Reglamento de elecciones del PNCA RNTUM 2014.doc

18
ACTA DE INSTALACIÓN DEL COMITÉ ELECTORAL Y APROBACIÓN DEL REGLAMENTO DE ELECCIONES DEL COMITÉ DE GESTIÓN UNIFICADO DEL PARQUE NACIONAL CERROS DE AMOTAPE Y DE LA RESERVA NACIONAL DE TUMBES En la ciudad de Tumbes, Siendo las _____ horas, del día ____ del mes de diciembre de 2014, reunidos en el local del SERNANP Tumbes, los miembros integrantes del Comité electoral elegidos en Asamblea General de Miembros del Comité de Gestión Unificado del Parque Nacional Cerros de Amotape y de la Reserva Nacional de Tumbes del dia …. de noviembre de 2014, los señores: Ing. Miguel Hilario Dioses Morán, Representante de la DRAT, como Presidente Ing. , Representante del SERNANP, como Secretario My. Pinto , Representante de la DIVTURMA, como Vocal Se procedió a la instalación del Comité electoral, luego se elaboró el Reglamento de elecciones del Comité de Gestión Unificado del Parque Nacional Cerros de Amotape y de la Reserva Nacional de Tumbes; después de algunos intercambios de opinión, se terminó de elaborar el Reglamento de elecciones, procediendo el comité electoral a su aprobación por unanimidad. Siendo las …. Horas del mismo día se dió por concluido el acto de Instalación del Comité Electoral y la aprobación del Reglamento de Elecciones, pasando a firmar los miembros de conformidad con lo acordado __________________________ _________________________ Ing. Miguel Hilario Dioses Morán Ing. Presidente Comité Electoral Secretario Comité Electoral _____________________ My. Pinto Vocal Comité electoral

Transcript of Reglamento de elecciones del PNCA RNTUM 2014.doc

Aprueban el Reglamento General de Asociaciones de Padres de Familia de Centros Educativos Pblicos

ACTA DE INSTALACIN DEL COMIT ELECTORAL Y APROBACIN DEL REGLAMENTO DE ELECCIONES DEL COMIT DE GESTIN UNIFICADO DEL PARQUE NACIONAL CERROS DE AMOTAPE Y DE LA RESERVA NACIONAL DE TUMBESEn la ciudad de Tumbes, Siendo las _____ horas, del da ____ del mes de diciembre de 2014, reunidos en el local del SERNANP Tumbes, los miembros integrantes del Comit electoral elegidos en Asamblea General de Miembros del Comit de Gestin Unificado del Parque Nacional Cerros de Amotape y de la Reserva Nacional de Tumbes del dia . de noviembre de 2014, los seores:

Ing. Miguel Hilario Dioses Morn, Representante de la DRAT, como Presidente

Ing. , Representante del SERNANP, como Secretario

My. Pinto , Representante de la DIVTURMA, como Vocal

Se procedi a la instalacin del Comit electoral, luego se elabor el Reglamento de elecciones del Comit de Gestin Unificado del Parque Nacional Cerros de Amotape y de la Reserva Nacional de Tumbes; despus de algunos intercambios de opinin, se termin de elaborar el Reglamento de elecciones, procediendo el comit electoral a su aprobacin por unanimidad.

Siendo las . Horas del mismo da se di por concluido el acto de Instalacin del Comit Electoral y la aprobacin del Reglamento de Elecciones, pasando a firmar los miembros de conformidad con lo acordado__________________________

_________________________

Ing. Miguel Hilario Dioses Morn

Ing.

Presidente Comit Electoral

Secretario Comit Electoral

_____________________

My. Pinto

Vocal Comit electoral

REGLAMENTO DE ELECCIONESDEL COMIT DE GESTION UNIFICADO DEL PARQUE NACIONAL CERROS DE AMOTAPE Y DE LA RESERVA NACIONAL DE TUMBESCAPTULO I

FINALIDAD Y ALCANCE

Artculo 1.- El presente Reglamento de Elecciones tiene como finalidad garantizar el derecho y la obligacin de los miembros del Comit de Gestin Unificado del Parque Nacional Cerros de Amotape y de la Reserva Nacional de Tumbes a participar del proceso electoral para elegir la Comisin Ejecutiva del Comit de Gestin Unificado, contribuyendo en el mejoramiento de las reas naturales protegidas y de los servicios que ofrece el SERNANP.

