REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. · social, las actitudes incorrectas son sancionadas por...

31
Colegio Polivalente Santa María Reglamento Interno de Convivencia Escolar 1 REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. COLEGIO POLIVALENTE SANTA MARIA R.B.D. 10246-6 QUILICURA Quilicura Revisión , Septiembre Octubre 2009

Transcript of REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. · social, las actitudes incorrectas son sancionadas por...

Page 1: REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. · social, las actitudes incorrectas son sancionadas por tener efectos negativos para los demás y para sí mismo, por lo tanto, el Colegio

Colegio Polivalente Santa MaríaReglamento Interno de Convivencia Escolar

1

REGLAMENTO INTERNO DECONVIVENCIA ESCOLAR.

COLEGIO POLIVALENTESANTA MARIA

R.B.D. 10246-6

QUILICURA

QuilicuraRevisión , Septiembre – Octubre 2009

Page 2: REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. · social, las actitudes incorrectas son sancionadas por tener efectos negativos para los demás y para sí mismo, por lo tanto, el Colegio

Colegio Polivalente Santa MaríaReglamento Interno de Convivencia Escolar

2

INDICE.

Page 3: REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. · social, las actitudes incorrectas son sancionadas por tener efectos negativos para los demás y para sí mismo, por lo tanto, el Colegio

Colegio Polivalente Santa MaríaReglamento Interno de Convivencia Escolar

3

NORMAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.

I. FUNDAMENTACIÓN.

Con el propósito de evitar las circunstancias y situaciones problemáticas que muchas veces limitan la equidad,la participación, la pertinencia social y la descentralización administrativa y pedagógica y poder facilitar eldesarrollo armónico del proceso educativo de este Establecimiento Educacional y en las relaciones de éste conla comunidad, se fija el presente documento interno de convivencia escolar basado en los siguientes cuerposlegales:

Constitución Política de la República de Chile. Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza Nº 18.962 de 1990. Estatuto Docente, Ley Nº 19.070/91 y sus modificaciones. Código del Trabajo, Ley Nº 18.620 de 1997. Declaración Universal de los Derechos del Niño. 1990. Declaración Universal de los Derechos Humanos. Ley sobre Jornada Escolar Completa Diurna Nº 19.532 de 1997. Ley Nº 19.979 sobre JECD. Que modifica la anterior, del 6/11/04, por lo que se fija el Texto

refundido coordinado y sistematizado del D.F.L. Nº 2 de 1996,Art. 6 letra d) se establece nuestroReglamento Interno de Convivencia Escolar.

El Reglamento Interno de Convivencia es un instrumento pedagógico constituido por un conjunto denormas destinadas a regular la convivencia social de los estudiantes como también los procesosacadémicos, disciplinario, estimulo y medio formativo que dinamicen el desarrollo imparcial de lainstitución.Un Reglamento Interno de Convivencia compromete la participación directa y dinámica de lacomunidad educativa entre ellos: padres de familia y apoderados, estudiantes, docentes, directivosdocente y asistentes de la educación, en el cumplimiento de los fines del sistema educativo y objetivosque se propone la institución.Nuestro Colegio, como toda institución escolar que desea lograr cumplir su objetivo de formadoreducativo e instructivo, necesita de normas y procedimientos que regulen en forma armónica lasconductas individuales y sociales de sus estudiantes, docentes, directivos docentes, administrativos ypadres.El Colegio Polivalente Santa María es una comunidad escolar de excelencia académica, dondeformamos personas emprendedoras, capaces de desenvolverse en una sociedad cambiante, a travésde una educación integral e innovadora, en un ambiente afectivo, de respeto y participación.Los hábitos de vida y la disciplina de la persona nacen y se desarrollan en la familia. La instituciónescolar los refuerza, en conjunto con los padres y apoderados. La consolidación de la disciplinapersonal, implica la formación del espíritu cívico del alumno y su capacidad para enfrentar la vidaadulta.Así como las buenas acciones son premiadas y estimuladas por su incidencia positiva en el mediosocial, las actitudes incorrectas son sancionadas por tener efectos negativos para los demás y para símismo, por lo tanto, el Colegio espera que los padres y apoderados apoyen a sus pupilos en el refuerzode hábitos y conductas positivas; y en la superación de aquellas negativas.A través de estas normas, queremos ayudar a lograr, la formación académica de excelente calidad quenos hemos propuesto.Este documento fue desarrollado por todos los estamentos involucrados en el quehacer educativo denuestros alumnos: padres, alumnos, docentes, no docentes y administrativos, directivos y sostenedor.

Page 4: REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. · social, las actitudes incorrectas son sancionadas por tener efectos negativos para los demás y para sí mismo, por lo tanto, el Colegio

Colegio Polivalente Santa MaríaReglamento Interno de Convivencia Escolar

4

Este reglamento será revisado y analizado una vez al año, en el mes de octubre por toda la comunidadescolar, en planificación preparada por el Consejo Escolar.

Nosotros, miembros de la comunidad escolar (alumnos, apoderados y personal) del COLEGIO SANTA MARIAabierto a todos sin distinción de origen o credo religioso, reafirmamos nuestra adhesión a una cantidaddeterminada de valores y principios y nos comprometemos a respetarlos y a hacerlos respetar.

Porque ser libre y responsable significa elegir bien, la misión del Colegio es transmitir conocimientos, valores ymodelar el espíritu crítico de los alumnos. Para que todos puedan acceder a esta oportunidad, toda lacomunidad escolar se compromete a favorecer un clima de confianza propio a la educación, trabajo de losalumnos y formación ciudadana.

Aceptemos nuestras diferencias, respetando siempre a los demás, es un primer paso hacia la tolerancia,condición indispensable para que funcione nuestra comunidad. Tenemos el derecho de expresarnos pero, paraello, seamos corteses, utilicemos un lenguaje adecuado, adoptemos una actitud correcta y bien pensada : noexiste libertad sin obligaciones.

Nadie puede imponer ningún tipo de doctrina política o religiosa, este es el principio básico de laicidad. Paraque seamos una comunidad compuesta de una multitud de convicciones y creencias, estaremos alerta paraproteger a todos contra cualquier forma de violencia sicológica, física o moral y hacemos hincapié en el deberconsecuente de no ejercer violencia alguna.

El COLEGIO SANTA MARIA ofrece un entorno escolar original. De hecho, brinda la oportunidad a todos deevolucionar en un ambiente bicultural, fuente de enriquecimiento mutuo. Permite promover el bilingüismo almismo tiempo que preserva la identidad de todos y establece el equilibrio entre las culturas chilena y francesa.

En el marco de estos principios, nuestro reglamento interno sólo tiene por objetivo determinar las reglasaceptadas por todos los miembros de la comunidad escolar quienes deben tomar conocimiento del mencionadoreglamento y velar con atención a su aplicación estricta.

II. Difusión del Reglamento a la comunidad escolar Colegio Polivalente Santa María.

- Cada año, durante el proceso de matrícula se entregará a cada apoderado una copia de unextracto del Reglamento Interno de Convivencia (anexo 2).

- En cada unidad de Inspectoría General deberá disponerse de una copia (en papel) paraconsultas.

- En cada Unidad Técnico Pedagógica se contará con una copia en papel y copias en CD para serconsultadas por los docentes.

- Cualquier sanción o estímulo generado a partir de acciones relacionadas con este reglamento omanual, serán registradas por la unidad que corresponda (Inspectoría, UTP o dirección), enbitácoras, en el libro de clases o en la hoja de vida, en el caso de los funcionarios.

Page 5: REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. · social, las actitudes incorrectas son sancionadas por tener efectos negativos para los demás y para sí mismo, por lo tanto, el Colegio

Colegio Polivalente Santa MaríaReglamento Interno de Convivencia Escolar

5

III. Normas Técnico Administrativas de Estructura y Funcionamiento General delColegio Polivalente Santa María.

- La Unidad Educativa se estructurará en base al organigrama en ANEXO 1.- Quedarán afectos al presente Reglamento Interno de Convivencia los profesionales de la

educación, administrativos, auxiliares, alumnos, padres y apoderados de esta Unidad Educativa.- Este Reglamento Interno de Convivencia normará los requisitos, deberes y derechos de las

personas señaladas en el punto precedente considerando sus respectivas funciones yresponsabilidades específicas.-

- En el Colegio, en cualquier circunstancia y lugar primará la función pedagógica por sobre laadministrativa.-

- El presente Manual reconoce en su estructura y funcionamiento a los siguientes organismos,cargos y personas:

- Sostenedor- Director- Administración- Unidad de Inspectoría- Unidad Técnico Pedagógica- Consejo General de Profesores- Consejo Escolar- Centro de Padres- Centro de Alumnos

- La estructura, organización y funcionamiento de los organismos y/o personas indicadas en elpunto precedente se regirán por las disposiciones legales vigentes señaladas en la Presentacióndel presente Manual y otras que emanen de la superioridad del colegio.

