REGLAMENTO APERTURA 2012

13
Art. 1: PARTICIPANTES La participación del torneo es libre. El hecho de participar obliga a los que intervienen a tomar conocimiento y aceptar en su totalidad las disposiciones de este reglamento. Art. 2: INSCRIPCIÓN La inscripción al torneo se efectuará por equipo, recibiéndose la misma por la Organización del Campeonato. El costo de la inscripción será igual para cada categoría y dicho valor se deberá consultar a la organización de La Poderosa Futbol (desde ahora LPF), junto con sus planes de pago. Art. 3: FORMA DE INSCRIPCIÓN: El capitán deberá inscribir en una planilla única un mínimo quince (15) jugadores, que podrá ser solicitada a la Organización de LPF. Ningún jugador podrá anotarse en dos equipos simultáneamente en la misma categoría. Art. 4: PUBLICIDAD Y NOTIFICACION: La carga de de notificación recaerá sobre el capitán y subcapitan de cada equipo a los fines de informarse de las estadísticas, horarios, sanciones y toda la información relevante del campeonato. Art. 5: CANTIDAD MINIMA Al cierre de la inscripción, los equipos que no completen la cantidad mínima de 8 jugadores anotados quedarán automáticamente inhabilitados para participar en el torneo, siendo considerados como equipo no existente. En el supuesto de darse dicha situación y en el caso de que exista más de una división, ascenderá el equipo de la división inmediata inferior mejor clasificado a continuación de los equipos ascendidos. Quienes se hallen inscriptos en un equipo que no complete el mínimo de ocho (8) podrán anotarse hasta en dos (2) equipos de diferente división .

description

LPF, REGLAMENTO

Transcript of REGLAMENTO APERTURA 2012

Art. 1: PARTICIPANTES

 La participación del torneo es libre.

El hecho de participar obliga a los que intervienen a tomar conocimiento y aceptar en su totalidad las disposiciones de este reglamento.

 Art. 2: INSCRIPCIÓN

 La inscripción al torneo se efectuará por equipo, recibiéndose la misma por la Organización del Campeonato. El costo de la inscripción será igual para cada categoría y dicho valor se deberá consultar a la organización de La Poderosa Futbol (desde ahora LPF), junto con sus planes de pago.

Art. 3: FORMA DE INSCRIPCIÓN:

El capitán deberá inscribir en una planilla única un mínimo quince (15) jugadores, que podrá ser solicitada a la Organización de LPF. Ningún jugador podrá anotarse en dos equipos simultáneamente en la misma categoría.

 Art. 4: PUBLICIDAD Y NOTIFICACION:

La carga de de notificación recaerá sobre el capitán y subcapitan de cada equipo a los fines de informarse de las estadísticas, horarios, sanciones y toda la información relevante del campeonato.

Art. 5: CANTIDAD MINIMA

Al cierre de la inscripción, los equipos que no completen la cantidad mínima de 8 jugadores anotados quedarán automáticamente inhabilitados para participar en el torneo, siendo considerados como equipo no existente. En el supuesto de darse dicha situación y en el caso de que exista más de una división, ascenderá el equipo de la división inmediata inferior mejor clasificado a continuación de los equipos ascendidos. Quienes se hallen inscriptos en un equipo que no complete el mínimo de ocho (8) podrán anotarse hasta en dos (2) equipos de diferente división.

 Art. 6: CANTIDAD MÁXIMA

 La cantidad máxima por equipo es de 15 jugadores. Los equipos que inicien el torneo con 8 o más podrán incorporar en cualquier momento la cantidad necesaria hasta la máxima permitida, debiendo notificar a la organización de dichas incorporaciones.

Art. 7: PEDIDO DE BAJA

Si un jugador fuera dado de baja de un equipo, por alguna circunstancia que lo justifique - enfermedad, lesión grave que le impida la práctica deportiva, renuncia, etc. - dicha situación permitirá la incorporación como jugador de cualquiera que se encuentre dentro de las disposiciones del presente reglamento. En caso de baja, no podrá jugar en un equipo de la misma división.  

Art. 8: FORMATO DEL CAMPEONATO:

Habrá cuatro divisiones: A, B,C y D.

A: CONSTARA DE 2 DESCENSOS Y UNA PROMOCION (A-B).