Artculo 2.- El presente Reglamento es de aplicacin en el Comit de Gestin Unificado del Parque Nacional Cerros de Amotape y de la Reserva Nacional de Tumbes.

Artculo 3.- La participacin de las Instituciones u Organizaciones que son miembros del Comit de Gestin a la que se refiere el primer artculo del presente Reglamento, se efecta a travs de representantes debidamente acreditados ante la Comisin Ejecutiva del Comit de Gestin Unificado del Parque Nacional Cerros de Amotape (PNCA) y de la Reserva Nacional de Tumbes (RNTUM).

Artculo 4.- El Comit electoral de manera colegiada es el responsable de realizar el proceso electoral, y es elegido en Asamblea General de miembros, que es la mxima instancia del Comit de Gestin Unificado del Parque Nacional Cerros de Amotape y de la Reserva Nacional de Tumbes.

CAPTULO II

DEL COMIT DE GESTION UNIFICADO DEL PARQUE NACIONAL CERROS DE AMOTAPE Y DE LA RESERVA NACIONAL DE TUMBESArtculo 5.- Mediante Decreto Supremo N 0800-75-AG del 22 de julio de 1975, se establece el parque nacional cerros de Amotape, ubicado en las provincias de Tumbes y Contralmirante Villar del departamento de Tumbes y en la provincia de Sullana del departamento de Piura.

Artculo 6.- Mediante Decretos supremo N 046-2006-Ag del 11 de julio de 2006, se estableci la Reserva Nacional de Tumbes, en la provincia de Tumbes y Zarumilla en el departamento de Tumbes.

Artculo 7.- Mediante Resolucin Directoral N 051-2006-INRENA-IANP del 30 de Noviembre de 2006, se aprueba el procedimiento que regula el reconocimiento y funcionamiento de los comits de gestin de las reas Naturales Protegidas del sistema Nacional de reas Naturales protegidas por el estado - SINANPE.

Artculo 8.- Mediante Resolucin Directoral N 025-2002-INRENA-DGANP del 17 de Diciembre de 2002, se reconoce al comit de Gestin del Parque Nacional Cerros de Amotape; la conformacin de su primera Comisin Ejecutiva y se aprueba su reglamento de sesiones y funcionamiento. CAPTULO III

DEL PROCESO ELECTORAL

Artculo 9.- El proceso electoral se realizar indefectiblemente en el perodo comprendido entre el 01 al 30 de Diciembre. La Convocatoria a Asamblea General Extraordinaria para la eleccin del Comisin Ejecutiva del Comit de Gestin Unificado del Parque Nacional Cerros de Amotape (PNCA) y de la Reserva Nacional de Tumbes (RNTUM), la realizar el Comit Electoral elegido, bajo responsabilidad.

Artculo 10.- El Comit Electoral es constituido de tres miembros: Presidente, Secretario y Vocal, los que asumen las siguientes funciones:

a) Elaborar o actualizar el Reglamento de elecciones.

b) Solicitar a la Secretaria Tcnica de la Comisin Ejecutiva del Comit de Gestin Unificado del Parque Nacional Cerros de Amotape y de la Reserva Nacional de Tumbes el Padrn de miembros del Comit de Gestin actualizado.

c) Aprobar el reglamento de elecciones.

d) Elaborar las cdulas de votacin, para la eleccin de la Comisin Ejecutiva.

e) Convocar, organizar y realizar el proceso electoral.

f) Entrega la cedula de votacin a los miembros Comit de Gestin Unificado del Parque Nacional Cerros de Amotape y Reserva Nacional de Tumbes en la mesa de votacin.

g) Velar por la correcta marcha del proceso electoral

h) Elaborar el acta electoral, consignando los resultados de la eleccin y proclamando a los candidatos elegidos.

i) Elaborar el informe final y enviar un ejemplar del Acta al Jefe del PNCA y RNTUM del Servicio Nacional de reas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP Tumbes, quedando un ejemplar de la misma en el archivo del Comit de Gestin Unificado del Parque Nacional Cerros de Amotape y de la Reserva Nacional de Tumbes.

j) Resolver, en ltima instancia, los reclamos que sobre el proceso electoral puedan presentar los miembros o veedores.

