Reglas de seguridad e higiene para la conexión

11
Reglas de seguridad e higiene para la conexión y desconexión de dispositivos del equipo de cómputo Ing. Hugo Miguel Castañeda Díaz [Septiembre 2012]

description

Material didáctico para conectar y desconectar equipos de cómputo

Transcript of Reglas de seguridad e higiene para la conexión

Page 1: Reglas de seguridad e higiene para la conexión

Reglas de seguridad e higiene para la conexión y desconexión de dispositivos del equipo de cómputoIng. Hugo Miguel Castañeda Díaz[Septiembre 2012]

Page 2: Reglas de seguridad e higiene para la conexión

Estar consciente• Recordemos que los

equipos de cómputo (PCs, laptops, tablets, impresoras, escaners, etc.) son dispositivos electrónicos que requieren de cuidados y consideraciones importantes; por lo que, siempre que los conectemos, desconectemos y transportemos, debemos tener conciencia sobre nuestros movimientos.

amordedios333.wordpress.com

Page 3: Reglas de seguridad e higiene para la conexión

Pasos para la desconexión de una PC

cp-u.com

Page 4: Reglas de seguridad e higiene para la conexión

Pasos en la desconexión de la PC (1/3)1. Verifica que el equipo de

cómputo a desconectar se encuentra apagado.

2. Si cuentas con regulador, supresor de picos o no-break; apágalo.

3. Inicia desconectado del CPU el cable de corriente eléctrica.

4. A continuación desconecta el cable de corriente del monitor. kyccomputacion.com.ar

Page 5: Reglas de seguridad e higiene para la conexión

Normas en la desconexión de la PC (2/3)5. Ambos cables de

corriente, colócalos en un lugar que no te estorben para continuar la desconexión.

6. Ahora puedes desconectar de manera indistinta el teclado, ratón y cable de video que va hacia el monitor.

7. Al desconectar el teclado, el ratón y el monitor; colócalos en un lugar seguro y protegido.

esaamblee.blogspot.com

Page 6: Reglas de seguridad e higiene para la conexión

Normas en la desconexión de la PC (3/3)8. Si se encuentran

conectados más periféricos (impresora, bocinas, escáner, etc.), realiza la desconexión de cada uno de ellos, verificando que se encuentren apagados y sin corriente eléctrica conectada.

9. Siempre ubica los periféricos en un lugar seguro y protegido.

10. Al final, el CPU quedará sin conexión alguna para su libre transportación.

pcsmartmantenimiento.webnode.es

Page 7: Reglas de seguridad e higiene para la conexión

Pasos para la conexión de una PC

computadoras-mantenimiento.blogspot.com

Page 8: Reglas de seguridad e higiene para la conexión

Pasos en la conexión de la PC (1/4)

1. Limpia el lugar donde será ubicada la PC. Recuerda que el polvo puede afectar su funcionamiento debido al calor, pues suele alojarse en los respiraderos del equipo.

2. Verifica que la superficie donde colocarás la PC se encuentre horizontal y plana.

3. Inicia colocando sobre ella el CPU, pues todos los dispositivos se conectan directamente a él.

http://computadoras-usadas.guiaroja.vivastreet.com.mx

Page 9: Reglas de seguridad e higiene para la conexión

Normas en la conexión de la PC (2/4)

4. Coloca el Monitor sobre la en su ubicación final y conecta el cable de video al CPU. Si el conector cuenta con tornillos para asegurarlo, recuerda no apretarlos demasiado.

5. De la misma forma, ubica por los dispositivos que componen el equipo de cómputo (teclado, ratón, impresora, etc.).

computadoras-usadas.guiaroja.vivastreet.com.mx

Page 10: Reglas de seguridad e higiene para la conexión

Normas en la conexión de la PC (3/4)

6. Conecta todos los dispositivos. Si el conector de los dispositivos cuentan con tornillos para asegurarlo, recuerda no apretarlos demasiado.

7. Al terminar de conectar los dispositivos al CPU, deberás continuar con los cables de corriente de cada uno de los que lo necesiten (CPU, monitor, etc.). Si los conectas a un regulador, supresor de picos o no-break, éste deberá estar apagado.

cau0.uji.es

Page 11: Reglas de seguridad e higiene para la conexión

Normas en la conexión de la PC (4/4)

6. Por último, enciende el equipo de cómputo y verifica que funcione correctamente.

7. Si alguno de los dispositivos no funciona correctamente puede deberse a un error en la conexión, en ese caso deberás verificar cada uno de los conectores (con el equipo apagado); o bien, el dispositivo requiere ser configurado a nivel de software.

8. Recuerda mantener limpio siempre el área de trabajo.

cca.org.mx