Reglamento29664-corregido]

download Reglamento29664-corregido]

of 35

Transcript of Reglamento29664-corregido]

  • 7/23/2019 Reglamento29664-corregido]

    1/35

    LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE GESTIN DEL RIESGO DE DESASTRES SINAGERDLEY N 29664

    RESUMEN

    El 19 de febrero de 2011, se public en el Diario Oficial El Peruano la Ley N 29664, Ley uecrea el !is"e#a Nacional de $es"in del %ies&o de Desas"res'!(N)$E%D

    La Nor#a re&ula los ob*e"i+os, co#posicin y funciona#ien"o del !(N)$E%D, cuya finalidades iden"ificar y reducir los ries&os asociados a peli&ros o #ini#i-ar sus efec"os, as. co#oe+i"ar la &eneracin de nue+os ries&os, y preparacin y a"encin an"e si"uaciones de desas"re#edian"e el es"ableci#ien"o de principios, linea#ien"os de pol."ica, co#ponen"es, procesos eins"ru#en"os de la $es"in del %ies&o de Desas"res/

    La Pol."ica Nacional de $es"in del %ies&o de Desas"res es el con*un"o de

    orien"aciones diri&idas a i#pedir o reducir los ries&os de desas"res, e+i"ar la &eneracinde nue+os ries&os y una adecuada preparacin, a"encin, reabili"acin yrecons"ruccin an"e si"uaciones de desas"res, as. co#o a #ini#i-ar sus efec"os

    ad+ersos sobre la poblacin, la econo#.a y el a#bien"e/

    La pol."ica Nacional de $es"in del %ies&o de Desas"res se es"ablece sobre los

    si&uien"es co#ponen"es La $es"in Prospec"i+a, la $es"in orrec"i+a, la $es"in%eac"i+a/

    La i#ple#en"acin de la Pol."ica Nacional de $es"in del %ies&o de Desas"res se lo&ra

    #edian"e el planea#ien"o, Or&ani-acin, direccin y con"rol de las ac"i+idades yacciones relacionados con los si&uien"es procesos Es"i#acin del %ies&o, Pre+enciny reduccin del ries&o, Preparacin, respues"a y reabili"acin, %econs"ruccin/

    En la ley se define la &es"in del ries&o de desas"res, co#o un proceso social cuyo fin 3l"i#o

    es la pre+encin, la reduccin y el con"rol per#anen"e de los fac"ores de ries&o de desas"res enla sociedad, as. co#o la adecuada preparacin y respues"a an"e si"uaciones de desas"re,considerando las pol."icas nacionales con especial nfasis en auellas rela"i+as a #a"eriaecon#ica, a#bien"al, de se&uridad, defensa nacional y "erri"orial de #anera sos"enible/

    La Ley re&ula la or&ani-acin del !(N)$E%D y es"ablece ue su en"e rec"or es la Presidenciadel onse*o de 5inis"ros ' P5 y es" in"e&rado por el onse*o Nacional de $es"in del%ies&o de Desas"res7 el (ns"i"u"o Nacional de Defensa i+il7 el en"ro Nacional de Es"i#acin,Pre+encin y %educcin del %ies&o de Desas"res 8enepred7 los $obiernos re&ionales y los&obiernos locales7 el en"ro Nacional de Planea#ien"o Es"ra"&ico 8EPL)N ue coordina conel en"e rec"or del !(N)$E%D, a fin de incorporar la &es"in del ries&o de desas"res en el PlanEs"ra"&ico de Desarrollo nacional7 las En"idades p3blicas7 las :uer-as )r#adas7 la Polic.aNacional del Per37 las en"idades pri+adas y la !ociedad i+il/

    El onse*o Nacional de $es"in del %ies&o de Desas"res es" in"e&rado por Presiden"e de la %ep3blica, uien lo preside/

    La P5, uien asu#e la !ecre"ar.a ;cnica/

    El 5inis"ro de Econo#.a y :inan-as/

    El 5inis"ro de Defensa/

    El 5inis"ro de !alud/

    El 5inis"ro de Educacin/

    El 5inis"ro del (n"erior/

    El 5inis"ro de )#bien"e/

    EL 5inis"ro de )&ricul"ura/

    El 5inis"ro de ;ranspor"es y o#unicaciones/

    El 5inis"ro de

  • 7/23/2019 Reglamento29664-corregido]

    2/35

    La Ley es"ablece ue el Pro&ra#a de %educcin de

  • 7/23/2019 Reglamento29664-corregido]

    3/35

    La $es"in del %ies&o de Desas"res es" basada en la in+es"i&acin cien".fica y de re&is"ro deinfor#aciones, y orien"a las pol."icas, es"ra"e&ias y acciones en "odos los ni+eles de &obierno yde la sociedad con la finalidad de pro"e&er la +ida de la poblacin y el pa"ri#onio de laspersonas y del Es"ado/

    Artc!" 4$% Pr*c1", +& !' G&,t* +&! R&,." +& D&,',tr&, (GRD)Los principios &enerales ue ri&en la $es"in del %ies&o de Desas"res son los si&uien"esI$ Pr*c1" 1r"t&ct"r La persona u#ana es el fin supre#o de la $es"in del %ies&o deDesas"res, por lo cual debe pro"e&erse su +ida e in"e&ridad f.sica, su es"ruc"ura produc"i+a, susbienes y su #edio a#bien"e fren"e a posibles desas"res o e+en"os peli&rosos ue puedanocurrir/

    II$ Pr*c1" +& 0&* c"-5* La se&uridad y el in"ers &eneral son condiciones para el#an"eni#ien"o del bien co#3n/ Las necesidades de la poblacin afec"ada y da#nificadapre+alecen sobre los in"ereses par"iculares y orien"an el e#pleo selec"i+o de los #ediosdisponibles/

    III$ Pr*c1" +& ,0,+'r&+'+ Ausca ( ue las decisiones se "o#en lo #s cerca posible dela ciudadan.a/ El ni+el nacional, sal+o en sus #bi"os de co#pe"encia eBclusi+a, solo in"er+ienecuando la a"encin del desas"re supera las capacidades del ni+el re&ional o local/

    I:$ Pr*c1" +& &+'+ !e &aran"i-a a "odas las personas, sin discri#inacin al&una, laeuidad en la &eneracin de opor"unidades y en el acceso a los ser+icios relacionados con la$es"in del %ies&o de Desas"res/

    :$ Pr*c1" +& &c&*c';Las pol."icas de &as"o p3blico +inculadas a la $es"in del %ies&o deDesas"res deben es"ablecerse "eniendo en cuen"a la si"uacin econ#ica financiera y elcu#pli#ien"o de los ob*e"i+os de es"abilidad #acrofiscal, siendo e*ecu"adas #edian"e una&es"in orien"ada a resul"ados con eficiencia, eficacia y calidad/

    :I$ Pr*c1" +& 'cc* 1&r-'*&*t& Los peli&ros na"urales o los inducidos por el o#breeBi&en una respues"a cons"an"e y or&ani-ada ue nos obli&a a #an"ener un per#anen"ees"ado de aler"a, eBplo"ando los conoci#ien"os cien".ficos y "ecnol&icos para reducir el ries&ode desas"res/

    :!!$ Pr*c1" ,,t8-c" !e basa en una +isin sis"#ica de carc"er #ul"isec"orial ein"e&rada, sobre la base del #bi"o de co#pe"encias, responsabilidades y recursos de lasen"idades p3blicas, &aran"i-ando la "ransparencia, efec"i+idad, cober"ura, consis"encia,coerencia y con"inuidad en sus ac"i+idades con relacin a las de#s ins"ancias sec"oriales y"erri"oriales/

    :III$ Pr*c1" +& '+t"r' +& r&,!t'+", Persi&ue la eficacia y eficiencia en el lo&ro de losob*e"i+os y #e"as es"ablecidas/ La au"oridad ad#inis"ra"i+a +ela por el cu#pli#ien"o de los

    principios, linea#ien"os y nor#a"i+a +inculada a la $es"in del %ies&o de Desas"res, es"ableceun #arco de responsabilidad y corresponsabilidad en la &eneracin de +ulnerabilidades, lareduccin del ries&o, la preparacin, la a"encin an"e si"uaciones de desas"re, la reabili"acin yla recons"ruccin/

    I

  • 7/23/2019 Reglamento29664-corregido]

    4/35

    #ini#i-ar los efec"os de un desas"re/

  • 7/23/2019 Reglamento29664-corregido]

    5/35

    en el #arco de las disposiciones le&ales +i&en"es/ El 5inis"erio de Econo#.a y :inan-as e+al3ae iden"ifica #ecanis#os ue sean adecuados y cos"o eficien"es, con el ob*e"o de con"ar con lacapacidad financiera co#ple#en"aria para "al fin/

    Artc!" 6/' C"-1"*&*t&, 1r"c&,", +& !' P"!tc' N'c"*'! +& G&,t* +&! R&,." +&D&,',tr&,$6$#La Pol."ica Nacional de $es"in del %ies&o de Desas"res se es"ablece sobre la base de lossi&uien"es co#ponen"es

    '$ G&,t* 1r",1&ct';Es el con*un"o de acciones ue se planifican y reali-an con el fin dee+i"ar y pre+enir la confor#acin del ries&o fu"uro ue podr.a ori&inarse con el desarrollo denue+as in+ersiones y proyec"os en el "erri"orio/0$ G&,t* c"rr&ct';Es el con*un"o de acciones ue se planifican y reali-an con el ob*e"o decorre&ir o #i"i&ar el ries&o eBis"en"e/

    c$ G&,t* r&'ct'; Es el con*un"o de acciones y #edidas des"inadas a enfren"ar losdesas"res ya sea por un peli&ro in#inen"e o por la #a"eriali-acin del ries&o/

    6$2 La i#ple#en"acin de la Pol."ica Nacional de $es"in del %ies&o de Desas"res se lo&ra#edian"e el planea#ien"o, or&ani-acin, direccin y con"rol de las ac"i+idades y accionesrelacionadas con los si&uien"es procesos/

    '$ E,t-'c* +&! r&,."; )cciones y procedi#ien"os ue se reali-an para &enerar elconoci#ien"o de los peli&ros o a#ena-as, anali-ar la +ulnerabilidad y es"ablecer los ni+eles deries&o ue per#i"an la "o#a de decisiones en la $es"in del %ies&o de Desas"res/0$ Pr&&*c* r&+cc* +&! r&,."; )cciones ue se orien"an a e+i"ar la &eneracin denue+os ries&os en la sociedad y a reducir las +ulnerabilidades y ries&os eBis"en"es en elcon"eB"o de la &es"in del desarrollo sos"enible/

    c$ Pr&1'r'c*7 r&,1&,t' r&>'0!t'c*;)cciones ue se reali-an con el fin de procuraruna p"i#a respues"a de la sociedad en caso de desas"res, &aran"i-ando una adecuada yopor"una a"encin de personas afec"adas, as. co#o la reabili"acin de los ser+icios bsicosindispensables, per#i"iendo nor#ali-ar las ac"i+idades en la -ona afec"ada por el desas"re/

    +$ R&c"*,trcc*; )cciones ue se reali-an para es"ablecer condiciones sos"enibles dedesarrollo en las reas afec"adas, reduciendo el ries&o an"erior al desas"re y ase&urando larecuperacin f.sica, econ#ica y social de las co#unidades afec"adas/6$3 ;odas las en"idades p3blicas, en "odos los ni+eles de &obierno, son responsables de incluiren sus procesos ins"i"ucionales es"os co#ponen"es y procesos, si&uiendo los #ecanis#os eins"ru#en"os par"iculares ue sean per"inen"es/

    Artc!" ?/' I*t&.r'c* c"* "tr', 1"!tc', tr'*,&r,'!&, +& +&,'rr"!!" ' &,c'!'*'c"*'! & *t&r*'c"*'!$

    La $es"in del %ies&o de Desas"res co#par"e ins"ru#en"os, #ecanis#os y procesos con o"raspol."icas del Es"ado y con las pol."icas in"ernacionales +inculadas con la presen"e Ley/ Losresponsables ins"i"ucionales ase&uran la adecuada in"e&racin y ar#oni-acin de cri"erios, conespecial nfasis en las pol."icas +inculadas a salud, educacin, ciencia y "ecnolo&.a,planificacin del desarrollo, a#bien"e, in+ersin p3blica, se&uridad ciudadana, con"rol yfiscali-acin, en"re o"ras/

    TTULO III

    ORGANI@ACIN DEL SISTEMA NACIONAL DE GESTIN DELRIESGO DE DESASTRES

  • 7/23/2019 Reglamento29664-corregido]

    6/35

    Artc!" $% O0B&t", +&! S,t&-' N'c"*'! +& G&,t* +&! R&,." +& D&,',tr&,$

    El !is"e#a Nacional de $es"in del %ies&o de Desas"res 8!ina&erd "iene los si&uien"esob*e"i+os

    '/ La iden"ificacin de los peli&ros, el anlisis de las +ulnerabilidades y el es"ableci#ien"o de losni+eles de ries&o para la "o#a de decisiones opor"unas en la $es"in del %ies&o de Desas"res/0$La ar"iculacin de los co#ponen"es y procesos de la $es"in del %ies&o de Desas"res/c/ La pro#ocin para la incorporacin de la $es"in del %ies&o de Desas"res en los procesosde planificacin del desarrollo y en el ordena#ien"o "erri"orial/+$ La pre+encin y reduccin del ries&o, e+i"ando &radual#en"e la &eneracin de nue+osries&os y li#i"ando el i#pac"o ad+erso de los peli&ros a fin de con"ribuir al desarrollo sos"enibledel pa.s/&$ La pro#ocin de la par"icipacin de diferen"es ac"ores locales, de la sociedad ci+il y delsec"or pri+ado en &eneral, en la iden"ificacin de prioridades y el desarrollo de accionessubsidiarias per"inen"es/$La ar"iculacin de la Pol."ica Nacional de $es"in del %ies&o de Desas"res con o"ras pol."icasde desarrollo a escala nacional e in"ernacional/

