Reglamento AIP 2016

6
I.E. “JOSÉ LEONARDO ORTIZ” EDUCACIÓN SECUNDARIA I.E. Nº 10823 “JOSÉ LEONARDO ORTIZ” EDUCACIÓN PRIMARIA Fundado R.M. Nº 10154 del 12-06-1961 / RDZ Nº 343 del 05-05-1980 - RDD Nº 0354 del 25-04-1983 Reglamento Interno del A. I.P. Art.01. DISPOSICIONES GENERALES: Los servicios serán aprovechados por los estudiantes, personal docente, directivo y administrativo de la institución educativa dentro del marco del respeto y de las buenas costumbres y de acuerdo a la Ley Nº 28119 que prohíbe el acceso a contenidos inadecuados la web. El uso de las Tics es transversal a todas las Áreas curriculares. Art. 02. SERVICIOS El Aula de innovación Pedagógica y Centro Recursos Tecnológicos presta los siguientes servicios: Uso de las computadoras y de los programas instalados. Buscar información educativa requerida (internet) Aplicación de las Tics en el aprendizaje significativo. Capacitación asesoría y acompañamiento pedagógico a los docentes de aula en el manejo de las computadoras y los recursos lúdicos entregados por el MINEDU Art. 03 DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA Y CENTRO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS: El Aula de Innovación Pedagógica (AIP) es el escenario de aprendizaje en el que las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) se integran en las actividades pedagógicas (proceso enseñanza – aprendizaje) para potenciar el desarrollo de capacidades, valores y actitudes, buscando la equidad y calidad educativa. Con ellas, los estudiantes y docentes acceden, crean, producen y comparten conocimientos. (R.M. Nº 0364-2003-ED). El centro de Recursos de Tecnología (CRT) es un escenario constituido de recursos de tecnología educativa y donde se lleva a cabo el proceso enseñanza – aprendizaje del nivel primario. El CRT contiene un equipamiento básico constituido por computadoras portátiles XO y materiales tecnológicos de robótica educativo enfocado en el desarrollo de las competencias de creatividad, razonamiento y ciencia recreativa. Estos materiales serán incorporados en forma paulatina. (RM Nº 339- 2009 –ED) Las actividades que se desarrollan en el AIP están comprendidas en el desarrollo de cuatro áreas: Integración Curricular de las TIC, Producción de Material Educativo con TIC, Participación en Comunidades Educativas Virtuales y Gestión Educativa con TIC. Toda actividad pedagógica que se desarrolla en el AIP debe respetar las normas de ética, moral y de buenas costumbres de acuerdo a la Ley 28119 que prohíbe el acceso de menores a páginas web de contenido pornográfico. Los recursos y/o materiales digitales o impresos, pueden ser entregados en préstamo a los docentes o estudiantes, con cargo a devolverlos en la fecha prevista sin perjudicar el desarrollo de actividades educativas en el AIP.

Transcript of Reglamento AIP 2016

Page 1: Reglamento AIP 2016

I.E. “JOSÉ LEONARDO ORTIZ” EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E. Nº 10823 “JOSÉ LEONARDO ORTIZ” EDUCACIÓN PRIMARIA

Fundado R.M. Nº 10154 del 12-06-1961 / RDZ Nº 343 del 05-05-1980 - RDD Nº 0354 del 25-04-1983

Reglamento Interno del A. I.P.

Art.01. DISPOSICIONES GENERALES: Los servicios serán aprovechados por los estudiantes, personal docente, directivo y administrativo de la institución educativa dentro del marco del respeto y de las buenas costumbres y de acuerdo a la Ley Nº 28119 que prohíbe el acceso a contenidos inadecuados la web. El uso de las Tics es transversal a todas las Áreas curriculares. Art. 02. SERVICIOS El Aula de innovación Pedagógica y Centro Recursos Tecnológicos presta los siguientes servicios:

Uso de las computadoras y de los programas instalados. Buscar información educativa requerida (internet) Aplicación de las Tics en el aprendizaje significativo.

