicará las Reglas.

2) Se abstendrá de castigar en aquellos casos en que, al hacerlo, pueda Beneficiar al equipo infractor.

3) Tomará nota de las incidencias, ejercerá de cronometrador, cuidando de que el partido tenga la duración reglamentaria.

4) Tendrá poder discrecional para detener el juego cuando se cometan infracciones a las reglas y para interrumpir o suspender definitivamente el encuentro cuando lo estime necesario, bien por causa de los elementos, de la intervención de los espectadores o por otros motivos tipificados anteriormente.

5) Desde el momento en que entre en el terreno de juego, tendrá facultad discrecional para sancionar, según proceda, a todo jugador que observe conducta inconveniente o incorrecta, llegando incluso a expulsarle definitivamente. No permitirá que personas no autorizadas entren en el terreno de juego.

6) Interrumpirá el juego si estimara que algún jugador ha sufrido un golpe o lesión que necesitara de la atención de un médico o auxiliar, debiendo dar prioridad, sobre cualquiera otra circunstancia o interés, a la adecuada asistencia del jugador, incluso sobre el mismo terreno de juego, ello, sin menoscabo de cualquiera otra decisión técnica que él considere pertinente adoptar.

7) Controlará el partido en cooperación con los árbitros asistentes y delegados de campo, si los hubiere, sobre todo en relación con incidentes que no pudiera haber observado.

8) Se asegurarán de que el equipamiento de los jugadores cumpla las normas de la liga F7 Asturias.

9) Exigirá que todo jugador que sufra una hemorragia salga del terreno de juego. Dicho jugador sólo podrá reingresar al mismo tras la señal del árbitro, quien se cerciorará de que la herida o circunstancia que la motivaron haya dejado de sangrar o existir.

10) Castigará la infracción más grave cuando un jugador comete más de una al mismo tiempo.

11) Tomará medidas disciplinarias contra los jugadores que cometan infracciones merecedoras de expulsión. No está obligado a tomar medidas inmediatamente, pero deberá hacerlo a penas se detenga el juego.

12) Tomará medidas contra los entrenadores o delegados de los equipos que no se comporten de forma correcta y podrá, si lo juzga necesario, expulsarlos del terreno de juego y sus alrededores.

13) Remitirá al comité organizador un informe del partido, con datos sobre todas las medidas disciplinarias tomadas contra jugadores u oficiales de los equipos y sobre cualquier otro incidente que haya ocurrido antes, durante y después del partido, mediante anexo al acta en los días sucesivos al partido en el que se produzcan lo hechos.

DECISIONES DEL ÁRBITRO

Las decisiones del árbitro sobre hechos relacionados con el juego son definitivas. El árbitro podrá modificar su decisión únicamente si se da cuenta de que es incorrecta o, si lo juzga necesario, conforme a una indica-ción por parte de un árbitro asistente o delegado de campo. El comité organizador puede atender solo recursos de los equipos, en el caso que se produzcan errores muy graves por parte del árbitro o delegado, en cuanto a la aplicación del reglamento de la liga F7 Asturias.

Page 14: Reglamento - 2019-20reglamento y todos los jugadores así lo saben y aceptan al cumplimentar el alta cada temporada a título ... un jugador de otro equipo, un árbitro o miembros

Reglamento Temp. 2019/20Liga F7 Asturias - Sede Oviedo

13

DELEGADO DE CAMPO Y OBSERVADOR TÉCNICO: Las funciones del delegado de campo son diversas, coordinan a los equipos cuando estos llegan al estadio, cubren el acta conjuntamente con el árbitro, aseso-ran a los equipos en todas las dudas que puedan surgir para la funcionalidad de la jornada, cobran las sanciones económicas de jugadores y vigilan las alineaciones indebidas de los equipos. En caso de lesión de un árbitro o de que este no pueda continuar realizando esta función por algún motivo, el delegado de campo está perfectamente preparado y cualificado para sustituir al árbitro en sus funciones arbitrando él encuentro o lo que reste de él. Los delegados también hacen de observadores técnicos de la liga en el control de las acciones antideportivas. La Liga cuenta a menudo con observadores técticos en las instalaciones durante el transcurso de la jornada, que pasan informes de acciones antideportivas y de funcionalidad de la propia competición.