    .$La disposicin de la infor#acin a "ra+s del !is"e#a de (nfor#acin para la $es"in del%ies&o de Desas"res, para la for#ulacin de planes, pro&ra#as y proyec"os/>$La a"encin opor"una de la poblacin en e#er&encias, a "ra+s de losC procesos adecuadospara la preparacin, respues"a y reabili"acin/ $La recuperacin social, la reac"i+acin econ#ica y la recons"ruccin, co#o consecuenciade un desas"re, en el #arco del proceso de planificacin del desarrollo/

    Artc!" 9$% C"-1",c* +&! S,t&-' N'c"*'! +& G&,t* +&! R&,." +& D&,',tr&,$El !is"e#a Nacional de $es"in del %ies&o de Desas"res 8!ina&erd es" co#pues"o por'$La Presidencia del onse*o de 5inis"ros, ue asu#e la funcin de en"e rec"or/0$E( onse*o Nacional de $es"in del %ies&o de Desas"res/c$ E( en"ro Nacional de Es"i#acin, Pre+encin y reduccin del %ies&o de Desas"res8enepred/

    +$El (ns"i"u"o Nacional de Defensa i+il 8(ndeci/&$Los &obiernos re&ionales y &obiernos locales/$E( en"ro Nacional de Planea#ien"o Es"ra"&ico 8eplan/.$Las en"idades p3blicas, las :uer-as )r#adas, la Polic.a Nacional del Per3, las en"idadespri+adas y la sociedad ci+il/

    CAPTULO IPRESIDENCIA DEL CONSEO DE MINISTROS

    Artc!" #"/' Atr0c"*&, +& !' Pr&,+&*c' +&! C"*,&B" +& M*,tr",$La Presidencia del onse*o de 5inis"ros, en su calidad de en"e rec"or del !is"e#a Nacional de$es"in del %ies&o de Desas"res 8!ina&erd, "iene las si&uien"es a"ribuciones

    '$on+ocar, por disposicin del Presiden"e de la %ep3blica, al onse*o Nacional de $es"indel %ies&o de Desas"res/0$ Proponer al Presiden"e de la %ep3blica la Pol."ica Nacional de $es"in del %ies&o deDesas"res, para su aprobacin #edian"e decre"o supre#o con el +o"o aproba"orio del conse*ode #inis"ros, as. co#o conducir, super+isar y fiscali-ar el adecuado funciona#ien"o del!ina&erd/c$Desarrollar, coordinar y facili"ar lafor#ulacin y e*ecucin del Plan Nacional de $es"in del %ies&o de Desas"res, *un"o con lospro&ra#as y es"ra"e&ias necesarias para cada proceso, as. co#o super+isar su adecuadai#ple#en"acin, sobre la base de las co#pe"encias y responsabilidades ue le es"ablecen laley y los re&la#en"os respec"i+os/+$(n"e&rar los esfuer-os p3blicos, pri+ados y co#uni"arios para &aran"i-ar un #ane*o opor"unoy eficien"e de "odos los recursos u#anos, "cnicos, ad#inis"ra"i+os y econ#icos ue seanindispensables para los procesos/

  • 7/23/2019 Reglamento29664-corregido]

    7/35

    &$

  • 7/23/2019 Reglamento29664-corregido]

    8/35

    / El 5inis"ro de $ Proponer al en"e rec"or los #ecanis#os de coordinacin, par"icipacin, e+aluacin yse&ui#ien"o necesarios para ue las en"idades p3blicas per"inen"es, en "odos los ni+eles de

    &obierno, desarrollen adecuada#en"e los procesos de la $es"in del %ies&o de Desas"res desu co#pe"encia/$!uper+isar la i#ple#en"acin del Plan Nacional de $es"in del %ies&o de Desas"res en loreferido a los procesos de es"i#acin, pre+encin y reduccin del ries&o de desas"res/B$ Pro#o+er ue las en"idades p3blicas desarrollen e i#ple#en"en pol."icas, ins"ru#en"os ynor#a"i+as relacionadas con la es"i#acin, pre+encin y reduccin del ries&o de desas"res/$O"ras ue dispon&a el re&la#en"o/

    CAPTULO I:INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CI:IL (INDECI)

    Artc!" #3/' D&*c* *c"*&, +&! I*,ttt" N'c"*'! +& D&&*,' C! (I*+&c)/El (ns"i"u"o Nacional de Defensa i+il 8(ndeci es un or&anis#o p3blico e*ecu"or, con calidad deplie&o presupues"al, adscri"o a la Presidencia del onse*o de 5inis"ros, con las si&uien"es

  • 7/23/2019 Reglamento29664-corregido]

    9/35

    funciones

    '$)sesorar y proponer al en"e rec"or el con"enido de la Pol."ica Nacional de $es"in del %ies&ode Desas"res, en lo referen"e a preparacin, respues"a y reabili"acin/0$Desarrollar, coordinar y facili"ar la for#ulacin y e*ecucin del Plan Nacional de $es"in del

    %ies&o de Desas"res, en lo ue corresponde a los procesos de preparacin, respues"a yreabili"acin, pro#o+iendo su i#ple#en"acin/c$%eali-ar y coordinar las acciones necesarias a fin de procurar una p"i#a respues"a de lasociedad en caso de desas"res, &aran"i-ando una adecuada y opor"una a"encin de personasafec"adas, as. co#o la reabili"acin de los ser+icios bsicos indispensables/+$ onducir y coordinar, con las en"idades p3blicas responsables, las acciones ue sereuieran para a"ender la e#er&encia y ase&urar la reabili"acin de las reas afec"adas/&$Elaborar los linea#ien"os para el desarrollo de los ins"ru#en"os "cnicos ue las en"idadesp3blicas puedan u"ili-ar para la planificacin, or&ani-acin, e*ecucin y se&ui#ien"o de lasacciones de preparacin, respues"a y reabili"acin/$oordinar con el en"ro de Operaciones de E#er&encia Nacional y proponer al en"e rec"orlos cri"erios de par"icipacin de las diferen"es en"idades p3blicas en s"e/ )si#is#o, brindar elapoyo "cnico y es"ra"&ico necesario a los en"ros de Operaciones de E#er&encia de los

    &obiernos re&ionales y &obiernos locales/.$oordinar con los en"ros de operaciones de E#er&encia de los &obiernos re&ionales y&obiernos locales la e+aluacin de da=os y el anlisis de necesidades en caso de desas"re y&enerar las propues"as per"inen"es para la declara"oria del es"ado de e#er&encia/ >$!uper+isar la i#ple#en"acin del Plan Nacional de $es"in del %ies&o de Desas"res en loreferido a los procesos de preparacin, respues"a y reabili"acin/ $Pro#o+er ue las en"idades p3blicas desarrollen e i#ple#en"en pol."icas, ins"ru#en"os ynor#a"i+as relacionadas con la preparacin, respues"a y reabili"acin/B$ O"ras ue dispon&a el re&la#en"o/

    CAPTULO :GOIERNOS REGIONALES Y GOIERNOS LOCALES

    Artc!" #4$% G"0&r*", r&."*'!&, ."0&r*", !"c'!&,$#4$#Los &obiernos re&ionales y &obiernos locales, co#o in"e&ran"es del !ina&erd, for#ulan,aprueban nor#as y planes, e+al3an, diri&en, or&ani-an, super+isan, fiscali-an y e*ecu"an losprocesos de la $es"in del %ies&o de Desas"res, en el #bi"o de su co#pe"encia, en el #arcode la Pol."ica Nacional de $es"in del %ies&o de Desas"res y los linea#ien"os del en"e rec"or,en concordancia con lo es"ablecido por la presen"e Ley y su re&la#en"o/#4$2Los presiden"es de los &obiernos re&ionales y los alcaldes son las #Bi#as au"oridadesresponsables de los procesos de la $es"in del %ies&o de Desas"res den"ro de sus respec"i+os#bi"os de co#pe"encia/ Los &obiernos re&ionales y &obiernos locales son los principalese*ecu"ores de las acciones de &es"in del ries&o de desas"res/#4$3 Los &obiernos re&ionales y &obiernos locales cons"i"uyen &rupos de "raba*o para la$es"in del %ies&o de Desas"res, in"e&rados por funcionarios de los ni+eles direc"i+ossuperiores y presididos por la #Bi#a au"oridad e*ecu"i+a de la en"idad/ Es"a funcin es

    indele&able/#4$4Los &obiernos re&ionales y &obiernos locales ase&uran la adecuada ar#oni-acin de losprocesos de ordena#ien"o del "erri"orio y su ar"iculacin con la Pol."ica Nacional de $es"in del%ies&o de Desas"res y sus procesos/#4$=Los &obiernos re&ionales y &obiernos locales son los responsables direc"os de incorporarlos procesos de la $es"in del %ies&o de Desas"res en la &es"in del desarrollo, en el #bi"ode su co#pe"encia pol."ico ad#inis"ra"i+a, con el apoyo de las de#s en"idades p3blicas y conla par"icipacin del sec"or pri+ado/ Los &obiernos re&ionales y &obiernos locales ponen especiala"encin en el ries&o eBis"en"e y, por "an"o, en la &es"in correc"i+a/#4$6Los &obiernos re&ionales y &obiernos locales ue &eneran infor#acin "cnica y cien".ficasobre peli&ros, +ulnerabilidad y ries&o es"n obli&ados a in"e&rar sus da"os en el !is"e#aNacional de (nfor#acin para la $es"in del %ies&o de Desas"res, se&3n la nor#a"i+a del en"erec"or/ La infor#acin &enerada es de acceso &ra"ui"o para las en"idades p3blicas/

  • 7/23/2019 Reglamento29664-corregido]

    10/35

    CAPTULO :ICENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATHGICO (CEPLAN)

    Artc!" #=/' F*c"*&, +&! C&*tr" N'c"*'! +& P!'*&'-&*t" E,tr't8.c" (C&1!'*)$El en"ro Nacional de Planea#ien"o Es"ra"&ico 8eplan coordina con el en"e rec"or del

    !is"e#a Nacional de $es"in del %ies&o de Desas"res a fin de incorporar la $es"in del %ies&ode Desas"res en el Plan Es"ra"&ico de Desarrollo Nacional/Para es"os fines, el en"ro Nacional de Planea#ien"o Es"ra"&ico 8eplan debe

    a/ (ncluir la $es"in del %ies&o de Desas"res en las #e"odolo&.as e ins"ru#en"os "cnicosrelacionados a la planificacin es"ra"&ica del desarrollo nacional ar#nico, sus"en"able,sos"enido y descen"rali-ado del pa.s/b/ Pro#o+er el for"aleci#ien"o de capacidades para el planea#ien"o es"ra"&ico #edian"e lacooperacin y acuerdo en"re los sec"ores p3blico y pri+ado en el proceso de for#ulacin de losplanes es"ra"&icos nacionales, sec"oriales, ins"i"ucionales y subnacionales, as. co#o en lae*ecucin de los pro&ra#as y proyec"os priori-ados en esos #bi"os, considerando las pol."icasen $es"in del %ies&o de Desas"res/

    CAPTULO :IIENTIDADES PLICAS7 FUER@AS ARMADAS7 POLICA NACIONAL DEL PER7

    ENTIDADES PRI:ADAS Y SOCIEDAD CI:IL

    SUCAPTULO IENTIDADES PLICAS

    Artc!" #6/' E*t+'+&, 150!c',/#6$#Los #inis"ros son las #Bi#as au"oridades responsables de la i#ple#en"acin de losprocesos de la &es"in del %ies&o de Desas"res den"ro de sus respec"i+os #bi"os deco#pe"encia/#6$2 Las en"idades p3blicas cons"i"uyen &rupos de "raba*o para la $es"in del %ies&o deDesas"res, in"e&rados por funcionarios de los ni+eles direc"i+os superiores y presididos por la#Bi#a au"oridad e*ecu"i+a de la en"idad/ Es"a funcin es indele&able/

    #6$3Las en"idades p3blicas incorporan en sus procesos de desarrollo la $es"in del %ies&o deDesas"res, considerando lo es"ablecido en la Pol."ica Nacional de $es"in del %ies&o deDesas"res y los planes nacionales respec"i+os/#6$4El 5inis"erio de Econo#.a y :inan-as "iene a su car&o la e+aluacin e iden"ificacin de los#ecanis#os adecuados y cos"o'eficien"es ue per#i"an al Es"ado con"ar con la capacidadfinanciera para el #ane*o de desas"res de &ran #a&ni"ud y su respec"i+a recons"ruccin, as.co#o los #ecanis#os per"inen"es de &es"in financiera del ries&o de desas"res/#6$= Las en"idades p3blicas &eneran las nor#as, los ins"ru#en"os y los #ecanis#osespec.ficos necesarios para apoyar la incorporacin de la $es"in del %ies&o de Desas"res enlos procesos ins"i"ucionales de los &obiernos re&ionales y &obiernos locales/ En el re&la#en"ose desarrolla las funciones espec.ficas y los procedi#ien"os ue deben cu#plir las en"idadesp3blicas in"e&ran"es del !ina&erd/#6$6 Las en"idades p3blicas ue &eneren infor#acin "cnica y cien".fica sobre peli&ros ya#ena-as, +ulnerabilidad y ries&o es"n obli&adas a in"e&rar sus da"os en el !is"e#a Nacionalde (nfor#acin para la $es"in del ries&o de Desas"res/ La infor#acin &enerada es de acceso&ra"ui"o para las en"idades p3blicas/

