Reglamento_Interno_2011

89
¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana! 2011 CHICLAYO 2011 Colegio “BEATA IMELDA” Dominicas de la Inmaculada MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES REG LAM EN TO IN TE R N O

description

Del CE BEATA IMELDA

Transcript of Reglamento_Interno_2011

Page 1: Reglamento_Interno_2011

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

CHICLAYO 2011

Colegio “BEATA IMELDA”

Dominicas de la Inmaculada Concepción

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

BUENAS ESTUDIANTES HOY EXCELENTES MUJERES MAÑANA

REGLAMENTO INTERNO

Page 2: Reglamento_Interno_2011

DECRETO DIRECTORAL Nº 01- 2011-I.E.P. “BI”-CH.

Chiclayo, febrero del 2011

Visto el Reglamento Interno de la C.E.P. “Beata Imelda” de esta ciudad, presentado por EL EQUIPO DE TRABAJO, integrado por la Sub Dirección y el Personal Jerárquico: Primaria e Inicial, de Tutoría y orientación Educacional y actividades, que elaboraron el presente Reglamento.

CONSIDERANDO: Que el Reglamento Interno C.E.P. “BEATA IMELDA”, ha sido elaborado siguiendo las orientaciones Pedagógicas y Técnicas pertinentes del Ministerio de Educación, a través de sus Normas Legales y de la Dirección de Educación Lambayeque, y en armonía con los principios, objetivos, lineamientos y prioridades establecidas en el Proyecto Institucional.

Estando de conformidad con la Ley de Educación 28044 y el D.S. Nº 013-2004-EDReglamento de Educación Básica Regular.

SE RESUELVE:

1. APROBAR Y APLICAR EL REGLAMENTO INTERNO DEL Colegio “BEATA IMELDA”, de la ciudad de Chiclayo, correspondiente a la Jurisdicción de la Dirección Regional de Educación.

2. DISPONER, que todo el Personal responsable de la ejecución del referido Plan de Trabajo velen por el cumplimiento del presente Documento de Gestión.

3. DIFUNDIR, en todo el personal, estudiantes y padres de familia, el contenido del presente documento a fin de mantener un clima institucional armónico y de coordinación regular.

Regístrese y Comuníquese

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 3: Reglamento_Interno_2011

REGLAMENTO INTERNO DEL CENTRO EDUCATIVO PARTICULAR “BEATA IMELDA”

TÍTULO I

De Las Generalidades Y Principios del Centro Educativo

Art. 1º El presente Reglamento tiene por finalidad normar la organización y

funcionamiento del centro educativo “Beata Imelda”, promovido por la

Congregación de Hermanas Dominicas de la Inmaculada Concepción.

Art. 2º El funcionamiento del Centro Educativo Particular “Beata Imelda” fue

aprobada por R.D. Nº 0292-11-04-59.

Art. 3º El domicilio legal del Centro Educativo Particular “Beata Imelda” es la

Avenida Balta 1131 de la ciudad de Chiclayo.

Art. 4º El Reglamento Interno se basa en las siguientes Bases Legales:

a) La Constitución Política del Estado.

b) Ley General de Educación Nº 28044 y sus modificatorias.

c) Reglamento de Educación Básica Regular D.S. Nº 13-2004-ED.

d) Ley de los Centros Educativos Privados Nº26549.

e) Reglamento de los Centros y Programas Educativos Privados D.S. Nº 09-

2006-ED.

f) Ley Orgánica del Ministerio de Educación D.L. 25762.

g) Ley de Mejoramiento de la Calidad y Ampliación de la Cobertura de la

educación Peruana D.L. 26013.

h) Ley 27665 de Protección a la Economía Familiar respecto al pago de

pensiones en Centros y Programas Educativos privados.

i) Decreto Supremo Nº 005-2002-ED que modifica artículos del Reglamento

de Infracciones y Sanciones para Instituciones Educativas Particular.

j) RM Nº 853 – 2003 ED. Dictan disposiciones referentes a la aplicación

progresiva de la Ley General de Educación, de medidas de emergencia

educativa y el “Programa Nacional de Emergencia Educativa 2004”.

k)TUO de la Ley General de Trabajo aprobado por el Dec. Leg. 728.

l) Ley Nº 4916 del régimen del Empleo Particular.

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 4: Reglamento_Interno_2011

m) Ley Nº 19990 de la Seguridad Social.

n) D.L. Nº 18471 sobre faltas y sanciones del empleador Particular.

o) La R.M. N° 348-2010-ED que Aprueba la Directiva para el año 2011.

p) La R.V.M. N° 038-2009-ED, que Aprueba los Lineamientos de Supervisión,

Monitoreo y Acompañamiento.

Art. 5º El Centro Educativo brinda servicios de Educación Básica Regular en los

niveles de Inicial, Primaria y Secundaria; la formación de nuestras estudiantes

se inspira en los lineamientos Axiológicos de la Doctrina Social de la

IGLESIA CATÓLICA y en el carisma de la Congregación Religiosa de las

HERMANAS DOMINICAS DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN; se

basa en los siguientes principios:

a) Educación en la Fe

La misión educativa está dirigida a evangelizar a la familia imeldina, incentivando el amor a Cristo y su participación en los sacramentos; siguiendo el modelo de nuestra patrona Beata Imelda y de los Santos Dominicos.

b) Educación Integral

Las estudiantes mediante la asimilación sistemática y crítica de la cultura y el cultivo progresivo de los valores del espíritu desarrollarán las capacidades físicas, intelectuales, morales, sociales y sicológicas, teniendo como propósito su desarrollo integral.

c) Educación en Valores

Nuestra Educación basada en pedagogía de la ternura, carisma de nuestra fundadora Eduviges Portalet, nos conduce a practicar la alegría, verdad, fraternidad, justicia y compasión, valores que nos convierten en predicadores y portadores de la Luz de Cristo.

d) La Educación Mariana

Cultivar en la familia imeldina el amor, la devoción e imitación a María, como madre de Cristo y modelo perfecto del creyente.

DE LOS ALCANCES

Art. 6º El presente Reglamento Interno es el documento normativo de la Institución

Educativa, que contiene: derechos, responsabilidades, estímulos, faltas y

sanciones del personal docente, administrativo, de apoyo, alumnas, ex -

alumnas y padres de familia.

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 5: Reglamento_Interno_2011

TÍTULO II

Finalidad

Art. 7º El Centro Educativo “Beata Imelda” es dirigida por las Hermanas Dominicas

de la Inmaculada Concepción, es una Institución Católica y Dominica,

destinada a la educación integral de la niñez y juventud. En el marco de un

estricto sentido humanista y cristiano, por lo cual carece de carácter lucrativo y

discriminatorio.

Art. 8º Son fines de la Institución Educativa “Beata Imelda”:

a) Propiciar una educación científica y humanista en concordancia con los

lineamientos de política de la Educación Peruana.

b) Formar integralmente a las estudiantes mediante un adecuado proceso

educativo que les permita su plena realización personal, social y familiar.

c) Lograr la permanente cooperación de la familia y comunidad en la gestión

de los servicios educativos que ofrece el plantel.

d) Propiciar la participación activa, creativa y organizada de todo el personal

que labora en la institución, buscando preferentemente su

perfeccionamiento profesional.

e) Cultivar la autodisciplina en las estudiantes en pos de su desarrollo

personal, social y democrático.

f) Fortalecer la conciencia Cívico-Patriótica de las estudiantes para garantizar

la soberanía, integración, seguridad y la defensa nacional.

Art. 9º El Centro Educativo “Beata Imelda” tiene como objetivo general promover la

formación de la persona en su dimensión humano-cristiana, capacitándola para

una debida relación con Dios, consigo misma, con los demás y con la

naturaleza; su formación se basa en la práctica permanente de los siguientes

valores:

a)EL RESPETO consigo mismo y con sus pares; al principio de autoridad y

a la axiología de la Institución.

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 6: Reglamento_Interno_2011

b)LA RESPONSABILIDAD ayuda a formarlos en la toma de decisiones

conscientes y aceptar las consecuencias de nuestros actos en el

cumplimiento de sus deberes y obligaciones.

c)LA PUNTUALIDAD Se construye con el esfuerzo de estar a tiempo en

todas sus actividades educativas, personales, sociales.

d)LA VERACIDAD la práctica de la verdad en forma permanente teniendo

como fundamento: la verdad te hará libre.

e) LA HONESTIDAD que nos ayuda a actuar con coherencia y sinceridad,

desde los actos más simples de acuerdo a la práctica de la verdad y la

justicia.

f) LA SOLIDARIDAD es la ayuda mutua que debe existir entre toda las

personas que lo necesitan y así fortalecer el espíritu de confraternidad y

solidaridad.

El Personal, estudiantes y padres de familia de la Institución están obligados a dar

testimonio y ser ejemplo de vida de los valores fundamentales que sustentan el servicio

educativo que ofrece la Institución, cualquier acto contrario, constituye falta grave y

puede dar lugar a la aplicación de las sanciones, medidas correctivas o disciplinarias

establecidas en el presente Reglamento interno.

TÍTULO III

Objetivos

Art. 10º Son objetivos específicos de la institución educativa los siguientes:

a) Favorecer el perfeccionamiento del estudiante, Orientador y Padre de

Familia.

b) Promover una formación que propicie la unidad, síntesis y coherencia entre

la fe y la cultura.

c) Lograr que la comunidad educativa conozca las exigencias más urgentes

de la Iglesia, de nuestra patria y el mundo contemporáneo, para cooperar

corresponsablemente en la construcción de una sociedad más justa y

fraterna.

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 7: Reglamento_Interno_2011

TÍTULO IV

Organización y Funciones De La Institución Educativa

ESTRUCTURA ORGÁNICA FUNCIONAL

Art. 11º La Estructura Orgánica de la Institución “Beata Imelda” es la siguiente:

A. ÓRGANO PROMOTOR

Congregación de las Hermanas Dominicas de la Inmaculada

Concepción.

B. ÓRGANO DE DIRECCIÓN

Dirección

Órgano técnico – pedagógico

Coordinación General Académica

Coordinación de Inicial

Coordinación de Primaria

Coordinación de Secundaria

Monitores de área

Coordinación de Actividades

Coordinación de Tutoría y Orientación Educacional

Personal Docente

Tutoras

Técnicos de Talleres

Auxiliar de Educación: (inicial, primaria y secundaria)

Capellán

C. ÓRGANO DE APOYO

Departamento de Psicología

Departamento de Convivencia Escolar

Departamento de Enfermería

Departamento de Contabilidad

Tesorería

Secretaría

Biblioteca e Impresiones

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 8: Reglamento_Interno_2011

Personal de Mantenimiento

Guardianía

D. ÓRGANO DE PARTICIPACIÓN

Comunidad magisterial

Comité de ayudas económicas

Comité de apoyo de padres de familia

Comités de Aulas

Pastoral de familia

E. DERECHOS Y SANCIONES DEL PERSONAL

F. DE LAS ESTUDIANTES

G. ORGANIGRAMA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “BEATA

IMELDA”.

Art. 12º El Centro Educativo “Beata Imelda” se define como un conjunto armónico de

componentes en el cual las relaciones de dependencia y coordinación están

debidamente definidas.

El presente Reglamento Interno tiene por finalidad regular y establecer la

estructura orgánica de la institución educativa, precisando las funciones con la

finalidad de que los trabajadores cuenten con una orientación para el eficiente

desempeño de sus cargos.

Es obligación de cada trabajador, conocerlo y manejarlo para que su labor sea

acorde con las expectativas de la institución.

Art. 13º

A. DEL ÓRGANO PROMOTOR

El órgano promotor de la institución “Beata Imelda”, es la Congregación de

Hermanas Dominicas de la Inmaculada Concepción.

La autoridad máxima del órgano Promotor es la Priora Provincial de la

Provincia “Santa Rosa” del Perú, de la Congregación.