Son funciones también de delegado de campo:

1) Poner en conocimiento del árbitro las incidencias o incumplimientos que un equipo pueda cometer en relación con el reglamento técnico de la Liga F7 Asturias.

2) Dar cuenta al árbitro de las incorrecciones que pudieran llevarse a efecto en los “banquillos” de suplentes y oficiales, y que pudieran tener consecuencias o reflejarse en el terreno de juego.

3) Actuar como Auxiliar del Árbitro en todas aquellas tareas que le pudieran ser Encomendadas o delegadas por el mismo.

4) En caso de observar una acción de juego violento grave, agresión, intento de agresión, conducta antide-portiva de algún jugador que el árbitro no haya visto, lo anotara en las incidencias del acta y avisarán al árbitro cuando el juego este parado para que este tome las medidas disciplinarias que considere oportunas.

5) Anotaran en el anexo al acta cualquier acción antideportiva, insultos, amenazas e intimidaciones que puedan ocurrir en el terreno de juego, la zona de banquillos y en la grada.

6) En el caso de ver una jugada de las denominadas gol fantasma o estar en disposición de ayudar al árbitro en una de estas jugadas, el delegado puede interceder para dar su apreciación al colegiado sobre la misma para que este decida a tal efecto.

Nota: La máxima autoridad sobre el terreno de juego es el colegiado, él es el que determina y decide en cada momento y situación que se plantee en el terreno de juego, su principal labor es aplicar el reglamento, la dificultad que esta tarea tiene a de ser tenida en cuenta por todos los equipos, a los cuales rogamos com-prensión y colaboración, la figura del delegado de campo y los observadores técnicos trataran de ayudar en su labor a los árbitros y lograr que acciones antideportivas que puedan ocurrir fuera del alcance visual del árbitro, no queden impunes. El delegado de campo puede parar un partido si lo estima necesario para informar a un árbitro de hechos antideportivos que hayan pasado inadvertidos para él, para que después este obre en consecuencia aplicando el reglamento, de igual forma el árbitro puede parar un partido para consul-tar con el delegado de campo u observador técnico una jugada en concreto en la que pueda tener dudas razonables y la posición de uno de estos pueda ayudarle en la toma de decisiones. Tanto árbitro como delegado de campo u observador técnico de la liga F7 Asturias, pueden añadir un anexo a posteriori sobre hechos ocurridos en la disputa de un encuentro si estiman que es mejor hacerlo así para evitar situaciones de conflicto en el terreno de juego.

Ambos tienen orden de suspender un partido si ven peligrar su integridad, la de jugadores y aficionados de uno u otro equipo.

Page 15: Reglamento - 2019-20reglamento y todos los jugadores así lo saben y aceptan al cumplimentar el alta cada temporada a título ... un jugador de otro equipo, un árbitro o miembros

Reglamento Temp. 2019/20Liga F7 Asturias - Sede Oviedo

14

AMPLIACIÓN DE REGLAMENTO TÉCNICO:EL BALÓN EN JUEGO O FUERA DEL JUEGO

1. BALÓN EN JUEGO: El balón estará en juego en todo otro momento, incluso cuando:

a) Rebota de los postes, travesaño o poste de esquina y permanece en el terreno de juego.

b) Rebota del árbitro o árbitro asistente ubicado en el interior del terreno de juego.

2. BALÓN FUERA DEL JUEGO: El balón estará fuera del juego cuando:

a) Ha traspasado completamente una línea de banda o de meta, ya sea por tierra o por aire.

b) El juego ha sido detenido por el árbitro.

1. SAQUE DE SALIDA. El saque de salida es una forma de iniciar o reanudar el juego:

a) Al comienzo del partido

b) Tras haber marcado un gol

c) Al comienzo del segundo tiempo del partido.

d) Al comienzo de cada tiempo suplementario si lo hubiere.