Capacitación asesoría y acompañamiento pedagógico a los docentes de aula en el manejo de las computadoras y los recursos lúdicos entregados por el MINEDU

Art. 03 DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA Y CENTRO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS:

El Aula de Innovación Pedagógica (AIP) es el escenario de aprendizaje en el que las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) se integran en las actividades pedagógicas (proceso enseñanza – aprendizaje) para potenciar el desarrollo de capacidades, valores y actitudes, buscando la equidad y calidad educativa. Con ellas, los estudiantes y docentes acceden, crean, producen y comparten conocimientos. (R.M. Nº 0364-2003-ED).

El centro de Recursos de Tecnología (CRT) es un escenario constituido de recursos de tecnología educativa y donde se lleva a cabo el proceso enseñanza – aprendizaje del nivel primario. El CRT contiene un equipamiento básico constituido por computadoras portátiles XO y materiales tecnológicos de robótica educativo enfocado en el desarrollo de las competencias de creatividad, razonamiento y ciencia recreativa. Estos materiales serán incorporados en forma paulatina. (RM Nº 339- 2009 –ED)

Las actividades que se desarrollan en el AIP están comprendidas en el desarrollo de cuatro áreas: Integración Curricular de las TIC, Producción de Material Educativo con TIC, Participación en Comunidades Educativas Virtuales y Gestión Educativa con TIC.

Toda actividad pedagógica que se desarrolla en el AIP debe respetar las normas de ética, moral y de buenas costumbres de acuerdo a la Ley 28119 que prohíbe el acceso de menores a páginas web de contenido pornográfico.

Los recursos y/o materiales digitales o impresos, pueden ser entregados en préstamo a los docentes o estudiantes, con cargo a devolverlos en la fecha prevista sin perjudicar el desarrollo de actividades educativas en el AIP.

Page 2: Reglamento AIP 2016

El desarrollo de actividades extraescolares y de atención a usuarios ajenos a la institución

educativa, requiere la aprobación de la Dirección y el DAIP, quienes coordinaran las actividades en función de la disponibilidad de horarios sin perjudicar la atención de los estudiantes y docentes de la institución educativa.

Se promueve el uso de software libre o gratuito. Los recursos recaudados por servicios de impresiones, copias, quema de CD DVD será para

implementar el AIP/CRT. Art.04 DEL DIRECTOR DE LA I.E

Propiciar ambientes adecuados y seguros para el funcionamiento de los CRT/AIP. (RD Nº 668-2010 –ED, Directiva Nº 40 -2010 -VMGP)

Disponer la seguridad del aula de innovación pedagógica de la Institución Educativa. Propicia la renovación de equipos, implementación del Aula de Innovación

Pedagógica/CRT, en coordinación con la APAFA, CONEI, Comité Tecnológico Institucional y el DAIP.

Propiciar la incorporación de las Tecnologías de Información y Comunicación en el Proyecto Educativo Institucional, Proyecto Curricular Institucional, la Programación Anual, Unidades Didácticas y Sesiones de Aprendizaje.

Supervisar las actividades del Aula de Innovación Pedagógica, CRT, en base a acciones de monitoreo al Docente de aula de innovación pedagógica.

Motivar y brindar las facilidades a los docentes para capacitarse en el uso de las TIC, en horarios alternos al turno en el que laboran.

Motivar y Participa en las acciones de capacitación docente en cuanto a la incorporación de las TIC en las unidades didácticas de aprendizaje

Propiciar la organización y participación de estudiantes y docentes en ferias y/o eventos concernientes al uso de las TIC a nivel institucional, local, regional y nacional.

Verificar el inventario del aula de innovación pedagógica/CRT al inicio y término del año lectivo, e informar al Órgano Intermedio Superior.

Presentar, al órgano intermedio correspondiente, el Plan de Trabajo del AIP al inicio del año académico, horario, reglamento interno, catálogo de recursos, inventario de bienes y enseres y registro de asistencia, informe de horas efectivas mensuales y consolidados y ficha de conformidad de línea de internet.