    SUCAPTULO IIPARTICIPACIN DE LAS FUER@AS ARMADAS Y LA POLICA NACIONAL

    DEL PER

    Artc!" #?/' P'rtc1'c* +& !', F&rJ', Ar-'+', !' P"!c' N'c"*'! +&! P&r5/#?$#Las :uer-as )r#adas y la Polic.a Nacional del Per3 par"icipan en la $es"in del %ies&o deDesas"res, en lo referen"e a la preparacin y respues"a an"e si"uaciones de desas"re, deacuerdo a sus co#pe"encias y en coordinacin y apoyo a las au"oridades co#pe"en"es,confor#e a las nor#as del !ina&erd/

    #?$2Las :uer-as )r#adas y la Polic.a Nacional del Per3 par"icipan de oficio en la a"encin de

  • 7/23/2019 Reglamento29664-corregido]

    11/35

    si"uaciones de e#er&encia ue reuieran acciones in#edia"as de respues"a, reali-ando las"areas ue les co#pe"e a3n cuando no se aya declarado un es"ado de e#er&encia/#?$3 Las :uer-as )r#adas y la Polic.a Nacional del Per3 es"ablecen las pre+isionespresupus"ales correspondien"es a fin de ase&urar su par"icipacin en la a"encin desi"uaciones de e#er&encia ue reuieran acciones in#edia"as de respues"a/ En ese orden,

    #an"ienen en si"uacin de disponibilidad in#edia"a aerona+es, e#barcaciones y o"ros+e.culos, as. co#o recursos u#anos, #a"eriales e infraes"ruc"ura necesarios para su e#pleoen casos de si"uaciones eB"raordinarias de e#er&encias y desas"res, de acuerdo a sus planesde con"in&encia/

    SUCAPTULO IIIPARTICIPACIN DE LAS ENTIDADES PRI:ADAS Y LA SOCIEDAD CI:IL

    Artc!" #,' P'rtc1'c* +& !', &*t+'+&, 1r'+', !' ,"c&+'+ c!$#$#La par"icipacin de las en"idades pri+adas y de la sociedad ci+il cons"i"uye un deber y undereco para la pues"a en #arca de una efec"i+a $es"in del %ies&o de Desas"res,sus"en"ado en el principio de par"icipacin/#$2;odas las personas na"urales o *ur.dicas pri+adas en#arcan su accionar en la Pol."ica

    Nacional de $es"in del %ies&o de Desas"res y los linea#ien"os dados por la au"oridadad#inis"ra"i+a co#pe"en"e, encon"rndose facul"adas para or&ani-arse a ni+el deor&ani-aciones sociales y de +olun"ariado a fin de op"i#i-ar el cu#pli#ien"o de sus ac"i+idades+inculadas a la $es"in del %ies&o de Desas"res/#$3En el desarrollo de los procesos de la $es"in del %ies&o de Desas"res, "iene especialrele+ancia la par"icipacin de las uni+ersidades pri+adas, e#presas #ineras, pesueras, deidrocarburos, de ener&.a, de "ranspor"e areo, #ar."i#o y "erres"re, de cons"ruccin, deser+icios lo&.s"icos, de co#unicaciones, as. co#o las a&re#iaciones, cole&ios profesionales yor&anis#os no &uberna#en"ales/ Las en"idades pri+adas cuyos fines o ac"i+idades se +inculandirec"a o indirec"a#en"e con los procesos de la $es"in del %ies&o de Desas"res y ue por suni+el de especiali-acin "cnica, cien".fica y es"ra"&ica, brindan aseso'#ien"o y apoyo al en"erec"or y a los &obiernos re&ionales en el #arco de con+enios, planes nacionales y re&ionales oen caso de e#er&encias y desas"res oficial#en"e declarados/

    #$4La par"icipacin ciudadana se da a "ra+s de las or&ani-aciones sociales y de +olun"ario,ue cons"i"uyen la base social de or&anis#os "ales co#o la ru- ro*a Peruana, *un"as+ecinales, co#i"s parrouiales, de ins"i"uciones educa"i+as y e#presariales/

    TTULO I:INSTRUMENTOS DEL SISTEMA NACIONAL DE GESTIN DEL RIESGO DE DESASTRES

    (SINAGERD)Artc!" #9/' I*,tr-&*t", +&! S,t&-' N'c"*'! +& G&,t* +&! R&,." +& D&,',tr&,(S*'.&r+)$Los ins"ru#en"os del !ina&erd ue deben ser es"ablecidos son

    '$ El Pan Nacional de $es"in del %ies&o de Desas"res, ue in"e&ra los procesos dees"i#acin, pre+encin y reduccin del ries&o de desas"res, preparacin, respues"a yreabili"acin, y recons"ruccin, "iene por ob*e"o es"ablecer las l.neas es"ra"&icas, losob*e"i+os, las acciones, procesos y pro"ocolos de carc"er plurianual necesarios para concre"arlo es"ablecido en la presen"e Ley/ En el dise=o del plan, se consideran los pro&ra#aspresupus"ales es"ra"&icos +inculados a la $es"in del %ies&o de Desas"res y o"rospro&ra#as ue es"u+ieran relacionados con el ob*e"i+o del plan, en el #arco del presupues"opor resul"ado/0/ La es"ra"e&ia de &es"in financiera del ries&o de desas"res, a car&o del 5inis"erio deEcono#.a y :inan-as, con cober"ura a ni+el nacional/c$Los #ecanis#os de coordinacin, decisin, co#unicacin y &es"in de la infor#acin ensi"uaciones de i#pac"o de desas"res son desarrollados en el re&la#en"o de la presen"e Ley/ Esobli&a"oria la par"icipacin de las ins"i"uciones y or&ani-aciones +inculadas con la respues"a adesas"res/ orresponde a los presiden"es de los &obiernos re&ionales y alcaldes lacon+oca"oria de los espacios de coordinacin respec"i+os, fo#en"ando la par"icipacin de

  • 7/23/2019 Reglamento29664-corregido]

    12/35

    ac"ores ins"i"ucionales, de la sociedad ci+il or&ani-ada y del sec"or pri+ado/ )si#is#o,par"icipan de dicos espacios los represen"an"es del uerpo $eneral de Ao#beros

  • 7/23/2019 Reglamento29664-corregido]

    13/35

    8Pre+en se cons"i"uye en el en"ro Nacional de Es"i#acin, Pre+encin y %educcin del%ies&o de Desas"res 8nepred, reali-ndose las "ransferencias de par"idas ue se reuierenconfor#e a las disposiciones le&ales #edian"e decre"o supre#o refrendado por el Presiden"edel onse*o de 5inis"ros y el 5inis"ro de Econo#.a y finan-as/ )si#is#o, se aprueba laes"ruc"ura or&nica del enepred/ Para "ales efec"os, se es"ablece un pla-o de sesen"a 860

    d.as biles con"ado a par"ir de la publicacin del re&la#en"o de la presen"e Ley/

    TERCERA/' %ecursos para la i#ple#en"acin del !ina&erd/)u"or.-ase al 5inis"erio de Econo#.a y :inan-as a "ransferir recursos a la Presidencia delonse*o de 5inis"ros, con car&o a la reser+a de con"in&encia, y con su*ecin a los principioscons"i"ucionales de euilibrio y pro&ra#acin presupues"aria, las re&las #acro fiscales y laes"abilidad presupues"aria, a efec"os de la i#ple#en"acin de las acciones a car&o de dicaen"idad de acuerdo a la presen"e Ley/

    CUARTA/' oordinacin con el !is"e#a de !e&uridad y Defensa Nacional/El !is"e#a Nacional de $es"in del %ies&o de Desas"res 8!ina&erd coordina con el !is"e#a de!e&uridad y Defensa Nacional, y de 5o+ili-acin Nacional creada por la Ley n3#/ 2G101/ Leyde 5o+ili-acin Nacional, y su re&la#en"o, se&3n corresponda en el #bi"o de sus

    co#pe"encias/

    QUINTA/' Propues"as de las or&ani-aciones pol."icas en #a"eria de $es"in del %ies&o deDesas"res/ Las or&ani-aciones pol."icas incluyen en su ideario o pro&ra#a de par"ido,propues"as en #a"eria de $es"in del %ies&o de Desas"res, confor#e a la ley de la #a"eria/

    SE

  • 7/23/2019 Reglamento29664-corregido]

    14/35

    *,ttc"*'!&, 1r"c&,", +& !' G&,t* +&! R&,." +& D&,',tr&,$Para efec"os de la Ley y el presen"e %e&la#en"o, se precisa el si&nificado de los si&uien"es"r#inos

    2$# A*K!,, +& !' !*&r'0!+'+; Proceso #edian"e el cual se e+al3a las condiciones

    eBis"en"es de los fac"ores de la +ulnerabilidad eBposicin, fra&ilidad y resiliencia, de lapoblacin y de sus #edios de +ida/

    2$2A,,t&*c' -'*t'r';Es el con*un"o de acciones opor"unas, adecuadas y "e#poralesue e*ecu"an las en"idades in"e&ran"es del !(N)$E%D en el #arco de sus co#pe"encias yfunciones, para ali+iar el sufri#ien"o, &aran"i-ar la subsis"encia, pro"e&er los derecos ydefender la di&nidad de las personas da#nificadas y afec"adas por los desas"res/

    2$3At"'+';Es la respues"a in#edia"a, solidaria y espon"nea de la poblacin presen"e enla -ona de una e#er&encia o desas"re, para brindar ayuda a las personas afec"adas yHoda#nificadas/ Nor#al#en"e es la propia poblacin, la ue ac"3a sobre la base de supo"encialidad y recursos disponibles/

    2$4 C!tr' +& 1r&&*c*;Es el con*un"o de +alores, principios, conoci#ien"os y ac"i"udes deuna sociedad ue le per#i"en iden"ificar, pre+enir, reducir, prepararse, reaccionar y recuperarsede las e#er&encias o desas"res/ La cul"ura de la pre+encin se funda'#en"a en el co#pro#isoy la par"icipacin de "odos los #ie#bros de la sociedad/

    2$=D'-*c'+"';ondicin de una persona o fa#ilia afec"ada parcial o .n"e&ra#en"e en susalud o sus bienes por una e#er&encia o desas"re, ue "e#poral#en"e no cuen"a concapacidades socioecon#icas disponibles para recuperarse/

    2$6D&,',tr&;on*un"o de da=os y prdidas, en la salud, fuen"es de sus"en"o, bi"a" f.sico,infraes"ruc"ura, ac"i+idad econ#ica y #edio a#bien"e, ue ocurre a consecuencia del i#pac"ode un peli&ro o a#ena-a cuya in"ensidad &enera &ra+es al"eraciones en el funciona#ien"o delas unidades sociales, sobrepasando la capacidad de respues"a local para a"ender efica-#en"e

    sus consecuencias, pudiendo ser de ori&en na"ural o inducido por la accin u#ana/

    2$? D&,'rr"!!" ,",t&*0!&;Proceso de "ransfor#acin na"ural, econ#ico social, cul"ural eins"i"ucional, ue "iene por ob*e"o ase&urar el #e*ora#ien"o de las condiciones de +ida del seru#ano, la produccin de bienes y pres"acin de ser+icios, sin de"eriorar el a#bien"e na"ural nico#pro#e"erlas bases de un desarrollo si#ilar para las fu"uras &eneraciones/

    2$ E-&r.&*c'; Es"ado de da=os sobre la +ida, el pa"ri#onio y el #edio a#bien"eocasionados por la ocurrencia de un fen#eno na"ural o inducido por la accin u#ana ueal"era el nor#al desen+ol+i#ien"o de las ac"i+idades de la -ona afec"ada/

    2$9 E'!'c* +& +'", '*K!,, +& *&c&,+'+&, (EDAN); (den"ificacin y re&is"rocuali"a"i+o y cuan"i"a"i+o, de la eB"ensin, &ra+edad y locali-acin de los efec"os de un e+en"o

    ad+erso/

    2$# E!&-&*t", &* r&,." " &1&,t",; Es el con"eB"o social, #a"erial y a#bien"alpresen"ado por las personas y por los recursos, ser+icios y ecosis"e#as ue pueden serafec"ados por un fen#eno f.sico/

    2$## I+&*tc'c* +& 1&!.r",;on*un"o de ac"i+idades de locali-acin, es"udio y +i&ilanciade peli&ros y su po"encial da=o, ue for#a par"e del proceso de es"i#acin del ries&o/

    2$#2 *r'&,trctr'; Es el con*un"o de es"ruc"uras de in&enier.a e ins"alaciones, con sucorrespondien"e +ida 3"il de dise=o, ue cons"i"uyen la base sobre la cual se produce lapres"acin de ser+icios considerados necesarios para el desarrollo de fines produc"i+os,pol."icos, sociales y personales/

  • 7/23/2019 Reglamento29664-corregido]

    15/35

    2$#3M&++', &,trctr'!&,;ualuier cons"ruccin f.sica para reducir o e+i"ar los ries&os o laaplicacin de "cnicas de (n&enier.a para lo&rar la resis"encia y la resiliencia de las es"ruc"uraso de los sis"e#as fren"e a las peli&ros/