EL GOL MARCADO

1. Se habrá marcado un gol cuando el balón haya traspasado totalmente la línea de meta entre los postes y por debajo del travesaño, siempre que el equipo anotador no haya contravenido previamente las Reglas de Juego.

2. El equipo que haya marcado el mayor número de goles ganará el partido. Si no hubiese marcado ningún gol o si ambos equipos marcaron los mismos goles, el partido terminará en empate.

EL FUERA DE JUEGO

La norma se aplica solo en las jugadas a balón parado incluyendo el saque de puerta y en la zona de fuera de juego marcada en el césped.

1. POSICIÓN DE FUERA DE JUEGO: El hecho de estar en una posición de fuera de juego, no constituye una infracción en sí.

2. Un jugador estará en posición de fuera de juego, si estando en la zona de fuera de juego:

• Se encuentra más cerca de la línea de meta contraria que el balón y el penúltimo adversario.

3. Un jugador no estará en posición de fuera de juego si:

a) Se encuentra fuera de la zona de fuera de juego.

b) Está a la misma altura que el penúltimo adversario o

c) Está a la misma altura que los dos últimos adversarios.

4. Un jugador en posición de fuera de juego será sancionado solamente si, en el momento en que el balón toca o es jugado por uno de sus compañeros, se encuentra, a juicio del árbitro:

a) Interfiriendo el juego.

b) Interfiriendo a un contrario.

c) Tratando de ganar ventaja de dicha posición.

5. No existirá infracción de fuera de juego si el jugador recibe el balón directamente de:

a) Un saque de esquina.

b) Un saque de banda.

Por cualquier infracción de fuera de juego, el árbitro deberá otorgar un tiro libre indirecto al equipo adversa-rio, que será lanzado desde el lugar donde se produjo.

Page 16: Reglamento - 2019-20reglamento y todos los jugadores así lo saben y aceptan al cumplimentar el alta cada temporada a título ... un jugador de otro equipo, un árbitro o miembros

Reglamento Temp. 2019/20Liga F7 Asturias - Sede Oviedo

15

FALTAS E INCORRECCCIONES

1. Se concederá un tiro libre directo al equipo adversario si un jugador comete una de las siguientes infrac-ciones de una manera que el árbitro considere imprudente, temeraria o con el uso de una fuerza excesiva:

a) Dar o intentar dar una patada a un adversario.

b) Poner una zancadilla a un contrario.

c) Saltar sobre un adversario.

d) Cargar violentamente o peligrosamente a un adversario

e) Golpear o intentar golpear a un adversario

f) Empujar a un adversario

g) Hacer una entrada a un adversario para ganarla posesión del balón tocándole antes que al balón.

h) Tocar el balón deliberadamente con las manos (salvo el portero en su área de penalti)

i) Sujetar a un contrario.

2. Se concederá un lanzamiento de penalti (Regla nº 14), si un jugador comete una de las diez infracciones antes mencionadas, dentro de su propia área de penalti, independientemente de la posición del balón y siempre que esté en juego.

3. Se concederá un tiro libre indirecto al equipo adversario, si un guardameta comete una de las siguientes infracciones antes mencionadas, dentro de su propia área de penalti:

a) Tarda más de seis segundos en poner el balón en juego, después de haberlo controlado con sus manos.

b) Vuelve a tocar el balón con las manos después de haberlo puesto en juego y sin que cualquier otro jugador lo haya tocado.

c) Toca el balón con las manos después de que el jugador de su equipo se lo haya cedido con el pie.

d) Toca el balón con las manos después de haberlo recibido directamente de un saque de banda lanzado por un compañero.

4. Se concederá un tiro libre indirecto al equipo adversario, si un jugador en opinión del árbitro:

a) Juega de forma peligrosa.

b) Obstaculiza el avance de un adversario.

c) Impide que el guardameta pueda sacar el balón con las manos.

d) Comete cualquier otra infracción que no haya sido anteriormente mencionada en las Reglas, por la cual el juego sea interrumpido para amonestarle o expulsarle.

5. El tiro libre directo o indirecto, se lanzará desde el lugar donde se cometió la infracción, o en cualquier caso, atendiendo a las normas y reglas de juego al respecto.