Elevar, al órgano intermedio, un informe al finalizar el año académico, acerca de las acciones realizadas en el aula de innovación pedagógica, del horario de atención por grados, secciones, Áreas, recursos empleados y otros referentes a la funcionalidad del AIP. Adjuntando un CD conteniendo los trabajos de los alumnos y docentes producidos durante el año.

Art. 5 DEL SUB DIRECTOR

Monitorea al Docente de aula de innovación pedagógica y docentes de aula o Área que Incorporan las TIC en las sesiones de aprendizaje.

Motiva a los estudiantes y docentes en la participación en ferias y/o eventos concernientes al uso de las TIC a nivel institucional, local, regional y nacional.

Orienta al Docente de aula en la elaboración de sesiones de aprendizaje y hace el seguimiento respectivo afín de garantizar la incorporación y aplicación de las TIC en las Unidades Didácticas.

Motiva y Participa en las acciones de capacitación docente en cuanto a la incorporación de las TIC en las Unidades Didácticas.

Page 3: Reglamento AIP 2016

Art. 6 DEL DOCENTE DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA (R.M. Nº 0364-2003-ED)

Administrar el AIP, asegurando el mantenimiento y operatividad de las computadoras, estableciendo sus horarios de uso y organizando sus medios y materiales para el desarrollo de sesiones de aprendizaje.

Asesorar a los docentes en la preparación de las sesiones de aprendizaje integrando las Tics para desarrollarse en el AIP en horario alterno establecido.

Capacitar al personal docente de la I.E. en el uso de software educativo para el diseño de sesiones de aprendizaje integrando las TICs.

Elaborar los documentos vinculados con el funcionamiento del aula de innovación (plan anual de trabajo, reglamento, catálogo de recursos, horarios, registro de asistencia, inventario, entre otros

Reportar la ficha de las horas efectivas de trabajo pedagógico mensual y la ficha de conformidad del servicio de internet del AIP a la UGEL CHICLAYO.

Producir materiales TIC modelos para compartir con los docentes y propiciar su producción en los agentes educativos.

Seleccionar materiales TIC producidos por los docentes y remitir a la UGEL-DIGETE

Producir manuales para docentes en el uso y aprovechamiento de las TIC. Seleccionar y sugerir Páginas Web para el aprovechamiento de las TIC. Diseñar y compartir con los docentes el Catálogo de recursos. Sensibilizar el uso del aula de innovación a los docentes de todos los niveles. El

aprovechamiento pedagógico de las TIC es transversal a todas las Áreas curriculares. Velar por la provisión, mantenimiento y renovación de los recursos educativos,

equipamiento e infraestructura del aula de innovación. Mantener actualizado el registro de asistencia al aula de innovación. Asegurar que el software instalado cuente con la licencia respectiva Reportar al Órgano inmediato superior los averíos de la línea de internet y equipo de

cómputo y solicitar apoyo del DAT del órgano inmediato superior-UGEL/GREL afín de diagnosticar problemas graves del equipo de cómputo o línea de internet.

Elaborar y mantener actualizada la página Web institucional. Mantener instalado y configurado adecuadamente el servidor y estaciones de trabajo de la

Institución Educativa, tanto del aula de innovación, aulas digitales u otros espacios con equipamiento TIC, usando el software adecuado con asesoramiento del DAT.

Participar en capacitaciones convocadas por la UGEL, DRE, MINEDU, Gobierno Regional u otros por cuenta propia.

Art.7 DE LOS DOCENTES DE AULA:

Los docentes ingresarán al aula de Innovación respetando un horario programado. El docente de aula y/o área es el responsable de dirigir la sesión de aprendizaje y/o proyecto

colaborativo previamente programado, facilitando el logro de aprendizaje esperado en los estudiantes con asesoría y soporte del DAIP.

Toda la plana jerárquica, docentes y administrativo nombrados y contratados de la I.E Nº 10823 “José Leonardo Ortiz” asistirán a las capacitaciones programadas respetándolas normas y el horario establecido de acuerdo a las normas educativas vigentes.