B: CONSTARA DE 3 ASCENSOS Y UNA PROMOCION (B-A) Y DE 2 DESCENSOS Y UNA PROMOCION (B-C).

C: CONSTARA DE 3 ASCENSOS Y UNA PROMOCION (C-B). DOS DESCENSOS Y UNA PROMOCIÓN (C-D).

D: CONSTARA DE 2 ASCENSOS Y UNA PROMOCION (D-C).

Para el Apertura 2012 la Primera División A constara de 8/9 equipos (una ronda), la Segunda División de 8/9 (una ronda), la Primera C de 10 y la división D de 5/6 equipos.

Partido Divisional

Habrá partido divisional entre el conjunto que quede libre de la Primera A y el que quede libre en el Nacional B.

División D

En la División D el torneo constará de una ronda de ida y otra de vuelta.

Estructura Anual:

Primera parte del año: Apertura 2012 + Copa BAYONA + amistosos por eliminación anticipada, etc.

Segunda parte del año: Clausura 2012 + MUNDIAL PODEROSO + amistosos por eliminación anticipada, etc.

Puntuación de los partidos

Los partidos se puntuaran de la siguiente manera:

Ganado----------- 3 (tres) puntos.

Empate----------- 2 (dos) puntos. Perdido----------- 1 (un) punto. W.O.-------------- 0 (cero) puntos y -3 de diferencia de gol.

Art. 9: FORMA DE DEFINICIÓN EN CASO DE EMPATE

 En caso de empate entre uno o más equipos en cualquier posición, (salvo el primer puesto), se definirá por diferencia de goles conseguidos en todo el torneo, si aún subsiste el empate se definirá teniendo en cuenta el equipo con más goles a favor conseguidos en todo el torneo, y en caso de seguir empatados, se definirá teniendo en cuenta el partido disputado entre sí, de seguir el empate, se definirá jugando un partido entre ambos.

En caso de existir mas de dos equipos igualados en la primera posición (A, B o C), jugaran los 2 que tengan mejor diferencia de gol (VER NOTA FACEBOOK).

PROMOCIONES: En el caso de igualdad la diferencia de gol, se definirá por goles a favor, goles en contra, y por último resultado del partido entre sí. No habrá desempate en este punto.

 Art. 10: REGLAS DE JUEGO

 Para el desarrollo del juego se aplicarán analógicamente las reglas establecidas por la FIFA con las siguientes consideraciones:

1.     El lateral se hará de manera normal y la pelota no podrá ingresar al área rival, teniendo que picar antes de entrar a la misma, ni tampoco podrá sobrevolarla.

2.     En los saques de arco y cuando el arquero toma la pelota con las manos estando en juego, la misma deberá picar antes de mitad de cancha. En caso de incumplimiento, se cobrará saque lateral para el equipo contrario desde la mitad de la cancha.

3.     Los penales se ejecutarán con carrera de un paso como máximo. El tiro se ejecutará desde 8 (ocho) pasos.

4.     Es válido el gol olímpico.

5.     Es válido el gol de cualquier parte de la cancha.

6. Los tiros libres tendrán como distancia de la barrera 7 pasos.

Si alguna situación, cualquiera que sea, no estuviera contemplada en el reglamento, la resolución quedará a cargo del Comité Disciplinario.

Art. 11: DIAS DE JUEGO

Los partidos se realizarán los días viernes (en caso de reponer partidos suspendidos o por decisión exclusiva de la organización), sábados y domingos. La Organización dispondrá la suspensión de fechas, por festividades importantes, y por acontecimientos especiales que así lo justifiquen.

En caso de que un sábado o domingo llueva produciendo la suspensión de la fecha, la misma se jugará de forma completa y en los mismos horarios durante la jornada de la semana siguiente y viernes, previa confirmación de la Organización.

Los días feriados o fines de semana largo podrán ser utilizados según la consideración de la organización para disputar el torneo, ya sea para partidos amistosos, suspendidos, finales, etc.

Art. 11 bis: HORARIOS

Tendrán prioridad para los días sábados los conjuntos de la Primera División y los del Nacional B. Esto no querrá decir que este será el único día de juego de los mencionados equipos, ya que los domingos también serán días de juego.

Los conjuntos de la Primera C y de la ultima división, la D, tendrán en principio los días domingo asignados, pero los días sábados serán también de juego (en menor cuantía).