NOTA: Para proteger a los jugadores de posibles lesiones de gravedad sobre cualquier otro interés competiti-vo. Si se va al suelo con una fuerza desmedida e intimidatoria, al mínimo contacto físico con el rival se señalará falta penalizada con tiro libre directo. En estas jugadas en las que el jugador se tire al suelo de forma brusca aunque se toque balón primero si luego hay contacto se pitará la falta.

Además el árbitro bajo su criterio, puede mostrar tarjeta Amarilla, Azul o Roja directa en función de la grave-dad de la entrada.

Esta nota en el reglamento, en ningún caso prohíbe ir al suelo, lo que persigue es evitar lesiones importan-tes e innecesarias dado el carácter amistoso de la competición.

Page 17: Reglamento - 2019-20reglamento y todos los jugadores así lo saben y aceptan al cumplimentar el alta cada temporada a título ... un jugador de otro equipo, un árbitro o miembros

Reglamento Temp. 2019/20Liga F7 Asturias - Sede Oviedo

16

EL TIRO LIBRE

1. TIPOS DE TIROS LIBRES

Los tiros libres pueden ser directos e indirectos. Tanto para los tiros libres directos como los indirec-tos, el balón deberá estar inmóvil cuando se lanza el tiro y el ejecutor no podrá volver a jugar el balón antes de que éste haya tocado a otro jugador.

2. EL TIRO LIBRE DIRECTO

• Si se introduce directamente en la meta contraria un tiro libre directo jugado con el pie, se concederá un gol.

• Si se introduce en la meta propia un tiro libre directo jugado con el pie, se concederá un saque de esquina al equipo contrario.

3. EL TIRO LIBRE INDIRECTO

Señalización:

El árbitro indicará un tiro libre indirecto levantando el brazo en alto por encima de su cabeza. Deberá mantener su brazo en dicha posición hasta que el tiro haya sido ejecutado y conservar la señalización hasta que el balón haya tocado a otro jugador o haya salido del terreno de juego.

El balón entra en la meta:

• El gol será válido si el balón toca a otro jugador antes de entrar en la meta.

• Si se introduce directamente en la meta contraria un tiro libre indirecto jugado con el pie, se conce-derá saque de meta.

• Si un tiro libre indirecto jugado con el pie, se introduce directamente en la meta propia, se concederá un saque de esquina al equipo contrario.

CIRCUNSTANCIAS ESPECIALES área pequeña o área de meta:

1. Un tiro libre, concedido al equipo defensor en su área de meta, podrá ser lanzado desde cualquier parte de dicha área.

2. Un tiro libre indirecto, concedido al equipo atacante en el área de meta adversaria, será lanzado desde la línea del área de meta paralela a la línea de meta, en el punto más cercano al lugar donde ocurrió la infracción.

3. Un balón a tierra para reanudar el partido, después de que el juego haya sido Interrumpido tempo-ralmente dentro del área de meta, será ejecutado en la línea del área de meta paralela a la línea de meta, en el punto más cercano al lugar dónde se encontraba el balón cuando se detuvo el juego.

El Penalti y su lanzamiento:

El tiro de penalti Se concederá un tiro de penalti contra el equipo que comete dentro de su propio área de penalti y mientras el balón esté en juego, una de las diez infracciones tipificadas en la Regla XII y sancionadas con un tiro libre directo. Se podrá marcar un gol directamente de un tiro de penalti. Se concederá tiempo adicional para poder ejecutar un tiro de penalti al final de cada tiempo o al final de los periodos de tiempo suplementario.

POSICIÓN DEL BALÓN Y DE LOS JUGADORES

EL BALÓN:

• Se colocará en el punto de penalti.

EL EJECUTOR DEL TIRO DE PENALTI:

• Deberá ser debidamente identificado.

Page 18: Reglamento - 2019-20reglamento y todos los jugadores así lo saben y aceptan al cumplimentar el alta cada temporada a título ... un jugador de otro equipo, un árbitro o miembros

Reglamento Temp. 2019/20Liga F7 Asturias - Sede Oviedo

17

EL GUARDAMETA DEFENSOR:

• Deberá permanecer sobre su propia línea de meta, frente al ejecutor del tiro y entre los postes de la meta, hasta que el balón esté en juego.