Artculo 11.- El Comit Electoral elabora por duplicado el padrn electoral que contiene los siguientes datos:

a) Apellidos y nombres de cada miembro del CGU PNCAyRNTUM.b) Documento de identidad.c) institucin u organizacin a la representa.d) Espacio para la firma y huella digital.

Artculo 12.- La Comisin Ejecutiva del Comit de Gestin Unificado del Parque Nacional Cerros de Amotape y de la Reserva Nacional de Tumbes est integrada por:

Presidente Vicepresidente Secretario Tcnico (Jefe del PNCA) Tesorero VocalArtculo 13.- En Asamblea General de miembros, se propondrn 08 candidatos de los cuales se elegirn solo 04 para integrar la Comisin Ejecutiva del Comit de Gestin Unificado del Parque Nacional Cerros de Amotape y de la Reserva Nacional de Tumbes.

Artculo 14.- La Comisin Ejecutiva del Comit de Gestin Unificado del Parque Nacional Cerros de Amotape y de la Reserva Nacional de Tumbes quedar conformado segn el mayor puntaje alcanzado por los candidatos en el siguiente orden de prelacin:

Presidente Vice presidente Tesorero Vocal 02 suplentesArtculo 15.- El cargo de Secretario Tcnico de la Comisin Ejecutiva siempre ser el Jefe del Parque Nacional Cerros de Amotape y de la Reserva Nacional de Tumbes.

Artculo 16.- Las elecciones son obligatorias, debindose asegurar la participacin de los miembros del Comit de Gestin Unificado del Parque Nacional Cerros de Amotape y de la Reserva Nacional de Tumbes. En caso se estime necesario, el Comit Electoral puede solicitar el asesoramiento del SERNANP Tumbes.

Artculo 17.- No pueden ser candidatos:

a) Los miembros de la Comisin ejecutiva saliente.

b) Los miembros que laboren en el SERNANP Tumbes.

c) Los miembros que se encuentren inhabilitados en sus derechos.

Artculo 18.- El proceso electoral debe ejecutarse en el plazo comprendido entre el 1 al 30 de diciembre. Comprende las siguientes fases:

NFASES

RESPONSABLE

1. Asamblea general para la conformacin del Comit Electoral

- Presidente y/o Secretario Tcnico de la Comisin ejecutiva

2. Instalacin del Comit Electoral, elaboracin de su Reglamento, convocatoria y cronograma de eleccionesComit Electoral

3. Acto Electoral: Instalacin de la mesa de votacin, Votacin de los miembros, Escrutinio, Acta Electoral y Proclamacin de los ganadoresComit Electoral

4. Juramentacin en Acto Pblico, transferencia de cargos y documentacin de la Comisin Ejecutiva saliente al Consejo Directivo entrante Firma de Acta de Entrega Recepcin.- Comit Electoral

- Presidente de la Comisin ejecutiva saliente

- Presidente de la Comisin ejecutiva entrante

5. Informe del Comit Electoral al jefe del PNCA y RNTUM del Servicio Nacional de reas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP Tumbes sobre el proceso electoral y el resultado final, adjuntndose copia del Acta ElectoralComit Electoral

Las votaciones, en todos los casos, se efectan en forma directa, universal y secreta.

Artculo 19.- El Comit Electoral en coordinacin con el jefe del Jefe del PNCA y RNTUM del Servicio Nacional de reas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP Tumbes facilita los ambientes donde se realiza el acto electoral.

Artculo 20.- El Comit electoral que actan como miembros de mesa son responsables de:

a) Presentarse antes del inicio de la votacin para la instalacin de la mesa de votacin mediante acta.

b) Elaborar el nfora, padrn electoral, cedulas de votacin y los materiales que sean necesarios para el acto electoral.

c) Colocar en la cmara secreta la lista de candidatos con su correspondiente nmero.

d) Iniciar y conducir el acto de votacin. En caso de ausencia de algn titular el acto electoral se llevara a cabo con los dems miembros.