Al momento de llenar las planillas de BUENA FE, los equipos deberán elegir una opción horaria en cada día (sábado y domingo) que mas le convenga. El hecho de tan solo llenar un día dará la opción a LPF para asignar los horarios que más le convenga a la organización en el día que no se especifico (Sáb. y dom.).

 Art. 12: MINIMO DE JUGADORES

 Para comenzar los encuentros, cada equipo deberá contar con un mínimo de cinco (5) jugadores en cancha. El equipo que inicie el partido en tales condiciones podrá hacer ingresar a los jugadores restantes en cualquier momento del encuentro, previa firma de la planilla y autorización de juez. Todo equipo debe terminar el partido con un mínimo de cinco (5) jugadores. En caso de que por cualquier circunstancia no pudiera llegar a esa cantidad el juez dará por terminado el partido y a dicho equipo se le dará por este por perdido otorgándosele los puntos al rival de turno,no contabilizara el w.o. en este caso.

Art. 13: RESULTADO POR SUSPENSIÓN

 De producirse la situación planteada en el último párrafo del art. anterior, el resultado final será de 3 a 0 a favor del equipo que estaba en condiciones de seguir jugando, siempre y cuando el resultado del partido no sea de más de 3 goles a favor del equipo en condiciones de continuar. En ese caso, se mantendrá el resultado del partido; sin embargo, en caso de aplicarse el WO (no llegar a los 5 jugadores) no se le computarán tantos a ningún jugador, salvo los que haya logrado durante el encuentro.

 Las amonestaciones y suspensiones se mantendrán.

Art. 14: TOLERANCIA

Para el comienzo de los encuentros habrá una tolerancia de quince (15) minutos respecto de la hora programada para todos los partidos de la fecha. Este beneficio se aplicará únicamente en el caso en que uno o ambos equipos no cuenten con un mínimo de cinco para iniciar el partido, es decir que no se hará uso de la tolerancia si tienen la cantidad mínima para comenzar el encuentro.

Transcurridos los 15 minutos y en caso de que uno de los equipos no reúna la cantidad mínima de 5 (cinco) jugadores para comenzar el partido, el ARBITRO procederá a consultar a la Organización Si ninguno de los equipos estuviera en condiciones de iniciar el partido, la pérdida de puntos será para ambos.

 Art. 15: PAGOS

 Para el pago de la fecha, todos los equipos deberán abonar en cancha la suma del partido antes del comienzo del mismo.

15 BIS: DEPOSITO

Todos los equipos deberán abonar por anticipado el costo total de un partido, a los fines que en caso de ausencia de un equipo a un partido, el monto del mismo será descontado directamente del pago anticipado. Si un equipo disputa todos los partidos, el último partido no deberá ser abonado, ya que se encontrará pago. En el caso de que un equipo se ausente a dos partidos, se deberá abonar también el mismo.

Art. 16: CANTIDAD DE CAMBIOS DE JUGADORES

 Todos los equipos inscriptos en el torneo podrán efectuar cambios sin límites en cada partido y en cualquier momento del mismo, pudiendo cualquier jugador salir e ingresar varias veces en el encuentro. Ningún jugador que ingrese en reemplazo de otro podrá utilizar el mismo número de camiseta. Es requisito indispensable ser mayor de dieciocho (18) años. En caso de inclusión de un jugador menor de 18 años, el Comité Disciplinario podrá proceder a la quita de puntos y sancionar al equipo infractor.

Los suplentes no podrán ser más de tres (3).

Art. 17: REQUISITO PARA JUGAR

Ningún jugador podrá jugar sin haber firmado la planilla del encuentro y colocado el número de su camiseta al lado de su nombre en forma clara. De observar alguna anomalía deberá señalar tal situación a su capitán y al veedor.-

Art. 18: JUGADORES DE EQUIPOS ELIMINADOS

 Los jugadores de equipos eliminados de cualquier categoría o división podrán incorporarse durante el desarrollo del torneo a cualquier otro equipo inscripto, pero no más de tres (3) jugadores en un mismo equipo y no podrán ser equipos de la División en la que el equipo eliminado participaba.

Art. 18 bis: JUGADORES DE OTROS EQUIPOS

 Podrán jugar en mas de un equipo siempre y cuando:

1) No sea un equipo de la misma división.