LOS JUGADORES, EXCEPTO EL EJECUTOR DEL TIRO, ESTARÁN UBICADOS:

• En el terreno de juego

• Fuera del área de penalti

• Detrás del punto de penalti

• A un mínimo de 6 metros del punto de penalti

EL ÁRBITRO:

• No dará la señal de ejecutar el tiro de penalti hasta que todos los jugadores se encuentren ubicados en una posición conforme a la Regla

• Decidirá cuándo se ha consumado el tiro de penalti

PROCEDIMIENTO:

• El ejecutor del tiro de penalti jugará el balón hacia delante con el pie.

• No podrá volver a jugar el balón hasta que éste no haya tocado a otro jugador.

• El balón estará en juego en el momento que es jugado con el pie y se pone en movimiento. Cuando se ejecuta un tiro de penalti durante el curso normal de un partido o cuando el periodo de juego se ha prolon-gado en el primer tiempo o al final del tiempo reglamentario con objeto de lanzar o volver a lanzar un tiro de penalti, se concederá un gol sí, antes de pasar entre los postes y bajo el travesaño:

• El balón toca uno o ambos postes, o el travesaño o al guardameta.

1. El ejecutor del tiro infringe las Reglas de Juego:

• El árbitro permitirá que continúe la jugada

• Si el balón entra en la meta, se repetirá el tiro

• Si el balón no entra en la meta, no se repetirá el tiro

2. El guardameta infringe las Reglas de Juego:

• El árbitro permitirá que continúe la jugada

• Si el balón entra en la meta, se concederá un gol

• Si el balón no entra en la meta, se repetirá el tiro

3. Un compañero del ejecutor del tiro penetra en el área de penalti o se coloca delante del punto de penalti o a menos de 6 metros:

• El árbitro permitirá que continúe la jugada

• Si el balón entra en la meta, se repetirá el tiro

• Si el balón no entra en la meta, no se repetirá el tiro

• Si el balón rebota en el guardameta, el travesaño o en un poste de la meta y es tocado por éste jugador, el árbitro interrumpirá el partido y lo reanudará con un tiro libre indirecto a favor del equipo defensor.

4. Un compañero del guardameta penetra en el área de penalti o se coloca delante del punto de penalti o a menos de 6 metros:

• El árbitro permitirá que continúe la jugada

• Si el balón entra en la meta, se concederá un gol

• Si el balón no entra en la meta, se repetirá el tiro

5. Un jugador del equipo defensor y otro del equipo atacante infringen las Reglas de Juego:

• Se repetirá el tiro

Page 19: Reglamento - 2019-20reglamento y todos los jugadores así lo saben y aceptan al cumplimentar el alta cada temporada a título ... un jugador de otro equipo, un árbitro o miembros

Reglamento Temp. 2019/20Liga F7 Asturias - Sede Oviedo

18

6. Si después de que se haya lanzado un tiro de penalti, el ejecutor del tiro toca por segunda vez el balón (excepto con sus manos) antes de que el esférico haya tocado a otro jugador:

• Se concederá un tiro libre indirecto al equipo contrario, que se lanzará desde el lugar donde se cometió la infracción

7. El ejecutor toca intencionadamente el balón con las manos antes de que el esférico haya tocado a otro jugador:

• Se concederá un tiro libre directo al equipo contrario, que se lanzará desde el lugar dónde se cometió la infracción

8. El balón toca cualquier otro objeto en el momento en que se mueve hacia delante:

• Se repetirá el tiro

9. El balón rebota hacia el terreno de juego en el guardameta, el travesaño o los postes, y toca luego cualquier otro objeto:

• El árbitro detendrá el juego

• El juego se reanudará con balón a tierra, que se lanzará desde el lugar dónde tocó el objeto.