Son funciones de la Congregación:

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 9: Reglamento_Interno_2011

a) Determinar la línea axiológica, organización y control directo, acorde

con los principios de la Constitución Peruana, la Ley General de

Educación, los Reglamentos y Directivas Educativas, las normas y

orientaciones del Consorcio de Instituciones Católicos.

b) Establecer el cronograma de inicio y término del Año Escolar.

c) Designar a la Directora y al Personal Religioso que conducirá la

institución.

d) Establecer los regímenes económicos, disciplinario, de pensiones y

becas.

e) Asegurar la calidad del servicio educativo orientándolo hacia la

formación humano – cristiana de todos los integrantes de la comunidad

educativa.

f) Promover la socialización del personal y el perfeccionamiento que

exige el perfil del Educador Dominico.

g) Asegurar el debido equipamiento y la oportuna renovación del

mobiliario, equipos y material educativo, así como la ambientación y el

mantenimiento de la infraestructura de modo que estén de acuerdo con

las exigencias técnico-pedagógicas del nivel que se ofrece.

h) Velar para que la institución no se convierta en un instrumento con

fines de lucro y de discriminación.

i) Ejercer la personería jurídica de la institución, a través de la Hna.

Directora.

B. ÓRGANO DE DIRECCIÓN

Art. 14º DE LA DIRECCIÓN

El Órgano de Dirección está conformado por la Directora de la institución

quien es la primera autoridad de la institución, responsable de la

programación, organización, conducción, desarrollo, supervisión,

evaluación y control de todas las acciones Técnico – Pedagógicas,

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 10: Reglamento_Interno_2011

administrativas, disciplinario y los diferentes servicios que brinda el centro

educativo.

La Directora será designada por la Priora Provincial de la Congregación y

reconocida por la Dirección Regional de Educación – Ugel Chiclayo.

Son funciones de la Directora:

a)Efectuar las coordinaciones que sean necesarias para el cumplimiento de la

axiología, principios, fines, objetivos y actividades determinadas, que se materializan

en los Planes de Gestión.

b) Ejercer la personería legal de la institución.

c) Responsabilizarse de la marcha administrativa de la Institución Educativa ante el

Ministerio de Educación, aprobar el Proyecto Educativo Institucional, Proyecto

Curricular de la Institución, el Plan Anual de Trabajo, el Reglamento Interno, el Plan

de Supervisión y Monitoreo, evaluando su ejecución y cumplimiento.

d) Ejercer el control para la ejecución del presupuesto de la institución educativa.

e)Aprobar en primera instancia, el Presupuesto Anual y el Plan de Operaciones,

velando para que los gastos previstos respondan a los objetivos y acciones

priorizadas en el plan correspondiente.

f) Autorizar con su firma todo gasto que se realice con lo presupuestado.

g)Asegurar que se efectúen los depósitos correspondientes al Seguro Social, al Sistema

Nacional de Pensiones, AFP, CTS y demás contribuciones conforme a ley.

h)Firmar los certificados de estudios y de conducta, así como las constancias de pago

del personal a su cargo.

i) Aprobar y firmar la documentación oficial de la institución.

j) Elegir, contratar y cesar cuando sea necesario al personal de acuerdo a las normas

legales vigentes y a las necesidades institucionales.

k) Determinar los descuentos por inasistencia y tardanza al personal.

l) Autorizar la rectificación de nombres o apellidos de las alumnas en los documentos

pedagógicos de acuerdo a las normas específicas.

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 11: Reglamento_Interno_2011

m) Autorizar el uso eventual de los ambientes o equipos de la institución por parte de

instituciones de la comunidad con fines educativos, pastorales o culturales.

n) Convocar y asesorar al Comité de Apoyo de padres de familia en las actividades en

que la institución requiera de su apoyo y colaboración.

o) Aprobar el cuadro de horas así como la asignación y distribución de áreas

curriculares, cursos y talleres al personal docente.

p) Cuidar que el personal jerárquico, docente, administrativo y de apoyo mantenga la

rectitud, justicia y el respeto a la dignidad de la persona como corresponde a la alta

misión que cumple.

q)Supervisar y monitorear las actividades académicas, culturales, espirituales, cívicas y

deportivas programadas por la institución.

r) Promover la capacitación del docente.

s)Evaluar de forma permanente al personal nuevo.

t) Presidir las reuniones técnico-pedagógicas, administrativas y otras relacionadas con

los fines de la institución.

u) Autorizar las visitas de estudio y excursiones dentro y fuera del ámbito regional de

acuerdo a las normas establecidas por el Ministerio de Educación.

v) Atender las consultas que en materia académica, pedagógica o disciplinaria formulen

los padres de familia.

w) Evaluar al Personal de acuerdo a las normas establecidas.

x) Estimular las acciones destacadas, basándose en la más severa imparcialidad y en la

más estricta justicia.

y) Sancionar al personal por incumplimiento de sus funciones y otras faltas contra las

disposiciones reglamentadas.

C. ÓRGANO TÉCNICO PEDAGÓGICO

Art. 15º DE LA COORDINACIÓN GENERAL ACADÉMICA

La Coordinadora General es cargo de confianza por lo tanto es designada por la

Directora de la Institución.

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 12: Reglamento_Interno_2011

La Coordinadora General depende jerárquicamente de la Directora y por

ausencia temporal la remplaza con las atribuciones que le confiera.

La Coordinadora General apoya y estimula el trabajo del docente y personal

administrativo, destacando su rol profesional y/o técnico para cautelar el

desarrollo de las políticas institucionales. Asesora en el aspecto técnico –

pedagógico y promueve las relaciones humanas entre los miembros de la

comunidad imeldina a fin de fortalecer nuestra identidad institucional.

En caso de Ausencia delega sus funciones a la Coordinación de Primaria.

Sus funciones son:

a) Participar, coordinar elaborar, ejecutar y evaluar los Planes de Gestión de

la Institución.

b)Ser responsable del área técnico - pedagógico de la institución.

c) Planificar las acciones educativas con la autorización de la Dirección.

d) Velar permanentemente por la eficacia del servicio educativo,

promoviendo proyectos de innovación que mejoren la calidad educativa.

e) Reunir periódicamente las coordinaciones a su cargo y al personal docente

de la institución para evaluar el desarrollo académico y tomar las

decisiones pertinentes, informando a la Dirección.

f) Elaborar la estructuración del cuadro de horas del personal docente.

g)Elaborar el horario de clases de los Niveles Inicial, Primaria y Secundaria.

h) Controlar la asistencia, puntualidad y labor pedagógica del personal

docente a su cargo y disponer el reemplazo respectivo de los ausentes.

i) Analizar y sistematizar la problemática del rendimiento escolar

informando y planteando alternativas de solución a la Dirección de la

Institución.

j) Asesorar la programación curricular de largo y corto alcance.

k)Coordinar, supervisar y evaluar el funcionamiento de los servicios de

biblioteca, sala de cómputo, laboratorios.

l) Planificar, organizar, conducir y evaluar las acciones de supervisión y

Monitoreo interno en los tres niveles.

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 13: Reglamento_Interno_2011

ll) Dirigir, coordinar, asesorar y evaluar la labor del personal a su cargo.

m)Elaborar el rol de evaluaciones y orientar el diseño de evaluaciones

correspondientes en coordinación con la Dirección.

n) Promover la realización de jornadas de capacitación para el personal

docente.

o) Programar, ejecutar y evaluar las acciones de recuperación de las

estudiantes.

p) Llamar la atención verbalmente o por escrito al personal a su cargo por

incumplimiento de funciones informando oportunamente a la Dirección del

plantel.

q) Propiciar la integración, identificación y acercamiento entre todos los

miembros de la familia imeldina logrando su participación activa en las

diversas actividades.

r) Incentivar en los docentes el uso del material bibliográfico, tecnológico,

didáctico existente en la institución.

s)Presidir las reuniones técnico – pedagógicas para evaluar los resultados

educativos, escuchando sugerencias y tomando las medidas convenientes

para alcanzar un mejor rendimiento escolar.

t)Disponer que los Registros de Evaluación y los Informes académicos sean

entregados en las fechas señaladas.

u) Asistir obligatoriamente a todas las actividades que organice la institución.

v)Organizar, coordinar y controlar el desarrollo de los diversos talleres con la

colaboración de la coordinación de Primaria, secundaria y las Profesoras

Tutoras.

w) Planificar y ejecutar el Programa de Recuperación Académica y el Proceso

de Admisión.

x) Elaborar las actas de consolidación de calificaciones finales.

Art. 16º Las coordinaciones serán propuestas por la Dirección, son las responsables de

promover, organizar apoyar y desarrollar las acciones que les compete de acuerdo a la

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 14: Reglamento_Interno_2011

naturaleza de su cargo, dependen de la Coordinadora General Académica de la

institución.

COORDINACION DE SECUNDARIA

Sus funciones son:

a) Participar activamente en la elaboración y ejecución del plan de Trabajo Anual

junto a la coordinación generala académica.

b) Orientar, coordinar, supervisar y evaluar la adecuada aplicación de los

programas curriculares vigentes, las técnicas, procedimientos y materiales

utilizados en el proceso de aprendizaje, con apoyo de los monitores de área.

c) Coordinar con el equipo de monitores de área, la orientación y apoyo a los

docentes del área en las diferentes etapas del proceso educativo.

d) Propiciar y conducir junto a los monitores de área, la actualización de los

docentes a su cargo así como la elaboración de proyectos de investigación en

cada área.

e) Elaborar el rol y formatos de evaluaciones correspondientes en acuerdo con la

Coordinación General Académica.

f) Garantizar la elaboración y la reproducción oportuna de las evaluaciones

escritas.

g) Revisar los diarios de clases de los profesores para comprobar el normal

desarrollo de las programaciones y la evaluación del rendimiento.

h) Crear armonía entre el personal a su cargo, propiciando la integración y el

desarrollo personal.

i) Reunirse con su equipo de docentes a fin de analizar, evaluar y proponer los

medios necesarios para mejorar el proceso educativo de cada área.

j) Reunirse con los monitores de área, para ver el avance del proceso educativo,

así como algunas acciones de mejora.

k) Reunirse periódicamente con la Coordinadora General Académica y Dirección

o cuando convoquen a reunión.

l) Informar a la Coordinadora General Académica sobre el desenvolvimiento de

los docentes a su cargo.

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 15: Reglamento_Interno_2011

m) Mantener un archivo de material que se pueda utilizar en caso de ausencia de

algún docente.

n) Amonestar al personal a su cargo en caso de incumplimiento de funciones y de

las normas vigentes, así como felicitar el buen desarrollo de los mismos e

informar a la Coordinadora General Académica.

o) Asistir obligatoriamente a todas las actividades que organice la institución.

Art. 17º DE LA COORDINACIÓN DEL NIVEL INICIAL Y PRIMARIA

La Coordinación del Nivel Inicial y Primaria tiene una jornada laboral de 8 horas

cronológicas diarias.

Por tratarse de dos niveles de perfiles similares pueden conjugarse perfectamente; la

responsable de la coordinación será designada por la Dirección.

Sus funciones son:

a) Fomentar, coordinar, ejecutar y evaluar el Plan de Trabajo Anual de los

Niveles Inicial y Primaria.

b) Velar por el cumplimiento de los objetivos propuestos y por el buen trato a las

estudiantes dentro y fuera de la institución.

c) Reunirse periódicamente con la Coordinadora General, Dirección o cuando

convoquen a reunión.

d) Informar a la Coordinadora General sobre el desenvolvimiento de los

docentes a su cargo.

e) Coordinar permanentemente con todo el personal a su cargo.

f)Llamar la atención en forma verbal o escrita al personal que incumpla sus

funciones.

g)Coordinar y mantener comunicación permanente con los padres de familia

sobre asuntos relacionados con el desarrollo integral de los estudiantes.

h) Apoyar y evaluar las acciones de supervisión y monitoreo interno en

coordinación con el equipo de monitores de área.

i) Presidir las reuniones técnico-pedagógicas de su nivel, escuchando sugerencias

para alcanzar un mejor rendimiento escolar.