    2$#4 M&++', *" &,trctr'!&,;ualuier #edida ue no supon&a una cons"ruccin f.sica y

    ue u"ili-a el conoci#ien"o, las prc"icas o los acuerdos eBis"en"es para reducir el ries&o y susi#pac"os, especial#en"e a "ra+s de pol."icas y leyes, una #ayor concien"i-acin p3blica, lacapaci"acin y la educacin/

    2$#= P&!.r";Probabilidad de ue un fen#eno f.sico, po"encial#en"e da=ino, de ori&en na"uralo inducido por la accin u#ana, se presen"e en un lu&ar espec.fico, con una cier"a in"ensidady en un per.odo de "ie#po y frecuencia definidos/2$#6 P!'* +& c"*t*.&*c'; !on los procedi#ien"os espec.ficos prees"ablecidos decoordinacin, aler"a, #o+ili-acin y respues"a an"e la ocurrencia o in#inencia de un e+en"opar"icular para el cual se "iene escenarios definidos/ !e e#i"e a ni+el nacional, re&ional y local/

    2$#? Pr-&r' r&,1&,t';Es la in"er+encin #s "e#prana posible, de las or&ani-aciones

    especiali-adas, en la -ona afec"ada por una e#er&encia o desas"re, con la finalidad desal+a&uardar +idas y da=os cola"erales/

    2$# R&,!&*c';apacidad de las personas, fa#ilias y co#unidades, en"idades p3blicas ypri+adas, las ac"i+idades econ#icas y las es"ruc"uras f.sicas, para asi#ilar, absorber,adap"arse, ca#biar, resis"ir y recuperarse, del i#pac"o de un peli&ro o a#ena-a, as. co#o deincre#en"ar su capacidad de aprendi-a*e y recuperacin de los desas"res pasados parapro"e&erse #e*or en el fu"uro/

    2$#9 R&,." +& +&,',tr&;Es la probabilidad de ue la poblacin y sus #edios de +ida sufranda=os y prdidas a consecuencia de su condicin de +ulnerabilidad y el i#pac"o de un peli&ro/

    2$2 :!*&r'0!+'+ Es la suscep"ibilidad de la poblacin, la es"ruc"ura f.sica o las ac"i+idadsocioecon#icas, de sufrir da=os por accin de un peli&ro o a#ena-a/

    TTULO IISISTEMA NACIONAL DE GESTIN

    DEL RIESGO DE DESASTRES

    CAPTULO ICOMPONENTES DEL SISTEMA

    NACIONAL DE GESTIN DEL RIESGODE DESASTRES

    Artc!" 3$% E! C"*,&B" N'c"*'! +& G&,t* +&! R&,." +& D&,',tr&,

    3$# El onse*o Nacional de $es"in del %ies&o de Desas"res ' ON)$E%D 're&ula sufunciona#ien"o a "ra+s de un %e&la#en"o (n"erno aprobado por sus #ie#bros/ Es"ere&la#en"o deber pre+er un #ecanis#o de con+oca"oria de e#er&encia en si"uaciones defuer-a #ayor en los ue no pueda aplicarse el #ecanis#o re&ular pre+is"o/

    3$2 Para es"ablecer el uru# de las sesiones del onse*o y para la adopcin de susacuerdos, se aplicarn las nor#as per"inen"es de la Ley N 2@444, Ley de Procedi#ien"o)d#inis"ra"i+o $eneral/3$3 En casos eB"raordinarios de ocurrencia de un desas"re o peli&ro in#inen"e de &ran#a&ni"ud, el ON)$E%D se ins"ala co#o #Bi#a au"oridad para la "o#a de decisionespol."icas y de coordinacin es"ra"&ica con la finalidad de orien"ar e i#pulsar la a"encin deldesas"re o el peli&ro in#inen"e, a ser e*ecu"ada por las en"idades p3blicas ue resul"en

  • 7/23/2019 Reglamento29664-corregido]

    16/35

    co#pe"en"es/Artc!" 4$% L' Pr&,+&*c' +&! C"*,&B" +& M*,tr",

    4$# La Presidencia del onse*o de 5inis"ros, en su calidad de en"e rec"or del !is"e#a Nacional

    de $es"in del %ies&o de Desas"res y del !is"e#a Nacional de $es"in del %ies&o deDesas"res 8!(N)$E%D, es responsable de conducir, super+isar y fiscali-ar el adecuadofunciona#ien"o del !is"e#a/ )si#is#o, dic"a los linea#ien"os e ins"ru#en"os para elcu#pli#ien"o de los acuerdos in"ernacionales ue aya suscri"o el pa.s y las Pol."icas deEs"ado del )cuerdo Nacional/

    4$2 Para reali-ar sus funciones, la Presidencia del onse*o de 5inis"ros es"ablece unaor&ani-acin ue facili"e los procesos de coordinacin y ar"iculacin de las en"idadesin"e&ran"es del !is"e#a/Artc!" =$% C&*tr" N'c"*'! +& E,t-'c*7 Pr&&*c* R&+cc* +&! R&,." +&D&,',tr&, (CENEPRED)=$# El en"ro Nacional de Es"i#acin, Pre+encin y %educcin del %ies&o de Desas"res 'ENEP%ED es un or&anis#o p3blico e*ecu"or ue confor#a el !(N)$E%D, responsable

    "cnico de coordinar, facili"ar y super+isar la for#ulacin e i#ple#en"acin de la Pol."icaNacional y el Plan Nacional de $es"in del %ies&o de Desas"res, en los procesos dees"i#acin, pre+encin y reduccin del ries&o, as. co#o de recons"ruccin/=$2 Propone y asesora al en"e rec"or, as. co#o a los dis"in"os en"es p3blicos y pri+ados uein"e&ran al !(N)$E%D sobre la pol."ica, linea#ien"os y #ecanis#os referidos a los procesosde es"i#acin, pre+encin y reduccin de ries&o y recons"ruccin/

    Artc!" 6$% F*c"*&, +&! CENEPRED

    !on funciones del ENEP%ED, adicionales a las es"ablecidas en el ar".culo 12o de la Ley N29664, las si&uien"es

    6$# )sesorar y proponer al en"e rec"or la nor#a"i+a ue ase&ure y facili"e los procesos"cnicos y ad#inis"ra"i+os de es"i#acin, pre+encin y reduccin de ries&o, as. co#o derecons"ruccin/6$2 Es"ablecer indicadores de &es"in prospec"i+a y correc"i+a del ries&o/6$3 Arindar asis"encia "cnica al &obierno nacional, &obiernos re&ionales y locales, en laplanificacin para el desarrollo con la incorporacin de la $es"in del %ies&o de Desas"res en loreferen"e a la &es"in prospec"i+a y correc"i+a, en los procesos de es"i#acin, pre+encin yreduccin del ries&o, as. co#o la recons"ruccin/6$4 oordinar, par"icipar y pro#o+er con el EPL)N y de#s en"idades co#pe"en"es laincorporacin "rans+ersal de los ele#en"os de la &es"in prospec"i+a y la &es"in correc"i+a delries&o, en los procesos de for#ulacin de los planes es"ra"&icos de desarrollo/6$= oordinar con el 5inis"erio de Educacin, la )sa#blea Nacional de %ec"ores y o"rasen"idades, las es"ra"e&ias orien"adas a &enerar una cul"ura de pre+encin a fin de e+i"ar la&eneracin de fu"uros ries&os/

    6$6 %eali-ar a ni+el nacional la super+isin, #oni"oreo y e+aluacin d la i#ple#en"acin delos procesos de es"i#acin, pre+encin y reduccin de ries&o, as. co#o de recons"ruccin,proponiendo #e*oras y #edidas correspondien"es/6$? oordinar la par"icipacin de en"idades y a&encias de cooperacin nacional e in"ernacionalen los procesos de es"i#acin, pre+encin y reduccin del ries&o, as. co#o en larecons"ruccin/6$ Dise=ar la pol."ica para el desarrollo de capacidades en la ad#inis"racin p3blica en lo uecorresponde a la &es"in prospec"i+a y correc"i+a del ries&o ue per#i"a el adecuado e*erciciode sus fundones/6$9 Es"ablecer espacios de coordinacin y par"icipacin de las en"idades acad#icas y "cnicocien".ficas y #oni"orear el desarrollo de con"enidos del proceso de es"i#acin del ries&o/6$# %epresen"ar al !(N)$E%D, por dele&acin del en"e rec"or, par"icipando en foros ye+en"os nacionales e in"ernacionales, relacionados con los procesos de es"i#acin, pre+encin

  • 7/23/2019 Reglamento29664-corregido]

    17/35

    y reduccin del ries&o, as. co#o de recons"ruccin/6$## Desarrollar es"ra"e&ias de co#unicacin, difusin y sensibili-acin a ni+el nacional sobrelas pol."icas, nor#as, ins"ru#en"os de &es"in y erra#ien"as "cnicas, en"re o"ros, en lo uecorresponde a la &es"in prospec"i+a y correc"i+a/6$#2 Pro#o+er el desarrollo de capacidades u#anas para la es"i#acin, pre+encin y

    reduccin del ries&o en las en"idades p3blicas, sec"or pri+ado y la ciudadan.a en &eneral/6$#3 E#i"ir opinin "cnica sobre proyec"os nor#a"i+os, con+enios, acuerdos, "ra"ados, y o"rosins"ru#en"os nacionales o in"ernacionales, as. co#o proyec"os cuya #a"eria es" +inculada alos procesos de es"i#acin, pre+encin y reduccin del ries&o, as. co#o de recons"ruccin/

    6$#4 %eali-ar es"udios e in+es"i&aciones ineren"es a los procesos de es"i#acin, pre+encin yreduccin de ries&o, as. co#o de recons"ruccin/6$#= E#i"ir opinin "cnica en los aspec"os de es"i#acin, pre+encin, reduccin del ries&o yrecons"ruccin, para la elaboracin de la es"ra"e&ia de &es"in financiera a car&o del 5inis"eriode Econo#.a y :inan-as ' 5E:/

    Artc!" ?$% E,trctr' Or.K*c' +&! CENEPRED

    El ENEP%ED con"ar con una es"ruc"ura or&nica ue con"endr ele#en"os or&ani-acionalespara desarrollar linea#ien"os de pol."ica y planes7 #ecanis#os rela"i+os a los procesos dees"i#acin, pre+encin, reduccin del ries&o y recons"ruccin7 as. co#o de &es"in deinfor#acin en sus reas de co#pe"encia/Artc!" $% I*,ttt" N'c"*'! +& D&&*,' C! (INDECI)$# El (ns"i"u"o Nacional de Defensa i+il '(NDE( es un or&anis#o p3blico e*ecu"or ueconfor#a el !(N)$E%D, responsable "cnico de coordinar, facili"ar y super+isar la for#ulacine i#ple#en"acin de la Pol."ica Nacional y el Plan Nacional de $es"in del %ies&o deDesas"res, en los procesos de preparacin, respues"a y reabili"acin/$2Desarrolla, propone y asesora al en"e rec"or, as. co#o a los dis"in"os en"es p3blicos ypri+ados ue in"e&ran al !(N)$E%D sobre la pol."ica y linea#ien"os y #ecanis#os, en #a"eriade procesos de preparacin, respues"a y reabili"acin/$3 )sis"e en los procesos de respues"a y reabili"acin, en especial cuando el peli&roin#inen"e o desas"re sobrepase la capacidad de respues"a, proporcionando a "ra+s de lasau"oridades co#pe"en"es el apoyo correspondien"e/

    Artc!" 9$% F*c"*&, +&! INDECI!on funciones del (NDE(, adicionales a las es"ablecidas en el ar".culo 1F de la Ley Nro29664, las si&uien"es9$# )sesorar y proponer al en"e rec"or la nor#a"i+a ue ase&ure procesos "cnicos yad#inis"ra"i+os ue facili"en la preparacin, la respues"a y la reabili"acin/9$2Desarrollar es"ra"e&ias de co#unicacin, difusin y sensibili-acin a ni+el nacional sobre laspol."icas, nor#as, ins"ru#en"os de &es"in y erra#ien"as "cnicas, en"re o"ras, para lapreparacin, respues"a y reabili"acin, en coordinacin con las ins"i"uciones co#pe"en"es/9$3%eali-ar a ni+el nacional, la super+isin, se&ui#ien"o y e+aluacin de la i#ple#en"acin delos procesos de preparacin, respues"a y reabili"acin, proponiendo #e*oras y #edidas

    correspondien"es/9$4Pro#o+er la es"andari-acin y ar"iculacin de los pro"ocolos de operacin de "odas lasen"idades ue par"icipan en el proceso de respues"a, as. co#o la e*ecucin de si#ulacros ysi#ulaciones, efec"uando el se&ui#ien"o correspondien"e y proponer al en"e rec"or las #edidascorrec"i+as/9$=Pro#o+er la ins"alacin y ac"uali-acin de los sis"e#as de aler"a "e#prana y los #edios dedifusin y co#unicacin sobre e#er&encias y desas"res a la poblacin/

    9$6oordinar la par"icipacin de en"idades y a&encias de cooperacin nacional e in"ernacionalpara los procesos de preparacin, respues"a y reabili"acin/9$?%epresen"ar al !(N)$E%D, por dele&acin del en"e rec"or, par"icipando en foros y e+en"osnacionales e in"ernacionales, relacionados con los procesos de preparacin, respues"a yreabili"acin/