2) Podra jugar como máximo en dos equipos.

3) No podrán jugar en un equipo mas de dos (2) jugadores que pertenezcan a uno o varios equipos de diferente division.

 Art. 19 OBLIGACION DE FIRMAR PLANILLA

Si el partido no se puede iniciar porque la cancha está ocupada (partido anterior o cualquier otra causa), todos los jugadores de los equipos que les corresponda jugar deberán firmar igualmente la planilla del encuentro, ya que una vez transcurridos los quince (15) minutos de tolerancia aquel que no lo hubiera hecho para completar el mínimo exigido para iniciar el partido perderá los puntos por decisión inapelable del arbitro.

 

Art. 20 PROHIBICION DE RETIRARSE DE LA CANCHA

 Ningún Capitán, subcapitán o responsable podrá retirar al equipo de la cancha bajo ninguna circunstancia, en caso de hacerlo perderá los puntos del partido aunque el resultado le sea favorable o estuviera empatado, y además será penalizado con la quita de tres (3) puntos. Tampoco podrá retirarse de la cancha ningún jugador, salvo para efectuar un cambio y previa autorización del arbitro, caso contrario el juez podrá determinar la amonestación o expulsión del mismo de ser necesario. 

Art. 21 SANCIONES

Al finalizar el encuentro el arbitro firmara la planilla de control y deberá motivar sus decisiones. Es obligatorio para los capitanes de los equipos, acto seguido, firmar la misma.

En caso de disconformidad alguna, los capitanes deberán dirigirse por escrito y expresar sus reclamos a la Organización de LPF, por vía mail, al día siguiente de disputada la fecha hasta las 20 hs. pasado ese tiempo se tomara como extemporáneo el reclamo.

1. La acumulación de dos amarillas en un mismo partido significa que el jugador será expulsado. Tarjeta Roja: Expulsión, la sanción la determinara el Tribunal de Justicia, la Organización de LPF y el Comité Disciplinario (el cual dará su dictamen para las sanciones que superen las cinco (5) fechas) según la gravedad del hecho. Las fechas de suspensión serán fijadas teniendo en cuenta la gravedad del hecho, los antecedentes, el informe y la opinión del Comité en el caso que corresponda.

Se acumulara, en el caso de la expulsión por doble amarilla, una tarjeta amarilla.

TARJETA AZUL: obligara al cambio del jugador que la reciba, sin que este pueda volver a ingresar en el mismo partido.

La acumulación de dos (2) tarjetas azules acarreara una fecha de suspensión. Podrán ser más las fechas en caso de que el tribunal asi lo disponga. Dicho Tribunal tendrá la opción de consultar al Comité en caso de creerlo necesario.

2.     Suspensión de 1 fecha, al jugador que exteriorice su protesta o resistencia contra la autoridad del árbitro, abandonando el juego y permaneciendo inactivo en la cancha, o facilitando la libre acción de los jugadores adversarios o perturbando en cualquier otra forma el normal desarrollo del partido.

3.     Suspensión de 1 fecha al jugador que desacate una orden impartida por el árbitro, demorando su cumplimiento o retardando la prosecución del juego, o realice cualquier acto que signifique desobediencia contra la autoridad de aquel.

4.     Suspensión de 2 fechas (sumadas a las correspondientes a la sanción), al jugador que se resista a cumplir la orden de expulsión de la cancha impartida por el árbitro. Se entiende que hay resistencia, cuando el jugador tiene que ser retirado por la autoridad fuera de la cancha.

5.     SANCIONES A JUGADORES POR ACCIONES DE JUEGO PROHIBIDAS

5.1 Juego brusco o inapropiado: 2 a 5 fechas

5.2 Incitación a la violencia: 2 a 4 fechas.

5.3 Agresión física: 5 a 15 fechas.

6.     SANCIONES A JUGADORES POR ACCIONES PROHIBIDAS CONTRA EL ÁRBITRO

6.1  Agresión verbal: 1 a 3 fechas.

7.     Se sancionará con la perdida del partido a aquel equipo que incluya jugadores no inscriptos, y se le dará por ganado al adversario cualquiera hubiera sido el resultado.Se sancionará con dos (2) fechas de suspensión, por estar suspendido, inhabilitado, o por no estar inscripto en el equipo. En caso de incluir un jugador que este sancionado e inhabilitado por cualquier razón, el equipo sufrirá la quita de puntos.