- En el Colegio funcionarán los siguientes niveles y modalidades de enseñanza:- Prebásica- Básica Común Completa- Media HC Completa- Media TP 3º y 4º Medio con especialidades de Administración y Contabilidad.

- El horario de funcionamiento alumnos será el siguiente:a) Pre – básica (sin JEC):

Primer y Segundo Nivel de TransiciónMañana Tarde

Clases 8:30 hrs. hasta 12:30 hrs. Clases 14:00 hrs. hasta 18:00 hrs.Recreos 9:20 hrs. Hasta 9:35 hrs.

11:20 hrs. Hasta 11:35 hrs.Recreos 14:50 hrs. Hasta 15:05 hrs.

16:50 hrs. Hasta 17:05 hrs.

b) Básica. (Sin JEC)

Primeros (Tarde) Segundos (Mañana)Clases 14:00 hrs. hasta 19:00 hrs. Clases 8:00 hrs. hasta 13:00 hrs.Recreos 15:20 hrs. Hasta 15:35 hrs.

17:15 hrs. Hasta 17:30 hrs.Recreos 9:15 hrs. Hasta 9:30 hrs.

11:05 hrs. Hasta 11:20 hrs.

Page 6: REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. · social, las actitudes incorrectas son sancionadas por tener efectos negativos para los demás y para sí mismo, por lo tanto, el Colegio

Colegio Polivalente Santa MaríaReglamento Interno de Convivencia Escolar

6

c) Básica (con JEC). Desde tercero hasta octavo básico.

LUNES, MARTES, JUEVES Y VIERNESClases 8:00 hrs. Hasta 15:40 hrs.Recreos 9:30 hrs. hasta 9:50 hrs.

11:20 hrs. hasta 11:40 hrs.Colación 13:10 hrs. hasta 14:10 hrs.

MIERCOLESClases 8:00 hrs. hasta 13:00 hrs.Recreos 9:30 hrs. hasta 9:50 hrs.

11:20 hrs. hasta 11:40 hrs.

d) Primero a Cuarto Medio: JEC

LUNES Y MARTESClases 8:00 hrs. Hasta 17:20hrs.Recreos 9:30 hrs. hasta 9:50 hrs.

11:20 hrs. hasta 11:40 hrs.Colación 13:10 hrs. hasta 14:10 hrs.

MIERCOLESClases 8:00 hrs. hasta 13:00 hrs.Recreos 9:30 hrs. hasta 9:50 hrs.

11:20 hrs. hasta 11:40 hrs.JUEVES Y VIERNES

Clases 8:00 hrs. Hasta 15:40hrs.Recreos 9:30 hrs. hasta 9:50 hrs.

11:20 hrs. hasta 11:40 hrs.Colación 13:10 hrs. hasta 14:10 hrs.

- El proceso de matrícula se realizará en los períodos estipulados en el Calendario Escolarpertinente, será organizado internamente en base a las disposiciones establecidas por elMINEDUC e informado previamente a la comunidad escolar.-

- Los alumnos deben ser matriculados por sus padres y/o apoderados quienes deben presentar lasiguiente documentación:

- Certificado de Nacimiento (nuevos)

- Certificados de estudios, cuando corresponda.

La carencia de algunos de estos documentos será comunicada y resuelta por la Dirección y noimplicará negación de matrícula, primando el derecho a la educación por sobre todo tipo deexclusión, excepto que la demanda exceda a la capacidad física del Establecimiento.

Por razones de buen funcionamiento del Establecimiento en JEC, por la seguridad de losalumnos, se recomienda a los padres y apoderados matricular a sus pupilos que viven en el

Page 7: REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. · social, las actitudes incorrectas son sancionadas por tener efectos negativos para los demás y para sí mismo, por lo tanto, el Colegio

Colegio Polivalente Santa MaríaReglamento Interno de Convivencia Escolar

7

sector de la Escuela en forma oportuna, con el fin de acoger posteriormente a alumnos de otrossectores que manifiesten interés por ingresar a este Establecimiento.

- El Padre y/o Apoderado desde el momento que acepta dicho compromiso será el responsabledirecto del alumno y lo representará cada vez que el Colegio lo solicite, específicamente paraefectos de retiros, permisos, justificación de inasistencias y atrasos, petición de documentos,problemas de adaptabilidad escolar, asistencia a reuniones y en general contraerá todas lasobligaciones propias estipuladas en el presente Manual.

- Los alumnos trasladados desde otros colegios, al momento de solicitar matrícula debenpresentar documentación escolar completa y si existieren irregularidades tales como gravesproblemas de adaptabilidad escolar, repitencias, domicilio en el sector de la escuela deprocedencia, la Dirección del Colegio se reservará el derecho de rechazar la incorporaciónremitiendo los antecedentes a la respectiva escuela de origen por oficio, con la finalidad dehacer respetar las reiteradas disposiciones del Ministerio de Educación sobre esta materia.

- Será responsabilidad del Colegio, en todos sus niveles y modalidades motivar permanentementea los alumnos para que asistan a clases y aquellos funcionarios con responsabilidades directassobre los alumnos deberán informar oportunamente a la Unidad de Inspectoría todo problemade inasistencias injustificadas que excedan los límites de tolerancia.

Page 8: REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. · social, las actitudes incorrectas son sancionadas por tener efectos negativos para los demás y para sí mismo, por lo tanto, el Colegio

Colegio Polivalente Santa MaríaReglamento Interno de Convivencia Escolar

8

TITULO 1: DE LOS ALUMNOS.

I.- DERECHOS DE LOS ALUMNOS.

1. Recibir1.1. El servicio en los términos ofrecidos por el Colegio1.2. Protección y trato respetuoso, retribuyendo de igual manera.

2. Ser atendido a través del siguiente conducto regular:2.1. Profesor Asignatura2.2. Profesor Jefe2.3. lnspector General2.4. Jefe Unidad Técnica2.5. Director

3. Conocer el Reglamento Interno de Convivencia, especialmente las acciones que constituyan faltas.4. Conocer y ser evaluado según las normas del Reglamento de Evaluación.5. Conocer el Manual de Orden, Higiene y Seguridad, y a que el Colegio adopte las medidas

necesarias para su cumplimiento.6. Conocer oportunamente las observaciones que se le hagan, en el Libro de Clases.7. Conocer las fechas de evaluación al menos, con una semana de anticipación.8. Ser escuchado y a que su opinión sea considerada, en situaciones de su competencia.9. Organizarse para conformar en Centro de Alumnos del Colegio.10. Participar en actividades extraescolares ofrecidas por el Colegio11. Usar los recursos del Colegio, en las condiciones debidamente autorizadas y establecidas en su

Reglamento Interno.12. Conocer él y su apoderado, al menos 24 horas antes, cualquier cambio en la duración de la

Jornada.13. Tener descanso y recreación en los tiempos establecidos en la normativa educacional.

II- DEBERES DEL ALUMNO

1. PUNTUALIDAD.

1.1. Inicio de la jornada. Ingreso al Colegio

1.1.1. Las actividades del Colegio comienzan a las 8:00 horas para los alumnos debásica y media en JEC. El ingreso después de esa hora se considera como atraso.

1.1.2. Los alumnos de básica sin JEC (1º y 2º) consideran el siguiente horario deingreso: Los segundos básicos a las 8:00 horas y los primeros básicos a las 14:00horas.

1.1.3. Los alumnos de Pre -Kinder y Kinder de la jornada de la mañana ingresan a las8:30 horas y los de la jornada de la tarde a las 14:00 hrs.

1.1.4. El alumno atrasado deberá dirigirse a lnspectoría General, donde se le haráentrega de un pase, con el fin de ser autorizado para ingresar a clases, sininterrumpir el desarrollo de ésta.

1.1.5. Cada atraso será registrado en Inspectoría General, y comunicado por escrito al

Page 9: REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. · social, las actitudes incorrectas son sancionadas por tener efectos negativos para los demás y para sí mismo, por lo tanto, el Colegio

Colegio Polivalente Santa MaríaReglamento Interno de Convivencia Escolar

9

apoderado. Al tercer atraso en el mes, el alumno deberá presentarse con elapoderado de lo contrario, será considerado como una falta grave.

1.1.6. Al cuarto atraso durante el mes, el alumno, deberá ponerse al día en loscontenidos y actividades desarrolladas en el tiempo perdido debido a su ingresotardío a clases en horario definido en Inspectoría General. En caso de que unalumno no se presente a su citación, será suspendido de clases por 2 días.

1.2. Término de la jornada.: Salida del Colegio.1.2.1. Cada alumno es responsable de su sector dentro de la sala. Las salas deberán

quedar limpias de papeles, materiales y ordenadas. El aseo es efectuado porpersonal del Colegio.

1.2.2. Los horarios de salida para alumnos de básica y media en JEC serán loscorrespondientes a los definidos cada año.

1.2.3. Los cursos sin JEC, 1º y 2º básico, tendrán los siguientes horarios: 2º básicajornada de la mañana, y primero básico jornada tarde. Las salidas serándefinidas cada año.