  • 7/23/2019 Reglamento29664-corregido]

    18/35

    9$oordinar la asis"encia u#ani"aria solici"ada por los pa.ses afec"ados por desas"res en el#arco de con+enios o acuerdos es"ablecidos, confor#e a la nor#a"i+idad +i&en"e/9$9 E#i"ir opinin "cnica pre+ia a la Presidencia del onse*o de 5inis"ros sobre losreueri#ien"os de la Declara"oria de Es"ado de E#er&encia, an"e la ocurrencia de un peli&roin#inen"e o de un desas"re/

    9$#oordinar con las en"idades co#pe"en"es y par"icipar en el proceso de respues"a cuandoel peli&ro in#inen"e o desas"re sobrepasen la capacidad de los &obiernos re&ionales o locales ypar"icipar en la respues"a, cuando el peli&ro in#inen"e o desas"re reuiera la par"icipacin delas en"idades nacionales, se&3n lo es"ablecido en los ni+eles de capacidad de repues"apre+is"os en es"e re&la#en"o y sus ins"ru#en"os espec.ficos/9$##)d#inis"rar los )l#acenes Nacionales de Defensa i+il, proporcionando a "ra+s de lasau"oridades co#pe"en"es, apoyo a personas da#nificadas y afec"adas7 y par"icipar en larespues"a, cuando el peli&ro in#inen"e o desas"re reuiera la par"icipacin de las en"idadesnacionales, se&3n lo es"ablecido en los ni+eles de capacidad de repues"a pre+is"os en es"ere&la#en"o y sus ins"ru#en"os espec.ficos/9$#2Proponer al en"e rec"or la nor#a"i+a para la coordinacin y dis"ribucin de los recursos deayuda u#ani"aria/

    9$#3E#i"ir opinin "cnica sobre proyec"os nor#a"i+os, con+enios, acuerdos, "ra"ados, y o"rosins"ru#en"os nacionales o in"ernacionales, as. co#o proyec"os cuya #a"eria es" +inculada alos procesos de preparacin, respues"a y reabili"acin, se&3n nor#a"i+idad +i&en"e/9$#4Dise=ar y proponer la pol."ica para el desarrollo de capacidades en la ad#inis"racinp3blica en lo ue corresponde a la &es"in reac"i+a del ries&o, ue per#i"a el adecuadoe*ercicio de sus funciones/

    9$#= Pro#o+er el desarrollo de capacidades u#anas para la preparacin, respues"a yreabili"acin en las en"idades p3blicas, sec"or pri+ado y la ciudadan.a en &eneral/9$#6%eali-ar es"udios e in+es"i&aciones ineren"es a los procesos de preparacin, respues"a yreabili"acin y reali-ar a ni+el nacional, la super+isin, #oni"oreo y e+aluacin de lai#ple#en"acin de es"os procesos, proponiendo #e*oras y #edidas correspondien"es/9$#?E#i"ir opinin "cnica en los aspec"os de preparacin, respues"a y reabili"acin para laelaboracin de la es"ra"e&ia de &es"in financiera a car&o del 5inis"erio de Econo#.a y:inan-as'5E:/9$#Orien"ar, pro#o+er y es"ablecer linea#ien"os para ar#oni-ar la for#acin y en"rena#ien"odel personal opera"i+o ue in"er+iene en la preparacin, respues"a y reabili"acin, encoordinacin con las ins"i"uciones especiali-adas/

    9$#9)poyar y facili"ar la operacin con*un"a de los ac"ores ue par"icipan en el proceso derespues"a en el en"ro de Operaciones de E#er&encia Nacional 'OEN y ad#inis"rar susins"alaciones e ins"ru#en"os de sopor"e/9$2 oordinar con el !is"e#a de !e&uridad y Defensa Nacional, en represen"acin del!(N)$E%D/

    Artc!" #$% E,trctr' "r.K*c' +&! INDECIEl (NDE( con"ar con una es"ruc"ura or&nica ue con"endr ele#en"os or&ani-acionales paradesarrollar linea#ien"os de pol."ica, planes y #ecanis#os rela"i+os a los procesos depreparacin, respues"a y reabili"acin7 as. co#o de &es"in de infor#acin en sus reas deco#pe"encia/ La es"ruc"ura or&nica deber con"e#plar "a#bin los ele#en"osor&ani-acionales necesarios para ase&urar una respues"a opor"una y adecuada en lassi"uaciones de desas"re ue a#eri"en su in"er+encin, de acuerdo a los principios desubsidiariedad y &radualidad/

    Artc!" ##$% G"0&r*", R&."*'!&, G"0&r*", L"c'!&,Los $obiernos %e&ionales y Locales cu#plen las si&uien"es funciones, en adicin a lases"ablecidas en el ar".culo 14 de la Ley N 29664 y confor#e a las leyes or&nicascorrespondien"es

    ##$# (ncorporan en sus procesos de planificacin, de ordena#ien"o "erri"orial, de &es"in

  • 7/23/2019 Reglamento29664-corregido]

    19/35

    a#bien"al y de in+ersin p3blica, la $es"in del %ies&o de Desas"res/ Para es"o se reali-ar unanlisis de los proyec"os de desarrollo e in+ersin con el fin de ase&urar ue se iden"ifica'/ La +ulnerabilidad po"encial de los proyec"os y el #odo de e+i"arla o reducirla/0/ La +ulnerabilidad ue los proyec"os pueden crear a la sociedad, la infraes"ruc"ura o el

    en"orno y las #edidas necesarias para su pre+encin, reduccin yHo con"rol/c/ La capacidad de los proyec"os de reducir +ulnerabilidades eBis"en"es en su #bi"o de accin/##$2(ncorporan en los planes de desarrollo urbano, planes de acondiciona#ien"o "erri"orial, as.co#o en las -onificaciones ue se realicen las consideraciones per"inen"es de eBis"encia dea#ena-as y condiciones de +ulnerabilidad, si&uiendo los linea#ien"os y con el apoyo "cnicodel ENEP%ED y de las ins"i"uciones co#pe"en"es/##$3(den"ifican el ni+el da ries&o eBis"en"e en sus reas de *urisdiccin y es"ablecen un plan de&es"in correc"i+a del ries&o, en el cual se es"ablecen #edidas de carc"er per#anen"e en elcon"eB"o del desarrollo e in+ersin/ Para ello cuen"an con el apoyo "cnico del ENEP%ED y delas ins"i"uciones co#pe"en"es/##$4En los casos de peli&ro in#inen"e es"ablecen los #ecanis#os necesarios de preparacinpara la a"encin a la e#er&encia con el apoyo del (NDE(/##$=Priori-an, den"ro de su es"ra"e&ia financiera para la $es"in del %ies&o de Desas"res, los

    aspec"os de peli&ro in#inen"e, ue per#i"an pro"e&er a la poblacin de desas"res con al"aprobabilidad de ocurrencia, pro"e&er las in+ersiones y e+i"ar los &as"os por i#pac"osrecurren"es pre+isibles/##$6 $eneran infor#acin sobre peli&ros +ulnerabilidades y ries&o de acuerdo a loslinea#ien"os e#i"idos por el en"e rec"or del !(N)$E%D, la cual ser sis"e#a"i-ada e in"e&radapara la &es"in prospec"i+a y correc"i+a/##$?Los Presiden"es %e&ionales y los )lcaldes, cons"i"uyen y presiden los &rupos de "raba*o dela $es"in del %ies&o de Desas"res, co#o espacios in"ernos de ar"iculacin para la for#ulacinde nor#as y planes, e+aluacin y or&ani-acin de los procesos de $es"in del %ies&o deDesas"res en el #bi"o de su co#pe"encia/ Es"os &rupos coordinarn y ar"icularn la &es"inprospec"i+a, correc"i+a y reac"i+a en el #arco del !(N)$E%D/ Los &rupos de "raba*o es"arnin"e&rados por los responsables de los r&anos y unidades or&nicas co#pe"en"es de susrespec"i+os &obiernos/

    ##$ Los r&anos y unidades or&nicas de los $obiernos %e&ionales y Locales debernincorporar e i#ple#en"ar en su &es"in, los procesos de es"i#acin, pre+encin, reduccin deries&o, recons"ruccin, preparacin, respues"a y reabili"acin, "rans+ersal'#en"e en el #bi"ode sus funciones/##$9 Los $obiernos %e&ionales operan los )l#acenes %e&ionales de Aienes de )yudaIu#ani"aria, y los $obiernos Locales, en con+enio con los $obiernos %e&ionales, operan los)l#acenes Locales o )delan"ados/##$# De confor#idad con lo es"ablecido por el ar".culo 61 de la Ley Or&nica de $obiernos%e&ionales, los &obiernos re&ionales son responsables de

    '$:or#ular, aprobar, e*ecu"ar, e+aluar, diri&ir, con"rolar y ad#inis"rar las pol."icas en #a"eria deDefensa i+il, en concordancia con la Pol."ica Nacional de $es"in del %ies&o de Desas"res ylos planes sec"oriales y locales correspondien"es/

    0/ Diri&ir el !is"e#a %e&ional de Defensa i+il/ El En"e %ec"or es"ablecer los linea#ien"os defunciona#ien"o de es"os !is"e#as %e&ionales, ase&urando la aplicacin in"e&ral del enfouede &es"in del ries&o de desas"res/c$ Or&ani-ar y e*ecu"ar acciones de pre+encin de desas"res y brindar ayuda direc"a ein#edia"a a los da#nificados y la reabili"acin de las poblaciones afec"adas/ Las acciones depre+encin de desas"res sern coordinadas a "ra+s de los &rupos de "raba*o para la &es"indel ries&o de desas"res y las funciones de brindar ayuda direc"a e in#edia"a de losda#nificados y la reabili"acin de las poblaciones afec"adas sern asu#idas a "ra+s de los#ecanis#os de preparacin, respues"a y reabili"acin de"er#inados/

    ##$##Los !is"e#as %e&ionales de Defensa i+il "ienen la si&uien"e es"ruc"ura'$Los $obiernos %e&ionales y los $rupos de ;raba*o, aludidos por el nu#eral 16/2 del ar".culo16 de la Ley N 29664/

    0$Los $obiernos Locales y los $rupos de ;raba*o, aludidos por el nu#eral 16/2 del ar".culo 16

  • 7/23/2019 Reglamento29664-corregido]

    20/35

    de la Ley N 29664/c/ Los en"ros de Operaciones de E#er&encia %e&ional 8OE% y los en"ros de Operacionesde E#er&encia Local 8OEL+$Las Pla"afor#as de Defensa i+il re&ionales y locales/

    Artc!" #2$% C&*tr" N'c"*'! +& P!'*&'-&*t" E,tr't8.c" (CEPLAN)#2$#En las #e"odolo&.as e ins"ru#en"os "cnicos de la planificacin es"ra"&ica del desarrollonacional, el EPL)N incluye la $es"in del %ies&o de Desas"res/ 12/2 En el proceso defor#ulacin de los planes es"ra"&icos nacionales, sec"oriales, ins"i"ucionales y subnacionales,as. co#o en la e*ecucin de los pro&ra#as y proyec"os priori-ados en esos #bi"os, elEPL)N pro#ue+e el for"aleci#ien"o de capacidades para el planea#ien"o es"ra"&ico#edian"e la cooperacin y acuerdos en"re los sec"ores p3blico y pri+ado, considerando laspol."icas en $es"in del %ies&o de Desas"res/

    Artc!" #3$% E*t+'+&, 150!c',Las en"idades p3blicas cu#plen las si&uien"es funciones, en adicin a las es"ablecidas en elar".culo 16 de la Ley N 29664, Ley ue crea el !is"e#a Nacional de $es"in de %ies&o deDesas"res ' !(N)$E%D

    #3$# !obre la base de la es"i#acin de ries&o, en coordinacin con ENEP%ED, las en"idadesp3blicas &eneran nor#as e ins"ru#en"os de apoyo para ue los &obiernos re&ionales y localesu"ilicen los resul"ados de la es"i#acin de ries&o a escala nacional en sus procesos respec"i+osde anlisis, planificacin y &es"in/#3$2 Las en"idades p3blicas iden"ifican y priori-an el ries&o en la infraes"ruc"ura y los procesosecon#icos, sociales y a#bien"ales, en su #bi"o de a"ribuciones, y es"ablecen un plan de&es"in correc"i+a, "o#ando en consideracin los linea#ien"os es"ablecidos por el ENEP%ED/#3$3Los r&anos y unidades or&nicas de los sec"ores y en"idades del $obierno Nacional,debern incorporar e i#ple#en"ar en su &es"in, los procesos de es"i#acin, pre+encin,reduccin de ries&o, recons"ruccin, preparacin, respues"a y reabili"acin, "rans+ersal'#en"een el #bi"o de sus funciones/#3$4Los ;i"ulares de las en"idades y sec"ores del $obierno Nacional, cons"i"uyen y presiden los$rupos de ;raba*o de la $es"in del %ies&o de Desas"res, co#o espacios in"ernos de la

    ar"iculacin para la for#ulacin de nor#as y planes, e+aluacin y or&ani-acin de los procesosde $es"in del %ies&o de Desas"res en el #bi"o de su co#pe"encia/ Es"os &rupos coordinarny ar"icularn la &es"in prospec"i+a, correc"i+a y reac"i+a en el #arco del !(N)$E%D/ Los&rupos de "raba*o es"arn in"e&rados por los responsables de los r&anos y unidades or&nicasco#pe"en"es/#3$= En si"uaciones de desas"re, las en"idades p3blicas par"icipan en los procesos dee+aluacin de da=os y anlisis de necesidades, se&3n los procesos es"ablecidos por el (NDE(y, ba*o la coordinacin de los en"ros de Operaciones de E#er&encia, es"ablecen los#ecanis#os necesarios para una reabili"acin rpida, eficien"e y ar"iculada/ En desas"res de&ran #a&ni"ud, e+al3an su respec"i+a capacidad financiera para la a"encin del desas"re y lafase de recons"ruccin pos"erior, en el #arco de las disposiciones le&ales +i&en"es/ Es"eproceso ser coordinado con el ENEP%ED y el 5inis"erio de Econo#.a y :inan-as/