Artculo 21.- Durante la votacin los miembros electores deben observar lo siguiente:

a) Presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI) al Comit electoral.

b) Comprobar que su nombre figure en lista de electores del padrn electoral.

c) Recibir la cdula de votacin e ingresar a la cmara secreta a fin de ejercer su derecho a voto.

d) Colocar la cedula de votacin en el nfora, firmar y huella digital en el padrn electoral.

Artculo 22.- El comit electoral concluida la votacin, realiza el escrutinio de los votos, llena el acta de sufragio, proclama la lista ganadora y entrega las actas correspondientes con el resultado Electoral obtenido al Jefe del PNCA y RNTUM del Servicio Nacional de reas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP Tumbes y una copia a la Comisin Ejecutiva entrante.CAPTULO IVDISPOSICION TRANSITORIA

nica.- El jefe del PNCA y RNTUM del Servicio Nacional de reas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP Tumbes, con los resultados del proceso electoral alcanzados por el Comit electoral, solicitar la Resolucin de reconocimiento de la nueva Comisin Ejecutiva del Comit de Gestin Unificado del Parque Nacional Cerros de Amotape y de la Reserva Nacional de Tumbes a las instancias correspondientes.CAPTULO VDISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y FINALES

Primera.- Queda prohibida la conformacin de Comisiones ejecutivas transitorias y la de cualquier otra instancia que atente contra la plena vigencia del presente Reglamento.

Segunda.- El equipo de especialistas del SERNANP asesora a los miembros Comit de Gestin Unificado del Parque Nacional Cerros de Amotape y de la Reserva Nacional de Tumbes para el cumplimiento del presente Reglamento. Asimismo, atienden los reclamos y conflictos entre los miembros, relacionados a los aspectos tcnicos y de clima institucional; para cuyo efecto, dicho equipo se constituyen de acuerdo a las disposiciones complementarias que dicte el Ministerio del Ambiente - SERNANP.

PADRN ELECTORALCOMIT DE GESTIN UNIFICADO DEL PARQUE NACIONAL CERROS DE AMOTAPE Y DE LA RESERVA NACIONAL DE TUMBESNMIEMBROREPRESENTANTEDNIFIRMAHUELLA

01

Direccin Regional de Agricultura - DRATMiguel Hilario

Dioses Morn00222407

02

SERNANP Tumbes

03

DIVTURMA - PNP

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

__________________________

_________________________

Ing. Miguel Hilario Dioses Morn

Ing.

Presidente Comit Electoral

Secretario Comit Electoral

_____________________

My. Pinto

Vocal Comit electoral

LISTA DE CANDIDATOSPROCESO ELECCIONARIO PARA CONFORMAR LA COMISION EJECUTIVA DEL

COMIT DE GESTIN UNIFICADO DEL PARQUE NACIONAL CERROS DE AMOTAPE Y DE LA RESERVA NACIONAL DE TUMBESMIEMBROREPRESENTANTECANDIDATO

N

01

02

03

04

05

06

07

08

__________________________

_________________________

Ing. Miguel Hilario Dioses Morn

Ing.

Presidente Comit Electoral

Secretario Comit Electoral

_____________________

My. Pinto

Vocal Comit electoral

CEDULA DE VOTACIONPROCESO ELECCIONARIO PARA CONFORMAR LA COMISION EJECUTIVA DEL

COMIT DE GESTIN UNIFICADO DEL PARQUE NACIONAL CERROS DE AMOTAPE Y DE LA RESERVA NACIONAL DE TUMBES

MARCAR CON UNA ASPA #HASTA POR CUATRO (04) CANDIDATOS CANDIDATO N

01

02

03

04

05

06

07

08

ACTA DE INSTALACIN DE LA MESA DE VOTACION

PROCESO DE ELECCIN DE LOS REPRESENTANTES TITULARES Y SUPLENTES DE LA COMISION EJECUTIVA DEL COMIT DE GESTIN UNIFICADO DEL PARQUE NACIONAL CERROS DE AMOTAPE Y DE LA RESERVA NACIONAL DE TUMBES POR EL PERODO 2015 - 2016En la ciudad de Tumbes, siendo las ______horas del da ___ de Diciembre de 2014, en las instalaciones del SERNANP Tumbes ubicadas en Panamericana Norte N __ Tumbes, se procede a instalar la mesa de votacin para elegir a los representantes titulares y suplentes para integrar la Comisin ejecutiva del Comit de Gestin Unificado del Parque nacional Cerros de Amotape y de la Reserva Nacional de Tumbes, para el perodo 2015 - 2016.