2. VIDA ESCOLAR DIARIA.2.1. El alumnado debe portar diariamente su Libreta de Comunicaciones o agenda escolar.2.2. Los alumnos permanecerán en sus salas de clases, el total de tiempo asignado para ella.

Durante los cambios de hora, los alumnos deberán esperar a sus profesores, al interior dela sala de clases.

2.3. No deberá salir ningún alumno durante el desarrollo de la clase, salvo autorizaciónespecial y bajo el criterio del profesor a cargo.

2.4. Durante los recreos, los alumnos permanecer en el patio, ya que las salas permaneceráncerradas, para evitar accidentes y/o pérdidas de objetos. En épocas invernales o cuando elclima lo amerite, Inspectoría General, podrá autorizar el uso de las salas de clases, comolugares de estadía durante los recreos, solicitando a los alumnos que ajusten sucomportamiento al espacio de la sala de clases.

2.5. El Colegio no acepta el retiro de los alumnos antes del término de la jornada diaria. Encaso de emergencia o citación médica, deberá ser el apoderado quien retirepersonalmente al alumno del establecimiento, dejando constancia por escrito en el Librode Salida diaria de alumnos, de las circunstancias que originaron el hecho.

2.6. Los alumnos que opten por traer su colación desde el hogar, deberán traerla al momento deingresar al Colegio; esta indicación es válida también, en el caso de materiales y/o útiles,ya que no se recibirán durante la jornada de clases. Si por problemas médicos algúnalumno debe recibir alimentación especial, esto debe ser acreditado por su apoderado concertificado médico, entregado a Inspectoría General quien autorizará la recepción de lacolación.

2.7. Al terminar la jornada, el alumno llevaré sus útiles personales al hogar, y dejará su espacioordenado y limpio.

2.8. No se permiten manifestaciones propias del pololeo dentro del Colegio.2.9. Se prohibe estrictamente a los alumnos fumar, consumir bebidas alcohólicas y productos

tóxicos dentro del Colegio.

Page 10: REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. · social, las actitudes incorrectas son sancionadas por tener efectos negativos para los demás y para sí mismo, por lo tanto, el Colegio

Colegio Polivalente Santa MaríaReglamento Interno de Convivencia Escolar

10

III. PRESENTACION PERSONAL DE LOS ALUMNOS.

El uso correcto del uniforme es reflejo de la imagen del Colegio ante la Comunidad. Este esobligatorio desde Kinder hasta Cuarto Medio.

1. UNIFORME. Todas las prendas del uniforme deben estar marcadas, a fin de evitar pérdidas.1.1. Para niñas:

1.1.1. Falda, polera, medias o calcetas color gris y chaleco, según diseño oficial delColegio.

1.1.2. En tiempo frío (1 de mayo - 15 de septiembre), se permite: polera manga larga,polerón de buzo, pantalón gris recto de tela, pantalón de buzo del colegio (seprohiben: jeans, calzas y pantalones de cotelé).

1.1.3. Parka, chaqueta o chaquetón azul marino (sin detalles de otro color).1.1.4. Delantal cuadrillé azul marino (Primero a Octavo Año Básico)1.1.5. Bufanda, mochila y trabas de pelo, gris o azul.1.1.6. Zapato de cuero negro o zapatillas cuando usen el buzo.

1.2 Para varones:1.2.1 Pantalón gris o pantalón del buzo del liceo. No se aceptan pantalones deportivos

ni de cotelé.1.2.2 Polera según diseño oficial del Colegio.1.2.3 Sweater o chaleco según diseño oficial del Colegio, polerón del buzo del colegio.

No se aceptarán beatles, polos o polerones de otros colores, en reemplazo delchaleco.

1.2.4 Parka o chaquetón azul marino (sin detalles de otro color).1.2.5 Calcetines, bufanda, guantes, gorro, mochila y accesorios de invierno.1.2.6 Zapatos de cuero negro o zapatillas cuando usen el buzo.1.2.7 Cotona color beige (enseñanza básica).

2) Si el alumno asiste con su uniforme incompleto, Inspectoría General notificará por escrito alapoderado.

3) Los alumnos/as deberán presentarse con su cabello limpio y peinado, y en el caso que optarenpor teñirlo, solo se permitirá tonos naturales y moderados que favorezcan una presentaciónpersonal adecuada.

4) Las alumnas deberán presentarse sin maquillaje o adornos y joyas llamativas. Sólo se admitenrelojes discretos, bajo la responsabilidad de los padres.

5) Todo accesorio ajeno al uniforme será retirado por Inspectoría General y sólo devuelto alapoderado bajo constancia escrita.

6) Los alumnos deberán traer sólo sus útiles y materiales necesarios para el desarrollo de las clases,evitándose traer objetos de valor tales como: teléfonos celulares, juegos electrónicos, radios,personal estéreo, etc., o sumas importantes de dinero. El colegio no se responsabiliza por lapérdida de estos objetos o de sumas de dinero. Se entenderá que alumnos y padres asumen la totalresponsabilidad del hecho, al no dar cumplimiento a esta norma.

Page 11: REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. · social, las actitudes incorrectas son sancionadas por tener efectos negativos para los demás y para sí mismo, por lo tanto, el Colegio

Colegio Polivalente Santa MaríaReglamento Interno de Convivencia Escolar

11

IV.- MODALES DE CORTESIA

El Colegio espera que sus alumnos se destaquen, por ser respetuosos, solidarios y correctos. Enconsecuencia:

1. Los alumnos se dirigirán a sus profesores y compañeros, en forma respetuosa y cordial, evitando entodo momento groserías o apodos.

2. Los alumnos saludarán, se despedirán, o se dirigirán a las autoridades, docentes, pares o visitas enforma respetuosa y acorde a las normas de cortesía.

3. Todo alumno debe golpear siempre la puerta antes de entrar a alguna oficina o sala de clases yesperar la autorización para entrar.

4. El vocabulario debe ser cuidadoso y mesurado, frente a adultos y compañeros. El lenguaje groseroserá sancionado.

V.- ASISTENCIA

1. El Ministerio de Educación exige como requisito mínimo para ser promovido de curso, un 85 %anual de asistencia a clases.

2. Toda ausencia debe ser justificada por el apoderado en la Libreta de Comunicaciones, la que serápresentada por el alumno a su Profesor Jefe y/o a lnspectoría General, el día que se reintegre aclases.

3. La inasistencia a una evaluación parcial previamente fijada, deberá ser justificada porcomunicación escrita del apoderado y será recuperada en la fecha y hora que el colegiodetermine.(fechas definidas para recuperación en calendario escolar)

4. La inasistencia a una Evaluación de Proyecto solo podrá ser justificada con Certificado Médicocorrespondiente.

5. El alumno que no participa de la clase de Educación Física, debe presentar el justificativo alProfesor respectivo y ejecutar actividades indicadas por el profesor y que tengan relación con losobjetivos planteados en el sector de aprendizaje.

6. Si un alumno no trae su equipo de Educación Física, debe ejecutar actividades indicadas por elprofesor y que tengan relación con los objetivos planteados en el sector de aprendizaje.

7. El alumno cuyo apoderado haya decidido, al comienzo del año escolar, que no participa de laasignatura de Religión, debe realizar la actividad que el Colegio haya definido en reemplazo deésta.

VI.- DESARROLLO DE LAS CLASES

Para que el Colegio pueda en entregar un adecuado servicio a sus alumnos:1. Los alumnos, docentes o funcionarios podrán interrumpir la clase de un curso, siempre que el

motivo sea importante y se solicite permiso adecuadamente.2. Dentro de la sala de clases los alumnos, docentes o funcionarios podrán aportar ideas en forma

pertinente y asertiva, usando un lenguaje formal y ajustado a la situación y no se permite que unalumno interrumpa la clase del Profesor o el trabajo de sus compañeros sin un motivo pertinente,realice actividades ajenas a la clase impartida, haga llamadas telefónicas en horas de clases osalga de la sala en hora de clases sin autorización del Profesor a cargo del curso.

Page 12: REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. · social, las actitudes incorrectas son sancionadas por tener efectos negativos para los demás y para sí mismo, por lo tanto, el Colegio

Colegio Polivalente Santa MaríaReglamento Interno de Convivencia Escolar

12

VII- ASEO Y CUIDADO DEL COLEGIO Y SUS MATERIALES

1) Al iniciar el año escolar el Colegio entrega las salas de clases pintadas y las instalaciones enbuenas condiciones de uso. Al finalizar cada semestre, ésta debe ser entregada en las mismascondiciones iniciales de no ser así, los alumnos y sus apoderados deberán asumir el costo queimplique la reposición o reparación de materiales, siempre que el deterioro haya sidoocasionado por mal uso o con premeditación.

2) En cada sala habrá un inventario con el registro de muebles, instalaciones y las condiciones deentrega.

3) Cada alumno asumirá responsablemente el cuidado y USO de su sala de clases, bancos y sillas.4) Cada alumno cuidará del aseo e higiene del espacio que utiliza en la sala, por lo tanto debe

responder por ello.5) El deterioro de muebles e instalaciones del Colegio debe ser informado de inmediato a la

Inspectoría General, por el alumno, o profesor que lo detecte. Si el Colegio identifica al (a la)autor (a) de un daño a sus bienes o instalaciones, el apoderado respectivo asumirá lareparación o pago correspondiente.