    Artc!" #4$% Artc!'c* &*tr& !', +,t*t', &*t+'+&,En el #arco de sus respec"i+as co#pe"encias y responsabilidades +inculadas al !(N)$E%D,los 5inis"ros, los Presiden"es de $obiernos %e&ionales y los )lcaldes, ase&uran el desarrollode adecuados canales de co#unicacin y cons"ruyen las erra#ien"as de &es"in necesarias, aefec"o ue los linea#ien"os de pol."ica sec"orial y las acciones opera"i+as en #a"eria de $es"inde %ies&o de Desas"res, se&3n corresponda, &uarden ar#on.a, y se e*ecu"en opor"una ycoeren"e#en"e en la &es"in del !(N)$E%D/ Para dico fin, #a"eriali-arn susresponsabilidades y co#pe"encias en "areas o ac"i+idades en los respec"i+os Planes!ec"oriales, %e&ionales y Locales, de Operaciones o de on"in&encia, se&3n corresponda/

    Artc!" #=$% F&rJ', Ar-'+', P"!c' N'c"*'! +&! P&r5#=$#El !is"e#a Nacional de $es"in del %ies&o de Desas"res 8!(N)$E%D coordina con el!is"e#a de !e&uridad y Defensa Nacional, se&3n corresponda en el #bi"o de susco#pe"encias, a "ra+s del (NDE(/ orresponde al en"e rec"or es"ablecer los #ecanis#os de

  • 7/23/2019 Reglamento29664-corregido]

    21/35

    coordinacin/ /#=$2Las :uer-as )r#adas y la Polic.a Nacional del Per3 par"icipan en la $es"in del %ies&o deDesas"res, en lo referen"e a la preparacin y respues"a an"e si"uaciones de desas"re, deacuerdo a sus co#pe"encias y en coordinacin y apoyo a las au"oridades co#pe"en"es,confor#e a las nor#as del !(N)$E%D/ El 5inis"erio de Defensa es"ablece la #isin,

    or&ani-acin y funciones de las :uer-as )r#adas para la a"encin de las e#er&enciasori&inadas por desas"res de acuerdo a los linea#ien"os es"ablecidos por el En"e %ec"or,especificando ade#s las fuen"es para su financia#ien"o/#=$3 Las :uer-as )r#adas y la Polic.a Nacional del Per3 par"icipan de oficio en la a"encin desi"uaciones de e#er&encia ue reuieran acciones in#edia"as de respues"a, reali-ando las"areas de ur&en"e necesidad ue les co#pe"e, de acuerdo a los linea#ien"os es"ablecidos porel En"e %ec"or/

    Artc!" #67% E*t+'+&, Pr'+', S"c&+'+ C!Las en"idades pri+adas y las or&ani-aciones sociales cuyas ac"i+idades se +inculan con losprocesos de la $es"in del %ies&o de Desas"res, brindan asesora#ien"o y apoyo al en"e rec"or,a los &obiernos re&ionales y locales y de#s en"idades ue confor#an el !(N)$E%D, en el#arco de con+enios, planes nacionales y re&ionales o pro"ocolos para la &es"in del ries&o de

    desas"res/

    CAPTULO IIGRUPOS DE TRAAO Y PLATAFORMAS DE DEFENSA CI:IL

    Artc!" #?$% M&c'*,-" +& c"*,ttc* *c"*'-&*t" +& .r1", +& tr'0'B" 1'r'!' G&,t* +&! R&,." +& D&,',tr&,#?$# La #Bi#a au"oridad e*ecu"i+a de cada en"idad p3blica de ni+el Nacional, los Presiden"es%e&ionales y los )lcaldes, cons"i"uyen y presiden los &rupos de "raba*o de la $es"in del%ies&o de Desas"res para la for#ulacin de nor#as y planes, e+aluacin, or&ani-acin,super+isin, fiscali-acin y e*ecucin de los procesos de $es"in del %ies&o de Desas"res en el#bi"o de su co#pe"encia/ Es"a funcin es indele&able/

    #?$2 Los &rupos de "raba*o es"n in"e&rados por funcionarios de los ni+eles direc"i+ossuperiores de cada en"idad p3blica o &obierno subnacional/

    Artc!" #$% F*c"*'-&*t" +& !", .r1", +& tr'0'B" 1'r' !' 'rtc!'c* c""r+*'c* +&! SINAGERD#$# oordinan y ar"iculan la &es"in prospec"i+a, correc"i+a y reac"i+a en el #arco del!(N)$E%D/#$2 Pro#ue+en la par"icipacin e in"e&racin de esfuer-os de las en"idades p3blicas, elsec"or pri+ado y la ciudadan.a en &eneral para la efec"i+a opera"i+idad de los procesos del!(N)$E%D/#$3 )r"iculan la $es"in del %ies&o de Desas"res den"ro de los #ecanis#os ins"i"ucionales/#$4 oordinan la ar"iculacin de sus decisiones en el #arco de la in"e&racin yar#oni-acin de la Pol."ica Nacional de $es"in del %ies&o de Desas"res con o"ras pol."icas

    "rans+ersales de desarrollo/#$= )r"iculan la &es"in reac"i+a a "ra+s dea/ E( !is"e#a %e&ional de Defensa i+il7b/ Los en"ros de Operaciones de E#er&encia %e&ional 8OE% y los en"ros de Operacionesde E#er&encia Local 8OELc/ Las Pla"afor#as de Defensa i+il re&ionales y locales/#$6 oordinan los procesos de preparacin, respues"a y reabili"acin del !(N)$E%D conel !is"e#a de !e&uridad y Defensa Nacional/Artc!" #9$% L', P!'t'"r-', +& D&&*,' C!#9$# Las Pla"afor#as de Defensa i+il son espacios per#anen"es de par"icipacin,coordinacin, con+er&encia de esfuer-os e in"e&racin de propues"as, ue se cons"i"uyen enele#en"os de apoyo para la preparacin, respues"a y reabili"acin/

    #9$2Las Pla"afor#as de Defensa i+il funcionan en los #bi"os *urisdiccionales re&ionales y

  • 7/23/2019 Reglamento29664-corregido]

    22/35

    locales/#9$3El Presiden"e del $obierno %e&ional y el )lcalde respec"i+a#en"e, cons"i"uyen, presiden ycon+ocan las Pla"afor#as/#9$4 Es obli&a"oria la par"icipacin de las or&ani-aciones sociales a "ra+s de susrepresen"an"es/

    #9$=Las or&ani-aciones u#ani"arias +inculadas a la &es"in del ries&o de desas"res, apoyany par"icipan en las Pla"afor#as de Defensa i+il/Artc!" 27% F*c"*&, +& !', P!'t'"r-', +& D&&*,' C!2$#:or#ulan propues"as para la e*ecucin de los procesos de preparacin, res'pues"a yreabili"acin, con el ob*e"i+o de in"e&rar capacidades y acciones de "odos los ac"ores de lasociedad en su #bi"o de co#pe"encias/2$2 on+ocan a "odas las en"idades pri+adas y a las or&ani-aciones sociales, pro#o+iendosu par"icipacin en es"ric"a obser+ancia del principio de par"icipacin y de los derecos yobli&aciones ue la Ley reconoce a es"os ac"ores/2$3 Proponen nor#as rela"i+as a los procesos de preparacin, repues"a y reabili"acin ensu respec"i+a *urisdiccin/TTULO III POLTICA NACIONAL DE GESTIN DEL RIESGO DE DESASTRES

    Artc!"2#$% L' P"!tc' N'c"*'! +& G&,t* +&! R&,." +& D&,',tr&,2#$#Es responsabilidad priori"aria del Es"ado la pro"eccin de la +ida e in"e&ridad de laspersonas, co#o +alores cons"i"ucionales superiores/ La Pol."ica Nacional de $es"in del %ies&ode Desas"res, de obli&a"orio cu#pli#ien"o, es aprobada por el Poder E*ecu"i+o a "ra+s deDecre"o !upre#o, con el +o"o aproba"orio del onse*o 5inis"ros/2#$2 Las pol."icas p3blicas y nor#as en #a"eria de $es"in del %ies&o de Desas"res decarc"er sec"orial, re&ional y Jocal se dise=an y aplican en concordancia con lo es"ablecido enla Pol."ica Nacional de $es"in del %ies&o de Desas"res/2#$3 E( ar".culo de la Ley N 29664, es"ablece los linea#ien"os de la Pol."ica Nacional de$es"in del %ies&o de Desas"res/ ;odos los procesos de for#ulacin7 de con"enidos es"arnsu*e"os a dicos linea#ien"os/

    2#$4 )si#is#o, cons"i"uyen ins"ru#en"os de la Pol."ica Nacional de $es"in del %ies&o deDesas"res') Los Pro&ra#as Presupus"ales Es"ra"&icos +inculados a la $es"in del %ies&o deDesas"res y o"ros Pro&ra#as en el #arco del enfoue del Presupues"o por %esul"ados/0)El Plan Nacional de Operaciones de E#er&encia/c)Los Planes !ec"oriales, %e&ionales, 5unicipales y Dis"ri"ales de $es"in del %ies&o deDesas"re/+)Planes de Desarrollo/&)Planes de Pre+encin y %educcin del %ies&o/) 5ecanis#os de pro&ra#acin, for#ulacin y e*ecucin presupues"al y de pro"eccinfinanciera/. (ns"ru#en"os de pol."ica, es"ra"e&ia y planificacin relacionados con el ordena#ien"o"erri"orial, el desarrollo urbano, pro"eccin del a#bien"e, ca#bio cli#"ico, la educacin y

    co#unicacin/>)5ecanis#os de super+isin, e+aluacin, con"rol, sancin/2#$= E( en"e rec"or es"ablece el proceso y los #ecanis#os para la for#ulacin y aprobacin dela Pol."ica Nacional ue &aran"ice las condiciones de in"er'ins"i"ucionalidad, siner&ia,descen"rali-acin, "rans+ersalidad y par"icipacin/ De i&ual for#a, (den"ificar el #ecanis#o deinfor#acin, "ransparencia y difusin/

    TTULO I:PROCESOS DE LA GESTIN DEL RIESGO DE DESASTRESArtc!" 22$% I-1!&-&*t'c* +& !' P"!tc' N'c"*'! +& G&,t* +&! R&,." +& D&,',tr&,La i#ple#en"acin de la Pol."ica Nacional de $es"in del %ies&o de Desas"res se lo&ra#edian"e el planea#ien"o, or&ani-acin, direccin y con"rol de las ac"i+idades y accionesrelacionadas con los procesos y sus respec"i+os subprocesos se&3n los ar".culos si&uien"es/

  • 7/23/2019 Reglamento29664-corregido]

    23/35

    Artc!" 23$% E,t-'c* +&! R&,."El proceso de Es"i#acin del %ies&o co#prende las acciones y procedi#ien"os ue se reali-anpara &enerar el conoci#ien"o de los peli&ros o a#ena-as, anali-ar la +ulnerabilidad yes"ablecer los ni+eles de ries&o ue per#i"an la "o#a de decisiones en la $es"in del %ies&ode Desas"res/

    Artc!" 24$% L", S01r"c&,", +& !' E,t-'c* +&! R&,."!on !ubprocesos de la Es"i#acin del %ies&o, los si&uien"es24$#Nor#a"i+idad y linea#ien"os Desarrollar las nor#as, linea#ien"os y erra#ien"as "cnicasapropiadas para la &eneracin y difusin del conoci#ien"o del peli&ro, anlisis de+ulnerabilidades y el es"ableci#ien"o de los ni+eles de ries&o de desas"res, para su aplicacinen los de#s procesos cons"i"u"i+os de la $es"in del %ies&o de Desas"res/24$2Par"icipacin social Desarrollar #ecanis#os para la par"icipacin de la poblacin, lasen"idades pri+adas y las en"idades p3blicas, en la iden"ificacin de los peli&ros y de las+ulnerabilidades/24$3$eneracin del conoci#ien"o de peli&ros o a#ena-as (den"ificar, conocer, carac"eri-ar y#oni"orear los peli&ros para es"ablecer su/ rea de influencia, con el propsi"o de anali-ar las+ulnerabilidades y es"ablecer las #edidas pre+en"i+as y correc"i+as del ries&o/24$4 )nlisis de +ulnerabilidad En las reas con eBposicin anali-ar los fac"ores de la

    +ulnerabilidad en el #bi"o de co#pe"encias "erri"oriales o sec"oriales/24$=

  • 7/23/2019 Reglamento29664-corregido]