Con la presencia de:

Ing. Miguel Hilario Dioses Morn, Presidente del Comit Electoral

Ing. , Secretario del Comit Electoral

My. Pinto , Vocal del Comit Electoral

Se procedi a constatar y a colocar en su lugar el material electoral siguiente:

Cmara secreta

01

nfora

01

Padrn electoral

02

Lapiceros

02

Tampn para Huella

01

Cedulas de votacin ____ (de acuerdo al nmero de los miembros del Comit de Gestin)

Se firm el padrn electoral, la lista de candidatos y las cdulas de votacin; los miembros de la mesa procedieron a emitir su voto.

De esta manera se da por concluida la instalacin de la mesa de votacin para el proceso de eleccin de la Comisin Ejecutiva, siendo las ______ horas, del da ___ de Diciembre de 2014, se procede a la firma del acta en seal de conformidad.

__________________________

_________________________

Ing. Miguel Hilario Dioses Morn

Ing.

Presidente Comit Electoral

Secretario Comit Electoral

_____________________

My. Pinto

Vocal Comit electoral

ACTA DEL PROCESO DE ELECCIN DE LOS REPRESENTANTES TITULARES Y SUPLENTES DE LA COMISION EJECUTIVA DEL COMIT DE GESTIN UNIFICADO DEL PARQUE NACIONAL CERROS DE AMOTAPE Y DE LA RESERVA NACIONAL DE TUMBES POR EL PERODO 2015 - 2016En la ciudad de Tumbes, siendo las ______horas del da ___ de Diciembre de 2014, en las instalaciones del SERNANP Tumbes ubicadas en Panamericana Norte N __ Tumbes, se procede a dar inicio al proceso de escrutinio de votos y determinacin de los candidatos elegidos como representantes titulares y suplentes ante el Comisin ejecutiva del Comit de Gestin Unificado del Parque nacional Cerros de Amotape y de la Reserva Nacional de Tumbes, para el perodo comprendido entre el mes de enero de 2015 al 31 de Diciembre de 2016.Con la presencia de:

Ing. Miguel Hilario Dioses Morn, Presidente del Comit Electoral

Ing. , Secretario del Comit Electoral

My. Pinto , Vocal del Comit Electoral

1. Habiendo concluido el proceso de votacin a las ______ horas, de acuerdo al Acta respectiva, se procede a escrutinio de los votos.

2. Una vez realizado el escrutinio de los votos se han obtenido los siguientes resultados:

CANDIDATONMERO DE VOTOS

CANDIDATO 1

CANDIDATO 2

CANDIDATO 3

CANDIDATO 4

CANDIDATO 5

CANDIDATO 6

CANDIDATO 7

CANDIDATO 8

VOTOS EN BLANCO:

VOTOS ANULADOS:

TOTAL VOTOS:

3. Tomando en consideracin los resultados del escrutinio de los votos, en estricto orden de mrito, los candidatos elegidos como representantes titulares y suplentes ante la Comisin Ejecutiva del Comit de Gestin Unificado del Parque Nacional Cerros de Amotape y de la Reserva Nacional De Tumbes por el Perodo 2015 2016 son:

REPRESENTANTES TITULARES:NMIEMBRONOMBRES Y APELLIDOSDNICARGO

1PRESIDENTE

2VICEPRESIDENTE

3SERNANP TUMBES

SECRETARIO

4TESORERO

5VOCAL

REPRESENTANTES SUPLENTES:NMIEMBRONOMBRES Y APELLIDOSDNI

1

2

De esta manera se da por concluido el Proceso de eleccin de la Comisin Ejecutiva del Comit de Gestin Unificado del Parque Nacional Cerros de Amotape y de la Reserva Nacional De Tumbes por el Perodo 2015 2016, siendo las ______ horas, del da ___ de Diciembre de 2014, se procede a la firma del acta en seal de conformidad.

__________________________

_________________________

Ing. Miguel Hilario Dioses Morn

Ing.

Presidente Comit Electoral

Secretario Comit Electoral

_____________________

My. Pinto

Vocal Comit electoral