EL SAQUE DE BANDA

1. El saque de banda es, también, otra forma de reanudar el juego.

2. De un saque de banda, en ningún caso, se podrá anotar un gol directamente.

3. Se concederá saque de banda:

a) Cuando el balón haya traspasado, en su totalidad, la línea de banda, ya sea por tierra o por aire, debiéndose ejecutar desde el punto por donde aquél salió del terreno de juego.

b) El saque de banda corresponderá realizarlo a uno de los jugadores contrarios de aquél que tocó el balón por última vez y antes de salir del rectángulo de juego.

4. En el lanzamiento de saque de banda, el ejecutor deberá:

a) Estar de frente al terreno de juego, teniendo una parte de ambos pies sobre la línea de banda o en el exterior de la misma.

b) Servirse de ambos manos, lanzando el balón desde atrás y por encima de la cabeza, no pudiendo volverlo a jugar hasta tanto éste no haya sido tocado o jugado por otro jugador.

c) El balón estará en juego, tan pronto haya éste entrado en el terreno de juego.

5. Si el saque de banda no fue realizado conforme a la Regla, el árbitro determinará efectuar un nuevo saque que, en este caso, habrá de ejecutar un jugador del equipo contrario.

6. Saque de banda ejecutado por cualquier jugador excepto el guardameta:

a) Si el balón está en juego y el ejecutor del saque de banda toca por segunda vez el balón (excepto con sus manos) antes de que éste haya sido tocado por otro jugador:

• Se concederá un tiro libre indirecto al equipo contrario.

b) Si el balón está en juego y el ejecutor del saque de banda toca intencionadamente el balón con las manos antes de que éste haya sido tocado por otro jugador:

• Se concederá un tiro libre directo al equipo contrario que lanzará desde el lugar donde se cometió la infracción.

•Se concederá un tiro de penalti, si la infracción se cometió dentro del área de penalti del ejecutor.

7. Saque de banda ejecutado por el guardameta:

Si el balón está en juego y el guardameta toca por segunda vez el balón (excepto con sus manos) antes de que éste haya sido tocado por otro jugador:

Page 20: Reglamento - 2019-20reglamento y todos los jugadores así lo saben y aceptan al cumplimentar el alta cada temporada a título ... un jugador de otro equipo, un árbitro o miembros

Reglamento Temp. 2019/20Liga F7 Asturias - Sede Oviedo

19

• Se concederá un tiro libre indirecto al equipo contrario que se lanzará desde el lugar donde se cometió la infracción. Si el balón está en juego y el guardameta toca intencionadamente el balón con las manos antes de que éste haya sido tocado por otro jugador:

• Se concederá un tiro libre directo al equipo contrario.

• Si la infracción se cometió dentro del área del penalti del ejecutor, se concederá un tiro libre indirecto en el punto más cercano al lugar donde se produjo la infracción.

EL SAQUE DE META

1. El saque de meta es, igualmente, una forma de reanudar el juego.

2. De un saque de meta, se podrá anotar un gol directamente, pero exclusivamente, contra el equipo adver-sario.

3. Se concederá saque de meta:

a) Cuando el balón haya traspasado, en su totalidad, la línea de meta ya sea por tierra o por aire, ello, después de haber tocado por último a un jugador del equipo atacante y, en todo caso, que no se hubiera marcado un gol.

4. En el saque de meta:

a) Un jugador del equipo defensor, jugará el balón con el pie desde cualquier punto de su área de meta.

b) Los jugadores contrarios deberán permanecer fuera del área de penalti, hasta que el balón esté en juego.

c) El jugador que ejecute el saque, no podrá volver a jugar el balón hasta que éste no haya sido jugado por otro jugador.

5. INFRACCIONES / SANCIONES

6. Saque de meta ejecutado por cualquier jugador excepto el guardameta:

a) Si el balón está en juego y el ejecutor del saque de meta toca por segunda vez el balón (excepto con sus manos) antes de que éste haya tocado a otro jugador:

• Se concederá un tiro libre indirecto al equipo contrario que se lanzará desde el lugar donde se cometió la infracción.

b) Si el balón está en juego y el ejecutor del saque de meta toca intencionadamente el balón con las manos antes de que éste haya tocado a otro jugador:

• Se concederá un tiro libre directo al equipo contrario, que se ejecutará desde el lugar dónde se cometió la infracción.