    24/35

    "cnicas apropiadas para reducir el ries&o eBis"en"e en el "erri"orio/2$2 Dia&ns"ico e in"er+encin )nali-ar la si"uacin de los ele#en"os socio'econ#icoseBpues"os en las reas en donde se a es"ablecido ni+eles de ries&o, con fines de i#ple#en"aracciones de reduccin de +ulnerabilidad/2$3 Par"icipacin social De"er#inar los #ecanis#os de par"icipacin de la sociedad ci+il

    para es"ablecer las #e"as de reduccin del ries&o de desas"res/2$4 E+aluacin de pro&ra#as y proyec"os )nali-ar y e+aluar con un enfoue depar"icipacin las diferen"es al"erna"i+as de pro&ra#as y proyec"os ue se orien"en a lareduccin del ries&o de desas"res/2$= (nfor#acin y se&ui#ien"o (nfor#ar peridica#en"e sobre el desarrollo de las accionesde reduccin de ries&os, fo#en"ando la par"icipacin social/2$6 Planificacin par"icipa"i+a Planificar par"icipa"i+a#en"e las acciones concer"adas a"ra+s de proyec"os de in+ersin p3blica o pri+ada ue incluyan reduccin del ries&o dedesas"res/2$? Planificacin in"e&ral, ar#oni-ada y "rans+ersal )r#oni-ar e incorporar los proyec"osde reduccin del ries&o de desas"res en el esue#a de planes de desarrollo local, procurandola &eneracin de proyec"os in"e&rales de desarrollo ue consideren la reduccin del ries&o dedesas"res/

    2$ $es"in de recursos $es"ionar los recursos para la i#ple#en"acin de los proyec"osde desarrollo en los ue se in"e&ra la reduccin del ries&o de desas"res/2$9 (#ple#en"acin de la reduccin del ries&o E*ecu"ar pro&ra#as y proyec"os dereduccin del ries&o de desas"res/2$# !e&ui#ien"o y e+aluacin/ 5oni"orear el lo&ro de los ob*e"i+os en #a"eria de reduccinde ries&os en el "erri"orio y re"roali#en"ar el proceso/Artc!" 29$% Pr&1'r'c*La Preparacin es" cons"i"uida por el con*un"o de acciones de planea#ien"o, de desarrollo decapacidades, or&ani-acin de la sociedad, operacin eficien"e de las ins"i"uciones re&ionales ylocales encar&adas de la a"encin y socorro, es"ableci#ien"o y operacin de la red nacional dealer"a "e#prana y de &es"in de recursos, en"re o"ros, para an"iciparse y responder en for#aeficien"e y efica-, en caso de desas"re o si"uacin de peli&ro in#inen"e, a fin de procurar unap"i#a respues"a en "odos los ni+eles de &obierno y de la sociedad/

    Artc!" 3$% S01r"c&,", +& !' Pr&1'r'c*!on !ubprocesos de la Preparacin los si&uien"es3$# (nfor#acin sobre escenarios de ries&o de desas"res Desarrollar un procesosis"e#"ico, es"andari-ado y con"inuo para recopilar infor#acin eBis"en"e sobre la "endenciade los ries&os, as. co#o las es"ad.s"icas de da=os producidos por e#er&encias pasadas, a finde ac"uar opor"una#en"e en caso de desas"re o si"uacin de peli&ro in#inen"e/3$2 Planea#ien"o :or#ular y ac"uali-ar per#anen"e#en"e, en concordancia con el PlanNacional de $es"in del %ies&o de Desas"res, el planea#ien"o de la Preparacin, la %espues"ay la %eabili"acin, en los diferen"es ni+eles de &obierno/3$3 Desarrollo de capacidades para la %espues"a Pro#o+er el desarrollo y for"aleci#ien"ode capacidades u#anas, or&ani-acionales, "cnicas y de in+es"i&acin en los "res ni+eles de&obierno, en"idades pri+adas y la poblacin, as. co#o euipa#ien"o para una respues"aeficien"e y efica- en si"uacin de e#er&encias y desas"re/

    3$4 $es"in de %ecursos para la %es'pues"a :or"alecer, en el #bi"o nacional, re&ional ylocal, la &es"in de recursos "an"o de infraes"ruc"ura co#o de ayuda u#ani"aria ob"enidos#edian"e fondos p3blicos, de la #o+ili-acin nacional y de la cooperacin in"ernacional/3$= 5oni"oreo y )ler"a ;e#prana La aler"a "e#prana es par"e de los procesos, depreparacin y de respues"a/ Para la preparacin consis"e en recibir infor#acin, anali-ar yac"uar or&ani-ada#en"e sobre la base de sis"e#as de +i&ilancia y #oni"oreo de peli&ros y enes"ablecer y desarrollar las acciones y capacidades locales para ac"uar con au"ono#.a yresiliencia/3$6 (nfor#acin P3blica y !ensibili-acin Desarrollar y for"alecer #edios de co#unicaciny difusin, 'en los #bi"os Nacional, %e&ional y Local'para ue las au"oridades y la poblacincono-can los ries&os eBis"en"es y las #edidas adecuadas para una respues"a p"i#a/Artc!" 3#$% R&,1&,t'La %espues"a, co#o par"e in"e&ran"e de la $es"in del %ies&o de Desas"res, es" cons"i"uida

  • 7/23/2019 Reglamento29664-corregido]

    25/35

    por el con*un"o de acciones y ac"i+idades, ue se e*ecu"an an"e una e#er&encia o desas"re,in#edia"a#en"e de ocurrido s"e, as. co#o an"e la in#inencia del #is#oArtc!" 32$% S01r"c&,", +& !' R&,1&,t'!on !ubprocesos de la %espues"a los si&uien"es32$# onduccin y coordinacin de la a"encin de la e#er&encia o desas"re )c"i+idades

    "rans+ersales orien"adas a conducir y coordinar la a"encin de la e#er&encia y desas"res, enlos diferen"es ni+eles de &obierno para &enerar las decisiones ue se "ransfor#an en accionesde au"oayuda, pri#era respues"a y asis"encia u#ani"aria con base en infor#acin opor"una/32$2)nlisis Operacional Es el con*un"o de acciones ue per#i"e iden"ificar da=os, anali-arnecesidades, y ase&urar una opor"una in"er+encin para sa"isfacer con recursos a la poblacinafec"ada7 con"ando para ello con procedi#ien"os prees"ablecidos, en funcin a los #ediosdisponibles en los #bi"os local, re&ional y nacional/32$3 A3sueda y !al+a#en"o !al+a'&uardar +idas, con"rolar e+en"os secundarios co#oincendios, eBplosiones y fu&as, en"re o"ros, pro"e&er los bienes y #an"ener la se&uridadp3blica, en los #bi"os #ar."i#o, areo y "erres"re/32$4!alud Arindar la a"encin de salud en si"uaciones de e#er&encias y desas"res a laspersonas afec"adas, as. co#o cubrir necesidades de salud p3blica/

    32$=o#unicaciones )c"i+idades orien"adas a ase&urar la disponibilidad y el funciona#ien"ode los #edios de co#unicacin ue per#i"an la adecuada coordinacin en"re los ac"ores del!(N)$E%D, an"e la ocurrencia de una e#er&encia o desas"re/32$6 Lo&.s"ica en la %espues"a )bas"eci#ien"o de su#inis"ros adecuados y en can"idadesreueridas, as. co#o euipos y personal especiali-ado, en los lu&ares y #o#en"os en ue senecesi"an, para la a"encin de la e#er&encia/32$?)sis"encia Iu#ani"aria Desarrollar y coordinar las acciones relacionadas con la a"encinue reuieren las personas afec"adas por la ocurrencia de una e#er&encia o desas"re, enespecial, lo relacionado con brindar "eco, abri&o, ali#en"o, enseres y erra#ien"as, as. co#ola pro"eccin a &rupos +ulnerables/32$5o+ili-acin Disponer y e#plear recursos y bienes del po"encial nacional en concordanciacon la Ley No 2G101, Ley de 5o+ili-acin Nacional/Artc!" 33$% R&>'0!t'c*El proceso de %eabili"acin es el con*un"o de acciones conducen"es al res"ableci#ien"o de losser+icios p3blicos bsicos indispensables e inicio de la reparacin del da=o f.sico, a#bien"al,social y econ#ico en la -ona afec"ada por una e#er&encia o desas"re/ !e cons"i"uye en elpuen"e en"re el proceso de respues"a y el proceso de recons"ruccin/Artc!" 34$% S01r"c&,", +& !' R&>'0!t'c*!on !ubprocesos de la %eabili"acin los si&uien"es34$#%es"ableci#ien"o de ser+icios p3blicos bsicos e infraes"ruc"ura )cciones orien"adas ares"ablecer los ser+icios p3blicos bsicos as. co#o la infraes"ruc"ura ue per#i"a a la poblacin+ol+er a sus ac"i+idades abi"uales/34$2Nor#ali-acin pro&resi+a de los #edios de +ida )cciones ue per#i"an nor#ali-ar lasac"i+idades socio'econ#icas en la -ona afec"ada por el desas"re, #edian"e la par"icipacincoordinada de los "res ni+eles de &obierno, incorporando al sec"or pri+ado y a la poblacin/34$3on"inuidad de ser+icios Para ase&urar la con"inuidad de los ser+icios p3blicos bsicosindispensables, las e#presas del Es"ado, los operadores de concesiones p3blicas y losor&anis#os re&uladores, fren"e a si"uaciones de Preparacin, %espues"a y %eabili"acin an"edesas"res, for#ulan, e+al3an y e*ecu"an sus planes de con"in&encia, y de#s ins"ru#en"os de&es"in, en el #arco del Plan Nacional de $es"in del %ies&o de Desas"res, #an"eniendoco#unicacin y coordinacin per#anen"e con la au"oridad re&ional o local, se&3n corresponda/34$4 Par"icipacin del sec"or pri+ado Los $obiernos %e&ionales y los $obiernos Localescoordinarn la par"icipacin de las e#presas del Es"ado, los operadores de concesionesp3blicas y los or&anis#os re&uladores, en los procesos de Preparacin, %espues"a y%eabili"acin, en su #bi"o *urisdiccional/Artc!" 3=$% R&c"*,trcc*El Proceso de %econs"ruccin co#prende i las acciones ue se reali-an para es"ablecercondiciones sos"enibles de desarrollo en las reas afec"adas, reduciendo el ries&o an"erior aldesas"re y ase&urando la recuperacin f.sica y social, as. co#o la reac"i+acin econ#ica delas co#unidades afec"adas/ !us subprocesos principales son

  • 7/23/2019 Reglamento29664-corregido]

    26/35

    Artc!" 36$% S01r"c&,", +& !' R&c"*,trcc*!on !ubprocesos de la %econs"ruccin los si&uien"es36$#Definicin del esue#a ins"i"ucional Definir el esue#a ins"i"ucional, de &es"in y decoordinacin reuerido para la recons"ruccin con base en los linea#ien"os definidos en laPol."ica Nacional de $es"in del %ies&o de Desas"res/

    36$2 Definicin de alcances Definir alcances del proceso de recons"ruccin y es"ablecercanales per#anen"es de co#unicacin con las personas afec"adas y la co#unidad en &eneral/36$3Dise=o de #ecanis#os "cnicos y le&ales Dise=ar y for#ular los #ecanis#os "cnicos yle&ales para el proceso de recons"ruccin ue sean reueridos incluyendo la re+isin de Planesde Desarrollo y de Ordena#ien"o ;erri"orial/36$4E+aluacin de i#pac"o %eali-ar la e+aluacin del i#pac"o socioecon#ico en el escenariode desas"re, iden"ificando presiones din#icas y causas de fondo/36$= Desarrollo de infor#acin Desarrollar la infor#acin necesaria para fines derecons"ruccin, incluyendo opciones de reubicacin de poblacin y anlisis socioecon#icosde las co#unidades afec"adas36$6 Priori-acin de in"er+enciones Priori-ar acciones de recons"ruccin de #anera in"e&ral,incluyendo la recuperacin social y la reac"i+acin econ#ica, y de for#a par"icipa"i+a con losbeneficiarios/

    36$?Planificacin par"icipa"i+a :or#ular par"icipa"i+a#en"e el plan in"e&ral de recons"ruccinue no reproduce los ries&os preeBis"en"es, definiendo el alcance, es"ra"e&ias dei#ple#en"acin, ac"i+idades y responsabilidades, presupues"os e indicadores de se&ui#ien"o ye+aluacin/36$ (n+en"ario de infraes"ruc"ura da=ada y priori-acin Dise=ar el procedi#ien"o as. co#olas erra#ien"as de in+en"ario de la infraes"ruc"ura p3blica da=ada, sobre la cual se procedera priori-ar y pro&ra#ar los proyec"os de in+ersin p3blica para su recons"ruccin/ !e debe"ener en cuen"a la pro&ra#acin de la disponibilidad de recursos presupus"ales as. co#o las?nidades E*ecu"oras co#pe"en"es del ni+el nacional y subnacional/36$9 (nfor#acin p3blica $es"ionar infor#acin, sensibili-ar, sociali-ar y di+ul&ar los a+ancesdel proceso an"e la poblacin afec"ada y la co#unidad en &eneral/36$# !e&ui#ien"o y e+aluacin 5oni"orear y e+aluar la e*ecucin de los proyec"os,+erificando ue no se re&eneren las condiciones inse&uras pre+ias al i#pac"o/