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 16: Reglamento_Interno_2011

j) Controlar la asistencia, permanencia y puntualidad del personal a su cargo y

disponer el reemplazo respectivo de los ausentes.

k) Garantizar la elaboración y reproducción oportuna de las evaluaciones de

proceso del nivel y controlar la seguridad de las mismas.

l) Analizar y sistematizar la problemática del rendimiento escolar informando y

planteando alternativas de solución, a la Coordinación General de la

institución.

m)Revisar los diarios de clases para comprobar el normal desarrollo de las

programaciones, planes de trabajo y evaluación del rendimiento.

n) Controlar la dosificación de tareas que formulen los profesores(as).

o) Elaborar el rol y diseño de evaluaciones correspondientes.

p) Mantener un archivo de material que se pueda utilizar en caso de ausencia de

algún docente.

q)Verificar el uso obligatorio y permanente del material Bibliográfico,

tecnológico y didáctico con que cuenta el plantel por los docentes.

r) Asistir obligatoriamente a todas las actividades que organice la institución.

s) Orientar y monitorear el trabajo de la auxiliar de educación en su nivel.

EQUIPO DE MONITORES DE AREA

a) Orientar, coordinar, supervisar y evaluar junto a la coordinación de primaria y

secundaria, la adecuada aplicación de los programas curriculares vigentes, las

técnicas, procedimientos y materiales utilizados en el proceso de aprendizaje.

b) Apoyar en el monitoreo de las clases con los docentes de su área junto a las

coordinaciones de primaria y secundaria.

Art. 18º DE LA COORDINACIÓN DE PASTORAL

La coordinadora de esta área es la responsable de la Pastoral Educativa en la institución

y estará a cargo por una Religiosa o profesora designada por la Dirección.

Sus funciones son:

a) Planificar, elaborar, ejecutar y evaluar el Proyecto de pastoral, con el equipo de

docentes y administrativos.

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 17: Reglamento_Interno_2011

b)Asumir plena responsabilidad en la organización y conducción de las actividades

religiosas ordinarias y especiales que se encuentren debidamente cronogramadas en

la agenda de la institución.

c)Organizar y ejecutar la preparación de los Sacramentos de iniciación cristiana.

d) Planificar los retiros y jornadas de reflexión y formación para profesores,

estudiantes y padres de familia.

e) Apoyar en la formación espiritual de las estudiantes, docentes y padres de familia.

f)Mantener frecuentes y cordiales relaciones con los padres de familia, ilustrándolos y

comprometiéndoles en las tareas de orientación espiritual de sus hijas.

g)Despertar en las jornadas espirituales una verdadera fe en Dios, sentimiento de

adhesión y respeto por el prójimo comprometiéndolos a practicar el mensaje

evangélico.

h) Brindar apoyo y acompañamiento espiritual-moral a las estudiantes.

i) Asistir a todas las actividades programadas por la institución educativa.

j) Elaborar y ejecutar un programa para motivar a las estudiantes dentro y fuera de la

institución a optar por la Vocación Religiosa.

k) Asesorar y monitorear el trabajo del voluntariado dominicano que conlleve a sus

integrantes a un enriquecimiento espiritual y a una acción humanitaria más concreta.

l) Asesosar y monitorear a la pastoral de familia.

m) Presentar a la Dirección un informe anual, sobre la coordinación a su cargo,

señalando los logros obtenidos, las dificultades y sugerencias necesarias para el

mejoramiento del servicio.

Art. 19º DE LA COORDINACIÓN DE LAS ACTIVIDADES

Es designada por la Dirección de la institución y es responsable de la coordinación y

ejecución de las actividades escolares. Depende de la Dirección.

La Coordinación tiene una jornada laboral de 8 horas cronológicas diarias.

Sus funciones son:

a) Presentar a la Dirección de la institución un Plan de Trabajo con las actividades

a desarrollarse en cada uno de los períodos escolares en concordancia con el

Plan Anual de Trabajo y con el Calendario Cívico Escolar.

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 18: Reglamento_Interno_2011

b)Organizar, planificar y evaluar las actividades culturales, cívicas patrióticas,

artísticas, recreativas y deportivas, promoviendo la participación de la

comunidad educativa.

c) Promover la integración y activa participación del personal en cada una de las

actividades del Calendario Cívico Escolar.

d) Organizar las ceremonias de apertura y clausura del año escolar.

e)Asistir a todas las actividades programadas dentro y fuera de la institución.

f) Apoyar a la Coordinación de Pastoral en la celebración de las actividades

religiosas y realización de jornadas y retiros espirituales.

g) Organizar con la Dirección y Coordinadora General certámenes internos y

externos.

h) Presentar a la Dirección un informe semestral, sobre el funcionamiento del área

a su cargo, señalando los logros obtenidos, las dificultades y sugerencias

necesarias para el mejoramiento del servicio.

i) Organizar y supervisar el Municipio Escolar y brigadas.

Art. 20º. DE LA COORDINACIÓN DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

EDUCACIONAL

La Coordinación de TOE asume la tarea de lograr una educación integral en las

estudiantes, coordina con las tutoras de los Niveles de Inicial, Primaria y Secundaria.

Depende de la Dirección.

La Coordinación de TOE tiene una jornada laboral de 8 horas cronológicas diarias.

Sus funciones son:

a) Promover, organizar, ejecutar y evaluar los programas y servicios en base al

diagnóstico de las necesidades de las estudiantes.

b)Dar los lineamientos generales para los programas de tutoría siguiendo la matriz de

valores establecida, según la axiología de la Congregación.

c)Velar por la problemática de los estudiantes en lo social, personal, académico y

vocacional.

d)Promover un clima institucional armonioso entre los integrantes de la comunidad

educativa para fortalecer las relaciones humanas.

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 19: Reglamento_Interno_2011

e) Organizar jornadas de crecimiento personal para los docentes y estudiantes en

coordinación con el departamento de psicología.

f)Motivar en los estudiantes un verdadero sentimiento de adhesión y respeto por sus

compañeras, personal y autoridades de la institución educativa.

g)Presentar a la Dirección un informe consolidado bimestral de la gestión realizada en

la coordinación de TOE.

h) Organizar charlas de orientación vocacional u otros dictadas por profesionales

idóneos, sacerdotes y religiosas en coordinación con el departamento de psicología.

i) Organizar visitas a Instituciones Superiores de Estudio particularmente a las

Universidades Católicas.

j) Orientar y supervisar las acciones de las tutoras.

k)Coordinar con las tutoras y profesores de grado la calificación bimestral de conducta

de las estudiantes.

l) Solicitar a las tutoras la relación de padres de familia que han sido elegidos

miembros de los comités de aula.

m) Mantener comunicación permanente con los padres de familia a fin de lograr su

participación responsable en la formación integral de sus hijas.

n) Difundir y exigir en las alumnas el cumplimiento del Reglamento Interno.

o) Elevar los casos especiales a la Psicóloga e informar mediante una ficha, lo que

pudo haber detectado en la estudiante.

p) Organizar los documentos personales de las estudiantes, archivando su ficha

integral, partes diarios, anecdotarios, etc.

q) Difundir los documentos normativos y Técnicos de CTOE.

r) Autorizar la salida de las estudiantes previa solicitud del padre de familia.

Art. 21º. DEL PERSONAL DOCENTE

Son designados por la Directora, cumplen una jornada laboral de acuerdo a contrato y

Sus funciones son:

a)Planificar y ejecutar la Programación Curricular Anual y las Unidades Didácticas

presentándolas a la autoridad inmediata.

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 20: Reglamento_Interno_2011

b)Aplicar las estrategias de aprendizaje para el desarrollo de habilidades y capacidades

de las estudiantes.

c)Diseñar y aplicar proyectos educativos que coadyuven el aprendizaje-enseñanza de

los estudiantes.

d) Diseñar y aplicar las Sesiones de Aprendizaje, teniendo en cuenta las capacidades de

área, las capacidades específicas y las estrategias a utilizar.

e) Elaborar los módulos, laboratorios y prácticas pertinentes que ayuden a fijar el

conocimiento y la aplicación de la experiencia.

f)Concurrir a la institución hasta las 7:20 a.m. participando activamente de la oración

de la mañana y colaborando con la formación de los estudiantes.

g) Llegar con puntualidad a clases, y salir del aula al toque de timbre.

h)Tener suficiente criterio para solucionar conflictos que puedan presentarse con los

estudiantes.

i)Otorgar permisos a los estudiantes para salir a las SS.HH., controlar el retorno de las

mismas.

j)Ser prudentes con los estudiantes y padres de familia, evitando opiniones negativas

sobre las autoridades o el personal de la institución.

k)Realizar acciones que vivencien los valores programados en cada bimestre.

l)Asistir a la institución con el uniforme oficial, exigiéndose limpieza y buena

presentación.

m) Asistir puntualmente a las reuniones de docentes, padres de familia u otra índole a

las que fueran citados, así como a las actividades programadas por la institución.

n)Anotar permanentemente en los registros oficiales de evaluaciones la asistencia, los

puntajes obtenidos por las estudiantes y la conducta, evitando borrones y

enmendaduras en el documento.

o) Educar con el ejemplo y la actitud inculcando hábitos de puntualidad, orden, aseo,

responsabilidad y cumplimiento del deber.

p) Expresarse con corrección, evitando caer en el vulgarismo o emisión de palabras

impropias en un docente.

q) Asistir con puntualidad para atender a los padres de familia en la hora señalada.

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 21: Reglamento_Interno_2011

r)Dar a conocer a los estudiantes el resultado de sus evaluaciones en un plazo no

mayor de 48 horas.

s) Mantener un alto espíritu de orden, serenidad, cortesía y relaciones humanas.

t)Absolver oportunamente las consultas de los estudiantes y de los padres de familia

interesados en asuntos relacionados a sus hijos.

u)Emitir los informes de orden pedagógico y tutorial al final del bimestre y en casos

que se requiera con sus respectivas sugerencias para el mejor desarrollo del proceso

educativo.

v) Entregar con anticipación las evaluaciones a las instancias respectivas para su

revisión de acuerdo al cronograma.

w)Sustentar charlas de acuerdo al calendario Cívico-Escolar y presentar por escrito el

contenido de sus temas a la Coordinadora de actividades.

x) Utilizar correctamente el Registro anecdótico considerando las observaciones

positivas y negativas de los estudiantes.

y) Utilizar el parte diario consignando el tema desarrollado de la clase y las

anotaciones de las estudiantes que faltaron, llegaron tarde a clase o salieron de la

misma por algún motivo.

Art. 22º DE LAS TUTORAS

La Tutora es la profesora responsable de la orientación de los estudiantes de una sola

aula en los aspectos de conducta, aprovechamiento e integración. Es designada por la

Dirección.

Sus funciones son las siguientes:

a)Presentar, promover y ejecutar el programa de tutoría.

b)Desarrollar la oración de la mañana según rol, promoviendo la participación de los

estudiantes a su cargo.

c)Establecer diálogo permanente con los profesores y la coordinación de TOE para

resolver en primera instancia los problemas relacionados a la formación integral de

los estudiantes.

d)Propiciar y estimular el interés y preocupación de los profesores y padres de familia

en la formación y orientación de los estudiantes.