VIII.- FALTAS O INFRACCIONES DE LOS ALUMNOS.

Se define como falta toda infracción al presente Reglamento de Disciplina.Las faltas están clasificadas en:

FALTA MUY GRAVE: Se considera como tal, toda acción o actitud que provoca daño severo oirreparable; o que pone en serio riesgo la integridad física, psicológica oemocional del alumno o de otro miembro de la comunidad escolar. Unafalta considerada Muy Grave puede ser circunstancial dado que elalumno es un ser en formación y por lo tanto, influenciable, ya sea, porsus pares o por el medio. Pero, cuando un alumno reincide en faltas muygraves, ello denota problemas, del hogar, o de su medio social, nodetectados ni resueltos aún.

Acciones tipificadas como “Muy Graves":

1. Daño severo, físico y/o emocional a un alumno, profesor (a), funcionario o visita externa.2. Daño severo o irreparable a la planta física, bienes e instalaciones del Colegio.3. Daño de mayor cuantía a bienes de las personas del Colegio (carteras, vestimentas,

automóviles, etc),4. Conductas reñidas con la moral y las buenas costumbres: manifestaciones afectivas

extremas, sexuales (con personas del sexo opuesto o del mismo sexo, utilización de mediosde comunicación (teléfono, computador u otros accesorios) con el fin de amenazar,perseguir o difamar a otros. Extraer material pornográfico desde Internet u otros mediosy difundirlos, realizar o convocar actividades que vayan en contra de las normas yprincipios de nuestro establecimiento.

5. Porte de arma blanca o de fuego.6. Manipulación de tableros eléctricos, mangueras para incendios y extintores.

Page 13: REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. · social, las actitudes incorrectas son sancionadas por tener efectos negativos para los demás y para sí mismo, por lo tanto, el Colegio

Colegio Polivalente Santa MaríaReglamento Interno de Convivencia Escolar

13

7. Falsificación de firmas y/o adulteración de documentos del Colegio, de Libro de Clases,de Libreta de Comunicación, etc.

8. Conmoción en la comunidad como producto de acciones violentas concertadas, como porejemplo, actos de mala intención hacia el Colegio, tales como: amenazas, falsa alarma,falsos rumores, etc. o por actitudes rebeldes, desafiantes y/o intrépidas individuales ogrupales.

9. Promoción de prácticas o conceptos contrarios a la vida, la salud, la moral y lascostumbres normales de la comunidad; o que provoquen temor; confusión o alarma.

10. Agresión a otro(s) con objetos contundentes, cortantes, punzantes, o sustancias dañinas.11. Sustracción de bienes ajenos del Colegio o de las personas de éste, en forma premeditada

u oportunista.12. Porte o consumo de productos tóxicos y nocivos que causen dependencia y/o alteración

del comportamiento.13. Asistencia al Colegio bajo estado de dependencia de uno de los productos mencionados en

el punto anterior.14. Difusión interna y/o externa al Colegio; de conceptos infamantes o faltos a la verdad, con

el fin de desprestigiarlo, ya sea en forma verbal, escrita o audiovisual.15. Desconocimiento abierto y permanente de las normas y procedimientos del Reglamento

Interno del Colegio.16. Instigación a la alteración del orden y la disciplina interna del Colegio.17. Pelea con enfrentamiento físico tanto dentro como en las inmediaciones del Colegio.18. Exhibición, lectura o porte de revistas o material pornográfico.19. Fuga del Colegio dentro del horario oficial de funcionamiento (programático o extra

programático).

FALTAS GRAVES.- Es aquella que, sin provocar daño irreparable constituye un mal ejemplosevero para los demás alumnos, una lesión a la imagen del Colegio y unaalteración significativa del normal funcionamiento y servicio que éstedebe entregar a sus alumnos. La comisión de faltas graves implica unadeficiencia en la formación valórica del alumno, la cual es preponderantede responsabilidad de la familia.

Acciones tipificadas como “Graves”. (*)

(*)= Dos Faltas Graves por un mismo alumno, serán equivalentes a una Falta Muy Grave.

1) Bromas de mal gusto, con efectos nocivos para la persona afectada.2) Trato abusivo físico o psicológico (sobrenombres peyorativos, intolerancia frente a

diferencias individuales) con compañeros(as), sobre la base de superioridad física,emocional, de edad, etc. Con el fin de sacar provecho de ello, o de entretenerseinadecuadamente a costa de otros.

3) Daño a las paredes de las dependencias del Colegio, con rayados, escrituras y/o dibujos.4) Deterioro de los bienes del Colegio, como producto del descuido, o ánimo de travesura.5) Juegos bruscos o violentos con niños menores, poniendo en riesgo su integridad física.6) Cimarra “interna”, ocultarse dentro del Colegio para no ingresar a clases.

Page 14: REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. · social, las actitudes incorrectas son sancionadas por tener efectos negativos para los demás y para sí mismo, por lo tanto, el Colegio

Colegio Polivalente Santa MaríaReglamento Interno de Convivencia Escolar

14

7) Cimarra externa.8) Lenguaje grosero o soez, trato insolente con las demás personas de la comunidad.9) Copiar o transmitir información a compañeros durante realización de control, prueba o

examen, oral escrito o práctico.10) Incumplimiento en trabajos grupales con perjuicio al nivel de logro y calificación de su

compañero.11) Ausentarse del Colegio sin autorizaci6n durante las horas de clases (a comprar o

recuperar una pelota, etc.).

FALTAS LEVES. - Se considera como tal, aquella acción incorrecta que puede o noperjudicar a terceros, o causar interrupción y/o molestia a personas delentorno de quien las comete. El efecto negativo es más bien para elpropio alumno ya que, por sí mismo, se margine del proceso curricular,afectando así, su propio nivel de logros. Las faltas leves implicanausencia de hábitos, lo cual se puede revertir a través del diálogo con elalumno, tanto en el Colegio, como principalmente, en el hogar.

Acciones tipificadas como Leves.

1. - Atraso por una vez, a la hora de ingreso al Colegio, o después de un recreo o cambio dehora.

2.-Presentación a clases, por una vez, sin los útiles o materiales necesarios para un trabajoadecuado.

3.-Presentación a clases, sin haber realizado una tarea asignada para el hogar, por elprofesor de una asignatura.

4.- Desobediencia a las instrucciones del profesor a cargo de la clase.5. -Realización de acciones ajenas al desarrollo de la clase, tales como;

a) Conversación sobre temas ajenos a la materia tratada;b) Emisión de ruidos innecesarios y/o molestos;c) Uso individual no autorizado, de radio, video juegos manuales, teléfonos celulares yotros aparatos.d) Entretención con revistas, diarios de vida, agendas, o juegos de salón, etc.

6. -lnterrupción al trabajo grupal de compañeros en horas de clases. Falta de cooperacióncon los compañeros de grupo en trabajo de una asignatura en clases.

7 - Uso incorrecto del uniforme ya sea por a) estar incompleto o b) con accesorios ajenos a latenida oficial.

8.- Juegos bruscos o inadecuados, durante los recreos, que pongan en riesgo al alumno (a)que los realiza.

9.- Consumo de chicle, golosinas o alimentos o bebidas durante el desarrollo de una clase.10.-Ingreso a la sala de clases en horas de recreo, sin autorización de Inspectoría.

OBSERVACIONES.

1. - Cualquier situación particular; no contemplada total o parcialmente en este reglamento, seráevaluada y sancionada por el/la lnspector(a) General o, en última instancia por el Director(a)del Colegio.

Page 15: REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. · social, las actitudes incorrectas son sancionadas por tener efectos negativos para los demás y para sí mismo, por lo tanto, el Colegio

Colegio Polivalente Santa MaríaReglamento Interno de Convivencia Escolar

15

IX.- ACCIONES Y SANCIONES A LAS FALTAS.

1. ACCIONES FRENTE A FALTAS MUY GRAVES Y GRAVES.

1.1. Citación al apoderado por parte Inspectoría General.1.2. Solicitud de Informe al Profesor Jefe.

1.1.1. Anamnesis.1.1.2. Descripción de la conducta problemática.1.1.3. Hechos desencadenantes.1.1.4. Posibles causas.

1.3. Elaboración de Plan de Intervención Conductual, en conjunto con la familia, docentes delcurso y orientador1.3.1. Descripción de conducta problemática y conducta alternativa a instalar.1.3.2. Estrategia o modalidad de intervención.1.3.3. Plazos.1.3.4. Responsables.

1.4. Evaluación del Plan de Intervención en relación a los cambios conductuales logrados por elalumno.

1.5. Informe periódico al apoderado de los avances o retrocesos en la conducta del alumno.1.6. Registro en la hoja de vida del alumno de las acciones emprendidas durante la intervención

conductual, de las situaciones problemas y probables causas y de las circunstancias queoriginen conductas positivas, siempre con firma y conocimiento del apoderado.