• Se concederá un tiro de penalti si la infracción se cometió dentro del área de penalti del ejecutor.

7. Saque de meta ejecutado por el guardameta:

a) Si el balón está en juego y el guardameta toca por segunda vez el balón (excepto con sus manos) antes de que éste haya sido tocado por otro jugador:

• Se concederá un tiro libre indirecto al equipo contrario, que se lanzará desde el lugar dónde se cometió la infracción.

b) Si el balón está en juego y el guardameta toca intencionadamente el balón con las manos antes de que éste haya sido tocado por otro jugador:

• Se concederá un tiro libre directo al equipo contrario si es fuera del área, que se ejecutará desde el lugar dónde se cometió la infracción.

• Si la infracción se cometió dentro del área de penalti del ejecutor, se concederá un tiro libre indirecto al equipo contrario en el lugar donde se produjo la infracción.

c) Para cualquier otra contravención a la Regla:

• Se repetirá el saque.

Page 21: Reglamento - 2019-20reglamento y todos los jugadores así lo saben y aceptan al cumplimentar el alta cada temporada a título ... un jugador de otro equipo, un árbitro o miembros

Reglamento Temp. 2019/20Liga F7 Asturias - Sede Oviedo

20

EL SAQUE DE ESQUINA

1. Como en casos anteriores, el saque de esquina es, así mismo, una forma de reanudar el juego.

2. De un saque de esquina, se podrá anotar directamente un gol, pero solamente será válido contra el equipo adversario.

3. Se concederá saque de esquina:

a) Cuando el balón haya traspasado, en su totalidad, la línea de meta, bien sea por tierra o por aire, y después de haber tocado por última vez en un jugador del equipo defensor y siempre que, igualmente, no se hubiere marcado un gol de conformidad con la Regla X.

4. En el saque de esquina:

a) El balón se colocará en el interior del cuadrante de esquina más cercano al lugar por donde éste salió, no estando permitido que para ejecutarlo, pueda quitarse el poste de dicho banderín de “córner”.

b) Los jugadores contrarios al ejecutor, deberán permanecer a una distancia mínima de 6 metros del balón y hasta que éste esté en juego.

c) El balón habrá de ser jugado con el pie por un jugador del equipo atacante, no pudiéndolo jugar por segunda vez hasta tanto no haya sido tocado por otro jugador.

d) El balón se considerará en juego a todos los efectos, en el momento en que es jugado con el pie y es puesto en movimiento.

5. INFRACCIONES / SANCIONES

1. Saque de esquina ejecutado por cualquier jugador:

a) Si el balón está en juego y el ejecutor del saque de esquina toca por segunda vez el balón (excepto con sus manos) antes de que éste haya sido tocado por otro jugador:

• Se concederá un tiro libre indirecto al equipo contrario, que se lanzará desde el lugar dónde se cometió la infracción.

b) Si el balón está en juego y el ejecutor del saque de esquina toca intencionadamente el balón con las manos antes de que éste haya sido tocado por otro jugador:

• Se concederá un tiro libre directo al equipo contrario si es fuera del área, que se lanzará desde el lugar dónde se cometió la infracción.

• Se concederá un tiro de penalti si la infracción se cometió dentro del área de penalti del ejecutor.

Nota: Cualquier duda sobre el reglamento se puede consultar vía email, en la sede de la Liga F7 Asturias o a nuestros delegados y arbitrios, el comité organizador se reserva el derecho de cambiar o modificar el reglamento siempre persiguiendo la mejora de la competición y comunicándolo de forma reglamentaria a todos los equipos. Los equipos pueden interponer recursos de apelación, ante decisiones de sanciones que tome el comité organizador, solo ante este mismo comité ya que es el único órgano que regula la competi-ción, estas serán estudiadas en profundidad y atendidas en un plazo razonable. Así mismo lo errores arbitra-les graves también admiten recurso. Este comité nunca re arbitrará un encuentro y los recursos sobre actuaciones arbitrales solo puede anular las posibles tarjetas que el árbitro muestre por error, las alineaciones indebidas o rebajar las sanciones impuestas por el mismo.