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 22: Reglamento_Interno_2011

e)Impartir las normas necesarias para orientar y corregir el comportamiento de los

estudiantes.

f) Atender a los padres de familia en las horas señaladas, registrando el resultado de la

entrevista.

g) Dar información inmediata a la CTOE de los problemas que pudieran suscitarse en

el orden disciplinario, moral o social de los estudiantes.

h)Consignar en el registro anecdótico las incidencias positivas y negativas de los

estudiantes.

i) Controlar el uso adecuado de la agenda diariamente en los niveles Inicial y

Primaria.

j)Supervisar a los estudiantes durante las formaciones, desfiles, actuaciones y otras

actividades para que se presenten correctamente uniformados.

k)Coordinar con la Psicóloga para la atención de casos psicopedagógicos especiales

así también para el desarrollo del programa de orientación vocacional en 4º y 5º de

secundaria.

l) Organizar el comité de aula y asesorar a los Padres de Familia en la elaboración del

Plan Anual de Actividades, ejecutar los acuerdos debidamente autorizados por la

Dirección.

m) Mantener un alto espíritu de orden, seriedad, cortesía y buenas relaciones humanas.

n) Motivar a los estudiantes para su participación en los talleres y apoyar directamente

a la Coordinadora General en el control de los mismos según rol.

o) Asistir obligatoriamente a todas las actividades programadas por la institución.

p) Acompañar individual y grupalmente a los estudiantes para su orientación

respectiva así como a los padres de familia.

q) Hacer cumplir las disposiciones disciplinarias mediante una vigilancia constante y

comprensiva de los estudiantes a su cargo.

r)Asistir obligatoriamente a las reuniones convocadas por CTOE los días y horas que

fueran señalados.

s) Presentar a CTOE un informe bimestral del grado a cargo, indicando los logros,

dificultades y sugerencias para el mejoramiento del servicio de tutoría.

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 23: Reglamento_Interno_2011

Art. 23º DE LOS TÉCNICOS DE TALLERES ARTÍSTICOS - DEPORTIVOS Y

SELECCIONES

Los profesores que tienen a su cargo talleres, son responsables de su organización y

funcionamiento dentro del horario que se les indique.

Ejecutan acciones en concordancia con la Coordinadora General.

Sus funciones son:

a) Presentar su Plan de Trabajo a la Coordinadora General en la fecha indicada.

b) Registrar diariamente su asistencia..

c) Controlar la asistencia de las integrantes de su taller, presentar un informe bimestral

a la Coordinadora General.

d) Supervisar el uso correcto del uniforme de las estudiantes a su cargo a inicio y

término de la hora del taller.

e) Dirigir el trabajo de las estudiantes a su cargo estimulando el cumplimiento de sus

obligaciones, el sentido de responsabilidad, iniciativa, higiene y corrección durante

el trabajo y ensayos.

f) Acompañar a las estudiantes en las diversas presentaciones.

g)Asumir con responsabilidad el mantenimiento y conservación de los implementos a

su cargo.

h) Sustentar charlas de acuerdo al calendario Cívico Escolar y presentar por escrito el

contenido de sus temas a la Coordinación de Actividades.

i) Asistir a todas las actividades programadas por la institución.

j) Mantener actualizado el inventario del material a su cargo.

k) Preparar la selección a su cargo, de acuerdo con los objetivos y acciones

programadas y dentro del horario de trabajo previamente establecido sin interferir

con las horas de clases.

l) Ser responsable de la inscripción y fecha de participación deportiva:

m) ADECORE, deporte escolar y otros eventos deportivos.

n)Promover la puntualidad y responsabilidad en su participación interna y externa.

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 24: Reglamento_Interno_2011

o)Elaborar un informe bimestral de su labor desarrollada dirigido a la Coordinación

General.

Art. 24º DE LA AUXILIAR DE EDUCACIÓN

La auxiliar de educación depende de la Coordinadora General o Coordinación según el

nivel, y asume acciones coordinadas con el Departamento de Disciplina. Cumple una

jornada laboral de 8 horas diarias.

Sus funciones son:

a) Orientar el comportamiento de las estudiantes con las normas establecidas y

controlar el uso adecuado del parte diario elaborando un informe mensual a CTOE.

b)Mantener actualizado el registro de asistencia y tardanzas de las estudiantes por

grados y secciones a su cargo, informando a TOE y disciplina de las estudiantes que

no asisten con frecuencia y exigiendo la justificación de los padres de familia a

través de una solicitud en un plazo de 48 horas.

c)Controlar el ingreso y salida de las estudiantes a la institución, velando por el orden,

así como la limpieza de las aulas al concluir la jornada pedagógica.

d)Informar a la Coordinación General sobre la inasistencia y tardanzas de algún

profesor a su clase.

e)Apoyar en la realización de actividades en las aulas en caso de ausencia del

profesor.

f) Colaborar con la formación de las estudiantes en el patio y en las actuaciones cívicas

dentro y fuera de la institución.

g) Exigir a las estudiantes una adecuada presentación del uniforme y aseo personal; así

como la conservación de la infraestructura, el material educativo y el mobiliario

escolar.

h)Apoyar en las actividades de la institución, velando por el orden y disciplina.

i)Orientar y controlar el cumplimiento de las Normas sobre el comportamiento de las

estudiantes, establecidas por la Dirección del Plantel.

j) Controlar que los estudiantes no transiten por los pasadizos y patios de la institución

durante las horas de clase sin justificación alguna.

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 25: Reglamento_Interno_2011

k) Controlar el tiempo de permanencia y frecuencia de las estudiantes en los servicios

higiénicos y enfermería.

l) Informar oportunamente las justificaciones por salud de las estudiantes a los

docentes del aula.

m)Informar oportunamente a la tutora, sobre el comportamiento de los estudiantes a su

cargo, en especial de aquellos que presenten problemas de conducta.

n) No permitir la presencia de personas extrañas ni de padres de familia fuera del

horario de atención de los profesores y/o servicio que preste la institución.

o)Trabajar estrechamente con el Departamento de disciplina y TOE en la acción

conductual de las estudiantes.

p)Apoyar en la elaboración de los registros de conducta de las estudiantes, de acuerdo

a lo normado.

q)ñ) Guardar absoluta reserva de los casos detectados que constituyen problemas

conductuales de las estudiantes, debiendo solo informar a las instancias pertinentes,

para su tratamiento correspondiente.

r) Informar permanentemente sobre los problemas de conducta, asistencia e higiene de

las estudiantes a la coordinación de TOE.

s) Acompañar a las estudiantes durante las formaciones, recreo y demás actividades

educativas.

t) Verificar la presencia del docente en horario de atención a PP.FF.

u) Apoyar en la revisión de la agenda del nivel secundaria.

D. ÓRGANO DE APOYO

Art. 25º DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

El personal del Departamento de Psicología es designado por la Dirección, trabaja en

estrecha relación con la Coordinación de TOE y cumple una jornada de trabajo de

acuerdo al contrato. Depende de la Dirección.

Sus funciones son:

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 26: Reglamento_Interno_2011

a)Brindar orientación psicológica, diagnóstica y preventiva mediante la atención

individual, en comportamiento inadecuado y problemas de bajo rendimiento

académico.

b)Brindar orientación y consejería a los estudiantes y padres de familia.

c)Evaluar, diagnosticar e intervenir en los casos derivados por las tutoras de aula,

docentes y a solicitud de los padres de familia.

d) Brindar información y orientación oportuna sobre los casos derivados a las tutoras.

e) Trabajar coordinadamente con CTOE y Disciplina sobre los casos derivados.

f) Asesorar al personal Docente en los problemas de conducta dentro y fuera del aula

con la participación de profesionales de la comunidad.

g) Organizar, planificar y ejecutar “La Escuela de Familia” que tendrá permanencia de

todo el año escolar.

h) Asistir a eventos de formación profesional que se realice dentro y fuera de la

institución, para fortalecer su experiencia en el trabajo psicológico.

i)Informar cada bimestre a la Dirección de la labor que viene realizando.

j)Planificar y ejecutar Proyectos de Innovación que conlleven a la formación integral

del estudiante.

k) Minimizar las limitaciones para el aprendizaje o rendimiento académico, así como

los problemas de comportamiento mediante el trabajo coordinado de la tutora y

padres de familia.

l) Aplicar y evaluar los tests entregando resultados oportunamente.

m) Aplicar test de inteligencia, conductual y de madurez de la lecto - escritura a los

estudiantes que por primera vez ingresan a la institución.

n) Participar en el proceso de evaluación de selección del personal.

o) Apoyar en las actividades extra-curriculares programadas por el centro educativo.

p)Asistir obligatoriamente a todas las reuniones programadas por la Coordinación de

TOE, Coordinación General y Dirección.

q)Guardar absoluta reserva de los casos detectados que constituyen problemas

conductuales de los estudiantes, debiendo solo informar a las instancias pertinentes,

para su intervención correspondiente.

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 27: Reglamento_Interno_2011

Art. 26º COORDINACIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR

El Departamento de Convivencia escolar trabaja estrechamente con la auxiliar de

educación y con la coordinación de tutoría y orientación educativa.

Depende de la Coordinación General y Dirección.

Desempeña las siguientes funciones específicas:

a)Velar por el estricto cumplimiento de la disciplina y el orden de los estudiantes.

b) Supervisar que las auxiliares cumplan con el control de ingreso y salida de las

estudiantes de la institución y de su aula en horas libres o recreos, velando por el

orden y la limpieza de las aulas y patios.

c)Coordinar con la auxiliar la realización de actividades en las aulas en caso de

ausencia del profesor.

d) Cuidar el orden con tutoras y profesores de turno, la formación en el patio de las

estudiantes y en todo tipo de evento dentro y fuera de la institución.

e)Exigir a las estudiantes y personal docente una adecuada presentación del uniforme

y aseo personal; así como la conservación de la infraestructura, el material educativo

y el mobiliario escolar.

f)Velar para que las estudiantes no pierdan el tiempo en los baños, enfermería,

pasadizos y patios de la institución, durante las horas de clase.

g) Informar a la tutora sobre el comportamiento de las estudiantes a su cargo, aquellos

casos que requieren la atención inmediata.

h)Velar por la disciplina de las estudiantes registrándola en un documento.

i)Mantener el folder de partes de conducta al día, archivando los que aplican los

docentes.

j) Informar a la autoridad inmediata ante cualquier revisión o control en las aulas.

Art. 27º DE LA ENFERMERÍA

La enfermera es propuesta por la Dirección, cumple una jornada laboral de 8 horas

diarias.

Sus funciones son:

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 28: Reglamento_Interno_2011

a) Prestar los primeros auxilios a los estudiantes y personal de la institución que lo

soliciten.

b) Elaborar una ficha de antecedentes de salud de estudiantes sobre enfermedades o

alergias

c)Evaluar las enfermedades o accidentes de los estudiantes para derivarlos a su casa o

la clínica previa información al padre de familia.

d) Elaborar un registro diario de los estudiantes que fueron atendidos y consignarlo en

la agenda detalladamente.

e) Detectar e informar oportunamente a las tutoras y al departamento de psicología

sobre casos de estudiantes que asisten con frecuencia a enfermería.

f) Controlar que el stock de medicamentos esté en buenas condiciones.

g) Apoyar al comité de Defensa Civil a través de la brigada de primeros auxilios,

cuando sea necesario.

Art. 28º DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

El Departamento de Contabilidad está a cargo de un Contador Público Colegiado que es

contratado por la Dirección. En el desempeño de su trabajo coordina directamente con

la Directora.

Sus funciones son:

a) Preparar el presupuesto anual en coordinación con la Dirección realizando el

asesoramiento económico necesario.

b) Llevar la contabilidad general de la institución de acuerdo al Plan Único de Cuentas

establecido y mantenerlo actualizado con las disposiciones legales vigentes.

c) Controlar el Registro de los Libros principales, auxiliares y otros registros que

considera necesario para mayor claridad de las operaciones contables.

d) Controlar el archivo de documentos contables.

e) Llevar el control mensual de las cancelaciones: bancarias, ESSALUD, CTS del

personal y otros.

f) Realizar el cálculo de las obligaciones tributarias y determinar el pago preparando

los comprobantes correspondientes.

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 29: Reglamento_Interno_2011

g) Elaborar las planillas de remuneraciones del Personal de la institución.

h) Preparar la Declaración Jurada de Renta y presentarla a la Superintendencia de

Administración Tributaria.

i) Llevar el control del inventario de muebles y enseres.

j) Preparar el Balance Anual con los respectivos anexos para una mayor interpretación.

k)Presentar a la Dirección la rendición de cuenta mensual, trimestral y anual.

Art. 29º DE LA TESORERÍA

La Tesorera es propuesta por la Directora y realiza una jornada laboral de 8 horas

diarias.