8.     Se sancionará al capitán, subcapitán o responsable del equipo, con una (1) fecha de suspensión, por incluir a un jugador no inscripto o suspendido durante el encuentro.

9.     El jugador que disputara un partido, estando suspendido será sancionado con dos (2) fechas y se le considerará por perdido el encuentro al equipo involucrado.

 

Art. 22 ACUMULACION DE TARJETAS AMARILLAS

 Todo jugador que hubiese sido amonestado por el juez durante el partido deberá ser anotado en la planilla de firmas. Al acumular tres (3) amonestaciones el jugador quedará automáticamente suspendido por una fecha. El jugador que reincida en el límite de amonestaciones en un mismo

torneo, deberá cumplir dos fechas. Las amarillas se borran al final de cada calendario (torneo y Copa). Si no quedan fechas para cumplir la suspensión correspondiente, se deberá cumplir en el siguiente torneo.

Dicha sanción se cumplirá en todos los equipos en los que participe.

Art. 22 bis (ARTICULO 225)

La utilización de este articulo se aplica a un jugador que este suspendido (por otro jugador que no podrá cambiarse posteriormente), pero para ello deberá presentar un justificativo medico que acredite la lesión, enfermedad o imposibilidad de jugar. De no presentarse el mismo no podrá ese jugador ser utilizado. Este artículo tampoco podrá ser pedido para jugadores que se encuentren suspendidos por razones disciplinarias o por haber sido expulsado con tarjeta roja, será únicamente para los jugadores que hayan llegado a tres (3) tarjetas amarillas.

El jugador que juegue por dicho articulo deberá cumplir su fecha antes de la mitad del torneo si la utilización del mismo es en la primer parte de la competencia (fecha 1-5) o antes de la finalización del mismo, si fue sancionado entre la fecha 6-10, la misma lógica para los torneos que duren menos fechas.

La utilización de este articulo será por solo una vez por equipo y por torneo, y únicamente se podrá usar en los torneos regulares (se exceptúan las copas).

Art. 23 CUMPLIMIENTO DE SANCIONES

Las sanciones aplicadas a los jugadores serán cumplidas en todos los equipos a los que pertenezca.Todo jugador expulsado del campo de juego queda automáticamente suspendido en el deporte y podrá efectuar su descargo ante la Organización de LPF (aunque no hubiese sido citado).En caso de que el jugador a la fecha siguiente de haber sido expulsado su equipo tenga fecha libre, dicha suspensión se cumplirá a la fecha en la que su equipo tenga que participar o juegue.

En caso de que haya W.O. la sanción se tomara como cumplida siempre y cuando su equipo no haya provocado el W.O.

Art. 24 AUTORIDADES:

 Capitán o Subcapitán del equipo es la máxima autoridad del equipo y la única persona que se puede dirigir al juez dentro de un partido con la debida corrección y representar a su equipo ante LPF. El Juez del encuentro, es la máxima autoridad dentro del campo de juego y sus decisiones son inapelables. Los brazaletes serán de uso obligatorio para los capitanes de los equipos, en caso de que el capitán no use el mismo o haya salido sin dejar un capitán en cancha, será plausible de amonestación a criterio del juez.

TRIBUNAL: es el único que podrá aplicar las sanciones.

COMITÉ DISCIPLINARIO: estará integrado por cinco (5) capitanes o subcapitanes, los cuales darán su opinión en cada caso, cuando el Tribunal tenga que aplicar sanciones que superen las cinco (5) fechas. En lo posible, los integrantes del mencionado comité tendrán que ser uno de cada categoría (A, B, C y D) más uno de una categoría que se repita.

En caso de que uno de los miembros del Comité tenga que expedirse sobre algún jugador integrante de su equipo, el mismo quedara vetado para opinar. En el caso de que haya discrepancia en lo que el Comité opine, será el Tribunal quien dirima y resuelva el asunto.

El informe del Comité no obliga bajo ningún concepto al Tribunal a aplicar lo que el mismo haya informado u opinado.

 

Art. 25 INDUMENTARIA

 Todos los jugadores de un mismo equipo, deberán ingresar a la cancha con: camisetas de fútbol de igual color y/o dibujo; la numeración deberá ser cualquiera hasta dos dígitos sin estar repetido ningún numero encontrándose adherida a la camiseta y siendo claramente visible. El arquero deberá usar camiseta y/o buzo de distinto color y/o dibujo al resto de los jugadores de su equipo.

