Reglamento del baloncesto

20
REGLA 1 : EL JUEGO REGLA 2: PISTA Y EQUIPAMIENTO REGLA 3:LOS EQUIPOS REGLA 4:REGLAMENTACION DE JUEGO REGLA5: VIOLACIONES REGLA 6: FALTAS REGLA 7: DISPOSICIONES GENERALES REGLA 8:ÁRBITROS, OFICIALES DE MESA, COMISARIO: OBLIGACIONES Y DERECHOS . Realizado por: Rebeca Hernández C.I 17.728.059 REGLAMENTO DEL BALONCESTO

Transcript of Reglamento del baloncesto

Page 1: Reglamento del baloncesto

REGLA 1 : EL JUEGO

REGLA 2: PISTA Y EQUIPAMIENTO

REGLA 3:LOS EQUIPOS

REGLA 4:REGLAMENTACION DE JUEGO

REGLA5: VIOLACIONES

REGLA 6: FALTAS

REGLA 7: DISPOSICIONES GENERALES

REGLA 8:ÁRBITROS, OFICIALES DE MESA, COMISARIO: OBLIGACIONES Y DERECHOS

.

Realizado por: Rebeca Hernández C.I 17.728.059

REGLAMENTO DEL BALONCESTO

Page 2: Reglamento del baloncesto

REGLA 1 EL JUEGO

Esta regla define el baloncesto como un juego de

equipo en el que dos equipos de cinco jugadores cada

uno, donde el objetivo es encestar el balón en la canasta

del adversario e impedir que el equipo contrario enceste.

Señala además que la canasta en la que ataca un equipo

es la de sus adversarios y la canasta que defiende es la

suya. El vencedor será el equipo que haya logrado más

puntos al final del tiempo de juego, el partido será

controlado por los árbitros, oficiales de mesa y un

comisario, si lo hubiera.

Page 3: Reglamento del baloncesto
Page 4: Reglamento del baloncesto

REGLA 2 PISTA Y EQUIPAMIENTO

PISTA

Esta regla señala las dimensiones del terreno de juego (28 x 15m), las líneas limítrofes, la pista delantera y la pista trasera, así como la Línea central, círculo central y semicírculos de tiro libre, las líneas de tiros libres, las zonas restringidas y posiciones de rebote para tiros libres, la zona de canasta de tres puntos, las zonas de banquillo de equipo, las líneas de saque, las zonas de semicírculo de no carga, la posición de la mesa de oficiales y de las sillas de los sustitutos .

Page 5: Reglamento del baloncesto
Page 6: Reglamento del baloncesto

REGLA 2 PISTA Y EQUIPAMIENTO

EQUIPAMIENTO

Esta regla indica el equipamiento necesario en el

baloncesto, entre los que señala los siguientes: pista

de juego, terreno de juego, iluminación adecuada,

tableros, canastas, balones, reloj de partido,

marcador, cronometro, dispositivo (24seg), acta,

indicadores de faltas de equipo y de jugadores,

flecha de posición alterna.

Page 7: Reglamento del baloncesto
Page 8: Reglamento del baloncesto

REGLA 3 LOS EQUIPOS Esta regla define cuando un miembro de equipo esta apto para jugar, y sus

funciones. Señala también que cada equipo se compone de 12 miembros, incluido un capitán, un entrenador, 5 asistentes que desempeñan responsabilidades especiales como: delegado, medico, fisioterapeuta, estadístico, interprete, entre otros.

Los uniformes de equipo se componen de camiseta y pantalones cortos del mismo color en la parte delantera y trasera, y calcetines del mismo color para todos los miembros del equipo. Cada miembro del equipo llevara un numero en su camiseta en su parte delantera (minimo10 cm de altura) y trasera (mínimo 20 cm de altura), y una anchura de (2cm) los cuales deben ser claramente visibles, deben usar números del 4 al 15, jugadores del mismo equipo no pueden llevar el mismo numero, los equipos deben disponer mínimo de dos juegos de camisetas; el equipo local utilizara camisetas de color claro (blancas) y el equipo visitante utilizara camisetas de color oscuro.

Cualquier otra indumentaria utilizada por los jugadores deben ser adecuadas al baloncesto, y evitar que pueda lesionar a otro jugador.