Sus funciones son:

a) Recepcionar los ingresos por las cobranzas de matrícula y confeccionar los recibos

de pago correspondientes y otros que la Directora determine.

b) Preparar el registro de ingresos de acuerdo a la cobranza diaria.

c) Efectuar diariamente los depósitos al banco de las cobranzas realizadas.

d) Girar cheques adjuntando los comprobantes de pago respectivos, para la firma de la

Directora y luego entregarlos a los beneficiarios.

e) Preparar las boletas de pago del personal de la institución.

f) Elaborar el libro auxiliar de Caja y Bancos, registrando las operaciones diarias.

g) Realizar los pagos de las obligaciones tributarias que la institución tiene con la

SUNAT, ESSALUD, AFP, CTS y otros.

h) Llevar al día los registros de pago, talonarios de recibos, libros de ingresos y egresos

con la respectiva documentación.

i)Remitir oportunamente la relación de los estudiantes cuyos padres adeuden el pago

de las pensiones a la Dirección.

j)Elaborar la tarjeta individual del pago de las pensiones de los estudiantes.

k) Llevar diariamente la administración de caja chica.

l) Mantener un alto espíritu de orden, seriedad, cortesía y buenas relaciones humanas.

Art. 31º DE LA SECRETARIA

La persona encargada es asignada por la Dirección.

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 30: Reglamento_Interno_2011

Desempeña las siguientes funciones:

a)Efectuar los trabajos de secretaría encargados por la Directora y Coordinadora

General.

b) Ejecutar el proceso de admisión y matrícula de las estudiantes de los niveles de

inicial, primaria y secundaria.

c) Elaborar las Nóminas de matrícula y actas promocionales y de aplazados las mismas

que serán remitidas a la Dirección Regional de Educación, UGEL Chiclayo.

d) Elaborar la correspondencia oficial del Plantel así como memorandos, decretos,

autorizados por la Dirección, manteniendo al día el archivo correspondiente.

e) Informar las estadísticas de la Población estudiantil y elevarlas a la Dirección

Regional de Educación/ UGEL Chiclayo.

f)Elaborar los fólderes de la documentación recibida y enviada. Asimismo de los

documentos siguientes:

1. Planificación y Programación

2. Administración

3. Personal (escalafón)

4. Académico: Técnico – Pedagógico.

5. Coordinaciones: inicial, primaria, secundaria, pastoral, tutoría y actividades.

6. Comité de apoyo de padres de familia

7. Documentos no clasificados.

8. Orígenes de la institución: Decretos de fundación, memorias, etc.

9. Normatividad vigente.

g)Entregar la documentación de acuerdo al plazo establecido.

h)Recepcionar la correspondencia de la institución, entregado con prontitud a la

Dirección.

i) Mantener un alto espíritu de orden, seriedad, cortesía y buenas relaciones humanas.

Art. 32º DE LA BIBLIOTECARIA

La bibliotecaria es designada por la Directora depende de la Coordinadora general

académica desempeña una jornada de 8 horas y tiene las siguientes funciones:

a) Actualizar el Programa Automatizado que brinde un mejor servicio a las estudiantes.

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 31: Reglamento_Interno_2011

b) Llevar al día el registro de Inventario.

c) Responder por la buena conservación, de la devolución oportuna y de la pérdida e

informar sobre el deterioro del material a su cargo.

d) Señalar los ejemplares, que no deben salir de la biblioteca.

e) Tener un trato cortés y atento con los profesores y estudiantes.

f) Velar por el orden y silencio absoluto en la sala de lectura.

g) Proponer periódicamente adquisición bibliográfica según las necesidades del

usuario.

h) Coordinar con el profesorado la utilización del material interactivo que está bajo su

responsabilidad.

i) Presentar a la Dirección un informe semestral del trabajo realizado, adjuntando la

estadística de lectores.

j) Entregar anualmente a la Dirección de la institución el inventario actualizado de los

libros.

Art. 33º DEL RESPONSABLE DE IMPRESIONES Estas funciones las

desempeñan la bibliotecaria

Es asignado por la Dirección y cumple una jornada laboral de 8 horas cronológicas

diarias.

Sus funciones son:

a)Efectuar la impresión y fotocopiado de todo el material Técnico – Pedagógico y las

evaluaciones, en los plazos y cantidades requeridos.

b) Verificar que todo material presentado para su impresión y fotocopiado tenga el

visto bueno de la autoridad competente.

c) Organizar y llevar el control de entrada y salida del material elaborado en un

cuaderno.

d) Archivar los materiales originales seleccionando los Técnicos Pedagógicos de otros.

e) Hacer la entrega del material en el tiempo establecido, que es de 24 horas, al

personal que lo solicita evitando la entrega de material impreso o fotocopiado a las

estudiantes.

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 32: Reglamento_Interno_2011

f) Cuidar la buena conservación de las máquinas y otros implementos a su cargo,

informando al responsable de mantenimiento sobre el estado de los mismos previa

coordinación con Dirección.

Art. 34º DEL PERSONAL DE MANTENIMIENTO

Los responsables del mantenimiento y conservación del local dependen de la Dirección

y desempeñan las siguientes funciones:

a)Cuidar de la conservación del local, mobiliario, equipos, implementos,

máquinas, etc.

b) Atender la oportuna reparación del local, servicios higiénicos, mobiliario y

otros.

c)Realizar la limpieza diaria de las dependencias de la institución, teniendo en

cuenta, los techos, vidrios, paredes, etc.

d) Informar de inmediato de los desperfectos ocurridos en el día, a la autoridad

inmediata.

e)Cuidar y solicitar cuando lo requiera el material y útiles de limpieza que

necesitan, para mantener la higiene y el buen ambiente de la institución.

f) Cuidar las llaves que se le han confiado, entregándolas en la institución al

término de la jornada laboral.

g)Mantener el uniforme limpio y bien presentado.

h)Los enseres de los estudiantes, que se quedan por olvido, entregarlas de

inmediato a la auxiliar de educación.

i) Emplear los días sábados, para hacer limpieza general de los ambientes

asignados procurando brindar una mejor presentación en cuanto a orden e

higiene.

j) Participar de las actividades programadas por la institución.

k) Tener un trato cortés y atento con los profesores y estudiantes.

Art. 35º DE LA GUARDIANÍA

La persona encargada de la guardianía depende directamente de la Dirección de la

institución. Sus funciones son:

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 33: Reglamento_Interno_2011

a) Asumir el servicio de guardianía, con diligencia y con una actitud de vigilancia.

b) Hacer rondas por todos los ambientes de la institución vigilando de su seguridad y

orden.

c) Dar cuenta de inmediato sobre cualquier irregularidad ocurrida en el tiempo de la

vigilancia.

d) Brindar seguridad a los diferentes ambientes de la institución evitando cualquier

sustracción o deterioro.

e) Utilizar el silbato, como señal y presencia de un guardián en la institución.

E. ÓRGANO DE PARTICIPACIÓN

Art. 36º Los Órganos de Participación son responsables de colaborar en las acciones

educativas de la Institución y está constituido por la Comunidad Mgisterial,

Comité de ayudas económicas, Comité de Apoyo de Padres de Familia y

Comités de Aula y Pastoral de Familia.

COMUNIDAD MAGISTERIAL

Art. 37º La Comunidad Magisterial de la institución estará conformada por todo el

personal docente, administrativo y de mantenimiento.

Art. 38º Las funciones de la Comunidad Magisterial son de carácter cooperativo y de

apoyo con todo el personal que elabora en la institución; éstas son:

a)Elegir a su Comité, el cual estará integrado por seis miembros activos.

b) Elaborar un plan de trabajo especificando las actividades a realizar durante el año el

mismo que deberá ser aprobado por el pleno.

c) Organizar el aspecto económico que les facilite la celebración de homenajes al

personal.

d) Apoyar y solidarizarse con el personal que no goza de buena salud, que se encuentre

en dificultades extremas.

e) Apoyar las acciones de la institución de carácter educativo.

f) Proyectar la acción formativa y caritativa con la comunidad.

g) Presentar el informe económico al término de la gestión.

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 34: Reglamento_Interno_2011

DEL COMITÉ DE AYUDAS ECONÓMICAS

Art. 39º El Comité de ayudas económicas estará integrado por el personal que designe

la Dirección y estudio de contabilidad.

Art. 40º DE LAS FUNCIONES DEL COMITÉ

a) Proponer a la Dirección del Colegio el otorgamiento de ayudas económicas, sin

exceder el monto o porcentaje previsto en el Presupuesto Anual.

b)Orientar el proceso de beneficio de ayudas económicas, de conformidad con el

presente Reglamento y las Normas vigentes.

c)Evaluar los expedientes de ayudas económicas e informar los resultados en hora y

fecha prevista; siendo antes del inicio del año escolar.

d) Supervisar periódicamente el cumplimiento de las condiciones para el beneficio de

ayudas económicas.

e) Aplicar con justicia y verdad las causales para el beneficio de ayudas económicas.

f) Utilizar instrumentos pertinentes y flexibles para la evaluación de expedientes.

g) Conservar en estricta reserva la nómina de estudiantes beneficiadas con ayudas

económicas.

h)Designar a una persona idónea quien podrá constatar la veracidad de los datos y

documentos presentados, visitando el hogar en cualquier tiempo del año escolar y

elevando luego el informe respectivo.

i) Difundir las disposiciones del Reglamento en lo referente a las ayudas económicas a

los padres de familia interesados.

Art. 41º DE LAS AYUDAS ECONÓMICAS:

Estos beneficios son otorgados a los Padres de Familia, quienes lo solicitan a la

Dirección del Colegio para su evaluación y cuyas hijas cumplan con las condiciones

establecidas en el presente Reglamento:

a)Este beneficio se sustenta en los valores de solidaridad y compasión que nuestra

institución considera según el carisma propio de la fundadora Hedwige Portalet de la

Congregación de las Hermanas Dominicas de la Inmaculada Concepción que

regulan esta institución.

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 35: Reglamento_Interno_2011

b) La duración de las ayudas económicas es de marzo a diciembre del año escolar

presente, pudiendo renovarlo según las condiciones para las ayudas económicas

c)El beneficio se otorgará en el Nivel Inicial, Primaria y de Secundaria.

Art. 42º DE LAS CONDICIONES PARA OBTENER AYUDA ECONÓMICA

Ins. 01.- Es el beneficio económico que otorga la dirección del colegio a favor de los

padres de familia, que consiste en un descuento en el costo por pago de pensiones de

estudios por los servicios prestados a las estudiantes regularmente matriculadas en la

institución.

Ins. 02.- El beneficio se otorgará a los padres de familia debidamente calificados de las

estudiantes regularmente matriculadas que a la fecha de solicitud de beneficio, no

reporten deudas pendientes de pago, cumplan con los demás requisitos establecidos en

el presente y que su hijo, cuente con todas las asignaturas aprobadas y tenga una

conducta de A.

Ins. 03.- Sólo serán acreedores de ayudas económicas, los padres de familia cuyos hijos

tengan una permanencia mínimo de 3 años en la institución y reúnan una de las

siguientes condiciones:

a)Estudiante que obtenga el primer puesto o un logro destacando en aprovechamiento

y conducta y con escasos recursos económicos.

b)Estudiante en estado de orfandad de alguno de los padres o fallecimiento del

tutor(a) encargado (a) de solventar su educación.

c) Tener dos o más hijos en la institución y no contar con los medios económicos para

solventarlos.

d) Otras que considere el Comité de Ayuda.

Ins. 04.- Los padres que hayan solicitado el beneficio recibirán en sus hogares la visita

de una asistenta social para corroborar los datos referidos en los documentos

presentados.

Ins. 05.- La calificación de los expedientes estará a cargo del comité de ayudas

económicas, el que dentro del plazo establecido elevará su informe a la dirección, con la

nomina de los padres de familia y proponiendo el monto a otorgarse.