Art. 26 PERMANENCIA DENTRO DE LAS INSTALACIONES DEL COLEGIO

Dentro de los límites del campo de juego solo podrán estar las autoridades del partido y los jugadores de los equipos. Los jugadores expulsados no podrán permanecer dentro de los límites de la cancha y mucho menos en el banco suplente. Queda terminantemente prohibida la entrada a toda persona ajena al partido. En caso de desordenes tumulto o agresiones verbales o físicas, el equipo o los equipos involucrados podrán ser sancionados con la exclusión del torneo. Hinchas, simpatizantes, familiares que produzcan inconvenientes podrá aplicársele el derecho de admisión por tiempo limitado o permanente.

La Organización se reserva el derecho de admisión.

Art. 27 PARTIDOS SUSPENDIDO

Los partidos iniciados y posteriormente suspendidos por alguna causa que obligue a ello (salvo por agresión generalizada, tumulto etc.) deberán reprogramarse y completar el tiempo reglamentario, cualquiera sea la cantidad de minutos que resten jugar, salvo que (solo si restan menos de 10 minutos) ambos capitanes de común acuerdo con LPF resuelvan no jugar. Todo partido suspendido por actitudes antideportivas, agresiones, disturbios etc. será analizado por el Tribunal de Justicia para resolver si se reanuda o no.

 Art. 28 EQUIPO ELIMINADO

 Cuando un equipo quedase eliminado, por cualquier motivo, los puntos obtenidos hasta ese momento quedan firmes, lo mismo que los resultados de los partidos disputados, no beneficiándose los equipos que ya hubiera jugado contra el equipo sancionado. El equipo que

quede eliminado perderá los puntos del partido que originó dicha eliminación y le serán adjudicados al rival. 

Art. 29 INGRESO DE NUEVOS EQUIPOS

 Todo equipo ingresante comenzará su participación en la última división, a excepción de los que hayan disputado anteriormente, y que por su conducta, trayectoria y títulos amerite que la Organización disponga lo contrario.  

Art. 30 OBLIGACION DE ASCENDER O DESCENDER

 Ningún equipo que deba descender o ascender en cualquier categoría o división podrá negarse a hacerlo. Caso contrario quedará eliminado sin trámite alguno y solo podrá volver a inscribirse en la ultima categoría existente al año siguiente.

 Art. 31 CAMBIO DE CAMISETA

En caso de coincidencia o similitud en los colores de ambos equipos, el árbitro realizara el sorteo lanzando la moneda al aire. Los capitanes no podrán negarse a cambiarse las camisetas en caso de perder el sorteo, si así fuera es plausible de sanción y quita de los puntos como si se tratase de un WO.

Art. 32 INFORMACION

 Toda la información respecto al fixture, horarios de partidos, tablas de posiciones, etc. será publicada en la cartelera habilitada en el hall central, FACEBOOK y pagina considerándose la única información oficial y definitiva antes de los partidos a disputar. LPF avisará las suspensiones por situaciones climáticas o caso de fuerza mayor por su página y Facebook.

Art. 33 HORARIOS ANTICIPADOS

La organización dará a conocer los horarios y días de tres (3) partidos en forma anticipada, siendo los mismos inamovibles, o quedando a criterio de LPF la posibilidad de hacerlo.

Art. 34 RESPONSABILIDAD DEL CAPITAN

 El capitán, subcapitán o responsable del equipo deberá: a) encausar la conducta del equipo en su conjunto y de sus jugadores en particular. b) conocer y dar a conocer a todos lo integrantes del equipo el presente reglamento y exigir su cumplimiento; c) averiguar la fecha, horario del próximo partido que disputará el equipo, como así también de citar a los integrantes del mismo; d) firmar la planilla del partido y verificar que lo hagan todos los jugadores con el numero de camiseta respectivo; e) usar brazalete identificatorio ; f) antes, durante o después del partido dar al arbitro y al colaborador de la Capitanía el nombre del o los jugadores que por alguna situación especial necesitara dicha información, pudiendo ser sancionado por su negativa; g) Notificarse de toda información relevante (sanciones, estadísticas, fixture, etc).