    TTULO :INSTRUMENTOS DEL SISTEMA NACIONAL

    CAPTULO IPLAN NACIONAL DE GESTIN DEL RIESGO DE DESASTRESArtc!" 3?$% D&*c* O0B&t"3?$#El Plan Nacional de $es"in del %ies&o de Desas"res "iene por ob*e"o es"ablecer las l.neases"ra"&icas, los ob*e"i+os y las acciones, de carc"er plurianual necesarios para concre"ar loes"ablecido en la Ley y la Pol."ica Nacional de $es"in del %ies&o de Desas"res/3?$2 En el dise=o del Plan Nacional de $es"in del %ies&o de Desas"res se consideran lospro&ra#as presupus"ales es"ra"&icos y o"ros pro&ra#as ue for#an par"e de la Es"ra"e&ia:inanciera para la $es"in del %ies&o de Desas"res en el #arco del presupues"o por resul"ado/3?$3 El Plan Nacional de $es"in del %ies&o de Desas"res se ar"icula con los ins"ru#en"osde planificacin sec"orial, re&ional y local/ Es aprobado por el Poder E*ecu"i+o #edian"eDecre"o !upre#o/Artc!" 3$% E,trctr' c"*t&*+",3$# La es"ruc"ura del Plan Nacional de$es"in del %ies&o de Desas"res es"ar sus"en"ada en los si&uien"es procesosa/ Es"i#acin del %ies&o/b/ Pre+encin del %ies&o/c/ %educcin del %ies&o/d/ Preparacin/e/ %espues"a/f/ %eabili"acin/

  • 7/23/2019 Reglamento29664-corregido]

    27/35

    &/ %econs"ruccin/3$2 En el proceso de elaboracin del Plan Nacional de $es"in del %ies&o de Desas"res sees"ablecern los indicadores de dese#pe=o e i#pac"o ue ser+irn de base al #ecanis#o dese&ui#ien"o y e+aluacin/Artc!" 39$% D& !", 1!'*&, &,1&cc", 1"r 1r"c&,"

    39$# En concordancia con el Plan Nacional de $es"in del %ies&o de Desas"res las en"idadesp3blicas en "odos los ni+eles de &obierno for#ulan, aprueban y e*ecu"an, en"re o"ros, lossi&uien"es Planesa/ Planes de pre+encin y reduccin de ries&o de desas"res/b/ Planes de preparacin/c/ Planes de operaciones de e#er&encia/d/ Planes de educacin co#uni"aria,e/ Planes de reabili"acin,f/ Planes de con"in&encia/39$2 La au"oridad correspondien"e con+ocar a las en"idades pri+adas y a la sociedad parael desarrollo de es"os ins"ru#en"os de planificacin/Artc!" 4$% M&c'*,-", +& c""r+*'c*7 1'rtc1'c*7 &'!'c* ,&.-&*t"4$#El en"e rec"or pro#ue+e la coordinacin y ar"iculacin con en"idades de la sociedad y el

    sec"or pri+ado/4$2 El en"e rec"or desarrolla el proceso de ar"iculacin de "odos los ele#en"os cons"i"u"i+osdel Plan Nacional de $es"in del %ies&o de Desas"res/4$3 El en"e rec"or es"ablece los #ecanis#os de e+aluacin y se&ui#ien"o del plan, as.co#o los #ecanis#os de co#unicacin y difusin/4$4 ENEP%ED es"ablece los linea#ien"os y los procesos de for#ulacin y par"icipacinrela"i+os a es"i#acin, pre+encin, reduccin del ries&o y recons"ruccin/4$= (NDE( es"ablece los linea#ien"os y los procesos de for#ulacin y par"icipacinrela"i+os a la preparacin, respues"a y reabili"acin/4$6 EPL)N iden"ifica los ele#en"os de la planificacin es"ra"&ica del desarrollo nacionalue deben ser incluidos en el Plan Nacional de $es"in del %ies&o de Desas"res/ )si#is#o,es"ablece los co#pro#isos, procesos y acciones necesarias para ase&urar la i#ple#en"acinde los ele#en"os del Plan Nacional de $es"in del %ies&o de Desas"res den"ro de los

    Pro&ra#as Es"ra"&icos para el Desarrollo Nacional/ 40/@ El 5E: propone los ele#en"os de laEs"ra"e&ia :inanciera para su in"e&racin en el Plan Nacional de $es"in del %ies&o deDesas"res, de #anera ue ueden adecuada#en"e +inculados y ar"iculados/

    CAPTULO IIESTRATEGIA DE GESTIN FINANCIERA DEL RIESGO DE DESASTRESArtc!" 4#$% D&*c*4#$# Es el con*un"o de acciones es"ablecidas para ase&urar una adecuada capacidadfinanciera en los procesos de la $es"in del %ies&o de Desas"res, as. co#o una #e*orcober"ura de los ries&os fiscales deri+ados de la ocurrencia de desas"res/4#$2 En el dise=o de la Es"ra"e&ia de $es"in :inanciera se consideran los pro&ra#aspresupus"ales es"ra"&icos +inculados a la $es"in del %ies&o de Desas"res y o"ros pro'&ra#as ue es"u+ieran relacionados con el ob*e"i+o del plan, en el #arco del presupues"o por

    resul"ados/4#$3 En si"uaciones de desas"res de &ran #a&ni"ud, el en"e rec"or en coordinacin con el5inis"erio de Econo#.a y :inan-as, propone al onse*o Nacional de $es"in del %ies&o deDesas"res el esue#a ins"i"ucional y financiero de recons"ruccin, sobre la base de un anlisisde +ulnerabilidades, da=os y necesidades/ Es"e esue#a "iene presen"e las co#pe"encias delos &obiernos re&ionales y &obiernos locales, la eBis"encia de capacidades en la sociedador&ani-ada y el principio de subsidiariedad, se&3n lo es"ablecido en la Ley/4#$4 Los &obiernos re&ionales y locales priori-an la asi&nacin de recursos en lafor#ulacin del presupues"o de cada e*ercicio fiscal, para brindar ayuda direc"a e in#edia"a alas personas da#nificadas y afec"adas, para e*ecu"ar las acciones ue recuperen rpida#en"eel ser+icio bsico perdido y la reabili"acin de la infraes"ruc"ura p3blica da=ada/ )si#is#ocubrirn el reabas"eci#ien"o de los al#acenes de ayuda u#ani"aria ue ad#inis"ran se&3nsus #bi"os de co#pe"encia/

    4#$= Las en"idades p3blicas priori-an la asi&nacin de recursos presupus"ales, para el

  • 7/23/2019 Reglamento29664-corregido]

    28/35

    desarrollo de los procesos de la $es"in del %ies&o de Desas"re, preferen"e#en"e en lo referidoa la a"encin de e#er&encias y el proceso de recons"ruccin/4#$6 En concordancia con el principio de subsidiariedad cuando la e#er&encia supere lacapacidad de respues"a de los &obiernos re&ionales y locales, el 5inis"erio de Econo#.a y:inan-as en coordinacin con el en"e rec"or del !(N)$E%D es"ablece los #ecanis#os para

    "ransferir opor"una#en"e recursos con car&o a la %eser+a de on"in&encia, a fin de facili"ar lae*ecucin de los procesos de la &es"in reac"i+a/4#$? Los %ecursos de la %eser+a de on"in&encia para la $es"in del %ies&o de Desas"ressern asi&nados preferen"e#en"e para brindar una respues"a opor"una an"e desas"res de &ran#a&ni"ud ue per#i"an #i"i&ar los efec"os da=inos por el in#inen"e i#pac"o de un fen#enona"ural o an"rpico declarado por el or&anis#o p3blico co#pe"en"e, y reabili"ar lainfraes"ruc"ura p3blica da=ada/Artc!" 42$% C"-1"*&*t&,42$# La es"ra"e&ia de &es"in financiera se or&ani-a por procesos y considera los pro&ra#aspresupus"ales +inculados, as. co#o o"ras erra#ien"as financieras ue es"u+ieranrelacionadas con la $es"in del %ies&o de Desas"res/42$2 Los procesos considerados son los si&uien"esa/ Es"i#acin, Pre+encin y %educcin del %ies&o 5ecanis#os financieros presupus"ales y

    de incen"i+os ue fo#en"en el desarrollo de los procesos de es"i#acin, pre+encin y reduccindel ries&o, co#o la con"ra"acin de deuda, el Pro&ra#a Es"ra"&ico con el enfoue dePresupues"o por %esul"ados y Pro&ra#as de ;ransferencias ondicionadas e (ncen"i+os yfondos concursables/b/ Preparacin, %espues"a y %eabili"acin En cu#pli#ien"o del principio de subsidiariedad,los #ecanis#os para responder el (#pac"o de desas"res deben "o#ar en cuen"a el si&uien"eorden de prelacin#$Los recursos de los #is#os plie&os presupus"ales de las en"idades p3blicas2$Los recursos de la %eser+a de on"in&encia3$ Los recursos del :ondo de Es"abili-acin :iscal4$Las l.neas de crdi"o con"in&en"e/c/ %econs"ruccin ins"ru#en"os de pro"eccin financiera y "ransferencia de ries&o de bienes yser+icios p3blicos/ )si#is#o se pro#o+er la creacin y re&ulacin del #ercado de

    "ransferencia de ries&o de desas"res en bienes y ser+icios pri+ados/42$3 Las en"idades p3blicas, de "odos los ni+eles de &obierno, e+al3an su respec"i+acapacidad financiera y presupues"aria para la a"encin de los da=os producidos por desas"res yla fase de recons"ruccin pos"erior, en el #arco de las disposiciones le&ales +i&en"es/ El5inis"erio de Econo#.a y :inan-as e+al3a e iden"ifica #ecanis#os ue sean adecuados ycos"o'eficien"es, con el ob*e"o de con"ar con la capacidad financiera co#ple#en"aria para "alfin/

    CAPTULO IIIMECANISMOS DE COORDINACIN7 DECISIN7 COMUNICACIN Y GESTIN DE LAINFORMACIN7 EN SITUACIONES DE IMPACTO DE DESASTRES

    Artc!" 43$% N&!&, +& &-&r.&*c' c'1'c+'+ +& r&,1&,t'

    43$# La "ipificacin de la a"encin de e#er&encias por #edio de ni+eles, per#i"e iden"ificar lacapacidad de respues"a para a"ender las e#er&encias y desas"res/43$2 La a"encin de e#er&encias y da=os por desas"res se clasifican en ni+eles de lasi&uien"e #anera'$ Ni+eles 1, 2 y F/ )lcance Local y %e&ional o#prende auellas si"uaciones ue sona"endidas direc"a#en"e, por los $obiernos Locales o el $obierno %e&ional, con sus propiosrecursos disponibles/0$Ni+el 4/ (n"er+encin del $obierno Nacional o#prende auellos ni+eles de i#pac"o dedesas"res, ue superan la capacidad de respues"a re&ional y sus"en"an la Declara"oria deEs"ado de E#er&encia/ En es"e caso, in"er+iene el $obierno Nacional con los recursosnacionales disponibles y la coordinacin del (NDE(/c$ Ni+el / De $ran 5a&ni"ud o#prende auellos ni+eles i#pac"os de desas"res, cuya#a&ni"ud o circuns"ancias afec"en la +ida de la Nacin, y supere o pueda superar la capacidad

  • 7/23/2019 Reglamento29664-corregido]

    29/35

    de respues"a del pa.s y sus"en"an la Declara"oria de Es"ado de E#er&encia Nacional/(n"er+iene el $obierno Nacional con los recursos nacionales disponibles, y de ser necesario,con el apoyo de la ayuda in"ernacional/ En es"e caso, el (NDE( coordina y conduce lasoperaciones de %espues"a y %eabili"acin/43$3 La #e"odolo&.a de clasificacin de los ni+eles de e#er&encia es"ar de"allada en el Plan

    Nacional de Operaciones/Artc!" 44$% R&+ N'c"*'! +& A!&rt' T&-1r'*'44$#(NDE( es"ablece la %ed Nacional de )ler"a ;e#prana sobre la base de la par"icipacin delas en"idades "cnico cien".ficas y de las uni+ersidades/44$2La %ed Nacional de )ler"a ;e#prana in"e&rar, al #enos, los si&uien"es co#ponen"es'$onoci#ien"o y +i&ilancia per#anen"e y en "ie#po real de las a#ena-as/0$!er+icio de se&ui#ien"o y aler"ac$Difusin y co#unicacin+$apacidad de respues"a44$3 El dise=o de la %ed Nacional de )ler"a ;e#prana debe con"e#plar los si&uien"esaspec"os

    a/ $obernabilidad y arre&los ins"i"ucionales eficacesb/ Enfoue de a#ena-as #3l"iplesc/ Par"icipacin de las co#unidades localesd/ onsideracin de la di+ersidad cul"ural

    Artc!"4=$% S&rc" +& A!&rt' P&r-'*&*t&4=$# 5ecanis#o de carc"er per#anen"e, reali-ado por el personal de las en"idades ueconfor#an el !(N)$E%D en el #bi"o de la &es"in reac"i+a, co#o condicin de "raba*o, con lafinalidad de prepararse, difundir y desarrollar las acciones "cnico'ad#inis"ra"i+as y decoordinacin, in#edia"as y opor"unas, an"e la presencia de un peli&ro in#inen"e o la ocurrenciade un desas"re/4=$2 Los linea#ien"os &enerales para la i#ple#en"acin y funciona#ien"o de dico#ecanis#o son es"ablecidos por el (NDE(/4=$3 Los !ec"ores Nacionales, los $obiernos %e&ionales, 5unicipalidades Pro+inciales yDis"ri"ales y el (NDE(, respec"i+a#en"e, ase&uran su i#ple#en"acin y funciona#ien"o/Artc!" 46$% Pr-&r' R&,1&,t'46$#Las en"idades de pri#era respues"a son or&ani-aciones especiali-adas para in"er+enir encasos de e#er&encias o desas"res, ue desarrollan acciones in#edia"as necesarias en