SANCIONES FRENTE A FALTAS MUY GRAVES Y GRAVES.

1.7. Si a pesar de haberse llevado un Plan de Intervención Conductual en forma sistemática, elalumno no ha logrado superar las causas de su conducta inadecuada, se solicitará alapoderado EL CAMBIO DE COLEGIO POR CADUCACIÓN DE MATRÍCULA. Estamedida disciplinaria se tomará una vez finalizado el año escolar, aún cuando el alumnohaya incurrido durante el año escolar en FALTAS MUY GRAVES O GRAVES. Excepto enlos casos Nº 1, 4, 5, 10, 11 en que será inmediata.

1.8. Para la CADUCACIÓN DE MATRÍCULA, se seguirá el siguiente procedimiento:1.8.1. Comunicación al apoderado personalmente y por escrito.1.8.2. Asesoramiento para la reubicación del alumno1.8.3. Informe por escrito de la situación a la Dirección Provincial Norte de Educación.

2. ACCIONES Y SANCIONES FRENTE A FALTAS LEVES.

2.1. Amonestación Verbal2.2. Amonestación escrita2.3. Por acumulación de 3 anotaciones leves, Inspectoría General citará al apoderado2.4. Por acumulación de 6 anotaciones leves pasa a ser una situación “Falta Grave”.

Page 16: REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. · social, las actitudes incorrectas son sancionadas por tener efectos negativos para los demás y para sí mismo, por lo tanto, el Colegio

Colegio Polivalente Santa MaríaReglamento Interno de Convivencia Escolar

16

X.- PROCEDIMIENTO ANTE HURTOS EN LA SALA DE CLASES.

1. REVISIÓN.1.1. Solicitar A Los alumnos que revisen sus pertenencias y vacíen sus mochilas y bolsillos.1.2. Revisar espacios y lugares1.3. Si un alumno se negara a revisar sus pertenencias, se solicitará al apoderado que concurra

al establecimiento para que autorice efectúe personalmente la revisión.

2. DENUNCIA E INFORMACIÓN.2.1. En el caso de comprobarse el hurto por parte de un alumno, se considerará una falta grave y

se procederá a sancionarlo de acuerdo a los procedimientos descritos en este ReglamentoInterno de Convivencia.

2.2. En el caso de hurto mayor, se notificará a carabineros para que asuma los procedimientosque la ley indique.

XI. DE LAS ALUMNAS EN ESTADO DE EMBARAZO Y MADRESLACTANTES

1. El embarazo y la maternidad, no constituyen impedimento para ingresar y permanecer en losestablecimientos de educación de cualquier nivel. Estos últimos deberán, además, otorgar lasfacilidades académicas del caso” (Ley Constitucional N° 19.688 de 30/08/2000).

2. Los procedimientos, en cuanto a sus aspectos disciplinarios y de convivencia, sobre lasalumnas en estado de embarazo que se establecen, son: Los mismos que se establecen para elresto de los alumnos, excepto en lo relativo a la asistencia, atrasos y rendición de pruebas, encuyos aspectos habrá flexibilidad para facilitar su trabajo escolar y maternidad.

3. Los procedimientos, en cuanto a sus aspectos disciplinarios y de convivencia, sobre lasalumnas madres lactantes que se establecen para ellas, son:

- Contarán con permiso dos horas diarias para realizar esta función.

Page 17: REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. · social, las actitudes incorrectas son sancionadas por tener efectos negativos para los demás y para sí mismo, por lo tanto, el Colegio

Colegio Polivalente Santa MaríaReglamento Interno de Convivencia Escolar

17

TITULO 2: DE LOS DOCENTES.

Los docentes del Colegio Polivalente Santa María, son personas que enseñarán con su ejemplo losvalores de honestidad, respeto y decoro en consonancia a la formación ética y moral que caracteriza aun profesional de la educación.Los derechos de los docentes están consagrados en la Constitución Política, el Estatuto Docente y lasLeyes Generales de Educación. Teniendo en cuenta que las relaciones con nuestros semejantes sebasan en los principios de igualdad y respeto fundamentados en la solidez que den las normas de unasana convivencia, por lo tanto, el docente gozará de los siguientes derechos:

I.- DERECHOS DE LOS DOCENTES.

1. Oportunidad de ser escuchado antes de ser sometido a la crítica destructiva y seguimientodisciplinario, en los descargos por las instancias correspondientes antes de ser juzgado

2. Derecho a llamarle la atención en forma discreta, respetando la dignidad e integraciónpersonal.

3. Capacitación en cursos, seminarios, talleres de mejoramiento, actualización yprofesionalización que organice la institución, acorde con las necesidades de los docentes en laimplementación del PEI.

4. Ser respetado en su opinión, credo religioso, político.5. Tener en cuenta sus opiniones para la toma de decisiones.6. Participar, elegir y ser elegido para los diferentes cargos y encargos que promueva la

Institución.7. Recibir los materiales y recursos que se necesitan en la labor docente de acuerdo a las

posibilidades del plantel.8. Contar con apoyo necesario para desarrollar actividades pedagógicas de acuerdo a las

posibilidades del plantel.9. Recibir información oportuna de las actividades que se desarrollen10. Ser motivado por el buen desempeño y búsqueda de un mejor nivel disciplinario y académico de

la siguiente manera:

Felicitación pública, exaltando su buena labor.en la Comunidad Educativa,

Felicitación escrita en su hoja de vida;

Representar al colegio en eventos de tipo deportivo, cultural, académico o social.

11. Acondicionar espacios para mejorar las condiciones laborales

Page 18: REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. · social, las actitudes incorrectas son sancionadas por tener efectos negativos para los demás y para sí mismo, por lo tanto, el Colegio

Colegio Polivalente Santa MaríaReglamento Interno de Convivencia Escolar

18

II.- DEBERES DE LOS DOCENTES

Los deberes de los docentes están establecidos por el estatuto docente y las leyes generalesde educación.

VIDA DOCENTE DIARIA.

1 Las licencias médicas deben ser presentadas oportunamente al empleador y aquellas que sepuedan prever, comunicarlas a la Dirección, como también los días de permisos deben sersolicitados al menos con un día de antelación al Director del Establecimiento o a quien loreemplace en el cargo, concediéndose estos por razones estrictamente justificadas ysalvaguardando la atención de los alumnos.

2 Los horarios de trabajo deben ser estrictamente respetados y su cumplimiento estarápermanentemente sometido a la supervisión y control por parte de las autoridadescompetentes del Establecimiento, primando las actividades lectivas de los alumnos por sobreel desarrollo de otras actividades.

3 Será obligación de los docentes pasar lista hora a hora, firmar sus horas de clases lectivas,mantener la respectiva documentación a su cargo al día, exigir los justificativos y registraren los libros de clases la información correspondiente.

4 Participar y organizar las actividades del área respectiva5 Programar y organizar las actividades de enseñanza aprendizaje de las asignaturas a su

cargo6 Dirigir y orientar las actividades de los alumnos para el desarrollo de su personalidad y ser

ejemplo formativo.7 Hacer uso racional y responsable del material didáctico, recursos pedagógicos y de las

instalaciones del plantel,8 Controlar y evaluar la ejecución de las actividades.9 Aplicar oportunamente en coordinación con el jefe de área o el coordinador académico las

estrategias metodológicas que de lugar al análisis de resultados de la evaluación.10 Presentar al jefe de área o al coordinador académico, informe del rendimiento de cada uno

de los períodos de evaluación.11 Presentar a coordinación oportunamente los programas a desarrollar según los proyectos y

actividades de área.12 Participar en la administración de alumnos conforme lo determine el Reglamento Interno de

Convivencia de la Institución y presentar los casos especiales al director, UTP, a laorientadora, coordinador.

13 Ejercer la Dirección de curso, incluídas las reuniones de apoderados, al ser nombradoprofesor jefe.

14 Cumplir con los turnos de acompañamientos que le sean asignados, con el fin de prever yevitar actitudes no acordes con lo convenido en este Manual en actividades dentro o fuera dela institución.

15 Cumplir con exactitud y puntualidad las disposiciones, horarios, actividades escolares,extraescolares establecidos para la institución en cada momento (izada de bandera, jornadasculturales, deportivas y pedagógicas o eventos sociales).

16 Entregar los documentos debidamente diligenciados en las fechas asignadas (observación,planeación, planillas, actas y proyectos).