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 36: Reglamento_Interno_2011

Ins. 06.- La suma total de los montos propuestos no podrá exceder del monto señalado

por la dirección del colegio y que se encuentre programado dentro del presupuesto anual

aprobado por la promotoría de la institución.

Art. 43º DE LOS CAUSALES PARA LA CANCELACIÓN DE LA AYUDA

ECONÓMICA:

No constituye un derecho de los beneficiarios y puede ser dejado sin efecto cuando:

a)Las condiciones o motivos de su otorgamiento se han extinguido o superado.

b)El estudiante beneficiado presenta bajo rendimiento académico o mal

comportamiento.

c)No obstante haberse otorgado la ayuda económica, el padre de familia no cumple

puntualmente dentro del cronograma, en dos meses consecutivos o tres no

consecutivos con el pago de la pensión que se le ha señalado.

d)El padre de familia no ha acatado las medidas correctivas o disciplinarias dispuestas

por el Colegio a su menor hijo.

e)El padre de familia muestra irresponsabilidad, poca participación y colaboración con

la institución.

f)El padre de familia ha brindado información falsa y/o con documentos adulterados;

debiendo reembolsar los montos otorgados como ayuda.

Art. 44º DE LOS REQUISITOS: Son requisitos para solicitar una ayuda económica:

a) Llenar solicitud para el beneficio.

b) Constancia de Ingresos de trabajadores dependiente o independiente de los padres o

apoderado. (legalizado)

c) Constancia de vivienda alquilada acreditada con recibo de SUNAT.

d) Documento sustentado por falta de liquidez.

e)Informe académico de la estudiante.

f)Partida de defunción en caso de fallecimiento de padres o apoderado (a) del

estudiante.

g) Recibo por derecho de trámite.

h) No adeudar pensiones de enseñanza de año o años anteriores.

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 37: Reglamento_Interno_2011

i)Suscribir el compromiso complementario al CONTRATO DE PRESTACIÓN DE

SERVICIOS EDUCATIVOS.

DE LOS DEBERES Y DERECHOS DE LOS PADRES DE FAMILIA Y

TUTORES DE LA ASOCIACIÓN

Art. 45º Los deberes de los padres de familia, tutores y curadores son los

siguientes:

a) Educar a sus hijos, tutelados y curados.

b) Contribuir a que en la institución educativa exista un ambiente adecuado que

beneficie el aprendizaje y permita la formación integral de los estudiantes.

c) Estar informados sobre el rendimiento académico y la conducta de sus hijos.

d) Apoyar la labor educativa de los profesores.

e) Colaborar y participar en las actividades educativas programadas por el Director y

los docentes.

f) Cuidar y preservar los bienes de la institución educativa, así como el prestigio y

buena imagen institucional.

g) Acatar las medidas disciplinarias y correctivas establecidas en el presente

Reglamento.

h)Matricular a sus hijos dentro del cronograma establecido por la I.E.

i)Cumplir oportunamente con el pago de las obligaciones económicas establecidas en

el CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS así también

con las condiciones propuestas por la institución.

j)Cumplir los acuerdos del comité de apoyo de PP. FF. y comités de aula, así como

con las obligaciones previstas en el Reglamento de la Institución.

k) Desempeñar con eficiencia y probidad los cargos y comisiones para los que fueron

designados.

l)Denunciar ante los órganos o autoridades competentes, a los integrantes del comité

de apoyo de PP.FF. que incurran en irregularidades.

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 38: Reglamento_Interno_2011

m)Colaborar con las actividades que realice la institución educativa en función del

Proyecto Educativo Institucional y velar por el buen funcionamiento y prestigio de

la institución educativa.

n) Velar porque las Institución Educativa brinde las facilidades indispensables que

requieren los estudiantes.

o) Velar por la probidad y transparencia de la gestión institucional.

p) Velar por el cumplimiento del derecho a la educación de calidad de los estudiantes.

q) Cumplir con los aportes económicos relacionados con el comité de apoyo de PP.FF.

r) Otros que establezca el reglamento.

Art.46º LOS DERECHOS DE LOS PADRES DE FAMILIA Y TUTORES SON:

a)Elegir la institución Educativa y participar en el proceso educativo de sus hijos,

tutelados o curados.

b)Recibir información sobre los niveles de aprendizaje y conducta de sus hijos,

tutelados o curados.

c)Participar con voz y voto en las reuniones, actividades, proyectos y acciones que

realiza el comité de apoyo de PP.FF., así como a través de sus representantes

previstos en la Ley Nº 28044 Ley General de Educación.

d) Solicitar y recibir información sobre la gestión y el movimiento económico del

comité de apoyo de PP.FF.

e)Denunciar, ante los órganos competentes, los casos de maltrato, abuso,

discriminación, negligencia u otras conductas irregulares que se susciten en la

Institución Educativa con los estudiantes.

f) Ser atendido en la Institución educativa por las autoridades, personal administrativo

y docente, en horarios de atención al público, sin afectar el normal desarrollo de las

actividades académicas.

g) Colaborar con la Institución Educativa, en la planificación y desarrollo de campañas

de información, capacitación y prevención en defensa de los derechos del niño y del

adolescente.

h) Justificar dentro de las 48 horas la inasistencia y tardanzas de sus menores hijos a

través de una solicitud adjuntando la certificación correspondiente.

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 39: Reglamento_Interno_2011

i) Cuidar la correcta imagen y presentación personal de sus menores hijos.

j) Otros que establezca la institución educativa.

TITULO V

Derechos y Sanciones Del Personal

Art. 47 º El personal docente y no docente del centro educativo, en lo laboral, se sujeta

a la normatividad establecida por el sector privado.

Art. 48º DE LOS DERECHOS

a)Percibir una remuneración justa, acorde con su elevada misión, de acuerdo a ley y a

las posibilidades del centro educativo.

b) Participar en la formación y ejecución de los planes de trabajo.

c) Realizar sus funciones en forma creativa dentro del marco de la organización

institucional.

d) Recibir apoyo de la congregación promotora para su capacitación de acuerdo al

presupuesto del centro educativo.

e) Gozar de vacaciones de acuerdo a ley.

f) Ser informado periódicamente del estado de su evaluación.

g) Libre asociación.

h) No ser discriminado.

i) Proponer iniciativas para la mejor marcha del centro educativo.

Art. 49º DE LAS SANCIONES

El personal que incurra en cumplimiento de sus deberes será objeto de las sanciones

siguientes:

a) Amonestación verbal para que se abstenga a hacer algo contrario a las normas

establecidas.

b) Amonestación escrita (memorando), invitando a la reflexión.

c) Descuento de las remuneraciones del mes siguiente, cuando se trata de tardanzas o

inasistencias injustificadas.

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 40: Reglamento_Interno_2011

d)Si después de las llamadas de atenciones verbales y escritas por tardanzas reiteradas,

el trabajador no cumple con el horario establecido y muestra una actitud de rebeldía

se someterá a las medidas que establece la ley vigente.

e) Separación del centro educativo por faltas graves en conformidad con las normas

legales vigentes.

TITULO VI

De Las Estudiantes

Art 50° .- DEL INGRESO.

El Colegio es una Institución Educativa de Gestión Privada; los Padres de Familia que

soliciten el ingreso de sus menores hijas a cualquier grado o año de estudios, observarán

los procedimientos y las condiciones establecidas para tal fin, para ello llenarán la

Solicitud de Inscripción que será recabada en la administración y completarán los

documentos y demás requisitos requeridos.

Art 51° .- Las postulantes inscritas pasarán por un proceso de evaluación psicológica,

de conocimientos y entrevista a los padres de familia.

Art 52° - Para ingresar al Colegio se requiere cumplir con los requisitos establecidos,

haber sido seleccionada por la Comisión de Ingresos y haber suscrito el CONTRATO

DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS; para tal efecto se tendrá en

cuenta las pruebas de selección y las vacantes que se presenten en las diferentes

secciones, de acuerdo a las metas de atención señaladas anualmente por la Dirección.

Las edades mínimas de admisión para cada Nivel Educativo, son determinados por el

Ministerio de Educación.

DEL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS

Art 53° .- El CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS

constituye el único documento que otorga y acredita la condición de estudiante del

Colegio, es suscrito por la Dirección de la I.E. y por el Padre de Familia antes de la

matrícula o de su ratificación y contiene las condiciones del servicio a los cuales se

encuentran obligadas las partes que lo suscriben, su vigencia corresponde al año

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 41: Reglamento_Interno_2011

académico que cursará el alumno y puede ser renovado previo acuerdo de las partes y

de conformidad con lo establecido en el presente Reglamento Interno.

Art 54°. .- No procede la RENOVACIÓN DEL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE

SERVICIOS EDUCATIVOS y por tanto la RATIFICACIÓN DE LA MATRÍCULA

DEL ALUMNO:

a) Si existen deudas por pensiones de estudios pendientes del año escolar anterior.

b) Si el Padre de Familia ha observado morosidad en el cumplimiento del pago de

pensiones en el año anterior.

c) Si el Padre de Familia no ha cumplido con las disposiciones emanadas por las

autoridades de la I.E.

d) Si el Padre de Familia ha mostrado una conducta indigna frente a la I.E. y/o

atentado contra el prestigio institucional, el honor y buena reputación del personal

que labora y estudia en ella.

e) Si el estudiante ha observado mala conducta o bajo rendimiento académico

repitencia de año.

DE LA MATRÍCULA, RENOVACIÓN DE MATRÍCULA Y TRASLADOS

Art 55°.- LA MATRICULA es el procedimiento administrativo por el cual las

postulantes o estudiantes regulares adquieren o continúan en la condición de alumnas

del Colegio y por tanto les genera los derechos, obligaciones y prohibiciones

establecidas en el Reglamento Interno de la Institución.

Art 56°. .- La matrícula o renovación de la misma se realiza a petición de los padres o

apoderados y se formaliza mediante la suscripción del CONTRATO DE PRESTACIÓN

DE SERVICIOS EDUCATIVOS en el que se detallarán las condiciones del servicio.

Requiere la presentación de los siguientes documentos según sea el caso:

Ficha Única con Código de Matrícula del Alumno

Partida de Nacimiento.

Partida de Bautismo.

Tarjeta de información académica del año o grado inmediato anterior.

Certificado de Estudios según el caso.

Recibo de tesorería por los pagos correspondientes.

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 42: Reglamento_Interno_2011

No adeudar obligaciones económicas de pensiones del año anterior.

Carta Poder con firma legalizada o autenticada del apoderado.

Art 57°- Al momento de la matrícula, se llena la ficha única de matrícula cuando

ingresa el estudiante, sin perjuicio al término establecido en el CONTRATO DE

PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS el cual es renovable previo acuerdo de

las partes, antes del inicio del año lectivo, de acuerdo al rol que señale la Dirección. La

RENOVACIÓN DEL CONTRATO ratifica la confianza en la Institución y la

continuidad del Servicio Educativo a favor del estudiante.

Art 58°.- La continuidad de la prestación requiere obligatoriamente la renovación del

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS en el que conste las

nuevas condiciones y características del servicio educativo para el nuevo año escolar.

No existe la renovación automática del CONTRATO, las estudiantes cuyos padres de

familia no cumplan con este requisito no podrán asistir a la Institución y sin perjuicio de

ello, no serán incluidas en las Nóminas de Matrícula ni en los Registros de Evaluación,

bajo responsabilidad de los padres de familia.

Art 59°.- Los padres de familia matricularán o ratificarán la matricula de sus hijas

dentro del cronograma establecido por la Dirección del Colegio, obligatoriamente y bajo

responsabilidad; de no observar el cronograma señalado se dará por NO RENOVADO

EL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS sin opción a

reclamos.

Art 60°. .-Es competencia de la Dirección aprobar la nómina de matrícula y señalar el

número de vacantes por sección de acuerdo con la política educativa del Colegio.

DE LOS DERECHOS, DEBERES Y PROHIBICIONES

Art 61° - DE LOS DERECHOS

Las estudiantes tienen los siguientes derechos:

a) Ser tratada con dignidad y respeto y ser informada de las disposiciones que le

conciernen como estudiante.

b) Recibir formación integral en cada grado de estudios, dentro de un ambiente que

le brinde seguridad moral, física y psicológica.