Todos los docentes de la I.E Nº 10823 “José Leonardo Ortiz” serán capacitados en el uso de los programas educativos o software libres y en la nueva forma de enseñar empleando las Tics, para garantizar el buen desarrollo de las sesiones de aprendizaje virtual.

Page 4: Reglamento AIP 2016

Todo docente de la I.E Nº I.E Nº 10823 “José Leonardo Ortiz” Tiene el derecho y el Deber

de actualizarse en el uso de las TIC dentro o fuera de la institución afín de optimizar el aprendizaje de los niños.

Los docentes registrarán su asistencia en el cuaderno de control del AIP, especificando el área y tema que desarrollará.

Los docentes de aula y/o docente de área junto el DAIP velaran por el cuidado y manejo adecuado de los Recursos tecnológicos a utilizar (PC, Laptop, proyector, Lego Wedo, etc.) por parte de los alumnos y su reposición en caso de pérdida.

Los docentes presentarán su sesión de clase o plan de Video 48 horas antes del desarrollo de su clase en el AIP, Visadas por la Subdirección Académica ya sea en forma física o en forma virtual;.

Todo CD o USB u otro material que presenta el docente tutor será analizado 24 o 48 horas antes de la sesión para ver la factibilidad de la misma o evitar el ingreso de virus al sistema. Docente que presenta su material de trabajo tardíamente no será atendido en el AIP.

Los docentes desarrollaran las sesiones de aprendizaje virtual con todos los procesos pedagógicos correspondientes orientados por los Docentes de Aula de Innovación Pedagógica en el horario establecido para tal fin.

Los agentes Educativos velarán por la conservación del equipo de cómputo y del aula de Innovación Pedagógica.

Art.8 DE LOS ESTUDIANTES

Todo estudiante sin discriminación alguna tiene el Derecho de recibir las clases virtuales en el aula de innovación Pedagógica.

Los estudiantes respetaran el reglamento y las normas de convivencia establecida enmarcando el orden, la disciplina y puntualidad en cada sesión de aprendizaje.

Los estudiantes deben mantener orden y disciplina en su ingreso y salida al AIP, evitando correr o empujar a sus pares.

No se permitirá el ingreso de los estudiantes con mochilas, ni maletas. Los estudiantes ingresaran al AIP con presencia del docente de aula y/o área, debiendo

desarrollar sus actividades con responsabilidad, orden, limpieza y buen comportamiento. Cada dos estudiantes serán responsables de una computadora durante la sesión de

aprendizaje hasta el equipamiento total del aula de innovación. Si existen aulas con numerosos niños se dividirán en grupo, afín de evitar la incomodidad entre los mismos.

Los alumnos solo ingresarán al aula de innovación y/o Centro de Recursos Pedagógicos acompañados por el docente tutor.

Cada sesión programada serán beneficiados con 2 horas pedagógicas en el turno mañana y con 90 minutos en el turno tarde, incluido los minutos de ingreso y salida del AIP.

Los estudiantes de mayor conocimiento de informática, coordinarán con el docente para apoyar a sus compañeros y también participar en otros eventos.

Art. 9 DE LA APAFA

LA APAFA como entidad que representa a los padres asociados de la Institución tienen el deber fundamental de apoyar al mejoramiento de la infraestructura, mobiliario del aula de innovaciones pedagógicas.

Motivar a los asociados para colaborar con el equipamiento, mantenimiento del equipo de cómputo de la Institución educativa.

Page 5: Reglamento AIP 2016

Art.10 DE LOS PADRES DE FAMILIA

Todo padre de Familia de la I.E Nº 10823 “José Leonardo Ortiz”, tanto del nivel Primario y Secundario tienen el derecho de que sus hijos reciban una educación actualizada haciendo uso de los recursos que brinda la tecnología de la Información y de la Comunicación.

Todo padre de familia tiene el deber de colaboran con la implementación y mantenimiento del equipo de cómputo de su Institución Educativa.

Los padres de Familia tienen el deber de colaborar con las faenas de limpieza según cronograma, en el marco de las escuelas saludables.