Page 19: REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. · social, las actitudes incorrectas son sancionadas por tener efectos negativos para los demás y para sí mismo, por lo tanto, el Colegio

Colegio Polivalente Santa MaríaReglamento Interno de Convivencia Escolar

19

17 Respetar a todos los miembros de la comunidad18 Dar a conocer con anterioridad las evaluaciones por logros a los estudiantes antes de

pasarlas a la planilla.19 Cumplir con los horarios de atención de padres.20 Desarrollar e implementar los planeamientos curriculares.21 Trabajar con la convicción de que cada estudiante puede progresar hacia un desarrollo, una

madurez y un aprendizaje mayor, ya que cada alumno es un mundo diferente.22 Ser dinamizador del proceso de desarrollo de los estudiantes en la búsqueda de respuestas

ante preguntas y situaciones reales.23 Conocer mejor a los alumnos, integrarse con otros docentes y con los padres de familia.24 Permitir que el alumno crea, innove, sea libre para producir conocimiento.25 Brindar la oportunidad de defensa al estudiante26 Velar por la conservación y presentación de la planta física del colegio.27 Informar a los alumnos de los logros que se trabajarán en cada trimestre al iniciar éste.28 Solicitar con anterioridad de dos días las constancias o documentación que necesiten de la

Secretaría del Colegio.29 Es deber permanente del docente exigir el cumplimiento estricto del Reglamento Interno de

Convivencia.30 Es deber permanente de cada docente registrar aspectos negativos y positivos del alumno.31 Pertenecer a las comisiones que determine la Institución.32 Será obligación de los docentes pasar lista hora a hora, firmar sus horas de clases lectivas, mantener

la respectiva documentación a su cargo al día, exigir los justificativos y registrar en los libros declases la información correspondiente.

Page 20: REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. · social, las actitudes incorrectas son sancionadas por tener efectos negativos para los demás y para sí mismo, por lo tanto, el Colegio

Colegio Polivalente Santa MaríaReglamento Interno de Convivencia Escolar

20

TITULO 3: DE LOS APODERADOS.El Proyecto Educativo del Colegio Polivalente Santa María, cuenta con la participación espontánea e integrade los padres y apoderados. Por esta razón, y siendo la matrícula un acto voluntario expresado por los padresque buscan que sus hijos sean tratados con afecto, respeto y tolerancia en el proceso de aprendizaje, el colegioreclama de ellos una participación real y el compromiso de estar presentes en dicho desarrollo. El compromisode los padres debe expresarse por medio de los siguientes actos:

I.- DERECHOS DE LOS PADRES Y APODERADOS.1. Recibir información en las reuniones de Centros y Subcentros de Padres.2. Participar en actividades culturales y sociales del Proceso Educativo.3. Ser informado periódicamente del rendimiento y conducta de su hijo o pupilo.4. Ser atendido por el Director o profesores en horarios planificados previamente e informados.5. Demostrar respeto hacia la escuela, al Director, a los profesores, profesoras, niños y niñas, evitando

cualquier acción o relación de otro tipo que entorpezca el normal desarrollo del proceso educativo desus hijos.

6. Informar a la Dirección de la Escuela, por escrito, cualquier denuncia o reclamo en contra de algúnmiembro de la escuela, o bien en forma oral, dejando registro escrito de ello en “Cuaderno de Visitas yEntrevistas”, respaldados con su firma o impresión digital.

II.- DEBERES DE LOS PADRES Y APODERADOS

1. Contribuir a un ambiente de tranquilidad y seguridad de sus hijos a través de buenas relaciones conellos y con la escuela.

2. Asistir a las reuniones ordinarias y extraordinarias realizadas por los Subcentros y Centro General dePadres y Apoderados.

3. Colaborar con las necesidades del Establecimiento.4. Reforzar hábitos de estudio, de aseo, de higiene , de presentación personal y de Actitud Social de sus

hijos o pupilos.5. Dar el tiempo y lugar para que sus pupilos cumplan con sus deberes escolares.6. Acudir al término del año escolar a matricular personalmente a su hijo o pupilo7. Participar en charlas educativas organizadas por el establecimiento.8. Conocer las normas de prevención de riesgos que aplica el Establecimiento Educacional, recordando a

sus hijos o pupilos el fiel cumplimiento de ellas9. Asumir la restitución o pago de perjuicios ocasionados por su pupilo, en el Colegio causados

intencionalmente, previa comprobación de los hechos.10. Respetar íntegramente los Estatutos del Centro de Padres, regirse por ellos y acatar lo que en este

documento está establecido.11. Es deber del Apoderado velar por la correcta Presentación Personal de su pupilo, del Lenguaje y

Modales que emplea. Su preocupación garantizará una agradable convivencia del niño con todos losdemás miembros de la Comunidad Escolar.

12. Mantener una adecuada comunicación con su pupilo, a fin de conocer oportunamente su trayectoriaescolar.

13. Debe mantener un contacto permanente y oportuno con todos los estamentos del colegio, especialmentea través del profesor o profesora jefe y/o de asignatura.

14. El Apoderado deberá velar por el cumplimiento de los horarios de entrada y salida de su pupilo,especialmente este último, por lo que se comunica desde ya, que el Personal no será responsable de losalumnos después de los horarios establecidos para sus clases.

Page 21: REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. · social, las actitudes incorrectas son sancionadas por tener efectos negativos para los demás y para sí mismo, por lo tanto, el Colegio

Colegio Polivalente Santa MaríaReglamento Interno de Convivencia Escolar

21

15. Deberá revisar diariamente las tareas de su pupilo y firmar todo aquello que se solicita en el cuadernoo libreta de comunicaciones, junto con estimular o corregir la actitud del niño frente a sus obligacionesescolares

16. Asistir a reuniones y entrevistas que se le citen, tanto del profesor jefe como de otra instancia.17. Utilizar los canales y conductos regulares establecidos para expresar sus inquietudes, peticiones,

sugerencias y reclamos, ya se por medio de solicitud oral o escrita en secretaría.18. Enviar oportunamente y, de acuerdo a las especificaciones, los útiles o materiales que sean solicitados

a su pupilo, para evitar con ello el atraso del alumno en el quehacer pedagógico frente al resto delcurso.

19. Presentar oportunamente y en las fechas solicitadas, los informes de profesionales, especialistas u otrodocumento requerido por el profesor jefe, dirección del colegio, departamento de Orientación u otroestamento del colegio (neurólogos, psicólogos, fonoaudiólogos, etc.). Después de la fecha solicitada secontempla como plazo máximo 15 días hábiles para la entrega de este documento.

20. Cuando necesite retirar a su pupilo antes del término del horario, deberá hacerlo personalmente y solopor razones de salud.

21. Las solicitudes telefónicas efectuadas por alumnos a sus apoderados, para retirarlos del colegio enhorario de clases, sólo se autorizarán si la llamada es efectuada por medio de personal docente oadministrativo del colegio

22. Será el responsable de reponer, reemplazar y/o costear los bienes del colegio dañados por su pupilo.23. Cumplirá oportunamente con el pago del arancel en las fechas establecidas, el plazo, es entre los días 1

y 10 de cada mes. El apoderado cumplirá oportunamente con esta obligación ajustándose a las fechaspreviamente establecidas para ello.

24. La reiteración en el incumplimiento de este compromiso, ya sea de manera permanente o frecuente,facultará al Colegio Polivalente Santa María la cancelación de la matrícula de su pupilo al añosiguiente.

25. El retiro de su pupilo como alumno regular del establecimiento, deberá informarse por escrito 30 díasantes de hacerse efectivo el retiro.

III.- DE LAS REUNIONES Y ENTREVISTAS.1. Las reuniones o entrevistas deben ser tomadas con carácter de obligatorias. Para el Colegio

Polivalente Santa María es vital la presencia de los padres y apoderados en las reuniones. Dichasreuniones estarán calendarizadas anualmente y serán recordadas mediante comunicación.

2. Cuando sea citado a Reunión de curso o Entrevistas personales deberá confirmar la recepción dedicha citación ó, en casos de fuerza mayor, excusarse por escrito con un mínimo de 24 horas antesde la fecha que ha sido citado. Las excusas después de dicho plazo demostrará desinterés de suparte en los asuntos de su pupilo y del colegio. La libreta de notas u otro documento de evaluación,será entregada al apoderado en la siguiente citación al colegio.

3. Para el normal desarrollo de las reuniones, el apoderado no debe concurrir con niños comoacompañantes.

4. La atención de Apoderados por el Profesor de curso se hará en los días y horas previamenteconvenidas.

5. En el caso de petición de entrevista solicitada por el Apoderado, esta deberá hacerse a través desecretaría, señalando el motivo de dicha reunión.

6. En el caso de incumplimiento a citaciones informativas por parte del cualquier estamento delcolegio, esta entrevista no se volverá a agendar, si no existe la previa justificación.

Page 22: REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. · social, las actitudes incorrectas son sancionadas por tener efectos negativos para los demás y para sí mismo, por lo tanto, el Colegio

Colegio Polivalente Santa MaríaReglamento Interno de Convivencia Escolar

22

7. En el caso de incumplimiento a citaciones extraordinarias, facultará al colegio a suspender a supupilo de clases, hasta que el apoderado concurra a esta citación.

8. Así también, las determinaciones y acuerdos asumidas en reuniones, deberán ser aceptadas poraquellos que estuvieron ausentes de estas.