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 43: Reglamento_Interno_2011

c) Recibir los servicios de Orientación y Bienestar que le ayuden a las diferentes

etapas de su desarrollo físico, intelectual y socio-emocional.

d) Recibir estímulos en mérito al cumplimiento de sus deberes.

e) Utilizar en beneficio de su formación todas las instalaciones, servicios,

materiales, etc., que el colegio destine a ellos.

f) Recibir una formación acorde con los nuevos adelantos de la ciencia, la

tecnología y la cultura.

g) Rendir sus evaluaciones oportunamente.

h) Expresar libre y educadamente sus inquietudes, problemas y necesidades ante

las autoridades del colegio.

i) Presentar sus reclamos a la respectiva autoridad en forma oportuna y respetuosa.

j) Gozar de ayudas económicas y otros beneficios que brinde el Colegio de

acuerdo con las normas del Reglamento Específico.

k) Participar en visitas de estudio y paseos que organice el Colegio.

l) Contar con un Record de Estímulos y Sanciones.

Art 62°.- DE LOS DEBERES

La estudiante tiene los siguientes deberes:

a) Adecuarse al régimen educativo del Colegio con buena fe y confianza en sus

superiores.

b) Identificarse con la filosofía y espíritu del Colegio, inspirado en los principios de

la Iglesia Católica y de los valores nacionales.

c) Concurrir a sus labores con puntualidad, con los textos y material escolar

requeridos por los profesores.

d) Vivenciar la práctica de los valores fundamentales del servicio educativo de la

Institución el respeto, la responsabilidad, la puntualidad, la veracidad y la

solidaridad.

e) Asistir obligatoriamente a las actividades extracurriculares que programe el

Colegio y aquellas en las cuales la Institución tenga representatividad

demostrando con su correcto comportamiento la buena imagen de la Institución.

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 44: Reglamento_Interno_2011

f) Estudiar asiduamente sus lecciones y cumplir estrictamente los deberes de clase

con toda seriedad, responsabilidad y oportunidad.

g) Asistir al colegio correctamente uniformadas; llevando una sola trenza, gancho

del colegio y aretes de perlitas pequeños, sin portar ningún otro accesorio que

no corresponda al uniforme.

h) Las estudiantes del nivel inicial usarán una sola trenza con colet de color azul

marino.

i) Respetar y obedecer a sus condiscípulos, Profesores, Autoridades y personal del

Centro Educativo dentro y fuera del colegio.

j) Aceptar con hidalguía y espíritu de disciplina los consejos y correcciones de los

superiores.

k) Cuidar la infraestructura, mobiliario y material educativo del Colegio.

l) Asistir correctamente uniformados a sus labores y a los actos oficiales en que

participe el Colegio.

m) Cuidar esmeradamente el aseo de su persona, vestido y útiles escolares.

n) Mostrar en todo momento la mayor decencia y compostura, procurando el

decoro personal y el prestigio del Colegio.

o) Mantener con sus condiscípulos vínculos de confraternidad, solidaridad y

colaboración cultivando las nuevas relaciones interpersonales.

p) Cumplir las disposiciones contenidas en el presente título y las normas

específicas señaladas por la Dirección del Colegio.

q) Permanecer en el colegio durante la jornada educativa.

r) Mantener un alto nivel disciplinario cumpliendo estrictamente las indicaciones

sobre urbanidad, orden, aseo y comportamiento en general que le sean dadas.

s) Demostrar en todo momento amor y respeto por la patria, por sus emblemas, por

el colegio y sus distintivos.

t) Cumplir con los reglamentos, normas disciplinarias y demás disposiciones del

Colegio.

u) Acatar las medidas disciplinarias dispuesta por el Colegio.

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 45: Reglamento_Interno_2011

v) Los (as) estudiantes traerán y consumirán loncheras que contengan alimentos

naturales nutritivos ( no envasados, no empaques ni enlatados), para mantenerse

saludable.

w) Concurrir al Colegio, cuando por razones estrictamente necesarias se programen

actividades curriculares y extracurriculares en días no laborables. El Colegio

comunicará oportunamente la programación de estos días y las inasistencias en

estos días deberán ser justificadas conforme a lo establecido en el presente

Reglamento.

Art 63°.- DE LAS PROHIBICIONES:

Está prohibido a las estudiantes:

a) Usar el nombre del Colegio en actividades o acciones no autorizadas por la

Dirección.

b) El uso de un vocabulario soez, agresión física, actos reñidos contra la moral y las

buenas costumbres que atentan contra la salud física y mental dentro y fuera del

colegio.

c) Traer al colegio libros, revistas o cualquier tipo de publicaciones políticas,

pornográficas que atente contra la moral y las buenas costumbres.

d) Salir de su aula o del colegio durante la Jornada Escolar sin la autorización

correspondiente.

e) Emitir juicios injuriosos sobre las autoridades del Colegio, profesores, profesoras,

trabajadores de administración, servicio y mantenimiento; contra la familia de los

educandos o de sus propias compañeras.

f) Traer al colegio pulseras, chaquiras, anillos, aretes grandes u otros aditamentos

que distorsionen el uniforme del colegio y que atenten contra la disciplina,

seriedad y la buena marcha institucional.

g) Introducir al colegio artefactos como:, dispositivos MP3, laptop, ipod y de

cualquier otra índole, los que serán retenidos por el Colegio y entregados

directamente a los padres de familia o tutores en la clausura del año escolar en

curso.

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 46: Reglamento_Interno_2011

h) El uso de las cámaras y celulares digitales para tomar fotos dentro del colegio y

ser expuestas a las Redes Sociales sin la debida autorización de la DIRECCIÓN.

i) Fumar, beber licores o usar sustancias tóxicas y dañinas para la salud dentro y

fuera del colegio.

j) Recibir visitas o llamadas telefónicas, salvo casos excepcionales.

k) Asistir a clases con el cabello suelto, teñido o peinado, con maquillaje, uñas largas

y/o pintadas, pestañas postizas, contrarios al uniforme escolar.

l) Permanecer en las inmediaciones del Colegio antes del ingreso y la salida y

mucho menos en el horario escolar.

m) Dar, ofrecer o sugerir dádivas o regalos a cambio de beneficios personales.

n) Valerse de recomendaciones para alcanzar ventajas y privilegios.

o) Dedicarse dentro del colegio a ocupaciones distintas a las escolares (ventas).

p) Firmar actas o peticiones a favor o en contra de las autoridades del Colegio. sobre

asuntos que comprometan la disciplina.

q) Solicitar en forma de imposición coactiva, la adopción de medidas de cualquier

índole.

r) Pertenecer a agrupaciones políticas o dedicarse a actividades de carácter

partidarista.

s) Realizar ventas o rifas no autorizadas por la Dirección del Colegio.

t) Participar en juegos de apuesta.

u) Evadirse del colegio, de las clases y de las actividades educativas.

v) Exponerse o exponer a sus compañeras a peligros que comprometan su integridad

física o moral.

w) Cometer o intentar fraudes en las pruebas, tareas y documentos escolares.

x) Causar deterioro al local, mobiliario y demás enseres del Colegio, así como dañar

o sustraer el vestuario y útiles escolares de sus compañeros.

y) Conducirse incorrectamente en lugares públicos.

z) Realizar reuniones fuera del Colegio sin autorización de la Dirección para tratar

asuntos relacionados directa o indirectamente con el Colegio, bajo sanción de

separación definitiva del C.E. Los acuerdos o decisiones adoptadas y las

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 47: Reglamento_Interno_2011

consecuencias en estas circunstancias no son vinculantes con el colegio y carecen

de toda validez.

aa) Efectuar trabajos escolares grupales fuera del Colegio.

bb) Concurrir con el uniforme o distintivos del Colegio a lugares de dudosa

reputación o en los que pueda dañarse la imagen o prestigio del C.E.

cc) Portar, Traer o hacer uso de objetos que por su forma o naturaleza, puedan causar

daños físicos o morales a sus compañeras.

dd) Pertenecer a barras o grupos dañinos y a bandas juveniles de influencia negativa.

ee) Asistir con buzo el día que no le corresponda.

Art 64°.- El Colegio no se responsabilizará en forma alguna por la pérdida de aretes,

celulares, dispositivos USB, MP3, MP4, cámaras digitales de audio en general u objetos

de valor que porten los estudiantes; sin embargo, el Colegio se reserva el derecho de

imponer el Reglamento Interno en estos casos.

ESTÍMULOS

Art. 65º La institución otorga premios y estímulos a las estudiantes por el esfuerzo del

deber cumplido, estos premios son:

a)Premio de Excelencia a la estudiante que se ha distinguido por su solidaridad,

comportamiento, aprovechamiento y que ha obtenido el más alto puntaje durante los

5 años de secundaria en la institución.

b)Premio de aprovechamiento y conducta a las mejores estudiantes que ocupan los dos

primeros puestos en cada sección: 1º puesto medalla y Diploma y 2º puesto Diploma

en el nivel secundaria.

c) Reconocimiento de logro destacado en el nivel primaria a las estudiantes que hayan

obtenido AD en las áreas básicas, comportamiento e inglés.

d)Premio de reconocimiento y felicitación a las estudiantes que han destacado en

virtudes de piedad a la Virgen, amor a la Eucaristía, en la lectura asidua, disciplinas

deportivas, colaboración constante y participación activa en los diferentes eventos

dentro y fuera de la institución “Beata Imelda”.

e)Reconocimiento y felicitación a las estudiantes, que han cursado sus estudios en la

institución desde el nivel Inicial hasta el 5to. año de secundaria.

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 48: Reglamento_Interno_2011

MEDIDAS CORRECTIVAS O DISCIPLINARIAS

Art 66°.- Las medidas correctivas que se imponga a las estudiantes, están dirigidas a la

corrección con un fin eminentemente educativo evitándose la humillación y se

registrarán en el Record de Estímulos y Medidas Correctivas.

Art 67°.- El incumplimiento de los deberes, obligaciones y la comisión de los actos

prohibidos contenidos en los artículos pertinentes, se previene y corrige con las

siguientes medidas:

a) Recomendaciones y amonestaciones públicas o generales.

b) Amonestación verbal en privado.

c) Amonestación escrita a través del parte disciplinario.

d) Suspensión temporal por el incumplimiento del reglamento interno.

e) Separación Definitiva del Colegio por falta grave.

Art. 68°.- INASISTENCIAS O TARDANZAS: Los alumnos que observen

inasistencias o tardanzas injustificadas serán objeto de retorno a sus hogares; previa

información a los padres de familia y con autorización de los mismos, esta medida será

de aplicación inmediata y sin el requisito de Resolución Directoral:

a) Estudiantes que reincidan en tres tardanzas o inasistencias no consecutivas,

retornarán a casa, con la autorización de sus padres, quienes se acercaran al colegio

a llevarlas.

b) El padre de familia firmada un compromiso para que no se reincida en dicha acción.

Art 69°.- Las Recomendaciones y Amonestaciones Públicas o Generales, se efectúan de

acuerdo a las necesidades del servicio en cualquier momento y está dirigida al alumnado

en general.

Art 70° .- Las medidas de Amonestación Verbal en Privado, de Amonestación Escrita o

separación por falta grave, se reportarán en el Parte de Disciplina o informe del

Coordinador, Tutor o Docente que tenga conocimiento de la falta.

Art 71°.- Las medidas correctivas de suspensión temporal y de separación definitiva del

Colegio, es dispuesta por la Dirección del Colegio por Resolución Directoral y podrá

contar con opinión previa del COIN debiendo constar el acuerdo en el Acta

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 49: Reglamento_Interno_2011

correspondiente; además, podrá solicitar los informes y documentos pertinentes del Jefe

de Disciplina, Coordinadores, Tutores o Docentes que hayan tomado conocimiento de

los hechos que motiven su pronunciamiento.