Todo padre de familia tiene el deber de reponer los daños ocasionados por sus hijos al equipo de cómputo del aula de Innovación pedagógica.

Los Padres de Familia tienen el deber de enviar correctamente uniformado y puntualmente a sus hijos a la Institución Educativa, ya que la tardanza afecta disminuye el buen aprendizaje y rendimiento del educando

Art. 11 SEGURIDAD E HIGIENE A.I.P

El Director de la Institución dispone la seguridad del aula de innovación pedagógica de la Institución Educativa, previendo la instalación de una alarma contra robos y monitoreando el cumplimiento del deber del personal de servicio y guardianía.

El personal de servicio y guardianía tienen el deber de velar por la seguridad del aula de innovación pedagógica.

El Tutor de cada aula organizará a sus padres de familia para participar en la limpieza del AIP según cronograma.

Está terminantemente prohibido la realización de actividades en el AIP, Tales como: asamblea de docentes, concursos, celebraciones de cumpleaños, etc. que no amerita el uso de las computadoras o internet, para no entorpecer la normal atención de los estudiantes en el horario establecido.

Los usuarios del Aula de Innovación Pedagógica, tendrán cuidado de ingresar con las manos limpias y con el cabello e uniforme seco y limpio.

Los usuarios del Aula de Innovación Pedagógica, no podrán ingresar portando comida o alimento alguno; catálogo de venta de productos de belleza, juguetes para tal efecto los tutores tienen el deber hacer extensiva este reglamento a los estudiantes en las normas de convivencia del aula.

Todo usuario es responsable de velar por la conservación del equipo de cómputo, material de robótica y mantenimiento del Aula de Innovación Pedagógica.

Los usuarios mantendrán el aula limpia y ordenada permanentemente. Art. 12 DE LAS SANCIONES

Docente que no presenta la sesión de aprendizaje o plan de Video de manera física o virtual no tendrá derecho a hacer uso del AIP/CRT y la hora correspondiente será destinada al mantenimiento de equipos de cómputo. Así mismo las clases perdidas no son recuperables.

Todo usuario que llegue tarde al AIP/CRT no tendrá derecho a ingresar al aula de innovación. Por tanto, deberá estar presente y en orden, 5 minutos antes.

Los usuarios que realicen cambios en el papel tapiz, protector de pantalla; instalen o bajen programas, música y video; coloquen claves y/o contraseñas a los archivos y al sistema operativo y ejecuten otras acciones que dañen a la parte física y lógica de la computadora serán suspendidos del CRT / AIP con una papeleta de suspensión de ingreso al AIP.

Page 6: Reglamento AIP 2016

Los usuarios que MALOGREN u ocasiones daño físico y/o lógico al equipo de cómputo o el

mobiliario estarán obligados a reponer dejándolo en las mismas condiciones. Usuario que fuese sorprendido hurtando en el AIP, además de reponerlos serán citados para

dar cumplimiento con la sanción respectiva. Todo usuario que fomenta la falta de respeto reiterativo en el aula de innovación será

retirado del AIP, hasta la fecha en que se le rectifique su comportamiento, el tutor anotará en el anecdotario el incidente.

Toda falta grave cometida por el docente Visitante al AIP será informado a la Dirección del Plantel para tomarse medidas correctivas de no ser atendidas oportunamente se informará al órgano intermedio superior.

En caso de incumplimiento del cronograma de aseo del Aula de Innovación. El docente Tutor abonará el costo por aseo al personal de aseo designado por los DAIP sin lugar a reclamos. Mientras tanto, no tendrá derecho a desarrollar las sesiones en el AIP ni uso de la Línea de internet y será informado a la Dirección del plantel.

Si las acciones negativas de los estudiantes en el AIP se hacen reiterativas serán sancionado con el no ingreso al aula de innovación hasta que el padre o apoderado se apersone al AIP. En caso de usuarios mayores se firmará un acta de compromiso, en caso contrario se informará a la Dirección y al Órgano inmediato superior.

Urrunaga, marzo del 2016