Page 23: REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. · social, las actitudes incorrectas son sancionadas por tener efectos negativos para los demás y para sí mismo, por lo tanto, el Colegio

Colegio Polivalente Santa MaríaReglamento Interno de Convivencia Escolar

23

TITULO 4: DE LOS CONSEJOS ESCOLARES

El establecimiento cuenta con un Consejo Escolar, de carácter consultivo, integrado por:

El Director/a del establecimiento que lo presidirá;

El Sostenedor o un Representante designado por él;

Un docente elegido por los profesores del establecimiento;

Un representante de los asistentes de la educación

El presidente del Centro de Padres y Apoderados, y

El presidente del Centro de Alumnos.

El Director podrá informar y/o consultar al Consejo Escolar por situaciones derivadas de la disciplina yconvivencia escolar, entre otras materias. Este Consejo tendrá el carácter de consultivo y noresolutivo y no intervendrán en materias técnico-pedagógicas o administrativas del establecimiento.

Page 24: REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. · social, las actitudes incorrectas son sancionadas por tener efectos negativos para los demás y para sí mismo, por lo tanto, el Colegio

Colegio Polivalente Santa MaríaReglamento Interno de Convivencia Escolar

24

TITULO 5: DE INDOLE TÉCNICO PEDAGÓGICO.El proceso de planificación curricular constituirá una obligación para todos los profesionales de laeducación en sus respectivos niveles, modalidades, subsectores de aprendizajes y talleres.-

1 Al inicio del año escolar el Director del Establecimiento y la Unidad Técnico Pedagógica enConsejo General de Profesores entregará los lineamientos generales de planificacióncurricular teniendo presente la autonomía profesional establecida en la Ley 19.070/91.-

2 Las planificaciones curriculares de subsectores y talleres de libre elección tendrán caráctersemestral, los demás serán proyectos anuales con evaluación permanente a nivel formativo ysumativo en cada semestre y año lectivo.

3 Será obligación de los respectivos profesionales de la educación la difusión, actualización,reformulación, ejecución y evaluación de sus planes, esto último, en base al sistema deevaluación adoptado por el Establecimiento.-

4 En el Colegio existirá un Orientador con carga horaria determinada por la Dirección delEstablecimiento, quien asesorará, coordinará y supervisará las actividades generales deorientación en los diversos niveles y modalidades.

5 En lo relativo a evaluación se aplicarán las disposiciones establecidas en los respectivosdecretos y reglamento de evaluación del Establecimiento, siendo este último permanentementeevaluado por el Consejo General de Profesores para efectos de efectuar las modificacionespertinentes y su difusión a alumnos y apoderados.

6 En caso de no respetarse y cumplirse las normativas referentes al proceso de evaluación el JefeTécnico, previo estudios de la situación y si el caso lo amerita, previa consulta a la Dirección,procederá a notificar al respectivo profesional de la educación para que proceda a rectificar oanular las correspondientes evaluaciones.

7 El plazo para registrar las evaluaciones semestrales y resumen de objetivos logrados y nologrados en cada subsector del plan de estudios será de definido por la dirección del Colegio yla UTP.

8 Al término de cada semestre lectivo los respectivos profesionales de la educación rendiráninforme escrito relativo a los logros de las actividades a su cargo ante el Consejo General deProfesores del mismo modo el Jefe Técnico elaborará un informe general a nivel de Colegiopara efectos de informar al Consejo para toma de decisiones.

9 Para efectos de abordar situaciones técnico pedagógicas la Dirección del establecimientodestinará horas cronológicas semanales para trabajo en equipo, para reflexión pedagógica ypara entrevistas individuales de alumnos o apoderados, reuniones de subcentros y actividadespropias de jefaturas de cursos, en horario de libre disposición.

10 Todos los profesionales de la educación deben considerar al proceso técnico pedagógico comoelemento central, a nivel de colegio existirá una línea central de planificación que se iniciaráen el nivel de ejecución y continuará intrínsecamente ligada a los niveles de planificación ydirección interactuando permanentemente a través de un proceso de comunicaciónmultidireccional.

11 La supervisión de los procesos internos estará a cargo de los diversos profesionales de laeducación dentro del ámbito de su competencia, quienes deben considerar a este proceso comouna actividad de apoyo, asesoría, coordinación y orientación para efectos de mejorar la

Page 25: REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. · social, las actitudes incorrectas son sancionadas por tener efectos negativos para los demás y para sí mismo, por lo tanto, el Colegio

Colegio Polivalente Santa MaríaReglamento Interno de Convivencia Escolar

25

calidad del proceso educativo utilizando para tal efectos técnicas directas e indirectas desupervisión.

12 El perfeccionamiento docente constituirá un deber y un derecho para todos los profesionales dela educación de este Colegio y se realizará en base a lo establecido en la Ley 19.070/91,Circular Normativa Consejos de Profesores de 1990, necesidades del Establecimiento eintereses de los docentes.

13 La Dirección del Establecimiento deberá otorgar a los profesionales de la educación lasfacilidades necesarias para efectos de perfeccionamiento docente dentro del ámbito de sucompetencia, sin desmedro del normal funcionamiento y desarrollo de las clases sistemáticas.

14 A nivel interno la Dirección del Colegio y equipo técnico impulsará actividades deautoperfeccionamiento permanente.

Anualmente se actualiza el presente Reglamento Interno de convivencia escolar de esta Unidad Educativa, conla participación de los diferentes estamentos que conforman el Consejo Escolar, fortaleciendo los aspectospositivos y reforzando las debilidades, para un mejor y óptimo desarrollo de las actividades escolares.

Se ha revisado y modificado este documento durante los meses de septiembre y octubre de 2009, portoda la comunidad Educativa a través del Consejo Escolar.

Director Representante de los Docentes Presidente C. de Padres

Presidente C. de Alumnos Representante Asistente de laEducación

Sostenedor

Page 26: REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. · social, las actitudes incorrectas son sancionadas por tener efectos negativos para los demás y para sí mismo, por lo tanto, el Colegio

Colegio Polivalente Santa MaríaReglamento Interno de Convivencia Escolar

26

TIPO DE SANCIONES EN EL CONTEXTO EDUCATIVOALUMNOS.

Nº NORMA PROCEDIMIENTO GRADUACION TECNICA DERESOLUCION DE

CONFLICTO

SANCION

1 Atraso por una vez, a la hora de ingreso alColegio, o después de un recreo o cambio dehora.

LEVE

1 Presentación a clases, por una vez, sin los útileso materiales necesarios para un trabajoadecuado.

LEVE

3 Presentación a clases, sin haber realizado unatarea asignada para el hogar, por el profesorde una asignatura.

LEVE

4 Desobediencia a las instrucciones del profesora cargo de la clase.

LEVE

5 Realización de acciones ajenas al desarrollo dela clase, tales como; a)Conversación sobretemas ajenos a la materia tratada;b)Emisión de ruidos innecesarios y/o molestos;c) Uso individual no autorizado, de radio, videojuegos manuales, teléfonos celulares y otrosaparatos.d)Entretención con revistas, diarios de vida,agendas, o juegos de salón, etc.

LEVE

6 Interrupción al trabajo grupal de compañerosen horas de clases. Falta de cooperación conlos compañeros de grupo en trabajo de unaasignatura en clases.

LEVE

7 Uso incorrecto del uniforme ya sea por a) estarincompleto o b) con accesorios ajenos a latenida oficial.

LEVE

8 Juegos bruscos o inadecuados, durante losrecreos, que pongan en riesgo al alumno (a)que los realiza

LEVE

9 Consumo de chicle, golosinas o alimentos obebidas durante el desarrollo de una clase.

LEVE

10 Ingreso a la sala de clases en horas de recreo,sin autorización de Inspectoría.

1. La primera vez sehará unaamonestación verbal

2. La segunda vez seráamonestación escrita

3. por acumulación de3 faltas leves,Inspectoría Generalcitará al apoderado.

4. La acumulación de 6faltas leves pasa aser una falta grave.

LEVE

Conciliación Profesor– alumnoConciliación Inspector-alumno

Amonestaciones.

Anotaciones en el libro de clases

Compromisos disciplinarios porescrito firmado por ambas partes

Citaciones a apoderados.(3)

Por acumulación, recibirá lassanciones de Falta Grave (6)

Page 27: REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. · social, las actitudes incorrectas son sancionadas por tener efectos negativos para los demás y para sí mismo, por lo tanto, el Colegio

Colegio Polivalente Santa MaríaReglamento Interno de Convivencia Escolar

27

11 Bromas de mal gusto, con efectos nocivos parala persona afectada.

GRAVE

12 Trato abusivo físico o psicológico:(sobrenombres peyorativos, intolerancia frentea diferencias individuales), concompañeros(as), sobre la base de superioridadfísica, emocional, de edad, etc. Con el fin desacar provecho de ello, o de entretenerseinadecuadamente a costa de otros

GRAVE

13 Daño a las paredes de las dependencias delColegio, con rayados, escrituras y/o dibujos

GRAVE

14 Deterioro de los bienes del Colegio, comoproducto del descuido, o ánimo de travesura.

GRAVE

15 Juegos bruscos o violentos con sus pares oniños menores, poniendo en riesgo suintegridad física

GRAVE

16 Cimarra “interna”, ocultarse dentro delColegio para no ingresar a clases

GRAVE

17 Cimarra externa. GRAVE18 Lenguaje grosero o soez, trato insolente con las

demás personas de la comunidad.GRAVE

19 Copiar o transmitir información a compañerosdurante realización de control, prueba oexamen, oral escrito o práctico.

GRAVE

20 Incumplimiento en trabajos grupales conperjuicio al nivel de logro y calificación de sucompañero

GRAVE

21 Ausentarse del Colegio sin autorizaci6n durantelas horas de clases (a comprar o recuperar unapelota, etc.).

Citación apoderado

Derivación caso aorientadora

Presentación del caso alconsejo general deprofesores, paradeterminar la sanción ocondicionalidad, segúnamerite el caso

GRAVE

Condicionalidad simple

Una acumulación de faltas graves(2) implica pasar a unacondicionalidad extrema.