Los árbitros pueden detener el juego en caso de lesión de uno o varios jugadores

Obligaciones y derechos del capitán y los entrenadores.

Page 9: Reglamento del baloncesto
Page 10: Reglamento del baloncesto

REGLA 4

REGLAMENTACION DEL JUEGO

Esta regla señala el tiempo de juego, el tanteo empatado y

los periodos extras, el comienzo y final del partido.

El estado del balón, como se juega y como se controla el

mismo.

La posición de un jugador y del arbitro, el salto entre dos

y posesión alterna, jugador en acción de tiro, la canasta

cuando se marca y su valor, el saque, el tiempo muerto, las

sustituciones.

Cuando un partido es perdido por incomparecencia , si

pasados 15 minutos después de programada la hora del

partido, no se presentan cinco jugadores para jugar, o por

inferioridad, si el numero de jugadores de un equipo es

inferior a dos.

Page 11: Reglamento del baloncesto
Page 12: Reglamento del baloncesto

Define la violación como una infracción de la regla, y por

tanto la penalización concederá el balón a los adversarios

para un saque desde el punto mas cercano al de la

infracción.

Señala al jugador fuera del terreno de juego y al balón fuera

del terreno de juego.

Define el regate, el avance ilegal, la regla de los tres

segundos, la de los 8 segundos, la de 24 segundo, el

jugador estrechamente marcado, el balón devuelto a pista

trasera.

Las interposiciones e interferencias, y sus penalizaciones.

REGLA 5 VIOLACIONES

Page 13: Reglamento del baloncesto
Page 14: Reglamento del baloncesto

REGLA 6 FALTAS Esta regla define una falta como una infracción de las reglas que implica un

contacto personal ilegal con un adversario y/o un comportamiento antideportivo. Se puede sancionar cualquier número de faltas contra cada equipo. Independientemente de la penalización, se señalará cada falta, se anotará en el acta al jugador infractor y se penalizará correspondientemente.

Define tácticas de contacto, como el principio del cilindro, principio de verticalidad, posición legal de defensa, defensa a un jugador con control del balón, defensa a un jugador sin control del balón, jugador en el aire, pantalla legal e ilegal, carga, bloqueo, zonas de semicírculo de no carga, tactar a un adversario con las manos y/o los brazos, juego de poste, defensa ilegal por la espalda, agarrar, empujar.

Define una falta personal es una falta de jugador que implica un contacto con un adversario, esté el balón vivo o muerto y su penalización.

Define la doble falta , la falta antideportiva, la falta descalificante, y sus penalizaciones.

Define las falta técnicas y las reglas de conducta, la violencia durante un partido, los enfrentamientos y su penalización.

Page 15: Reglamento del baloncesto
Page 16: Reglamento del baloncesto

Esta regla señala que un jugador que haya cometido cinco (5) faltas, personales y/o técnicas, será informado al respecto por el árbitro y deberá abandonar el partido de inmediato. Debe ser sustituido en treinta (30) segundos.

Define las faltas de equipo y su penalización.

Se define las faltas en situaciones especiales y su procedimiento.

Se definen los tiros libres, y las posiciones de los jugadores durante los tiros libres y sus penalizaciones.

Define el error rectificable, los procedimientos generales y especiales.

REGLA 7

DISPOSICIONES GENERALES

Page 17: Reglamento del baloncesto
Page 18: Reglamento del baloncesto

REGLA 8 ÁRBITROS, OFICIALES DE MESA,

COMISARIO: OBLIGACIONES Y DERECHOS

Señala los árbitros, los oficiales de mesa, y los comisarios, que dirigirán

el partido de acuerdo con estas reglas, y no tienen autoridad para modificarlas.

Señala las obligaciones y facultades del arbitro principal y de los demás árbitros.

Señala las obligaciones del anotador y del ayudante del anotador.

Señala las obligaciones del cronometrador y del operador de los 24 segundos.

Ilustra las señales de los árbitros dependiendo de la ocasión del partido.

Ilustra y explica el acta oficial del partido donde se reseñara, los tiempos muertos, las faltas personales y de equipo, el tanteo arrastrado.

Señala los procedimientos a realizar en caso de una protesta.

Explica como se realiza la clasificación de los equipos. Los tiempos muertos para televisión,

Page 19: Reglamento del baloncesto
Page 20: Reglamento del baloncesto