Art 72°- En la aplicación de las medidas disciplinarias correctivas de suspensión

temporal o de separación definitiva del Colegio se tomará en cuenta:

a) La gravedad y la naturaleza de la falta.

b) La incidencia de la falta.

c) El daño causado.

d) La participación de dos o más estudiantes.

e) La intencionalidad de la falta.

f) El grado y/o nivel de estudios, y

g) La conducta reiterativa o reincidente observada por el estudiante y registrada en

el Record de Estímulos y Sanciones.

Art 73°.- Las medidas correctivas establecidas en el presente Reglamento Interno, no

son excluyentes y pueden aplicarse de manera directa de acuerdo a los criterios

establecidos en el artículo que antecede. La aplicación de las medidas correctivas de

Suspensión Temporal o Separación Definitiva, será causal para la no renovación del

CONTRATO DE SERVICIOS EDUCATIVOS para el año siguiente.

Art 74°.- Para la aplicación de las medidas correctivas de la Suspensión Temporal y

Separación Definitiva y previo a la emisión de la Resolución Directoral, se citará a los

Padres de Familia o Tutores del estudiante implicado que figuran en el CONTRATO

DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS, a fin que tomen conocimiento de

las faltas, pudiendo alegar a favor del estudiante si así lo estimaran conveniente en el

día, lo que constará en el Reporte de Entrevista Personal. La Resolución Directoral que

resuelve la aplicación de la medida disciplinaria es inimpugnable y los padres de familia

o tutores aceptarán y acatarán la misma sin derecho a reclamo alguno.

Art 75°.- Los padres de familia o tutores participan en la aplicación de las medidas

correctivas, coadyuvando el criterio formativo y educativo de la institución.

Art 76°.- La aplicación de las medidas correctivas puede adoptarse mediante ACTA en

el cual participará el padre de familia.

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 50: Reglamento_Interno_2011

Art 77°- El ACTA o la Resolución que determine la aplicación de una medida

correctiva o disciplinaria no constituyen sanción o penalidad; el padre de familia es

consciente que su orientación es eminentemente educativa; por tanto, es inimpugnable.

DE LA CALIFICACIÓN DE LA CONDUCTA

Art 78°.- Son responsables de la calificación de la conducta el Jefe de Disciplina, la

Coordinación General, los Coordinadores de Nivel y los Tutores en el Nivel

Secundario y los Profesores de aula en los niveles de Inicial y primaria; será bimestral y

se regirá conforme a las normas legales emitidas por el ministerio de Educación

Art 79°.- La conducta se calificará teniendo en cuenta el incumplimiento de las

obligaciones, la comisión de las prohibiciones establecidas en el presente reglamento y

aquellas faltas que atenten contra la buena educación, la moral y los principios

cristianos del Colegio, así como la asistencia y puntualidad a los eventos y actividades

en que deba estar representada la institución.

Art 80°.- Para la calificación de la conducta se tomará en cuenta el Record de Estímulos

y Sanciones de los alumnos.

Art 81°.- Los Padres de Familia están obligados a acudir al Colegio a solicitud de la

Dirección, Jefatura de Disciplina y Profesores, para contemplar aspectos relacionados al

comportamiento y aprovechamiento de sus hijos. Caso contrario no habrá lugar a

reclamo sobre las sanciones establecidas por el Colegio.

DEL UNIFORME ESCOLAR Y LOS MATERIALES DE ESTUDIO

Art 82°.- El uso del UNIFORME ESCOLAR del Colegio es obligatorio para todas las

estudiantes; los modelos autorizados son los siguientes:

UNIFORME DE DIARIO

- Blusa blanca con la insignia del colegio, falda tableada, medias azules debajo de

la rodilla, zapatos negros mocasines, fuste blanco.

UNIFORME DE DEPORTE

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 51: Reglamento_Interno_2011

- Buzo completo, pantaloneta azul del colegio, polo blanco del colegio,

medias blancas y zapatillas blancas de lona (sin adornos de colores)

UNIFORME DE GALA

- Vestido negro tableado, cuello blanco, correa blanca, medias panty negras,

boina negra y zapatos negros.

Art 83°.- Las alumnas; además de vestir correctamente uniformadas, deberán asistir al

Colegio de la siguiente manera:

a) Prendas del Uniforme: debidamente marcadas con los apellidos y nombres de los

(as) estudiantes y el grado o año de estudios que cursan.

b) Peinado escolar; quedan prohibidos los cortes o peinados que a criterio del

Colegio, distorsionen la seriedad del uniforme y de la presencia escolar que debe

observar una estudiante.

c) Queda prohibido utilizar otras prendas o accesorios que distorsionen el uniforme a

criterio de la Dirección del Colegio excepto los aretes de perlas pequeñas de color

blancas.

Art 84°. - DE LOS MATERIALES DE ESTUDIO

a) Las estudiantes asistirán a clases con todos sus útiles, materiales y textos de

estudio, que a inicio del año escolar son solicitados por los docentes en los

respectivos grados.

b) Todos los textos y cuadernos de trabajo deberán estar debidamente forrados, con

el nombre del estudiante y el año que cursa.

c) Los útiles, materiales y textos de estudio podrán ser adquiridos por los padres de

familia en el lugar de su elección, de acuerdo al pedido que se formule al inicio

del año escolar.

d) El material didáctico como tizas, plumones mapas, videos, etc., serán

proporcionados por el colegio.

e) Están terminantemente prohibidas la venta de libros o útiles escolares en el

colegio, salvo aquellas que por ser de carácter institucional sean debidamente

autorizadas por la Dirección.

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 52: Reglamento_Interno_2011

DE LA PROMOCIÓN

VIAJE DE ESTUDIOS

Art 85°.- La Promoción del Colegio, estará integrada única y exclusivamente por las

estudiantes matriculadas en el QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA;

estará respaldada por el Comité de Aula serán asesorados por su tutora. Los padres de

familia; participan y asumen la responsabilidad moral, física y económica de las

actividades de la Promoción; respetando la axiología del plantel, el presente Reglamento

y las disposiciones de sus autoridades.

Art 86°.- Sus actividades se programarán en un Plan de Trabajo de la PROMOCIÓN el

que será presentado al inicio del año escolar, para ser evaluado y aprobado por la

Dirección del Colegio; todas las acciones programadas en el Plan de Trabajo,

observarán rigurosamente las disposiciones establecidas y contenidas en el Reglamento

Interno y las que señalen las autoridades del Colegio.

Art 87°.- Están terminantemente prohibidas las actividades promocionales en el nivel

primario.

Art 88°.- El Viaje de Estudios, constituye una actividad Extra Curricular con fines y

objetivos educativos en la que intervienen las estudiantes de la PROMOCIÓN del año

académico en curso, programada en su Plan de Trabajo presentado al inicio del año

escolar; es íntegramente costeado por los padres de familia y asesorados por la Tutora

de la Sección; su realización requiere la aprobación de la UGEL por Resolución

Directoral.

Art 89°.- Para la realización del Viaje de Estudios se requiere cumplir con los requisitos

establecidos en la normas legales vigentes y en aquellas que se dicten en su

oportunidad. Accesoriamente se requiere:

a) Presentar un Plan de Viaje de estudios con 20 días de anticipación al inicio

del viaje y conforme a lo programado en el Plan de Trabajo de la Promoción

presentado y aprobado al inicio del año escolar.

b) Presentar la Nómina de estudiantes participantes, los que en ningún caso será

inferior al 80% de matriculados en la sección; la nómina de participantes incluirá

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 53: Reglamento_Interno_2011

además, a los tutores de la sección.

c) Presentar el Presupuesto debidamente sustentado que incluya: Pasajes,

estadía, alimentación y demás gastos, para los integrantes de la nómina de

participantes. Junto con el Plan de Viaje, se adjuntará al expediente:

Nómina de Participantes.

Contrato con la Agencia de Viajes.

Planificación de las actividades por cada día de duración del Viaje de

Estudios, indicando el lugar, hora de alimentos y de pernoctación.

Autorizaciones notariales para viaje de sus menores hijos de los

padres de familia de los estudiantes participantes.

Póliza de Seguro de vida y accidentes de los estudiantes

participantes.

Constancia de no adeudar pensiones de estudios de los padres de

familia de los estudiantes participantes.

Art 90°.- Al finalizar el Viaje de Estudios los tutores responsables elevarán un Informe

Documentado a la Dirección del Colegio.

Art 91°.- Sólo podrán participar del Viaje de Estudios, las alumnas:

a) Cuyos padres de familia se encuentren al día en el pago de pensiones.

b) Que observen rendimiento académico satisfactorio y buena conducta.

GRADUACION

Art 92°.- La ceremonia de graduación es el evento final de la promoción como tal en la

institución educativa, se realiza en los ambientes del colegio y participan de ella las

alumnas de quinto de secundaria que cumplan con los siguientes requisitos:

a) Haber culminado satisfactoriamente todos sus estudios en el centro educativo,

sin tener a cargo cursos de los años anteriores.

b) Hayan aprobado todas las asignaturas y no repitan el grado.

c) Tengan como conducta A, en el promedio final.

d) No adeuden pensiones ni cuotas de ninguna índole en la institución.

e) Que no hayan incidido en faltas graves que amerite su no participación.

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 54: Reglamento_Interno_2011

TÍTULO VII

DEL RÉGIMEN ECONÓMICO

CAPÍTULO I

INGRESOS DE LA INSTITUCIÓN

Art 93°.- La Institución Educativa es de gestión privada; por tanto, el financiamiento

del servicio educativo se sustenta en su propio presupuesto.

Art 94°.- Los ingresos que sustentan el financiamiento del servicio educativo son:

a) La CUOTA DE INGRESO, abonada por una sola vez y al ingreso del estudiante.

b) El pago por concepto de MATRICULA o RENOVACIÓN DE MATRÍCULA

c) Las PENSIONES DE ESTUDIOS

d) Las CUOTAS EXTRAORDINARIAS debidamente autorizadas por la Autoridad

Educativa.

e) Las Tasa Educativas.

CAPITULO II

DE LAS PENSIONES DE ENSEÑANZA

Art 95°.- El monto de las pensiones de estudios se fijan por la Dirección del Colegio, de

conformidad con la legislación vigente. Excepcionalmente puede ser diferenciado

conforme a lo establecido en el presente Reglamento.

Art 96°.- La pensión de estudios es anual y se divide en 10 cuotas mensuales y se

abonará dentro de los 20 primeros días del mes, conforme al cronograma que se

establezca en contrato de prestación de servicios educativos.

Art 97°.- La matrícula se abona por una sola vez al año y es equivalente a una pensión

de estudios.

Art 98°.- El incumplimiento en el pago de las pensiones de estudios, genera moras e

intereses, gastos legales y notariales y hasta la Resolución del Contrato de Prestación

de Servicios Educativos.

Art 99°.- El pago de pensiones de estudios constituye una obligación del Padre de

Familia, su incumplimiento no impide que el estudiante continúe recibiendo el servicio

educativo; sin embargo y de producirse atraso en el pago de esta obligación, el Colegio

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011

Page 55: Reglamento_Interno_2011

está facultado a retener las evaluaciones, la información del rendimiento académico y/o

certificaciones de los periodos no pagados.

Art 100°.- El incumplimiento del pago de pensiones que origine la retención de las

evaluaciones de los estudiantes, impide consolidar los promedios o resultados

bimestrales y/o anuales, bajo responsabilidad del padre de familia.

TÍTULO VIII

Disposiciones Complementarias

Primera.- Aprobar el presente Reglamento Interno del colegio “Beata Imelda”, se

constituye en una norma, en consecuencia los actos administrativos que se desarrollen a

nivel institucional, necesaria y obligatoriamente deberán ajustarse al precitado

documento de Gestión Institucional.

Segunda.- El Organigrama Estructural del colegio “Beata Imelda” que figura como

anexo, forma parte del presente Reglamento Interno.

¡Buenas Estudiantes Hoy, Excelentes Mujeres Mañana!2011