En el caso de daños a lasinstalaciones, el apoderado debehacerse cargo de los costos dereparación: cambio de vidrios,mobiliario, pintura, etc., .consuspensión del alumno hasta que secumpla el compromiso.

La acumulación de 2 faltas gravesserá equivalente a una falta muygrave

22 Daño severo, físico y/o emocional a un alumno,profesor(a), funcionario o visita externa

MUY GRAVE

23 Daño severo o irreparable a la planta física,bienes e instalaciones del Colegio

MUY GRAVE

24 Daño de mayor cuantía a bienes de laspersonas del colegio (carteras, vestimentas,automóviles, etc.)

MUY GRAVE

25 Conductas reñidas con la moral y las buenascostumbres: manifestaciones afectivasextremas, sexuales (con personas del sexo

a)Citación al apoderadopor parte de InspectoríaGeneralb)Solicitud de informe alprofesor: Anamnesis,descripción de laconducta problemática,hechos desencadenantes,posibles causasc) Elaboración de Plande Intervención

MUY GRAVE

Negociación :1.-Para que elapoderado retire alalumno antes deproducirse lacaducidad dematrícula, solo enaquellas faltas distintasa 22,25,26,28,31,33y352.- Negociación en el

Si a pesar de haberse llevado unPlan de Intervención Conductual,en forma sistemática, al alumno noha logrado superar las causas de suconducta inadecuada, se solicitaráal apoderado el CAMBIO DECOLEGIO POR CADUCACIONDE MATRÍCULA.(condicionalidadextrema)antes del fin del 2ºtrimestre. Esta medidadisciplinaria se tomará una vez

Page 28: REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. · social, las actitudes incorrectas son sancionadas por tener efectos negativos para los demás y para sí mismo, por lo tanto, el Colegio

Colegio Polivalente Santa MaríaReglamento Interno de Convivencia Escolar

28

opuesto o del mismo sexo), utilización demedios de comunicación (teléfono, computador,u otros accesorios) con el fin de amenazar,perseguir o difamar a otros.Extraer material pornográfico desde Internet, uotros medios.Realizar o convocar actividades que vayan encontra de las normas y principios de nuestroestablecimiento.

26 Porte de arma blanca o de fuego MUY GRAVE27 Manipulación de tableros eléctricos, mangueras

para incendios y extintoresMUY GRAVE

28 Falsificación de firmas y/o adulteración dedocumentos del Colegio, de Libro de Clases, deLibreta de Comunicación, etc.

MUY GRAVE

29 Conmoción en la comunidad como producto deacciones violentas concertadas, como porejemplo, actos de mala intención hacia elColegio, tales como: amenazas, falsa alarma,falsos rumores, etc. o por actitudes rebeldes,desafiantes y/o intrépidas individuales ogrupales.

MUY GRAVE

30 Promoción de prácticas o conceptos contrariosa la vida, la salud, la moral y las costumbresnormales de la comunidad; o que provoquentemor; confusión o alarma.

MUY GRAVE

31 Agresión a otro(s) con objetos contundentes,cortantes, punzantes, o sustancias dañinas.

MUY GRAVE

32 Sustracción de bienes ajenos del Colegio o delas personas de éste, en forma premeditada uoportunista.

MUY GRAVE

33 Porte, venta o consumo de productos tóxicos ynocivos que causen dependencia y/o alteracióndel comportamiento

MUY GRAVE

34 Asistencia al Colegio bajo estado dedependencia de uno de los productosmencionados en el punto anterior.

MUY GRAVE

35 Difusión interna y/o externa al Colegio; deconceptos infamantes o faltos a la verdad, conel fin de desprestigiarlo, ya sea en forma verbal,escrita o audiovisual.

Conductual, en conjuntocon la familia, docentesdel curso y orientador-Descripción de la conductaproblemática y conductaalternativa a instalar.- Estrategia o modalidad deintervención-Plazos-Responsablesd) Evaluación del Plande Intervención enrelación a los cambiosconductuales logradospor el alumno.e)Informe periódico alapoderado de losavances o retrocesos enla conducta del alumnof) Registro en la hoja devida del alumno de lasacciones emprendidasdurante la intervenciónconductual, de lassituaciones problemas yprobables causas y delas circunstancias queoriginen conductaspositivas, siempre confirma y conocimiento delapoderado.

MUY GRAVE

caso de las faltas 23,24,27 y 32, en el que elapoderado asumirá elcosto de reparación deestas faltas.

finalizado el año escolar, aúncuando el alumno haya incurrido,durante el año en faltas muy graveso graves. Excepto en los casos nº22, 25,26,31 y 33, en que la caducidad sehará efectiva de inmediato.Para la CADUCACION DEMATRICULA se seguirá elsiguiente procedimiento:- Comunicación al apoderadopersonalmente y por escrito.- Asesoramiento para la reubicacióndel alumno- Informe por escrito de la situación ala Dirección Provincial Norte deEducación.

Page 29: REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. · social, las actitudes incorrectas son sancionadas por tener efectos negativos para los demás y para sí mismo, por lo tanto, el Colegio

Colegio Polivalente Santa MaríaReglamento Interno de Convivencia Escolar

29

36 Desconocimiento abierto y permanente de lasnormas y procedimientos del ReglamentoInterno del Colegio.

MUY GRAVE

37 Instigación a la alteración del orden y ladisciplina interna del Colegio.

MUY GRAVE

38 Pelea con enfrentamiento físico tanto dentrocomo en las inmediaciones del Colegio.

MUY GRAVE

39 Exhibición, lectura o porte de revistas omaterial pornográfico

MUY GRAVE

40 Fuga del Colegio dentro del horario oficial defuncionamiento (programático o extraprogramático).

MUY GRAVE

Page 30: REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. · social, las actitudes incorrectas son sancionadas por tener efectos negativos para los demás y para sí mismo, por lo tanto, el Colegio

Colegio Polivalente Santa MaríaReglamento Interno de Convivencia Escolar

30

INSTANCIAS DE APELACIONES A LAS SANCIONES EN EL CONTEXTO EDUCATIVOALUMNOS.

Nº TIPO DE FALTA RESPONSABLE PARAATENDER LAAPELACIÓN

TIEMPO PARAPRESENTACIÓN YPARA RESPUESTA

PROCEDIMIENTO RESPONSABLE DE LAPRESENTACIÓN DE LA

APELACIÓN1 LEVE Profesor o Inspector

GeneralInmediata Conversación entre el estudiante

con su profesor o el inspectorsegún corresponda

Alumno

2 GRAVE Inspector GeneralConsejo de Profesores

Director

P : 5 díasR: 5 días

Carta abierta al I. GeneralCarta Cerrada al Director

Adjuntando los antecedentes quese estime necesario

Alumno y su apoderado

3 MUY GRAVE Consejo de profesoresDirector

P : 5 díasR: 5 días

Carta cerrada al Director,adjuntando los antecedentes que

se estime necesario

Alumno y su apoderado

Page 31: REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. · social, las actitudes incorrectas son sancionadas por tener efectos negativos para los demás y para sí mismo, por lo tanto, el Colegio

Colegio Polivalente Santa MaríaReglamento Interno de Convivencia Escolar

31

TIPO DE SANCIÓN DESCRIPCION SENTIDOSanciones de tipo administrativo Citación al apoderado

Anotaciones en el libro de clasesComunicación al apoderadoSuspensión de clases

El sentido de éstas, es inculcar en el estudiante latoma de conciencia frente a una falta e involucraral apoderado en esta parte de su formación.

Sanciones de carácter reparatorio Pago de costos de reparación por partedel apoderadoQuedarse los viernes, luego del horario arecuperar atrasos.

Involucrar a los alumnos y a los padres, en lasconsecuencias monetarias y sociales que puedengenerar acciones que rompen la armonía y elactuar contra las normas definidas.

Sanciones de carácter pedagógico Evaluación con nota mínima si porcimarra interna, el estudiante falta a unaevaluación programada.*otras en reglamento de evaluación

Inculcar al estudiante el sentido deresponsabilidad y compromiso con el quehacereducativo y formativo.

Sanciones de servicio comunitario - -

.